Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

es

¡Inédito! Riqui Puig jugó más de 30 minutos lesionado con el LA Galaxy

Un hecho increíble se dio en la final de Conferencia del Oeste de la MLS. El jugador español, Riqui Puig, disputó más de 30 minutos de juego con una rotura de ligamento cruzado en su rodilla izquierda contra el Seattle Sounders, así lo informó su equipo, el LA Galaxy. Suena sorprendente, pero de acuerdo con el club angelino “Puig siguió jugando más de treinta minutos a pesar de la lesión y dio la asistencia para la victoria en el gol de Dejan Joveljic”, informó en un comunicado en club. Te puede interesar: 70 años de azul y oro: el inicio del Club Universidad Por esto, el jugador tendrá que someterse a una operación, por lo que se perderá el juego que decidirá al campeón de la MLS contra New York Red Bulls. Foto portada: X (@LAGalaxy)     

¡Inédito! Riqui Puig jugó más de 30 minutos lesionado con el LA Galaxy Leer más »

Chivas hizo oficial la llegada de Óscar García como su nuevo entrenador

Chivas oficializó la llegada de Óscar García Junyent como su nuevo entrenador para el Torneo Clausura 2025. A sus 51 años, el español será el tercer técnico de su nacionalidad en la historia del club y el primero en la era de Amaury Vergara. A través de un video en redes sociales, García destacó su experiencia internacional y su pasión por los retos, mencionando su objetivo de hacer que sus equipos sean protagonistas y proactivos. Además, expresó su admiración por la grandeza de Chivas y su afición, asegurando que viene a formar parte de la historia del club. También te puede interesar: Tapatío se convirtió en campeón de la Liga de Expansión por segunda vez en su historia Foto de portada: X(@Chivas)

Chivas hizo oficial la llegada de Óscar García como su nuevo entrenador Leer más »

MUERE EL LEGENDARIO BOXEADOR ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ

El boxeo mexicano está de luto tras la muerte de Israel ‘Magnífico’ Vázquez, excampeón mundial, a los 46 años. Vázquez falleció en California, Estados Unidos, debido a complicaciones relacionadas con un agresivo cáncer. Su partida deja un vacío en el mundo del pugilismo, donde se le recordará como uno de los más grandes guerreros del cuadrilátero. UNA TRAYECTORIA LLENA DE GLORIA Israel Vázquez debutó en 1995 y rápidamente llamó la atención al ganar el torneo Cinturón de Oro para nuevos valores. Aunque el camino hacia el estrellato no fue inmediato, en 2004 se consagró como campeón mundial, título que logró en tres ocasiones.     Con un récord profesional de 44 victorias (32 por nocaut) y 5 derrotas, el mexicano protagonizó algunas de las rivalidades más memorables del boxeo moderno. Su serie de cuatro peleas contra Rafael Márquez es considerada una de las mejores de todos los tiempos, con dos de esos enfrentamientos nombrados “Pelea del Año” en 2007 y 2008. Vázquez también tuvo grandes duelos contra Óscar ‘Chololo’ Larios y fue sparring de lujo para leyendas como Manny Pacquiao, con quien estuvo cerca de enfrentarse en una pelea oficial. Su éxito en el ring y su espíritu combativo lo llevaron a ser nominado al Salón de la Fama del Boxeo Internacional. PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ÚLTIMOS AÑOS La salud del ‘Magnífico’ Vázquez se vio deteriorada con el paso del tiempo. Perdió un ojo debido a un desprendimiento de retina y fue diagnosticado con esclerosis múltiple, lo que afectó su movilidad y condición física. Sin embargo, el golpe más duro llegó hace meses, cuando se le detectó sarcoma en etapa 4, un tipo de cáncer agresivo que finalmente le arrebató la vida.     A pesar de los desafíos, Vázquez nunca perdió su espíritu luchador. “A pesar de todo, no me arrepiento ni un solo momento de lo que viví e hice en el boxeo. Todo lo entregué en cuerpo y alma, por mí y por quienes me apoyaron”, declaró en una entrevista en 2020. EL APOYO DE LA COMUNIDAD BOXÍSTICA Cuando se dio a conocer su diagnóstico de cáncer, la comunidad del boxeo se unió para ayudarlo. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), lideró una colecta para cubrir los gastos médicos y apoyar a su familia. “Nuestro querido campeón recibió un diagnóstico devastador. El CMB está a su lado, asegurándose de que reciba la atención que merece”, expresó Sulaimán en su momento.     La esposa de Vázquez, Laura, compartió los últimos días del excampeón con gran emotividad: “Está muy débil, casi no puede hablar. No quiere que lo recuerden así, sino como el boxeador fuerte y valiente que fue”. UN LEGADO ETERNO El legado de Israel ‘Magnífico’ Vázquez perdurará en la historia del boxeo. Su espíritu de lucha, su entrega y su carisma lo convirtieron en un ícono del deporte. “Gracias, Israel, por tantas memorias que nos diste dentro y fuera del ring. Ahora eres eterno, descansa en paz”, declaró Mauricio Sulaimán tras su fallecimiento. México pierde a uno de sus grandes campeones, pero el recuerdo de su grandeza y su pasión seguirá inspirando a futuras generaciones. Descanse en paz, Israel ‘Magnífico’ Vázquez.

