Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

CECILIA TAMAYO HACE HISTORIA EN EL ATLETISMO MEXICANO

Por Sergio Spinoza / 15-05-23 Cecilia Tamayo, atleta originaria de Guanajuato, México, ha alcanzado un logro histórico al convertirse en la primer mujer mexicana en clasificar para la categoría de 200 metros del Campeonato Mundial de Atletismo. Durante su participación en el Campeonato de la ACC en Estados Unidos, Tamayo se llevó a casa la medalla de plata y estableció un nuevo récord nacional en esta disciplina, con un tiempo de 22.45 segundos. En TitanSports Felicitamos a Cecilia Tamayo por su logro histórico y le deseamos lo mejor en la competencia mundialista en Budapest, Hungría.

CECILIA TAMAYO HACE HISTORIA EN EL ATLETISMO MEXICANO Leer más »

MÉXICO SUBCAMPEÓN DE FUTBOL DE PLAYA, EE. UU. GANA ORO

Por Yadier Andrade / 15-05-23 La Selección Nacional de Futbol de Playa que participó en el Campeonato Beach Soccer de Concacaf 2023, en Nassau, Bahamas, cayó por 5 goles a 0, en el Estadio Malcolm Park frente a su similar de Estados Unidos en el duelo por el oro. Por parte del equipo campeón, Gabriel Silveira anotó dos goles y Nicolás Perea, Ricardo Carvalho y Tomas Canale completaron la tabla de goleadores. De este modo, Estados Unidos obtuvo el título por tercera vez en el campeonato de Concacaf de la modalidad. Así, México se adjudicó la presea de plata, mientras en la contienda por el tercer lugar el equipo de El Salvador derrotó a los anfitriones, Bahamas, por marcador de 3-2. El guardameta mexicano, Gabriel Macías, fue premiado al mejor portero del torneo. Recordemos que la Selección tricolor ganó su boleto a la Copa Mundial de la FIFA Emiratos Árabes Unidos de este año al derrotar a los anfitriones por tres goles a dos en semifinales.

MÉXICO SUBCAMPEÓN DE FUTBOL DE PLAYA, EE. UU. GANA ORO Leer más »

BOSTON FINALISTA EN EL ESTE, JAYSON TATUM TIENE GRAN ACTUACIÓN

Por Emmanuel Hernández / 15-05-23 El día de ayer domingo quedaron definidas las finales de conferencia en la NBA, cuando en el TD Garden los Celtics ganaron su cuarto partido ante los 76ers de Philadelphia con lo cual Boston sigue avanzando en su búsqueda del trofeo Larry O’Brien. El pase a la final de la conferencia del Este fue obtenido de mano Jayson Tatum que saltó inspirado a la duela y se destapó con 51 puntos para el marcador final de Celtics 112 y 76ers 88, en un triunfo relativamente cómodo para la quinteta de Boston que gana con un margen de 24 puntos y en donde las estrellas de Boston brillaron mientras que las de Philadelphia pasaron de noche en el encuentro. Así, fue una tarde de ensueño para Jayson Tatum quien se convirtió en máximo anotador en un séptimo juego de Playoffs con números de 51 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias además de no perder ningún balón, en el ataque le siguió Jaylen Brown con 25 puntos. Primer y último cuarto fueron para Philadelphia que pese a tener entre sus filas a Joel Embiid, el MVP de la temporada regular, y como coequipero a James Harden, no pudieron darle el pase hacia la Final de Conferencia a la afición de los 76ers.  de esta manera, las finales de conferencia son una réplica de las finales del 2020, mismas que se realizaron a puerta cerrada en la llamada burbuja por motivos de la pandemia de covid-19. Las finales de conferencia inician mañana martes por el lado de la Conferencia del Oeste, entre los Nuggets de Denver y Los Lakers de los Angeles y para el día miércoles La Final en la conferencia Este con Los Celtics de Boston enfrentado al Miami Heat de Butler.

