Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

VESTAPPEN NO BAJA LOS BRAZOS DE CARA AL GP DE MÓNACO

VESTAPPEN NO BAJA LOS BRAZOS DE CARA AL GP DE MÓNACO

Con su victoria en Emilia-Romagna, Max Verstappen apretó la competencia de pilotos de cara al GP de Mónaco, estando a 9 puntos de Norris y a 22 puntos de Piastri. El tetracampeón de la Fórmula 1, Max Verstappen no baja los brazos en la pelea por el Mundial de Pilotos de este 2025, pues en lo que parecía una caída abrupta del neerlandés ante los McLaren, en el Gran Premio (GP) de Emilia-Romagna, Verstappen consiguió su segunda victoria del campeonato para poner las cosas al rojo vivo para el GP de Mónaco. Una pelea de tres pilotos En un GP de Emilia-Romagna que pintaba para ser una vez más de McLaren, con la pole position de Oscar Piastri, terminó en una carrera llena de emoción donde el piloto de Red Bull dio la estacada en Italia, para ganar a los dos autos papaya, siendo Lando Norris segundo y Piastri tercero. Con este importante triunfo, Verstappen recortó una importante distancia en la Tabla de Pilotos, siendo tercero con 124 puntos, estando a solo 9 puntos de diferencia de Norris, mientras que Piastri sigue liderando con 146 puntos, estando a 22 puntos de Max, lo cual puede cambiar drásticamente en Mónaco. La historia reciente está a favor de Red Bull en Mónaco Una estadística a favor de Verstappen y la escudería de la bebida energética es que de los últimos cuatro GP de Mónaco, Red Bull ha ganado tres, siendo dos de esas victorias obras de Max, mientras que la escudería británica no ha ganado en “Le Rocher” desde el 2008, cuando Lewis Hamilton corría para ellos y les dio el triunfo en Mónaco.     MAX VERSTAPPEN WINS IN MONACO!!! 🏁🏆🎉 The Dutchman wins a dramatic dry/wet race with Fernando Alonso finishing second and Esteban Ocon taking third with a stellar drive 👏👏👏#MonacoGP #F1 pic.twitter.com/09wqvTFp6f — Formula 1 (@F1) May 28, 2023   Además, ninguno de los pilotos actuales de McLaren conoce la victoria en Mónaco, siendo un segundo lugar de Oscar Piastri lo más cercano que han estado de llevarse la histórica carrera.  Imagen portada: X (@F1)

VESTAPPEN NO BAJA LOS BRAZOS DE CARA AL GP DE MÓNACO Leer más »

PATO O’WARD YA ES HISTÓRICO EN INDYCAR

PATO O’WARD YA ES HISTÓRICO EN INDYCAR

Gracias a una gran calificación de Pato O’Ward, el piloto se convirtió en el primer mexicano en salir desde la primera fila en las 500 Millas de Indianápolis, pues largará desde la tercera posición. El piloto mexicano, Patricio O’Ward, logró plasmar su nombre en los libros de historia de la IndyCar y del automovilismo mexicano, esto ya que de cara prueba de las 500 Millas de Indianápolis, Pato O’Ward se clasificó en la primera línea de salida para esta competencia, convirtiéndose en el primer mexicano en lograr esto en la histórica competencia de IndyCar. O’Ward en busca de lo más alto Si bien el piloto mexicano ya ha ganado en más de una ocasión una carrera en IndyCar, el lograr triunfar en la 109a edición de las 500 Millas de Indianápolis es el objetivo todo piloto que participe en la IndyCar, pues esta es una de las carreras más prestigiosas e importantes del mundo del automovilismo. Esta carrera tiene aún más significado más para Pato O’Ward, pues es donde buscará revancha por ediciones anteriores, donde el mexicano se quedó muy cerca de la gloria, pues en las cuatro ocasiones que ha participado en las 500 de Indianápolis ha conseguido dos segundos lugares y un cuarto sitio, por lo que la pista del Indianapolis Motor Speedway es una vieja amiga de O’Ward. Por todo esto, Pato O’Ward compartió su emoción por la carrera de este domingo 25 de mayo, destacando que su tercer lugar fue toda una sorpresa, que fue emociónate para él y que estar en la primera fila era el objetivo de todo el equipo.     A whole lot of speed at the front of the field 💨#Indy500 pic.twitter.com/k3KEZ5SJmJ — NTT INDYCAR SERIES (@IndyCar) May 19, 2025   Rivales difíciles en la primera fila El nacido en Monterrey tendrá una tarea difícil en esta carrera, pues comparte la primera fila con Takuma Sato, expiloto de Fórmula 1 y ganador en dos ocasiones de las 500 Millas de Indianápolis; y el acreedor de la pole position, Robert Shwartzman, quien siendo novato sorprendió consiguiendo el mejor promedio de velocidad para estar en el puesto de honor en la salida de las 500 Millas.    Imagen portada: X (@PatricioOWard)

