Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

PARIS 2024

LUCHADORES BUSCARÁN CUOTAS A PARÍS 2024 EN ÚLTIMO CLASIFICATORIO OLÍMPICO

Delegación mexicana de luchas viajó a Estambul para el último clasificatorio olímpico. Diez luchadores buscarán asegurar plazas para París 2024 en evento de la UWW con más de 500 competidores. La delegación mexicana de luchas asociadas llegó a Estambul, Turquía, para participar en el último clasificatorio olímpico que se llevará a cabo del 9 al 12 de mayo, con miras a París 2024. Un total de 10 luchadores mexicanos, cinco hombres y cinco mujeres, buscarán asegurar alguna de las 54 plazas disponibles en este evento organizado por la Federación Internacional de Luchas Asociadas (UWW). Encabezando el equipo femenino está Jane Valencia (57 kg), quien hizo historia en Tokyo 2020 como la primera luchadora olímpica mexicana. La acompañan Mariana Díaz (50 kg), Zeltzin Hernández (53 kg), Melanie Jiménez (62 kg) y Ámbar Garnica (68 kg).   En la categoría masculina, Raúl Palacios (74 kg) y Noel Torres (86 kg) competirán en estilo libre, mientras que Alexis Rodríguez (60 kg), Emmanuel Benítez (77 kg) y José Vargas (87 kg) lo harán en la modalidad grecorromana. Este evento contará con la participación de más de 500 luchadores provenientes de 93 países. Las plazas olímpicas se otorgarán a los dos finalistas de cada categoría y al ganador de un enfrentamiento entre los medallistas de bronce.   Hasta el momento, México tiene aseguradas dos plazas para París 2024 en estilo libre, obtenidas por Román Bravo (57 kg) y Austin Gómez (65 kg) durante el Clasificatorio Panamericano celebrado en marzo en Acapulco.

LUCHADORES BUSCARÁN CUOTAS A PARÍS 2024 EN ÚLTIMO CLASIFICATORIO OLÍMPICO Leer más »

RUMBO A PARÍS: CARLOS SANSORES IRÁ A CAMPAMENTO DE ENTRENAMIENTO EN SEÚL

Carlos Sansores Acevedo, triple medallista mundial de taekwondo, viajará a Corea para entrenar en Seúl como preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, su segunda participación tras Tokyo 2020. Carlos Sansores Acevedo, poseedor de tres medallas mundiales en taekwondo, se dirigirá el día de hoy hacia la República de Corea para participar en un campamento de entrenamiento en Seúl. Este viaje forma parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, que serán su segunda participación olímpica después de Tokyo 2020. El especialista en la categoría olímpica de más de 80 kilogramos viajará al país asiático acompañado por el entrenador nacional Alfonso Victoria. Durante su estancia en Corea, planea entrenar en prestigiosas universidades hasta el 24 de mayo, con el objetivo de ganar más experiencia internacional de cara a la competencia en París. Previo a su viaje a Corea, el atleta originario de Cancún, Quintana Roo, llevó a cabo una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) desde principios de año. Además, en abril pasado, participó en la Copa Presidente zona Europa en Tallin, Estonia, donde obtuvo la medalla de oro. Los eventos de taekwondo en los Juegos Olímpicos de París 2024 están programados del 7 al 10 de agosto en el Grand Palais des Champs-Elysées, un emblemático monumento histórico en la capital francesa. Sansores Acevedo competirá el último día de la disciplina, el sábado 10 de agosto.

RUMBO A PARÍS: CARLOS SANSORES IRÁ A CAMPAMENTO DE ENTRENAMIENTO EN SEÚL Leer más »

