Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

La Villa Olímpica ya abrió sus puertas, comenzaron a llegar los primeros atletas a París

Los primeros atletas provenientes de países como Australia, Bélgica, Colombia, Japón y México, entre otros, ya arribaron a la Villa Olímpica para comenzar su estancia en la capital francesa y prepararse para el inició de los Juegos Olímpicos.  A tan solo una semana de que arranquen las actividades de los Juegos Olímpicos de París 2024, la Villa Olímpica ubicada en Saint-Denis, comunidad vecina al norte de la capital francesa, ya abrió sus puertas para recibir a los primeros atletas que se alojarán ahí, desde este momento hasta el cierre de los juegos el próximo 11 de agosto. En una ceremonia auspiciada por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, acompañado del presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, Toy Estanguet, y del presidente de la Comisión de Coordinación de París 2024, Pierre-Oliver Beckers-Vieujant, les dieron la bienvenida a los primeros atletas en arribar a este magno evento deportivo. Provenientes de delegaciones como Australia, Bélgica, Brasil, Colombia, Japón, México, Países Bajos y Tailandia, los primeros atletas pudieron disfrutar de su primera noche en estas instalaciones de primer nivel. En 52 hectárea, alrededor de 14 mil 500 personas, entre las que se incluyen atletas, trabajadores y voluntarios harán uso de las instalaciones ubicadas junto al río Sena, las cuales cuentan con comedor para 3 mil 200 personas, un gimnasio abierto las 24 horas para los atletas, una policlínica y un minisupermercado.  Foto portada: X (@COM_Mexico )

La Villa Olímpica ya abrió sus puertas, comenzaron a llegar los primeros atletas a París Leer más »

Con 14 años, Cavan Sullivan debutó en MLS y rompió récord

El jugador del Philadelphia Union, Cavan Sullivan, rompió un récord en la MLS y en el deporte estadounidense en general. Con 14 años y 293 días cumplidos, Sullivan se convirtió en el atleta más joven en debutar en el deporte profesional de Estados Unidos. El día de ayer, el Philadelphia Union y la MLS hicieron historia con el debut de Cavan Sullivan, pues el jugador debutó en el futbol profesional estadounidense con 14 años y 293 días cumplidos, Sullivan se convirtió en el atleta más joven en debutar en una liga profesional de Estados Unidos. Superando la marca de Freddy Adu de 14 años y 306 días, quien también debutó en la MLS y quien mantenía este logro desde 2004, cuando saltó a la cancha con el D.C. United. Ahora Cavan ostenta este récord por su entrada al campo al minuto 85, cuando su equipo iba ganando 5 a 1 en la jornada 27 contra el New England Revolution. En sus 15 minutos de juego, el joven de los Union logró conectar todos sus pases, obteniendo 100% de efectividad y tuvo un disparo a puerta. Sullivan apenas tiene 69 días de que fichó con el equipo de la MLS y en su contrato tiene una cláusula en la que se especifica que a sus 18 años será traspasado al Manchester City. Foto portada: X (@MLSes)   

Con 14 años, Cavan Sullivan debutó en MLS y rompió récord Leer más »

En tiempos extras, Argentina se alzó con el título de Copa América

Antes de los penales, Lautaro Martínez resolvió el partido para Argentina y darles el triunfo en la Copa América frente a la Selección de Colombia. Tras una final agónica y llena de tensión dentro y fuera de la cancha, la Selección de Argentina se consagró como bicampeonas de la Copa América y máximos ganadores de este torneo. La “Albiceleste” superó a su similar de Colombia con un solitario gol de Lautaro Martínez hasta el 112’. Durante los 90 minutos los dos conjuntos sudamericanos nos regalaron un juego intenso y con muchas emociones en las áreas rivales, pero sin encontrar la alegría del gol, grandes actuaciones del “Dibu” Martínez y de Camilo Vargas contribuyeron a que este partido terminara en ceros. En este enfrentamiento se dio un momento triste para el futbol, pues Lionel Messi salió por una lesión 64, pues el astro argentino sufrió de un golpe en el tobillo, algo que lo obligó a salir de cambio, ante la impotencia de no poder terminar el partido y de lo muy probablemente era su última Copa América, el “10” no aguantó las lágrimas en la banca. Este sabor amargo de boca desaparecería en los tiempos extras, cuando Argentina recuperó un balón en salida colombiana, después de una asistencia magistral de primera, Lautaro entró solo al área, Vargas salió a achicar su puerta, pero el argentino realizó un tiro excepcional. Así, Argentina granó un título más y reafirma su posición como la mejor selección del continente americano en la actualidad.  Foto portada: X (@Argentina)