PATO O’WARD YA ES HISTÓRICO EN INDYCAR Leer más »

¿COLAPINTO PODRÁ GANARSE UN ASIENTO PERMANETE EN F1

¿COLAPINTO PODRÁ GANARSE UN ASIENTO PERMANETE EN F1?

Si bien Franco Colapinto regresará a la F1 en Imola, su puesto con Alpine no es seguro, pues el argentino tiene solo cinco carreras aseguradas, por lo que deberá demostrar que merece quedarse en F1. Este fin de semana se reanudarán las acciones de la Fórmula 1, tras una semana de descanso, la máxima categoría del automovilismo regresa a las pistas europeas este 2025 con el Gran Premio (GP) de Emilia-Romagna. Además, significará lo que muchos fans estaban esperando, el regreso de Franco Colapinto a F1, el cual será con Alpine.     Look who’s back in the paddock! 👀🇦🇷#F1 #ImolaGP pic.twitter.com/Dl1Ra0o4sw — Formula 1 (@F1) May 15, 2025   El puesto de Colapinto no es seguro Si bien ilusiona el regreso del piloto argentino a la parrilla de pilotos, este puesto no es seguro, pues el nuevo jefe de equipo Alpine, Oliver Oakes, junto con la escudería francesa anunciaron que serán cinco carreras las que Colapinto tenga como prueba, pues la escudería planea rotar el segundo asiento cuando se cumpla este lapso de tiempo. ¿Cómo puede Colapinto ganarse un lugar permanente? El objetivo que Franco debe cumplir es claro, sumar puntos para Alpines. Con solo ocho puntos totales sumados por Pierre Gasly, los franceses marcan como la segunda peor escudería de lo que va de la temporada, por lo que el empezar a sumar unidades es fundamental si quieren salir del fondo de la tabla de constructores.     His fans are excited about his F1 return, and so is Franco! 🤩#F1 #ImolaGP pic.twitter.com/cum70t10JW — Formula 1 (@F1) May 15, 2025   Colapinto ya tiene experiencia sumando puntos cuando remplazó a Logan Sargeant en Williams para el cierre de la temporada pasada, algo que Jack Doohan, piloto que sustituirá el argentino, no pudo lograr, pues en seis fechas, no pudo quedar en puestos de puntos y en más de una ocasión ni siquiera pudo terminar la carrera por algún incidente. Con todo esto, el piloto albiceleste mencionó estar confiado por su regreso a la F1, y tiene la seguridad que su trayecto no durará solo cinco carreras. Imagen portada: X (@F1)

¿COLAPINTO PODRÁ GANARSE UN ASIENTO PERMANETE EN F1? Leer más »

