Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

PARIS 2024

DAFNE NAVARRO

DAFNE NAVARRO LOGRÓ SUBCAMPEONATO EN TORNEO INTERNACIONAL DE GIMNASIA EN COLOMBIA

La gimnasta mexicana Dafne Carolina Navarro Loza brilló en el escenario internacional al conquistar el subcampeonato en la final de trampolín femenil durante el Pacific Rim Championships en Cali, Colombia. En una competencia de alto nivel, la atleta jalisciense, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, demostró su calidad y talento al ubicarse en el segundo lugar de la prueba. Navarro Loza logró una destacada actuación en la final, obteniendo una puntuación de 52.970 puntos, lo que le valió para colgarse la medalla de plata en la modalidad de trampolín femenil. A pesar de su excelente desempeño, fue superada por la japonesa Yuka Misawa, quien se llevó el oro con una puntuación de 54.000 puntos. La canadiense Gabriella Flynn completó el podio al obtener la medalla de bronce con 52.340 puntos. Por otro lado, en la misma competencia, Verónica Saraí Borges, también representante de México, se ubicó en el séptimo lugar de la final de trampolín femenil, acumulando 47.120 puntos. En la rama varonil, el seleccionado nacional José Hugo Marín estuvo cerca del podio al obtener el cuarto lugar con una puntuación de 55.040 puntos, mientras que Aldo Saúl Zúñiga ocupó el sexto lugar en la misma categoría. Los representantes japoneses dominaron la competencia en la rama varonil, con Ryosuke Sakai y Yusei Matsumoto obteniendo el oro y la plata respectivamente, mientras que el estadounidense Ryan Maccagnan se quedó con la medalla de bronce. La destacada participación de Dafne Navarro y los demás representantes mexicanos en el Pacific Rim Championships demuestra el talento y la calidad de la gimnasia mexicana a nivel internacional, dejando en alto el nombre de México en esta disciplina deportiva de alto rendimiento.

DAFNE NAVARRO LOGRÓ SUBCAMPEONATO EN TORNEO INTERNACIONAL DE GIMNASIA EN COLOMBIA Leer más »

ARQUEROS MEXICANOS

ARQUEROS MEXICANOS LISTOS PARA EL SERIAL DE COPAS DEL MUNDO 2024

El tiro con arco mexicano se alista para un emocionante inicio en el serial de Copas del Mundo 2024. Doce talentosos arqueros nacionales competirán del 23 al 28 de abril en Shanghái, China, en un evento crucial que sumará puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. La delegación mexicana está compuesta por una destacada selección de atletas, incluyendo a seis expertos en arco recurvo y seis en la modalidad compuesto. Entre los nombres más reconocidos se encuentran Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez, Ángela Ruiz y Matías Grande, quienes ya tienen su boleto asegurado para París 2024. Acompañándolos están Javier Rojas y Bruno Martínez, ansiosos por acumular puntos en el ranking y consolidarse como referentes en la disciplina. Por otro lado, en la modalidad compuesto, el equipo mexicano cuenta con Dafne Quintero, Maya Becerra, Esmeralda Sánchez, Sebastián García, Juan Del Río y Máximo Méndez, quienes buscarán dejar en alto el nombre de México en esta competencia internacional. Las actividades arrancarán el martes con las prácticas oficiales y la fase de clasificación por equipos en compuesto, seguidas por las preliminares en arco olímpico y las eliminaciones en compuesto durante la segunda jornada. La competencia continuará en días subsiguientes con la esperanza de avanzar rondas y llegar a disputar las medallas, programadas para el fin de semana. Para los arqueros mexicanos que ya tienen su boleto olímpico asegurado, estas competencias son una valiosa oportunidad de preparación y fogueo contra los mejores del mundo de cara a París 2024. El Serial de Copas del Mundo 2024 constará de tres fechas este año, con competencias adicionales en Yecheon, Corea del Sur, y Antalya, Turquía, que prometen seguir elevando el nivel de la disciplina y preparar a los arqueros mexicanos para los desafíos que les depara el futuro.  

