Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

McLaren se impone en las Prácticas Libres 1 y 2 en Japón

McLaren se impone en las Prácticas Libres 1 y 2 en Japón

Lando Norris consiguió el mejor tiempo en la primera Práctica Libre, mientras que Oscar Piastri fue el más rápido en la FP2, donde cuatro banderas rojas tomaron protagonismo. Las acciones en el Circuito de Susuka ya comenzaron, los 20 pilotos ya saltaron a la pista para prepararse para el Gran Premio (GP) de Japón en las Prácticas Libres, donde los McLaren destacaron, llevándose el mejor tiempo en estos dos eventos que inauguraron las acciones en tierras niponas. Norris, el más rápido en la FP1 Para la primera Práctica Libre, destacó el McLaren del ganador del GP de Australia, Lando Norris, pues gracias a un tiempo de 1:28.549 conseguida en 24 vueltas. Detrás de él, George Russell y Charles Leclerc cerraron el Top 3 de los más rápidos en el primer test en Susuka.     Lando Norris sets the fastest time in FP1 👏 The full classification from first practice 👇#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/RH1ud0qNxP — Formula 1 (@F1) April 4, 2025   Algo a destacar en esta primera práctica es el desempeño de Yuki Tsunoda en el RB21, pues consiguió marcar la sexta vuelta más rápida, detrás de su compañero, Max Verstappen. El piloto local se mostró seguro en el inicio de su primer GP al frente de Red Bull, donde, además, mostró mejores resultados que Liam Lawson. Piastri se adueñó de una práctica llena de banderas rojas Ya en la FP2, esta se vio detenida en cuatro ocasiones por banderas rojas, dando como resultado un tiempo total de 1 hora y 10 minutos aproximadamente en que los automóviles de las 10 escuderías se mantuvieron en boxes. La primera bandera hondeó en la pista por un fuerte accidente que sufrió Jack Doohan, quien en la curva 1 perdió el control de su auto y terminó impactándose contra el muro de protección, su Alpine sufrió fuertes daños y los escombros del mismo quedaron esparcidos por toda la pista, afortunadamente, el australiano no sufrió de lesiones graves. Te puede interesar: Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka Posterior a esto, fue ahora Fernando Alonso el que sufrió un percance, dejando su Aston Martin en la grava de la curva 8, por lo que nuevamente la bandera roja tomó protagonismo. Finalmente, dos incendios obligaron a que los oficiales de pista mostraran la tercera y cuarta bandera roja, pues en dos ocasiones diferentes de la segunda práctica, un conato de incendio en el pasto impidió que las acciones siguieran su curso. Ante todo esto, Oscar Piastri consiguió un tiempo de 1:28.114 en tan solo 13 vueltas, Norris le dio el 1-2 a McLaren en esta FP2 y e Isack Hadjar sorprendió con el tercer mejor tiempo. Imagen portada: X (@F1)

McLaren se impone en las Prácticas Libres 1 y 2 en Japón Leer más »

Accidente de Jack Doohan

Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka

Jack Doohan sufrió un fuerte accidente en Suzuka al no desactivar el DRS; salió ileso. Alpine atribuyó el choque a un error de cálculo. La práctica fue caótica por varios incidentes y banderas rojas. Durante la segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de Japón, el piloto australiano Jack Doohan sufrió un aparatoso accidente al perder el control de su monoplaza en la primera curva del Circuito de Suzuka. El incidente ocurrió cuando Doohan mantuvo activado el DRS (Sistema de Reducción de Arrastre) al ingresar a la curva, lo que provocó una pérdida de adherencia y un fuerte impacto contra las barreras de protección a casi 300 kilómetros por hora. A pesar de la violencia del choque, Doohan salió ileso y fue trasladado al centro médico del circuito para una evaluación de rutina, donde se confirmó que no sufrió lesiones.  También te puede interesar: Charles Leclerc fuera de Japón El equipo Alpine, por su parte, confirmó que el accidente se debió a un “error de cálculo” por parte de Doohan al no desactivar el DRS antes de la curva, una maniobra que había practicado en el simulador pero que no resultó en la pista real. Oliver Oakes, jefe del equipo, destacó la importancia de extraer lecciones de lo sucedido. ​ Este accidente se suma a una serie de interrupciones durante la sesión, que incluyeron incendios en la hierba junto a la pista y otras banderas rojas, lo que generó una práctica caótica y limitada para varios pilotos.  Ahora, la escudería Alpine trabaja contrarreloj para reparar el monoplaza de Doohan y asegurarse de que esté listo para la próxima sesión de entrenamientos y la clasificación, mientras tanto, el piloto australiano se mantiene enfocado en el resto del fin de semana y agradece el esfuerzo de su equipo para superar este contratiempo.

Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka Leer más »

IMAGEN X

EL VALOR DE TU AUTO CAE CADA DÍA: ASÍ IMPACTA EL MERCADO

La depreciación de autos es un fenómeno inevitable que afecta el precio de reventa de cualquier vehículo. Diversos factores económicos y del mercado automotriz influyen en su valor, lo que hace que cada día pierda parte de su precio original. ¿Cuáles son los motivos principales de esta caída y cómo se puede aprovechar el mejor momento para vender o comprar un auto usado? LOS FACTORES QUE DEFINEN EL PRECIO DE UN AUTO USADO 🚗💰 El precio de compra-venta de un vehículo usado no es estático y depende de varios elementos clave: Oferta y demanda: Modelos populares suelen mantener mejor su valor, mientras que los menos buscados pierden precio rápidamente. Kilometraje: Cuantos más kilómetros tenga un auto, menor será su valor de reventa. Año de producción: Vehículos más antiguos se deprecian con mayor rapidez. Condiciones mecánicas: Un auto bien mantenido puede conservar mejor su precio en el mercado. Tendencias del mercado: Fenómenos como la inflación, la oferta de autopartes o las regulaciones ambientales también afectan la depreciación de los autos. ¿CÚNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA VENDER UN AUTO? ⏳📉 Determinar el momento ideal para vender un auto puede ser complicado. Un análisis detallado del mercado automotriz revela que los autos nuevos pierden entre un 15% y un 20% de su valor durante el primer año de uso, una cifra que se estabiliza en torno al 5% anual en los siguientes cuatro años. Sin embargo, existen variaciones según el tipo de auto, su uso y su valor inicial. Los modelos de lujo suelen perder valor más rápidamente, mientras que los autos compactos y de uso diario pueden mantener mejor su precio. TENDENCIAS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ EN 2024 📊🚘 El análisis de las preferencias de los consumidores muestra un cambio en el tipo de autos más demandados. En 2023, los compradores optaban por vehículos con 6 o 7 años de antigüedad; sin embargo, en 2024, el interés se centra en autos con 3 a 5 años de uso, lo que refleja una mayor confianza en modelos recientes. En cuanto a las marcas, los datos del sector señalan que Volkswagen, Chevrolet y Nissan han sido las más vendidas en los últimos años. En 2023, Volkswagen encabezó las preferencias con el 11.3% de las ventas, seguido de Chevrolet con el 11.1% y Nissan con el 10.2%. Para 2024, Nissan ha escalado al segundo puesto con 10%, mientras que Chevrolet desciende al tercer lugar con 9.7%. UNA INDUSTRIA QUE SE TRANSFORMA CONSTANTEMENTE 🔄💡 El mercado automotriz sigue en constante evolución, influenciado por factores económicos, tecnológicos y ambientales. Conocer las tendencias, valorar correctamente un auto y saber cuándo venderlo puede marcar la diferencia entre una transacción rentable o una pérdida significativa. Estar informado es clave para tomar decisiones inteligentes en un sector tan dinámico como el de los autos seminuevos.

