Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ESPECIALES

IMAGEN X, @MorningConsult

SEGURIDAD VIAL Y FIESTAS PATRIAS: EL RETO DE REGRESAR A CASA 🚦🇲🇽

CELEBRAR Y VOLVER A CASA SIN RIESGOS 🎉🚗 Cada septiembre, las Fiestas Patrias llenan de vida a calles y plazas en todo México. Sin embargo, la celebración también trae consigo un desafío: el aumento en los casos de conducción bajo los efectos del alcohol, una problemática que sigue siendo percibida como seria por la mayoría de los ciudadanos. DATOS QUE ALERTAN SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y MANEJO 📊🥂 De acuerdo con un estudio realizado por Morning Consult, 9 de cada 10 mexicanos consideran que manejar después de beber es un problema recurrente, y el 79% lo identifica como un gran problema. Este dato refleja la urgencia de reforzar mensajes de prevención y fomentar alternativas de movilidad que garanticen un regreso seguro a casa tras una noche de fiesta. EL PAPEL DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES 🌙📲 En los últimos años, aplicaciones de transporte como Uber y otras han adquirido un rol relevante dentro de los hábitos de movilidad nocturna. El informe revela que el 85% de los encuestados percibe que estas plataformas han contribuido a reducir los casos de manejo bajo los efectos del alcohol, mientras que 9 de cada 10 usuarios aseguran que sus círculos sociales las utilizan como alternativa para evitar riesgos. Además, el 84% ha solicitado un viaje para un familiar o amigo con el fin de que no se exponga a conducir en estado inconveniente UNA NUEVA CULTURA DE PREVENCIÓN 🚗⚡ La percepción de estas aplicaciones no se limita a los jóvenes. El estudio también indica que el 87% de los usuarios las consideran como su “conductor designado” en contextos de fiesta, y que 88% de padres y madres sienten tranquilidad sabiendo que sus hijos pueden utilizarlas tras acudir a un evento nocturno. Esto muestra cómo la tecnología se ha integrado poco a poco en una cultura de seguridad vial que involucra tanto a usuarios frecuentes como a familias. HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD DISPONIBLES 🛡️🔑 Más allá del traslado, las aplicaciones han sumado funciones diseñadas para dar mayor confianza al usuario. Entre ellas se encuentran la opción de contactos de confianza, la verificación con código PIN, el sistema RideCheck que detecta desvíos de ruta o paradas inesperadas, y la posibilidad de grabar audio encriptado durante un viaje. Estas herramientas permiten que los trayectos nocturnos tengan un mayor nivel de supervisión y respaldo. CELEBRAR CON RESPONSABILIDAD ✨🍻 Las cifras muestran un panorama claro: las fiestas siguen siendo parte fundamental de la cultura mexicana, pero la seguridad al regresar a casa es un asunto que requiere atención constante. Optar por alternativas de movilidad confiables no debe ser visto como un lujo, sino como una medida preventiva que puede salvar vidas y brindar tranquilidad a las familias. ✨ En este septiembre, la invitación es a disfrutar del orgullo nacional con responsabilidad, recordando que la verdadera independencia empieza también por tomar decisiones que protejan la vida y el bienestar de todos.

SEGURIDAD VIAL Y FIESTAS PATRIAS: EL RETO DE REGRESAR A CASA 🚦🇲🇽 Leer más »

HUGO OLIVERAS Y ROBERTO TAME PRESENTAN STRO11G, UNA INICIATIVA DE RESILIENCIA GLOBAL

HUGO OLIVERAS Y ROBERTO TAME PRESENTAN STRO11G, UNA INICIATIVA DE RESILIENCIA GLOBAL

Desde México para el mundo nació STRO11G, un proyecto creado por Hugo Oliveras y Roberto Tame que invita a transformar la vulnerabilidad en motor de cambio y el dolor en fortaleza. El movimiento se inspira en la historia de Oliveras, piloto que superó tres derrames cerebrales y descubrió que la verdadera fuerza no está en evitar las caídas, sino en levantarse con mayor determinación. Esa vivencia se convirtió en un método de 11 pasos que integra cuerpo, mente, propósito y comunidad, con retos, experiencias y contenidos diseñados para inspirar resiliencia y crecimiento. La presentación oficial, realizada el 4 de septiembre, reunió a figuras del deporte y la sociedad como Koke de la Parra, Jaime Guzmán, Santiago Tovar, Karla Wheelock y Luis Álvarez, en un evento conducido por Ingrid Martz. En un ambiente emotivo, Oliveras y Tame compartieron el mensaje central: todos tenemos cicatrices, y todas pueden convertirse en medallas de vida. “La vulnerabilidad puede ser la mayor fuente de transformación”, afirmó Oliveras. Mientras que Tame resumió la esencia del proyecto: “STRO11G es la convicción de volver a empezar con mayor ímpetu”. Más que un método, STRO11G es una comunidad que celebra la autenticidad, acompaña procesos personales y fortalece colectivamente. Una invitación abierta a quienes alguna vez cayeron y buscan levantarse más fuertes. Imagen portada: @HugoOliveras11 

