Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Omar Rodríguez

LA FÓRMULA E PRESENTÓ EL FUTURO DE SU COMPETENCIA EL GEN4

LA FÓRMULA E PRESENTÓ EL FUTURO DE SU COMPETENCIA: EL GEN4

La Fórmula E, junto con la FIA, presentó el GEN4, el vehículo que innovará la competencia y hará su debut en la temporada 2026/27. Con la vista puesta en el futuro de la categoría estelar de autos eléctricos de la FIA, el organismo rector del automovilismo, junto con la Fórmula E, dieron a conocer este pasado 5 de noviembre el monoplaza que revolucionará la categoría en los próximos años: el GEN4, el cual está planeado para debutar en la Fórmula E en la temporada 2026/27. El GEN4 reinventará la Fórmula E Mientras los equipos y pilotos se preparan para el arranque de la siguiente temporada 2025/26, que iniciará el próximo 7 de diciembre en São Paulo, la FIA y la Fórmula E presentaron el reemplazo del GEN3 Evo, auto con el que aún se correrá esta temporada. La llegada de la cuarta generación de automóviles eléctricos —de ahí su nombre, GEN4— trae mejoras significativas en potencia, tracción, aerodinámica y velocidad. Meet the GEN4. The future of electric racing is FAST⚡️ pic.twitter.com/Ke4f0VvfNY — Formula E (@FIAFormulaE) November 5, 2025 El GEN4 contará con 450 kW de potencia y podrá alcanzar hasta 600 kW en el Attack Mode, además de tener una capacidad de energía en carrera de hasta 50 kWh. Las cuatro ruedas del monoplaza tendrán tracción total durante toda la carrera e incorporarán un diferencial activo (sistema que optimiza la tracción, estabilidad y maniobrabilidad del vehículo en los ejes de las ruedas) para mejorar el agarre y facilitar los adelantamientos en pista. En cuestión de velocidad, se espera que supere los 320 km/h, cifra alcanzada por el GEN3 Evo, y que tenga una aceleración superior a la de un Fórmula 1. En cuanto a la estética y la aerodinámica, esta última tendrá un papel más relevante, con dos configuraciones: un modo clasificación con alta carga aerodinámica y un modo carrera con menor carga para optimizar la eficiencia. En el aspecto visual, el auto será más grande y pesado que su predecesor, estará fabricado al cien por ciento con materiales reciclables y cambiará a neumáticos Bridgestone en lugar de los Hankook. Además, regresa el alerón trasero en este nuevo modelo. Los equipos trabajarán sus autos bajo estos nuevos lineamientos Ahora solo falta esperar a que cada uno de los equipos de la parrilla de Fórmula E desarrolle su monoplaza bajo estos nuevos lineamientos, que prometen llevar la competencia a otro nivel. Para ello habrá que esperar poco menos de un año, cuando estén listos los 20 monoplazas de la categoría para hacer su debut. Imagen portada: X (@FIAFormulaE)

LA FÓRMULA E PRESENTÓ EL FUTURO DE SU COMPETENCIA: EL GEN4 Leer más »

HORARIOS DEL GP DE BRASIL EN MÉXICO

HORARIOS DEL GP DE BRASIL EN MÉXICO

Este fin de semana se correrá el GP de Brasil, y es por eso que aquí te decimos los horarios de este evento de la Fórmula 1 para que no te pierdas ningún detalle. Cada vez se acerca más el final de la Fórmula 1. Tras un descanso de una semana después del Gran Premio (GP) de México, la máxima categoría del automovilismo hará una de las paradas más esperadas del año: el GP de Brasil. El Circuito de Interlagos es uno de los favoritos de los fanáticos, debido a que su trazado ofrece más oportunidades de rebase que otras pistas. Por todo esto, aquí te compartimos los horarios de las actividades de este fin de semana. Viernes: clasificación de Sprint Esta fecha 21 de la Fórmula 1 tiene una particularidad, pues veremos la quinta carrera Sprint y penúltima del año. Este viernes 7 de noviembre únicamente habrá una sesión de práctica, la cual se realizará a las 8:30 horas del centro de México. Más tarde, a las 12:30 horas, se llevará a cabo la clasificación para la carrera Sprint, con lo que se cerrará el primer día de actividades. Sábado: carrera Sprint rumbo al cierre de temporada Con solo cuatro fechas restantes —contando Brasil—, cada punto es vital para definir qué piloto se proclamará campeón del mundo. Por ello, no debemos perdernos ninguna prueba que otorgue puntos. A las 8:00 horas del sábado 8 de noviembre comenzará la carrera Sprint, y más tarde ese mismo día, a las 12:00 horas, se disputará la clasificación para la gran carrera en São Paulo. Domingo: GP de Brasil Finalmente, el domingo 9 de noviembre, en punto de las 11:00 de la mañana, el evento principal dará inicio. Los semáforos se apagarán en Interlagos y la batalla entre Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen comenzará, en una carrera que podría dejar el campeonato prácticamente definido entre los dos pilotos de McLaren para las tres fechas restantes. Imagen portada: X (@F1)

