Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

VETTEL Y LA F1 POR LA ECOLOGÍA

Por Ricardo Valseca / 17-08-22 Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo, considera que la Fórmula 1 debería utilizar parte de sus ingresos para ayudar a los promotores de sus carreras a organizar eventos ecológicos; y es que ahora los combustibles renovables forman parte del nuevo reglamento de unidades de potencia para 2026, que racionalizará los diseños de motores híbridos de la F1. Desde 2019 la Fórmula 1 anunció sus planes de tener una huella de carbono neta cero para 2030, abarcando áreas como la logística, el uso de combustibles renovables y la reducción de residuos. El deporte motor también busca que los GP sean sostenibles para 2025, prohibiendo el uso de plásticos de un solo uso y reutilizando los residuos, entre otras iniciativas. Vettel mencionó que “Cualquier tipo de evento que atraiga a una gran multitud tiene que estar a la altura de las responsabilidades que conllevan nuestros tiempos”, esto lo mencionó a raíz de la expansión a 24 carreras al año, todas ellas con gran afluencia de público. “En la Fórmula 1 atraemos a grandes multitudes. Creo que el deporte se ha hecho más popular en los últimos años gracias a la nueva base de aficionados, especialmente en Norteamérica, lo que ha hecho que el deporte crezca y se amplíe”. En su participación en la cumbre organizada por World eX, un campeonato de deportes electrónicos que promueve la movilidad de emisiones cero y la energía limpia, Vettel puntualizó: “Podemos pensar en la forma en que la gente llega al evento, el transporte público no es sólo un gran tema en general, sino también el ir y venir de los eventos, así que hay muchas cosas que creo que podemos hacer. Al final, tenemos que coger parte de la facturación o del dinero que hace la Fórmula 1 en particular y tratar de reinvertirlo en los promotores y darles la oportunidad de decidir una solución mejor, más ecológica y más limpia a la hora de gestionar las multitudes y el evento”. Aunque los eventos de F1 no son más contaminantes que otros espectáculos, este deporte está siendo observado con mayor escrutinio por parte de políticos y activistas. Por ello, Sebastian argumentó que la Fórmula 1 puede conectar con el desarrollo de tecnologías sostenibles que sean benéficas en conjunto para la sociedad.

VETTEL Y LA F1 POR LA ECOLOGÍA Leer más »

UNIÓN RED BULL PORSCHE EN F1

Por Ricardo Valseca / 15-08-22 Uno de los temas de mayor importancia en Fórmula 1 es la entrada del Grupo Volkswagen en el Gran Circo. La llegada del gigante alemán supondría un pilar financiero para la máxima categoría del automovilismo, pero aún falta por conocer cómo desembarcarán las dos firmas que se han comprometido con la F1; Porsche y Audi. Se rumora que la marca Porsche se unirá al proyecto de Red Bull para fabricar sus motores, con la entrada de la nueva normativa de propulsores en los que los monoplazas se despedirán del MGU-H con el fin de simplificarlos y recortar en gastos. Sin embargo, la normativa de unidades de potencia debería haber sido aprobada hace varios meses, pero la Federación internacional no ha llegado a una decisión sólida. Pero la duda sigue en el aire, ¿Qué es lo que impide llegar a un acuerdo? a lo que Helmut Marko, asesor del equipo Red Bull, respondió: “Está el tema de las horas del banco de potencia, que se supone que los nuevos tienen más, pero es como todo, cuanto menos tiempo tengan los nuevos para prepararse, mejor para los que ya están, porque las inversiones están limitadas por el coste de las mismas”. “Por ejemplo, si se nos concede una cantidad X, actualmente no podemos utilizarla porque no podemos conseguir los materiales que necesitamos. Hay escasez en el mercado mundial, AVL no puede hacer entregas porque el acero escasea, las empresas constructoras son difíciles de encontrar, y eso hay que tenerlo en cuenta porque es especialmente difícil para un recién llegado”. Helmut Marko confirmó que AphaTauri tendrá los mismos propulsores que el equipo de Milton Keynes.