HUGO OLIVERAS Y ROBERTO TAME PRESENTAN STRO11G, UNA INICIATIVA DE RESILIENCIA GLOBAL Leer más »

JAI ALAI, EL DEPORTE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO

JAI ALAI, EL DEPORTE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO

Jai Alai, un deporte vasco y considerado el más rápido del mundo, donde un lanzamiento de pelota puede alcanzar hasta 300 km/h. La emoción, intensidad y velocidad son características esenciales para hacer de un deporte todo un espectáculo. El jai alai es uno de esos deportes que hacen que los espectadores estén al filo de las butacas disfrutando del juego, pues esta disciplina es considerada como el deporte más rápido del mundo, ya que la pelota empleada en él, puede llegar a alcanzar los 300 km/h con un lanzamiento. ¿Qué es el jai alai? Creado alrededor de la segunda mitad del siglo XIX, el jai alai surgió en tierras vascas, siendo Euskal Herria (tierra de los vascos o país de los vascos) el lugar que vio nacer al “cesta punta”, como también se le conoce. Además de esto, el significado de jai alai en la lengua vasca o euskera es Fiesta Alegre. Este deporte se practica en una cancha de frontón o jai, con tres muros: el frontal (frontis), el lateral (muro de ayuda) y el posterior (rebote), cada uno de 10 metros de altura. La cancha tiene dimensiones de 10 metros de ancho, y para el cesta punta, el largo puede ir desde los 54 metros, hasta los 62 metros, siendo esta la más grande del mundo y está ubicada en México. ¿Cómo se juega el jai alai? Como el nombre de cesta punta da a entender, en este deporte los “pelotaris”, denominación que reciben los jugadores, hacen uso de una cesta creada de forma artesanal con castaño, plásticos o mimbre, los cuales son tejidos; está es única para cada jugador, pues se adecúa a su estatura, medida, estilo y posición en la que juegue (delantero o zaguero). La cesta se usa en la mano derecha y con ella deben atrapar la pelota por la punta de esta, y al lanzarla también debe de salir por la punta, de ahí el nombre de “cesta punta”. Hablando de la pelota, de igual forma tiene una fabricación rudimentaria, pues su elaboración tarda un año y está hecha con goma de caucho en el centro, recubierta con hilo de lana y envuelta con dos capas de piel de cabra cocidas, que le dan la firmeza y el acabado. La vida útil de esta pelota es de apenas 20 minutos, y estas pueden romperse al reventarse al menos una de las capas de piel del recubrimiento; cuando esto sucede, la pelota “muere”,  y debe ser rehabilitada. El término “pelota muerta” asimismo se emplea para pelotas que tienen menos velocidad al estar frías al cambiar de bola; el pelotari puede elegir entre una pelota viva o muerta como estrategia de juego. En la cancha, está dividida en 16 cuadrantes de la misma longitud, donde el delantero se coloca entre los cuadrantes 1 y 7, con el objetivo de realizar los saques y buscar hacer puntos. El zaguero se ubica en los cuadrantes 8 al 16 y su objetivo es defender y ayudar al delantero a hacer puntos. Existen dos tipos de lanzamiento, el de derecha, que sigue la trayectoria del brazo hacia enfrente, o el de izquierda o revés, que se lanza hacia atrás con el brazo derecho, ayudándose con el brazo izquierdo como apoyo en la cesta, donde este tiro suele ser más potente. En este deporte se suman puntos individuales, donde la primera dupla que consiga 6 unidades gana el set, y se juega al mejor de tres, por lo que con dos sets ganados se acaba el juego. La suma para ganar un set puede variar dependiendo de las reglas del torneo o partido amistoso, teniendo incluso que conseguir hasta 15 puntos para un set. Los puntos se suman cuando un equipo no logre devolver la pelota a la pared frontal, ya sea por una mala recepción, pasar el límite de cinco segundos para devolverla; también cuando la pelota bote más de una vez o pegue en una superficie fuera de las tres paredes de la cancha, en esta última, el punto es para los oponentes. Imagen portada: X (@frontonmexicoce)    