HORARIOS DEL GP DE BRASIL EN MÉXICO Leer más »

KYLE LARSON CAMPEÓN DE NASCAR CUP POR SEGUNDA OCASIÓN

KYLE LARSON CAMPEÓN DE NASCAR CUP POR SEGUNDA OCASIÓN

Kyle Larson se convirtió en campeón de la NASCAR Cup por segunda ocasión tras quedar tercero en Phoenix y arrebatarle el título a Hamlin en una reanudación de carrera en tiempo extra. Un final de alarido fue el que se vivió en la carrera que definió el título del año en la NASCAR Cup Series, pues la conclusión del campeonato se dio en tiempo extra, en una competencia que parecía definida hasta antes de la bandera amarilla que obligó al overtime y que originó que Kyle Larson le arrebatara el campeonato a Denny Hamlin, proclamándose campeón de la categoría por segunda vez en su carrera. Hamlin dominó en Phoenix, pero Larson se llevó el campeonato La tarde cayó en Arizona y la bandera verde ondeó en el Phoenix International Raceway. Conforme pasaban las vueltas, rumbo a las 312 totales, se vislumbraba a un claro ganador: el Toyota #11 de Denny Hamlin, quien ocupó el liderato en siete ocasiones, completando un total de 208 vueltas al frente. Pero cuando parecía que, tras 20 temporadas, por fin se coronaría Hamlin, William Byron se estrelló contra el muro en la vuelta 310, provocando una bandera amarilla. Esto desató el caos: Hamlin entró a boxes e hizo un cambio completo de neumáticos, mientras que Brad Keselowski se quedó en pista. Ryan Blaney cambió solo los neumáticos del lado derecho, al igual que Larson, quien no había figurado en toda la carrera —no lideró ninguna vuelta—, pero salió a pista antes que Hamlin, en la quinta posición, mientras que el auto #11 reanudó la competencia en décimo lugar. Esta decisión definió el campeonato, pues al ondear la bandera verde-blanca-cuadros, Kyle Larson se quedó con la tercera posición de la carrera. Hamlin, por más que intentó alcanzar a Larson, terminó sexto. Blaney ganó la competencia del día y Keselowski fue segundo, mientras que Chase Briscoe, el cuarto contendiente por el título, finalizó decimoctavo. Larson no tenía que ganar la carrera ni ser el mejor del día, únicamente debía terminar delante de los otros tres candidatos al título, y en solo dos vueltas, logró hacerlo. Imagen portada: X (@NASCAR)

KYLE LARSON CAMPEÓN DE NASCAR CUP POR SEGUNDA OCASIÓN Leer más »

