Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TAUROMAQUIA

IMAGES X, F1

WOLFF ROMPE EL SILENCIO SOBRE HAMILTON EN FERRARI 🚀

UNA NUEVA ERA PARA HAMILTON 🏎️🔥 El mundo de la Fórmula 1 vive una revolución con la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, un movimiento que ha sacudido el paddock y generado una oleada de reacciones. El siete veces campeón del mundo inició recientemente un intenso programa de preparación de pretemporada en Maranello, incluyendo visitas a la fábrica, encuentros con el personal, trabajo en simuladores y pruebas en pista con maquinaria de años anteriores. Esta etapa marca su primer cambio de escudería desde 2013, cuando dejó McLaren para unirse a Mercedes. TOTO WOLFF Y SU EMOTIVA REACCIÓN 😮 El jefe de Mercedes, Toto Wolff, no se quedó callado tras ver las primeras imágenes de su ex piloto luciendo el icónico rojo de Ferrari. En una entrevista para Sky Sports F1 durante los Autosport Awards en Londres, Wolff compartió con humor y nostalgia su reacción: “Es un poco como si te divorciaras amistosamente y todo estuviera bien… ¡hasta que ves a tu [ex] pareja con su nuevo amigo!” 😅 Sin embargo, el respeto y la admiración por Hamilton siguen intactos. “Le envié un mensaje diciéndole que esas fotos eran icónicas. Estaban muy bien hechas, ¡aunque no es de extrañar viniendo de alguien como Lewis!” añadió Wolff, destacando el carisma del británico. HAMILTON Y SU IMPACTO INMEDIATO EN FERRARI 🏁❤️ El impacto de Hamilton en Ferrari ha sido inmediato. Su primera publicación en redes sociales, posando junto a un legendario Ferrari F40 con un elegante traje negro, no pasó desapercibida. Las imágenes reflejan el inicio de una etapa que promete ser histórica tanto para el piloto como para la escudería italiana. Hamilton, quien ganó seis títulos mundiales y contribuyó a ocho campeonatos de constructores con Mercedes, busca ahora nuevos desafíos y la oportunidad de escribir un capítulo legendario en la casa de Maranello. KIMI ANTONELLI: EL FUTURO DE MERCEDES 🚀🇮🇹 Mientras tanto, el joven italiano Kimi Antonelli, designado para ocupar el asiento de Hamilton en Mercedes, también se pronunció sobre la transición. “Es un poco extraño: un piloto italiano en Mercedes y un británico en Ferrari. Pero estoy feliz con la oportunidad que tengo. La llegada de Lewis a Ferrari es algo increíble, y seguramente el Gran Premio de Italia será muy emotivo este año”. 🏎️🇮🇹 Antonelli, considerado una de las grandes promesas del automovilismo, tendrá la misión de llenar el vacío dejado por Hamilton, algo que muchos consideran un reto enorme pero emocionante para el joven piloto. MERCEDES SIN HAMILTON: ¿QUÉ ESPERAR? 🔍⚡ Sobre el futuro de Mercedes en esta nueva etapa, Wolff fue cauto pero optimista: “El año pasado tuvimos altos y bajos, con actuaciones dominantes como en Las Vegas y otras menos destacadas. Ahora solo queda esperar a la clasificación del primer Gran Premio en Melbourne para ver dónde estamos”. 🏆 El lanzamiento de la temporada se llevará a cabo en el O2 de Londres, seguido de las esperadas pruebas en Bahréin, donde el mundo verá por primera vez cómo se adaptan Mercedes y Ferrari a sus nuevas realidades. UNA TEMPORADA QUE PROMETE EMOCIONES 🌍🏁 Con Hamilton en Ferrari y Antonelli en Mercedes, la temporada 2025 de la Fórmula 1 promete ser inolvidable. Los fanáticos de todo el mundo esperan con ansias ver cómo se desarrollan estas nuevas dinámicas en la pista. ¡El rugido de los motores y la emoción están garantizados! 🔥🏎️✨

WOLFF ROMPE EL SILENCIO SOBRE HAMILTON EN FERRARI 🚀 Leer más »