JAI ALAI, EL DEPORTE MÁS RÁPIDO DEL MUNDO Leer más »

IMAGEN, @PRIMESPORTSRT

PILOTOS DE NASCAR MÉXICO SERIES PRESENTES EN EL ESTRENO DE F1🎬🏁

UNA TARDE DE CINE Y AUTOMOVILISMO CON EL PRIME SPORTS RACING TEAM 🌟🏎️ La pasión por el deporte motor se encendió la tarde de ayer en la Ciudad de México cuando los pilotos del Prime Sports Racing Team protagonizaron una tarde única durante el estreno de la película “F1 The Movie”, un evento que reunió a figuras destacadas de NASCAR México Series, patrocinadores y fanáticos en una de las salas VIP de un cine, ubicado en el Centro Comercial Parque Delta, para disfrutar juntos de una experiencia que combinó cine y automovilismo en un ambiente lleno de emoción 🎥🔥 “ES MOTIVANTE COMPARTIR ESTA PASIÓN FUERA DE LA PISTA” Entre los asistentes destacó Xavi Razo, actual campeón de la temporada regular 2024 de NASCAR México Series, quien acudió acompañado de su madre y comentó: “Es increíble poder compartir con mi familia y compañeros algo que nos une tanto como el automovilismo, esta película te hace vibrar igual que cuando estamos compitiendo”. “LA PELÍCULA TE METE DE LLENO EN EL MUNDO DE LA F1” También se hizo presente el tricampeón y para muchos una leyenda del automovilismo nacional Germán Quiroga, quien llegó junto a su familia y expresó: “Es impresionante cómo la película te hace sentir parte del paddock y de la adrenalina que se vive en cada carrera. Salgo motivado para seguir dándolo todo en la pista” 👨‍👩‍👧🏆 “TE IDENTIFICAS CON LO QUE VIVEN LOS PILOTOS” El líder de la categoría NASCAR Challenge, Koke de la Parra, compartió su entusiasmo: “Ver en pantalla la preparación, las caídas y los triunfos de un piloto te hace recordar que detrás de cada carrera hay mucho trabajo, pasión y sacrificio” 💪🚦 “ME VI REFLEJADA EN MUCHAS ESCENAS” Otra de las presentes fue la piloto Valeria Aranda, actual contendiente al titulo de la categoría Trucks México Series donde conduce la camioneta #27 de Bizzarro, Telecom District y Restaurant Cluny; acudió con su mamá y hermana, destacando: “La película muestra todo lo que sentimos antes y durante una carrera, la presión, la emoción, el miedo. Es emocionante ver cómo nuestra pasión se refleja en la pantalla grande” 🏁❤️ “F1 THE MOVIE”: UNA PRODUCCIÓN QUE UNE A FANÁTICOS Y PROTAGONISTAS DEL MOTOR La cinta protagonizada por Brad Pitt llegó a México con una trama cargada de adrenalina, dramatismo y la esencia de la Fórmula 1, siguiendo la historia de Sonny Hayes, un expiloto que, tras años alejado de la pista, recibe la oportunidad de regresar para ayudar a un viejo compañero a salvar su escudería. Bajo la dirección de Joseph Kosinski, “F1 The Movie” logra plasmar el mundo del automovilismo como pocas veces se ha visto en pantalla grande, con imágenes reales de la temporada 2024 de Fórmula 1 y la participación de pilotos como Max Verstappen, Checo Pérez, Carlos Sainz, Charles Leclerc, Lando Norris y Fernando Alonso 🎬🏎️ UNA TARDE MEMORABLE PARA LA FAMILIA PRIME SPORTS RACING TEAM Además de la proyección, los invitados presentes pudieron disfrutar de detalles exclusivos y souvenir. Los asistentes coincidieron en que la película logra capturar la emoción y tensión del deporte motor, permitiendo que tanto fanáticos como quienes no siguen regularmente las carreras, disfruten de una historia vibrante 🍿🏆 “F1” PROMETE EMOCIÓN Y AUTENTICIDAD EN CADA ESCENA “F1 The Movie” ya está disponible en cines de México, ofreciendo una experiencia cinematográfica intensa y auténtica que permite adentrarse al mundo de la Fórmula 1 como nunca antes. Gracias a su colaboración con la categoría y la producción ejecutiva de Lewis Hamilton, la película destaca por su realismo y escenas filmadas en auténticos paddocks y circuitos del campeonato. Una historia perfecta para quienes amamos la velocidad y también para quienes buscan una trama emocionante, cargada de pasión y adrenalina. 🏆🎟️ UN ACIERTO QUE FORTALECE LA PASIÓN Y LA UNIÓN DEL AUTOMOVILISMO 🏁🤝 Sin duda alguna, este evento fue un gran acierto por parte de los organizadores, pues experiencias como estas permiten a los pilotos y fanáticos vivir la pasión del automovilismo desde otra perspectiva, promoviendo la hermandad de la velocidad fuera de las pistas y fortaleciendo los lazos que unen a la gran familia del deporte motor 🏁🤝.

PILOTOS DE NASCAR MÉXICO SERIES PRESENTES EN EL ESTRENO DE F1🎬🏁 Leer más »

Se presentaron los torneos de voleibol de playa en Yucatán y Playa del Carmen

Se presentaron los torneos de voleibol de playa en Yucatán y Playa del Carmen

Encabezados por Rommel Pacheco, la CONADE presentó los dos torneos del Mundial de Voleibol de Playa que se disputarán en Yucatán y Quintana Roo.   En una conferencia de prensa encabezada por Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se presentaron los dos torneos que México albergará del Torneo Mundial de Voleibol de Playa, el Challenge-Yucatán y el Elite 16-Playa del Carmen. Por ello, esta conferencia contó con la presencia de los gobernadores de ambos estados que recibirán esta competencia, el gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena de Yucatán y la gobernadora Mara Lezama Espinosa de Quintana Roo.  El torneo de voleibol promete ser espectacular para las dos regiones del sureste del país  El Volleyball World Beach Pro Tour, torneo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), al ser uno de los eventos de esta disciplina más importantes a nivel mundial, ambos gobernadores tomaron el micrófono y dedicaron unos minutos a compartir la relevancia que este evento tendrá para sus estados.    Comenzando con el Challenge-Yucatán, el cual se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo, y contará con la participación de 32 equipos varoniles y 32 de equipos femeniles de todo el mundo, el gobernador Joaquín Díaz citó que la riqueza cultural de Yucatán seguirá apostando por el deporte y este evento será un motor para los sectores turísticos, hoteleros, de trasporte, el sector playero y claro el del deporte.  Pasando al Elite 16-Playa del Carmen, a realizarse del 26 al 29 de marzo, donde 24 equipos varoniles y 24 femeniles competirán, la gobernadora Mara Lezama compartió la visión que su gobierno tiene con el deporte, el cual es el de invertir en el deporte y creer en el deporte para crear un mejor futuro de las niñas, niños y jóvenes, citando la frase “el deporte no es un gasto, es una inversión”.  Para finalizar la ponencia, el director de CONADE, Rommel Pacheco, mencionó que esto fue un trabajo en conjunto, estatal y federal, que estos eventos traerán una gran derrama económica y tendrán un impacto social en los dos estados sedes, todo esto para que el deporte inspire vidas. También refirió que el Tren Maya será fundamental en la logística de los eventos, pues este ayudará al trasporte de los atletas internacionales y aztecas que disputarán los torneos.  Un evento para la población   En la ronda de preguntas, Titan Sports cuestionó a los gobernadores qué oportunidades o estrategias hay para que este evento de talla internacional en verdad llegue a la población yucateca y quintanarroense.  Ante esto, la gobernadora de Quintana Roo primeramente respondió que su gobierno proporcionará boletos gratis a la población y que las infancias y juventudes de escasos recursos puedan asistir a este evento y que sirva de inspiración para ellos.  En esta línea, el gobernador de Yucatán refirió que el Instituto del Deporte de su estado facilitará el trasporte y la promoción de este evento para que nuevamente niñas, niños y jóvenes estén enterados de este evento.     