MARC MÁRQUEZ NO REGRESARÁ, NICOLÒ BULEGA LO SUSTITUIRÁ

MARC MÁRQUEZ NO REGRESARÁ, NICOLÒ BULEGA LO SUSTITUIRÁ

Ducati informó que Nicolò Bulega será el encargado de reemplazar a Marc Márquez, quien estará fuera de las dos carreras restantes debido a su lesión en el hombro derecho. Amargo cierre de temporada para el proclamado campeón de MotoGP, Marc Márquez, ya que su lesión en el hombro derecho, sufrida en un accidente durante el Gran Premio (GP) de Indonesia, lo dejará fuera por el resto del año. En un principio se esperaba su regreso para la carrera de Portugal la próxima semana, pero Ducati confirmó que, para las dos pruebas finales, Nicolò Bulega reemplazará a Márquez. Bulega será el encargado de cerrar el campeonato para Márquez Si bien Marc logró coronar su espectacular temporada desde el GP de Japón, es desafortunado el hecho de que no podrá cerrar el campeonato sobre su moto #93, con la que dominó durante todo el año. Para poner el broche final a la temporada de Márquez llega Nicolò Bulega, un joven talento que tendrá la oportunidad de debutar en la categoría reina. Bulega también reemplazará a Michele Porri, primer elegido para sustituir a Marc y quien solo disputó el GP de Malasia.  Bulega sustituirá a Márquez en los Grandes Premios de Portugal y de Valencia. Llega como campeón del mundo de Supersport en 2023 y subcampeón del Mundial de WorldSBK 2024/25, además de ser piloto de pruebas de MotoGP para la fábrica de Borgo Panigale. “Estoy muy feliz de poder terminar una temporada como esta con una sorpresa de último momento. Debutar en MotoGP es el sueño de cualquier niño que aspire a convertirse en piloto. Además, poder subirme a la moto campeona del mundo para las dos últimas carreras de 2025 lo hace todo aún más emocionante. Será una gran apuesta; no tengo expectativas”, expresó Bulega tras darse a conocer la noticia. Con 26 años y siendo un referente en la categoría de Superbikes (WorldSBK) con el equipo Aruba.it Racing – Ducati, Bulega es una de las promesas del motociclismo italiano. Estas dos pruebas en MotoGP serán muy importantes para él, para su carrera y para su futuro, que podría estar ligado a la máxima categoría del motociclismo. Imagen portada: X (@ducaticorse)

MARC MÁRQUEZ NO REGRESARÁ, NICOLÒ BULEGA LO SUSTITUIRÁ Leer más »

HORARIOS PARA LA FINAL DE NASCAR CUP SERIES

HORARIOS PARA LA FINAL DE NASCAR CUP SERIES

Te decimos los horarios de la definición del campeón de la NASCAR Cup Series, una final donde cuatro pilotos buscan levantar el campeonato. Todo está listo en Phoenix, Arizona, para la gran final de la NASCAR Cup Series, donde se decidirá al campeón entre los compañeros de Joe Gibbs Racing, Denny Hamlin y Chase Briscoe, y los pilotos de Hendrick Motorsports, William Byron y Kyle Larson. Cuatro pilotos de dos equipos distintos que buscan la gloria en el Phoenix International Raceway; y es por ello que aquí te decimos los horarios de actividades de este fin de semana y de la gran carrera, para que no te pierdas este magnífico cierre. Viernes: primera práctica de la competencia Este mismo día, a las 18:35 horas del centro de México, comenzarán las acciones en la capital de Arizona con la sesión de prácticas. Este podría ser el día más relajado para los contendientes al título, el primer acercamiento a la pista con sus respectivos Toyota y Chevrolet. Los tiempos que marquen podrían determinar un posible panorama de lo que nos espera para el resto del fin de semana. Sábado: clasificación rumbo a la carrera final El primer paso para poder levantar el trofeo comenzará el sábado 1 de noviembre, cuando, en punto de las 18:00 horas del centro de México, se lleve a cabo la clasificación para la final. Este, sin duda, es el primer escalón para llegar a la cima de la temporada 2025 de la NASCAR Cup Series. Además, ese mismo día, pero a las 20:30 horas, se disputará también la final de la NASCAR Xfinity Series, categoría de formación de NASCAR, donde Connor Zilisch, Carson Kvapil, Justin Allgaier y Jesse Love pelearán por el campeonato de su categoría. Domingo: inicia el Championship 4 Finalmente, el domingo 2 de noviembre, en punto de las 14:00 horas del centro de México (15:00 horas en Phoenix), la bandera verde ondeará en el óvalo de Phoenix para dar comienzo al Season Final 500, una batalla entre cuatro pilotos, donde cada uno ya ha ganado al menos una vez en este escenario. Ahora buscarán la victoria más importante de sus carreras, pues de los cuatro contendientes, solo Kyle Larson ha levantado el trofeo de campeón de la NASCAR Cup, cuando lo ganó en 2021. Imagen portada: X (@NASCAR)

