Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

EL WRC ANUNCIÓ SU CALENDARIO PARA 2026

EL WRC ANUNCIÓ SU CALENDARIO PARA 2026

El WRC dio a conocer su calendario para la temporada 2026, donde sorprendió el cambio de fecha del Rally de Japón y la ausencia un año más de Estados Unidos como sede. Los amantes de los rallies y del automovilismo ya están apartando fechas del próximo año 2026, esto debido a que el WRC dio a conocer su calendario para su próxima temporada, donde destaca un cambio de fecha para el Rally de Japón, la presencia de dos países latinos como sedes y la ausencia de Estados Unidos dentro de sus 14 sedes. Todo comienza en Mónaco La primera cita del Campeonato Mundial de Rally será en Montecarlo, Mónaco; del 22 al 25 de enero del 2025 el principado recibirá el Rally de Monte-Carlo. La segunda fecha será en Suecia, el cual será del 12 al 15 de febrero. La primera sede fuera de territorio europeo será en Kenia, con el Safari Rally Kenia, a disputarse del 12 al 15 de marzo; esta es una de las pruebas más intensas con climas desde árido, templado, húmedo y seco. Para el mes de abril tendremos dos fechas, la primera con el Rally de Croacia, del 9 al 12, y el segundo siendo el Rally Islas Canarias, en España, a disputarse del 23 al 26 del cuarto mes del año. Japón cambia noviembre por mayo Mayo gozará de otros dos rallies más, siendo el primero del 7 al 10, donde se disputará el Vodafone Rally de Portugal. En la segunda fecha del mes de mayo tendremos uno de los cambios significativos, pues el Rally de Japón se correrá del 28 al 31, dejando su habitual fecha en noviembre, para pasar a ser la séptima fecha del campeonato. Siguiendo con el mes de junio, del 25 al 28 está programado el Eko Acropolis Rally de Grecia, otro de los clásicos de la categoría, mientras que del 16 al 19 de julio, Estonia recibirá el WRC. Cerrando el séptimo mes del año y pasando al octavo, del 30 de julio al 2 de agosto, otro viejo conocido recibirá la fecha 10 de la máxima categoría de rally, se trata del Secto Rally de Finlandia. Paraguay y Chile son los representantes de América En los últimos días de agosto, del 27 al 30, el WRC cruza el Atlántico para llegar a tierras americanas, para disputar el Ueno Rally del Paraguay. Posteriormente, del 10 al 13 de septiembre, Chile acogerá el Rally Chile Biobío, siendo estas dos sedes las únicas representaciones de Las Américas, pues pese a que había una gran expectativa de que Estados Unidos pudiera ser sede del WRC por primera vez desde 1988, esto no se concretó. Todo termina en Arabia Saudita Tras las dos competencias en América, el WRC regresa al viejo continente para disputar el Rally de Italia, donde si bien aún no hay una sede exacta, el país es uno de los anfitriones longevos de esta categoría, siendo del 1 al 4 de octubre la fecha programada. Finalmente, todo concluye en Asia, más en específico con el Rally de Arabia Saudita, donde tendremos la culminación de todo un año de emociones del 12 al 15 de noviembre, don la fecha 14 de la temporada 2026 del WRC. Imagen portada: X (@OfficialWRC) 

EL WRC ANUNCIÓ SU CALENDARIO PARA 2026 Leer más »