ARQUEROS MEXICANOS LISTOS PARA EL SERIAL DE COPAS DEL MUNDO 2024 Leer más »

COMITÉ OLÍMPICO CANADIENSE

COMITÉ OLÍMPICO CANADIENSE SE UNE AL CENTRO PARA EL DEPORTE Y LOS DERECHOS HUMANOS

El Comité Olímpico Canadiense (COC) se convirtió en el primer comité olímpico nacional que se une al Centro para el Deporte y los Derechos Humanos, con sede en Suiza, informaron el martes ambas organizaciones. Al unirse a la red del CSHR, el COC pretende garantizar que su éxito en el alto rendimiento se logre de forma segura e inclusiva, con un acceso sin barreras a las oportunidades deportivas. “Nos sentimos honrados de ser el primer comité olímpico nacional en unirnos al Centro para el Deporte y los Derechos Humanos y su misión integral de promover los derechos humanos en el ecosistema deportivo”, dijo el director ejecutivo del COC, David Shoemaker, en un comunicado de prensa. El centro, que se puso en marcha en 2018, trabaja por un deporte que respete los derechos humanos y fortalezca la rendición de cuentas de todos los actores del ecosistema deportivo a través de la acción colectiva. (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

COMITÉ OLÍMPICO CANADIENSE SE UNE AL CENTRO PARA EL DEPORTE Y LOS DERECHOS HUMANOS Leer más »

GIMNASIA RÍTMICA

MÉXICO SE COLOCÓ ENTRE LAS MEJORES SELECCIONES EN COPA MUNDIAL DE GIMNASIA RÍTMICA

La delegación mexicana destacó en la Copa Mundial de Gimnasia Rítmica en Bakú, clasificando entre los 10 mejores como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Después de tres días de intensas competiciones en Bakú, Azerbaiyán, la Copa Mundial de Gimnasia Rítmica llegó a su fin este domingo. La delegación mexicana se destacó al clasificar entre los 10 mejores equipos, asegurando así su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024. México aseguró su lugar en las finales de las pruebas de 5 aros y ejercicio mixto (3 listones y 2 pelotas), donde lograron el octavo puesto con puntajes de 32.650 y 26.100, respectivamente. Sin embargo, estas rutinas fueron dominadas por el equipo japonés, quienes obtuvieron puntajes de 36.450 y 33.350 en las mismas disciplinas. Para las gimnastas Kimberly Salazar, Adirem Tejeda, Dalia Alcocer, Sofía Flores y Julia Gutiérrez, esta fue su tercera participación en la Copa Mundial. En cada ocasión, han finalizado en la octava posición en la clasificación general, repitiendo su éxito previo en Atenas, Grecia, y Sofia, Bulgaria. De vuelta en la Ciudad de México, el día de hoy, lunes 22 de abril, el equipo, liderado por su entrenadora Blajaith Aguilar, continuará su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con tres meses por delante antes de su debut en los Juegos Olímpicos.

MÉXICO SE COLOCÓ ENTRE LAS MEJORES SELECCIONES EN COPA MUNDIAL DE GIMNASIA RÍTMICA Leer más »