IMAGES WEB, escuderiatelmex.com

¡TRIUNFO HISTÓRICO! SEBASTIÁN ÁLVAREZ GANA EN DAYTONA

EL MEXICANO BRILLA EN LAS 24 HORAS DE DAYTONA Y ENTRA A LA HISTORIA 🏆🇲🇽 El piloto Sebastián Álvarez logró una impresionante victoria en la categoría LMP2 de las legendarias 24 Horas de Daytona, conduciendo el auto #8 de Tower Motorsports junto a John Farano, Sebastien Bourdais y Job Van Uitert. Este logro lo coloca entre los grandes nombres del automovilismo mexicano. 🏎️🔥 UNA BATALLA ÉPICA POR EL TRIUNFO Desde el inicio de la competencia en el icónico Daytona International Speedway, la lucha por la victoria fue intensa. Con un auto bien preparado y una estrategia impecable, el equipo de Álvarez supo sortear los retos que impone esta exigente prueba de resistencia. La clave del triunfo llegó en las últimas horas de carrera, cuando Sebastien Bourdaisejecutó una maniobra brillante para consolidar la victoria. ✨🏁 “Fue una carrera muy reñida, pero todo el equipo trabajó de manera extraordinaria. Estoy muy feliz por este triunfo,” expresó Sebastián Álvarez, visiblemente emocionado tras recibir la bandera a cuadros. 🏆🎉 Con este resultado, el piloto de Escudería Telmex Telcel se une a la prestigiosa lista de mexicanos que han conquistado las 24 Horas de Daytona, como Pedro Rodríguez (1970 y 1971), Memo Rojas (2008, 2010 y 2013) y Salvador Durán (2007). 🇲🇽✨ DRAMA Y DESAFÍOS EN PISTA El equipo de Pietro Fittipaldi, que compitió en la misma categoría con el auto #73 de Pratt Miller Motorsports, no corrió con la misma suerte. Un accidente durante la noche los obligó a realizar reparaciones en el garaje, relegándolos a la décima posición de la clase LMP2, con un total de 678 vueltas completadas. 😞🔧 Por otro lado, la colombiana Tatiana Calderón y su equipo, al mando del auto #66 de Gradient Racing, enfrentaron diversos contratiempos en la categoría GT3 y finalizaron en la décimo octava posición, acumulando 425 vueltas. 🚗💨 LA ESTRATEGIA PERFECTA PARA EL TRIUNFO Cuando la carrera entró en sus últimas horas, Sebastián Álvarez tomó el volante y logró colocar su auto en el primer lugar de LMP2. Sin embargo, una bandera amarilla reagrupó a los competidores, aumentando la presión en la lucha por la victoria. Al caer la bandera verde, el auto #8 perdió brevemente posiciones, pero Sebastien Bourdais recuperó el liderazgo con una conducción espectacular. 🏁⚡ El momento más dramático llegó en la última media hora, cuando Paul-Loup Chatin sufrió un error y Mathias Beche se colocó al frente. Pero Bourdais, demostrando su experiencia, se lanzó al ataque y consiguió tomar el primer puesto. Minutos después, Beche recibió una penalización, dejando el camino libre para que Tower Motorsports se quedara con la victoria. 🏆🔥 UN CIERRE MEMORABLE Con apenas 15 minutos en el reloj, Bourdais mantuvo una ventaja de más de 45 segundos, asegurando el triunfo del equipo. Finalmente, cruzó la meta en primer lugar, seguido por Paul di Resta y Felipe Fraga, completando el podio de LMP2. 🏅🎊 El triunfo de Sebastián Álvarez en las 24 Horas de Daytona marca un hito en su carrera y en el automovilismo mexicano, consolidándose como una de las grandes promesas del deporte motor. ¡Un logro que quedará para la historia! 🚀🇲🇽

¡TRIUNFO HISTÓRICO! SEBASTIÁN ÁLVAREZ GANA EN DAYTONA Leer más »