KYLE LARZON DOMINÓ KANSAS Y ES LÍDER DE NASCAR

KYLE LARZON DOMINÓ KANSAS Y ES LÍDER DE NASCAR

Con gran autoridad, Kyle Larzon ganó la AdventHealth 400 en Kansas. Con esto, consiguió su tercera victoria de la campaña y al ser líder por 221 vueltas, consiguió superar la marca de 10 mil vueltas liderando. Kyle Larzon demostró categoría sobre el asfalto en la AdventHealth 400, en el Kansas Speedway, consiguiendo así su tercera victoria en esta temporada y su segunda victoria consecutiva en esta sede, pues el año pasado también levantó el trofeo en Kansas, cuando venció por 0.001 segundos a Chris Buescher. Dominio de Larzon Tras conseguir la pole position para las 400 en Kansas, Larzon se mantuvo liderando la competencia durante 221 vueltas de las 267 totales, donde terminó cruzando la línea de meta con ventaja cómoda sobre el segundo lugar, Christopher Bell. El podio fue completado por Ryan Blaney. Esta carrera significó la trigesimosegunda victoria en la carrera de Larzon y además, logró sumar 10,073 vueltas siendo el líder, convirtiéndose en el tercer piloto en activo en superar el rango de las 10 mil vueltas de líder, solo por detrás de Kyle Busch (19,440) y Denny Hamlin (15,613). Larzon también domina en la clasificación La victoria también le aseguró a Kyle Larzon el irse a la punta de la clasificación de pilotos, llegando a 469 puntos y bajando a William Byron al segundo puesto, quien suma 434. El segundo lugar de Kansas, Christopher Bell, también tuvo un ascenso significativo en la tabla, pasando a ser el tercer lugar con 384 unidades, subiendo dos lugares. El piloto que no tuvo un bien día fue Hamlin, pues no terminó la carrera de este domingo y bajó cuatro posiciones en la clasificación, pasado de la cuarta a la séptima posición. Imagen portada: X (@NASCAR)

KYLE LARZON DOMINÓ KANSAS Y ES LÍDER DE NASCAR Leer más »

JOHANN ZARCO LE QUITÓ LA VICTORIA A MARC MÁRQUEZ

JOHANN ZARCO LE QUITÓ LA VICTORIA A MARC MÁRQUEZ

En una carrera donde la lluvia causó estragos, Johann Zarco consiguió la victoria en el GP de Francia de MotoGP, superando a Marc Márquez y Fermin Aldeguer, quienes completaron el podio.   En lo que parecía un fin de semana puesto en bandeja de plata para Marc Márquez, terminó siendo una gran sorpresa en el desenlace del Gran Premio (GP) de Francia de MotoGP, pues el piloto local, Johann Zarco terminó por llevarse la gloria en Le Mans, esto tras un fin de semana donde el piloto español había brillado en las pruebas previas a la gran carrera.  La lluvia protagonizó la carrera  Apenas los espectadores tomaban sus asientos y los pilotos se preparaban para iniciar la carrera, cuando una ligera lluvia se hizo presente en Le Mans, esto hizo que en la vuelta de calentamiento todos los pilotos cambiaran de estrategia y entraran a boxes para cambiar neumáticos, lo que ocasionó una bandera roja por la presencia excesiva de competidores en la zona de pits.      Simply MAGNIFIQUE ✨🏆#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/G9dZJif4u4 — MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 11, 2025   Tras un reconocimiento de pista muy entorpecido por la lluvia, finalmente se apagaron los semáforos con calidad de carrera en mojado.   Zarco se sobrepuso a la lluvia y se llevó el GP en casa  Durante toda la carrera, la tensión de que podía pasar cualquier cosa con la lluvia estaba palpable, y fue cuando Fabio Quartararo, quien había liderado la carrera durante 23 vueltas, sufrió una caída en la última curva, lo que lo dejó fuera de la carrera.  Tras esto, los hermanos Márquez, Marc y Alex pasaron a ser los candidatos a ganar en Le Mans, pero la lluvia de nuevo intervino en la carrera, pues estos dos pilotos, junto a Fermin Aldeguer, quien lideraba en ese momento la carrera, entraron a boxes, lo que llevó a Zarco a tomar el liderato, quien aguantó con los neumáticos de lluvia y logró sacar una ventaja que le duró hasta la bandera a cuadros.  El podio fue completado con Marc Márquez, quien se quedó en el segundo lugar, pero lejos de poder incomodar a Johann, pues el español llegó casi 20 segundos después que el francés; y Fermin Aldeguer, quien cerró tercero y consiguió su primer podio en su carrera.  Esta fue la primera victoria de un piloto francés de MotoGP en Le Mans desde 1954. Imagen portada: X (@HondaRacingGLB)

JOHANN ZARCO LE QUITÓ LA VICTORIA A MARC MÁRQUEZ Leer más »