MARATÓN DE MARCHA RELEVOS MIXTOS

ALEGNA GONZÁLEZ Y EVER PALMA OBTUVIERON CLASIFICACIÓN OLÍMPICA EN MARATÓN DE MARCHA RELEVOS MIXTOS

Los mexicanos Alegna González y Ever Palma aseguraron su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 en maratón de marcha relevos mixtos, tras obtener el cuarto lugar en el Campeonato Mundial por Equipos en Turquía. Alegna Aryday González Muñoz y Ever Jair Palma Olivares, seleccionados nacionales, aseguraron su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras obtener el cuarto lugar en la competencia de maratón de marcha relevos mixtos durante el Campeonato Mundial por Equipos en Antalya, Turquía. Esta prueba, que consta de cuatro intervalos de 12.195, 10, 10 y 10 kilómetros, tendrá su debut en los próximos juegos de verano. Los experimentados atletas mexicanos completaron los 42.195 kilómetros en 2 horas, 59 minutos y 21 segundos. “Estoy muy contenta, me sentí muy bien. Fue una competencia que disfruté porque estaba muy centrada en el principal objetivo que era clasificar a Juegos Olímpicos, me siento tranquila y satisfecha con el trabajo que se hizo”, comentó Alegna González, tras la competencia. “Al final pude remontar muchos lugares y estoy motivada porque estamos muy cerca de empezar la preparación realmente para París y que sea de la mejor manera con doble clasificación olímpica. Es una modalidad que todos estamos probando, estamos a prueba y error y podemos mejorar, debemos seguir entrenando que es lo más importante”, agregó.   Los italianos Francesco Fortunato y Valentina Trapletti se llevaron la victoria con un tiempo de 2:56:45, seguidos por los japoneses Koki Ikeda y Kumiko Okada (2:57:04) y los españoles Álvaro Martín y Laura García (2:57:47). Por otro lado, el segundo equipo mexicano, conformado por Ricardo Ortiz e Ilse Guerrero, terminó en el lugar 19 con un tiempo de 3:05:22. Este cuarto lugar significó el segundo boleto olímpico para Alegna González y Ever Palma, quienes previamente habían cumplido con la marca mínima de clasificación en la prueba de 20 kilómetros. “Se cumplió el objetivo, estoy contento, Alegna se mostró en buena forma, se mantuvo regular y compensó los cambios, fue buen rendimiento y por ahora ambos están con los dos boletos y este cuarto lugar nos indica que incluso podrían pelear por medalla y es el resultado del apoyo y seguimiento que se le ha dado a la disciplina”, mencionó Ignacio Zamudio entrenador y coordinador del Programa Nacional de Marcha (PRONAM). En la prueba de 20 kilómetros varonil, Andrés Olivas Núñez y José Luis Doctor ocuparon los lugares 15 y 16 respectivamente, mientras que Noel Chama e Isaac Palma terminaron en los puestos 26 y 38. Sofía Ramos fue la representante en la rama femenil, finalizando en el lugar 19.

ALEGNA GONZÁLEZ Y EVER PALMA OBTUVIERON CLASIFICACIÓN OLÍMPICA EN MARATÓN DE MARCHA RELEVOS MIXTOS Leer más »

CHINA HE JIE

CHINA REVOCA LA VICTORIA DE HE JIE TRAS UNA INVESTIGACIÓN SOBRE MEDIO MARATÓN

Investigación reveló que el ganador del medio maratón de Pekín, He Jie, se benefició de corredores africanos que redujeron su ritmo cerca de la meta. Sus resultados fueron anulados. Por Thomson Reuters / 21-04-24 El ganador del medio maratón de Pekín, He Jie, y tres corredores africanos han visto anulados sus resultados después de que una investigación descubriera que éstos ralentizaron el paso cerca de la línea de meta, lo que permitió al atleta chino terminar primero, informaron el viernes los organizadores. He Jie había ganado la carrera del domingo en la capital china con marca de 1:03:44, un segundo por delante del etíope Dejene Hailu Bikila y de los kenianos Robert Keter y Willy Mnangat, que empataron en el segundo puesto. El comité organizador declaró en un comunicado que los tres corredores africanos “ralentizaron activamente el ritmo en los dos últimos kilómetros y, como resultado, He Jie ganó la prueba”. Se les retirarán todos los trofeos, medallas y premios, y los deportistas serán denunciados a la Asociación China de Atletismo, añadió. El operador de la carrera, la empresa Zhongao Lupao Beijing Sports Management, también será descalificada como organizadora y operadora del medio maratón de Pekín, añadió el comité. Mnangat declaró a la BBC que el trío corría como marcapasos y no competía. Sin embargo, el comité señaló que no se habría permitido a los marcapasos participar como atletas especialmente invitados sin la aprobación de los organizadores. Zhongao Lupao Beijing Sports Management declaró que su socio Xiamen Xtep Investment, una unidad de Xtep, que cotiza en Hong Kong, no tomó nota de la información pertinente sobre los marcapasos, por lo que no se informó al comité organizador. Xtep dijo que el personal había cometido un error durante el proceso de registro y no identificó a los marcapasos. “Tenemos una gran responsabilidad y aceptamos plenamente la decisión de castigo tomada por el comité organizador”, agregó. He Jie iba ligeramente por detrás de los tres corredores africanos cuando se acercaban al final de la carrera, pero éstos aminoraron la marcha e hicieron señas al atleta chino para que se adelantara mientras señalaban hacia la línea de meta. Los cuatro habían corrido juntos durante toda la carrera. La llegada suscitó un gran escepticismo, y algunos usuarios de las redes sociales comentaron que el resultado era “vergonzoso” para He, miembro del equipo chino de maratón y plusmarquista nacional.   Reporte de Farah Master en Hong Kong y Ella Cao en Pekín.; Editado en español por Javier Leira) (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