EL VALOR DE TU AUTO CAE CADA DÍA: ASÍ IMPACTA EL MERCADO Leer más »

IMAGEN X, @QuakerState

QUAKER STATE SE SUMA A LA NUEVA ERA DE LUBRICACIÓN 🚗🔥

A partir de abril de 2025, los lubricantes para motor enfrentarán un cambio significativo con la llegada de la certificación API SQ/ILSAC GF-7, una evolución en los estándares de rendimiento que busca optimizar la protección de los motores modernos, mejorar el consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes. Esta actualización responde a la creciente necesidad de lubricantes más eficientes ante la complejidad de los nuevos motores, que cada vez son más compactos y operan bajo mayores exigencias térmicas. Entre las mejoras clave de la nueva certificación, destacan la reducción del desgaste en componentes críticos como el tren de válvulas, los anillos de pistón y los cojinetes, así como un mejor desempeño en arranques en frío, facilitando la circulación del aceite desde el primer giro del motor. 🚀 TECNOLOGÍA PARA MAYOR EFICIENCIA 🛢️🔬 Uno de los principales retos en la industria automotriz es la acumulación de depósitos y lodos en el motor, lo que afecta su rendimiento a largo plazo. Con esta evolución en los lubricantes, se busca minimizar estos problemas mediante formulaciones más avanzadas, capaces de mantener el motor limpio incluso en condiciones extremas de manejo. Los fabricantes de vehículos han impulsado este cambio en los estándares debido a la necesidad de aceites que no solo protejan mejor el motor, sino que también contribuyan a la eficiencia energética. Motores más pequeños y con mayor potencia requieren lubricantes con una menor viscosidad, pero con la capacidad de soportar altas temperaturas sin comprometer su desempeño. IMPACTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 🌎⚙️ El ajuste en la certificación no solo afecta a los fabricantes de lubricantes, sino también a las marcas de automóviles, que deberán alinear sus especificaciones para garantizar la compatibilidad de los motores con estas nuevas fórmulas. Este cambio también responde a las regulaciones ambientales, ya que los aceites bajo el estándar API SQ/ILSAC GF-7ayudarán a reducir las emisiones contaminantes, contribuyendo a una movilidad más sostenible. En este contexto, el mercado de lubricantes experimentará una transformación, con productos que priorizan un mayor rendimiento y durabilidad, alineándose con la evolución de los motores modernos. A medida que se acerca la fecha de implementación, los usuarios y mecánicos deberán familiarizarse con esta nueva especificación para asegurarse de elegir el aceite adecuado para sus vehículos. Con estos avances, la lubricación automotriz entra en una nueva era, en la que la protección del motor y la eficiencia energética serán los pilares fundamentales de su desarrollo. 🚘💡

QUAKER STATE SE SUMA A LA NUEVA ERA DE LUBRICACIÓN 🚗🔥 Leer más »

