La selección mexicana de para taekwondo, dirigida por María Espinoza, ganó cuatro medallas en el Abierto de Turquía 2025: oro (Claudia Romero), dos platas (Lupita Rojas y Suisei Koyama) y bronce (Jessica García).
La selección mexicana de para taekwondo, bajo la dirección de la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, logró una destacada participación en el Abierto de Turquía 2025, celebrado este sábado en la ciudad de Antalya. En su primera competencia internacional del año y del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, el equipo nacional obtuvo un total de cuatro medallas: una de oro, dos de plata y una de bronce.
![Claudia Romero y Lupita Rojas/Imagen: CONADE](https://titansports.mx/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Romero-y-Lupita-Rojas-1024x858.jpg)
En la final de la categoría K44 -47 kilos, dos representantes mexicanas disputaron el título. Claudia Romero, integrante de la selección que compitió en París 2024, se consagró campeona y logró que la bandera de México ondeara en lo más alto del podio. Mientras tanto, la debutante Lupita Rojas tuvo una destacada actuación y obtuvo su primera medalla internacional al quedarse con la presea de plata.
En la categoría K44 -52 kilos, Suisei Koyama, subcampeona en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, consiguió la medalla de plata. En esa misma división, Jessica García, campeona mundial en Veracruz 2023, se hizo con la presea de bronce, sumando así otro logro para la delegación mexicana.
![Seleccionadas nacionales de para taekwondo medallistas en el Abierto de Turquía 2025/Imagen: CONADE](https://titansports.mx/wp-content/uploads/2025/02/Seleccionadas-nacionales-de-para-taekwondo-medallistas-en-el-Abierto-de-Turquia-2025-1024x801.jpg)
“Me siento contenta por el resultado del equipo, las cuatro chicas seleccionadas se desempeñaron muy bien; destacar el oro de Claudia, después de venir de ese shock que tuvo en Juegos Paralímpicos, creo que esto la va a motivar mucho, a Suisei que está cambiando de categoría, que también hizo un gran papel, en el caso de Lupita, fue excelente quedarse con la plata en su primer evento internacional y se desempeñó muy bien y también Jessica lo hizo bien, porque no es nada fácil venir de Juegos Paralímpicos y estar en un Open, pero de eso se trataba, de que fueran retomando ritmo”, compartió la entrenadora María Espinoza, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
También te puede interesar: Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024
En cuanto a otros resultados, Luis Mario Nájera, subcampeón de París 2024, alcanzó los cuartos de final en la categoría K44 -80 kilos. De igual manera, Jair Liborio concluyó su participación en los cuartos de final de la división de -63 kilos.
![Selección mexicana de para taekwondo/Imagen: CONADE](https://titansports.mx/wp-content/uploads/2025/02/Seleccion-mexicana-de-para-taekwondo-1024x856.jpg)
“En el caso de Luis Mario que viene de ganar una medalla en Juegos Paralímpicos, a veces es difícil retomar el ritmo, estábamos conscientes de eso, pero lo sentí con muchos ánimos, creo que hay muchas cosas buenas que rescatar de esta competencia”, señaló la entrenadora nacional.
Cabe destacar que, en esta competencia, los atletas mexicanos compitieron por primera vez bajo el nuevo formato de para taekwondo, en el cual los combates se desarrollan a tres rounds.
“Es la primera competencia oficial con el nuevo reglamento de combate, que es muy similar a las competencias en convencionales y también, es el primer evento donde se estrenaron los nuevos petos, generación 3 y creo que todos los chicos tuvieron buenas sensaciones en general”, finalizó la triple medallista olímpica.