Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

PILOTOS PRESENTARÓN CASCOS ESPECIALES PARA EL GP DE LAS VEGAS

PILOTOS PRESENTARÓN CASCOS ESPECIALES PARA EL GP DE LAS VEGAS

Varios pilotos de la parrilla presentaron sus cascos especiales para el GP de Las Vegas. Desde brillantes decoraciones y pintura a mano, hasta un casco de Spider-Man. El Gran Premio (GP) de Las Vegas es igual a una fiesta; los pilotos lo saben y por ello varios de ellos presentaron cascos especiales para esta carrera. Evocando el dicho “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, distintos pilotos mostraron diseños únicos para lucirlos en la Capital del Entretenimiento Mundial y acaparar los reflectores en esta fecha. Lewis Hamilton y un casco brillante Comenzando con el heptacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton literalmente brillará en la pista, pues su casco está completamente diamantado. Lo brillante del casco hace poco probable que Sir Lewis salga a la pista con él, debido a lo reflejante de la indumentaria de protección y al peligro que esto conlleva; pero esto no quita que en la presentación, y en algún momento en que Hamilton luzca el casco, vaya a deslumbrar. Norris y un casco conmemorativo pintado a mano Por su parte, el actual líder de pilotos, Lando Norris, celebra su carrera 150 en la máxima categoría del automovilismo, por lo que optó por un casco pintado a mano, con texturas y relieves originados por los mismos brochazos. Además, el casco cuenta con grabados de los momentos más memorables del piloto de McLaren en la Fórmula 1. Esta pieza fue obra de Werner Bronkhorst. Un gran casco conlleva una gran carrera para Ocon Pasando con Esteban Ocon, el piloto de Haas demostrará una vez más que es un gran fanático de Marvel y, más específicamente, de Spider-Man, pues su casco para este fin de semana luce un diseño muy llamativo del superhéroe. La mitad izquierda muestra la máscara del Hombre Araña, mientras que la mitad derecha presenta el diseño del rostro del villano Venom. Piastri recuerda a su niño interior y sus primeros triunfos en su casco El otro piloto de McLaren, Oscar Piastri, también presentó un casco especial: predominantemente rosa, con detalles en azul claro y azul oscuro, inspirado en el diseño de un carrito de juguete a radiocontrol con el que el australiano ganó una competencia en su infancia. George Russell toma inspiración en Las Vegas Siguiendo con el piloto de Mercedes Benz, George Russell portará un casco con una base negra, detalles en dorado y elementos alusivos a su persona, como su icónica pose de victoria. Kimi Antonelli también brillará en pista Para Kimi Antonelli también habrá casco conmemorativo. El joven italiano llevará un casco con una franja central casi a manera de espejo. Cuenta con detalles en rojo y verde, además de blanco en los costados. Yuki Tsunoda abraza su cultura con su casco Finalmente, Yuki Tsunoda presenta un casco que abraza la cultura nipona. Su diseño asemeja a la porcelana japonesa, con los colores blanco, dorado y azul presentes en la pieza, acompañados de decoraciones de olas, hojas y nubes. Imagen portada: IG (@lewishamilton)

PILOTOS PRESENTARÓN CASCOS ESPECIALES PARA EL GP DE LAS VEGAS Leer más »

