Titansports

LOGOTIPO TITANSPORTS

DÍA NACIONAL DE LA LUCHA LIBRE Y DEL LUCHADOR PROFESIONAL MEXICANO

Por Ricardo Valseca / 21-09-22

 

 

El día de hoy se conmemora el Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano, día que fue aprobado por la Cámara de Diputados en abril de 2019. Esta iniciativa parte del empresario Salvador Lutteroth González, quien es un pilar en la Lucha Libre Mexicana, volviéndola en uno de los espectáculos más populares en México, a tal grado que ya es considerado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México

El 21 de septiembre de 1933 se inauguró la primera compañía de lucha libre en México, la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) por Salvador Lutteroth, exmilitar de la Revolución Mexicana, quien luchó en las filas de Obregón y quien es considerado el padre de la lucha libre mexicana. La EMLL se convertiría más tarde en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Salvador Lutteroth se ganó un premio de 40 mil pesos de la Lotería Nacional en el primer aniversario de la EMLL, por lo que decidió pagar un enganche para comprar la Arena Modelo y renombrarla como Arena México. En dicha celebración se presentó el primer luchador enmascarado: La Maravilla Enmascarada. La empresa de Lutteroth trajó a México alrededor de 250 luchadores extranjeros, además de dar trabajo a más de 100 gladiadores locales y aproximadamente a 200 promotores y trabajadores de la Arena México.

Dentro de los primeros escenarios que abrazaron a la lucha libre se encuentran la Arena Coliseo y la Arena México (catalogada también como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México), ambos en la Ciudad de México. Sin embargo, la lucha libre se vive con intensidad en todo el país, tal es el caso de la Arena Puebla que se encuentra en el Barrio del Carmen, fundada en el año de 1953, donde, desde su inauguración, todos los lunes reciben a los amantes del pancracio poblanos y foráneos. Volviéndose el primer recinto luchístico en ser contruido fuera de la capital, con una capacidad para 3 mil aficionados. 

La lucha mexicana se ha posicionado como una de las mejores luchas a nivel mundial, siendo reconocida por sus llaves a ras de lona, piruetas aéreas y las famosas máscaras. Teniendo un registro de esto desde la década de los años 40, donde han pasado grandes figuras como El Santo, Blue Demon, Huracán Ramírez, El Perro Aguayo, Villano III, Octagón, Psycho Clown, Fuerza Guerrera, La Parka, Brazo de Plata, Mil Máscaras, Rey Mysterio Jr, Atlantis, Místico, Doctor Wagner Jr, Canek, LA Park, entre otros que han dejado un legado y una huella importante en los encordados

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *