Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

NACIONAL

Veracruz recibe el Campeonato Nacional Selectivo Sub-15 de Beisbol 2025

El Campeonato Nacional Selectivo Sub-15 de Béisbol 2025, en Veracruz, reúne a 17 equipos de 15 estados. El torneo busca integrar la preselección mexicana para el Panamericano Premundial. Catemaco, Veracruz, es sede del Campeonato Nacional Selectivo Sub-15 de Béisbol 2025, que reúne a 17 equipos de 15 estados y se llevará a cabo hasta el 22 de febrero. Este torneo marca el inicio del proceso de integración de la preselección mexicana para el Panamericano Premundial, cuya ubicación aún está por definirse. Las competencias se realizan en diferentes sedes, siendo el campo Adolfo López Moreno en Catemaco el principal. También se incluyen el campo deportivo La Victoria y la Unidad Deportiva Juan Gómez Martínez, ubicados en Hueyapan de Ocampo, donde ya han comenzado los partidos. También te puede interesar: ¡Se terminó la racha ganadora! El Águila venció a Diablos Rojos Femenil Los equipos que competirán por las medallas en esta edición son: Veracruz A y B, Chihuahua, Nuevo León Azul y Blanco, Puebla, Sonora, Baja California, Tabasco, Yucatán, Estado de México, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Jalisco, Coahuila y Sinaloa. Este campeonato es una oportunidad importante para que los jóvenes talentos del béisbol mexicano muestren su habilidad y busquen un puesto en la selección nacional que representará a México en competiciones internacionales.

Veracruz recibe el Campeonato Nacional Selectivo Sub-15 de Beisbol 2025 Leer más »

México obtuvo el quinto lugar en la Copa Panamericana de Bádminton

México terminó quinto en la Copa Panamericana de Bádminton con dos victorias y dos derrotas. Venció a Cuba y Perú, asegurando el quinto puesto. Canadá fue campeón, Estados Unidos segundo y Brasil tercero. La selección nacional de bádminton finalizó su participación en la Copa Panamericana por equipos en la quinta posición, tras cuatro jornadas de intensa competencia en el Gimnasio Olímpico de Aguascalientes.  El equipo mexicano cerró el torneo con un balance de dos derrotas y dos victorias. Cayeron ante Canadá (5-0) y Brasil (3-0), pero lograron imponerse a Cuba (4-1) y Perú (3-1), este último encuentro siendo clave para definir el quinto lugar del certamen.  También te puede interesar: Bádminton mexicano clasificó a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 En el duelo frente a Perú, México consiguió triunfos en tres modalidades. En dobles mixtos, Maximiliano Peregrina y Miriam Rodríguez vencieron 2-1 a José Guevara y Namie Miyahira. En la categoría individual varonil, Job Castillo superó a Adriano Viale por 2-0. Finalmente, en dobles varonil, la dupla conformada por Job Castillo y Juan Torres derrotó 2-0 a Diego Subauste y Adriano Viale.  Por otro lado, Canadá se coronó campeón del torneo tras imponerse 3-1 a Estados Unidos en la gran final. Brasil ocupó la tercera posición al vencer 3-0 a Guatemala en el duelo por el tercer puesto.  El evento de gran relevancia continental contó con la participación de atletas provenientes de diversas naciones, incluyendo Brasil, Canadá, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Perú, Estados Unidos y México, país anfitrión del campeonato.

México obtuvo el quinto lugar en la Copa Panamericana de Bádminton Leer más »

