Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

PARIS 2024

AHTZIRI SANDOVAL BRILLA EN COPA MUNDIAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA

La gimnasta mexicana Ahtziri Viridiana Sandoval Pérez ha dejado una marca imborrable en la edición 16 de la Copa Mundial de Gimnasia Artística en Doha, Qatar. Su participación en esta prestigiosa competencia, parte de su preparación para los Juegos Olímpicos París 2024, la ha llevado a destacar en el décimo lugar de la prueba de barras asimétricas. Por Sergio Spinoza / 18-04-24 La atleta, oriunda de Jalisco y campeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 por equipo, brilló en su especialidad con una puntuación de 13.000 unidades, colocándose como reserva 2 en la fase de clasificación. Aunque no se llevó el primer lugar, su desempeño ha sido sobresaliente y prometedor. La competencia estuvo encabezada por la argelina Kaylia Nemour, quien lideró con una puntuación de 15.400, seguida de cerca por la bielorrusa Alena Tsitavets y la neozelandesa Georgia Brown, en segundo y tercer lugar respectivamente, con 13.666 y 13.400 unidades. Para Ahtziri Sandoval, la Copa Mundial no solo representó una oportunidad de fogueo internacional, sino también el resultado de un arduo trabajo de preparación. Antes del evento, completó un campamento de tres semanas en Estados Unidos, junto a la también destacada gimnasta mexicana Alexa Moreno, fortaleciendo así su nivel competitivo y su determinación para alcanzar grandes logros en su carrera. La destacada participación de Ahtziri Sandoval en la Copa Mundial de Gimnasia Artística es un claro indicio de su talento y dedicación, así como un vistazo al brillante futuro que le aguarda en el ámbito deportivo. Con su actuación en el Top 10 de esta competencia internacional, ha dejado en claro que es una de las promesas más sólidas del deporte mexicano, con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos y más allá.

AHTZIRI SANDOVAL BRILLA EN COPA MUNDIAL DE GIMNASIA ARTÍSTICA Leer más »

VELERISTA MEXICANA

TRADICIÓN FAMILIAR LLEVA A VELERISTA MEXICANA OETLING A OTROS JUEGOS OLÍMPICOS

La pasión por la vela que demostraron su abuelo y su padre fue el camino que llevó a la mexicana Elena Oetling a sumergirse en el deporte del velerismo e iniciar su travesía para llegar a sus segundos Juegos Olímpicos en París. Por Sergio Spinoza / 16-04-24 La mexicana de 30 años vivirá otra experiencia olímpica, ahora en aguas francesas, y su primera con público después de que en Tokio experimentó unos Juegos atípicos sin gente debido a la pandemia del coronavirus. “Fue por tradición familiar, tanto a mi abuelo como a mi papá les gustaba mucho navegar, pero de forma recreativa, y yo me la pasaba con ellos todo el tiempo en los botes”, dijo Oetling en una entrevista telefónica con Reuters. “Cuando tenía nueve años, el entrenador del club al que asistía los fines de semana con mi familia me invitó a participar con el equipo de niños, me empecé a involucrar, me gustó y así fue como empezó mi pasión por la vela, y las cosas fueron evolucionando hasta el día de hoy”, agregó. En su debut olímpico en Tokio, Oetling finalizó en el lugar 32, algo que desea superar en París. La deportista apunta a quedar entre las mejores 20, descartando la posibilidad de conquistar una medalla debido al gran nivel que presentan las potencias en la disciplina como son Canadá, Estados Unidos, Países Bajos y Dinamarca. “Es bastante complicada la medalla porque están las potencias. Para mi nivel y la experiencia que tengo estamos pensando en terminar dentro del Top 20”, reconoció la ganadora del oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018. La actual campeona olímpica en la especialidad de Laser Radial es la danesa Anne-Marie Rindom. “Ese nervio y adrenalina aún no aparecen, pero ya se empezarán a sentir conforme se acerque la fecha. El poder vivir unos Juegos Olímpicos con gente será muy diferente porque, a diferencia de Tokio, ahora sí habrá personas y eso es lo que más me emociona”, señaló la originaria del estado de Jalisco, en el occidente de México. A pesar de la pasión que Oetling siente por su disciplina, la atleta que consiguió su pase olímpico al quedar en sexto lugar en los Juegos Panamericanos de 2023 reconoce que la vela en México se ha estancado bastante. “No hay entrenadores de alto nivel, no hay entrenadores de vela capacitados, no hay infraestructura, está muy triste la situación”, se lamentó Oetling. “Después de los Juegos me tomaré un buen descanso y ya después decidiré, aunque la vela es mi pasión y estaré ligada a ella de por vida”, aseguró . La prueba de Vela se llevará a cabo en la Mar*Con información de Reutersina de Marsella. Los Juegos Olímpicos se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto. Copyright: (c) 2024 Thomson Reuters

