El Gran premio de Japón será toda una fiesta, es por ello que tres escuderías decidieron cambiar los diseños de sus monoplazas para salir a la pista con nuevos estampados inspirados en el país sede.
La euforia por el Gran Premio (GP) de Japón es incontenible, pues este fin de semana viviremos uno de los GP favoritos de los fanáticos del máximo circuito del automovilismo, por lo que tres escuderías de la Fórmula 1 (F1), Red Bull, Sauber y Haas, decidieron hacer un cambio radical para esta carrera en el Circuito de Suzuka, cambiando sus diseños tradicionales de sus monoplazas por unos inspirados en la cultura nipona.
Red Bull y su homenaje a Honda
Comenzando con la escudería que ha llamado la atención de todos en los últimos días por el cambio entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson, el equipo principal de los “Toros Rojos” dejó su tradicional azul oscuro en el monoplaza y su amarillo y rojo de su escudo, por un blanco brillante, acabados en fibra de carbono, estampado de patrocinadores en negro y los clásicos toros en un rojo metálico.

Este radical, pero muy bien logrado cambio, se debe a que Red Bull conmemorará su asociación con Honda, inspirando este diseño del RB21 en el RA272, auto con el que el fabricante de automóviles japonés ganó en 1965, en su primera carrera en F1, donde este primer diseño claramente está inspirado en la bandera de la isla japonesa. Ahora, 60 años después, Max Verstappen y Yuki Tsunoda saldrán de gala, presumiendo este diseño en su monoplaza en el GP de Japón.

Las flores de la Sakura se adueñan de los Haas
Pasando a la escudería estadounidense, sin duda Haas dejó boquiabiertos a más de uno con su diseño para Susuka, pues pasaron de la sobria combinación del blanco y negro, a un monoplaza donde predomina un fondo blanco, con acabados en negro y rojo, por el cual se esparcen “flores de cerezo” como estampado, provenientes de uno de los árboles más representativos del Japón, la Sakura.

Con varias tonalidades de rosa, y un par de rasgos en negro, los Haas de Esteban Ocon y de Ollie Bearman lucirán en la pista, conmemorando la temporada de floración de esta emblemática planta en el país insular de Asía Oriental.

Te puede interesar: Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1
Sauber preparó la “carnita asada” para Japón
Finalmente, Stake Kick Sauber es la tercera escudería que decidió cambiar el diseño de sus monoplazas, pero, a diferencia de Red Bull y Haas, los suizos eligieron salirse de lo convencional y pasaron de su verde característico a un estampado de carne.

Los Saubers de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto estarán en la pista con color rojo característico de los cortes de carne frescos y detalles en un color más claros, también representativos de la carne. Todo esto es por el Wagyu, un corte de carne exclusivo de Japón, por lo que si bien, a primera instancia, puede parecer un poco extraño este estampado de la proteína animal por todo el auto de Sauber, también es un fiel homenaje a la cultura de este próximo GP.
Straight from the grill to the grid, did someone order a Wagyu? 🥩🇯🇵 @stakef1team_ks pic.twitter.com/Hhy3zAaNyL
— Stake.com (@Stake) April 1, 2025