CUÁNDO Y A QUÉ HORA VER EL GP DE HUNGRÍA EN MÉXICO

CUÁNDO Y A QUÉ HORA VER EL GP DE HUNGRÍA EN MÉXICO

Antes de que la F1 se tome un descanso, el GP de Hungría se correrá este fin de semana, es por ello que aquí repasamos los horarios de esta carrera. El parón de verano en la Fórmula 1 (F1) está a la vuelta de la esquina, durante casi un mes, los equipos y pilotos de la máxima categoría del automovilismo se irán de vacaciones, pero antes, tendrán que afrontar el Gran Premio (GP) de Hungría, el cual se correrá este fin de semana, y es por ello que aquí te decimos los horarios y dónde ver  en México para no perderte ningún detalle. Fechas y horarios del GP de Hungría Con cada fecha que pasa, la pelea entre Oscar Piastri, actual líder de la competencia, y Lando Norris, segundo de la clasificación, se intensifica, y este viernes 1 de agosto continuará esta carrera entre compañeros por el campeonato con las primeras dos sesiones libres. Siendo la FP1 a las 05:30 horas, tiempo del centro de México. Ya más tarde, a las 09:00 horas, se llevará a cabo la FP2 que da por terminada las acciones de este primer día. Pasando al sábado 2 de agosto, este día comenzará con la tercera sesión de las prácticas libres, siendo a las 04:30 horas en el centro de México el momento en que comenzarán las emociones del día dos. Para las 08:00 horas comenzará la clasificación para conocer la parrilla de salida del siguiente día. Finalmente, el domingo 3 de agosto se llevará a cabo lo que todos esperaba, el GP de Hungría, el cual verá la los semáforos apagarse a las 07:00 horas en México, para así disfrutar de la última carrera antes del parón de verano, donde todo casi todo agosto la F1 se tomará un descanso, siendo el próximo GP el de Países Bajos programado para el 31 de agosto. Dónde ver el GP de Hungría Todas las acciones de este fin de semana de F1 se podrán seguir en vivo atreves del servicio de streaming F1TV, además de la transmisión por cable a cargo de Fox Sports México y su propio servicio de pago, Fox Sports Premium. Imagen portada: X (@F1)  

CUÁNDO Y A QUÉ HORA VER EL GP DE HUNGRÍA EN MÉXICO Leer más »

TODO LISTO PARA EL RALLY DE FINLANDIA

TODO LISTO PARA EL RALLY DE FINLANDIA

La WRC está lista para el Rally en Finlandia. Se espera que los protagonistas sean Ott Tänak y Elfyn Evans, los dos contendientes al campeonato. La categoría reina de los Rallys, la FIA WRC, está lista para su siguiente carrera este fin de semana, pues se llevará a cabo el Rally de Finlandia del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto. La novena fecha de la WRC promete dar espectáculo, pues, aparte de ser una de las carreras tradicionales de la competencia, por su clima frío y presencia de nieve en varias partes del trazado, hacen de este toda una prueba. Dos pilotos a seguir en la prueba de Finlandia Sin duda, los reflectores estarán puestos sobre la dupla de estonios conformada por Ott Tänak al volante y Martin Järveoja como copiloto, esto ya que con el segundo lugar conseguido precisamente en la prueba de Estonia, Tänak se posicionó como el líder.  Los rivales a vencer serán la dupla británica de Elfyn Evans y Scott Martin de copiloto, a bordo del Toyota 33. Evans está a solo un punto del campeonato de Tänak, quien suma 162 puntos, por lo que el británico no desaprovechará ninguna etapa de esta competencia en tierras finlandesas para intentar superar al estonio. El cronograma de actividades en Finlandia Las acciones comenzarán este jueves 31 de julio, con el Shakedown, o práctica de 4,12 km, en Ruuhimäki, a las 09:01 horas, hora local, siendo las 00:01 horas en el centro de México. Este mismo jueves se llevará el primer Special Stage (SS) o tramo cronometrado, Harju 1 de 2,58 km, a las 19:05 horas en Finlandia. Pasando al viernes 1 de agosto en horario local: Special Stage Hora de Finlandia Etapa Distancia SS2 08:03 Laukaa 1 17,96 km SS3 09:03 Saarikas 1 15,78 km SS4 10:23 Myhinpää 1 14,47 km SS5 11:51 Ruuhimäki 1 7,76 km SS6 14:44 Laukaa 2 17,96 km SS7 15: 44 Saarikas 2 15:78 km SS8 17:04 Myhinpää 2 14,47 km SS9 18:35 Ruuhimäki 2 7,76 km SS10 19:30 Harju 2 2,58 km Para el día sábado 2 de agosto: SS11 08:01 Parkkola 1 15,51 km SS12 09:42 Västilä 1 18,94 km SS13 10:36 Päijälä 1 20,19 km SS14 12:05 Leustu 1 16,44 km SS15 15:01 Parkkola 2 15,51 km SS16 16:42 Västilä 2 18,94 km SS17 17:36 Päijälä 2 20,19 km SS18 19:05 Leustu 2 16,44 km Finalmente, el domingo 3 de agosto: SS19 10:35 Ouninpohja 1 23,98 km SS20 13:15 Ouninpohja 2 (Power Stage*) 23,98 km *Tramo especial donde se otorgan puntos adicionales Imagen portada: X (@OfficialWRC)

TODO LISTO PARA EL RALLY DE FINLANDIA Leer más »

BUBBA WALLACE CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA EN NASCAR DESDE 2022