HORARIOS PARA LA FINAL DE NASCAR CUP SERIES Leer más »

COLAPINTO APUNTA PARA QUEDARSE CON ALPINE PARA 2026

COLAPINTO APUNTA PARA QUEDARSE CON ALPINE PARA 2026

De acuerdo con información de Motorsport, los principales patrocinadores de Franco Colapinto aseguran que seguirá en la Fórmula 1 con Alpine para 2026. Tras el Gran Premio (GP) de México y con este breve descanso de una semana previo al GP de Brasil, todo parece apuntar a que un asiento más de la próxima parrilla estaría definido. Se trata del puesto libre de Alpine, el cual, de acuerdo con reportes, sería ocupado por Franco Colapinto. El equipo francés le estaría dando la confianza al argentino por el buen progreso que ha mostrado en la segunda mitad del año en curso y seguir de dupla con Pierre Gasly. Alpine apostará por Colapinto la siguiente temporada De acuerdo con información de Motorsport, la incógnita sobre quiénes conformarían su dupla para el siguiente año estaría resuelta, pues el medio especializado afirma que la decisión ya fue tomada y que durante el lapso previo al GP de Brasil se anunciaría la continuidad de Franco en el equipo, ampliando así su participación en la Fórmula 1. El medio también refirió que los principales patrocinadores del argentino estuvieron presentes en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que el anuncio de la permanencia de Franco con su actual escudería se da prácticamente por hecho; y su confirmación sería inminente. El piloto argentino se incorporó al equipo galo en mayo de este año, llegando como reemplazo de Jack Doohan, quien solo disputó seis fechas con Alpine. Tras su llegada para la fecha 7 del campeonato, la escudería había informado que solo planeaban tener a Franco durante cinco carreras de prueba antes de volver a rotar su segundo asiento. Sin embargo, Colapinto se mantuvo con el equipo hasta lo que va de la temporada, y todo parece indicar que seguirá un año más con Alpine. Colapinto vivirá su primera temporada desde el comienzo A reserva de que este anuncio se haga oficial, y dependiendo de lo que ocurra en la siguiente campaña, esta sería la primera temporada que Colapinto dispute completa desde el inicio. Cabe recordar que en 2024 llegó a Williams a mitad de temporada para reemplazar a Logan Sargeant, y que en este 2025 se incorporó un poco antes, pero también como sustituto del ya mencionado Doohan, quien había comenzado la temporada. Imagen portada: X (@AlpineF1Team)

COLAPINTO APUNTA PARA QUEDARSE CON ALPINE PARA 2026 Leer más »

MARCO ANDRETTI LA LEYENDA DE INDYCAR ANUNCIÓ SU RETIRO

MARCO ANDRETTI: LA LEYENDA DE INDYCAR ANUNCIÓ SU RETIRO

Tras casi 20 años de competencia, Marco Andretti, referente de IndyCar, anunció su retiro de las pistas. El piloto se va con 20 participaciones en la Indy 500. Sorpresivo anuncio el día de hoy para los seguidores del mundo del automovilismo; esto debido a que Marco Andretti, piloto desde hace casi dos décadas, anunció su retiro de las pistas y de las 500 Millas de Indianápolis en IndyCar, categoría en la que Andretti corrió la mayor parte de su carrera y en la que estuvo presente en 20 ediciones. Marco Andretti anunció el final de una era Mediante sus redes sociales, el hijo del histórico Michael Andretti y nieto de la leyenda Mario Andretti anunció su retiro, algo que sorprendió a los fanáticos del piloto, pues, con 38 años, aún podría dar mucho de qué hablar en la pista. Marco no dio un motivo específico por el cual dejará las pistas y la Indy 500 para 2026; únicamente mencionó que priorizará a su familia y al entorno empresarial en el que está involucrado en esta nueva etapa fuera del automovilismo. “A mi familia, amigos, equipos, patrocinadores y fanáticos que me han apoyado genuinamente durante los últimos 30 años en el automovilismo, quiero agradecerles por permitirme el privilegio de continuar con la pasión de nuestra familia en la pista de carreras. He tenido momentos realmente divertidos al volante en muchos tipos diferentes de autos de carrera, también muchos grandes recuerdos, principalmente en las 500 Millas de Indianápolis… …Estoy muy en paz con el próximo capítulo de mi vida después de dedicar tres décadas a este deporte. Priorizaré la mayor parte de mi tiempo en ser un gran padre para mi hija, Miura, y en atender mis otros proyectos empresariales”, se puede leer en parte del comunicado que Andretti compartió en sus redes sociales. Los números de casi dos décadas en la IndyCar Con ello, Marco Andretti deja una trayectoria que comenzó en 2006, año en el que, en la Indy 500, logró un segundo lugar como novato, lo que le otorgó el título de “Novato del Año” de la carrera. Disputó en 20 ocasiones esta competencia, obteniendo cuatro podios —entre ellos el segundo lugar de 2006—, ocho top 10 y una pole position en 2020. En estadísticas generales, disputó 253 carreras de IndyCar, obtuvo 20 podios y logró dos victorias: en Sonoma 2006 y en Iowa 2011. Además, Marco Andretti participó en competencias de resistencia como las 24 Horas de Le Mans, las 12 Horas de Petit Le Mans y en un ePrix de la Fórmula E. Imagen portada: X (@AndrettiIndy)

