Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DEPORTES ADAPTADOS

FOTO, @PRIMESPORTSRT

VALERIA ARANDA VA CON TODO POR EL CIERRE EN PUEBLA 🏁🔥

La piloto hidalguense Valeria Aranda afronta el tramo final de la Trucks México Series 2025 con el firme objetivo de ascender posiciones y cerrar el año dentro del top 5 del campeonato, luego de consolidarse como una de las competidoras más consistentes y competitivas del serial. 💪🚚💨 UNA TEMPORADA DE CONSTANCIA Y CRECIMIENTO 🌟 A lo largo de una campaña llena de emociones, Valeria Aranda ha demostrado una evolución constante, ubicándose actualmente en el sexto lugar general con 1034 puntos, tras su participación en la fecha 12 celebrada en el Óvalo Aguascalientes México. Su desempeño ha sido el reflejo de disciplina, técnica y constancia, virtudes que la mantienen entre las mejores de la categoría. 🏎️✨ Al mando de la camioneta #27 Bizzarro, Telecom District, Restaurant Cluny, la piloto se ha destacado por su ritmo competitivo en cada circuito, sumando podios y múltiples top 5 que la han posicionado como una de las protagonistas de la temporada. Aunque quedó fuera de los playoffs, su rendimiento ha sido clave para mantener su nombre entre las contendientes más sólidas del campeonato. 🚀🔥 FUERZA, COMPROMISO Y EVOLUCIÓN CONSTANTE 💫 Cada participación de Valeria Aranda ha mostrado su madurez y crecimiento deportivo. Su capacidad de adaptación en diferentes trazados, junto al trabajo estratégico de su equipo, ha dado como resultado un avance notable en cada competencia. Su constancia la ha llevado a convertirse en referente del automovilismo femenil mexicano, abriendo camino para nuevas generaciones dentro de la Trucks México Series. 🏁🇲🇽 “Ha sido una temporada muy productiva, hemos aprendido mucho y seguimos mejorando. El objetivo ahora es cerrar fuerte en Puebla y buscar un gran resultado para agradecer a todo el equipo y a nuestros patrocinadores”, señaló la piloto con entusiasmo tras su última competencia. 🎙️💥 META: CERRAR CON PODIO EN PUEBLA 🏆🔥 Con la gran final del campeonato programada para el 9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, Valeria Aranda se prepara para dar su máximo esfuerzo y culminar el año con un resultado destacado. La pista poblana, reconocida por su exigencia técnica y velocidad, será el escenario ideal para que la piloto busque subir al podio o incluso conquistar su primera victoria de la temporada. 💥🚗💨 Su objetivo es claro: mantener el impulso positivo y cerrar con fuerza una campaña que ha consolidado su talento, preparación y compromiso. La unión con su equipo técnico y el respaldo de sus patrocinadores han sido fundamentales para alcanzar este nivel de competitividad dentro de una categoría tan reñida. 🏁💫 UNA PILOTO QUE INSPIRA Y HACE HISTORIA 🌟🇲🇽 La trayectoria de Valeria Aranda refleja el crecimiento del automovilismo femenil en México, destacando por su determinación, disciplina y entrega dentro de las pistas. Su presencia en la Trucks México Series no solo demuestra su calidad como piloto, sino también su capacidad para competir al más alto nivel frente a rivales experimentados. Con la mirada puesta en Puebla, la hidalguense buscará cerrar una temporada sobresaliente que la consolide como una de las figuras más prometedoras del deporte motor nacional. 🏆🔥

VALERIA ARANDA VA CON TODO POR EL CIERRE EN PUEBLA 🏁🔥 Leer más »