KARINA ALANÍS Y BEATRIZ BRIONES COMPETIRÁN EN COPA DEL MUNDO DE CANOTAJE EN POLONIA

Beatriz Briones Fragoza y Karina Alanís Morales, clasificadas para los Juegos Olímpicos de París 2024, competirán en la Copa del Mundo de Canotaje en Poznan. Después, entrenarán en Ciudad de México y Alemania antes de los Juegos. Beatriz Briones Fragoza y Karina Alanís Morales, quienes aseguraron su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, están programadas para viajar este domingo a Polonia, donde competirán en la próxima Copa del Mundo de Canotaje en Poznan, del 24 al 26 de mayo. “No hemos parado, regresamos hace una semana de Sarasota (Estados Unidos), del Clasificatorio, donde se logró el primer lugar y el pase olímpico y ya estamos en los preparativos porque el domingo viajamos a Polonia”, mencionó la entrenadora nacional Elizabeth Orta al terminar la sesión matutina de entrenamiento con el equipo. Después de su participación en Polonia, tienen previsto realizar un campamento de entrenamiento en la Ciudad de México, específicamente en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, ubicada en Cuemanco. “El 20 de julio tendremos otro campamento en Alemania y el 1 de agosto tenemos la entrada a la Villa Olímpica en París. Nuestras competencias en los Juegos Olímpicos serán el 6 y 7 de agosto y las finales están programadas para el 9 y 10”, agregó. Esta dupla, destacada por su victoria en el kayak K2 500 metros en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, marcó el retorno de México a la escena olímpica en la disciplina de canotaje después de 28 años. La última representación mexicana en este deporte fue en los Juegos de Atlanta 1996, con Renata Hernández, Itzel Reza, Sandra Rojas y Erika Durón compitiendo en K4, mientras que Hernández y Rojas participaron en K2.

KARINA ALANÍS Y BEATRIZ BRIONES COMPETIRÁN EN COPA DEL MUNDO DE CANOTAJE EN POLONIA Leer más »

DANIELA SOUZA INICIARÁ UN CAMPAMENTO EN COREA DEL SUR PARA PREPARARSE PARA PARÍS 2024

La campeona del mundo en taekwondo, Daniela Souza, viajará a Corea del Sur para iniciar un campamento de entrenamiento que la prepare aún más para los Olímpicos de París 2024. La taekwondoín mexicana, Daniela Souza Naranjo, viajó a Corea del Sur, a un campamento de entrenamiento, especializado en su disciplina, como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, competencia a la que ya está calificada en la categoría de -49 kilos. Souza hará el viaje al continente asiático junto a su entrenador Abel Mendoza y su equipo multidisciplinario. “Vamos a estar trabajando allá tres semanas en las universidades y con equipos profesionales, hasta el 25 de mayo, buscando un poco más ese roce con competidoras asiáticas y posteriormente regresamos a México, para enfocarnos en lo que es el cierre de la preparación a los Juegos Olímpicos París 2024”, declaró en el entrenador Mendoza antes de iniciar el viaje. Una vez terminada la preparación en tierras surcoreanas, Daniela y su entrenador regresarán a México para finalizar el entrenamiento previo a París 2024, buscando en todo el territorio nacional las condiciones idóneas que se asemejen a las de la capital francesa. “A lo mejor vamos a estar moviéndonos dentro del país, buscando esas condiciones, porque sabemos que en París vamos a pelear casi a nivel del mar y en la Ciudad de México hay mucha altura, entonces vamos a ver cómo la preparación se va ajustando y buscaremos las condiciones para que Daniela llegué de la mejor forma deportiva a su competencia”, puntualizó Abel Mendoza. Daniela Souza es sin duda una de las contendientes a ganar una presea olímpica para México, ya que actualmente es campeona del mundo de taekwondo.    

DANIELA SOUZA INICIARÁ UN CAMPAMENTO EN COREA DEL SUR PARA PREPARARSE PARA PARÍS 2024 Leer más »