IMAGES X, RED BULL

RED BULL SE REINVENTA SIN NEWEY Y WHEATLEY 🏎️💥

🚨 En un momento clave para la escudería Red Bull Racing 🔴, su jefe Christian Horner asegura que el equipo tiene la capacidad y profundidad necesarias para afrontar la partida de dos figuras emblemáticas: Adrian Newey y Jonathan Wheatley. Aunque estas salidas han generado titulares, Horner enfatiza que se trata de una “evolución”, no una “reconstrucción”. 🛠️🔧 ADIÓS A DOS PILARES FUNDAMENTALES 🚪👋 El pasado mayo, se confirmó que Adrian Newey, legendario diseñador técnico, dejará su puesto en el primer trimestre de 2025 🗓️. Posteriormente, en septiembre, se reveló que Newey se unirá a Aston Martin 🟢 como socio técnico gerente, comenzando en su nuevo rol el 1 de marzo. 🛫 Por su parte, Jonathan Wheatley, director deportivo, también anunció su salida en agosto para asumir un puesto en el equipo Audi F1 🚗💨. Wheatley dejará oficialmente Red Bull a finales de 2024, antes de iniciar un período de licencia por jardinería. 🌱⏳ RED BULL MIRA HACIA EL FUTURO 🚀⏩ Pese a las salidas, Horner confía en que Red Bull continuará siendo un equipo competitivo. 💪 “El espectáculo continúa”, afirmó el jefe del equipo. Según él, el verdadero reto está en 2026, cuando Red Bull presentará su propia unidad de potencia 🏁⚙️, en lo que considera su proyecto más ambicioso hasta la fecha. 🌟 NUEVAS CARAS, NUEVOS ROLES 🧑‍💻🔄 La salida de estas figuras ha dado lugar a una serie de promociones internas: Steve Knowles será el nuevo Jefe de Regulaciones Deportivas 📜, sirviendo como enlace con la FIA. Richard Wolverson asume el rol de Jefe de Operaciones de Carreras 🏎️, gestionando las operaciones diarias en la pista. Gianpiero Lambiase, ingeniero de carrera de Max Verstappen 🏆, será Jefe de Carreras sin abandonar su puesto actual con el bicampeón neerlandés. 🇳🇱 UN CAMBIO NECESARIO PARA SEGUIR CRECIENDO 🌱✨ Horner considera estos movimientos una progresión natural. “A veces, una organización que se estanca no logra avanzar”, declaró. Este cambio, según el británico, representa una oportunidad para que los veteranos del equipo asuman mayores responsabilidades y se conviertan en los nuevos líderes. 🏅🔥 ENFOQUE EN LA TEMPORADA 2025 ⏳🏆 Aunque el camino no estará exento de desafíos, Red Bull sigue firme en su objetivo de mantener la cima del automovilismo 🥇. Con una estructura renovada y un enfoque estratégico, el equipo buscará superar las expectativas y seguir dejando su huella en la Fórmula 1. 🌍💨

RED BULL SE REINVENTA SIN NEWEY Y WHEATLEY 🏎️💥 Leer más »

McLaren consiguió el campeonato de constructores en F1

McLaren consiguió el campeonato de constructores en F1

McLaren ganó el campeonato de constructores en la F1 2024, su primero en 26 años, con Lando Norris triunfando en Abu Dabi. Superaron a Ferrari y rompieron el dominio de Red Bull y Mercedes tras 14 años.  La temporada 2024 de la Fórmula 1 (F1) ha terminado. El Gran Premio de Abu Dabi significó la última carrera de este calendario y la victoria de Lando Norris, a su vez, valió para darle a la escudería de McLaren su primer título de constructores en 26 años.  Si bien, individualmente la victoria de Norris fue simbólica, pues desde el GP de Las Vegas Max Versttapen se proclamó campeón de pilotos, en conjunto, todo McLaren festejó este triunfo, pues consiguieron el título de constructores tras una sequía que existía desde 1998.  McLaren terminó el dominio de Red Bull y Mercedes   Este campeonato significó terminar con una hegemonía que mantenían Red Bull y Mercedes Benz desde 2010 en F1, pues, desde ese entonces, Mercedes ganó ocho años consecutivos (de 2014 a 2021) y Red Bull ganó en los seis años restantes de este periodo de 14 años (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023).  McLaren consiguió su noveno campeonato de constructores en su historia, empatando así a Williams en la tabla histórica, empatando en el segundo lugar, pero aun lejos de la mejor escudería en todos estos años, Ferrari, que cuenta con 16 campeonatos de constructores.  Ferrari se quedó cerca  Precisamente la “Scuderia” eran los rivales directos de McLaren, donde en este último GP del 2024, completando el podio, Carlos Sainz quedó segundo y Charles Leclerc tercero, pero pese a sus esfuerzos, la escudería británica terminó con 666 puntos en el primer lugar, mientras que Ferrari obtuvo 652 puntos a lo largo de la campaña.   Te puede interesar: TEMPORADA 2024: UNA HISTORIA DE RÉCORDS EN FÓRMULA 1   El momento que cambió la temporada  No cabe duda que McLaren llegó para sorprender esta temporada, pues al inicio del año, no figuraban como candidatos a pelear este título, pero todo cambió en el GP de Azerbaiyán, cuando el buen desempeño de Norris y Oscar Piastri, junto con los malos resultados que Red Bull acarreó hasta el final, lograron superarlos en la tabla de constructores, un primer lugar que a partir de ese momento no soltaron.  Imágenes: X (@McLarenF1) 