UNIÓN RED BULL PORSCHE EN F1 Leer más »

RAIKKONEN DEBUTARÁ EN NASCAR CUP

Ricardo Valseca / 13-08-22 Quién fuera campeón del mundo de Fórmula 1 en 2007, Kimi Raikkonen, conducirá para Trackhouse en la carrera del 21 de agosto en el Watkins Glen International como compañero de equipo de Daniel Suárez y Ross Chastain. Esto forma parte de la iniciativa Project 91 de Trackhouse, que busca ampliar el alcance de NASCAR introduciendo a pilotos internacionales de talento en la Cup Series. El copropietario de Trackhouse Racing, Justin Marks, ha comentado que el trabajo de Kimi ha sido sorprendente: “Realmente ha hecho mucho trabajo y preparación y eso no me sorprende. Eso es lo que se necesita para tener tanto éxito como él ha tenido en la Fórmula 1 durante tanto tiempo”. Raikkonen tiene 42 años y ha llevado a cabo muchos estudios individuales, además de que ha llevado a toda su familia a Estados Unidos con un par de semanas de anticipación, con la intención de poder trabajar en el simulador. Ha conducido en eventos de iRacing, ha participado en prácticas de parada en boxes en el taller y el jueves participó en su “Prueba de Orientación de Piloto Selecto” en el Virginia International Raceway en un coche Next Gen. Todo esto hace que Marks esté convencido de que debería estar a punto para el próximo fin de semana. Marks señaló que para comenzar la iniciativa del Proyecto 91 necesitaban a alguien “relevante a nivel mundial” para ponerlo en marcha y consideró que el momento era el adecuado para Raikkonen.

RAIKKONEN DEBUTARÁ EN NASCAR CUP Leer más »

PORPOISING: UN NUEVO PROBLEMA PARA LA F1

Por Ricardo Valseca / 12-08-22 El drama en Fórmula 1 se vive también con la salud y seguridad de los pilotos. Este tema se ha visto incrementado ya que varios pilotos han destacado los posibles problemas de seguridad que conlleva el porpoising, efecto provocado por una suma de factores que incluyen una acumulación de carga aerodinámica dentro del coche, el corte del flujo de aire que se genera  y los cambios de altura que esto conlleva, lo que conlleva a subidas y bajadas que provocan este efecto en los monoplaza. Para ello, la FIA implementará nuevos límites en cuanto a los rebotes de los coches a partir de la próxima carrera en Bélgica, antes de impulsar cambios en el reglamento para 2023 con el fin de frenar el problema de porpoising que los equipos han encontrado este año. Toto Wolff, CIO de Mercedes, ha enfrentado con su equipo algunos de los peores problemas de rebote en esta temporada. Un ejemplo de esto, es lo que pasó en Bakú, donde se vio a Lewis Hamilton sujetándose la espalda tras bajarse del coche al final de la carrera. Wolff advirtió que la FIA no puede permanecer inerte antes los datos que apuntan a los posibles peligros del “porpoising” o rebote, señalando las investigaciones médicas llevadas a cabo con los jugadores de fútbol americano en relación con lesiones en la cabeza después de impactos repetitivos a lo largo de sus carreras. Wolff fue claro al mencionar que la FIA tiene evidencia médica de los daños cerebrales que puede provocar el porpoising: “Tenemos, y la FIA tiene, puedes preguntarles, análisis médicos, que frecuencias de uno o dos hercios durante varios minutos pueden provocar daños cerebrales a largo plazo. Tenemos de seis a siete hercios durante varias horas”. Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, anunció vía Twitter que el reglamento técnico actualizado para 2023 había sido enviado al Consejo Mundial del Deporte Motor, aunque no está claro si se ha llegado a algún acuerdo con los equipos sobre los cambios en el suelo.