IMAGEN X, @HMGnewsroom

HYUNDAI REVOLUCIONA CON INSTEROID 🚘🎮

Hyundai Motor sigue empujando los límites de la innovación automotriz con la presentación de INSTEROID, un prototipo inspirado en los videojuegos que lleva el diseño y la experiencia de conducción a un nivel completamente nuevo. Este modelo, basado en el Hyundai INSTER, combina un estilo deportivo, futurista y altamente personalizable, pensado para atraer a una nueva generación de conductores apasionados por la tecnología y la cultura gamer. DISEÑO GAMIFICADO Y DEPORTIVO 🏎️💨 INSTEROID es una versión evolucionada del INSTER, con una estética agresiva y elementos aerodinámicos avanzados. Su carrocería ha sido ensanchada y alargada, incorporando un alerón prominente, difusor trasero y ventilaciones en los pasos de rueda para mejorar el rendimiento en pista. Las ruedas optimizadas y el diseño aerodinámico refuerzan su perfil como un auto nacido para la velocidad. En el interior, el concepto minimalista resalta con asientos tipo butaca, jaula antivuelco y un panel de instrumentos avanzado, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva. Hyundai ha creado un entorno donde cada componente es totalmente ajustable, reflejando la filosofía “Constrúyelo, tócalo, rómpelo, repítelo”, que rinde homenaje a la creatividad de la comunidad gamer. TECNOLOGÍA Y EMOCIÓN EN CADA DETALLE 🎶⚡ INSTEROID está diseñado para proporcionar una experiencia de conducción única, integrando funciones como el Modo Drift, que permite realizar derrapes espectaculares al más puro estilo de los videojuegos. Además, cuenta con un sistema de sonido Beat House y la tecnología Message Grid, que permite personalizar interacciones dentro del vehículo. El detalle más llamativo es su ícono Boost, que representa diferentes “personalidades” del auto, generando una conexión emocional entre el conductor y su máquina. Además, Hyundai ha incorporado estructuras ligeras y materiales sostenibles, reduciendo el peso del vehículo sin comprometer su resistencia. El acabado exterior en blanco mate con detalles en naranja brillante crea un impacto visual inconfundible, mientras que el nombre INSTEROID grabado en la carrocería refuerza su carácter único. UN PASO ADELANTE EN SOSTENIBILIDAD 🌍♻️ Hyundai Motor reafirma su compromiso con el medio ambiente al integrar materiales ecológicos en INSTEROID. El interior utiliza tejido de punto 3D hecho con hilos reciclados, a través de un proceso de fabricación innovador que minimiza residuos y optimiza la producción. PRESENTACIÓN EN SEÚL Y EXPERIENCIA GAMER 🎮🕹️ INSTEROID debutó en un evento exclusivo en el espacio Peaches D8NE, en Seongsu, Seúl, donde Hyundai reunió a medios y creadores de contenido para una experiencia inmersiva. La presentación incluyó una “Night Garage Party”, donde los asistentes pudieron interactuar con el prototipo y conocer los modelos INSTER e INSTER CROSS. Uno de los atractivos del evento fue un juego de carreras desarrollado por Hyundai, en el que los participantes recolectaban “esteroides” para evolucionar un INSTER en un INSTEROID. Este videojuego estará disponible al público en abril sin necesidad de descarga. Además, Hyundai confirmó que lanzará un kart inspirado en INSTEROIDen la plataforma “Kartrider Rush+”, consolidando su presencia en la industria gaming. DISPONIBILIDAD Y FUTURO DE INSTER 🚀🌎 INSTEROID estará en exhibición del 3 al 13 de abril en el Salón de la Movilidad de Seúl, permitiendo a los asistentes vivir de cerca la visión futurista de Hyundai. Este modelo representa un paso importante en la estrategia de la marca para conectar con el público más joven y expandir su influencia en mercados clave como Corea y Europa. El éxito de la línea INSTER ha sido rotundo desde su lanzamiento en 2023, con gran aceptación en Corea y Europa. Hyundai planea expandir su disponibilidad en 2025 a mercados estratégicos en Asia-Pacífico, Medio Oriente y América Latina, llevando su visión de movilidad innovadora y sostenible a más conductores en todo el mundo.

HYUNDAI REVOLUCIONA CON INSTEROID 🚘🎮 Leer más »

