Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

GP DE CHINA PODRÍA VOLVER A LA F1 2023

Por Ricardo Valseca / 04-02-23 Por causa de la COVID-19 el Gran Premio de China quedó cancelado de la Fórmula 1 en 2020, 2021 y 2022, sin embargo, para 2023 se pensaba que este GP podría tener acción, pero en diciembre del año pasado se confirmó que quedará nuevamente cancelado, dejando un hueco en el calendario de la nueva temporada. Pero la historia no termina ahí, ya que China anuncio que pondría fin a las medidas de cuarentena a partir del 8 de enero de 2023, con lo que queda eliminada la principal barrera para correr en este país. De esta manera, los organizadores del GP ya han tenido platicas internas regresar al calendario en este año. La Fórmula 1 ya se encontraba buscando remplazo para el 16 de abril, fecha en la que se correría en China, sin embargo, aún queda un espacio en blanco, por lo que queda una brecha de tres semanas entre las carreras de Australia y Azerbaiyán, dejando el calendario con 23 carreras, cuando se tenían planeadas 24 para el 2023. Si se logra concretar el retorno del Gran Premio de China, podríamos estar hablando del regreso del Circuito Internacional de Shanghái a la competición del deporte de motor, ya que no ha albergado ninguna carrera en los últimos tres años. Un factor que podría ser decisivo es el hecho de contar con un piloto chino en la parrilla por segundo año consecutivo, Guanyu Zhou, el primero que lleva la bandera del país a la máxima categoría del automovilismo.

GP DE CHINA PODRÍA VOLVER A LA F1 2023 Leer más »

DIEGO ORTIZ CONSIDERA QUE LA EXPERIENCIA FUE VITAL PARA SU VICTORIA

Por Ricardo Valseca / 02-01-23 El ganador de la temporada 2022 en la Trucks México Series 2022, Diego Ortiz Díaz, ha hecho un análisis de su temporada, donde consiguió seis victorias en 12 fechas puntuables y cinco pole position, considerando que la clave para alcanzar el campeonato de pilotos fue la experiencia adquirida y la destacada labor de su equipo. El piloto de la camioneta marcada con el número 19 ProveedoraIndustrialInternacional-Atunsito-CervezasModeloEnLaMixteca-SolidSoluciones-BrevesDeportivas-MotionSports-M&A considera que “fue una excelente temporada, hicimos un gran trabajo todo el tiempo, tuvimos algunas carreras muy buenas y otras malas, muy contento con lo que logramos este año”, comentó Ortiz. Asimismo, destacó que se llevaron el récord de más victorias “gracias al apoyo de patrocinadores, equipo y familia, que estuvieron pendientes siempre”. De igual manera, el capitalino recordó sus inicios en el 2019, “en las Trucks tuve mi primera carrera en La Final de 2019 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, 2020 fue un año muy difícil para todos, fue de aprendizaje, me dieron la oportunidad de correr mi primera temporada completa”. El subcampeón del Reto Telmex en 2017, comenzó el 2022 con el pie derecho al quedarse con las banderas a cuadro de las primeras cuatro fechas del año efectuadas en Chiapas, Querétaro, Chihuahua y Guadalajara, y terminó de afianzarse, con las victorias en el octavo y noveno compromisos, en Aguascalientes y en la segunda visita a Querétaro. Para concluir, el piloto mencionó que está considerando la posibilidad de llegar a la NASCAR Challenge y de tener algunas fechas en Estados Unidos, “no tenemos nada definido, estamos viendo la posibilidad de ascender a Challenge, de empezar a crecer. Tenemos un par de opciones para internacionalizarnos, hay que seguir viendo el tema de patrocinios, pero está en puerta”.

