La cuenta regresiva para el Mundial 2026 avanza y el Estadio Azteca se encuentra en plena transformación para cumplir con las exigencias de la FIFA. Como parte de la remodelación, dos áreas emblemáticas del recinto quedarán inhabilitadas, marcando un cambio significativo en la distribución del Coloso de Santa Úrsula. LA TRANSFORMACIÓN DEL AZTECA RUMBO A 2026 🔄🏗️ El pasado 27 de enero, el calendario marcó los 500 días previos al inicio de la Copa del Mundo, evento en el que México tendrá un papel clave como sede. Para garantizar que el Estadio Azteca cumpla con los estándares internacionales, las obras de modernización han avanzado con la eliminación de espacios tradicionales y la creación de nuevas áreas exclusivas. Desde el torneo anterior, el Club América dejó de jugar en el estadio para permitir la ejecución de estos cambios estructurales. Entre las mejoras, se contempla la construcción de nuevos vestidores, además de la reubicación de ciertas zonas de acceso y la adaptación de áreas para el hospitality, un servicio premium para los asistentes internacionales. 🏟️✨ ¿QUÉ ZONAS DESAPARECEN DEL ESTADIO AZTECA? 🚧⛔ De acuerdo con información de Milenio, las áreas que serán eliminadas son: 🔹 Zona VIP: Ubicada en los sectores cercanos a la cancha, desaparecerá para dar paso a nuevos espacios destinados a los aficionados de hospitality. 🔹 Coca-Cola Lounge: Este exclusivo sector también será removido como parte de la reestructuración. Además, se realizará un cambio crucial en la ubicación de los vestidores. Hasta ahora, estos se encontraban en la cabecera sur, pero con las nuevas disposiciones de la FIFA, deberán trasladarse al centro del estadio, alineándose con la infraestructura de los recintos más modernos del mundo. 🌍⚽ AVANCES Y FECHA DE ENTREGA DEL PROYECTO 🏗️📅 Las modificaciones ya han comenzado a notarse: ✅ Retiro del césped para su posterior renovación. ✅ Eliminación de bancas y áreas antiguas dentro del recinto. ✅ Inicio de la adecuación de espacios para nuevas zonas de servicio. El objetivo es que las obras concluyan a finales de 2025 o inicios de 2026, garantizando que el Estadio Azteca esté listo para el Mundial, que arrancará en junio de 2026. 🏆 Con estos cambios, el icónico estadio mexicano se moderniza para seguir siendo un referente del futbol mundial. Aunque se despide de dos zonas emblemáticas, se prepara para recibir a miles de aficionados en la fiesta más grande del balompié. ¿Cómo lucirá el nuevo Azteca? En los próximos meses lo descubriremos. 🌎🏆🎉 EL AZTECA Y SU HISTORIA MONUMENTAL Esta reestructuración representa una inversión hacia la grandeza del futbol en México, pero también un sacrificio de lo que muchos consideraban parte de la esencia del estadio. Es fundamental que, al modernizarse, no perdamos la conexión con lo que hace único a este estadio: su pasión, su gente y su historia. Sin embargo, el futuro del estadio es más importante que el recuerdo de lo que se va. La FIFA exige estándares que aseguren un evento de talla mundial, y el Azteca, con su historia monumental, no puede quedarse atrás. ⚒️ Como siempre, el Azteca nos tiene acostumbrados a sorprender, y esperemos que esta renovación nos ofrezca un recinto aún más imponente, pero que nunca olvide sus raíces. 🙌✨