BOSTON FINALISTA EN EL ESTE, JAYSON TATUM TIENE GRAN ACTUACIÓN Leer más »

ATLANTIS RECIBE RECONOCIMIENTO POR SUS 40 AÑOS DE TRAYECTORIA

Por Ricardo Valseca / 15-05-23 Atlantis, “El ídolo de los niños”, recibió un reconocimiento por sus 40 años de trayectoria, en la alberca olímpica ubicada en la alcaldía Benito Juárez, donde el emblemático gladiador dio una plática y se dio tiempo de agradecer a la prensa y a su club de fans, que lo han acompañado en su carrera arriba de los encordados. Así mismo, hizo una reverencia al Consejo Mundial de Lucha Libre, donde actualmente trabaja. “Agradezco a la vida y personalmente a Atlantis personaje, porque Atlantis ha estado en los cinco continentes, ha estado en todo el mundo, países, ciudades y estados, pero en especial un agradecimiento al público que ha estado apoyando toda mi carrera que ha sido blanca y limpia, con mucha disciplina. Me siento orgulloso de pertenecer al Consejo Mundial de Lucha Libre por 40 años”, mencionó el legendario luchador. Y añadió que “no es fácil llegar a 40 años, es mucho amor y mucha disciplina a este deporte. Gracias a Dios este es el primer paso de los 40 años que es el 2 de julio. Todo el mes de julio festejaremos con presentaciones a nivel nacional e internacional”. Después de sus palabras, la fiesta continuó con una serie de clavados realizados por Adriana Jiménez, primera mexicana en ganar medalla de plata en el Campeonato Mundial de Natación en clavados de altura, y sus alumnos en la fosa que recibió los Juegos Olímpicos de 1968. El medallista olímpico y actual presidente de la fundación Harp Helú, Daniel Aceves, también se hizo presente para reconocer la trayectoria del de la Atlántida con múltiples productos artesanales hechos a mano por integrantes de la fundación. El evento finalizó con una comida del “Ídolo de los niños” al lado de su club de fans, quien lo ha acompañado a lo largo de cuatro décadas. Esto mientras disfrutaban de un jarabe tapatío, recordando los orígenes del luchador de Tepatitlán, Jalisco, quién dijo “Qué sorpresa, me siento como en Guadalajara, mi tierra”. Esto es sólo el principio de los festejos del aniversario del Guerrero de la Atlántida, ya que se espera que el CMLL de a conocer las funciones y homenajes que le harán al luchador en los meses de junio y julio.

ATLANTIS RECIBE RECONOCIMIENTO POR SUS 40 AÑOS DE TRAYECTORIA Leer más »

CONCLUYE “CURSO DE CONMOCIÓN CEREBRAL EN FUTBOL AMERICANO”

Por Sergio Spinoza / 15-05-23 La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Federacion Mexicana de Medicina del Deporte (FEMMEDE) y la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) concluyeron el pasado domingo el “Curso de Conmoción Cerebral en Futbol Americano”, celebrado en Villas Tlalpan. El curso, que tuvo una duración de dos días y un total de 20 ponencias, tuvo como objetivo principal la prevención de lesiones cerebrales en el futbol americano. En la capacitación participaron alrededor de 60 personas que recibieron enseñanzas de expertos de distintas áreas que abordaron de manera minuciosa y detallada los diferentes temas relacionados con la prevención de lesiones cerebrales en el deporte. El curso contó con una modalidad presencial y virtual, y los participantes recibirán una constancia por haber asistido. El presidente de la FMFA, César Arturo Barrera Sánchez, destacó la importancia de este curso y la necesidad de capacitar a los profesionales y personas ligadas al futbol americano para prevenir lesiones cerebrales. En particular, se enfatizó la conmoción cerebral, una lesión que ha tenido un auge importante en tiempos recientes. Barrera Sánchez también agradeció a la CONADE por el apoyo brindado y la colaboración que tienen con el deporte federado. Para el presidente de la FMFA, la sinergia y trabajo en conjunto son fundamentales para ir por el camino correcto en la prevención de lesiones cerebrales en el futbol americano. En resumen, el “Curso de Conmoción Cerebral en Futbol Americano” concluyó con éxito y se espera que los conocimientos adquiridos por los participantes contribuyan a la prevención de lesiones cerebrales en este deporte.    