DIEGO ORTIZ CONSIDERA QUE LA EXPERIENCIA FUE VITAL PARA SU VICTORIA Leer más »

SAINZ INICIA CON TRIUNFO EL 2023 EN EL RALLY DAKAR

Por Ricardo Valseca / 01-01-23 El año ha comenzado de la mejor manera para los amantes del deporte motor, pues el Rally Dakar 2023 ha vivido su primera etapa en Arabia Saudí, en el Sea Camp a lo largo de los 367 kilómetros de carrera, donde Carlos Sainz se ha llevado el triunfo después de superar a Sébastien Loeb y Mattias Ekström El comienzo fue brillante para Henk Lategan quien tomó la punta en el arranque, seguido de Orlando Terranova. Para el kilómetro 37 Mattias Ekstrom tomó la punta por delante de Nasser Al Attiyah, con 11 segundos de ventaja. Por su parte, Carlos Sainz perdió cerca de dos minutos y medio con lo que se quedaba en la 31ª posición, mientras que Sébastien Loeb superaba a Stéphane Peterhansel por 8 segundos. Para el kilómetro 88, Guillaume Chicherit se colocaba en el segundo puesto a 1:02 del sueco de Audi, Ekstrom, quien se mostraba intratable en la zona de tierra combinada con arena con un tiempo de 54:11, mientras que Sainz se colocaba como décimo, a un minuto del noveno lugar. En un vaivén de emociones, Carlos escaló a la sexta plaza, a 3:42 de Mattias Ekstrom, y con 3 segundos de ventaja sobre Nasser Al Attiyah, mientras que Stéphane Peterhansel caía al octavo. En la recta final, pasando el km 277, Sébastien Loeb subía a la segunda posición, dejando a Chicherit tercero y al español de Audi en la cuarta plaza, empatado a 55 segundos de la mejor marca. En el quinto lugar se mantenía Nasser Al Attiyah, mientras que Stéphane Peterhansel quedaba sin opciones en la doceava posición, con nueve minutos de desventaja. La verdadera sorpresa llegó cuando los pilotos se acercaban a la línea de meta, donde Carlos Sainz marcaba el mejor, en la primera posición, con 3 horas, 20 minutos y 41 segundos. Sébastien Loeb llegó segundo a 23 segundos del español y Mattias Ekstrom, tercero, se quedó a 47 segundos.              

SAINZ INICIA CON TRIUNFO EL 2023 EN EL RALLY DAKAR Leer más »

RÉCORDS QUE PODRÍAN ROMPERSE EN EL 2023 EN LA F1

Por Ricardo Valseca / 01-01-22 Parte del deporte, además de las victorias, es ir rompiendo récords y la Fórmula 1 no es la excepción, pues en un deporte tan exigente como lo es el deporte motor, el 2023 podría estar plagado de nuevos récords comenzando el 5 de marzo en Bahréin y en TitanSports te contamos cuales son estas marcas que podrían romperse. Comenzamos con un récord en parejas, “el dúo que más podios compartió en la Fórmula 1”. Si Verstappen y Hamilton comparten el podio al menos seis veces la próxima temporada, serán el dúo que más podios compartió en la máxima categoría, actualmente llevan 50 podios compartidos. La marca historia a romper la comparten Vettel y Hamilton con 56. Debemos recordar que Vettel se ha retirado del máximo circuito por lo que su marca ya no podrá aumentar. Pasamos a lo individual donde el 2023 podría ser el año donde se rompa “el récord del piloto con más campeonatos de F1”. Actualmente, la marca está empatada entre Michael Schumacher y Lewis Hamilton con siete para cada piloto. En 2021, el piloto de Mercedes estuvo cerca de romper el récord, pero Verstappen le impidió cumplir el sueño. Por lo que en esta nueva temporada, Hamilton buscará batir esa marca. Otro récord que comparten Schumacher y Hamilton es el de “mayor número de victorias en el mismo Gran Premio”, donde el alemán tiene ocho victorias en el GP de Francia, minetras que el británico tiene ocho triunfos en Hungría y Gran Bretaña. Por lo que, si Hamilton gana en cualquiera de esos dos circuitos en 2023, tendrá otro nuevo récord. Con el aumento a 24 Grandes Premios, situación que aún está en duda por el tema de COVID en China, Max Verstappen podría romper su propia marca de “el mayor número de podios en una temporada de F1”. Actualmente su récord es de 18 veces en 2021, en 2022 se quedó con 17 victorias, por lo que esta nueva temporada podría significar una nueva marca en su camino en el deporte motor. Otro récord que Lewis Hamilton podría romper es “el mayor número de poles en un mismo Gran Premio”, donde actualmente tiene ocho poles en Australia y Hungría. Schumacher lo hizo ocho veces en Japón, mientras que Ayrton Senna tiene la misma marca en el Gran Premio de San Marino, con lo que el británico tiene el camino libre para romper una nueva marca. Continuando en la línea de las poles, este año se podría empatar la marca de “el mayor número de poles para un fabricante de motores”, donde Ferrari llegó a la marca de 243 y Mercedes se encuentra con 220; si la marca británica gana todas las poles del año podría empatar a Ferrari, si la temporada llega a 24 carreras, Mercedes tendría el récord, situación muy difícil pero que podría suceder. Para finalizar, otro récord que podría romperse sería “el mayor número de podios conseguidos desde fuera de la primera fila de la parrilla”. La posición de privilegio puede ser definitoria en muchos GPs, sin embargo, Kimi Raikkonen subió al podio 72 veces después de no salir desde la primera fila de la parrilla, ahora, Alonso puede aspirar a esta marca en 2023, pues actualmente ha hecho esta proeza en 68 ocasiones. Si el español hace lo propio cinco veces en esta temporada su cifra aumentará a 73 y Alonso será el nuevo poseedor del récord.      