EQUIPOS ESTRENARÁN DISEÑOS EN SUS MONOPLAZAS PARA EL GP DE LAS VEGAS

EQUIPOS ESTRENARÁN DISEÑOS EN SUS MONOPLAZAS PARA EL GP DE LAS VEGAS

Para este GP de Las Vegas, cuatro equipos dieron a conocer nuevos diseños para sus monoplazas. Williams y Racing Bulls cambian por completo, mientras que Sauber y Alpine realizaron pequeños ajustes. El Gran Premio (GP) de Las Vegas es uno de los favoritos no solo para los fanáticos, sino también para los equipos, pues representa una gran oportunidad de marketing. Por ello, varias escuderías deciden modificar sus liverys para presentarse “de gala” en la noche del gran evento. Williams y un diseño sobrio Comenzamos con Williams, el primer equipo en anunciar su livery para esta carrera. Los británicos eligieron un diseño sobrio: sus monoplazas están cubiertos casi por completo de negro, con detalles en su tradicional azul en los costados del auto y en el alerón trasero. Además, a lo largo del coche corre una línea que intercala azul, amarillo, verde y morado, colores de Atlassian, principal patrocinador del equipo. Racing Bulls y su tono tornasol Otro equipo que cambiará por completo su imagen es Racing Bulls. Los autos de Isack Hadjar y Liam Lawson destacan por un recubrimiento tornasol, que contrasta con los habituales detalles en blanco y negro de la escudería. Sin duda, lo más llamativo es el efecto tornasol que se extiende por casi toda la carrocería. Sauber y detalles de bandera a cuadros Los siguientes en implementar cambios son los de Sauber, quienes mantienen sus colores clásicos —verde, negro y detalles en blanco—, pero incorporan un estampado de bandera a cuadros a lo largo del monoplaza. Este elemento se distribuye por toda la carrocería a manera de listón. Alpine presenta un auto aún más rosa Finalmente, Alpine también reveló cambios en su diseño. Esta vez, la escudería no experimentó demasiado y mantuvo su combinación de rosa vivo con azul metálico; sin embargo, el rosa domina en mayor medida la carrocería, a diferencia del diseño habitual en el que el azul suele ser el color predominante.

EQUIPOS ESTRENARÁN DISEÑOS EN SUS MONOPLAZAS PARA EL GP DE LAS VEGAS Leer más »

HORARIOS ATÍPICOS PARA EL GP DE LAS VEGAS EN MÉXICO

HORARIOS ATÍPICOS PARA EL GP DE LAS VEGAS EN MÉXICO

El GP de Las Vegas está por comenzar con horarios atípicos. Aquí te decimos toda la agenda de la máxima categoría del automovilismo para que no te pierdas ningún detalle. La Fórmula 1 se reanuda con su vigésima segunda fecha del calendario y está a solo tres carreras de finalizar. Con tres pilotos aún vivos en la lucha por el campeonato, esta carrera podría dejar únicamente a los dos competidores de McLaren peleando por el título; por ello, este Gran Premio (GP) de Las Vegas es de suma relevancia. Aquí te compartimos los horarios atípicos que tendrán todas las actividades de esta semana. Las prácticas comienzan el día jueves Iniciando con las particularidades, las actividades comenzarán el jueves, pues este 20 de noviembre a las 18:30 horas del centro de México arrancará la primera práctica libre (FP1). Ese mismo jueves, a las 22:00 horas, se llevará a cabo la segunda práctica libre (FP2). Viernes de clasificación Para el segundo día de actividades, viernes 21 de noviembre, la última práctica libre (FP3) iniciará a las 18:30 horas. Posteriormente, la clasificación que definirá la parrilla de salida comenzará a las 22:00 horas, un horario inusualmente tardío para esta sesión y en un día poco habitual para una quali. Sábado de carrera nocturna Finalmente, el GP de Las Vegas, a diferencia de la mayoría de carreras del calendario, se correrá el sábado y no el domingo. A las 22:00 horas del centro de México, los semáforos se apagarán y comenzará la antepenúltima carrera de la temporada. Dónde ver el GP de Las Vegas Para no perderse ningún detalle, las actividades del GP de Las Vegas en México podrán seguirse a través de Sky, Izzi y Sky+, además de la plataforma oficial de streaming de la categoría, F1 TV. Imagen portada: X (@F1)

HORARIOS ATÍPICOS PARA EL GP DE LAS VEGAS EN MÉXICO Leer más »

