Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Pablo Martínez

Accidente de Jorge Martín

Jorge Martín sufre aparatosa caída en su regreso a MotoGP

Jorge Martín sufrió una grave caída en Qatar que le fracturó once costillas y causó un neumotórax. Está hospitalizado, pero fuera de peligro. El accidente reabrió debates sobre entrenamientos y su cambio a Aprilia. El campeón mundial de MotoGP, Jorge Martín, vivió un dramático regreso a las pistas tras perderse las tres primeras carreras de la temporada. Durante el Gran Premio de Qatar, el piloto español sufrió una aparatosa caída en la curva 13 del circuito de Lusail, que le provocó fracturas en once costillas y un neumotórax, aunque sin daños en órganos vitales ni en la columna vertebral.  El accidente ocurrió a más de 150 km/h cuando Martín perdió el control de su Aprilia RS-GP25 y fue embestido por la Ducati de Fabio Di Giannantonio, quien no pudo esquivarlo. El italiano mencionó que durante toda la carrera no pudo dejar de pensar en él, ya que el cuerpo de Martín quedó justo frente a su moto.  Just pure heartbreak 💔Grand Prix over for @88jorgemartin #QatarGP 🇶🇦 pic.twitter.com/317FMvVAfD — MotoGP™🏁 (@MotoGP) 13 de abril de 2025 Tras ser atendido en el circuito, Martín fue trasladado en helicóptero al Hospital General de Hamad en Doha, donde permanece bajo observación. Los médicos confirmaron la necesidad de un drenaje aspirativo para tratar el neumotórax y estiman varios días de recuperación hospitalaria.  También te puede interesar: Marc Márquez se llevó es Sprint del MotoGP Las Américas Este incidente reaviva el debate sobre la normativa que impide a los pilotos entrenar fuera de los test oficiales, especialmente en casos como el de Martín, quien apenas había rodado con su nueva moto debido a lesiones previas. Además, algunos cuestionan si su decisión de dejar Ducati fue acertada, dado el complicado inicio de temporada con Aprilia. Mientras tanto, figuras del motociclismo como Marc Márquez y Pecco Bagnaia han expresado su apoyo al piloto madrileño. Martín, por su parte, agradeció las muestras de cariño y reconoció que “esto podría haber sido mucho peor”. Su prioridad ahora es una recuperación completa para volver a competir al más alto nivel. Imagen de portada: X(@MotoGP)

Jorge Martín sufre aparatosa caída en su regreso a MotoGP Leer más »

Gran Premio de Arabia Saudita

Gran Premio de Arabia Saudita: curiosidades y récords

El Gran Premio de Arabia Saudita en Jeddah se ha vuelto clave en la Fórmula 1 por su velocidad y exigencia. Red Bull, Verstappen y jóvenes talentos han marcado momentos destacados en este circuito. Desde su debut en 2021, el Gran Premio de Arabia Saudita se ha consolidado como una cita clave en la Fórmula 1. Disputado en el circuito urbano de Jeddah, este trazado nocturno es el segundo más largo y uno de los más veloces del calendario, con una media de más de 250 km/h, solo superado por Monza. Verstappen: El dominador de Jeddah Max Verstappen es el piloto más exitoso en Arabia Saudita, con dos victorias (2022 y 2024) y cuatro podios consecutivos desde la primera edición. En 2024, logró su victoria número 56 en F1 y su noveno triunfo consecutivo (por segunda vez en su carrera), siendo el único piloto, junto a Sebastian Vettel, en conseguir 9 victorias al hilo. Red Bull: Imbatibles en el desierto Red Bull ha ganado tres de las cuatro ediciones del Gran Premio saudí, con triunfos de Verstappen y Sergio “Checo” Pérez. En 2024, alcanzaron su victoria número 115 en F1, superando a Williams en la lista histórica de equipos más ganadores. También te puede interesar: GP de Arabia Saudita 2025: Horarios y dónde verlo en México Hamilton y su récord de victoria Lewis Hamilton posee el récord del mayor margen de victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita. En la edición inaugural de 2021, el piloto británico cruzó la meta con una ventaja de 21.825 segundos sobre Max Verstappen, estableciendo una marca que aún no ha sido superada. Debut Soñado: Bearman y el séptimo lugar En 2024, el británico Oliver Bearman debutó en F1 con Ferrari en Jeddah, sustituyendo a Carlos Sainz. Con solo 18 años, logró un impresionante séptimo lugar, convirtiéndose en el piloto británico más joven en competir en la F1. Leclerc: Rey de las vueltas rápidas en Jeddah Charles Leclerc posee el récord de más vueltas rápidas en el GP de Arabia Saudita, habiéndolo logrado en las ediciones de 2022 y 2024. En ambas ocasiones, el piloto monegasco de Ferrari demostró su velocidad al marcar los mejores tiempos de carrera en el circuito de Jeddah.