CONCLUYE “CURSO DE CONMOCIÓN CEREBRAL EN FUTBOL AMERICANO” Leer más »

JAYDON HIBBERT ROMPE MARCA DE 38 AÑOS EN TRIPLE SALTO

Por Sergio Spinoza / 15-05-23 El joven saltador jamaicano Jaydon Hibbert ha logrado batir un récord que llevaba en pie 38 años. A sus 18 años de edad, Hibbert superó la plusmarca mundial júnior de triple salto al aire libre establecida en 1985 por el alemán Volker Mai, que había alcanzado los 17,50 metros. Durante el Campeonato de la División Sudeste de la NCAA en Baton Rouge (Luisiana), el atleta sorprendió al mundo con un salto de 17,87 metros. Este logro se suma al espectacular salto que ya había conseguido en marzo, cuando se convirtió en el júnior que más lejos había saltado en la historia del triple salto. Hibbert alcanzó los 17,54 metros en Alburquerque, lo que le permitió situarse como líder del ranking mundial histórico de la categoría, superando en 34 centímetros al francés Melvin Raffin y sus 17,20. El joven atleta, campeón del mundo de la categoría el pasado verano en Cali, tras la plata que logró en 2021, se sitúa ahora como líder del año, por delante del bronce olímpico Hugues Zango, que saltó 17,81 en la reunión de Doha de la Liga de Diamante. La actuación de Hibbert ha sorprendido a todos dada su solvencia y juventud, además de por el hecho de realizar la carrera con tan solo 12 pasos. La hazaña de Hibbert ha generado una gran admiración en el mundo del atletismo, ya que se trata de un atleta muy joven que ha conseguido superar una marca que se había mantenido inalcanzable durante más de tres décadas. 

JAYDON HIBBERT ROMPE MARCA DE 38 AÑOS EN TRIPLE SALTO Leer más »

GANAN MEXICANOS PLATA EN COPA DEL MUNDO DE PENTATLÓN MODERNO

Por Sergio Spinoza / 15-05-23 La dupla mexicana de pentatlón moderno, conformada por Catherine Mayran Oliver Lara y Emiliano Hernández Uscanga, logró una medalla de plata en la final de relevo mixto, durante la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno Sofía 2023, que se llevó a cabo en Bulgaria. Esta es la cuarta vez en este año que México gana en esta modalidad. Los mexicanos estuvieron en cuarta posición durante la competencia, pero lograron remontar al segundo puesto de la tabla general, gracias a su excelente desempeño en la prueba de láser-run, donde fueron la mejor dupla de corredores, ganando por poco más de 12 segundos. En total, la dupla mexicana sumó 1,339 puntos, quedando a tan solo siete puntos de la presea de oro. El primer lugar fue para la pareja de Gran Bretaña, mientras que la medalla de bronce correspondió a la dupla francesa. Con esta medalla de plata, México acumula cuatro preseas de este tipo en la prueba de relevos mixtos durante el serial de Copas del Mundo 2023, después de las medallas obtenidas en El Cairo, Egipto, Ankara, Turquía y Budapest, Hungría. Después de concluir las competencias en Sofía, Bulgaria, los pentatletas que calificaron a la gran Final de Copas del Mundo se darán cita del 31 de mayo al 4 de junio en Ankara, Turquía.

GANAN MEXICANOS PLATA EN COPA DEL MUNDO DE PENTATLÓN MODERNO Leer más »

SE TERMINÓ EL GIRO PARA REMCO EVENEPOEL

Por Emmanuel Hernández / 15-05-23 Ayer domingo por la tarde se dio a conocer que el ciclista belga Remco Evenepoel abandonaba el Giro de Italia, el motivo es haber dado positivo a COVID-19 después de una prueba de rutina, aquí te presentamos el texto del comunicado mediante el cual dio a conocer su abandono:  “Con gran pesar, tengo que anunciar que dejo el Giro de Italia debido al Covid 19. Después de hacerme un test de rutina que, desafortunadamente, ha sido positivo. Mi experiencia aquí ha sido muy especial y tenía muchas ganas de competir durante las próximas dos semanas. No puedo agradecer lo suficiente al personal y a los corredores, que se sacrificaron tanto en preparar el Giro. Estoy orgulloso de irme con dos victorias de etapa y cuatro jerseys rosas. Grazie mille, Remco”. Apenas el día de ayer Evenepoel obtenía su segundo triunfo en la etapa 9, una crono con la cual volvía a portar la maglia rosa, la noticia fue dada a conocer en las redes sociales de su equipo el Soudal Quick-Step así como en la propias redes del ciclista. Con la salida de Remco Evenepoel del Giro de Italia quien era el actual líder de la general, el Giro se queda sin el duelo que todo mundo esperaba ver; Remco vs Primoz