Taekwondoínes sumaron siete medallas en Abierto de Estados Unidos

La selección mexicana de taekwondo ganó siete medallas (1 oro, 4 platas y 2 bronces) en el Abierto de Estados Unidos. Destacaron David Millán (oro) y Carlos Sansores (plata). Cuatro taekwondoínes repitieron podio tras el Abierto de Canadá. La selección nacional de taekwondo obtuvo un total de siete preseas en el Abierto de Estados Unidos, celebrado este domingo en Reno, Nevada. En esta competencia de grado G-2, que otorgó hasta 20 puntos en el ranking internacional, el equipo mexicano logró una medalla de oro, cuatro de plata y dos de bronce, en lo que fue su segunda participación internacional del año. El taekwondoín capitalino David Millán se adjudicó la medalla de oro en la categoría de -63 kilogramos. Las preseas de plata fueron para el quintanarroense y olímpico Carlos Sansores en +87 kg, la mexiquense Brenda Costa Rica en -46 kg, la queretana Paloma García en +73 kg y el bajacaliforniano Oscar Navarro en -87 kg.  También te puede interesar: Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 En cuanto a las medallas de bronce, la subcampeona panamericana de Santiago 2023, Fabiola Villegas, sumó un tercer lugar en la división de -57 kg. Asimismo, el jalisciense Damián Cortés consiguió el bronce en la categoría de -58 kg.  El equipo nacional contó con la dirección técnica de los entrenadores René Lizárraga y Bryan Salazar, además del respaldo de la preparadora física Martha Maya, el médico Francisco Real y el fisioterapeuta Kevin Ortiz.  Cuatro atletas mexicanos lograron subir nuevamente al podio tras haber obtenido medalla en el Abierto de Canadá. Carlos Sansores, quien ganó oro en Canadá, sumó plata en Estados Unidos. Brenda Costa Rica consiguió dos preseas plateadas en ambas competencias. Paloma García obtuvo un bronce y una plata, mientras que Fabiola Villegas se llevó dos medallas de bronce en los torneos internacionales.

Taekwondoínes sumaron siete medallas en Abierto de Estados Unidos Leer más »

Selección femenil de boxeo se alista para el Campeonato Mundial IBA

La selección femenil de boxeo de México entrena en el CNAR para el Mundial IBA en Serbia (6-18 marzo). Lideradas por Fátima Herrera (50 kg), incluye campeonas y subcampeonas nacionales. La selección femenil de boxeo de México ha comenzado su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de prepararse para el Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que se llevará a cabo del 6 al 18 de marzo en Nis, Serbia.  Bajo la supervisión de los entrenadores Antonio Rico Hernández, Radamés Hernández y Brenda Lorena Jiménez, el equipo nacional se encuentra en una fase clave de preparación para este reto de gran importancia.  La pugilista olímpica de París 2024, Fátima Patricia Herrera Álvarez, lidera la selección y competirá en la categoría de 50 kilogramos. Junto a ella, han asegurado su lugar en el certamen mundialista las campeonas nacionales: Ingrid Alexa Gómez Galicia (45-48 kg), Esmeralda Jazmín Patiño Juárez (52 kg), Ariadna Jeanette Gil Alonso (54 kg), Diana Paloma Pérez Mejía (57 kg), Leslie Hernández Hernández (60 kg), Miriam Edith Hernández González (63 kg), María Guadalupe Rodríguez Tronco (66 kg) y Darianne Hernández Olvera (75 kg). También te puede interesar: El Canelo ya confirmó a su rival para mayo Además, las subcampeonas nacionales también forman parte del proceso de concentración, buscando la oportunidad de destacarse en el torneo internacional. Entre ellas se encuentran: Jazmín Itzel Huerta Marín (45-48 kg), Metzi Isashi López Martínez (50 kg), Melanye Jazmín Manjarrez Aguilar (52 kg), Devany Estephania Eguía Linares (54 kg), Gabriela Vargas Mange (57 kg), Inaya Melanie Álvarez Zavala (60 kg), Nancy Carolina Balderas Rodríguez (63 kg), Almendra Jerusalén González Nava (66 kg) y Janet Arriaga Cisneros (75 kg).  Las integrantes del equipo nacional siguen una rutina de dos sesiones diarias de entrenamiento. En la mañana, se enfocan en la escuela de boxeo, trabajando en técnica y movimientos. Por la tarde, entrenan en escuela de combate, donde perfeccionan estrategias y tácticas de pelea.  El Campeonato Mundial de la IBA reunirá a destacadas boxeadoras de todo el mundo en 12 categorías de peso. Además del prestigioso título mundial, las participantes competirán por premios económicos. Se espera la asistencia de más de 500 pugilistas de 40 países, garantizando un evento de máximo nivel competitivo.