MARCO ANDRETTI: LA LEYENDA DE INDYCAR ANUNCIÓ SU RETIRO Leer más »

LA FINAL DE NASCAR ESTÁ LISTA, WILLIAM BYRON GANÓ LA XFINITY

LA FINAL DE NASCAR ESTÁ LISTA, WILLIAM BYRON GANÓ LA XFINITY

William Byron consiguió el triunfo en la Xfinity 500 para estar en el Championship 4 de la NASCAR Cup junto a Hamlin, Briscoe y Larson. Logano, Blaney, Bell y Elliott fueron los eliminados. Un todo o nada fue lo que vivió William Byron en la Xfinity 500, última carrera de la Ronda de 8 de los playoffs de la NASCAR Cup Series. Byron tuvo que superar a Ryan Blaney en la pista, en una batalla en la que lo único que les servía a ambos pilotos para poder avanzar al Championship 4 era la victoria, pero finalmente, el campeón de la temporada regular, William Byron, se llevó el triunfo. Byron superó las adversidades y pasó a la final de NASCAR Pese a que Byron lideró en tres ocasiones distintas la carrera, y fue puntero por 304 de las 500 vueltas totales, el piloto de Hendrick Motorsports no tuvo una victoria fácil, pues fue en la vuelta 456 cuando pudo tomar el liderato por tercera vez en el día, y fue hasta 11 vueltas antes del final, en un reinicio de carrera, donde aseguró la victoria, cruzando la línea de meta 0.717 segundos antes que Blaney. Con esto, Byron consiguió meterse a la gran final de la NASCAR Cup, que se disputará el próximo 2 de noviembre. Lo logró en última instancia, ya que antes de su triunfo se encontraba a -36 puntos de la clasificación. Se unió a Denny Hamlin y Chase Briscoe como los clasificados por victoria, mientras que Kyle Larson fue el último invitado al Championship 4 por puntos. Los que se quedaron a un paso de la final Menos de un segundo fue lo que impidió que Ryan Blaney pudiera avanzar a la gran final, dejando a Ford y al Team Penske sin representación, algo que no ocurría desde que se implementaron los autos Next Gen en NASCAR en 2022. Asimismo, Joey Logano, campeón en 2024, fue otro de los eliminados; Christopher Bell y Chase Elliott completaron la lista de pilotos que quedaron fuera en la Ronda de 8. Imagen portada: X (@NASCAR)

LA FINAL DE NASCAR ESTÁ LISTA, WILLIAM BYRON GANÓ LA XFINITY Leer más »