RÉCORDS QUE PODRÍAN ROMPERSE EN EL 2023 EN LA F1 Leer más »

ALONSO YA PORTA LOS COLORES DE ASTON MARTIN F1

Por Ricardo Valseca / 01-01-23 Era cuestión de días para poder ver a Fernando Alonso portando los colores de su nueva escudería, Aston Martin, donde el asturiano deja su pasado con Alpine y busca empezar el 2023, vestido de verde, de la mejor manera, pues su contrato con Alpine terminaba el 31 de diciembre y este 1 de enero hemos visto su primera imagen con indumentaria de la escudería de Silverstone.   En una publicación en Instagram en la cuenta oficial de Aston Martin, se puede leer la frase “Bienvenido Alonso. El 2023 empieza aquí” y un video donde el bicampeón abre una bolsa con el número 14 y saca una gorra de Aston Martin que se coloca sobre su cabeza, mientras dice “I am Fernando Alonso”.   El contrato con Alpine finalizaba el 31 de diciembre, por lo que Alonso no podía portar nada relacionado a otra escudería y mucho menos con otros patrocinadores, incluso, en el test postemporada de Abu Dhabi en el que se estrenó, Fernando tuvo que usar un monoplaza totalmente verde sin pegatinas, un equipo negro y un casco de camuflaje.   Por su parte, el español publicó en sus redes el cartel de felicitación del 2023 de Aston Martin felicitando un “muy feliz año a todos”. Con este inicio de año se espera poder ver a Alonso usando el mono oficial de Aston Martin y conduciendo el monoplaza habitual de la escudería en un test con un coche de otros años o bien en el shakedown tras presentar el AM23.  

ALONSO YA PORTA LOS COLORES DE ASTON MARTIN F1 Leer más »