SELECCIÓN DE TAEKWONDO

SELECCIÓN DE TAEKWONDO CERRÓ CON SIETE PRESEAS EN RÍO OPEN 2024

En el Río Open 2024, el equipo mexicano de taekwondo cosechó siete medallas: 2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Destacaron Angelberto García y Paloma García como campeones. El equipo nacional de taekwondo finalizó su participación en el Río Open 2024 con un total de siete medallas: dos de oro, dos de plata y tres de bronce. El evento se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil. Angelberto García Pachuca, originario de Nuevo León, se llevó la primera medalla de oro al vencer por default al brasileño Matheus Gilliard en la final de la categoría de -54 kilogramos. “(Esta medalla) representa mucho para mí, ya que es mi primera experiencia internacional en adultos y fueron muy provechosos estos eventos, tanto el Panamericano en donde saqué tercero y el Open donde pude corregir errores y conseguir el oro”, mencionó García Pachuca. Paloma García Moctezuma, de Querétaro, conquistó otra medalla dorada al derrotar a Maelynn Emilee Fradl de Aruba en la categoría de +73 kilogramos. “Me siento muy contenta, muy agradecida con todas las personas que me estuvieron apoyando, fue un proceso muy largo, pasé muchos selectivos en México para poder estar en la selección nacional de nuevo; después del Panamericano en el que obtuve bronce, un oro me deja muy tranquila y con ganas de seguir entrenando porque hay mucho que dar todavía”, destacó García Moctezuma. Victoria Heredia Tamez, de Nuevo León, se hizo con una medalla de plata tras perder en la final de -73 kilogramos contra la puertorriqueña Crystal Weekes. “Estoy contenta de volver a competir internacionalmente, después de una Copa del Mundo del año pasado, fueron varios meses que estuve fuera del escenario internacional. Con el Panamericano no me sentí tan contenta con el resultado, pero fue borrar y checar las cosas que había que mejorar para el Abierto, siento que di un mejor desempeño en el Abierto que en el Panamericano, la verdad estoy más contenta con mi desempeño en el área”, detalló Heredia. El segundo lugar en la categoría de -87 kilogramos fue para Oscar Osvaldo Navarro Segura de Baja California, quien fue superado por el brasileño Icaro Miguel Martins. Los bronces fueron para Vania Judith Celorio Lazcano de Oaxaca en -53 kilos, Leonardo Gómez Cruz de Estado de México en -68 kilos y Jareni Nava Córdova de Michoacán en -67 kilos. El equipo mexicano, dirigido por los entrenadores René Lizárraga, Bryan Salazar y David Davis, también sumó seis medallas en el Campeonato Panamericano que se llevó a cabo en la misma sede hace unos días.

SELECCIÓN DE TAEKWONDO CERRÓ CON SIETE PRESEAS EN RÍO OPEN 2024 Leer más »

PARA TAEKWONDO COSECHÓ UN ORO Y DOS PLATAS EN ABIERTO DE RÍO 2024

La selección mexicana de para taekwondo ganó tres medallas en el Rio Open 2024. Destacaron Luis Nájera con oro, Claudia Romero y Fernanda Vargas con plata. Continuarán su preparación para París 2024. La selección mexicana de para taekwondo, liderada por la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, cerró con tres medallas su participación en el Rio Open 2024, evento de grado G-1 realizado en Río de Janeiro, Brasil. Luis Nájera, subcampeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, se coronó en la categoría K44 -80 kilogramos. Además, Claudia Romero sumó una plata en K44 -47 kg y Fernanda Vargas ocupó el segundo lugar en K44 +65 kg. Estos resultados se suman a las tres preseas de plata conseguidas en el Campeonato Panamericano de Para Taekwondo. “Nos vamos con buena sensación de estas dos competencias de Río, los chicos siguen sumando puntos que es como lo primordial, pero también una de las cosas importantes, es que siguen sumando combates para este proceso de Juegos Paralímpicos; los siento bien, se vieron bien, trabajando los aspectos que hemos entrenado y ahí vamos, estructurando lo que será la competencia de París 2024”, mencionó la entrenadora María Espinoza. En las competencias masculinas de -80 kilogramos, Luis Mario Nájera Vleeschower derrotó en semifinales al campeón de Santiago 2023, el costarricense Andrés Molina, por 8-5, para luego vencer 6-5 al brasileño Joel Gomes en la final. “Las sensaciones de este torneo fueron bastante buenas, ya que teníamos que sumar combates y creo que es importante irnos con una buena sensación, entonces me siento bastante contento, voy a seguir sumando para el proceso que es Juegos Paralímpicos y todo bien”, dijo Nájera Vleeschower, tras recibir su medalla de oro. En la categoría femenil K44 +65 kg, Fernanda Vargas derrotó 6-0 en semifinales a la brasileña Camila Macedo, pero cayó 1-8 ante Debora Menezes en la final. “Igual saqué plata esta vez y pues la verdad me voy feliz y con mucho trabajo por los combates, pero, sobre todo con esa experiencia y con más ganas de seguir trabajando para Juegos Paralímpicos; contenta con el trabajo que se ha estado realizando y que se está notando en los combates”, destacó la subcampeona mundial de Veracruz 2023. En K44 -47 kilos, Claudia Romero venció 2-0 en semifinales a la japonesa Momo Ichikawa, pero perdió 2-6 contra la brasileña Teresinha de Jesús en la final. “Mis sensaciones en general fueron que me sentía tranquila en los combates, igual me llevo trabajo por mejorar, se emplearon estrategias nuevas y bueno, en algunas nos sentimos cómodas, en otras no, pero para eso creo que venimos a estos eventos, para experimentar y saber cómo resolver después, para tener buenas estrategias para la competencia más importante que son Juegos Paralímpicos y en general me sentí muy bien con estas dos platas que obtuve”, compartió Romero Rodríguez. Tras estos logros, el equipo regresará a México para continuar su preparación de cara a los Juegos Paralímpicos París 2024.