BEZZECCHI CERRÓ EL CAMPEONATO CON SU VICTORIA EN VALENCIA

BEZZECCHI CERRÓ EL CAMPEONATO CON SU VICTORIA EN VALENCIA

Con una gran carrera, Marco Bezzecchi cerró el campeonato de MotoGP con un triunfo en Valencia. Marc Márquez, ya coronado desde el GP de Japón y que no corrió, fue el campeón de 2025. Se terminó el Gran Premio (GP) de Valencia y, con ello, llegó el final de la temporada 2025 en la categoría de MotoGP. En la última carrera de la campaña, Marco Bezzecchi se quedó con el triunfo, logrando así su tercera victoria del año en su temporada debut con el equipo Aprilia Racing. Con el campeón de la temporada siendo Marc Márquez, proclamado desde el GP de Japón, la categoría reina cierra otro capítulo en su historia. Bezzecchi dominó en Valencia El piloto italiano supo aprovechar de muy buena forma su pole position conseguida el día de ayer, pues desde el arranque Marco se mantuvo liderando el contingente de motos; y, conforme pasaban las vueltas en el Circuit Ricardo Tormo, Bezzecchi no hizo más que mantener un ritmo inalcanzable sobre su moto #72 y, con ello, selló su tercer triunfo del año y se llevó la última carrera que cierra la temporada. Por su parte, Raúl Fernández cerró un gran fin de semana, pues en el Sprint de ayer se quedó muy cerca de subirse al podio y hoy, en la carrera, le dio a Aprilia el 1-2 al quedarse con el galardón de plata, un mérito que la escudería no lograba desde 2023, en el GP de Cataluña de ese año. La pelea por el tercer puesto fue reñida: primero con Álex Márquez defendiendo el segundo puesto de Fernández, pero cuando se vio superado por este último, comenzó un nuevo duelo entre Márquez, Pedro Acosta y Fabio Di Giannantonio. El ganador del Sprint del día de ayer comenzó a rezagarse; Di Giannantonio logró superar a Acosta y terminó siendo él quien se quedara con el tercer lugar. El top 10 en Valencia Acosta terminó quedándose con la cuarta posición; Fermín Aldeguer fue quinto; Márquez bajó hasta la sexta posición; Luca Marini terminó séptimo; Brad Binder fue octavo; Jack Miller culminó noveno; y Enea Bastianini cerró el último top 10 del 2025. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)

BEZZECCHI CERRÓ EL CAMPEONATO CON SU VICTORIA EN VALENCIA Leer más »

ÁLEX MÁRQUEZ GANÓ EL ÚLTIMO SPRINT DEL AÑO EN VALENCIA

ÁLEX MÁRQUEZ GANÓ EL ÚLTIMO SPRINT DEL AÑO EN VALENCIA

Álex Márquez dominó en el último Sprint del año en MotoGP y ganó la primera prueba del GP de Valencia. Acosta y Di Giannantonio completaron el podio. El Gran Premio (GP) de Valencia, en la categoría de MotoGP, es la última cita del calendario de esta temporada 2025. Este sábado se llevó a cabo la última prueba Sprint del año, en la que el piloto local, Álex Márquez, se llevó el triunfo en una victoria que es más que nada para los fanáticos españoles, pues Márquez ya había asegurado el subcampeonato de la categoría reina y, matemáticamente, ya no pelea por nada. Álex Márquez se impuso en la primera prueba de Valencia En su casa y con su gente, el subcampeón del mundo dominó la última prueba Tissot Sprint del año y consiguió así su tercera victoria en una carrera de este formato en la campaña actual. Partiendo desde la segunda posición, Álex no tardó en tomar el liderato y, a partir de ahí, no hizo más que alejarse de sus perseguidores, terminando con una ventaja de 1.149 segundos respecto al segundo lugar, Pedro Acosta. En cuatro vueltas, Márquez y Acosta lograron marcar una diferencia de un segundo con respecto al contingente de motos que tenían detrás. Poco después, el subcampeón impuso un ritmo inalcanzable para Pedro, quien también había asegurado el segundo puesto en la pista, por lo que la batalla por completar el podio quedó entre Fabio Di Giannantonio, Raúl Fernández y Marco Bezzecchi, siendo Di Giannantonio quien terminaría con el tercer puesto. Fabio regresó a un podio de Sprint por primera vez desde septiembre, en el GP de San Marino. El top 10 del Sprint en Valencia Completando los 10 primeros puestos, Fernández quedó cuarto; Bezzecchi, quien consiguió la pole para la carrera de mañana, fue quinto; Franco Morbidelli terminó sexto; Fabio Quartararo quedó detrás de él; seguido de Brad Binder, Ai Ogura y Johann Zarco, quienes completaron el top 10. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)