TRADICIÓN FAMILIAR LLEVA A VELERISTA MEXICANA OETLING A OTROS JUEGOS OLÍMPICOS Leer más »

¡EN CAMINO A PARÍS! ENCIENDEN LA ANTORCHA OLÍMPICA EN OLIMPIA

Francia está listo para recibir por tercera ocasión la llama olímpica y, así como en las ediciones de 1900 y 1924, el fuego olímpico fue encendido en Olimpia y comenzó su viaje a París 2024. Por Thomson Reuters / 16-04-24 París 2024 cada vez está más cerca y el día de hoy se llevó a cabo el encendido de la antorcha de los Juegos Olímpicos (JJOO). En una ceremonia tradicional en la antigua Olimpia, la actriz griega Mary Mina fue la gran sacerdotisa de este ceremonial. La llama olímpica empezó a arder gracias a una llama de reserva, esto ya que las condiciones del clima nublado no permitieron usar el espejo parabólico con el que tradicionalmente se enciende el fuego en Olimpia. Así, Mary Mina prendió la antorcha del primer corredor de la ruta que seguirá el fuego olímpico hasta parís, Stefanos Ntouskos, campeón olímpico griego de remo, fue el encargado de esta tarea y tras recorrer una breve carrera a la salida de la antigua Olimpia, le cedió la llama olímpica a la francesa Laure Manaudou, tres veces medallista olímpica y representante de la ciudad anfitriona. En el evento estuvo presente Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), quien mencionó que “en estos tiempos difíciles que estamos viviendo… Anhelamos algo que nos una, algo que nos unifique, algo que nos dé esperanza. La llama olímpica que encendemos hoy es el símbolo de esta esperanza”. La llama llegará al Estadio Panatenaico de Atenas, después de 11 días de recorrido por las calles de Grecia, ahí, será entregada a los organizadores de estos JJOO. Al día siguiente de eta entrega, partirá a Francia a bordo de un barco de tres mástiles, el “Belen”, para arribar a Marsella el día 8 de mayo. Para el 9 de mayo, el último portador de la antorcha en Marsella subirá al tejado del estadio Velódromo. Los relevos de la antorcha olímpica en tierras francesas durarán 68 días hasta el encendido de la llama olímpica el 26 de julio. Información, Copyright: (c) 2024 Thomson Reuters

¡EN CAMINO A PARÍS! ENCIENDEN LA ANTORCHA OLÍMPICA EN OLIMPIA Leer más »

GIMNASIA RÍTMICA MEXICANA OBTUVO BRONCE EN CIERRE DE COPA MUNDIAL EN BULGARIA

El equipo mexicano de gimnasia rítmica logró el tercer lugar en la Copa Mundial en Sofía con 34.800 puntos en 5 aros. También compitieron en ejercicio mixto, preparándose para los Juegos Olímpicos de París 2024. Por Pablo Martinez / 15-04-24 El equipo mexicano de gimnasia rítmica concluyó su participación en la Copa Mundial de la disciplina en Sofía, Bulgaria, asegurando el tercer lugar en la prueba de 5 aros con una puntuación total de 34.800.  Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Sofía Flores, Julia Gutiérrez, Kimberly Salazar y Karen Villanueva lograron este destacado resultado en la última jornada del evento, donde Israel y España se llevaron el oro y la plata con 38.850 y 35.600 puntos, respectivamente.  Además, el equipo mexicano compitió en la final del ejercicio mixto (3 listones y 2 pelotas), quedando en el octavo lugar con una puntuación de 26.100.  Este evento forma parte de la segunda gira europea del equipo bajo la dirección de la entrenadora Blajaith Aguilar, como preparación para su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Después de su desempeño en Sofía, el equipo se prepara para su próximo desafío en la Copa Mundial de Gimnasia Rítmica en Bakú, Azerbaiyán, del 19 al 21 de abril.