BUBBA WALLACE CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA EN NASCAR DESDE 2022

Con un cierre que tuvo dos tiempos extra, Bubba Wallace superó esto y ganó en Indianápolis, cortando una sequía de casi 3 años de no ganar en NASCAR Cup Series. El Indianápolis Motor Speedway vivió una historia increíble, que tuvo suspenso hasta el final, pues en la Brickyard 400 de la NASCAR Cup Series, Bubba Wallace consiguió llevarse la victoria por primera vez desde el 11 de septiembre de 2022, lo que significó su tercer triunfo en toda su carrera en la categoría. Esta carrera terminó ocho vueltas después de lo previsto. Tras dos tiempos extras, Wallace venció en Indianápolis Las 400 en Indianápolis se llevaron con normalidad durante casi toda la carrera, con varios cambios de líder a lo largo de las 160 vueltas programadas. Pero fue en los momentos finales donde se presentó el suspenso, pues en un cierre que Bubba Wallace lideraba, la lluvia se hizo presente y la carrera vio la bandera roja. Este chubasco terminó siendo una simple brizna que solo provocó que se pusiera en marcha la limpieza de la pista para reanudar la carrera y en un tiempo extra, pero un accidente entre cinco autos en la recta final, provocó que hubiera un segundo tiempo extra. Entre todo este caos, Wallace contuvo a Kyle Larson en el segundo sitio, hasta que finalmente y tras ocho vueltas extra, Bubba cruzó la meta 0.222 segundos antes que Larson, quien se quedó con el segundo lugar. Gracias a este triunfo, Bubba Wallace aseguró su lugar en los playoffs de NASCAR. El top 10 en Indianápolis Denny Hamlin cerró el podio en la Brickyard 400, Ryan Preece terminó cuarto, Brad Keselowski culminó en quinto, Todd Gilliland fue sexto, Ryan Blaney finalizó en séptimo, Christopher Bell fue octavo, Alex Bowman cerró noveno y completando con los 10 primeros puestos, estuvo Carson Hocevar.  Imagen portada: X (@NASCAR)

BUBBA WALLACE CONSIGUIÓ SU PRIMERA VICTORIA EN NASCAR DESDE 2022 Leer más »

ÁLEX PALOU VENCIÓ EN LAGUNA SECA Y ARAÑA EL CAMPEONATO

ÁLEX PALOU VENCIÓ EN LAGUNA SECA Y ARAÑA EL CAMPEONATO

Álex Palou consiguió un contundente triunfo en Laguna Seca y con ello, está cada vez más cerca del campeonato de IndyCar, dejando a O’Ward a 121 puntos y con tres carreras restantes. El Java House Grand Prix of Monterey quizá definió el campeonato de la IndyCar, esto ya que, en Laguna Seca, el piloto español Álex Palou consiguió su octavo triunfo de la temporada y con ello, se alejó 121 puntos en el campeonato de Pato O’Ward; por esto, a falta de tres carreras, Palou luce más que nunca como el nuevo campeón de IndyCar. Palou imparable en Laguna Seca Si bien existía una chance de que el piloto mexicano pudiera incomodar en el campeonato al español, esta se esfumó con la gran carrera que Álex dio en Laguna Seca, pues desde su pole position, hasta dominar casi todas las 95 vueltas, Palou demostró porque es el hombre que aspira al campeonato, dejando sin posibilidades de ser rebasado en esta carrera y sepultando casi en su totalidad la oportunidad de que alguien le quite el campeonato. El top 10 de Laguna Seca En esta carrera, el podio fue completado por Christian Lundgaard en segundo lugar y Colton Herta en el tercer sitio. En cuarto lugar, terminó Pato O’Ward, quien no consiguió el resultado esperado, pues tras salir segundo, terminó fuera de podio. Siguiendo con los 10 primeros lugares, Scott Dixon fue el quinto lugar, Callum Ilott terminó en sexto, Will Power culminó séptimo, Marcus Armstrong fue octavo, Christian Rasmussen fue noveno y Scott McLaughlin cerró el top 10 en Laguna Seca. El estado del campeonato Así, Álex Palou araña el campeonato con 590 puntos, estando a 121 puntos de O´Ward, que suma 469 unidades, mientras que el tercer lugar es Dixon con 392 puntos. Por lo que la pelea podría estar por el subcampeonato de la competencia. Imagen portada: X (@IndyCar)