Se presentaron los torneos de voleibol de playa en Yucatán y Playa del Carmen Leer más »

IMAGES X, @TUPrensa

¿MONOPOLIO OLÍMPICO? TELEVISA SE ADUEÑA DE LOS JUEGOS HASTA 2032 🚨

La reciente noticia de que TelevisaUnivision tendrá los derechos exclusivos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta 2032 ha generado tanto entusiasmo como preocupación. Mientras algunos celebran el acuerdo, otros cuestionan si esto representa un retroceso en la diversidad mediática y el acceso libre a la información deportiva en México. 🤔 ¿UN TRIUNFO O UN RETROCESO? 📺 El acuerdo incluye la transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, Los Ángeles 2028, Alpes Franceses 2030 y Brisbane 2032, tanto en televisión abierta como en plataformas de paga y digitales. Además, Televisa podrá sublicenciar los derechos, lo que deja una puerta entreabierta para que otros medios, como TV Azteca o Claro Sports, puedan participar… si Televisa lo permite. 😏 Desde 2014, Claro Sports había democratizado el acceso a los Juegos Olímpicos en México y Latinoamérica, ofreciendo una cobertura más amplia y variada. Ahora, con el regreso de Televisa al control total, surge la pregunta: ¿veremos una cobertura rica en contenido o simplemente una repetición del mismo enfoque tradicional que prioriza el rating sobre el análisis profundo? 🎯 ¿QUIÉN GANA REALMENTE? 🏆 TelevisaUnivision y el Comité Olímpico Internacional (COI) se muestran entusiastas. Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de TelevisaUnivision, destacó: “Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país”. Pero, ¿realmente este compromiso se traduce en una cobertura de calidad o es solo un negocio multimillonario disfrazado de patriotismo deportivo? 💰 El COI afirmó que el acuerdo se alcanzó mediante una licitación pública, pero la falta de transparencia en el proceso deja dudas sobre si hubo una competencia real o si se trató de un trámite formal para legitimar una decisión ya tomada. 🧐 LOS RIESGOS DE UN MONOPOLIO MEDIÁTICO ⚠️ La exclusividad de Televisa podría limitar la pluralidad de voces y enfoques en la cobertura de los Juegos Olímpicos. Menos competencia significa menos presión para mejorar la calidad del contenido y una mayor probabilidad de ver narrativas controladas y homogéneas. Además, el poder de sublicenciar los derechos da a Televisa un control indirecto sobre qué otros medios pueden acceder a este contenido, lo que podría restringir aún más la diversidad informativa. 🚫 ¿QUÉ ESPERAR DEL FUTURO? 🔍 Con los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 a la vista, será crucial observar si Televisa cumple su promesa de ofrecer una cobertura diversa y de calidad. O si, por el contrario, seremos testigos de un regreso a una era donde una sola voz definía cómo vivíamos el evento deportivo más importante del mundo. 🌍 El debate está abierto: ¿es este un avance para el periodismo deportivo en México o un claro ejemplo de cómo el poder económico sigue moldeando el acceso a la información? 🤷‍♂️ Al final, no se trata solo de transmitir los Juegos Olímpicos, sino de asegurar que los mexicanos puedan disfrutar de una oferta rica, variada y sin restricciones.

¿MONOPOLIO OLÍMPICO? TELEVISA SE ADUEÑA DE LOS JUEGOS HASTA 2032 🚨 Leer más »