GIMNASIA RÍTMICA MEXICANA OBTUVO BRONCE EN CIERRE DE COPA MUNDIAL EN BULGARIA Leer más »

MATÍAS GRANDE BRILLÓ CON ORO EN PANAMERICANO DE TIRO CON ARCO

Matías Grande Kalionchiz, arquero mexicano de 19 años, se coronó campeón en el Campeonato Panamericano de Medellín 2024. México cerró con ocho podios en total. Ahora se preparan para el Serial de Copas del Mundo 2024. Por Pablo Martinez / 15-04-24 El joven arquero mexicano Matías Grande Kalionchiz demostró su dominio en el ámbito continental al coronarse campeón en el Campeonato Panamericano de Medellín 2024.  A sus 19 años, con tres años como seleccionado y siendo el mejor de su disciplina en México, obtuvo su primera medalla de oro individual internacional al vencer 6-4 al estadounidense Jackson Mirich, quien lo había derrotado en la final de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Además de su victoria individual, Grande Kalionchiz se llevó una medalla de plata en equipos mixtos junto a Alejandra Valencia Trujillo, tras perder en una emocionante flecha de oro contra Brasil.  Valencia también compitió en la final individual, donde remontó un marcador adverso de 1-5 a 5-5, pero finalmente perdió en la flecha decisiva ante la estadounidense Casey Kaufhold. En la clausura del torneo, México aseguró una cuarta medalla con la plata del equipo femenino de recurvo, integrado por Valencia Trujillo, Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores, quienes perdieron ante Estados Unidos en otra emocionante flecha de oro. El equipo mexicano de arquería, sumando las medallas en recurvo y compuesto, cerró su participación en el campeonato continental con ocho podios: tres oros, cuatro platas y un bronce.  Ahora, los 12 seleccionados se preparan para el Serial de Copas del Mundo 2024, que comienza en Shangái, China, del 23 al 28 de abril, tras su destacada actuación en Medellín.

MATÍAS GRANDE BRILLÓ CON ORO EN PANAMERICANO DE TIRO CON ARCO Leer más »

MÉXICO GANÓ CUATRO MEDALLAS EN PRUEBAS DE ARCO COMPUESTO EN PANAMERICANO DE MEDELLÍN 2024

La selección mexicana de tiro con arco compuesto sobresalió en el Campeonato Panamericano 2024, asegurando dos pases a los Juegos Mundiales Chengdú 2025 con dos oros, una plata y un bronce. Por Pablo Martínez / 13-04-24 La selección mexicana de tiro con arco compuesto concluyó su participación en el Campeonato Panamericano de Medellín 2024 con una actuación destacada, asegurando dos pases a los Juegos Mundiales Chengdú 2025. En este evento, lograron dos medallas de oro, una de plata y una de bronce.  Sebastián García Flores fue el gran protagonista al obtener dos títulos continentales, incluyendo el individual tras una emocionante victoria sobre el guatemalteco José Del Cid. En la competencia por equipos, el conjunto mexicano se destacó al dominar la final contra Guatemala, llevándose el oro con un marcador convincente. El equipo mexicano logró 20 disparos al centro de la diana, superando a sus rivales con un marcador final de 236-231. En la rama femenil, Dafne Quintero García contribuyó significativamente al equipo al obtener una medalla de plata individual y una medalla de bronce en la competencia por equipos. Además, aseguró su presencia en los Juegos Mundiales 2025. Además de sus logros en la competición, México fue reconocido por su destacada actuación en 2023 por parte de World Archery Americas. Alejandra Valencia Trujillo, Dafne Quintero García, Matías Grande Kalionchiz, Ángela Ruiz Rosales y Miguel Flores recibieron reconocimientos en diferentes categorías. La competencia continúa hoy con las finales de la modalidad de recurvo, donde México competirá por el título femenil, varonil, equipo femenil y equipo mixto, así como bronce en femenil y equipo varonil. 