McLaren consiguió el campeonato de constructores en F1 Leer más »

Gout Gout El heredero de Usain Bolt

Gout Gout: El heredero de Usain Bolt

Las leyendas siempre tienen sucesores, y Gout Gout nos acaba de demostrar esto. El corredor australiano, de apenas 16 años, ya es proyectado como el heredero de Usain Bolt, pues en la prueba de los 100 m, en la Sub-18 del Chemist Warehouse Australian All Schools Athletics Championships, logró un tiempo de 10.04 segundos, quedándose a solo 0.06 milésimas del tiempo del jamaicano, 9.58. Asimismo, en este mismo torneo, pero en las pruebas de 200 m, consiguió un histórico tiempo de 20.04, superando la mejor marca de Australia, que era de 20.06 y se había mantenido desde los Juegos Olímpicos de México 1968. Finalmente, con sus 20 segundos y 4 milésimas, Gout consiguió la mejor marca en la historia para un atleta de 16 años en la prueba de 200 metros y superó el tiempo que Bolt hizo en esta prueba y a esa edad.  Imagen: X (@WorldAthletics)

Gout Gout: El heredero de Usain Bolt Leer más »

JAGUAR I-TYPE 7: THE NEW CHALLENGER FROM JAGUAR TCS RACING

JAGUAR I-TYPE 7: EL NUEVO RETADOR DE JAGUAR TCS RACING

Jaguar TCS Racing presentó su flamante Jaguar I-TYPE 7, el monoplaza que competirá en la temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E. La revelación tuvo lugar en un imponente edificio en el centro de São Paulo, Brasil, marcando el inicio de una campaña llena de expectativas para la marca. INNOVACIÓN EN LA ERA GEN3 EVO El Jaguar I-TYPE 7 integra un tren motriz completamente renovado, que incluye un inversor, una nueva unidad generadora de motor (MGU) y una transmisión optimizada. Estas mejoras ofrecen un equilibrio de manejo superior y un rendimiento más eficiente, elementos clave en la competitiva era GEN3 Evo de la Fórmula E. Entre las actualizaciones destacadas: Tracción total habilitada en momentos clave como los duelos de clasificación y el modo ataque. Regeneración combinada de 600 kW a la batería, gracias al sistema de propulsión delantero y trasero. Neumáticos Hankook iON, que ofrecen hasta un 10% más de agarre. Estas innovaciones, junto con un diseño aerodinámico mejorado y una suspensión trasera rediseñada, colocan al I-TYPE 7 como un fuerte contendiente para la temporada 2024/25. UN DISEÑO EMBLEMÁTICO Con un esquema de colores en negro, blanco y dorado, el Jaguar I-TYPE 7 refleja la identidad de Jaguar TCS Racing. La presentación en São Paulo ocurre tras una intensa fase de pruebas en Madrid, donde el equipo afinó los detalles del monoplaza para enfrentar la nueva campaña. “Es emocionante iniciar nuestra búsqueda del título con el I-TYPE 7. Este monoplaza representa un avance significativo en tecnología eléctrica, con el objetivo de trasladar estos beneficios a los futuros vehículos de Jaguar,” comentó James Barclay, director del equipo. PILOTOS LISTOS PARA LA ACCIÓN Mitch Evans (#9) y Nick Cassidy (#37) serán los encargados de llevar el I-TYPE 7 a la pista. Ambos pilotos expresaron su entusiasmo por competir con el auto más avanzado de la escudería. “Volver a la pista como campeones mundiales es un honor. Estoy listo para aprovechar el potencial del nuevo I-TYPE 7 y buscar un inicio sólido en São Paulo,” afirmó Evans. Cassidy, por su parte, destacó: “El auto muestra un progreso notable. Estamos listos para luchar desde la primera ronda.” JAGUAR Y SU ENFOQUE SOSTENIBLE Además de buscar el éxito en pista, Jaguar TCS Racing continúa impulsando la tecnología eléctrica, trabajando junto a socios clave como Tata Consultancy Services, Google Cloud y Castrol. Estas alianzas refuerzan el compromiso de la marca con un futuro más sostenible. PRIMERA CARRERA DE LA TEMPORADA El debut del Jaguar I-TYPE 7 será el próximo sábado 7 de diciembre, en el E-Prix de São Paulo. Con mejoras tecnológicas y un equipo sólido, Jaguar TCS Racing buscará defender su título y liderar la nueva era de la Fórmula E.