ÁLEX PALOU VENCIÓ EN LAGUNA SECA Y ARAÑA EL CAMPEONATO Leer más »

PIASTRI DA UN PASO MÁS PARA EL CAMPEONATO AL GANAR EN BÉLGICA

PIASTRI DA UN PASO MÁS PARA EL CAMPEONATO AL GANAR EN BÉLGICA

Oscar Piastri se reencontró con el triunfo en Bélgica. El australiano superó a Lando Norris en una arrancada en la vuelta 5 y no soltó el liderato hasta pasar la línea de meta. Leclerc completó el podio.  Oscar Piastri se reencontró con el triunfo en Fórmula 1 (F1) tras tres fechas en donde no consiguió el anhelado primer lugar. Con una victoria contundente en el Gran Premio (GP) de Bélgica, Piastri consiguió su sexta victoria en la temporada y logró separarse un par de puntos más en el campeonato de su rival directo y compañero Lando Norris, quien le dio el 1-2 a McLaren en Spa-Francorchamps.  Piastri ganó en una pista que pasó de húmeda a seca  Tras una fuerte lluvia que azotó en la región de Francorchamps, lo que retrasó las acciones casi 80 minutos; la bandera verde ondeó y las emociones comenzaron en el GP de Bélgica desde la vuelta 5, pues las primaras vueltas se dieron bajo Safety Car en pista para que se pudiera secar con el pasar de los autos. En esta primera vuelta en bandera verde fue donde Piastri rebasó al poleman, Lando Norris.  A partir de aquí, la carrera se definió por el gran manejo de Piastri, que poco a poco fue dejando atrás a su compañero. Piastri entró a boxes en la vuelta 12 para cambiar neumáticos, pues la pista que comenzó en calidad de húmeda terminó exigiendo otra estrategia por pasar a seco. Pese a esto, Oscar siguió aumentando su distancia hasta que, finalmente, cruzó la línea de meta 3.415 segundos antes que Norris. Con esta victoria, Piastri se colocó a 16 puntos de ventaja de Norris, teniendo una suma total de 266 unidades en el liderato y, ya muy lejos de los autos papaya, está Verstappen, con 185 puntos en el top 3. El resto de las posiciones en Bélgica    Muy detrás de los McLaren, a 20.185 segundos para ser exactos, Charles Leclerc cerró el podio en Spa. Completando los lugares de top 10, Max Verstappen terminó cuarto, George Russell fue quinto, Alex Albon consiguió un gran sexto lugar, Lewis Hamilton culminó séptimo, Liam Lawson finalizó octavo, Gabriel Bortoleto fue noveno y cerrando los 10 primeros lugares, estuvo Pierre Gasly.  Siguiendo con los lugares de llegada, Ollie Bearman fue 11°, Nico Hülkenberg  cerró en 12°, Yuki Tsunoda fue 13°, Lance Stroll 14° y Esteban Ocon 15°. Finalmente, los últimos puestos del 16 al 20 estuvieron ocupados por Kimi Antonelli, Fernando Alonso, Carlos Sainz, Franco Colapinto e Isack Hadjar, en ese orden. Imagen portada: X (@F1)

PIASTRI DA UN PASO MÁS PARA EL CAMPEONATO AL GANAR EN BÉLGICA Leer más »

LANDO NORRIS SE ADUEÑÓ DE LA POLE DEL GP DE BÉLGICA

LANDO NORRIS SE ADUEÑÓ DE LA POLE DEL GP DE BÉLGICA

Lando Norris consiguió marcar el mejor tiempo en la Q3 para así tener la pole en el GP de Bélgica. Oscar Piastri se quedó a 0.085 segundos de su compañero.  Los McLaren se quitaron el amargo sabor de boca que les dejó la sesión de Sprint en Bélgica, y ahora, Lando Norris se adjudicó el mejor tiempo en la clasificación para así hacerse de la pole position para el Gran Premio (GP) de Bélgica, superando a su compañero, Oscar Piastri, que largara desde el segundo sitio.  Un tiempo imbatible de Norris  Norris comenzó fuerte en las sesiones de clasificación, pues en la Q1, el británico se posicionó como el más rápido. Para la Q2, Piastri levantó la mano y terminó como el más rápido, dejando a Lando en la segunda posición. Pero, para la Q3, Norris marcó un tiempo de 1:40.562, marca que fue imbatible para los demás pilotos, siendo Piastri el segundo lugar, quedándose a 0.085 segundos de su compañero.  El resto de las posiciones de salida en Spa  Pasando con el tercer sitio de salida, Charles Leclerc largará desde aquí, atrás de él estará Max Verstappen en cuarto, la tercera fila del quinto y sexto está ocupada por Alex Albon y George Russell, el séptimo y octavo cajón fueron para Yuki Tsunoda e Isack Hadjar respectivamente, y completando el top 10 de la parrilla están Liam Lawson y Gabriel Bortoleto.  Pasando con el 11 y 12, están los Haas de Esteban Ocon y Ollie Bearman, los lugares 13 y 14 son para Pierre Gasly y Nico Hülkenberg, Carlos Sainz y Lewis Hamilton saldrán en 15 y 16 respectivamente, Franco Colapinto y Kimi Antonelli son el 17 y 18, y finalmente, los Aston Martin de Fernando Alonso y Lance Stroll como último cierras esta parrilla de salida. Imagen portada: X (@F1)