MÉXICO GANÓ CUATRO MEDALLAS EN PRUEBAS DE ARCO COMPUESTO EN PANAMERICANO DE MEDELLÍN 2024 Leer más »

DANIELA GAXIOLA GANÓ BRONCE EN COPA DE NACIONES DE CICLISMO DE PISTA

En la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista en Milton, Canadá, Luz Daniela Gaxiola González ganó bronce en velocidad individual femenil. Francia obtuvo oro y Nueva Zelanda plata. Por Pablo Martínez / 14-04-24 Durante la segunda jornada de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista en Milton, Canadá, Luz Daniela Gaxiola González logró asegurar la medalla de bronce en la prueba de velocidad individual femenil al vencer a Hetty van de Wouw de Países Bajos. Este triunfo no solo le otorgó una posición en el podio, sino que también le permitió sumar puntos importantes para el ranking internacional de la Unión Ciclista Internacional (UCI). En cuanto al podio, la francesa Mathilde Gros se llevó el oro, mientras que la plata fue para Ellesse Andrews de Nueva Zelanda. Esta es la segunda medalla para Daniela Gaxiola en el Centro Nacional de Ciclismo Mattamy, después de haber obtenido el segundo lugar en la prueba de velocidad por equipos el viernes. En otras participaciones mexicanas, Yarely Salazar y Antonieta Gaxiola terminaron en el noveno lugar en su heat durante la prueba madison femenil.  En la rama varonil, Ricardo Peña finalizó en el puesto 12 en la ronda de calificación de la competencia de ómnium, mientras que Ismael Verdugo quedó tercero en su heat en la ronda de repechaje. Hoy, domingo, se llevará a cabo la última jornada del torneo internacional. El equipo mexicano competirá en varias pruebas: Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola en keirin femenil, Victoria Velasco en ómnium femenil, Ismael Verdugo en velocidad individual varonil, y Edibaldo Maldonado y Fernando Nava en madison varonil.

DANIELA GAXIOLA GANÓ BRONCE EN COPA DE NACIONES DE CICLISMO DE PISTA Leer más »

¡GRAN RESULTADO! EQUIPO DE VELOCIDAD FEMENIL GANÓ PLATA EN COPA DE NACIONES DE CICLISMO DE PISTA

Este viernes se llevó a cabo la jornada de inicio en la Copa de Naciones de ciclismo de pista que se realiza en Milton, Canadá, donde el equipo nacional de velocidad femenil conformado por Yuli Verdugo, Jessica Salazar y Daniela Gaxiola se convirtieron en subcampeonas tras registrar un tiempo de 46.818 segundos, la mejor marca nacional hasta el momento. Por Sergio Spinoza / 13-04-24 En su camino al podio las ciclistas mexicanas cerraron en tercer lugar la fase de calificación, posteriormente, enfrentaron y dominaron en la primera ronda a Mathilde Gros, Taky Marie Kouame y Julie Michaux de Francia, mientras que, en la instancia final cayeron ante el conjunto de Países Bajos integrado por Kyra Lamberink, Hetty van de Wouw y Steffie van der Peet. Este resultado les permite seguir sumando puntos de ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024, además de obtener también el segundo lugar en esta modalidad en el serial de la Copa de Naciones 2024, luego de cerrar con un total de 2,460 puntos.   Durante la primera jornada en el Centro Nacional de Ciclismo Mattamy, la delegación azteca también participó en persecución por equipos femenil donde las pedalistas Victoria Velasco Fuentes, Yareli Acevedo Mendoza, María Antonieta Gaxiola González y Lizbeth Yarely Salazar Vázquez, cerraron en el lugar 11, mientras que en eliminación femenil,Yareli Acevedo cerró en el lugar 19. Por otra parte, la participación masculina de velocidad por equipos varonil concluyó en el lugar número 13 con Édgar Ismael Verdugo Osuna, Jafet Emmanuel López Gonzaga y Jesús Daniel García Reyes, en tanto que Edibaldo Maldonado Rayas se situó en la misma posición en eliminación.   Este sábado continuarán las acciones en la Copa de Naciones con los seleccionados nacionales en velocidad individual Yuli Verdugo y Daniela Gaxiola; ómnium varonil, Ricardo Peña; keirin varonil, Ismael Verdugo; madison femenil, Yarely Salazar y Antonieta Gaxiola.