Gran Premio de Arabia Saudita: curiosidades y récords Leer más »

Pato O'Ward

Pato O’Ward quedó fuera del top 10 en el GP de Long Beach

Pato O’Ward tuvo un difícil Gran Premio en Long Beach, finalizando 13º. Su compañero Lundgaard logró podio. O’Ward es sexto en el campeonato con 80 puntos, aún con opciones de pelear el título. El piloto mexicano Patricio “Pato” O’Ward vivió un fin de semana complicado en el Gran Premio de Long Beach, tercera fecha de la temporada 2025 de la IndyCar Series. A pesar de las expectativas y del apoyo de sus seguidores, O’Ward no logró encontrar el ritmo necesario para pelear por los primeros puestos en el emblemático circuito callejero californiano. Tras partir desde la novena posición en la parrilla, O’Ward finalizó en el decimotercer lugar, sin lograr avances significativos durante la competencia. La carrera exigió una estrategia precisa y una gestión eficiente de neumáticos, aspectos en los que el equipo Arrow McLaren no pudo capitalizar. También te puede interesar: GP de Arabia Saudita 2025: Horarios y dónde verlo en México Este resultado contrasta con el desempeño de su compañero de equipo, Christian Lundgaard, quien, con una estrategia diferente, logró escalar desde la duodécima posición hasta el tercer lugar, asegurando un lugar en el podio. Esta diferencia en resultados dentro del mismo equipo resalta la importancia que tiene tomar buenas decisiones estratégicas. Con este resultado, O’Ward suma 80 puntos en el campeonato, ubicándose en la sexta posición general, a 62 unidades del líder, el español Álex Palou, quien finalizó segundo en esta carrera. Kyle Kirkwood y Lundgaard completan los tres primeros puestos del campeonato. A pesar de este mal resultado para el mexicano, la temporada aún es joven y quedan muchas oportunidades para que O’Ward recupere terreno en la lucha por el campeonato. Su talento y determinación serán clave en las próximas competencias para revertir esta situación y volver a posicionarse entre los contendientes al título.

Pato O’Ward quedó fuera del top 10 en el GP de Long Beach Leer más »

GP de Arabia Saudita

GP de Arabia Saudita 2025: Horarios y dónde verlo en México

El GP de Arabia Saudita 2025 se celebrará del 18 al 20 de abril en Jeddah. McLaren lidera el campeonato, mientras Verstappen busca recuperar terreno. El Gran Premio de Arabia Saudita 2025 de Fórmula 1 se celebrará del viernes 18 al domingo 20 de abril en el circuito urbano de Jeddah. La competencia se perfila como una de las más emocionantes del calendario, con McLaren liderando el campeonato gracias a Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que Max Verstappen busca recuperar terreno en la clasificación para Red Bull. Para los aficionados en México, la actividad comenzará el viernes 18 de abril con las prácticas libres a las 7:30 y 11:00 de la mañana. El sábado 19, la tercera práctica y la clasificación se llevarán a cabo a las mismas horas (7:30 y 11:00). La carrera principal está programada para el domingo 20 de abril a las 11:00 horas, tiempo del centro de México. También te puede interesar: Piastri regresó al triunfo en Bahréin La transmisión en México estará disponible a través de Fox Sports y la plataforma F1 TV Pro. Fox Sports ofrecerá cobertura completa de las sesiones de práctica, clasificación y la carrera, mientras que F1 TV Pro permite a los suscriptores acceder a múltiples cámaras y contenido exclusivo relacionado con la Fórmula 1. El circuito urbano de Jeddah, oficialmente conocido como Jeddah Corniche Circuit, es uno de los trazados más rápidos y desafiantes del calendario de la F1. Con una longitud de 6.174 km, combina rectas de alta velocidad y curvas que exigen un alto nivel de habilidad y precisión por parte de los pilotos. Con McLaren dominando y Red Bull intentando recuperar su forma, el GP de Arabia Saudita promete ser una batalla clave en la lucha por el título.