MUERE EL LEGENDARIO BOXEADOR ISRAEL ‘MAGNÍFICO’ VÁZQUEZ Leer más »

Se terminó la paciencia de Alpine, la escudería despidió a Ocon

Con solo una carrera más por disputar en la temporada 2024 de Fórmula 1, la escudería Alpine despidió a Esteban Ocon y anunció al piloto Jack Dohaan como remplazo del francés para el Gran Premio (GP) de Abu Dhabi. Desde mediados de este año, la relación entre Ocon y Alpine ya tenía varios roces, a tal grado que, para la siguiente temporada, Esteban formaría parte de Haas, cortando relación con Alpine, pero el incidente que sufrió en el GP de Qatar hizo que la escudería lo remplazara de inmediato, por lo que Ocon comenzará a practicar con su nuevo equipo antes de lo previsto. Te puede interesar: “Checo” Pérez abandonó el GP de Qatar cuando iba quinto Foto portada: X (@OconEsteban)  

Se terminó la paciencia de Alpine, la escudería despidió a Ocon Leer más »

AUTOBÚS ESCOLAR ELÉCTRICO REVOLUCIONA LA MOVILIDAD EN CDMX

El primer autobús escolar eléctrico se estrenará en la Ciudad de México, este innovador vehículo representa un avance crucial hacia una movilidad más limpia y sostenible, reafirmando el compromiso con el medio ambiente y la reducción de emisiones contaminantes. UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD El autobús eléctrico de “LiPU by Traxión”, con capacidad para 44 pasajeros, combina tecnología de vanguardia y comodidad. Ofrece una autonomía de hasta 210 kilómetros por carga, frenos regenerativos, asientos reclinables y una carrocería optimizada que garantiza seguridad y confort.     “El lanzamiento de este autobús es más que un logro técnico; es un llamado a la sociedad para asumir el compromiso de transformar nuestra manera de movernos”, comentó Elías Dana, director general de Movilidad de Personas en Traxión. La iniciativa es parte de la estrategia de sostenibilidad de Traxión, que en 2024 logró evitar la emisión de más de 60 mil toneladas de carbono gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética y tecnologías limpias. BENEFICIOS PARA LA CIUDAD El autobús escolar eléctrico fue diseñado para operar en el poniente de la Ciudad de México, una zona con alta concentración de tránsito vehicular. La incorporación de esta tecnología promete mejorar la calidad del aire, mitigar el cambio climático y promover un modelo de movilidad sostenible.     En el evento de presentación, Luis Aranda Terrones, Director de Transporte de Carga y Especializado de la CDMX, destacó la relevancia de adoptar vehículos eléctricos en el transporte público para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más limpio. UN FUTURO MÁS LIMPIO La apuesta de LiPU by Traxión es solo el comienzo. La empresa busca liderar la transición hacia un transporte más eficiente y responsable con el planeta. “Este proyecto nos muestra que el cambio es posible, pero necesitamos el esfuerzo conjunto de toda la sociedad”, concluyó Dana.     La introducción del autobús escolar eléctrico no solo beneficia a los estudiantes y sus familias, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de la sostenibilidad en la movilidad urbana. Este avance posiciona a la Ciudad de México como pionera en la implementación de tecnologías limpias en el transporte público.  