ÁLEX MÁRQUEZ GANÓ EL ÚLTIMO SPRINT DEL AÑO EN VALENCIA Leer más »

RED BULL Y VERSTAPPEN SERÁN INVESTIGADOS TRAS CUESTIONAMIENTO DE MCLAREN

RED BULL Y VERSTAPPEN SERÁN INVESTIGADOS TRAS CUESTIONAMIENTO DE MCLAREN

McLaren cuestionó si el cambio de motor que realizó Red Bull en el auto de Verstappen entra dentro del presupuesto; por ello, la Comisión de la F1 tratará el tema. Un nuevo caso polémico surgió tras el Gran Premio (GP) de Brasil, debido a que McLaren cuestionó ante la Federación Internacional del Automóvil (FIA) si el cambio de motor que realizó Red Bull en el monoplaza de Max Verstappen entra o no dentro del presupuesto permitido. Esto se originó porque el equipo del tetracampeón implementó dicho cambio tras la clasificación en Interlagos, y Verstappen corrió la carrera con una unidad de potencia nueva. Andrea Stella cuestionó a Red Bull por esta acción Tras la carrera —y la gran remontada de Verstappen en Interlagos, partiendo desde la decimoséptima posición y terminando tercero—, Andrea Stella, director deportivo de McLaren, se mostró sorprendido y planteó su inquietud sobre si la instalación de una unidad de potencia nueva por parte de sus rivales respeta los límites presupuestarios que se aplican cada temporada. “Para ser honesto, este tipo de cambio de motor supone un desafío para el reglamento. Quiero saber si el coste de este motor se ajusta al presupuesto. Si el cambio se realizó por motivos de rendimiento, debería ajustarse. Ya veremos. Aunque, claro, no puedo verificarlo, ya que todo depende de Red Bull”, declaró Stella. Ante estas declaraciones, la Comisión de la F1 tratará este tema el día de hoy. En caso de que los comisarios concluyan que hubo un rebase del presupuesto acordado de 135 millones de dólares para la temporada 2025, Red Bull podría enfrentar una penalización deportiva, una multa económica o, en el escenario más extremo —y poco probable—, la expulsión del campeonato. Esta acción de los “Toros Rojos” sin duda fue más por rendimiento que por fiabilidad, ya que sus dos autos quedaron fuera en la Q1 en São Paulo. Para corregir esto, la escudería austriaca implementó nuevas piezas hasta llegar a montar una unidad de potencia completamente nueva, dándole a Verstappen las herramientas necesarias para lograr su remontada. Imagen portada: X (@redbullracing)

RED BULL Y VERSTAPPEN SERÁN INVESTIGADOS TRAS CUESTIONAMIENTO DE MCLAREN Leer más »

AUDI PRESENTÓ LOS COLORES DE SU F1 PARA 2026

AUDI PRESENTÓ LOS COLORES DE SU F1 PARA 2026

Audi presentó los colores que tendrá su monoplaza de F1 para su debut el próximo año. Los tonos elegidos por la marca alemana son el plateado, negro y rojo. La fabricante de autos alemana, Audi, está preparando su debut en la Fórmula 1 (F1), donde tomará el relevo de Kick Sauber, gracias a la adquisición que realizó para incorporarse a la máxima categoría del automovilismo a partir de la temporada 2026. A solo unos meses del inicio de la siguiente campaña, Audi presentó los colores oficiales de su monoplaza. Audi eligió el plateado, negro y rojo En una presentación realizada en Múnich, Audi dio a conocer que sus dos monoplazas, que estarán en la parrilla de la F1 el próximo año, llevarán los colores plateado, negro y rojo. Este monoplaza es creación absoluta de la marca alemana, que se encargó de diseñarlo desde cero para tenerlo listo de cara al inicio de la próxima temporada y a los primeros test de invierno a finales de enero. Aunque esta presentación oficializa la paleta de colores del Audi R26, el modelo mostrado aún es un concepto, ya que el coche definitivo se verá hasta que debute en pruebas oficiales. El monoplaza expuesto presenta toda la parte delantera en plateado, desde la cabina del piloto hasta el alerón delantero. La parte trasera es de color negro, con los distintivos aros de Audi en rojo sobre el airbox, mientras que en los costados, antes de las ruedas traseras, destaca un elemento en forma de cuña también en rojo. En tanto, el alerón trasero es color negro y tiene presente el logo de Audi en rojo. A esto se suma que aún falta ver el monoplaza con las marcas integradas, siendo Adidas, Revolut y BP las patrocinadoras confirmadas hasta ahora. De acuerdo con la marca, estos colores anticipan la futura decoración, mientras que el mensaje que desean transmitir con esta identidad visual se resume en cuatro palabras: “Claridad, técnica, inteligencia y emoción”. Imagen portada: X (@audi_f1stars)