MAX VERSTAPPEN COMPITIÓ EN UN FERRARI, BAJO UN SEUDÓNIMO

MAX VERSTAPPEN COMPITIÓ EN UN FERRARI, BAJO UN SEUDÓNIMO

Max Verstappen, bajo el nombre de Franz Hermann, participó en la primera práctica de la NLS sobre un Ferrari GT3 600 CV de su equipo. El neerlandés busca participar en las 24 Horas de Nürburgring.  Este fin de semana se toma un descanso la Fórmula 1, muchos de los pilotos aprovechan para relajarse y olvidarse un poco de las pistas, excepto Max Verstappen. El cuatro veces campeón del mundo protagonizó los reflectores de la Nürburgring Langstrecken-Series (NLS) de una forma muy peculiar, pues el neerlandés corrió en la primera práctica de la competencia, sobre un Ferrari y con un nombre falso.  Franz Hermann, el seudónimo de Verstappen  Si bien el piloto de Fórmula 1 (F1) quería pasar desapercibido en esta práctica, usando un Ferrari GT3 de 600 CV, el cual estaba marcado con el nombre de Franz Hermann, de nacionalidad neerlandesa; el casco y su traje delataron a Verstappen, los cuales tenían su nombre, además de que corrió para su propio equipo, Verstappen.com Racing.  El campeón vigente de F1 mostró su habilidad de conducción, demostrando que van más allá de su RB21, aunque fue una prueba muy corta, Verstappen dio de que hablar en su fin de semana que se supone es de descanso de las pistas de carreras. Te puede interesar: ¿QUÉ ES LA TRIPLE CORONA? EL LOGRO MÁS DIFÍCIL DEL AUTOMOVILISMO Verstappen quiere competir en la NLS  Todo esto no fue un mero capricho del piloto neerlandés, sino que hay más detrás, todo con un objetivo que quiere cumplir Verstappen, conseguir el permiso Nordschleifen-Permit. Esto sería su pase directo para poder competir en las 24 Horas de Nürburgring, una prueba de resistencia que ha llamado la atención de Max.  Vestappen se volvió un gran amate de este circuito en pruebas virtuales de la NLS, teniendo incluso una victoria es esta competencia desde el simulador, compartiendo que le gustaría mucho hacer el salto de la competencia virtual a la pista de verdad. Imagen portada: X (@Max33Verstappen)

MAX VERSTAPPEN COMPITIÓ EN UN FERRARI, BAJO UN SEUDÓNIMO Leer más »

MARC MÁRQUEZ VOLÓ EN LE MANS Y ROMPE RÉCORD

MARC MÁRQUEZ VOLÓ EN LE MANS Y ROMPE RÉCORD

En la FP1 del GP de Francia en MotoGP, Marc Márquez consiguió el mejor tiempo de vuelta, con un reloj detenido en 1:29.855; con el cual además consiguió un récord histórico en Le Manz.   El piloto español de MotoGP, Marc Márquez, demostró categoría sobre su Ducati para así marcar el mejor tiempo en la historia del Gran Premio (GP) Michelin de Francia, esto apenas en la primera práctica y primera clasificación de esta competencia y superar al favorito, el local Fabio Quartararo, quien terminó en la segunda posición de esta Q1.  La vuelta más rápida en la historia de Le Mans  Los pilotos salieron arroba de sus motos al Circuito de Le Mans este viernes para llevar a cabo la primera práctica rumbo al evento estelar del domingo, el GP de Francia de MotoGP. En el asfalto, el que sin duda brilló fue Marc Márquez, quien tras  estar en 11°, logró marcar una vuelta rápida de 1:30.5, para colocarse en primera posición y mantenerse ahí durante el resto de la competencia.      P1 and a new all time lap record in the pocket for @marcmarquez93 👏#FrenchGP 🇫🇷 pic.twitter.com/Vc01XqpOX7 — MotoGP™🏁 (@MotoGP) May 9, 2025   Pero el verdadero logro de Márquez fue cuando consiguió mejorar su tiempo, con un cronómetro que se detuvo en 1:29.855, lo que no solo hizo que asegurara ser el más rápido de esta Q1, sino que también consiguió marcar el mejor tiempo en la historia de Le Mans, batiendo el tiempo de Jorge Martín, de 1:29.919, el cual había logrado en la pole del año pasado.  Un Top 10 muy parejo  Solo un récord como el que impuso Márquez fue capaz de alejarlo del resto de competidores, pues la primera práctica fue un duelo cerrado, siendo Quartararo su seguidor más cercano, con un tiempo de 1:30.032, el tercer lugar fue para Francesco Bagnaia, con 1:30.039, una diferencia más que mínima con respecto al segundo lugar, mientras que el resto del Top 10 fu únicamente decidido por milésimas de segundo, pues todos terminaron dentro del rango de 1:30, fueron las milésimas las que definieron las posiciones. Imagen portada: X (@marcmarquez93)