Selección femenil de boxeo se alista para el Campeonato Mundial IBA Leer más »

Rosa Tapia brilló en el Campeonato Mundial de Triatlón 2025

Rosa María Tapia Vidal logró el quinto lugar en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón 2025 en Abu Dabi. En varonil, Aram Peñaflor Moysen finalizó 33°. Alemania y Nueva Zelanda dominaron los podios. La triatleta mexicana Rosa María Tapia Vidal, quien compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo una destacada actuación en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. En la prueba élite femenil logró posicionarse en el quinto lugar con un tiempo final de 00:54:46 minutos.  Por otro lado, Mercedes Estephania Romero Orozco terminó en la posición 28 al completar la competencia en 00:56:32 minutos, mientras que Sofía Rodríguez Moreno alcanzó el puesto 38 con un tiempo de 01:00:24 horas. Este evento, organizado por la World Triathlon, otorgó puntos fundamentales para la clasificación mundial de la especialidad. El podio femenil fue dominado por atletas alemanas. Lisa Tertsch se llevó la victoria con un tiempo de 00:54:29 minutos, seguida muy de cerca por Nina Eim, quien registró 00:54:30 minutos, y Laura Lindemann, que se adjudicó el tercer lugar con 00:54:31 minutos. También te puede interesar: Rosa Tapia: Un año marcado por su primera participación olímpica en París En la categoría varonil, el triatleta mexicano y también olímpico en París 2024, Aram Michell Peñaflor Moysen, finalizó en la posición 33 con un tiempo de 00:50:37 minutos. El neozelandés Hayden Wilde se coronó campeón de la prueba con un tiempo de 00:48:21 minutos, mientras que el australiano Matthew Hauser obtuvo la medalla de plata con 00:48:23 minutos y el portugués Vasco Vilaca se quedó con el bronce tras registrar 00:48:39 minutos.  Siguiendo las normas establecidas por la World Triathlon, la competencia se llevó a cabo en la distancia estándar para ambas ramas. La prueba consistió en un recorrido de 1.5 km de natación, 40 km de ciclismo y una carrera pedestre de 10 km hasta la línea de meta.

Rosa Tapia brilló en el Campeonato Mundial de Triatlón 2025 Leer más »

Alan Cleland finalizó primera parada del Tour Mundial de Surf 2025

Alan Cleland Quiñonez, surfista mexicano, debutó en el Tour Mundial de Surf 2025, quedando en el lugar 12 del ranking tras competir en Hawái. La siguiente etapa será en Abu Dabi. El surfista Alan Cleland Quiñonez terminó entre los 12 mejores del ranking masculino de la World Surf League (WSL) tras su participación en la primera etapa del Tour Mundial de Surf 2025, celebrada en Oahu, Hawái. El atleta de Colima, quien compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024, debutó en el circuito de élite durante el Lexus Pipe Pro, la primera parada del tour en territorio estadounidense. Su participación concluyó en la ronda de 16avos de final. También te puede interesar: Martín Martínez finalizó en el top 8 del Campeonato Mundial de Para Surfing en California Cleland se posicionó en el lugar 12 al sumar 3,320 puntos, mientras que el hawaiano Barron Mamiya lideró la competencia con 10,000 unidades. El italiano Leonardo Fioravanti quedó en segundo lugar con 7,800 puntos, y el brasileño Ian Gouveia ocupó la tercera posición con 6,085. El Tour Mundial de Surf 2025 continuará del 14 al 16 de febrero en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Cleland buscará consolidarse en los primeros lugares del ranking en esta segunda prueba del tour.