GP de Arabia Saudita 2025: Horarios y dónde verlo en México Leer más »

Gran Premio de Bahréin 2025: Horarios y dónde verlo en México

El Gran Premio de Bahréin 2025 se celebrará del 11 al 13 de abril en Sakhir. Será una carrera nocturna, con prácticas, clasificación y carrera transmitidas por Fox Sports y F1 TV Pro en México. El Gran Premio de Bahréin 2025 de la Fórmula 1 se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en el Circuito Internacional de Bahréin, ubicado en Sakhir. Esta carrera nocturna es la cuarta ronda del campeonato mundial y se ha convertido en una de las más esperadas por los aficionados, ofreciendo una experiencia única bajo las luces del desierto. Para los seguidores en México, las sesiones se desarrollarán en los siguientes horarios del centro de México: Viernes 11 de abril:   – Práctica libre 1: 05:30 a.m.   – Práctica libre 2: 09:00 a.m. Sábado 12 de abril:   – Práctica libre 3: 06:30 a.m.   – Clasificación: 10:00 a.m. Domingo 13 de abril:   – Carrera: 09:00 a.m. También te puede interesar: Carlos Sainz multado por ausentarse en el himno del GP de Japón En México, la transmisión en vivo del Gran Premio de Bahréin estará disponible a través de Fox Sports y la plataforma F1 TV Pro. Fox Sports ofrecerá cobertura completa de las sesiones de práctica, clasificación y la carrera, mientras que F1 TV Pro permite a los suscriptores acceder a múltiples cámaras y contenido exclusivo relacionado con la Fórmula 1. El Circuito Internacional de Bahréin es conocido por sus largas rectas y curvas difíciles, lo que representa un desafío tanto para pilotos como para ingenieros. Además, las condiciones nocturnas pueden influir en el rendimiento de los neumáticos y la estrategia de carrera, añadiendo un elemento adicional de emoción a la competencia. Para disfrutar plenamente del GP de Bahréin 2025, se recomienda a los aficionados planificar con antelación y sintonizar las transmisiones en los horarios mencionados.

Gran Premio de Bahréin 2025: Horarios y dónde verlo en México Leer más »

Carlos Sainz

Carlos Sainz multado por ausentarse en el himno del GP de Japón

Carlos Sainz fue multado con 20,000 euros por ausentarse del himno en Japón 2025 debido a un problema médico. Aunque hubo justificación, la FIA insistió en respetar los protocolos oficiales. El Gran Premio de Japón 2025 estuvo marcado por un incidente que involucró al piloto español Carlos Sainz, quien enfrentó una sanción relacionada con los protocolos previos a la carrera.​ Sainz, piloto de Williams, fue multado con 20,000 euros por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por no presentarse a tiempo en la ceremonia del himno nacional antes del inicio de la competencia en Suzuka. De esta suma, 10,000 euros quedan en suspenso durante 12 meses, condicionados a que no cometa una infracción similar en ese período. ​ También te puede interesar: Verstappen se reencuentra con la victoria y superó a los McLaren El piloto explicó que su retraso se debió a molestias estomacales que requirieron atención médica inmediata minutos antes de la carrera. El Dr. Messina, de Med-Ex, confirmó esta situación y proporcionó el tratamiento necesario. ​ A pesar de la justificación médica, la FIA destacó la importancia de respetar los protocolos y estar presente en las ceremonias oficiales, como el himno nacional, subrayando que los pilotos deben anticiparse a posibles contratiempos para cumplir con estas obligaciones. ​ Este incidente ha generado debate en la comunidad de la Fórmula 1, con opiniones divididas sobre la severidad de la multa, considerando las circunstancias médicas que afectaron a Sainz. Algunos argumentan que la FIA debería haber mostrado más flexibilidad en este caso. Imagen de portada: X(@Carlossainz55)

Carlos Sainz multado por ausentarse en el himno del GP de Japón Leer más »

¿Checo Pérez y Pato O’Ward, compañeros en Cadillac?