En tiempos extras, Argentina se alzó con el título de Copa América Leer más »

Audi y BP firmaron un acuerdo para su futuro en Fórmula 1

Audi anunció una asociación con la marca de hidrocarburos londinense BP. Esto para que desarrollen un combustible sostenible y avanzado, con características únicas para la Fórmula 1 (F1), que cumpla con el Reglamento Técnico de la FIA. Recordando que la fabricadora de automóviles alemana será parte de la F1 para 2026, eligieron a BP como su suministradora de combustible para sus monoplazas en los Grandes Premios que disputarán. Foto portada: X (@AudiF1TeamBR)

Audi y BP firmaron un acuerdo para su futuro en Fórmula 1 Leer más »

Luto en NFL, Jacoby Jones, leyenda de Ravens, falleció a los 40 años

La familia del exjugador de los Baltimore Ravens, Jacoby Jones, comunicó al mundo que lamentablemente la leyenda del equipo falleció con 40 años por causas que no compartieron. Jones se destacó en la temporada 2012/13, cuando ganó el Super Bowl XLVII con los Ravens, contribuyendo con dos touchdowns. Jacoby se retiró con los Ravens en 2017, gracias a un contrato de un día con los de Baltimore, pues salió del equipo en 2015 para jugar con los Steelers y posteriormente con los Chargers. Foto portada: X (@raylewis)

Luto en NFL, Jacoby Jones, leyenda de Ravens, falleció a los 40 años Leer más »

Segunda victoria para el Dream Team previo a París 2024

En su segundo juego disputado, previo a París 2024, la selección de baloncesto estadounidense superó a sus similar de Australia. En un partido cerrado, el Dream Team ganó por 98 a 92. A solo 10 días de que inicien los Juegos Olímpicos, el Dream Team enfrentó su segundo juego de preparación frente a Australia, donde si bien ganaron el encuentro, aún no muestran su mejor juego sobre la duela. Para su segundo encuentro, las estrellas de la NBA jugaron en el Etihad Arena en Abu Dabi, superando a sus rivales por marcador de 98-92, en un juego destacado de Anthony Davis, quien consiguió un doble-doble con 17 puntos y 14 rebotes. A diferencia de su enfrentamiento contra Canadá, para esta ocasión el coach Steve Kerr mandó a su mejor poder ofensivo a la duela desde el inicio del juego, LeBron James, Stephen Curry, Jayson Tatum, Joel Embiid y el mencionado Davis lucieron en la cancha. La calidad de los nombres no fue suficiente para que el partido estuviera peleado y con las dos selecciones con posibilidades de ganar, culminando en una ventaja de solo seis puntos cuando sonó la chicharra. Estados Unidos debutará el 28 de julio y ya conoce a sus rivales de grupo, Serbia, Sudán del Sur y Puerto Rico.  Foto portada: X (@usabasketball)  

Segunda victoria para el Dream Team previo a París 2024 Leer más »

Teoscar Hernández brilló en el Home Run Derby 2024

El beisbolista de los Dodgers, Teoscar Hernández, consiguió la victoria en el Derby de jonrones, convirtiéndose en el primero de la franquicia de Los Ángeles en lograrlo. Superó a Bobby Witt 14-13. El jugador de los Dodgers, Teoscar Hernández, se llevó la victoria en el Home Run Derby, competencia para ver quién marca más jonrones, todo esto como preparativos para el All-Star Game de la MLB. Hernández venció a Bobby Witt Jr., de los Kansas City Royals, por 14 jonrones contra 13, en una final muy reñida, pues el último batazo de Witt pegó en la barda del jardín central, dándole la victoria al dominicano, quien se convirtió en el primer jugador de Dodgers en ganar este evento. En las semifinales, Hernández derrotó a Alec Bohm, de los Philadelphia Phillies, por marcador de 16 a 15, por su parte, Witt accedió a la final cuando superó al compatriota de Teoscar, José Ramírez, de los Cleveland Guardians por 17 jonrones a 12. Así mismo, Hernández amplió la racha de dominio dominicano en esta competencia, pues en 2022 el ganador fue Juan Soto y en 2023 la victoria fue para Vladímir Guerrero Jr., además se convirtió en el octavo beisbolista nacido en República Dominicana en ganar el Derby. Foto portada: X (@MLB)