Alan Cleland finalizó primera parada del Tour Mundial de Surf 2025 Leer más »

Definidos los seleccionados para el Campeonato Panamericano Junior de Halterofilia

México competirá en el Campeonato Panamericano Junior de Halterofilia en Cuba (9-15 marzo), buscando clasificación a Asunción 2025. La delegación incluye 16 atletas, los cuales se prepararán en el CNAR antes del viaje. La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) ha definido al equipo nacional que representará a México en el Campeonato Panamericano Junior de la disciplina. Este evento se llevará a cabo del 9 al 15 de marzo en La Habana, Cuba, y servirá como clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. La delegación está compuesta por 16 atletas, divididos en partes iguales entre ocho mujeres y ocho hombres. Todos ellos buscarán destacar en la competencia continental con el objetivo de obtener su pase a uno de los eventos más relevantes del año para el levantamiento de pesas mexicano.  También te puede interesar: Andrea De La Herrán consiguió sexto lugar en el Mundial de Halterofilia Entre los seleccionados resaltan dos figuras con destacada trayectoria: la bajacaliforniana Mayrín Hernández Lizárraga, quien a pesar de su juventud ya ostenta múltiples medallas y el título de campeona mundial, y el campechano Ángel Castellano Pech, quien previamente se ha coronado como campeón del continente.  Antes de viajar a Cuba, los pesistas y sus entrenadores se concentrarán la próxima semana en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Durante este periodo intensificarán su preparación para llegar en óptimas condiciones a la competencia.  Selección Mexicana para el Campeonato Panamericano Junior de Halterofilia Rama Femenil – Kenia May (48 kg)  – Andrea Uitzil (58 kg)  – María Hernández (58 kg)  – Lideth Miramontes (69 kg)  – Camila Cervantes (69 kg)  – Mayrín Hernández (86 kg)  – Tania Hernández (+86 kg)  – Geraldine López (+86 kg)  Rama Varonil – Wilfredo Alemán (60 kg)  – Derek Acosta (60 kg)  – Derek Palomino (71 kg)  – Leonardo Torres (71 kg)  – Maximiliano Reyes (79 kg)  – Ángel Pech (88 kg)  – Pablo Medina (110 kg)  – Jorge Posada (+110 kg) Imagen de portada: CONADE

Definidos los seleccionados para el Campeonato Panamericano Junior de Halterofilia Leer más »

Aguascalientes: sede de la Copa Panamericana de Bádminton

México albergará la Copa Panamericana de Bádminton por equipos en Aguascalientes del 13 al 16 de febrero. La selección nacional, con 13 atletas, debutará hoy ante Canadá. Participan países como Brasil y Estados Unidos. México está preparado para recibir la Copa Panamericana de Bádminton por equipos, ya que la ciudad de Aguascalientes fue seleccionada como sede de esta importante competencia. El torneo reunirá a los mejores exponentes del continente en la disciplina y se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero.  Un total de 13 atletas representarán a la selección nacional en el evento: En la categoría varonil, el equipo estará conformado por Job Castillo, reciente campeón nacional; Luis Ramón Garrido, quien participó en los Juegos Olímpicos de París 2024; Luis Montoya, Edwin García, Juan Torres, Maximiliano Peregrina y Néstor González. Estos dos últimos también han asegurado su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. También te puede interesar: Bádminton mexicano clasificó a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Por su parte, el equipo femenil contará con la presencia de Vanesa García y Miriam Rodríguez, ambas clasificadas a Asunción 2025. También competirán Romina Fregoso, Cecilia Madera, Isabella Puente y Mayte Macías.  El Gimnasio Olímpico de Aguascalientes será el escenario de la Copa Panamericana, un evento que congregará a jugadores de diversas naciones, entre ellas Brasil, Canadá, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Perú, Estados Unidos y México como país anfitrión.  La participación de la selección nacional dará inicio el día de hoy, jueves 13 de febrero, cuando enfrente a Canadá. Los encuentros incluirán las modalidades de individuales femenil y varonil, así como dobles en ambas ramas y la categoría mixta.

