Prisca Awiti Alcaraz, subcampeona olímpica en judo, inició su preparación rumbo a Los Ángeles 2028 con entrenamientos en México, Europa y EE.UU. Este año competirá en la gira IJF y el Mundial de Hungría en junio.
Después de hacer historia al conseguir la primera medalla olímpica para México en judo, Prisca Awiti Alcaraz reanudó sus entrenamientos este año en Villas Tlalpan, con el objetivo de comenzar el nuevo ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.
La subcampeona en la categoría de 63 kilogramos en París 2024, junto con los seleccionados nacionales de las categorías mayor y junior, recibió la visita del Director General de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, quien reafirmó su respaldo a esta disciplina con la intención de cosechar más logros.

Tras haber competido en París 2024 y en Tokyo 2020, la judoca originaria de Guanajuato afirmó que avanzará “paso a paso” para disfrutar esta nueva etapa. Su proceso inició con un campamento en Europa y continuará con más entrenamientos en Estados Unidos.
También te puede interesar: ¡Histórica medalla de judo para México! Prisca Awiti ganó la plata
Durante 2025, sus primeros desafíos serán los torneos correspondientes a la gira de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés), los cuales servirán como preparación para su mayor reto del año: el Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en Hungría en el mes de junio.

Antes de comenzar su gira de competencias, la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, buscará compartir su experiencia con los atletas mexicanos que aspiran a clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Aunque aún faltan más de tres años para el inicio de Los Ángeles 2028, la judoca mexicana aseguró que tiene “una misión por cumplir”, por lo que trabajará en mejorar sus áreas de oportunidad y fortalecer sus habilidades con la meta de convertir en oro la medalla de plata conseguida en París 2024.