AUDI PRESENTÓ LOS COLORES DE SU F1 PARA 2026 Leer más »

CHECO PÉREZ REGRESÓ AL VOLANTE DE UN F1, SOBRE UN FERRARI

CHECO PÉREZ REGRESÓ AL VOLANTE DE UN F1, SOBRE UN FERRARI

Checo Pérez regresó a pilotar un F1 de cara a la temporada 2026, cuando debutará con Cadillac. Para esta prueba, Ferrari le proporcionó a los debutantes un SF-23 para correr en Imola. Cada vez falta menos para la temporada 2026 de la Fórmula 1 (F1), la cual traerá consigo el debut de una nueva escudería en la parrilla: Cadillac. Los debutantes estadounidenses confiaron en la experiencia de Valtteri Bottas y del mexicano Sergio “Checo” Pérez para guiar este inicio de Cadillac en la máxima categoría del automovilismo. Por ello, el piloto tapatío regresó a pilotar un monoplaza de F1 de cara a su nuevo reto; sin embargo, esta práctica fue un tanto peculiar, pues la realizó sobre un Ferrari. Primera prueba de Checo y Cadillac en Imola Once meses tuvieron que pasar desde su última carrera en Abu Dabi para que el mexicano volviera a tomar el volante de un F1, y esto ocurrió en el histórico Circuito de Imola, donde Ferrari le proporcionó un SF-23. Checo pilotó el monoplaza italiano recubierto totalmente de negro, usando también un casco del mismo color con el nombre de Cadillac en el visor. Esta prueba fue adelantada por el propio Pérez durante el Gran Premio de México, donde mencionó que su primer test sería en Imola, al volante de un Ferrari de 2023. ¡@SChecoPerez volvió a rodar un F1! 🥹🏎️💨 El mexicano estuvo a bordo del SF-23 en el primer día de test de @Cadillac_F1 en Imola. 🎥 sportcrash71 pic.twitter.com/eegLkdEqoR — Escudería Telmex (@escuderiatelmex) November 13, 2025   Si bien este test sirvió para que Pérez se familiarizara nuevamente con un F1, el objetivo principal fue entrenar y preparar al personal de Cadillac que estará presente en los Grandes Premios: mecánicos, ingenieros de carrera y personal operativo, además de practicar los procedimientos internos que implica tener un monoplaza de F1 en pista. La prueba se desarrollará durante dos días, siendo el último test hoy. Como explicó Graeme Lowdon, director del equipo: “No estamos probando el coche, estamos probando a las personas. La ventaja que buscamos es que nuestros mecánicos tengan la misma experiencia que los que trabajan cada día en el pit lane de la Fórmula 1.” Imagen portada: X (@SChecoPerez)

CHECO PÉREZ REGRESÓ AL VOLANTE DE UN F1, SOBRE UN FERRARI Leer más »