AUTOBÚS ESCOLAR ELÉCTRICO REVOLUCIONA LA MOVILIDAD EN CDMX Leer más »

Omar Quintero destacó el cambio generacional que vive la selección nacional de basquetbol varonil

El entrenador Omar Quintero destacó la renovación generacional de la selección mexicana de basquetbol tras la Segunda Ventana hacia la AmeriCup 2025, resaltando jóvenes promesas y confiando en asegurar la clasificación en febrero. Tras concluir la Segunda Ventana de Clasificación rumbo a la AmeriCup 2025, el entrenador de la selección mexicana de basquetbol, Omar Quintero, destacó los avances del equipo y subrayó el proceso de renovación generacional que atraviesa. Este cambio se perfila de cara a la tercera y última jornada, programada para febrero, donde se definirán los equipos que participarán en el torneo continental.     Quintero resaltó el desempeño de jóvenes talentos como Gael Bonilla, de 21 años, y Karim López, de 17, quienes asumieron un papel destacado en la cancha frente a selecciones fuertes, pese a las ausencias clave de jugadores como Joshua Ibarra, Francisco Cruz, Gabriel Girón y Daniel Amigo. “Estamos trabajando en este proceso de cambio generacional y han sido muy importantes Gael Bonilla, baluarte de los jóvenes y la promesa Karim López, ellos llevarán el timón del equipo nacional en los próximos años; Moisés Andriassi es otros de los jóvenes que lo está haciendo muy bien, se vienen cosas muy buenas para México y eso es lo más importante, renovar nuestra selección”, comentó. “Debemos trabajar el juego interior, que nos ha faltado en estas dos ventanas y por ahí nos han hecho daño, pero fuera de eso me quedo satisfecho con lo que hacen los chicos porque con lo que tenemos hemos competido a selecciones como República Dominicana y ahora Canadá”, detalló. También te puede interesar: Los Diablos Rojos vencieron a los Halcones de Xalapa en el Juego 2 de la Gran Final de la LNBP La Segunda Ventana dejó como saldo una victoria frente a Nicaragua y una derrota ajustada ante Canadá, equipo de gran nivel al que México le plantó cara. Con base en esta actuación, Quintero confía en que, en febrero, el equipo pueda asegurar su lugar en el certamen de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).     “Los muchachos pelearon desde el minuto uno hasta el final y ante el número cinco del mundo como lo es Canadá, me queda la sensación de que le podemos competir a cualquier selección, los chicos lo hicieron de maravilla, se nos fue ese juego, pero es una experiencia, una lección nueva y hay que aprender a cerrar los partidos, seguir preparándonos, tratar de tener el mejor equipo completo”, comentó. Durante la jornada decisiva de febrero, México volverá a enfrentarse a Nicaragua y Canadá en busca de uno de los dos boletos disponibles del Grupo C.   Fotos: CONADE