IMAGEN X, @MexicoGP

CDMX ACTIVA OPERATIVO DE MOVILIDAD PARA EL GRAN PREMIO DE MÉXICO 2025 🚦🏎️🇲🇽

El rugido de los motores está a punto de llegar a la capital, y con ello, un gran despliegue logístico. El Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan especial de movilidad para garantizar que los miles de aficionados que asistirán al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken disfruten una experiencia segura, ágil y sustentable en su llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez, donde del 25 al 27 de octubrese vivirá una nueva edición de la fiesta automovilística más esperada del año. UNA MOVILIDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE 🌿🚌 Para reducir el tránsito vehicular y fomentar un acceso más ordenado, no habrá estacionamiento disponible en el recinto. En su lugar, se implementará un sistema de Transportación Remota, con rutas exclusivas para asistentes con boleto, conectando puntos estratégicos de la ciudad con el Autódromo. Los autobuses tendrán corridas continuas entre las 07:00 y las 19:00 horas, operadas por la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) y el Organismo Regulador de Transporte (ORT). Las estaciones de Transportación Remota estarán ubicadas en: 📍 Estadio Azteca (Calzada de Tlalpan esquina con Circuito Azteca, bajo el puente) 📍 Plaza Carso (Calle Presa Falcón 369) 📍 Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, costado de Campo Marte) 📍 Expo Santa Fe México (frente al banco BBVA, Av. Santa Fe 270) 📍 Hipódromo de las Américas (Av. del Conscripto 311, acceso a Centro Banamex) Los usuarios podrán elegir entre un viaje sencillo por $150 pesos o viaje redondo por $300 pesos, pagando exclusivamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada, que tiene un costo de $15 pesos y podrá adquirirse o recargarse en cada punto de salida. PUNTOS DE LLEGADA Y SALIDA AL AUTÓDROMO 🚏 Los autobuses del sistema remoto llegarán a tres accesos principales del Autódromo Hermanos Rodríguez: 🚪 Eje 3 Sur Añil (frente a Puerta 7 del Palacio de los Deportes) 🚪 Viaducto Río Piedad (entre Puertas 8 y 9 del Autódromo) 🚪 Eje 4 Oriente (entre Puertas 12 y 13) Para el regreso, se habilitará un punto único de salida en Eje 3 Sur Añil esquina Churubusco, donde los autobuses retornarán a los puntos de origen de 15:30 a 19:00 horas. TICKET2RIDE: OTRA OPCIÓN CÓMODA Y DIRECTA 🎟️🚌 El sistema Ticket2Ride, disponible a través de Ticketmaster, ofrecerá transporte redondo con salidas desde las 8:00 a.m. y regresos 30 minutos después del término del evento. Su costo será de $350 pesos por persona (más cargos por servicio) y tendrá cinco puntos de abordaje: 📍 Mundo E – Calle Benito Juárez, frente a Funeraria Gayoso. 📍 Interlomas – Paseo de la Herradura, frente a Mitsubishi. 📍 Perisur – Zacatepetl, frente a Palacio de Hierro. 📍 Condesa – Parque España esquina Av. Veracruz, frente al Hotel Condesa. 📍 Plaza Lindavista – Instituto Politécnico Nacional esquina con Montevideo, entrada de Sears. CARPOOL Y TRANSPORTE PERIMETRAL GRATUITO 🚗🤝 Los asistentes también podrán compartir su trayecto mediante el sistema de carpool incluido en la app oficial del México GP, en colaboración con Tribuu. Esta función permite reducir gastos, viajar acompañado y disminuir la huella ambiental. Para unirse, basta con ingresar al apartado “Plan de Movilidad” de la app, descargar Tribuu, seleccionar la red Gran Premio Mexicano e ingresar el código F1MEXICO. Asimismo, se habilitará un transporte perimetral gratuito en el circuito del Autódromo, operado por RTP, Metrobús y Trolebús, para facilitar la llegada a las puertas correspondientes, disponible de 7:00 a 20:00 horas. OPCIONES ADICIONALES Y SERVICIOS DE APLICACIÓN 🚖📱 Para quienes opten por transporte privado, se habilitará una zona de ascenso y descenso en la Puerta 6 del Palacio de los Deportes para unidades de aplicaciones móviles, mientras que la Puerta 15 (calle Añil esquina Resina) funcionará como base de taxis oficiales, los cuales estarán identificados con sticker del evento y operarán con taxímetro regular ($13.10 de banderazo). También habrá unidades adaptadas para personas con discapacidad en el circuito interno del recinto. CONEXIONES CON TRANSPORTE PÚBLICO 🚇🚍 El Gobierno de la Ciudad de México recomendó aprovechar la red de transporte público para llegar al evento, con alternativas como: 🚇 Metro Línea 9 – Estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla. 🚍 Metrobús Línea 2 – Paradas Iztacalco y UPIICSA. ⚡ Trolebús Línea 2 – Estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco. 🚏 Rutas de camiones – 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y Corredor Sausa. SEGURIDAD, VÍAS ALTERNAS Y PLANEA TU LLEGADA 🚦🗺️ Para reducir afectaciones a la circulación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un cinturón perimetral de seguridad alrededor del Autódromo. Además, se recomienda evitar la lateral de Río Churubusco, que permanecerá cerrada, y utilizar vías alternas según la dirección de traslado: ➡️ Al norte: Periférico Canal de San Juan, Eje 2 Oriente, Calzada de Tlalpan, Eje Central y Av. Insurgentes. ⬇️ Al sur: Periférico Calle 17, Eje 1 Oriente, Calzada de Tlalpan, Eje 1 Poniente y Av. Insurgentes. ↘️ Al oriente: Eje 3 Norte, Eje 1 Norte, Eje 6 Sur, Eje 8 Sur y Calzada Taxqueña. ↙️ Al poniente: Av. Pantitlán-Xochimilco y Eje 4 Norte Talismán. Para evitar contratiempos, se recomienda planificar el trayecto con anticipación utilizando la función “Traza tu ruta”en la app del México GP, desarrollada en alianza con Ualabee, la cual muestra las rutas más rápidas y eficientes según la ubicación del usuario. UNA MOVILIDAD A LA ALTURA DEL GRAN CIRCO 🌍✨ El operativo de movilidad busca garantizar seguridad, reducir tráfico y mejorar la experiencia de los aficionados, en una edición donde la sustentabilidad y la eficiencia logística serán protagonistas. Tanto el Gobierno capitalino como los organizadores del evento invitan a los asistentes a mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales del México GP y de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (SEMOVI), donde se publicarán actualizaciones y avisos en tiempo real. Con cada detalle afinado, la Ciudad de México se prepara para recibir nuevamente a los fanáticos de la velocidad y demostrar por qué el Gran Premio de México es mucho más

