El GP de Emilia Romagna en Imola es una cita icónica de la Fórmula 1, con historia, tragedia y emoción. Schumacher lidera en victorias. El circuito también alberga eventos culturales y conciertos memorables.
El Gran Premio de Emilia Romagna, celebrado en el legendario Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, es una de las citas más emblemáticas del calendario de la Fórmula 1. Desde su retorno en 2020, tras una pausa desde 2006, ha ofrecido emocionantes carreras y momentos inolvidables para los aficionados al automovilismo.
El rey de Imola: Michael Schumacher
Michael Schumacher ostenta el récord de victorias en Imola con siete triunfos, logrados entre 1994 y 2006. Le siguen Ayrton Senna, Alain Prost y Max Verstappen, cada uno con tres victorias en este circuito. En cuanto a escuderías, Ferrari y Williams comparten el liderazgo con ocho victorias, mientras que McLaren suma seis triunfos.

Un circuito con historia y tragedia
Imola es recordado no solo por sus emocionantes carreras, sino también por momentos trágicos. En 1994, durante el Gran Premio de San Marino, el circuito fue escenario de los fatales accidentes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna. Estos eventos marcaron un antes y un después en la seguridad de la F1.
El regreso de Imola y el GP de Emilia Romagna
Tras su última carrera en 2006, Imola regresó al calendario de la Fórmula 1 en 2020 bajo el nombre de Gran Premio de Emilia Romagna. Desde entonces, se ha mantenido como una parada fija en el campeonato, con victorias destacadas de Lewis Hamilton en 2020 y Max Verstappen en 2021, 2022 y 2024.

También te puede interesar: DÓNDE Y CUÁNDO VER EL GP DE EMILIA ROMAGNA EN MÉXICO
Datos técnicos del circuito
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari cuenta con una longitud de 4.909 kilómetros y 19 curvas. La carrera consta de 63 vueltas, sumando un total de 309.049 kilómetros. El récord de la vuelta más rápida lo posee Lewis Hamilton, con un tiempo de 1:15.484 establecido en 2020.
Más allá de las carreras
El circuito alberga eventos culturales y musicales de gran envergadura. En 2015, AC/DC reunió a miles de fans en un concierto inolvidable, seguido por Laura Pausini en 2016 y Guns N’ Roses en 2017. Además, desde 2014, el museo “Checco Costa” ofrece exposiciones dedicadas al mundo del motor, consolidando a Imola como un centro de cultura y pasión automovilística.