ÁLEX MÁRQUEZ ASEGURÓ EL SUBCAMPEONATO DE MOTOGP EN MALASIA

ÁLEX MÁRQUEZ ASEGURÓ EL SUBCAMPEONATO DE MOTOGP EN MALASIA

Con una gran actuación en el GP de Malasia, Álex Márquez aseguró el subcampeonato de MotoGP. Acosta terminó segundo y Mir completó el podio. Nuevamente, un Márquez acaparó los reflectores en un fin de semana de MotoGP. En esta ocasión fue Álex Márquez, quien en el Gran Premio (GP) de Malasia se llevó un triunfo aplastante y con ello aseguró el subcampeonato de la temporada, teniendo como campeón a su hermano Marc Márquez desde hace tres fechas, aunque este ha estado ausente en las dos últimas por una lesión en el hombro derecho. Álex tomó ventaja desde muy temprano hasta ganar la carrera Si bien, cuando los semáforos se apagaron en Sepang, la carrera pintaba para un duelo entre Francesco Bagnaia —acreedor de la pole position— y el menor de los Márquez, muy pronto en la pista el subcampeón de la categoría logró rebasar a la Ducati #63. A partir de ese momento, el español no hizo más que acelerar para marcar un ritmo que resultó imposible de seguir para “Pecco” y para Pedro Acosta, quienes pelearon por el segundo lugar sin poder alcanzarlo. Con esto, no hubo nadie que le pudiera arrebatar la victoria a Álex, quien, gracias a su subcampeonato asegurado este fin de semana, logró por primera vez que una dupla de hermanos consiguiera el 1-2 del campeonato de pilotos en MotoGP. Por su parte, Acosta se quedó con el segundo lugar del GP de Malasia, superando a Bagnaia, quien al final de la carrera luchó por mantenerse en el podio, pero una falla mecánica lo dejó fuera de competencia, siendo Joan Mir quien completó el podio. Top 10 de Malasia Completando los 10 primeros puestos en Malasia, Franco Morbidelli terminó cuarto, Fabio Quartararo fue quinto, Fabio Di Giannantonio quedó sexto, Enea Bastianini séptimo, Luca Marini octavo, Brad Binder noveno y Ai Ogura cerró el top 10 de esta fecha. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)

ÁLEX MÁRQUEZ ASEGURÓ EL SUBCAMPEONATO DE MOTOGP EN MALASIA Leer más »

CHARLES LECLERC SE LLEVÓ ELO MEJOR TIEMPO EN LA FP1

CHARLES LECLERC SE LLEVÓ EL MEJOR TIEMPO EN LA FP1 DE MÉXICO

Charles Leclerc se impuso como el más rápido en la primera sesión de prácticas del GP de México. Antonelli fue segundo y Hülkenberg tercero, mientras que Lindblad fue el mejor rookie de la prueba. Las acciones del Gran Premio (GP) de México ya comenzaron. En la primera sesión de prácticas en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Charles Leclerc obtuvo la vuelta más rápida, en una jornada donde nueve de los 20 lugares fueron ocupados por pilotos rookies. Leclerc conquistó la primera prueba en México Tras una hora de sesión, el piloto de Ferrari se posicionó como el más rápido de la FP1, logrando un tiempo de 1:18.380 en su mejor vuelta, dejando detrás a Kimi Antonelli por 0.107 segundos, mientras que Nico Hülkenberg fue el tercer mejor piloto de la prueba, quedando a 0.380 segundos del monegasco. En la cuarta posición apareció Oscar Piastri, el único candidato al título que participó en esta primera sesión, recordando que Max Verstappen y Lando Norris cedieron sus respectivos asientos. Gabriel Bortoleto fue quinto, y el mejor rookie de la prueba fue Arvid Lindblad, quien terminó sexto con Red Bull y precisamente sustituyó a Max Verstappen. El séptimo lugar fue para Esteban Ocon, Yuki Tsunoda fue octavo, Franco Colapinto noveno y Alex Albon cerró el top 10. Siguiendo con las posiciones, Isack Hadjar fue P11, Fernando Alonso P12 y Pato O’Ward, en calidad de local, quedó en la P13, siendo el segundo rookie mejor posicionado en la tabla de tiempos. Detrás de O’Ward quedó el novato de Mercedes, Frederik Vesti, mientras que Paul Aron, con Alpine, terminó en la P15. Ryo Hirakawa, con Haas, acabó P16; Ayumu Iwasa, con Racing Bulls, fue P17; Luke Browning fue decimoctavo con Racing Bulls; Jack Crawford cerró en penúltimo con Aston Martin y Antonio Fuoco terminó en la P20. Imagen portada: X (@ScuderiaFerrari)

CHARLES LECLERC SE LLEVÓ EL MEJOR TIEMPO EN LA FP1 DE MÉXICO Leer más »