LANDO NORRIS SE ADUEÑÓ DE LA POLE DEL GP DE BÉLGICA Leer más »

VERSTAPPEN SUPERÓ A LOS MCLAREN EN EL SPRINT

VERSTAPPEN SUPERÓ A LOS MCLAREN EN EL SPRINT

En un Sprint que se decidió en la curva 1, Max Verstappen ganó esta carrera a los McLaren, quienes terminaron segundo con Piastri y tercero con Norris.  Max Verstappen se llevó la victoria en el Sprint del Gran Premio (GP) de Bélgica para así conseguir su primera victoria en este formato de carrera de la temporada y su decimosegundo triunfo en el Sprint desde que fueron introducidos al calendario de Fórmula 1 (F1) en 2021. Con esto, Verstappen sumó ocho puntos valiosos para la Clasificación de Pilotos y superó a los dos McLaren.  Un rebase en la curva 1 fue determinante en la carrera  Si bien estas carreras Sprint fueron introducidas a ciertas fechas con el fin de tener más espectáculo en la F1, teniendo menos vueltas, siendo más rápidas y permitiendo más rebases; este Sprint en Spa-Francorchamps se definió en la primera curva. Con una muy buena salida, Verstappen logró ponerse como líder de la carrera en la curva 1, rebasando al que tenía la pole, Oscar Piastri, y a partir de ese momento, las posiciones no cambiaron.  Es verdad que Piastri, en segundo, y en momentos Lando Norris, en tercero, lograron presionar a Verstappen, pero el neerlandés sacó a relucir sus habilidades en la pista y con una muy buena defensa logró retener a los dos coches papaya para cruzar la línea de meta en primer lugar y dejar a Piastri en el segundo sitio y a Norris cerrando el podio de este Sprint.  El resto de los lugares de puntos  Recordando que en este formato solo los ocho primeros lugares suman puntos, los ocupantes de estos sitios fueron Charles Leclerc en cuarto lugar, Esteban Ocon y un gran quito sitio para él, Carlos Sainz y su llegada en sexto sitio, Ollie Bearman con un séptimo puesto e Isack Hadjar cerrando el top 8 del Sprint en Bélgica. Cabe destacar que, exceptuando a Hadjar, todos los integrantes del top 8 terminaron en la posición en la que salieron, siendo el Racing Bull el beneficiado por un percance mecánico que Pierre Gasly sufrió, tendiendo que dejar su top 8 a Isack.  Imagen portada: X (@F1)

VERSTAPPEN SUPERÓ A LOS MCLAREN EN EL SPRINT Leer más »

