Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template
EL FIN DE UNA ERA HORNER FUERA DE RED BULL

EL FIN DE UNA ERA: HORNER FUERA DE RED BULL

De manera sorpresiva, Christian Horner fue despedido de Red Bull con acción inmediata, dejando una historia de 20 años con el equipo. Laurent Mekies quedará al mando de la escudería austriaca.

El día de hoy nos despertamos con una muy sorpresiva e impactante noticia en la Fórmula 1 (F1), pues la máxima categoría del automovilismo dio a conocer la salida con efecto inmediato de Christian Horner como CEO de Red Bull, dejando así una historia de 20 años con la escudería de los “Toros Rojos” en plena mitad de temporada y en un momento donde el equipo de la bebida energética marcha cuarto en la tabla de constructores y tercero con Max Verstappen en la de pilotos.

Horner fuera de Red Bull tras 20 años/Imagen. X (@redbullracing)
Horner fuera de Red Bull tras 20 años/Imagen. X (@redbullracing)

El plan de Red Bull sin Horner

Este relevo del cargo para Horner es con efecto inmediato, por lo que, en el siguiente Gran Premio de Bélgica, el próximo 27 de julio, Red Bull ya contará con Laurent Mekies como CEO del equipo. Mekies dejará su puesto como jefe de equipo de Racing Bull para asumir el mando en el equipo principal de los “Toros Rojos”, dejando la batuta a Alan Permane, quien pasará de director de carrera a dirigir al equipo junior de Red Bull.

 

 

 

Horner lideró Red Bull desde sus inicios en F1

Con este súbito despido, del cual se venían escuchando rumores, pero que no parecía posible hasta ahora, Red Bull cierra un capítulo en su historia, pues Horner lideró la escudería austriaca desde su primera temporada en F1, en un ya alejado 2005. No podemos hablar de Red Bull en la F1 sin mencionar a Christian Horner, quien acarreó consigo 405 carreras, donde ganó 124, consiguió seis títulos de Constructores y se obtuvieron ocho Campeonatos de Pilotos bajo su cargo. 

14 títulos en 20 años para Horner/Imagen: X (@F1)
14 títulos en 20 años para Horner/Imagen: X (@F1)

Te puede interesar: VERSTAPPEN SE IRÁ A MERCEDES DE ACUERDO CON REPORTES

Verstappen sí y Horner no

Si bien no hubo una explicación del despido repentino de Horner, mucho se está hablando de que Red Bull prescindió del jefe de mecánicos para mantener a Max Verstappen en el equipo, pues con los rumores de la salida del neerlandés a Mercedes, Red Bull optó por despedir a Horner, pues uno de los requerimientos del piloto para seguir con el equipo de la bebida energética era que Christian no continuara al frente del equipo.

Imagen portada: formula1.com