SE TERMINÓ EL GIRO PARA REMCO EVENEPOEL Leer más »

“10 AÑOS EN EL BOX Y ESO NO ERA VIDA”; “SPEEDY” VÁZQUEZ, UN CAMPEÓN FAMILIAR

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL “Fue por casualidad, a mi hermano le gustaba mucho el box y cada sábado lo veía; en una de esas peleas un puertorriqueño le ganó a un mexicano, lo noqueó y le puso el pie encima. Eso me dio coraje y dije: si yo fuera boxeador y me tocara un puertorriqueño si le rompo su madre”, nos cuenta Speedy con una carcajada. Con un récord de 52 peleas, 32 victorias, 14 por KO, 18 derrotas y 2 empates, el boxeador Ladislao Vázquez, mejor conocido como “Speedy” Vázquez, narra en esta entrevista exclusiva para TitanSports, parte de su trayectoria en el boxeo, pero en especial nos comparte su perspectiva de familia, disciplina y filosofía de vida ante el retiro de un deporte lleno de victorias y aprendizaje, pero no muchos recursos económicos. “Ya tenía 19 años en el boxeo y dije que si perdía la pelea me retiraba, me enfrenté contra Cecilio Santos y al final dieron empate. Fui a la comisión de box a revisión y el doctor Horacio Ramírez Mercado me dijo: ya tienes muchos años dentro del boxeo; me hizo ver mi realidad y me hizo preguntas, que si tenía hijos, que si iban a la escuela, sobre mi familia, si hacia algo más”, comentó el pugilista retirado. “Y me dijo: ahorita tú estas bien, ¿para qué esperas a estar mal?, mejor decide retirarte, lo que hiciste lo hiciste y lo que no, lo harás más despacio, pero lo vas a hacer. Fueron palabras sabias que hoy le agradezco al doctor; también mi mánager me animó a retirarme y eso fue lo que me llevó a hacerlo”, añadió “Speedy”. La decisión del campeón no fue tan complicada, pues Ladislao es un hombre sencillo, reflexivo; en sus tiempos de introspección ha tomado los caminos que han marcado el rumbo de su vida para él y su familia. “Recordando las palabras de mi entrenador y el doctor, no fue algo difícil para mí, al contrario, estoy agradecido con Dios y la vida porque le he podido servir a mi familia”, señaló con una alegría que se podía notar en sus ojos. “A los 10 años de ser boxeador tuve una plática conmigo mismo, ya me empezaban a doler los codos, los hombros, las rodillas y me pregunté: ¿qué has hecho? La verdad yo rentaba un cuartito de láminas, cuando llovía se escurría todo, compartíamos baño con todos, ya tenía a mis dos niñas, mi esposa y eso no era vida. Entonces me propuse disputar el campeonato del mundo, y me di cuenta de que los pensamientos, las palabras, los sentimientos, te llevan a ser lo que quieres ser.” Y claro que Speedy sabe lo que dice, su vida deportiva estuvo llena de disciplina y trabajo, los sacrificios que el peleador realizó le permitieron avanzar en un deporte en el que incursionó, como él lo declara, por casualidad.   “Yo le dije a mi hermano que quería probarme en el box. Mi hermano me dijo que el boxeo es para valientes, para fuertes, para gente que aguanta los golpes y pues yo quería probarme. Entonces me llevó con Don Arturo “El Cuyo” Hernández y con el comencé parte de mi carrera”, nos relata Ladislao. Y añade, “era consciente, sabía que cada que subía al ring me jugaba la vida, por eso me preparaba, uno debe quererse, amarse, para tener la disciplina que se requiere dentro del boxeo, porque aquí, sino hay disciplina no hay nada”. Ver entrenar al Campeón de Peso Súper Mosca WBC 2001, nos demuestra la disciplina de la que habla, sin embargo, en sus manos se observa la fuerza de su talento, el ritmo y “pegada” de Ladislao que en la actualidad sobresale de la media, entonces surge la pregunta obligada ¿se requiere talento o disciplina para ser un gran boxeador? “Mitad y mitad, porque yo vengo de un pueblo donde terminé la secundaria a panzazo, vine a la ciudad con una mentalidad muy baja y me costó mucho salir de ese lapso, pero al final creo que lo he logrado”. “Sin esfuerzo no se hace nada, sin diciplina no se hace nada, sin sueños claros tampoco se hace nada. Yo le digo a los papás que a los niños hay que saberlos guiar para que sepan soñar en grande. Yo no tuve esa oportunidad, lo aprendí de grande, pero si un pequeño ya lleva un pensamiento de disciplina va a llegar y lo va a hacer”, nos comparte. Recordar los triunfos lo llenan de felicidad, pero Ladislao también tiene muy presente la sensación de la derrota, no con sabor amargo, sino de aprendizaje. “Las derrotas a veces te desaniman, te bajan la autoestima, pero ahí es donde, como dicen, el triunfador es el que se cae dos veces y se levanta tres veces”.  “Hay un dicho “vencer al contrario requiere inteligencia, pero para vencerse a sí mismo se requiere sabiduría”, y hay que vencerse a sí mismo para no ir a fiestas, no desvelarse, tener buena alimentación. Todos esos aspectos cuestan, pero cuando lo haces con gusto es un placer hacerlo”, nos cuenta con determinación en los ojos. Y ese aprendizaje lo ha formado como un maestro innato. Su carácter afable, sus orígenes sencillos y su trayectoria de vida, han construido en Vázquez la didáctica perfecta para atender a todos aquellos alumnos que quieren aprender; así que Japón abrió sus puertas para que diera clases, pero su apego familiar lo regresaría a la Ciudad de México. “Estuve un tiempo dando clases en Japón, pero me puse a pensar: yo me voy ¿y mi familia qué? yo lo mencioné con la persona que me contrató, le hablé de mi familia y pues ya, lo entendieron muy bien por su cultura. Yo creo que lo que hice, lo hice bien. Ganó mi pupilo el campeonato, los chavos que yo atendí todos ganaron, por eso tenía las puertas abiertas en Japón”. Desgraciadamente hay una diferencia entre un japonés y un mexicano, pues el campeón

