Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords

El Gran Premio de Japón en Suzuka es un evento icónico de la Fórmula 1, escenario de momentos históricos, rivalidades intensas y hazañas inolvidables. Su trazado desafiante lo convierte en un favorito de pilotos y aficionados.

El Gran Premio de Japón, celebrado principalmente en el circuito de Suzuka, es uno de los eventos más emblemáticos de la Fórmula 1. A lo largo de su historia, ha sido testigo de momentos inolvidables y ha dejado una huella imborrable en el deporte motor.

GP de Japón
GP de Japón/Imagen: X(@F1)

Michael Schumacher: El Rey de Suzuka

Michael Schumacher ostenta el récord de más victorias en el Gran Premio de Japón, con seis triunfos en Suzuka (1995, 1997, 2000, 2001, 2002 y 2004). Además, lidera en poles position en este circuito, habiéndolas conseguido en ocho ocasiones.

Suzuka: cuna de campeones

Suzuka ha sido escenario de la coronación de numerosos campeones del mundo. En 13 ocasiones, el título de pilotos se ha decidido en este circuito, incluyendo las consagraciones de leyendas como Ayrton Senna, Mika Häkkinen y Michael Schumacher.

También te puede interesar: Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón

McLaren: dominio en el podio japonés

McLaren es el equipo con más podios en el GP de Japón, acumulando 27 hasta la fecha. Le siguen de cerca Ferrari y Red Bull, con 25 y 17 podios respectivamente, reflejando la intensa rivalidad y éxito de estas escuderías en suelo nipón.

GP de Japón
GP de Japón/Imagen: X(@F1)

Kimi Räikkönen y su épica remontada

En 2005, Kimi Räikkönen protagonizó una de las remontadas más impresionantes en la historia de la F1. Partiendo desde la 17ª posición en la parrilla, el finlandés logró la victoria en Suzuka, demostrando su habilidad y determinación en una carrera memorable.

Suzuka: Un circuito único en su clase

El trazado de Suzuka es reconocido por su distintiva configuración en forma de “8”, siendo el único circuito del calendario de F1 que se cruza a sí mismo. Esta característica, junto con sus desafiantes curvas, lo convierte en un favorito tanto para pilotos como para aficionados.