Omar Quintero destacó el cambio generacional que vive la selección nacional de basquetbol varonil Leer más »

pumas en el paso del tiempo

70 años de azul y oro: el inicio del Club Universidad

Los Pumas cumplieron 70 años de historia. Desde sus inicios universitarios, pasando por Hugo Sanchéz y Cabinho, hasta llegar al título de 2011, el club es un referente del futbol mexicano. En 2024, uno de los clubes más emblemáticos del futbol mexicano cumplió 70 años de historia. Se trata del Club Universidad Nacional, los Pumas de la UNAM, uno de los equipos más populares del territorio nacional, que gracias a sus éxitos obtenidos desde creación y su mística que tuvieron desde los inicios de su historia, lograron esta popularidad. 1954: La UNAM entra al futbol mexicano Todo el simbolismo que hay en el equipo, con respecto a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no es casualidad. Pues para 1954, la Máxima Casa de Estudios, bajo el mando del rector Nabor Castillo Flores, pensó en un proyecto ambicioso, que la Universidad Nacional tuviera su propio equipo de futbol en la liga mexicana.     Fue el 4 de septiembre de 1954 cuando el proyecto se convirtió en realidad. La Federación Mexicana de Futbol oficializó el ingreso del equipo a la Segunda División, donde el equipo estudiantil hizo su debut en Monterrey. Adoptando los colores azul y oro del equipo de futbol americano que portaban desde 1927, y con una “U” dorada en su escudo, donde contaba con los colores de la bandera mexicana dentro de él, el equipo estaba listo para escribir su historia. Los chicos del entrenador Rodolfo Muñoz “Bucht” dejaron las aulas de las diferentes facultades de Ciudad Universitaria, año en el que también el icónico campus universitario fue inaugurado, para ponerse los botines y representar a su universidad en el futbol, si bien los primeros años fueron difíciles, para la temporada 1962-63 el club llegaría tendría su primera gran victoria. Pumas a primera división, un lugar que nunca han perdido Con la llegada de la década de 1960, también llegó un director técnico clave en la historia universitaria, Octavio Vial. Con un equipo ya más experimentado y varios refuerzos provenientes de Brasil y Argentina, el 9 de enero de 1962, con una goleada 5-1 al Cataluña de Torreón, la UNAM conseguía llegar a la Primera División, convirtiéndose en el primer equipo universitario en lograr este mérito. Donde, además, desde su ascenso, los Pumas de la UNAM son uno de los únicos equipos del futbol mexicano que, desde su llegada a primera, jamás ha descendido. La década de los 70’s, el momento en que Pumas se vuelve grande Ya como un equipo consolidado en Primera División, en 1975 llegaría un gran cambio en los Pumas, pues ante la mala situación financiera por la que atravesaba la UNAM, se decidió que el club pasara a ser una Asociación Civil, siguiendo como el equipo de la Universidad Nacional, portando sus colores y sus símbolos, pero ya sin dependencia económica de ella.     Dos años después de esto, en la temporada 1976-77 con jugadores como Evanivaldo Castro “Cabinho”, Spencer Coelho, Geraldo Cándido, Juan José Muñante, Enrique Borja y uno de los mejores jugadores mexicanos, Hugo Sánchez, los Pumas conquistarían su primer título profesional del futbol mexicano, además, esa misma temporada conseguirían el Campeón de Campeones. La calidad en la plantilla auriazul era notable, pues en la temporada 1978-79, por primera vez en la historia del futbol mexicano, dos jugadores del mismo equipo terminaban como campeones de goleo. Este galardón fue compartido por Hugo Sánchez y Cabinho gracias a sus 26 goles de cada uno en la temporada.     Pumas se vuelve internacional Para la década de los 80’s, los Pumas ya eran uno de los rivales a vencer en el futbol mexicano, en la temporada 1980-81 conseguirían su segundo título de Liga, pero, además, harían su salto al escenario internacional, ganando la Copa de Campeones y Subcampeones de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) y la Copa Interamericana.     La temporada perfecta del Club Universidad Ya en los 90’s, los Pumas conseguirían un título más, pero la forma en que lo harían fue lo que en verdad le dio peso a su tercera liga conseguida. Siendo líderes generales, con la mejor ofensiva y defensiva del torneo, con el mayor número de partidos ganados y con el campeón de goleo, Luis García, enfrentaron la final contra el América, una rivalidad que ya empezaba a dar de que hablar.     Los auriazules y los azulcremas ya se habían visto las caras en dos finales pasadas, donde las Águilas habían derrotado a los Pumas esas dos veces. Por lo que ahora, con un torneo perfecto por parte de los universitarios, con un golazo de tiro libre de Ricardo “Tuca” Ferretti, consiguieron empatar un marcador de 2-3 en la final de ida, y con el criterio del gol de visitantes, los Pumas consiguieron su tercer título en la 90-91. Los 2000’s, la consolidación de Pumas en torneos cortos Con la llegada de los torneos cortos en 1996, Pumas tuvo que esperar hasta el nuevo milenio para seguir con su historia de logros. Fue en el año 2004 cuando los Pumas consiguieron convertirse en el primer bicampeón de torneos cortos, ganando la final del Clausura 2004 en penales contra Chivas, y la final de Apertura 2004 frente a Monterrey.         En 2009, nuevamente Pumas sería campeón contra Pachuca en el Clausura de ese año, y para 2011, también en el Clausura, consiguieron su séptimo y último título desde entonces, cuando vencieron en CU al conjunto de Monarcas Morelia.     Foto portada: X (@PumasMX)