Teoscar Hernández brilló en el Home Run Derby 2024 Leer más »

Otra leyenda dice adiós, Thomas Müller se retiró de la Selección de Alemania

Después de 14 años con la Selección de Alemania, el delantero y corazón del equipo nacional, Thomas Müller, se despidió de la “Mannschaft” con quienes logró ganar una Copa del Mundo. Poco a poco nuestros héroes de la infancia están dejando la cancha para darle paso a nuevas generaciones que brillarán, mientras ellos serán inmortalizados como leyendas, en esta ocasión, la estrella de Alemania, Thomas Müller, anunció que se retirará de su selección. Tras 14 años portando la camiseta nacional, uno de los referentes e indiscutible figura central de la “Mannschaft” dice adiós, en lo que la reciente Euro 2024 significó para el jugador de 34 años su último baile con el equipo nacional. En un video publicado en el YouTube del jugador, Müller dedicó un emotivo mensaje para Alemania y el resto de fanáticos del futbol, donde agradece tanto a los aficionados y a los miembros de la selección. “Luego de 131 partidos internacionales y 45 goles, hoy digo adiós al águila”, declaró en su despedida. Con estas marcas que citó el delantero, Thomas deja a los germanos siendo el tercer jugador con más partidos disputados y el sexto goleador en la historia de Alemania. Además, claro, consiguió ganar la Copa del Mundo en Brasil 2014 y disputar cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas en su etapa como seleccionado. Así mismo, afirmó que apoyará con todo a su selección en su siguiente prueba, la Copa del Mundo 2026, pero esta vez no lo hará desde la cancha, sino desde las gradas, como un aficionado más. Con esto, ya no podremos disfrutar del colmillo, la entrega y dedicación total que Thomas Müller le daba a Alemania, el cual se une a su compañero Toni Kroos como bajas permanentes del equipo, pero en el caso de Müller, él aún tiene un año de contrato con el Bayern Múnich, a diferencia de Kroos quien si se retiró definitivamente del futbol. Foto portada: X (@esmuellert_)

Otra leyenda dice adiós, Thomas Müller se retiró de la Selección de Alemania Leer más »

Logan Sargeant en F1

para Logan Sargeant en F1

La parrilla de la Fórmula 1 para la siguiente temporada poco a poco se va acomodando, con pilotos que permanecen con sus escuderías y otros que cambien, pero ciertos pilotos están en el limbo. Tal es el caso del estadounidense Logan Sargeant con Williams, el piloto no ha rendido lo suficiente y peligra su asiento en la escudería inglesa, donde nombres como Esteban Ocon o Carlos Sainz ya suenan para ocupar su lugar. Ante esto, el norteamericano mencionó que peleará hasta el final para intentar conservar su lugar. Foto portada: X (@LoganSargeant)

para Logan Sargeant en F1 Leer más »

Por segunda vez consecutiva, Alcaraz venció a Djokovic en Wimbledon

Como hace un año, Carlos Alcaraz se impuso ante la raqueta del segundo mejor tenista del momento, Novak Djokovic, así, el español se convirtió en bicampeón de este certamen. Wimbledon fue testigo de otro partido magnífico entre dos generaciones doradas del tenis, en donde Carlos Alcaraz venció por segunda vez consecutiva a la leyenda Novak Djokovic en la final de este torneo. Si bien Nole llegaba a este encuentro como en segundo mejor tenista del mundo, mientras que Carlitos era el tercero, el tiempo no perdona y esto se notó en la cancha. En español fue claramente superior al serbio, ganándole en apenas tres sets por marcador de 6-2, 6-2 y 7-6 (7-4 en tie break). Esta diferencia de niveles queda demostrada al ver la final del año pasado entre estos dos, pues en aquella ocasión, Alcaraz necesitó cinco sets por marcador de 1-6, 7-6, 6-1, 3-6 y 6-4. Así, Carlos consiguió su segundo trofeo de Wimbledon y su cuarto Grand Slam conquistado, mientras que Novak sigue sin poder levantar un trofeo en esta temporada de la ATP. Ahora, el siguiente reto para estas dos estrellas de las raquetas son los Juegos Olímpicos de París 2024, donde buscarán obtener el codiciado oro olímpico para su país.   Foto portada: X (@Wimbledon)  

Por segunda vez consecutiva, Alcaraz venció a Djokovic en Wimbledon Leer más »