¡GRAN RESULTADO! EQUIPO DE VELOCIDAD FEMENIL GANÓ PLATA EN COPA DE NACIONES DE CICLISMO DE PISTA Leer más »

YULIMAR ROJAS, CAMPEONA OLÍMPICA DE SALTO TRIPLE, ANUNCIÓ QUE NO IRÁ A PARÍS 2024 POR LESIÓN

La multicampeona y medalla de oro en salto triple, Yulimar Rojas, se perderá los Juegos Olímpicos de este año, esto tras sufrir de una lesión en el talón de Aquiles izquierdo mientras entrenaba.   Por Omar Rodríguez / 13-04-24 Yulimar Rojas, multicampeona venezolana de salto triple, anunció este viernes en sus redes sociales que no participará en los Juegos Olímpicos de París 2024, por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo, por lo que tuvo que operarse. “Con mucho dolor y tristeza quiero contar que mientras entrenaba al caer en el descenso de un salto tuve un dolor intenso que se diagnosticó a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Mi corazón está roto y siento tanta tristeza que quiero disculparme por no poder representarlos en París 2024” escribió la atleta en su cuenta de Instagram, dirigiéndose a Venezuela y al movimiento olímpico.   Sin duda este es un golpe muy fuerte para Venezuela y los fanáticos del atletismo, pues Yulimar figuraba como la favorita para llevarse el oro en su disciplina, así como lo hizo en Tokio 2020. Es una baja muy importante para el atletismo, pues Rojas tiene el récord mundial de triple salto, de 15.74 metros y aspiraba a romper la barrera de 16 metros, convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo. Yulimar había conseguido su pase a París 2024 desde el 5 de julio de 2023, cuando saltó 15.16 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, consiguiendo el oro en esta competencia y su boleto a París.

YULIMAR ROJAS, CAMPEONA OLÍMPICA DE SALTO TRIPLE, ANUNCIÓ QUE NO IRÁ A PARÍS 2024 POR LESIÓN Leer más »

BÁDMINTON MEXICANO

RUMBO A PARÍS: BÁDMINTON MEXICANO BRILLÓ CON BRONCE EN SU ÚLTIMO EVENTO PUNTUABLE

Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Navarro obtuvieron medalla de bronce en dobles varonil en el XVII Campeonato Panamericano Individual 2024 en Guatemala. Aspiran a los Juegos Olímpicos de París 2024. Por Pablo Martínez / 13-04-24 Job Castillo Galindo y Luis Armando Montoya Navarro, representantes del equipo nacional de bádminton, consiguieron la medalla de bronce en la modalidad de dobles varonil durante el XVII Campeonato Panamericano Individual 2024, que se llevó a cabo en Guatemala el día de ayer, viernes. A pesar de su destacado desempeño como medallistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, fueron eliminados en las semifinales por la pareja estadounidense de Chen Zhi Yi y Presley Smith, con un marcador de 2-1 (21-15, 13-21 y 10-21), lo que les aseguró la medalla de bronce en esta competencia. Este campeonato panamericano fue crucial para Castillo y Montoya, ya que era el último evento puntuable para el ranking olímpico de la Federación Mundial de Bádminton (BWF), en su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, cuyo cierre está programado para el domingo 28 de abril. Ahora, con la medalla de bronce en su haber, están a la espera del cierre oficial del proceso de clasificación olímpica, lo que podría marcar un hecho histórico para el bádminton mexicano en esta disciplina.

RUMBO A PARÍS: BÁDMINTON MEXICANO BRILLÓ CON BRONCE EN SU ÚLTIMO EVENTO PUNTUABLE Leer más »