Charles Leclerc fuera de Japón

Charles Leclerc fuera de Japón

Para las prácticas libres del GP de Japón, Charles Leclerc de Ferrari y Jack Doohan de Alpine no estarán en la primera práctica libre para ceder su lugar a dos novatos. Está todo listo para el Gran Premio (GP) de Japón, las escuderías y los pilotos están preparados para afrontar esta fecha 3 de la Fórmula 1 (F1), que comenzarán este jueves 3 de abril a las 20:30 horas, hora del centro de México, con las primeras practicas libres. Pero para esta primera tanda libre, Ferrari no contará con Charles Leclerc en la pista. Leclerc cederá su asiento a un novato Esto se debe a la regla que las escuderías deben cumplir a lo largo de la temporada en F1, donde los pilotos principales deben ceder su lugar a novatos en al menos cuatro sesiones de ensayo. Con esto, la F1 busca desarrollar los nuevos talentos del automovilismo para poder darles una oportunidad de mostrar sus cualidades en el máximo circuito del automovilismo y un día puedan hacer el salto a la F1. Por esto último, Ferrari decidió comenzar con esta prueba de uno de sus novatos en Susuka, siendo Dino Beganovic el encargado de subirse al monoplaza del monegasco en las primeras prácticas libres de este fin de semana. Beganivic, piloto sueco de 21 años, logró ser campeón de la Fórmula Regional Europea en 2022 y este 2025 se estrenó como piloto de F2. Te puede interesar: Gran Premio de Japón: curiosidades y récords Jack Dohaan también cederá su lugar Otro de los pilotos principales de esta temporada que también vivirá las primeras prácticas desde los boxes será Jack Dohaan. Alpine también tomó la decisión de comenzar con esta regla de los novatos, aunque irónicamente sentarán a uno de los “rookies” de esta temporada. El elegido para tomar el monoplaza de Doohan en Susuka, será el piloto local Ryo Hirakawa, quien se sumó a la escudería francesa como piloto de reserva, donde el japonés ya tiene experiencia en FP1, cuando en el GP de Abu Dabi del 2024 realizó prácticas con McLaren. Imagen portada: X (ScuderiaFerrari)     

Charles Leclerc fuera de Japón Leer más »

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords

El Gran Premio de Japón en Suzuka es un evento icónico de la Fórmula 1, escenario de momentos históricos, rivalidades intensas y hazañas inolvidables. Su trazado desafiante lo convierte en un favorito de pilotos y aficionados. El Gran Premio de Japón, celebrado principalmente en el circuito de Suzuka, es uno de los eventos más emblemáticos de la Fórmula 1. A lo largo de su historia, ha sido testigo de momentos inolvidables y ha dejado una huella imborrable en el deporte motor. Michael Schumacher: El Rey de Suzuka Michael Schumacher ostenta el récord de más victorias en el Gran Premio de Japón, con seis triunfos en Suzuka (1995, 1997, 2000, 2001, 2002 y 2004). Además, lidera en poles position en este circuito, habiéndolas conseguido en ocho ocasiones. Suzuka: cuna de campeones Suzuka ha sido escenario de la coronación de numerosos campeones del mundo. En 13 ocasiones, el título de pilotos se ha decidido en este circuito, incluyendo las consagraciones de leyendas como Ayrton Senna, Mika Häkkinen y Michael Schumacher. También te puede interesar: Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón McLaren: dominio en el podio japonés McLaren es el equipo con más podios en el GP de Japón, acumulando 27 hasta la fecha. Le siguen de cerca Ferrari y Red Bull, con 25 y 17 podios respectivamente, reflejando la intensa rivalidad y éxito de estas escuderías en suelo nipón. Kimi Räikkönen y su épica remontada En 2005, Kimi Räikkönen protagonizó una de las remontadas más impresionantes en la historia de la F1. Partiendo desde la 17ª posición en la parrilla, el finlandés logró la victoria en Suzuka, demostrando su habilidad y determinación en una carrera memorable. Suzuka: Un circuito único en su clase El trazado de Suzuka es reconocido por su distintiva configuración en forma de “8”, siendo el único circuito del calendario de F1 que se cruza a sí mismo. Esta característica, junto con sus desafiantes curvas, lo convierte en un favorito tanto para pilotos como para aficionados.