CDMX ACTIVA OPERATIVO DE MOVILIDAD PARA EL GRAN PREMIO DE MÉXICO 2025 🚦🏎️🇲🇽 Leer más »

IMAGEN, @GRAN PREMIO DELA CUDAD DE MEXICO

🏁 ¡ES HORA DE CONTAR TU HISTORIA EN EL MEXICO GP! 🇲🇽🔥

📣 MEXICO GP CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO CON CONCURSO PARA LOS FANS UNA ENTRADA DOBLE A LA F1 SERÁ PARA QUIEN COMPARTA SU MEJOR ANÉCDOTA EN EL MÉXICO GP Con motivo de la celebración por los 10 años del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO en su etapa moderna, los organizadores del evento han lanzado una convocatoria nacional para premiar a los verdaderos aficionados que han acompañado esta fiesta automovilística desde 2015. La dinámica, titulada “Soy Parte de la H1storia del México GP”, permitirá a los fans participar por una entrada doble al México GP 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez 🏁🇲🇽 LOS AFICIONADOS PODRÁN COMPETIR CON UN VIDEO DE UN MINUTO EN REDES SOCIALES La convocatoria invita a los seguidores de la Fórmula 1 en México a grabar y publicar un video de máximo 60 segundos en donde relaten su mejor recuerdo o anécdota vivida durante cualquiera de las ediciones del México GP celebradas entre 2015 y 2024. Este video debe ser publicado en Instagram o TikTok, mostrando el rostro del participante, y acompañado por el hashtag oficial #SoyParteDeLaH1ST0RIA 📲🎥 Además, los interesados deberán registrar su participación en la página oficial mexicogp.mx/fanmasfan, donde subirán el enlace directo de su publicación. Ahí también se encuentran disponibles las bases, términos y condiciones del concurso. LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR SON CLAROS Y TRANSPARENTES Para ser parte de la dinámica, es indispensable: Tener 18 años cumplidos o más y ser residente en México Publicar solo una participación por persona Tener un perfil público en redes sociales Mostrar el rostro en cámara y evitar el uso de música o imágenes sin derechos de autor No usar inteligencia artificial ni reutilizar material publicado previamente Subir el link del video en el sitio web del concurso junto con sus datos 📌 La convocatoria abrió el 25 de agosto a las 13:00 horas y cerrará el 14 de septiembre a las 23:59 horas. UN COMITÉ ELEGIRÁ EL VIDEO MÁS ORIGINAL Y APASIONADO Una vez finalizado el periodo de participación, del 15 al 30 de septiembre, un comité evaluador del México GPseleccionará al ganador o ganadora con base en originalidad, emoción y pasión demostrada en el contenido. El resultado será publicado el día 8 de octubre de 2025 en las redes sociales del evento y el ganador será notificado también por correo electrónico 📧🏆 El premio consistirá en una entrada doble oficial para asistir a los tres días del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken. La entrega del premio será presencial y el procedimiento será detallado vía correo al ganador. UNA CELEBRACIÓN PARA LOS FANS QUE HAN CONSTRUIDO LA F1ESTA Esta dinámica busca rendir homenaje a los miles de aficionados que, año tras año, han convertido al México GP en uno de los mejores eventos del calendario mundial de F1, premiado varias veces como el Mejor Gran Premio del Año por su organización, ambiente y nivel de entrega del público. Desde el regreso de la F1 en 2015, la carrera ha generado momentos memorables, como podios inolvidables, homenajes a leyendas del automovilismo, y una conexión única entre pilotos y fans 💥🏎️ Con esta iniciativa, el México GP no solo celebra una década de éxitos, sino que fortalece su vínculo con quienes hacen posible esta fiesta: sus seguidores. LOS INTERESADOS PUEDEN CONSULTAR LA CONVOCATORIA COMPLETA El aviso de privacidad, los términos y condiciones completos y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio oficial del evento: www.mexicogp.mx/fanmasfan 📅 Fechas clave a considerar: Inicio de participación: 25 de agosto de 2025 – 13:00 hrs Cierre de participación: 14 de septiembre de 2025 – 23:59 hrs Selección de ganador: 15 al 30 de septiembre de 2025 Anuncio del ganador: 8 de octubre de 2025 Evento oficial: 24 al 26 de octubre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez

🏁 ¡ES HORA DE CONTAR TU HISTORIA EN EL MEXICO GP! 🇲🇽🔥 Leer más »

IMAGEN, @PRIMESPORTSRT

🔥 VALERIA ARANDA SIGUE EN EL TOP 3 🔥

LA PILOTO CAPITALINA SE CONSOLIDA COMO CONTENDIENTE AL TÍTULO EN TRUCKS MÉXICO SERIES 2025 Con temple, talento y un desempeño sólido carrera tras carrera, Valeria Aranda se mantiene como una de las grandes protagonistas de la temporada 2025 en la Trucks México Series. Tras su reciente actuación en Puebla, donde subió al podio con un destacado segundo lugar, la capitalina se afianza en el tercer puesto del campeonato con un total de 325 puntos, a falta de cinco fechas por disputar en el calendario oficial 🏁🔥. PODIO EN PUEBLA Y CONSISTENCIA A LO LARGO DEL AÑO Al volante de la camioneta #27, respaldada por Bizzarro, Telecom District y Restaurant Cluny, Valeria Arandademostró en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc que tiene la capacidad para mantenerse en la élite del campeonato. En una carrera marcada por el caos, los contactos y las rearrancadas estratégicas, Valeria supo tomar decisiones clave en los momentos críticos, escalando desde la posición 12 hasta cruzar la meta como subcampeona del evento. “Fue una carrera muy caótica, con muchos golpes, pero logramos recuperarnos gracias a las dos últimas rearrancadas y a una estrategia inteligente”, declaró con una sonrisa tras bajarse del podio 🏆🚚. UN AÑO DE RESULTADOS FUERTES EN CADA PLAZA Más allá del gran resultado en Puebla, la temporada de Valeria ha estado marcada por la regularidad y el rendimiento competitivo. En la fecha inaugural en San Luis Potosí y en la tercera ronda en Puebla, también alcanzó el tercer lugar, consolidando una presencia constante en los primeros planos del serial. En Querétaro (fecha 6) y en Monterrey(fecha 7), rozó el podio con dos cuartos lugares, demostrando consistencia frente a rivales directos en la lucha por el campeonato. Incluso en las fechas donde no subió al podio, como en Aguascalientes y la cuarta ronda en Puebla, finalizó quinta, confirmando que su nombre es sinónimo de rendimiento constante 📈💪. SOLO UNA CARRERA FUERA DEL TOP 10 La única carrera en la que Valeria no se colocó dentro de los diez primeros fue la segunda fecha en Tuxtla Gutiérrez, donde concluyó en la décima posición. Aun así, logró sumar puntos valiosos que hoy la mantienen dentro del top 3 del campeonato, lista para dar el salto a lo más alto si mantiene el ritmo mostrado hasta ahora. Cada resultado ha sido un paso más hacia el gran objetivo: pelear por el campeonato 2025 de la Trucks México Series 🏆🚦. EN LA MIRA: EL SÚPER ÓVALO POTOSINO Y LOS PLAYOFFS La próxima cita será este 10 de agosto en el siempre desafiante Súper Óvalo Potosino, donde Valeria buscará afianzarse entre las tres mejores del año y, por qué no, acercarse aún más a la cima del campeonato. Con una estructura sólida detrás y el respaldo de su equipo, la piloto capitalina está lista para enfrentar los retos de la segunda parte del calendario, donde los puntos empiezan a pesar más que nunca 🔧📊.