PARA TAEKWONDO COSECHÓ UN ORO Y DOS PLATAS EN ABIERTO DE RÍO 2024 Leer más »

EQUIPO DE REFUGIADOS

EL COI DIO A CONOCER AL EQUIPO DE REFUGIADOS

Con 36 atletas de 11 países, acogidos por 15 Comités Olímpicos Nacionales distintos, el COI anunció al equipo de refugiados que estarán presentes en los juegos de París 2024. Como cada cuatro años, desde Río 2016, a los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) asiste un equipo conformado por atletas desplazados de sus países de origen por problemas sociopolíticos o conflictos armados. Por ello, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció el listado de 36 atletas de todo el mundo que serán parte de este equipo y podrán participar en París 2024. Provenientes de 11 países distintos, el grupo de atletas refugiados se encuentran acogidos por 15 Comités Olímpicos Nacionales distintos y, en París 2024, estarán compitiendo en 12 disciplinas olímpicas distintas: natación, atletismo, boxeo, judo, tiro, taekwondo, halterofilia, bádminton, breaking, ciclismo (en ruta), lucha (estilo libre y grecorromana) y piragüismo (eslalon y esprint). Así, los atletas del equipo de refugiados, encabezados por la ciclista afgana Masomah Ali Zada, desfilarán por el Río Sena, detrás de la delegación de Grecia, en la inauguración de la justa olímpica el próximo 26 de julio. Ali Zada, quien también es una de las representantes de los atletas refugiados mencionó que es un gran momento para el equipo de refugiados, pues es la primera vez que una atleta clasifica a los juegos por sus méritos propios y ni es invitada por el COI, este es el caso de la boxeadora camerunesa, con asilo en Reino Unido, Cindy Ngamba, quien es triple campeona de Inglaterra en tres categorías de peso diferente y está clasificada a París en -75 kg. “Con su participación en los Juegos Olímpicos, demostrarán el potencial humano de resistencia y excelencia. Esto enviará un mensaje de esperanza a los más de 100 millones de desplazados en todo el mundo”, mencionó Thomas Bach, presidente del COI.

EL COI DIO A CONOCER AL EQUIPO DE REFUGIADOS Leer más »

PREOLÍMPICO DE RELEVOS

MÉXICO IMPUSO RÉCORD NACIONAL EN PREOLÍMPICO DE RELEVOS DE ATLETISMO EN BAHAMAS

Equipo mexicano compitió en el Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo en Bahamas. Establecieron récord nacional en 4×400 varonil. Equipo mixto descalificado. Buscarán clasificación olímpica en repechajes. La delegación mexicana se presentó el sábado en el estadio Thomas A. Robinson de Nassau para el inicio del Campeonato Mundial de Relevos de Atletismo en Bahamas, donde lograron entrar al repechaje para la segunda jornada en busca de la clasificación olímpica a París 2024 en las modalidades de 4×400 metros varonil y mixto. En la pista, Luis Antonio Avilés Ferreiro, Guillermo Campos Ornelas, Valente Mendoza Falcón y Edgar Isaac Ramírez Ríos lograron un récord nacional en los 4×400 metros varonil con un tiempo de 3:02.87 minutos, quedando en el cuarto lugar del Heat 2. En esta modalidad, México había obtenido su mejor tiempo en la Universiada Mundial 2019 en Nápoles, Italia, donde Valente Mendoza, Edgar Ramírez, José Ricardo Jiménez y Fernando Vega ganaron la medalla de oro con un tiempo de 3:02.89 minutos. En el Preolímpico Bahamas 2024, Botswana, Sudáfrica, Bélgica, Japón, Alemania, Italia, Nigeria y Gran Bretaña aseguraron su pase directo a los Juegos Olímpicos en los 4×400 metros varonil al ocupar los primeros dos lugares de los cuatro heats. En cuanto al relevo 4×400 metros mixto, Luis Antonio Avilés Ferreiro, Valente Mendoza Falcón, Paola Morán Errejón y Mariana Gancedo Ontaneda iniciaron la participación tricolor en el evento. A pesar de registrar un tiempo de 3:26.02 minutos, el equipo fue descalificado por una infracción en la regla de recuperación del testigo caído, causada por un tropiezo de Morán en la recta final de la carrera. En esta modalidad, Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda, Bélgica, Polonia, Nigeria, República Dominicana y Francia fueron los ocho equipos clasificados en la primera ronda al obtener los dos primeros lugares en los cuatro heats de la competencia. Para ambas pruebas, México tendrá una segunda oportunidad de obtener la clasificación olímpica en los repechajes del día de hoy, donde competirán en el Heat 1 varonil y el Heat 3 mixto. Los dos primeros países de cada grupo obtendrán el boleto a París 2024.