🌟 A GOODBYE TO THE AMERICANIST LEGEND 🦅

🌟 UN ADIÓS A LA LEYENDA AMERICANISTA 🦅

CRISTÓBAL ORTEGA, UNA LEYENDA QUE PERDURA EN EL CORAZÓN DEL AMÉRICA 💙💛 Hoy, Cristóbal Ortega, el mítico “Siete Pulmones” de las Águilas del América, nos deja a los 68 años, pero su legado perdurará por siempre en la historia del futbol mexicano. ⚽️🇲🇽 Para muchos, el máximo referente del Club América, un héroe que no solo ganó títulos, sino que también representó los valores y la identidad de uno de los clubes más grandes de México. 🏆💙💛 A pesar de no haber visto a Cristóbal Ortega en acción dentro de la cancha, su nombre siempre estuvo presente en las conversaciones de las generaciones mayores. Mi padre, mi abuelo y mis tíos solían hablar de él como si fuera parte de su propia historia. “El Siete Pulmones” era y sigue siendo sinónimo de entrega, trabajo en equipo y pasión por los colores del América. 👏🔥 🏆 EL JUGADOR MÁS GANADOR DEL AMÉRICA 🦅 Cristóbal Ortega no solo fue un jugador excepcional, sino el máximo ganador en la historia del Club América, con 14 títulos que incluyeron 6 Ligas, 3 Campeón de Campeones, 2 Copas Interamericanas y 3 Concachampions. 🔥🦅 Estas estadísticas hablan por sí solas de su impacto y dedicación al equipo. Además, con 711 partidos jugados, es el jugador con más encuentros disputados en la historia azulcrema. 🏅 Lo que me impacta, como aficionado americanista, es cómo la afición le dio el título de leyenda con creces. Cristóbal Ortega no fue solo un jugador, sino un símbolo del americanismo puro. Para muchos, su nombre está entre los tres más grandes de la historia del club, junto a figuras como Cuauhtémoc Blanco y Fernando Tena. 🔝💙💛 💔 UNA LEYENDA QUE DEJA UN VACÍO EN EL FUTBOL MEXICANO 🏁 A lo largo de su carrera, Ortega también fue parte de la selección mexicana, participando en dos Mundiales (1978 y 1986), lo que sumó aún más valor a su legado, no solo con el América, sino también con México. 🌍🇲🇽 Su constancia y calidad en el campo eran admiradas por todos, y su aporte fue crucial para el primer tricampeonato del América en los años 1983-1984, 1984-1985 y el Prode 86. 🏆 🦅 UN INCREÍBLE LEGADO EN LA HISTORIA DE LAS ÁGUILAS A pesar de que el Club América le rindió un homenaje póstumo a través de un mensaje en sus redes sociales, es imposible capturar con palabras la magnitud de su ausencia. “Nos unimos al dolor de su familia y amigos en este difícil momento”, dijo el club. 😔💙💛 Es innegable que Cristóbal Ortega dejó un vacío en el futbol mexicano. Este jugador legendario no solo brilló con su habilidad en la cancha, sino que su entrega y pasión por el Club América siguen siendo la piedra angular del americanismo. Y como aficionado, hoy siento que se va una pieza fundamental de la historia del futbol nacional. 🙌⚽️ ⚽️ EL FUTBOL COMO UNA PASIÓN QUE NO MUERE 🔥 En los últimos días, se había reportado que Cristóbal Ortega enfrentaba problemas de salud que requerían de costosos tratamientos, lo que generó una ola de apoyo por parte de la afición y medios. A pesar de la difícil situación, su legado siempre será recordado como uno de los más grandes en el futbol mexicano. 🙏💙💛 🏆 SU APORTE INIGUALABLE AL CLUB AMÉRICA Y MÁS ALLÁ 🦅 Algunos de los títulos que Cristóbal Ortega consiguió son: 6 Ligas (1975-76, 1983-84, 1984-85, Prode 1985, 1987-88, 1988-89) 3 Campeón de Campeones (1975-76, 1987-88, 1988-89) 2 Copas Interamericanas (1978, 1991) 3 Concachampions (1978, 1987, 1990) 🏅💙💛 Al final de su carrera, Cristóbal se dedicó a ser parte de la estructura administrativa y técnica de varios equipos, incluyendo León, Tecos, Real San Luis, y por supuesto, América, donde siempre dejó su huella. 👔📝 Hoy, el Club América y sus aficionados lloran la partida de un héroe, pero también celebramos su inmortalidad en la historia del club. Cristóbal Ortega nunca será olvidado, y su nombre vivirá por siempre en los corazones de todos los americanistas. 🦅💙💛 Q.E.P.D. CRISTÓBAL, UNA LEYENDA INIGUALABLE 🙏🏆

🌟 UN ADIÓS A LA LEYENDA AMERICANISTA 🦅 Leer más »