Aguascalientes: sede de la Copa Panamericana de Bádminton Leer más »

Leonel Cárdenas consiguió posición histórica en el ranking mundial de squash

Leonel Cárdenas Mora alcanzó el puesto 16 del ranking PSA, la mejor posición de un mexicano en la historia. Logró este avance tras ser subcampeón en el Motor City Open 2025 y ahora se prepara para el Abierto Canadiense. La última actualización del ranking mundial de la Asociación Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés) fue publicada este lunes, destacando el ascenso de Leonel Cárdenas Mora hasta la posición 16. Este resultado representa la mejor clasificación alcanzada por un squashista mexicano en la historia de este deporte. El jugador originario del Estado de México consiguió esta hazaña luego de obtener el subcampeonato en el Motor City Open 2025, un torneo del Tour Mundial de squash disputado el pasado fin de semana. Gracias a su desempeño en esta competencia, sumó los puntos necesarios para avanzar dos lugares en el ranking, ya que antes de su participación ocupaba el sitio 18. También te puede interesar: Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 Hasta ahora, el mejor registro para un squashista mexicano en el ranking mundial pertenecía a César Salazar, múltiple medallista internacional, quien en 2017 logró ubicarse en la posición 17.  Cárdenas Mora, quien celebró su cumpleaños número 25 el sábado 8 de febrero, consolidó su estatus como el principal referente del squash en México. Además, se perfila como una de las grandes promesas para alcanzar el podio en la primera participación del squash en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.  El atleta, que obtuvo tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, ya se prepara para su próximo desafío. A partir del 26 de febrero, competirá en el Abierto Canadiense, donde buscará seguir sumando puntos en el ranking mundial.

Leonel Cárdenas consiguió posición histórica en el ranking mundial de squash Leer más »

Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025

La selección mexicana de taekwondo ganó ocho medallas (2 oro, 2 plata, 4 bronce) en el Abierto de Canadá 2025 en Montreal. Ahora competirán en el Abierto de EE.UU. el 16 de febrero, evento de grado G-2. La selección nacional de taekwondo obtuvo un total de ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025, evento que se celebró en la ciudad de Montreal. Los deportistas mexicanos consiguieron dos preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce en lo que marcó el inicio de su temporada competitiva.  Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien ha representado a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, se llevó la medalla de oro en la categoría de más de 87 kilogramos. Por su parte, la jalisciense Andrea Mariana Zambrano se coronó en la división de menos de 49 kilogramos dentro de la categoría U22.  Las medallas de plata fueron obtenidas por Brenda Costa Rica San Pedro, del Estado de México, en la categoría de menos de 46 kilogramos, y por la juvenil Alexia Naomi Ramírez Cruz, también del Estado de México, en la división de menos de 73 kilogramos.  En cuanto a los bronces, estos fueron logrados por Fabiola Villegas Machorro, de la Ciudad de México, en la división de menos de 57 kilogramos; Paloma García Moctezuma, de Querétaro, en más de 73 kilogramos; Nadia Ferreira, de Guerrero, en menos de 53 kilogramos; e Iker Casas, del Estado de México, en la categoría de menos de 80 kilogramos.  Este torneo, catalogado con grado G-2, otorgó hasta 20 puntos en el ranking internacional de taekwondo.  También te puede interesar: Taekwondo poomsae concluyó con nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024 El equipo, dirigido por los entrenadores nacionales Bryan Salazar y René Lizárraga, junto con la fisioterapeuta Martha Maya, viajará a Reno, Estados Unidos, para disputar su siguiente competencia: el Abierto de Estados Unidos 2025, el cual se celebrará el domingo 16 de febrero y también contará con grado G-2.  Además, la selección contará con la participación de Isabella Lovaglio, de la Ciudad de México, en la categoría de menos de 62 kilogramos; Jerani Nava, de Michoacán, en menos de 67 kilogramos; Angelberto García, de Nuevo León, en menos de 54 kilogramos; Carlos Damián Cortés, de Jalisco, en menos de 58 kilogramos; David Millán, de la Ciudad de México, en menos de 63 kilogramos; Alejandro Ávila, del IPN, en menos de 68 kilogramos; Rubén Nava, de Nuevo León, en menos de 74 kilogramos; y Oscar Navarro, de Baja California, en la categoría de menos de 87 kilogramos.

Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 Leer más »