MÉXICO IMPUSO RÉCORD NACIONAL EN PREOLÍMPICO DE RELEVOS DE ATLETISMO EN BAHAMAS Leer más »

JUDOCAS

RUMBO A PARÍS: JUDOCAS COMPETIRÁN EN GRAND SLAM DUSHANBE POR PUNTOS DE RANKING

La selección mexicana de judo buscará puntos para el ranking hacia París 2024 en el Grand Slam Dushanbe. Edna Carrillo y Paulina Martínez perdieron en primera ronda. Prisca Awiti y Gilberto Cardoso competirán hoy. La selección mexicana de judo está en búsqueda de puntos para el ranking hacia los Juegos Olímpicos París 2024, iniciando su participación en el Grand Slam Dushanbe en la capital de Tayikistán. Edna Carrillo (48 kg) y Paulina Martínez (52 kg), medallistas de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, fueron las primeras en competir, pero ambas perdieron en primera ronda. Carrillo contra Aina Moiseeva de Rusia y Martínez contra Binta Ndiaye de Suiza. Prisca Awiti (63 kg) y Gilberto Cardoso (73 kg), quienes ganaron bronce en Santiago 2023, competirán el día de hoy: Awiti enfrentará a Sandrine Billiet de Cabo Verde y Cardoso a Jahja Nurkovic de Montenegro. Esta competencia en Dushanbe es el sexto Grand Slam del año para los judocas mexicanos, después de competir en París, Bakú, Tashkent, Tbilisi y Antalya, además del Grand Prix Upper Austria y el Campeonato Panamericano en Río de Janeiro, Brasil. El cierre del ranking olímpico para esta disciplina es el 23 de junio, y hasta ahora México cuenta con dos atletas en zona de clasificación: Prisca Awiti, en la posición 17 de los 63 kilogramos, y Paulina Martínez, con cuota continental en 52 kilogramos.

RUMBO A PARÍS: JUDOCAS COMPETIRÁN EN GRAND SLAM DUSHANBE POR PUNTOS DE RANKING Leer más »

TAEKWONDOÍNES GANARON SEIS MEDALLAS EN PANAMERICANO RÍO DE JANEIRO

Delegación mexicana brilló en Campeonato Panamericano Río 2024 con 6 medallas: 1 oro, 1 plata, 4 bronces. Destacaron Brenda Costa Rica y Damián Cortés. Equipo dirigido por René Lizárraga, Bryan Salazar y David Davis. La delegación adulta mexicana destacó en el Campeonato Panamericano Río de Janeiro 2024 al asegurar seis medallas. Entre ellas, una de oro, una de plata y cuatro de bronce fueron conquistadas en diversas categorías. Brenda Costa Rica alcanzó la cima del podio en la categoría de -46 kilogramos, obteniendo así el oro para México, mientras que Damián Cortés se llevó la medalla plateada en la categoría de -58 kg. Los metales de bronce fueron para Victoria Heredia en -73 kg, Paloma García en +73 kg, Angelberto García en -54 kg y Rubén Nava en -74 kg. El equipo estuvo bajo la dirección de los entrenadores nacionales René Lizárraga, Bryan Salazar y David Davis. Además, en la modalidad de poomsae, México obtuvo dos medallas de oro, una de plata y una de bronce. Los campeones de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, William Arroyo y Cecilia Lee, se destacaron nuevamente al coronarse en pareja mixta freestyle, mientras que Arroyo añadió otra medalla de oro en poomsae individual freestyle over 17 varonil. Paula Fregoso, campeona de Lima 2019, se llevó la medalla de plata en poomsae individual reconocido categoría -30 años, y Cecilia Lee obtuvo el bronce en poomsae individual freestyle categoría over 17 años. El equipo fue dirigido por el entrenador Víctor Hugo Arroyo. El día de hoy, viernes 03 de mayo, la selección nacional de para taekwondo hará su presentación en el mismo escenario.

TAEKWONDOÍNES GANARON SEIS MEDALLAS EN PANAMERICANO RÍO DE JANEIRO Leer más »