EL NACIMIENTO DEL PUMA: EL LEGADO DE MANUEL "PAJARITO" ANDRADE 🟡🔵🐾

LUTO EN LA UNAM: FALLECIÓ EL CREADOR DEL ICÓNICO LOGO DE LOS PUMAS 🔵🟡🐾

El genio detrás del ícono de los Pumas de la UNAM falleció el día de hoy, dejando un legado eterno que merece ser recordado. El logotipo de los Pumas de la UNAM, esa poderosa imagen que ha trascendido generaciones, tiene un creador cuya historia merece ser contada: Este artista visionario diseñó un símbolo que representa a miles de universitarios y amantes del deporte, pero su nombre muchas veces queda en el olvido. Hoy, recordamos su legado y compartimos la historia de cómo este emblema, tan sencillo como majestuoso, se convirtió en el corazón de la Universidad Nacional Autónoma de México. 🦁✨ UNA CHISPA BAJO LA LLUVIA: LA BÚSQUEDA DEL CREADOR DEL PUMA 🌧️🐾 Hace poco más de dos años, mientras caminaba por Ciudad Universitaria, me refugié de una lluvia torrencial bajo una terminal del PumaBus. 🚌💨 Fue en ese instante, al observar detenidamente el logotipo del Puma, cuando me asaltó una pregunta: ¿Quién diseñó este símbolo? ¿Por qué un puma y no otro animal? Movido por la curiosidad, comencé una investigación frenética desde mi celular, buscando al autor detrás de este ícono. Después de varias horas, finalmente llegué al nombre de Manuel Andrade, conocido por todos como “El Pajarito”. 🎨🕊️ ENTREVISTA EXCLUSIVA 🟡🔵🐾⬆️⬆️ UNA TRAVESÍA UNIVERSITARIA PARA ENCONTRAR A MANUEL 🕵️‍♂️✨ Localizar a Andrade fue como buscar una aguja en un pajar. 🧵📍 No utilizaba redes sociales ni celular, y dependía de amigos que servían de mensajeros. Con el tiempo, las pistas me llevaron a personas cercanas a él, quienes hablaban de un hombre sencillo pero lleno de historias fascinantes. Gracias a Luis Gachuz, miembro de la porra de los Pumas y amigo de Manuel, logré coordinar una cita en el hasta bandera de Rectoría. 🏫🇲🇽 Llegué temprano, nervioso y emocionado. Puntual como pocos, Manuel apareció con una sonrisa cálida y una carpeta llena de recuerdos. Lo que siguió fue una de las conversaciones más enriquecedoras de mi vida. EL NACIMIENTO DEL ÍCONO AZUL Y ORO 🟡🔵🐆 Manuel “Pajarito” Andrade recibió en 1973 el encargo de diseñar un logotipo deportivo que representara a la UNAM. Con tan solo 26 años, asumió el reto con pasión y compromiso. “Sabía que este diseño debía ser único, algo que hablara del modernismo y del espíritu de la universidad”, me contó. 🏗️🖌️ Durante tres meses y medio, Manuel trabajó obsesivamente. “No dormía, soñaba con formas y líneas; era como si el Puma ya viviera en mi cabeza y solo tuviera que liberarlo”, recordó emocionado. El resultado fue un diseño revolucionario: un triángulo invertido que enmarca el rostro de un puma, compuesto por tres circunferencias y una “U” estilizada que simboliza la universidad. Todo, en los colores auriazules que representan la grandeza y el orgullo universitario. 💛💙 EL DÍA EN QUE EL PUMA VIO LA LUZ: UN SÍMBOLO ETERNO 🌟🐾 El 20 de abril de 1974, el entonces rector Guillermo Soberón presentó oficialmente el emblema en una ceremonia inolvidable en el laboratorio de ciencias de la UNAM. 🎤🏅 Aunque Manuel entregó el diseño en septiembre de 1973, fue ese día cuando el Puma se convirtió en el rostro del deporte universitario. “Ese día fue mágico”, recordó Manuel con lágrimas en los ojos. “Ver mi diseño en anillos, diplomas y placas, frente a un auditorio lleno, fue uno de los momentos más grandes de mi vida”. 🥹✨ EL PRECIO DEL ÉXITO: UN LEGADO SIN RECOMPENSA ECONÓMICA 💔🎭 Aunque su diseño se convirtió en un ícono reconocido a nivel mundial, Manuel nunca recibió beneficios económicos significativos. “No importa”, dijo con serenidad. “Soy rico en espíritu y en arte”. Hoy en día, Andrade sobrevivía gracias a la venta de sus cuadros y al apoyo de amigos como Luis Gachuz, quien lo acompañó en los momentos más difíciles. Su filosofía de vida siempre fue altruista: “Deseo tan poco, que lo poco que deseo, lo deseo poco”, recitó, citando a Francisco de Asís. 🙏🎨 UN LEGADO QUE TRASCIENDE GENERACIONES 🎓🐾 El logotipo de los Pumas no solo es un símbolo deportivo; es un emblema de identidad para miles de estudiantes y egresados de la UNAM. 🏟️🎓 Cada vez que lo vemos en camisetas, banderas y estadios, recordamos la genialidad de un hombre que dejó su huella en la historia universitaria. MANUEL “PAJARITO” ANDRADE: EL TITÁN AZUL Y ORO 🔵🟡 Hoy despedimos a Manuel, un hombre cuya humildad y talento lo convirtieron en una leyenda. Gracias por regalarnos un Puma que ruge con fuerza en los corazones de todos los universitarios. Descansa en paz, “Pajarito”. Tu obra es inmortal. 🐆✨

