Los pilotos de F1 condujeron por toda la pista del GP de Miami sobre autos hechos completamente de Legos, un evento que dejo varias sonrisas e hizo recordar la niñez de varios.
La marca de juguetes de construcción danesa, Lego, puso a los 20 pilotos de Fórmula 1 (F1) a jugar como niños. Esto ya que antes de que se corriera el Gran Premio de Miami, todos los pilotos recorrieron la pista en 10 autos con una escala cercana a los monoplazas de F1 hechos únicamente con piezas Lego, esta dinámica hizo que todos los corredores sacaran a su niño interior.

¿Cómo fue posible hacer monoplazas hechos de Legos funcionales?
De acuerdo con la información compartida por la popular marca de juguetes, para poder hacer 10 autos conformados completamente de piezas Legos, que pudieran llevar a los dos pilotos de pasajeros y que fueran funcionales, se utilizaron 400 mil piezas por cada auto, las cuales fueron montadas sobre un chasis que permitía que estos autos se pudieran conducir a una velocidad de 20 km/h.

En este proyecto estuvieron involucrados 26 personas entre diseñadores, ingenieros y armadores de Lego, los cuales primeramente diseñaron los modelos en computadoras, eligiendo de manera precisa cada pieza y el lugar que iban a ocupar, para posteriormente comenzar a armarlos y finalmente verlos ya montados y circulando en el Autódromo Internacional de Miami.
Contact between McLaren and Alpine… and the LEGO bricks go flying! 💥#F1 #MiamiGP pic.twitter.com/V5wFZ9bOpw
— Formula 1 (@F1) May 4, 2025
Se esperan más cosas entre Lego y F1
Esta carrera de autos de Lego gigantes es parte de la colaboración que mantienen las dos marcas desde septiembre del año pasado, donde los primeros frutos de esta unión fueron sets de Lego de los monoplazas de F1 a tamaño escala y ahora, nos entregaron estos increíbles autos de Lego a tamaño real.

Este apenas es el comienzo entre la marca danesa y la máxima categoría de automovilismo, en donde se esperan haya más sets de los juguetes de construcción y más dinámicas en F1, igual de divertidas que está en Miami.
Imagen portada: X (@F1)