🔥 VALERIA ARANDA SIGUE EN EL TOP 3 🔥 Leer más »

Isabel Huitrón buscará brillar en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

La judoca mexicana Isabel Huitrón se prepara en Villas Tlalpan para defender su oro en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025. Competirá en el Nacional de Mérida y entrenará en España. Es bicampeona mundial y sordolímpica. La judoca mexicana María Isabel Huitrón Ángeles, integrante de la selección nacional de judo para sordos, se encuentra en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan, pertenecientes a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Su primer desafío competitivo del año será en el Torneo Nacional “Prof. Tamayoshi Yamaguchi 2025”, programado del 27 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.  Para la atleta originaria de Guanajuato, el reto más importante de este ciclo son los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, que se desarrollarán en Japón del 15 al 26 de noviembre. En esta competencia, buscará defender su título en la categoría de -48 kilogramos, tras haber obtenido la medalla de oro en las ediciones de Samsun, Turquía 2017, y Caxias Do Sul, Brasil 2021. “Me estoy preparando muy fuerte para los Juegos Sordolímpicos de este año, el próximo sábado me voy para Yucatán, para participar en el Nacional y aproximadamente el 25 de marzo me voy para Valencia, España, en donde tendré un campamento de preparación durante un mes”, compartió la judoca en entrevista con la CONADE. A sus 29 años, Huitrón suma dos medallas de oro consecutivas en los Juegos Sordolímpicos, torneo equivalente a los Juegos Olímpicos para atletas sordos. Además, ha conquistado dos títulos mundiales, logrando preseas doradas en el Campeonato Mundial de Versalles, Francia 2021, y en el Mundial de Turkestán, Kazajistán 2024. También te puede interesar: Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía “Me siento bien físicamente, me siento fuerte, obviamente los entrenamientos son muy pesados, pero es algo que me gusta y mentalmente estoy bien, trato de concentrarme de lleno en mi objetivo que es volver a ganar ese oro y enfocarme en mí, todavía consentir a esa pequeña niña Isabel que tanto deseaba ir a Juegos, entonces esto lo estoy haciendo por ella y por la mujer adulta que soy ahora”, destacó la bicampeona mundial y sordolímpica. Su preparación la realiza junto con la selección nacional de judo convencional, de la que también forma parte. Bajo la supervisión del entrenador Jorge Luis Atencio Ramírez, entrena en las instalaciones de Villas Tlalpan, afinando su técnica para los próximos compromisos. “De lunes a viernes entreno a doble sesión, con el profesor Atencio y los sábados hacemos una sesión; creo que el entrenamiento ha cambiado mucho para bien, me siento a gusto con mi entrenador, nos cuida mucho tanto en lo físico como en lo psicológico y siento bonito de pertenecer a la selección nacional de judo, porque al final todos aprendemos de todos, me gusta la convivencia del equipo y todos trabajamos fuerte”, señaló. Sobre lo que más disfruta de su disciplina, compartió: “Del judo lo que más me gusta es competir, porque cuando estoy compitiendo me olvidó de todo y me concentro en mí misma, también lo que más me gusta de mi deporte es el respeto, los valores, la igualdad, es lo que me ha enseñado el judo desde muy chiquita, que aquí no me ven diferente por mi problema auditivo, hay igualdad y eso me gusta”, concluyó Isabel Huitrón. Los Juegos Sordolímpicos, que se llevan a cabo cada cuatro años, se celebraron por primera vez en 1924 en París, Francia, convirtiéndose en la primera competencia internacional para atletas con discapacidad, incluso antes que los Juegos Paralímpicos. En la edición de Brasil 2021, participaron más de 4,500 deportistas de 75 naciones. México consiguió dos medallas en esa ocasión: una de oro en judo con Isabel Huitrón y una de plata en atletismo con Lourdes Ponce.