MARC MÁRQUEZ VOLÓ EN LE MANS Y ROMPE RÉCORD Leer más »

¿QUÉ ES LA TRIPLE CORONA EL LOGRO MÁS DIFÍCIL DEL AUTOMOVILISMO

¿QUÉ ES LA TRIPLE CORONA? EL LOGRO MÁS DIFÍCIL DEL AUTOMOVILISMO

El GP de Mónaco en F1, Las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans conforman una temporada llamada la Triple Corona en el automovilismo, un título no oficial al ganador de estas tres competencias. Con la llegada de mayo, los fanáticos del automovilismo esperan una de las mejores fechas del deporte motor. Se trata de los tres eventos que conforman la llamada Triple Corona, el Gran Premio (GP) de Mónaco, las 500 millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans. Este título de Triple Corona, si bien no es oficial, se popularizó, es el mundo del automovilismo para aquel que logre ganar estas tres competencias. ¿Por qué conforman la Triple Corona? Estas competencias están consideradas por muchos como las más prestigiosas del mundo, y cada una requiere diferente preparación, habilidades y cualidades por parte de los pilotos para poder ser completada, casi incluso, complementándose la una de la otra, pero siendo muy diferentes entre sí. Es por ello que el participar en estas tres pruebas, actualmente, es algo muy difícil, además de que cada una está en categorías diferentes, siendo las 500 Millas de Indianápolis de IndyCar, el GP de Mónaco de Fórmula 1 y las 24 Horas de Le Mans de WEC. Las fechas en que estas competencias se corren es otro factor importante, pues las competencias son a finales de mayo en caso de las 500 Millas y el GP de Mónaco, y a mediados de junio en las 24 Horas de Le Mans. Solo un piloto ha ganado la Triple Corona Si bien en la actualidad es difícil que un piloto compita en estas tres competencias en su carrera, y aún más difícil que gane en las tres carreras, hubo una persona que logró lo imposible, conseguir la Triple Corona. Se trata del piloto británico Graham Hill, quien primeramente consiguió ganar el GP de Mónaco en 1963, ganándolo en cuatro ediciones más; la siguiente competencia que ganó fue las 500 Millas de Indianápolis, esto en su primer intento, en 1966; finalmente, en 1972 y tras varios intentos, se coronó en las 24 Horas de Le Mans, siendo la primera y única persona en lograr esta épica. Otros pilotos que se quedaron cerca, ganando dos de estas tres competencias son Tazio Nuvolari, Maurice Trintignant, A. J. Foyt, Bruce McLaren, Jochen Rindt, Juan Pablo Montoya y Fernando Alonso.  

¿QUÉ ES LA TRIPLE CORONA? EL LOGRO MÁS DIFÍCIL DEL AUTOMOVILISMO Leer más »

