El WRC dio a conocer su calendario para la temporada 2026, donde sorprendió el cambio de fecha del Rally de Japón y la ausencia un año más de Estados Unidos como sede.
Los amantes de los rallies y del automovilismo ya están apartando fechas del próximo año 2026, esto debido a que el WRC dio a conocer su calendario para su próxima temporada, donde destaca un cambio de fecha para el Rally de Japón, la presencia de dos países latinos como sedes y la ausencia de Estados Unidos dentro de sus 14 sedes.

Todo comienza en Mónaco
La primera cita del Campeonato Mundial de Rally será en Montecarlo, Mónaco; del 22 al 25 de enero del 2025 el principado recibirá el Rally de Monte-Carlo. La segunda fecha será en Suecia, el cual será del 12 al 15 de febrero. La primera sede fuera de territorio europeo será en Kenia, con el Safari Rally Kenia, a disputarse del 12 al 15 de marzo; esta es una de las pruebas más intensas con climas desde árido, templado, húmedo y seco.

Para el mes de abril tendremos dos fechas, la primera con el Rally de Croacia, del 9 al 12, y el segundo siendo el Rally Islas Canarias, en España, a disputarse del 23 al 26 del cuarto mes del año.
Japón cambia noviembre por mayo
Mayo gozará de otros dos rallies más, siendo el primero del 7 al 10, donde se disputará el Vodafone Rally de Portugal. En la segunda fecha del mes de mayo tendremos uno de los cambios significativos, pues el Rally de Japón se correrá del 28 al 31, dejando su habitual fecha en noviembre, para pasar a ser la séptima fecha del campeonato.

Siguiendo con el mes de junio, del 25 al 28 está programado el Eko Acropolis Rally de Grecia, otro de los clásicos de la categoría, mientras que del 16 al 19 de julio, Estonia recibirá el WRC. Cerrando el séptimo mes del año y pasando al octavo, del 30 de julio al 2 de agosto, otro viejo conocido recibirá la fecha 10 de la máxima categoría de rally, se trata del Secto Rally de Finlandia.
Paraguay y Chile son los representantes de América
En los últimos días de agosto, del 27 al 30, el WRC cruza el Atlántico para llegar a tierras americanas, para disputar el Ueno Rally del Paraguay. Posteriormente, del 10 al 13 de septiembre, Chile acogerá el Rally Chile Biobío, siendo estas dos sedes las únicas representaciones de Las Américas, pues pese a que había una gran expectativa de que Estados Unidos pudiera ser sede del WRC por primera vez desde 1988, esto no se concretó.

Todo termina en Arabia Saudita
Tras las dos competencias en América, el WRC regresa al viejo continente para disputar el Rally de Italia, donde si bien aún no hay una sede exacta, el país es uno de los anfitriones longevos de esta categoría, siendo del 1 al 4 de octubre la fecha programada.
Finalmente, todo concluye en Asia, más en específico con el Rally de Arabia Saudita, donde tendremos la culminación de todo un año de emociones del 12 al 15 de noviembre, don la fecha 14 de la temporada 2026 del WRC.
Imagen portada: X (@OfficialWRC)