CHINA REVOCA LA VICTORIA DE HE JIE TRAS UNA INVESTIGACIÓN SOBRE MEDIO MARATÓN Leer más »

Filipe Toledo,

SURFISTA BRASILEÑO TOLEDO DISFRUTA DESCANSO POR SALUD MENTAL, ESTÁ PREPARADO PARA EL ORO EN JUEGOS OLÍMPICOS

Filipe Toledo, ex campeón del mundo de surf, se tomó un año sabático por salud mental. Ahora feliz y relajado, apunta a una medalla olímpica en París 2024. Por Thomson Reuters / 21-04-24 Dos meses después de que el doble campeón del mundo Filipe Toledo sorprendiera al mundo del surf al retirarse del circuito profesional para tomarse un año sabático por motivos de salud mental, el brasileño se encuentra en un momento feliz de cara a los Juegos Olímpicos de París. Toledo señala que su descanso de un año significa alejarse de la presión de estar de gira mes tras mes y que intentará ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. El evento de surf se celebrará en Tahití. “No había estado tan feliz y relajado en mucho tiempo”, declaró Toledo a Reuters el viernes, antes de asistir a los Premios Laureus como candidato a deportista de acción del año. Hijo del ex doble campeón brasileño Ricardo Toledo, Filipe entró en el circuito como adolescente en 2013 cargando con la presión de ser un niño prodigio, lo que, según dijo, le llevó a luchar contra la depresión en 2019 y 2020. Se recuperó en 2021, terminando segundo en la carrera por el título detrás de su compatriota Gabriel Medina, antes de ganar títulos consecutivos en 2022 y 2023. Sin embargo, cuando llegó a Hawái para el inicio de la temporada 2024 en febrero, sufrió un colapso mental, dijo. “Justo antes de mi eliminatoria, tuve una de las mayores caídas de mi vida. Me dije: ‘No puedo seguir con esto… Es demasiado’”, afirmó Toledo. “Al volver a la gira, a la rutina, los entrenamientos, los viajes y las obligaciones, me dije: ‘hombre, esto es abrumador ahora mismo. Es demasiado’”. Decidió que necesitaba un descanso y soltó la bomba a su familia, a sus patrocinadores y a la Liga Mundial de Surf. “Mi corazón se había convertido en una gran roca de hielo, no tenía sentimientos”, dijo Toledo. “Siento que tengo que cuidar mi salud mental”. Ahora disfruta de su vida hogareña en California y practica surf por pura diversión. Hace poco se fue de viaje a México con su hermano y un amigo y disfrutó más que en mucho tiempo sobre las olas. Sigue entrenándose duro para los Juegos Olímpicos de París, donde el surf figura en el programa por segunda vez tras su debut en Tokio, pero sin la presión de viajar y competir de forma regular. El torneo se disputará en Teahupo’o, en Tahití, un lugar de poderosas olas tubulares donde Toledo ha tenido problemas previamente. Sin embargo, el brasileño se muestra confiado ante uno de los mayores retos de su carrera. “Voy a ganar. Creo en ello”, afirmó Toledo.  (Reportaje de Fernando Kallas; Editado en español por Héctor Espinoza) (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

