El para taekwondo mexicano destacó en los Juegos Paralímpicos de París 2024, ganando una medalla de plata y una de bronce. Bajo la dirección de María del Rosario Espinoza y Janeth Alegría, el equipo mostró su potencial, con Juan Diego García López superando una lesión para obtener el bronce y Luis Mario Nájera ganando medalla en su debut.

María del Rosario Espinoza, ahora entrenadora, sigue cosechando éxitos al llevar al equipo a superar los resultados de Tokio 2020. Con dos medallas y un quinto lugar, el equipo regresa con la certeza de un futuro prometedor para el para taekwondo mexicano.

La preparación ya está en marcha para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Con una generación joven y talentosa, México se proyecta como una potencia en la disciplina, y atletas como Fernanda Vargas tienen grandes expectativas para brillar en el futuro.