70 años de azul y oro: el inicio del Club Universidad Leer más »

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR

Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull Racing, enfrentó un complicado fin de semana en el Gran Premio de Qatar, donde un trompo le costó terminar la carrera, marcando su cuarto abandono en la temporada 2024. UN INICIO PROMETEDOR Pérez arrancó entre los diez primeros y logró avanzar al séptimo puesto después de un sólido inicio. Durante el segundo coche de seguridad, entró a boxes para cambiar neumáticos, regresando con posibilidades de sumar puntos importantes. Sin embargo, las condiciones cambiantes y un incidente inesperado alteraron su destino.     El mexicano explicó que al reiniciar, sus neumáticos duros no lograron alcanzar la temperatura adecuada, situación que se complicó debido a un exceso de carga del motor. Esto lo llevó a un trompo en plena pista. “Perdí el impulso, simplemente no pude controlar el coche”, comentó Pérez sobre el desafortunado momento. INVESTIGACIÓN SIN SANCIONES Tras el incidente, los comisarios revisaron lo ocurrido, calificándolo inicialmente como “conducción peligrosa”. No obstante, el veredicto final atribuyó la situación a una falla del embrague, descartando acciones deliberadas por parte del piloto. El informe oficial señaló: “El intento del piloto de recuperar el auto fue viable bajo condiciones normales, pero el fallo mecánico causó el incidente”. Este dictamen evitó mayores penalizaciones para el mexicano. UN FIN DE SEMANA DE APRENDIZAJE A pesar del abandono, Red Bull Racing logró convertir este contratiempo en una oportunidad de mejora. Modificaciones en la suspensión del monoplaza de Pérez antes del Sprint resultaron cruciales para ajustar el desempeño del auto de Max Verstappen, quien terminó ganando el Gran Premio.     “Usamos el Sprint como una sesión de pruebas que nos permitió encontrar una dirección positiva con el coche”, declaró Pérez. Ahora, el piloto mexicano y su equipo buscan consolidar esos aprendizajes de cara al cierre de la temporada en Abu Dhabi. CHECO APUNTA AL FUTURO Con la vista puesta en la última carrera del año, Pérez mantiene el optimismo sobre las mejoras realizadas al RB20. “Espero que podamos confirmar todo lo aprendido y cerrar con un buen fin de semana”, concluyó. Aunque el GP de Qatar dejó un sabor amargo, el piloto mexicano sigue trabajando para consolidar su lugar en el campeonato y contribuir al desarrollo del equipo, demostrando que cada desafío es una oportunidad para crecer. El próximo capítulo para Checo Pérez será en el Circuito Yas Marina de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos,  donde buscará cerrar la temporada 2024 con fuerza y reafirmar su lugar entre los mejores de la Fórmula 1.  