SURFISTA BRASILEÑO TOLEDO DISFRUTA DESCANSO POR SALUD MENTAL, ESTÁ PREPARADO PARA EL ORO EN JUEGOS OLÍMPICOS Leer más »

ISAAC NÚÑEZ

¡GRAN ACTUACIÓN! ISAAC NÚÑEZ FINALIZÓ ENTRES LOS MEJORES GIMNASTAS DE BARRA FIJA EN COPA MUNDIAL

Isaac Núñez Farfán, gimnasta mexicano, finalizó séptimo en la barra fija varonil en la Copa Mundial de Gimnasia Artística en Doha, Qatar, con 13.900 puntos. Por Pablo Martínez / 21-04-24 Isaac Núñez Farfán, seleccionado mexicano, completó este sábado su participación en la Copa Mundial de Gimnasia Artística. El evento tuvo lugar en Doha, Qatar, desde el 17 hasta el 20 de abril. Núñez, quien obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago en 2023, se clasificó en el séptimo puesto en la final de barra fija varonil. En esta prueba, logró una puntuación de 13.900. Los primeros lugares fueron ocupados por Chia-Hung Tang de China Taipei, Robert Tvorogal de Lituania y Arthur Mariano de Brasil. Anteriormente, Núñez había terminado en el puesto 19 en la modalidad de barras paralelas, con un puntaje de 12.733 puntos.

¡GRAN ACTUACIÓN! ISAAC NÚÑEZ FINALIZÓ ENTRES LOS MEJORES GIMNASTAS DE BARRA FIJA EN COPA MUNDIAL Leer más »

Osmar Olvera Ibarra

¡INCREÍBLE! OSMAR OLVERA SUMÓ SEGUNDA MEDALLA DE PLATA EN COPA MUNDIAL DE CLAVADOS EN CHINA

El clavadista mexicano Osmar Olvera Ibarra ganó medalla de plata en la Copa del Mundo de Clavados en Xian, China, destacando con 475.55 puntos. Se prepara para los Juegos Olímpicos. Por Pablo Martínez / 21-04-24 El clavadista mexicano Osmar Olvera Ibarra obtuvo su segunda medalla de plata en la Súper Final de la Copa del Mundo de Clavados, celebrada en Xian, China. Al competir en la prueba individual desde el trampolín de 3 metros, logró una puntuación de 475.55 unidades, asegurando el segundo lugar en el podio. En seis rondas de clavados, sus puntuaciones variaron, destacando con 93.10 y 97.50 en las rondas finales. Esta última calificación fue obtenida gracias a su destacado desempeño en una ejecución de alto grado de dificultad. Su actuación en el desenlace de la competencia le permitió superar a otros competidores, como Jack Laugher de Gran Bretaña, quien se llevó el bronce. El oro fue conquistado por Zongyuan Wang de China. Estos logros continúan sumando éxitos para Olvera Ibarra en la temporada, en preparación para los Juegos Olímpicos. La delegación mexicana seguirá participando en la competencia, con la entrada de Randal Willars en la prueba individual varonil desde la plataforma el día de hoy.

¡INCREÍBLE! OSMAR OLVERA SUMÓ SEGUNDA MEDALLA DE PLATA EN COPA MUNDIAL DE CLAVADOS EN CHINA Leer más »