Isabel Huitrón buscará brillar en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 Leer más »

Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía

La selección mexicana de para taekwondo, dirigida por María Espinoza, ganó cuatro medallas en el Abierto de Turquía 2025: oro (Claudia Romero), dos platas (Lupita Rojas y Suisei Koyama) y bronce (Jessica García). La selección mexicana de para taekwondo, bajo la dirección de la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, logró una destacada participación en el Abierto de Turquía 2025, celebrado este sábado en la ciudad de Antalya. En su primera competencia internacional del año y del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, el equipo nacional obtuvo un total de cuatro medallas: una de oro, dos de plata y una de bronce. En la final de la categoría K44 -47 kilos, dos representantes mexicanas disputaron el título. Claudia Romero, integrante de la selección que compitió en París 2024, se consagró campeona y logró que la bandera de México ondeara en lo más alto del podio. Mientras tanto, la debutante Lupita Rojas tuvo una destacada actuación y obtuvo su primera medalla internacional al quedarse con la presea de plata.  En la categoría K44 -52 kilos, Suisei Koyama, subcampeona en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, consiguió la medalla de plata. En esa misma división, Jessica García, campeona mundial en Veracruz 2023, se hizo con la presea de bronce, sumando así otro logro para la delegación mexicana. “Me siento contenta por el resultado del equipo, las cuatro chicas seleccionadas se desempeñaron muy bien; destacar el oro de Claudia, después de venir de ese shock que tuvo en Juegos Paralímpicos, creo que esto la va a motivar mucho, a Suisei que está cambiando de categoría, que también hizo un gran papel, en el caso de Lupita, fue excelente quedarse con la plata en su primer evento internacional y se desempeñó muy bien y también Jessica lo hizo bien, porque no es nada fácil venir de Juegos Paralímpicos y estar en un Open, pero de eso se trataba, de que fueran retomando ritmo”, compartió la entrenadora María Espinoza, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También te puede interesar: Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 En cuanto a otros resultados, Luis Mario Nájera, subcampeón de París 2024, alcanzó los cuartos de final en la categoría K44 -80 kilos. De igual manera, Jair Liborio concluyó su participación en los cuartos de final de la división de -63 kilos. “En el caso de Luis Mario que viene de ganar una medalla en Juegos Paralímpicos, a veces es difícil retomar el ritmo, estábamos conscientes de eso, pero lo sentí con muchos ánimos, creo que hay muchas cosas buenas que rescatar de esta competencia”, señaló la entrenadora nacional. Cabe destacar que, en esta competencia, los atletas mexicanos compitieron por primera vez bajo el nuevo formato de para taekwondo, en el cual los combates se desarrollan a tres rounds. “Es la primera competencia oficial con el nuevo reglamento de combate, que es muy similar a las competencias en convencionales y también, es el primer evento donde se estrenaron los nuevos petos, generación 3 y creo que todos los chicos tuvieron buenas sensaciones en general”, finalizó la triple medallista olímpica.

Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía Leer más »