FRANCO COLAPINTO REGRESARÁ A LA F1

FRANCO COLAPINTO REGRESARÁ A LA F1

Tras la destitución de Oliver Oakes como director de Alpine, la escudería anunció que Franco Colapinto será su nuevo piloto junto a Pierre Gasly, pasando a Jack Doohan como reserva. La noticia que muchos seguidores de Fórmula 1 (F1) estaban esperando, en especial la comunidad de Latinoamérica, ya se hizo oficial, este es el regreso de Franco Colapinto a la parrilla de pilotos de la máxima categoría del automovilismo. Así lo anunció este miércoles la escudería Alpine, donde cederán el asiento de Jack Doohan al piloto argentino. Una prueba de cinco carreras para Colapinto Esta noticia llegó poco después de que la escudería francesa anunciara la destitución del director del equipo, Oliver Oakes, y el remplazo inmediato de Flavio Briatore para ocupar este cargo en Alpine. Oakes era el principal responsable de respaldar a Doohan, pero tras su dimisión, Colapinto pasará a ser el piloto principal, junto a Pierre Gasly, y Doohan pasará a ser reserva. El regreso del piloto de 21 años a F1 será en el Gran Premio (GP) de Emilia-Romagna, donde tendrá cinco fechas aseguradas, para después rotar su lugar en F1, así lo anunció Alpine. Esto quiere decir que, mínimo, Colapinto conducirá hasta el GP de Austria. El argentino ya tiene experiencia en F1 Este cambio se veía venir desde que Doohan mostró irregularidades desde su debut en F1, teniendo constantes percances con su monoplaza a lo largo de la temporada, por lo que al ser Franco Colapinto, reserva de Alpine, muchos especulaban su ascenso inminente.     “I cannot wait to get started.” Looking forward to next weekend in Imola 🇮🇹 pic.twitter.com/oALDwFSnFC — BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 7, 2025   El apoyo para el argentino se debe también a que Colapinto ya tiene experiencia sobre un F1, siendo la segunda mitad de la Temporada 2024 cuando el argentino tomó el lugar de Logan Sargeant en Williams, logrando sumar puntos en Azerbaiyán y Austin, aunque también sufrió de dos accidentes en este tiempo con Williams, aun así, se espera que Colapinto dé mejores resultados que Doohan. Imagen portada: X (@FranColapinto)

FRANCO COLAPINTO REGRESARÁ A LA F1 Leer más »

LEGO VUELVE NIÑOS A LOS PILOTOS DE F1

LEGO VUELVE NIÑOS A LOS PILOTOS DE F1

Los pilotos de F1 condujeron por toda la pista del GP de Miami sobre autos hechos completamente de Legos, un evento que dejo varias sonrisas e hizo recordar la niñez de varios. La marca de juguetes de construcción danesa, Lego, puso a los 20 pilotos de Fórmula 1 (F1) a jugar como niños. Esto ya que antes de que se corriera el Gran Premio de Miami, todos los pilotos recorrieron la pista en 10 autos con una escala cercana a los monoplazas de F1 hechos únicamente con piezas Lego, esta dinámica hizo que todos los corredores sacaran a su niño interior. ¿Cómo fue posible hacer monoplazas hechos de Legos funcionales? De acuerdo con la información compartida por la popular marca de juguetes, para poder hacer 10 autos conformados completamente de piezas Legos, que pudieran llevar a los dos pilotos de pasajeros y que fueran funcionales, se utilizaron 400 mil piezas por cada auto, las cuales fueron montadas sobre un chasis que permitía que estos autos se pudieran conducir a una velocidad de 20 km/h. En este proyecto estuvieron involucrados 26 personas entre diseñadores, ingenieros y armadores de Lego, los cuales primeramente diseñaron los modelos en computadoras, eligiendo de manera precisa cada pieza y el lugar que iban a ocupar, para posteriormente comenzar a armarlos y finalmente verlos ya montados y circulando en el Autódromo Internacional de Miami.      Contact between McLaren and Alpine… and the LEGO bricks go flying! 💥#F1 #MiamiGP pic.twitter.com/V5wFZ9bOpw — Formula 1 (@F1) May 4, 2025 Se esperan más cosas entre Lego y F1 Esta carrera de autos de Lego gigantes es parte de la colaboración que mantienen las dos marcas desde septiembre del año pasado, donde los primeros frutos de esta unión fueron sets de Lego de los monoplazas de F1 a tamaño escala y ahora, nos entregaron estos increíbles autos de Lego a tamaño real. Este apenas es el comienzo entre la marca danesa y la máxima categoría de automovilismo, en donde se esperan haya más sets de los juguetes de construcción y más dinámicas en F1, igual de divertidas que está en Miami. Imagen portada: X (@F1)

LEGO VUELVE NIÑOS A LOS PILOTOS DE F1 Leer más »