LUTO EN LA UNAM: FALLECIÓ EL CREADOR DEL ICÓNICO LOGO DE LOS PUMAS 🔵🟡🐾 Leer más »

Judocas se acercan a la meta de clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

La actualización del ranking de la Confederación Panamericana de Judo destaca a varios judocas mexicanos en los primeros lugares, quienes buscarán asegurar su clasificación para los Juegos Panamericanos Junior 2025. La Confederación Panamericana de Judo (CPJ) publicó la más reciente actualización del ranking continental de cara a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, destacando a varios judocas mexicanos en los primeros lugares y cerca de asegurar su clasificación.     Esta actualización se dio tras la Copa Panamericana Montreal 2024, realizada recientemente, donde México obtuvo siete medallas: una de oro, tres de plata y tres de bronce. Estos resultados permitieron a los atletas nacionales mejorar o consolidar sus posiciones en el listado. Entre los mejor ubicados están Frida Maya, líder en la categoría de -57 kilogramos con 420 puntos; Aylin Ávila, segunda en -52 kilogramos con 620 puntos; Renata Sandoval, segunda en -70 kilogramos con 380 puntos; y Eduardo Sagastegui, tercero en -60 kilogramos con 490 puntos.     También te puede interesar: William Arroyo competirá en el Mundial de Taekwondo Poomsae Hong Kong 2024 Otros judocas mexicanos destacados, que figuran dentro de los ocho primeros lugares de sus categorías, son María Cruz (-63 kg), Yamileth Juárez (-70 kg), Rafael Ramírez (-73 kg), Carlos Hernández (-60 kg), Gerardo Castelán (+100 kg), Paula Sánchez (-78 kg), Bárbara Sánchez (+78 kg) e Ian Aguirre (-66 kg). Los últimos dos torneos para acumular puntos rumbo a la clasificación serán la Copa Panamericana Junior y el Campeonato Panamericano Junior, programados para abril de 2025. México buscará asegurar el mayor número de plazas en estos eventos. El sistema de clasificación para Asunción 2025 contempla a los siete primeros lugares del ranking por categoría, una plaza adicional para el país anfitrión y un máximo de un competidor por nación en cada división de peso.

Judocas se acercan a la meta de clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Leer más »

CHRISTIAN GARDUÑO: EL JOVEN PRODIGIO MEXICANO QUE BRILLA EN EL ASFALTO

El prodigioso piloto mexicano de 14 años, Christian Garduño Juárez, está dejando su marca en pistas nacionales e internacionales, desafiando a los mejores en el automovilismo. Desde sus inicios humildes en el karting hasta el SKUSA SuperNats, su dedicación y talento prometen un futuro emocionante. SERGIO SPINOZA / 15/01/2024 En el fascinante universo del automovilismo, surge una estrella fulgurante: Christian Garduño Juárez, un prodigioso piloto mexicano de tan solo 14 años, está dejando su huella en las pistas nacionales e internacionales. Desde los encantadores pueblos mágicos de México hasta las brillantes luces de Las Vegas en el SKUSA SuperNationals, Christian Garduño ha desafiado a los mejores pilotos del mundo en la categoría X30 Senior. Pero su historia no se limita a eso; en el Campeonato Formula Inter 2023, representando a México, enfrentó con valentía los monoplazas de F4 en Miami, conquistando podios y demostrando su preparación para el siguiente nivel. Desde sus humildes inicios en el karting a los 12 años hasta competir en el SKUSA SuperNats a los 14, Christian ha desafiado límites y superado expectativas, convirtiéndose en una inspiración para los jóvenes aspirantes a pilotos. Nacido en el Estado de México, este apasionado piloto ha decidido explorar nuevos horizontes en su carrera. A pesar de las limitaciones y desafíos, está convencido de que el 2024 será un año monumental en su trayectoria automovilística. Christian Garduño destaca la importancia del karting, la disciplina y el trabajo en equipo como fundamentos cruciales para los aspirantes en el mundo del automovilismo. Su talento y dedicación lo sitúan como un prospecto a seguir en el automovilismo mexicano y una inspiración para la nueva generación de pilotos. Con cada curva y cada victoria, Christian Garduño está escribiendo su propia historia en el asfalto. Un futuro brillante y emocionante aguarda a este joven volante mexicano.

CHRISTIAN GARDUÑO: EL JOVEN PRODIGIO MEXICANO QUE BRILLA EN EL ASFALTO Leer más »