Peres Jepchirchir

JEPCHIRCHIR BATE EL RÉCORD MUNDIAL FEMENINO AL GANAR EL MARATÓN DE LONDRES

Peres Jepchirchir marcó el mejor tiempo en el Maratón de Londres, con esta victoria impuso un récord mundial al terminarlo en dos horas, 16 minutos y 16 segundos, superando el anterior tiempo de 2 horas, 17 minutos y un segundo. Por Thomson Reuters / 21-04-24 La vigente campeona olímpica Peres Jepchirchir pulverizó el récord mundial femenino al ganar el 44º Maratón de Londres el domingo, mientras que su compatriota keniano Alexander Mutiso Munyao se distanció del gran fondista etíope Kenenisa Bekele para ganar la carrera masculina.  Jepchirchir, de 30 años, cruzó la línea de meta frente al Palacio de Buckingham en dos horas, 16 minutos y 16 segundos para superar la marca de Mary Keitany de 2:17:01 establecida en una carrera solo para mujeres en la prueba londinense de 2017. Jepchirchir se alejó de un grupo de cuatro en un sprint final antes de caer de rodillas llorando tras haber batido al grupo de mujeres más rápido jamás reunido.  “Pensaba que la carrera sería rápida y que se batiría el récord, pero no esperaba que me tocara a mí”, declaró Jepchirchir. “Es porque creo en mí misma. Al cruzar la línea de meta, pensé en lo agradecido que estoy de que ésta sea mi última prueba representando a Kenia antes de ir a París (Juegos Olímpicos). Ahora sé que tengo una gran oportunidad de defender mi título en París”. Munyao, de 27 años, que se vio presionado por Bekele hasta el último par de kilómetros, ganó la carrera masculina en 2:04.01, sacudiendo el puño varias veces camino de la mayor victoria de su carrera. “Estoy contento por haber ganado hoy la carrera. En el kilómetro 40 me sentí presionado por Kenenisa Bekele, pero tenía mucha confianza porque me había entrenado para esta carrera”, declaró Munyao. “Así que me dije: déjame tener confianza.  “Después de 40 kilómetros, pensé que tenía energía suficiente para ganar el maratón de hoy”. Esperaba que la victoria fuera suficiente para ganarse un puesto en el potente equipo olímpico de Kenia que participará en el maratón de París en agosto.  “Creo que estoy capacitado para correr en los Juegos Olímpicos”, declaró. Bekele, de 41 años, que ha ganado tres títulos olímpicos en pista y 17 títulos mundiales en pista al aire libre, pista cubierta y campo a través, fue segundo con un tiempo de 2:04.15. Emile Cairess fue tercero en 2:06.46, con lo que prácticamente aseguró su puesto en el equipo olímpico británico. “Significa prácticamente que estoy seleccionado, que estoy en el equipo”. dijo Cairess. “Era un riesgo (correr), pero mereció la pena”. Cairess dedicó su carrera a su primo, que recientemente sobrevivió a un grave accidente de coche. “Fue un momento muy duro”, dijo el joven de 26 años. “Esta mañana me he emocionado. Estoy muy orgulloso de hacer hoy esto por él. No todo es el tiempo y la actuación”.  Treinta segundos de aplausos marcaron el inicio de la carrera masculina en memoria del plusmarquista mundial y ganador del año pasado Kelvin Kiptum, fallecido en un accidente de tráfico en febrero, a la edad de 24 años. La etíope Tigst Assefa, que marcó 2:11.53 en el Maratón de Berlín en septiembre para establecer un récord mundial femenino en una carrera junto a corredores masculinos, cruzó segunda la meta de la carrera femenina en 2:16.23. La keniana Joyciline Jepkosgei, vencedora en Londres 2021, fue tercera en 2:16.24. Marcel Hug ganó la carrera masculina en silla de ruedas, mientras que su compañera de equipo suiza Catherine Debrunner se impuso en la prueba femenina. Se esperaba que unos 50.000 corredores cruzaran la línea de meta de la carrera de 42,2 km que serpenteaba a lo largo del río Támesis en un día de brisa y 10 grados centígrados, convirtiendo la edición de este año en la mayor maratón de Londres de la historia. (c) Copyright Thomson Reuters 2024. Click For Restrictions – https://agency.reuters.com/en/copyright.html

JEPCHIRCHIR BATE EL RÉCORD MUNDIAL FEMENINO AL GANAR EL MARATÓN DE LONDRES Leer más »