JAGUAR I-TYPE 7: EL NUEVO RETADOR DE JAGUAR TCS RACING Leer más »

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR

Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull Racing, enfrentó un complicado fin de semana en el Gran Premio de Qatar, donde un trompo le costó terminar la carrera, marcando su cuarto abandono en la temporada 2024. UN INICIO PROMETEDOR Pérez arrancó entre los diez primeros y logró avanzar al séptimo puesto después de un sólido inicio. Durante el segundo coche de seguridad, entró a boxes para cambiar neumáticos, regresando con posibilidades de sumar puntos importantes. Sin embargo, las condiciones cambiantes y un incidente inesperado alteraron su destino.     El mexicano explicó que al reiniciar, sus neumáticos duros no lograron alcanzar la temperatura adecuada, situación que se complicó debido a un exceso de carga del motor. Esto lo llevó a un trompo en plena pista. “Perdí el impulso, simplemente no pude controlar el coche”, comentó Pérez sobre el desafortunado momento. INVESTIGACIÓN SIN SANCIONES Tras el incidente, los comisarios revisaron lo ocurrido, calificándolo inicialmente como “conducción peligrosa”. No obstante, el veredicto final atribuyó la situación a una falla del embrague, descartando acciones deliberadas por parte del piloto. El informe oficial señaló: “El intento del piloto de recuperar el auto fue viable bajo condiciones normales, pero el fallo mecánico causó el incidente”. Este dictamen evitó mayores penalizaciones para el mexicano. UN FIN DE SEMANA DE APRENDIZAJE A pesar del abandono, Red Bull Racing logró convertir este contratiempo en una oportunidad de mejora. Modificaciones en la suspensión del monoplaza de Pérez antes del Sprint resultaron cruciales para ajustar el desempeño del auto de Max Verstappen, quien terminó ganando el Gran Premio.     “Usamos el Sprint como una sesión de pruebas que nos permitió encontrar una dirección positiva con el coche”, declaró Pérez. Ahora, el piloto mexicano y su equipo buscan consolidar esos aprendizajes de cara al cierre de la temporada en Abu Dhabi. CHECO APUNTA AL FUTURO Con la vista puesta en la última carrera del año, Pérez mantiene el optimismo sobre las mejoras realizadas al RB20. “Espero que podamos confirmar todo lo aprendido y cerrar con un buen fin de semana”, concluyó. Aunque el GP de Qatar dejó un sabor amargo, el piloto mexicano sigue trabajando para consolidar su lugar en el campeonato y contribuir al desarrollo del equipo, demostrando que cada desafío es una oportunidad para crecer. El próximo capítulo para Checo Pérez será en el Circuito Yas Marina de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos,  donde buscará cerrar la temporada 2024 con fuerza y reafirmar su lugar entre los mejores de la Fórmula 1.  

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR Leer más »

Vertappen sancionado en Qatar

Verstappen ganó la pole, pero por sanción, Russell saldrá primero en Qatar

El recién convertido en campeón en el pasado Gran Premio (GP) de Las Vegas, Max Verstappen, estrenó su galardón en el GP de Qatar con la pole position, desafortunadamente para él, fue sancionado posterior a la Q3 y perdió esta posición. Por un incidente con George Russell en la Q3, donde el neerlandés se encontraba en su vuelta lenta, esperando su última oportunidad para marcar tiempo, Russell se encontraba de lleno en la clasificación y se encontró con Max en la pista, el británico tuvo que realizar una maniobra para esquivar el Red Bull, lo que lo mando a la graba por unos instantes. Rato después, la FIA, en un documento, especificó que “el coche número 1 estaba conduciendo innesasariamente lento considerando las circunstancias”. Por esto, Verstappen largará desde la segunda posición, detrás del mismo Russell, quien había conseguido el segundo mejor tiempo en Qatar. Te puede interesar: LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR Foto portada: X (@F1)

Verstappen ganó la pole, pero por sanción, Russell saldrá primero en Qatar Leer más »

“Checo” Pérez largará desde la novena posición en el Gran Premio de Qatar

Sergio “Checo” Pérez saldrá noveno en la parrilla del Gran Premio de Qatar, tras un desempeño sólido en la clasificación. Aunque no alcanzaba la Q3 desde el Gran Premio de Estados Unidos, el mexicano mejoró considerablemente, mostrando un ritmo competitivo. En la Q2, logró colocarse cuarto con neumáticos nuevos, manteniéndose entre los seis mejores durante la mayor parte de la ronda. A pesar de que no pudo luchar con los equipos de punta como McLaren, Ferrari y Mercedes, aprovechó un error de Pierre Gasly en el último intento para avanzar a la Q3. En esta última ronda, aunque no pudo mejorar su posición, aseguró el noveno lugar. Este resultado es un gran paso adelante después de varias clasificaciones difíciles, demostrando la mejora en su rendimiento. También te puede interesar: INAUGURAN TIENDA PREMIUM DE LLANTAS PARA MOTOS EN MÉXICO Foto de portada: X(@SChecoPerez)

“Checo” Pérez largará desde la novena posición en el Gran Premio de Qatar Leer más »

LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, brilló durante la única sesión de práctica libre (FP1) del Gran Premio de Qatar 2024, liderando la tabla de tiempos por delante de los competidores de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, y de su compañero de equipo, Carlos Sainz. En un fin de semana marcado por el formato Sprint, el rendimiento en la FP1 cobró mayor relevancia, especialmente en el exigente Circuito Internacional de Lusail. UNA SESIÓN CRUCIAL EN EL FORMATO SPRINT Con el formato Sprint en juego, la FP1 adquirió un peso inusual al ser la única oportunidad para los pilotos de ajustar sus autos antes de la clasificación. Las condiciones de la pista, más frías en comparación con ediciones anteriores, complicaron aún más el trabajo en pista.     Los primeros minutos de la sesión estuvieron llenos de actividad, con los equipos utilizando neumáticos duros y mediosde Pirelli para recopilar datos clave. Esto generó tráfico en el circuito y numerosas quejas por radio. Fue en este escenario donde Leclerc marcó un sólido tiempo de 1m 23.702s, liderando la tabla provisional. LOS BLANDOS CAMBIAN EL JUEGO En los últimos 10 minutos de la sesión, los neumáticos blandos hicieron su aparición, y con ellos llegó una ráfaga de mejoras. Leclerc aprovechó esta ventaja para establecer un tiempo definitivo de 1m 21.953s, asegurando la primera posición con una ventaja de cuatro décimas sobre Norris y Piastri. Carlos Sainz se colocó en la cuarta posición, a medio segundo de su compañero de equipo, mientras que Yuki Tsunoda, Valtteri Bottas y Lance Stroll sorprendieron al ubicarse entre los siete primeros con tiempos rápidos al final de la sesión. RESULTADOS MIXTOS PARA LOS FAVORITOS El recién coronado campeón de 2024, Max Verstappen, tuvo un inicio discreto al finalizar en la 11ª posición, reportando problemas de equilibrio en su Red Bull. Por su parte, los pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, enfrentaron desafíos similares, terminando en el octavo y décimo lugar, respectivamente.     Fernando Alonso cerró en la 12ª posición con su Aston Martin, mientras que Sergio Pérez, tras una jornada complicada, quedó relegado al 19º puesto. Otros como Pierre Gasly y Esteban Ocon tampoco lograron destacar debido a que sus mejores tiempos se registraron con neumáticos medios. EXPECTATIVAS PARA LA CLASIFICACIÓN SPRINT Con los datos recopilados en la FP1, los equipos tendrán que ajustar sus configuraciones para enfrentar la clasificación Sprint, que promete ser intensa. El cronómetro comenzará a correr a las 20:30 horas locales, y los pilotos buscarán optimizar cada segundo en un circuito que ha demostrado ser exigente y técnico. El dominio de Leclerc en esta sesión refuerza las aspiraciones de Ferrari en la lucha por el campeonato de constructores, mientras McLaren y Red Bull deberán reaccionar rápidamente para no perder terreno en este emocionante fin de semana.

LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR Leer más »