PIASTRI SE LLEVÓ LA POLE DEL SPRINT EN BÉLGICA

PIASTRI SE LLEVÓ LA POLE DEL SPRINT EN BÉLGICA

Oscar Piastri voló en la clasificación del Sprint Race del GP de Bélgica y consiguió la pole position para la carrera exprés de mañana. Además, logró la vuelta más rápida en la historia de Spa. Oscar Piastri, piloto de McLaren, regresó inspirado a la Fórmula 1 (F1) tras casi tres semanas de descanso, esto ya que en el primer día de actividades del Gran Premio (GP) de Bélgica, el australiano consiguió ser el más rápido de la única práctica libre y el más veloz en la clasificación para el Sprint Race de mañana, consiguiendo la pole position.  Piastri superó a Verstappen y Norris Oscar Piastri mostró una conducción magistral arriba de su MCL39 para convertirse en el hombre más rápido del día de hoy en Spa y así conseguir la pole position del Sprint Race. La pelea por ver quien iba a conseguir el puesto de honor para mañana estaba entre Max Verstappen, Lando Norris, y claro, Oscar Piastri; Lando fue el primero en conseguir el mejor tiempo de vuelta, con un 1:41.128, pero Verstappen llegó para bajar ese tiempo a 1:40.987, y cuando parecía que el tetracampeón se quedaba con la pole, Piastri marcó una vuelta excelente, dejando su cronómetro en 1:40.510, lo que le dio la pole position en su última vuelta de la SQ3 y significó la vuelta más rápida en la historia del Circuito de Spa-Francorchamps. Así, el top 3 de salida fue conformado por estos tres pilotos, donde está claro que ninguno querrá dejar ir estos puntos extras que otorga esta mini carrera, donde el ganador obtiene ocho puntos. El resto de la parrilla de salida para el Sprint de Bélgica Pasando con el resto de los pilotos, Charles Leclerc se quedó con el cuarto lugar, Esteban Ocon saldrá quinto, Carlos Sainz en sexto, Ollie Bearman en séptimo, Pierre Gasly en octavo, Isack Hadjar en noveno y completando el top 10 aparece Gabriel Bortoleto. Siguiendo con la lista, Liam Lawson es 11, Yuki Tsunoda es 12, George Russell es 13 de salida, Fernando Alonso saldrá 14, y detrás de él, su compañero Lance Stroll largará en 15. Finalmente, en los últimos cinco lugares, Alex Albon, Nico Hülkenberg, Lewis Hamilton, Franco Colapinto y Kimi Antonelli saldrán del 16 al 20 en ese orden de mención.  Imagen portada: X (@F1)  

PIASTRI SE LLEVÓ LA POLE DEL SPRINT EN BÉLGICA Leer más »

SPA, UNA HISTORIA DE 75 AÑOS EN F1

SPA, UNA HISTORIA DE 75 AÑOS EN F1

Con su primera aparición en 1950, el GP de Bélgica en Spa cumple 75 años en la F1. Una pista histórica que es favorita de fanáticos y pilotos. El Gran Premio (GP) de Bélgica está por comenzar y con ello se conmemorarán 75 años desde la primera carrera en el Circuito de Spa-Francorchamps, lo que significa que este GP de Bélgica estuvo presente en el inicio de la Fórmula 1 (F1) y se ha mantenido a lo largo de la historia como una de las carreras tradicionales de la máxima categoría del automovilismo. Spa-Francorchamps y la F1 Para 1950, año en que comenzó oficialmente da F1, el Circuito de Spa ya figuraba como una de las pistas de carreras favoritas para los pocos seguidores de deporte motor en aquel momento, pero para ese entonces, el trazado de Spa era muy distinto al actual. Diseñado en 1921 por Jules de Thier y Henri Langlois, contaba con una longitud de 14,9 km, pasando por calles de la ciudad de Francorchamps. Si bien se corrió un GP no perteneciente a la F1 en 1924, Spa fue parte de los siete circuitos que vieron nacer a la ahora llamada máxima categoría del automovilismo en 1950 y en 1979 fue modificado para acoplarse a la evolución de la categoría, quedando en con una longitud de 7,004 km, siendo así la pista más larga del calendario actual de F1.     Celebrating 75 years of racing at the iconic Spa-Francorchamps ✨ A thread 🧵#F1 #BelgianGP pic.twitter.com/WQt9wkx8UF — Formula 1 (@F1) July 23, 2025     Con 19 curvas, tres sectores y sus 44 vueltas, esta es una de las pistas favoritas de los pilotos y de los fanáticos, pues una pista que ofrece un desafío y que siempre ofrece espectáculo, ya sea por sus rebases, o por los momentos de caos que luego suele pasar en ella. Los máximos ganadores en Bélgica Con más de siete siglos en la F1, esta pista ha visto a muchos pilotos coronarse, pero hay un nombre que resalta entre todos, pues con 6 carreras ganadas, Michael Schumacher se proclama como el máximo ganador en Spa, seguido de Ayrton Senna y Lewis Hamilton, ambos con 5 GP de Bélgica, donde Sir Lewis aún tiene posibilidad de alcanzar al alemán. Ya con 4 carreras ganadas, están Jim Clark y Kimi Raikkonen. Imagen portada. X (@F1)

SPA, UNA HISTORIA DE 75 AÑOS EN F1 Leer más »