PORPOISING: UN NUEVO PROBLEMA PARA LA F1 Leer más »

PATO O’WARD SÓLO PIENSA EN GANAR LA INDYCAR

Por Yadier Hernández / 12-08-22 El piloto mexicano, Patricio O’Ward, se ha concentrado en que debe ganar las tres carreras que restan en el campeonato 2022 (en Gateway el 20 de agosto, Portland 4 de septiembre y Laguna Seca el 11 de septiembre), algo que pareciera complicado de alcanzar toda vez que luego de 14 fechas del calendario ha conseguido 391 puntos y se encuentra séptimo lugar del campeonato que lidera Will Power con 450 puntos. Pato O’Ward ha ganado dos carreras en el 2022, una en Alabama y después en Iowa, con su escudería Arrow McLaren Sp, manteniéndose sin darle importancia a las recientes polémicas en que se ha visto envuelta la escudería.

PATO O’WARD SÓLO PIENSA EN GANAR LA INDYCAR Leer más »

HAMILTON NO PIENSA EN EL RETIRO

Por Ricardo Valseca / 11-08-22 Con tantos movimientos en la Fórmula 1 y el retiro anunciado de Sebastian Vettel a finales del 2022, Lewis Hamilton y Fernando Alonso quedarán como la generación más veterana de pilotos en F1. El actual contrato que el británico tiene con Mercedes en F1 expira a finales del 2023, sin embargo, Lewis ha declarado en repetidas ocasiones que no tiene intención de retirarse al final de la próxima temporada, ya que el piloto de 37 años siente que todavía tiene más cosas que lograr tanto dentro como fuera de la pista. Hamilton entiende que el retiro es parte de una carrera profesional, sin embargo, muchos de sus compañeros están adelantando ese paso: “Creo que es un recordatorio de que estoy en esa parte de mi carrera en la que la gente con la que llegué y corrí durante tanto tiempo empezará a parar”. Pese a la ardua competencia y el mal inicio que han tenido en la temporada, Lewis se mantiene enfocado en las actualizaciones de su monoplaza: “Estoy pensando en cómo puedo mejorar este coche. Estoy pensando en cuáles son los pasos que tengo que dar para que este equipo vuelva a ganar, cuál es la hoja de ruta para ganar otro Campeonato del mundo”. De lo que si está seguro el britanico es que no seguirá corriendo en la F1 cuando haya perdido la motivación para continuar: “Si lo dejo, todavía tendré combustible en el tanque. No creo que me vaya hasta que esté completamente quemado y no me quede nada. Pero espero que eso sea dentro de un tiempo” concluyó.

HAMILTON NO PIENSA EN EL RETIRO Leer más »

LLEGA LA F1 A LAS NOCHES DE LAS VEGAS EN 2023

Ricardo Valseca Despues de un arduo trabajo la Fórmula 1 al fin logró conseguir todos los acuerdos y permisos necesarios para utilizar las calles de la ciudad de Las Vegas y hacer pasar sus bólidos los principales casinos de la famosa ciudad de Nevada. El Gran Premio de Las Vegas inaugural tiene como fecha preliminar del 16 al 18 de noviembre del próximo año y podría formar una seguidilla consecutiva con Abu Dhabi para cerrar la temporada. Libery Dice ha llegado a la firma de un contrato por cinco años para disputar la prueba en una pista que incluye el mundialmente famoso “Strip”. Adam Stern ha corroborado dicha información con la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, agencia gubernamental que comercializa los eventos en la ciudad. La carta se compromete a mantener ese circuito durante los cinco años de duración, con un horario nocturno que se planificará más adelante, pero no más tarde de las 01:30 horas de la madrugada en horario local en cada día de actividad. El documento también establece las condiciones comerciales del evento, así como las bases para la construcción y el mantenimiento del circuito urbano temporal, donde se incluyen 900 comisarios, 1.200 extintores, 15 grúas y 18 ambulancias.