SÉBASTIEN OGIER GANÓ EL RALLY DE JAPÓN Y ALARGÓ EL CAMPEONATO

SÉBASTIEN OGIER GANÓ EL RALLY DE JAPÓN Y ALARGÓ EL CAMPEONATO

Sébastien Ogier ganó el Rally de Japón y definirá al campeón de la temporada en la última fecha del campeonato. Evans y Rovanperä también buscarán el título en Arabia Saudita. El experimentado piloto francés Sébastien Ogier se llevó el triunfo en el Rally de Japón, alargando la definición del campeonato hasta la última fecha, que se celebrará en Arabia Saudita. Con este resultado, el título del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) se decidirá en la ronda final de la temporada 2025. Ogier se impuso a Evans Ogier, quien busca su noveno campeonato mundial, protagonizó una intensa batalla con su compañero de equipo en Toyota, Elfyn Evans, actual líder del campeonato. Tras un cierre de carrera bajo la lluvia, el francés logró imponerse por 11.6 segundos al británico, alcanzando 269 puntos y quedando a solo tres unidades de Evans. La lluvia también cobró víctimas durante el rally, pues el Hyundai de Adrien Fourmaux, quien apuntaba a quedarse con el tercer lugar, terminó estrellándose contra un árbol. El impacto destrozó el lado derecho de su coche y lo obligó a abandonar la competencia. El podio en Japón fue completado por Sami Pajari, quien aprovechó el incidente de Fourmaux y logró subir por primera vez al podio en la categoría. La última carrera definirá al campeón del WRC Por su parte, Kalle Rovanperä no está descartado de la lucha por el título, ya que el finlandés —también piloto de Toyota— finalizó sexto en el rally disputado en la “Tierra del Sol Naciente”, sumando 248 puntos y manteniendo vivas sus posibilidades de ser campeón. La última cita del año, el Rally de Arabia Saudita, que se disputará del 26 al 29 de noviembre, definirá al nuevo campeón del WRC en una emocionante batalla entre tres grandes pilotos, donde solo uno levantará el título. Imagen portada: X (@OfficialWRC)

SÉBASTIEN OGIER GANÓ EL RALLY DE JAPÓN Y ALARGÓ EL CAMPEONATO Leer más »

FERRARI SE CORONÓ CAMPEÓN DEL WEC

FERRARI SE CORONÓ CAMPEÓN DEL WEC

Tras el final del WEC en las 8 Horas de Baréin, Ferrari se coronó campeón en Hypercar de constructores y de pilotos. Toyota ganó la carrera y Porsche se despidió de la categoría. La temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés) llegó a su fin tras disputarse las 8 Horas de Baréin y, con ello, el equipo Ferrari cerró un año dominante, coronándose campeón tanto de constructores como de pilotos en Hypercar, la máxima categoría del FIA WEC. Ferrari, cuarto en Baréin, pero campeón del año En su tercera temporada en la clase Hypercar, la escudería italiana concretó un gran año en las 8 Horas de Baréin, donde un cuarto puesto fue suficiente para proclamarse campeones de constructores. Además, James Calado, Alessandro Pier Guidi y Antonio Giovinazzi, del Ferrari #51 499P, se llevaron el título de pilotos, superando al Ferrari #83 AF Corse de Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson. Ferrari consiguió el campeonato de constructores gracias a sus cuatro victorias consecutivas en las primeras fechas del campeonato, incluidas las 24 Horas de Le Mans. Estos triunfos cimentaron una ventaja inalcanzable que se consolidó en la fecha final, cuando Ferrari terminó con 74 puntos de diferencia sobre Toyota, equipo que se llevó la victoria en Baréin. Toyota rompe su sequía y Porsche se despide Como se mencionó, esta última carrera de resistencia fue conquistada por Toyota, que rompió su sequía de victorias y logró su primer y único triunfo de la temporada 2025. Por otra parte, en una nota más emotiva, esta competencia marcó la despedida de Porsche de la categoría Hypercar, al menos por los próximos años. La marca alemana ya había anunciado su salida del WEC, y se despidió con un gesto simbólico: en la última parada en boxes, Kévin Estre se subió al Porsche #6, el auto salió del pitlane y los mecánicos del equipo saludaron a la cámara con un letrero que decía “Goodbye”. Imagen portada: X (@FIAWEC)

FERRARI SE CORONÓ CAMPEÓN DEL WEC Leer más »