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords Leer más »

Tres escuderías cambian radicalmente para el GP de Japón

Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón

El Gran premio de Japón será toda una fiesta, es por ello que tres escuderías decidieron cambiar los diseños de sus monoplazas para salir a la pista con nuevos estampados inspirados en el país sede.   La euforia por el Gran Premio (GP) de Japón es incontenible, pues este fin de semana viviremos uno de los GP favoritos de los fanáticos del máximo circuito del automovilismo, por lo que tres escuderías de la Fórmula 1 (F1), Red Bull, Sauber y Haas, decidieron hacer un cambio radical para esta carrera en el Circuito de Suzuka, cambiando sus diseños tradicionales de sus monoplazas por unos inspirados en la cultura nipona. Red Bull y su homenaje a Honda Comenzando con la escudería que ha llamado la atención de todos en los últimos días por el cambio entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson, el equipo principal de los “Toros Rojos” dejó su tradicional azul oscuro en el monoplaza y su amarillo y rojo de su escudo, por un blanco brillante, acabados en fibra de carbono, estampado de patrocinadores en negro y los clásicos toros en un rojo metálico. Este radical, pero muy bien logrado cambio, se debe a que Red Bull conmemorará su asociación con Honda, inspirando este diseño del RB21 en el RA272, auto con el que el fabricante de automóviles japonés ganó en 1965, en su primera carrera en F1, donde este primer diseño claramente está inspirado en la bandera de la isla japonesa. Ahora, 60 años después, Max Verstappen y Yuki Tsunoda saldrán de gala, presumiendo este diseño en su monoplaza en el GP de Japón.  Las flores de la Sakura se adueñan de los Haas Pasando a la escudería estadounidense, sin duda Haas dejó boquiabiertos a más de uno con su diseño para Susuka, pues pasaron de la sobria combinación del blanco y negro, a un monoplaza donde predomina un fondo blanco, con acabados en negro y rojo, por el cual se esparcen “flores de cerezo” como estampado, provenientes de uno de los árboles más representativos del Japón, la Sakura. Con varias tonalidades de rosa, y un par de rasgos en negro, los Haas de Esteban Ocon y de Ollie Bearman lucirán en la pista, conmemorando la temporada de floración de esta emblemática planta en el país insular de Asía Oriental. Te puede interesar: Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1 Sauber preparó la “carnita asada” para Japón Finalmente, Stake Kick Sauber es la tercera escudería que decidió cambiar el diseño de sus monoplazas, pero, a diferencia de Red Bull y Haas, los suizos eligieron salirse de lo convencional y pasaron de su verde característico a un estampado de carne. Los Saubers de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto estarán en la pista con color rojo característico de los cortes de carne frescos y detalles en un color más claros, también representativos de la carne. Todo esto es por el Wagyu, un corte de carne exclusivo de Japón, por lo que si bien, a primera instancia, puede parecer un poco extraño este estampado de la proteína animal por todo el auto de Sauber, también es un fiel homenaje a la cultura de este próximo GP.      Straight from the grill to the grid, did someone order a Wagyu? 🥩🇯🇵 @stakef1team_ks pic.twitter.com/Hhy3zAaNyL — Stake.com (@Stake) April 1, 2025  

Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón Leer más »

Checo Pérez

Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1

Luego de su salida de Red Bull en 2024, “Checo” Pérez evalúa su futuro en la F1. Ha recibido ofertas, pero su regreso dependerá de encontrar un equipo que valore su trayectoria. Cadillac estaría interesado. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Sergio “Checo” Pérez ha mantenido un perfil bajo, disfrutando de su tiempo libre y reflexionando sobre su carrera. Sin embargo, en una reciente entrevista, el piloto mexicano ha revelado que está considerando su regreso a la máxima categoría del automovilismo. “Me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué hacer a continuación con mi carrera”, comentó Pérez en entrevista con Lawrence Barreto, periodista del portal de la Fórmula 1. El mexicano destacó que ha sido contactado por diversas escuderías desde el Gran Premio de Abu Dhabi: “Hay varios proyectos muy interesantes. Me han contactado varios equipos desde Abu Dhabi“. Sin embargo, a pesar del contacto que tiene con algunos equipos, Pérez enfatizó que su retorno a la máxima categoría dependerá de que se cumplan ciertas condiciones: “Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo.” ​ También te puede interesar: Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez Aunque no ha revelado detalles específicos sobre las escuderías interesadas, Mario Andretti, asesor de Cadillac, el nuevo equipo que se unirá a la F1 en 2026, ha mencionado que el mexicano es una opción para ellos. Además de revelar lo que sucederá con su futuro, el piloto mexicano también se tomó el tiempo para hablar de Yuki Tsunoda y su ex equipo, Red Bull:  “Tengo muchas ganas de que el equipo tenga un buen rendimiento, ya que tengo muchos amigos en el equipo. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar”, dijo Pérez. Con seis victorias y 39 podios en su haber, “Checo” Pérez se mantiene como una figura destacada en el automovilismo internacional y su posible regreso a la F1 dependerá de las negociaciones en curso y de encontrar el proyecto adecuado que se alinee con sus aspiraciones.​

Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1 Leer más »

IMAGEN, volvocarsmx.com

VOLVO EXPANDE SU PRESENCIA EN TIJUANA CON NUEVO DISTRIBUIDOR

🚗⚡ Tijuana se suma a la visión de movilidad sustentable con la apertura de un nuevo distribuidor Volvo, consolidándose como un punto clave en el crecimiento de la marca en México. Con esta inauguración, la automotriz sueca fortalece su red en el noroeste del país y refuerza su apuesta por un futuro 100% eléctrico. 🌎 MOVILIDAD ELÉCTRICA: UN PASO ADELANTE El nuevo concesionario no solo ofrecerá la gama completa de vehículos Volvo, sino que también se convertirá en el centro de carga más grande de Tijuana, con 13 estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Esta expansión responde a la creciente demanda de autos eléctricos en la región y al compromiso de la marca con la reducción de emisiones y la sustentabilidad. 🏢 UN ESPACIO DISEÑADO PARA LA EXPERIENCIA VOLVO Ubicado en Vía Rápida Oriente, este distribuidor ha sido diseñado bajo el concepto Volvo Retail Experience (VRE), que busca crear un ambiente moderno, seguro y personalizado para los clientes. Las instalaciones cuentan con: Showroom de 447 m² para exhibición de modelos Área Volvo Selekt de 206 m² para seminuevos certificados Taller especializado de 1,364 m² con tecnología de punta Estacionamiento y áreas exteriores que suman 320 m² Backoffice de 231 m² para atención a clientes y operaciones internas 🔧 SERVICIO POSTVENTA Y MANTENIMIENTO Además de la venta de vehículos, el distribuidor contará con servicio técnico especializado, mantenimiento preventivo y reparación con estándares de calidad Volvo. Los propietarios podrán acceder a diagnósticos avanzados, refacciones originales y atención personalizada. 📢 VOLVO REFUERZA SU COMPROMISO CON MÉXICO La apertura de este concesionario responde a la estrategia de expansión de Volvo en México, en colaboración con Grupo Surman, empresa que ha sido clave en la consolidación de la marca en el país. Durante la inauguración, Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México, destacó la importancia de esta nueva ubicación: “Queremos estar más cerca de nuestros clientes y facilitar el acceso a la movilidad eléctrica en la región. Este distribuidor es un paso más hacia un futuro más limpio y seguro.” 🌱 UNA VISIÓN A FUTURO Con esta apertura, Volvo Car México reafirma su meta de convertirse en una marca 100% eléctrica en los próximos años. La compañía sigue invirtiendo en infraestructura y tecnología para garantizar que más conductores adopten vehículos eléctricos sin preocupaciones. 🚀 SUECIA CAR TIJUANA YA ESTÁ OPERANDO Desde el 27 de marzo, el distribuidor Volvo en Tijuana está abierto al público, listo para recibir a clientes y entusiastas de la marca. Este nuevo espacio se posiciona como un referente en movilidad premium, combinando diseño, tecnología y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

VOLVO EXPANDE SU PRESENCIA EN TIJUANA CON NUEVO DISTRIBUIDOR Leer más »