“10 AÑOS EN EL BOX Y ESO NO ERA VIDA”; “SPEEDY” VÁZQUEZ, UN CAMPEÓN FAMILIAR Leer más »

CONOCE LOS HORARIOS DE LA INDY 500

Por Ricardo Valseca / 14-05-23 Las acciones no se detienen en el mundo del deporte motor y esta semana se vivirá la edición 107 de las 500 millas de Indianápolis. Y en TitanSports te traemos los horarios de las prácticas, calificación y carrera en el Indianapolis Motor Speedway para México. La Indy 500 se corre en el Indianapolis Motor Speedway, que se encuentra en Indianápolis, Indiana. Aunque es más famoso por el circuito de carreras, la pista también tiene un campo de golf de 18 hoyos, cuatro de los cuales se encuentran en el interior del circuito. Sin embargo, el primer evento competitivo de Indy fue una carrera de globos a gas en 1909. El evento cubre un total de 500 millas u 800 kilómetros. Los pilotos cubren esa distancia dando 200 vueltas al circuito ovalado de 2.5 millas del Indianapolis Motor Speedway. Generalmente, suele durar unas tres horas, aunque esto puede variar en función del número de neutralizaciones que se necesiten. La Indy 500 más rápida fue en 2014, cuando Tony Kanaan se llevó la victoria en sólo 2:40:03, mientras que la carrera más larga de los últimos diez años fue en 2017, cuando Takuma Sato ganó en 3:13.03. En 2023 se celebrará la 107° edición de la Indy 500. La primera tuvo lugar en 1911. Desde entonces, solo ha habido seis años sin Indy 500: 1917 y 1918 (debido a la Primera Guerra Mundial), y de 1942 a 1945 (debido a la Segunda Guerra Mundial). Las P1 y P2 arrancarán el martes a las 07:00 y 13:00, respectivamente; el miércoles a las 10 comenzarán las P3; las P4 tendrán lugar el jueves a las 10:00, así como las P5 el viernes. El sábado, en punto de las 06:30 empezarán las P6 para después dar paso a la clasificación.  El domingo 21 en punto de las 09:30 comenzará la P7 para después dar paso a la Cali, Top 12 y Fast 6. El lunes 22 se vivirá la P8 a las 11:00; la PF será el viernes 26 a las 09:00; y la esperada carrera será el domingo 28 a las 10:45.

CONOCE LOS HORARIOS DE LA INDY 500 Leer más »