Para taekwondoínes competirán en el Abierto de Turquía 2025

La selección mexicana de para taekwondo viajó para competir en el Abierto de Turquía, su primera competencia del año. Liderados por María Espinoza, buscan sumar puntos rumbo a Los Ángeles 2028 tras su éxito en París 2024. La selección mexicana de para taekwondo, liderada por la entrenadora nacional María Espinoza, emprendió su viaje este martes hacia Antalya, Turquía. Su objetivo es participar en el 12th Turkish Open Para Taekwondo, que se celebrará el sábado 8 de febrero. Este evento marcará el inicio de su calendario competitivo tras su destacada actuación en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde lograron conquistar dos preseas: una de plata y otra de bronce. “Estamos listos para nuestra primera competencia del año y del ciclo paralímpico; esta vez vamos con seis atletas, estoy segura de que se sumarán más a este camino rumbo a Los Ángeles 2028”, señaló María del Rosario Espinoza, quien dirige la selección en conjunto con la profesora Jannet Alegría Peña. Para prepararse para esta competencia, el equipo llevó a cabo su entrenamiento en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Este recinto, administrado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), ha sido la sede principal de sus entrenamientos y preparación. “Iniciamos el 13 de enero la concentración en el CNAR con un equipo de 14 chicos, abrimos con esta competencia en Turquía, tenemos ya nuestro plan de competencias para todo 2025, el evento fundamental del año es el Campeonato del Mundo que será en noviembre, todavía no hay sede confirmada”, resaltó María Espinoza a la CONADE. También te puede interesar: Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 El conjunto que representará a México en Turquía está conformado por Claudia Romero Rodríguez, quien participó en París 2024 en la categoría K44 -47 kilos; Lupita Rojas Saucedo en la misma división de peso; Suisei Koyama Tamayo, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en la categoría -52 kg; Jessica García Quijano, campeona mundial en Veracruz 2023, también en -52 kg; Jair Liborio Cuevas en -63 kg; y Luis Mario Nájera Vleeschower, subcampeón paralímpico de París 2024, en la categoría -80 kg. “Me siento bastante bien, motivado, con compañeros nuevos que se suman a este proyecto, muy contento y agradezco a las entrenadoras por todo su trabajo, ellas están conscientes de que esto es un proceso y vamos a sumar todos los puntos que podamos, rumbo a Los Ángeles 2028”, señaló Luis Mario Nájera, medallista de plata en Juegos Paralímpicos París 2024. El Turkish Open es un torneo de categoría G2, lo que significa que ofrece la posibilidad de sumar hasta 20 puntos en el ranking internacional de la disciplina. Además de los atletas y la entrenadora, también forma parte de la delegación la fisiatra Seidi Noemi Tzab, quien acompañará al equipo en esta competencia. “Para el mes de marzo tenemos planeado un campeonato nacional, esperemos que se lleve a cabo, para buscar más integrantes en la selección, darle oportunidad a otros chicos que están entrenando en sus estados, si quieren ser parte de la selección y sobre todo para iniciar el proceso a Juegos Parapanamericanos Lima 2027”, concluyó la triple medallista olímpica.

Para taekwondoínes competirán en el Abierto de Turquía 2025 Leer más »

Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024

Samuel Molina, campeón Parapanamericano, fue reconocido como el Mejor Arquero de América 2024 tras cerrar el año como el 2º del ranking mundial. Destacó en el Campamento Mundial y rompió el récord continental en el Torneo de Clasificación Mundial. El Campeón Parapanamericano Samuel Molina inició el nuevo ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028 siendo reconocido como el Mejor Arquero de América 2024. Esto tras cerrar el año posicionado como el 2º mejor del ranking mundial. “Ser nombrado el mejor arquero del continente americano es un gran orgullo para mí. Me siento muy motivado a seguir preparándome y es una alegría ver como mi esfuerzo, el de la entrenadora Sandra y de todo el equipo que nos apoya rindió un fruto”, declaró el arquero mexicano. Originario de Michoacán, Samuel fue el primer mexicano en asegurar su lugar en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Logró este boleto gracias a su destacada actuación en el Campamento Mundial de 2023 celebrado en Pilsen, República Checa, donde alcanzó el 7º lugar.  Al inicio de la temporada paralímpica 2024, rompió el récord continental en la clasificatoria con un puntaje de 650 puntos, durante el Torneo de Clasificación Mundial en Dubái. Este registro superó las 644 unidades que el estadounidense Michael Lukow estableció en 2017, posicionando a Molina en el 4º lugar del torneo.  Otra de sus hazañas tuvo lugar en el Campamento Parapanamericano de Tiro con Arco en São Paulo. Allí se alzó con la medalla de oro tras vencer al colombiano Héctor Ramírez en una emocionante flecha de desempate.  También te puede interesar: Se definieron los arqueros para la Segunda Fase del Selectivo Nacional Durante los Juegos Paralímpicos de París, Samuel participó por segunda vez en esta justa internacional. Alcanzó los cuartos de final, donde enfrentó al australiano Taymon Kenton-Smith. En un duelo reñido, el marcador favoreció al representante de Oceanía por 6-4, finalizando así la participación del mexicano, quien llegó a París como el 2º mejor del mundo. “Para este 2025 buscaremos estar en la selección, el selectivo comienza en marzo en Tlaxcala, por eso queremos llegar completos y con una nueva mentalidad para lograrlo”, mencionó. Gracias a sus sobresalientes resultados en 2024, Samuel Molina fue reconocido por World Archery Americas como uno de los mejores del continente. Este galardón también lo recibieron la arquera sonorense y medallista olímpica Alejandra Valencia, en la categoría de Arco Recurvo Femenil, y el Subcampeón Panamericano Matías Grande, en el Arco Recurvo Varonil Sub-21.

Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 Leer más »

Haidee Aceves fue premiada como la Mejor Nadadora Paralímpica de América Latina 2024

La mexicana Haidee Viviana Aceves Pérez, originaria de Jalisco, ganó el premio Best of Swimming Latinoamérica 2024 por sus dos platas en los Juegos Paralímpicos de París y su destacada actuación en la Serie Mundial de Para Natación México 2024. La atleta mexicana Haidee Viviana Aceves Pérez, ganadora de dos medallas de plata en los Juegos Paralímpicos de París 2024, recibió el premio Best of Swimming Latinoamérica (Mejor Nadadora Paralímpica de América Latina) en la temporada 2024. Originaria de Jalisco, obtuvo este reconocimiento gracias a sus logros en las pruebas de 50 y 100 metros estilo dorso, clase S2, donde consiguió el segundo lugar durante la competencia celebrada en Francia. Su destacada actuación continuó en la Serie Mundial de Para Natación México 2024, donde cerró el año con una medalla de plata en los 50 metros dorso, en la clasificación multiclase S1-S5. También te puede interesar: Arly Velásquez inició con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 El premio Best Swimming, otorgado por Swimm Channel y Swimm Channel Latinoamérica, es considerado uno de los más importantes en la natación internacional.  Fundado en 2012 por Alex Pussieldi, exnadador olímpico y experto con más de 40 años en el deporte, este galardón se concede tras la evaluación de un jurado compuesto por aproximadamente 50 especialistas, incluidos entrenadores, atletas y periodistas deportivos.

Haidee Aceves fue premiada como la Mejor Nadadora Paralímpica de América Latina 2024 Leer más »

Evolet Rentería se unió al equipo nacional de para taekwondo

Evolet Rentería, joven potosina de 14 años, se unió al equipo nacional de para taekwondo tras destacar en un Campeonato Nacional. Entrena en el CNAR, buscando confirmar su clasificación deportiva en el Abierto de Río. En octubre pasado, Evolet Valentina Rentería Martínez, una joven de 14 años originaria de San Luis Potosí, cumplió uno de sus mayores sueños al integrarse al equipo nacional de para taekwondo. Este equipo es dirigido por las entrenadoras María del Rosario Espinoza y Jannet Alegría Peña, y tiene como sede de entrenamiento el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Inicié en el para taekwondo hace cuatro años, cuando tenía nueve, lo conocí por mi hermano mayor quien practicaba taekwondo convencional, comencé porque quería pasar tiempo con mi hermano y me gustó el deporte; con el tiempo mi hermano se salió y yo me quedé en esta disciplina”, compartió la deportista a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). “Mi ingreso a la selección fue gracias a un (Campeonato) Nacional en Zacatecas, mi entrenador les había comentado a las profesoras Jannet y María de mí, desde hacía algún tiempo, pero en ese certamen me vieron en acción y fue cuando me invitaron al equipo”, detalló Evolet Rentería. También te puede interesar: Arly Velásquez inició con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 Especialista en la categoría K44 -57 kilos, Rentería destacó los múltiples beneficios que le ha aportado la práctica de esta disciplina deportiva. “Yo tengo lesión plexo braquial (lesión de los nervios que causa parálisis en el brazo afectado), fue de nacimiento, llevo dos cirugías en el hombro, la primera fue a los siete años y la segunda a los 12. Hacer este deporte me ha ayudado mucho, más que nada por la lesión, he avanzado mucho, me ha ayudado a no quedarme estancada”, resaltó la joven atleta. Entre octubre y diciembre, la joven potosina llevó a cabo su primera concentración en el CNAR, instalaciones administradas por la CONADE. En los próximos días, se reincorporará a los entrenamientos con la selección nacional para continuar su preparación. “Ha sido una experiencia muy bonita practicar el para taekwondo, me siento muy bien entrenando con el equipo nacional, porque hay mucha unión, todos nos ayudamos. Trabajando en el CNAR me he sentido muy cómoda, es mucha disciplina, a veces es pesado, pero es bonito, hay compañerismo, unión”, destacó. Rentería Martínez tiene como objetivo confirmar su clasificación deportiva en el Abierto de Río, que se celebrará en Brasil el 15 de mayo. En este evento espera competir junto a destacados seleccionados nacionales, incluidos medallistas de campeonatos mundiales, parapanamericanos y Juegos Paralímpicos. “La verdad es que todos mis compañeros me inspiran, todos son muy buenos y me inspiro en sus movimientos y en su forma de entrenar”, concluyó Evolet Rentería.

Evolet Rentería se unió al equipo nacional de para taekwondo Leer más »