La llegada de Cadillac a la F1 en 2026 abre la posibilidad de una inédita dupla mexicana con Checo Pérez y Pato O’Ward, quienes suenan como candidatos fuertes para el equipo estadounidense. La Fórmula 1 se prepara para la llegada de Cadillac en 2026, abriendo la posibilidad de una inédita dupla mexicana en la categoría reina del automovilismo. Sergio “Checo” Pérez y Patricio “Pato” O’Ward suenan como fuertes candidatos para integrar el equipo estadounidense.​ Pérez, de 35 años, dejó Red Bull al finalizar la temporada 2024 tras una serie de malos resultados. Y aunque no tuvo un buen final la temporada pasada, su experiencia y trayectoria lo mantienen en la mira de equipos como Cadillac. Recientemente, se ha mencionado su nombre en conversaciones para un posible regreso a la F1 con la nueva escudería. ​ También te puede interesar: Max Verstappen regresó a una pole position Por su parte, O’Ward, de 25 años, ha expresado en diversas ocasiones su deseo de competir en la F1. Actualmente, es piloto de McLaren en IndyCar y mantiene una relación cercana con Chevrolet, división de General Motors, lo que aumenta sus posibilidades de unirse a Cadillac en su incursión en la F1. ​ La posibilidad de que ambos pilotos compartan equipo en Cadillac representa una oportunidad única para el automovilismo mexicano. Mientras Pérez aportaría su vasta experiencia en la F1, O’Ward ofrecería juventud y talento fresco. Esta combinación podría ser clave para el éxito del equipo en su temporada de debut.​ Aunque no hay confirmaciones oficiales, los rumores y declaraciones de los involucrados mantienen viva la esperanza de ver a “Checo” Pérez y “Pato” O’Ward compitiendo juntos en la F1 con Cadillac. Los próximos meses serán cruciales para definir sus futuros en la categoría.​

¿Checo Pérez y Pato O’Ward, compañeros en Cadillac? Leer más »

Accidente de Jack Doohan

Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka

Jack Doohan sufrió un fuerte accidente en Suzuka al no desactivar el DRS; salió ileso. Alpine atribuyó el choque a un error de cálculo. La práctica fue caótica por varios incidentes y banderas rojas. Durante la segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de Japón, el piloto australiano Jack Doohan sufrió un aparatoso accidente al perder el control de su monoplaza en la primera curva del Circuito de Suzuka. El incidente ocurrió cuando Doohan mantuvo activado el DRS (Sistema de Reducción de Arrastre) al ingresar a la curva, lo que provocó una pérdida de adherencia y un fuerte impacto contra las barreras de protección a casi 300 kilómetros por hora. A pesar de la violencia del choque, Doohan salió ileso y fue trasladado al centro médico del circuito para una evaluación de rutina, donde se confirmó que no sufrió lesiones.  También te puede interesar: Charles Leclerc fuera de Japón El equipo Alpine, por su parte, confirmó que el accidente se debió a un “error de cálculo” por parte de Doohan al no desactivar el DRS antes de la curva, una maniobra que había practicado en el simulador pero que no resultó en la pista real. Oliver Oakes, jefe del equipo, destacó la importancia de extraer lecciones de lo sucedido. ​ Este accidente se suma a una serie de interrupciones durante la sesión, que incluyeron incendios en la hierba junto a la pista y otras banderas rojas, lo que generó una práctica caótica y limitada para varios pilotos.  Ahora, la escudería Alpine trabaja contrarreloj para reparar el monoplaza de Doohan y asegurarse de que esté listo para la próxima sesión de entrenamientos y la clasificación, mientras tanto, el piloto australiano se mantiene enfocado en el resto del fin de semana y agradece el esfuerzo de su equipo para superar este contratiempo.

Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka Leer más »

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords

El Gran Premio de Japón en Suzuka es un evento icónico de la Fórmula 1, escenario de momentos históricos, rivalidades intensas y hazañas inolvidables. Su trazado desafiante lo convierte en un favorito de pilotos y aficionados. El Gran Premio de Japón, celebrado principalmente en el circuito de Suzuka, es uno de los eventos más emblemáticos de la Fórmula 1. A lo largo de su historia, ha sido testigo de momentos inolvidables y ha dejado una huella imborrable en el deporte motor. Michael Schumacher: El Rey de Suzuka Michael Schumacher ostenta el récord de más victorias en el Gran Premio de Japón, con seis triunfos en Suzuka (1995, 1997, 2000, 2001, 2002 y 2004). Además, lidera en poles position en este circuito, habiéndolas conseguido en ocho ocasiones. Suzuka: cuna de campeones Suzuka ha sido escenario de la coronación de numerosos campeones del mundo. En 13 ocasiones, el título de pilotos se ha decidido en este circuito, incluyendo las consagraciones de leyendas como Ayrton Senna, Mika Häkkinen y Michael Schumacher. También te puede interesar: Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón McLaren: dominio en el podio japonés McLaren es el equipo con más podios en el GP de Japón, acumulando 27 hasta la fecha. Le siguen de cerca Ferrari y Red Bull, con 25 y 17 podios respectivamente, reflejando la intensa rivalidad y éxito de estas escuderías en suelo nipón. Kimi Räikkönen y su épica remontada En 2005, Kimi Räikkönen protagonizó una de las remontadas más impresionantes en la historia de la F1. Partiendo desde la 17ª posición en la parrilla, el finlandés logró la victoria en Suzuka, demostrando su habilidad y determinación en una carrera memorable. Suzuka: Un circuito único en su clase El trazado de Suzuka es reconocido por su distintiva configuración en forma de “8”, siendo el único circuito del calendario de F1 que se cruza a sí mismo. Esta característica, junto con sus desafiantes curvas, lo convierte en un favorito tanto para pilotos como para aficionados.

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords Leer más »

Checo Pérez

Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1

Luego de su salida de Red Bull en 2024, “Checo” Pérez evalúa su futuro en la F1. Ha recibido ofertas, pero su regreso dependerá de encontrar un equipo que valore su trayectoria. Cadillac estaría interesado. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Sergio “Checo” Pérez ha mantenido un perfil bajo, disfrutando de su tiempo libre y reflexionando sobre su carrera. Sin embargo, en una reciente entrevista, el piloto mexicano ha revelado que está considerando su regreso a la máxima categoría del automovilismo. “Me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué hacer a continuación con mi carrera”, comentó Pérez en entrevista con Lawrence Barreto, periodista del portal de la Fórmula 1. El mexicano destacó que ha sido contactado por diversas escuderías desde el Gran Premio de Abu Dhabi: “Hay varios proyectos muy interesantes. Me han contactado varios equipos desde Abu Dhabi“. Sin embargo, a pesar del contacto que tiene con algunos equipos, Pérez enfatizó que su retorno a la máxima categoría dependerá de que se cumplan ciertas condiciones: “Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo.” ​ También te puede interesar: Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez Aunque no ha revelado detalles específicos sobre las escuderías interesadas, Mario Andretti, asesor de Cadillac, el nuevo equipo que se unirá a la F1 en 2026, ha mencionado que el mexicano es una opción para ellos. Además de revelar lo que sucederá con su futuro, el piloto mexicano también se tomó el tiempo para hablar de Yuki Tsunoda y su ex equipo, Red Bull:  “Tengo muchas ganas de que el equipo tenga un buen rendimiento, ya que tengo muchos amigos en el equipo. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar”, dijo Pérez. Con seis victorias y 39 podios en su haber, “Checo” Pérez se mantiene como una figura destacada en el automovilismo internacional y su posible regreso a la F1 dependerá de las negociaciones en curso y de encontrar el proyecto adecuado que se alinee con sus aspiraciones.​

Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1 Leer más »