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR Leer más »

Pedalistas mexicanas siguen acumulando puntos en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024

En la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024, Yareli Acevedo ocupa el octavo lugar en resistencia con 51 puntos, mientras Daniela Gaxiola está en el lugar 13 en velocidad con 25 puntos. En la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), las mexicanas Luz Daniela Gaxiola González y Yareli Acevedo Mendoza destacaron durante la segunda y tercera rondas, realizadas el pasado fin de semana en el Omnisport Apeldoorn de los Países Bajos.      Yareli Acevedo, originaria de la Ciudad de México, se posicionó en el octavo lugar de la clasificación general en la categoría de resistencia con 51 puntos. Por su parte, la sinaloense Daniela Gaxiola logró el puesto 13 en la clasificación general de velocidad, sumando 25 puntos.      En las competencias femeninas, las líderes actuales son la británica Katie Archibald, con 98 puntos en resistencia, y Alina Lysenko, quien compite como Atleta Neutral Independiente, liderando la clasificación de velocidad con 115 puntos.  En la rama varonil, el canadiense Dylan Bibic encabeza la categoría de resistencia con 94 puntos, mientras que el neerlandés Harrie Lavreysen domina en velocidad con 106 puntos.      La serie continuará en Londres, Reino Unido, los días 6 y 7 de diciembre en el velódromo Lee Valley VeloPark, donde se definirán los campeones generales de esta prestigiosa competencia.

Pedalistas mexicanas siguen acumulando puntos en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024 Leer más »

Listos todos los equipos que irán al Mundial de Clubes 2025

Con Botafogo campeón de la Libertadores, ya están definidos los 32 equipos del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Participarán en un nuevo formato de grupos, donde estarán equipos de todas las asociaciones de futbol del mundo. Con la victoria del Botafogo en la reciente final de la Copa Libertadores, ya conocemos a los 32 equipos que disputarán el próximo Mundial de Clubes 2025. Este torneó estrenará formato el próximo año, con sede en Estados Unidos. Por primera vez este total de equipos se dividirán en ocho grupos de cuatro, donde los dos mejores de cada grupo pasarán a los octavos de final, donde ahí ya serán partidos de eliminación directa.     Estos equipos son los que disputarán en Mundial de Clubes UEFA Los equipos europeos que consiguieron su lugar por campeonato de Champions League son: Chelsea (2020/21), Real Madrid (2021/22 y 2023/24) y Manchester City (2022/23). Los siguientes clasificados por su ranking UEFA son el Bayern Múnich, PSG, Inter, Porto, Benfica, Dortmund, Juventus, Atlético de Madrid y Red Bull Salzburg. CONMEBOL Los representantes sudamericanos serán los campeones de la Copa Libertadores desde la edición 2021, siendo estos Palmeiras (2021), Flamengo (2022), Fluminense (2023), el recién campeón, Botafogo (2024). Los clasificados por ranking serán River Plate y Boca Juniors.     Te puede interesar: https://titansports.mx/botafogo-copa-libertadores/ Concacaf Los representantes de América Central, del Norte y el Caribe únicamente serán los últimos cuatro campeones de la Champions Cup, Monterrey (2021), Seattle Sounders (2022), Club León (2023) y Pachuca (2024).     AFC Los cuatro representantes asiáticos se clasificaron tres de ellos con sus títulos obtenidos en la AFC Champions League, Al-Hilal (2021), Urawa Red Diamonds (2022), Al-Ain (2023), mientras que el último representante, el Ulsan Hyundai, clasificó por posición en el ranking AFC.     CAF Para el continente africano, el multicampeón de la Champions League de la CAF, el Al-Ahly (2020/21, 2022/23 y 2023/24), y el campeón Wydad (2021/22), consiguieron su pase por estos títulos. En tanto, el Mamelodi Sundowns y el Esperance clasificaron por ranking. Los últimos dos invitados Finalmente, el Auckland City será el único representante de la OFC, al tener un campeonato en esta región y ser el mejor posicionado en el ranking. Mientras que el último invitado a esta fiesta del Mundial de Clubes será el Inter de Miami, esto como equipo por parte del país anfitrión. Foto portada: X (@fifaworldcup_es)  

Listos todos los equipos que irán al Mundial de Clubes 2025 Leer más »