LLEGA LA F1 A LAS NOCHES DE LAS VEGAS EN 2023 Leer más »

CHECO PÉREZ CON MEJOR PROMEDIO QUE CHARLES LECLERC

Por Yadier Andrade Con 173 puntos el piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio Pérez, se encuentra en la tercera posición del campeonato de pilotos, solo con cinco puntos por debajo del piloto de la escudería de Ferrari, Charles Leclerc. Como primera posición de pilotos está Max Verstappen con 258 puntos quien se enfila a ser el favorito para ganar el campeonato. Debido a la consistencia de Checo Pérez, al conseguir una victoria y otros cinco podios en esta temporada, ha conseguido estar en el segundo lugar como mejor promedio con 2.80, y Carlos Sainz en tercero con promedio de 2.89, esto después de la última carrera en el Gran Premio de Hungría. Charles Leclerc se encuentra en el lugar número cuatro con un promedio de 3.20, y teniendo inclusive más podios que el piloto mexicano y que el piloto español Sainz Jr., sin embargo, tiene un podio menos que Pérez (5 por 6 del  piloto mexicano de Red Bull).

CHECO PÉREZ CON MEJOR PROMEDIO QUE CHARLES LECLERC Leer más »

PRIMERA BANDERA A CUADROS PARA RODRIGO DE COLOMBRES JR.

Por Sergio Spinoza / 07-08-22 Zaragoza, San Luis Potosí.- El piloto Rodrigo de Colombres Jr. se llevó la bandera de cuadros este domingo en la categoría Trucks México Series, lo que representa su primera victoria del campeonato. En una reñida carrera llena de contactos, la camioneta #64 dominó de principio a fin la competencia. Desde ayer Colombres ya demostraba lo bien que le sentaba el circuito y consiguió el mejor tiempo en la calificación logrando la pole position. Pero no todo fue fácil para el poblano,  su amigo y compañero de equipo, Diego Ortiz (actual líder de la competición) ,le pisó los talones durante gran parte de la carrera, quedando al final con la segunda posición. El podio lo completó Eloy Sebastián y fue así como concluyó la 6ta fecha de las “Trucks México Series”, misma que se corrió a 100 vueltas en el Súper Óvalo Potosino.

PRIMERA BANDERA A CUADROS PARA RODRIGO DE COLOMBRES JR. Leer más »

EL INVENSIBLE MONOPLAZA DE MICHAEL SCHUMACHER SERÁ SUBASTADO

Por Ricardo Valseca / 07-08-22 Las subastas de coches de Fórmula 1 no son habituales, menos si nos referimos a monoplazas míticos o que lograron un nivel de éxito. La Semana del Motor de Monterrey (California) será testigo de un evento sin igual para los aficionados del motor. RM Sotheby organizará su tradicional subasta entre el 18 y el 20 de agosto, y pondrá a disposición de los compradores hasta 189 vehículos de todo tipo. La subasta contará con autos que preceden a la Primera Guerra Mundial, pero también un Lamborghini Reventón de 2008, así como diversos coches de carreras: el coche de Jeff Gordon de la NASCAR que pilotó entre 2002 y 2004, o el Nissan Skyline de 1994 que participó en el Súper GT Japonés. Sin embargo, la joya de la corona es el único monoplaza de Fórmula 1 que formará parte del evento: el Ferrari F300 de Michael Schumacher, en concreto el chasis 187, el más especial de todos. Este chasis es el único con el que el siete veces campeón del mundo se mantuvo invicto en 1998. Participó en cuatro carreras con él: los GP de Canadá, Francia, Gran Bretaña e Italia, y se impuso en las cuatro, aunque sólo pudo lograr la pole en Monza. RM Sotheby espera que el Ferrari F300 con el chasis 187 alcance un precio de entre 6 y 8 millones de dólares. 

EL INVENSIBLE MONOPLAZA DE MICHAEL SCHUMACHER SERÁ SUBASTADO Leer más »