TOTO WOLFF YA ESPERABA EL FIN DEL DOMINIO DE MERCEDES EN F1

Por Ricardo Valseca / 31-12-22 No hay dominio que sea eterno y mucho menos en un deporte tan exigente como lo es la Fórmula 1, donde el mismo Toto Wolff reconoce que sabía que llegaría el día en que el dominio de Mercedes llegaría a su fin. Los de Silverstone tuvieron una hegemonía desde 2014 hasta 2021 donde ganaron ocho campeonatos de constructores al hilo, pero en 2022 el campeonato fue para Red Bull. El mayor problema para Mercedes fue no haber comprendido el nuevo reglamento técnico, donde, en la primera mitad de la temporada que ha concluido, Mercedes se vio a una distancia considerable de Red Bull y Ferrari con un coche que mostró muchos problemas con el porpoising, causando incluso molestias físicas a Lewis Hamilton y George Russell. Referente a este año, Toto Wolff, jefe del equipo, mencionó que para el “fue un viaje interesante. Cuando te conviertes en campeón ocho años seguidos, sabes que tarde o temprano llegará el día en que se haga difícil. Este año fue increíblemente frustrante averiguar exactamente cuál era el problema. Sobre todo, porque algunos otros equipos tenían un buen coche. Tardamos meses en descubrir el problema fundamental. Básicamente perdimos toda la temporada con eso”. Sin embargo, el jefe de Mercedes considera que a pesar de los problemas siempre se pueden extraer lecciones para seguir aprendiendo, “de todos modos, se aprende más en las condiciones más difíciles. Habría sido diferente si hubiéramos seguido ganando. Desde un punto de vista personal, como jefe de equipo, esta evolución es increíblemente importante. Por muy difícil que fuera a veces”. Después de tener tantas pruebas y errores la recompensa llegó en Brasil, donde Russell obtuvo dos victorias en un fin de semana, el sábado el británico ganó en la carrera sprint y el domingo dominó en el circuito, seguido de Hamilton en un 1-2 para el equipo. A lo que Wolff comentó que “sólo fue una victoria y no tuvimos el mismo ritmo que la competencia, se colocó otra pieza del rompecabezas para volver a la lucha en la parte delantera.” Por su parte, Hywel Thomas, director general de la división de unidades de potencia de Mercedes, mencionó que su objetivo principal “era buscar el rendimiento. Teníamos un proceso, sabíamos cómo desarrollar el coche y en cuanto aprendíamos algo nuevo ajustábamos el proceso. Luego tuvimos que hacer las cosas de otra manera porque resultó ser la forma correcta. Eso demostró ser muy poderoso. Tras nuestra victoria en Brasil, podemos decir que ese proceso y esa forma de trabajar fueron correctos”, concluyó.        

TOTO WOLFF YA ESPERABA EL FIN DEL DOMINIO DE MERCEDES EN F1 Leer más »

“ALGO SE HA DESCUIDADO EN YAMAHA”, DANI PEDROSA SOBRE LA M1

Por Ricardo Valseca / 31-12-22 El expiloto de Honda y actual probador de KTM, Dani Pedrosa, considera que algo falló en Yamaha, pues entre 2004 y 2015 dominaron en el MotoGP con siete campeonatos del mundo con Valentino Rossi (2004, 2005, 2008 y 2009) y Jorge Lorenzo (2010, 2012 y 2015), sin embrago, el 2017 fue el año donde comenzó el declive hasta el 2021 donde Fabio Quartararo devolvió la gloria a los cuarteles de Iwata. La mayoría concuerda que el mayor problema de Yamaha es la M1, que se volvió una moto difícil de manejar para cualquier piloto, donde el mismo Fabio llegó a perder más de cien puntos respecto a Pecco Bagnaia, en este 2022. De cara a la siguiente temporada, la duda sigue en el aire, ¿Yamaha podrá devolverla fiabilidad a su M1? Las sensaciones en el test de Valencia fueron buenas, sin embargo, el ganador de 31 carreras en MotoGP con Honda, Dani Pedrosa se pregunta qué salió mal con Yamaha, “no sé por qué han pasado de tener una moto que era tan competitiva, con un equilibrio muy bueno durante todo el año, a una moto que ahora sólo un piloto puede hacerla funcionar y que tampoco llega al nivel que requiere ese piloto”. “Algo ha pasado, algo se han descuidado o algo no ha estado bien dirigido en ese proceso”, pero Pedrosa no descarta a Yamaha para competir por el título mundial, “las cosas en el Mundial está comprobado que cambian muy rápido, es posible que veamos un arranque de temporada con Ducati todavía fuerte, porque llevan haciendo las cosas bien últimamente. Pero en invierno pueden pasar muchas cosas y quedan muchos días, a mi me gusta esperar para ver, siempre hay sorpresas”, finalizó.  

“ALGO SE HA DESCUIDADO EN YAMAHA”, DANI PEDROSA SOBRE LA M1 Leer más »

“CHECO” PÉREZ, DE LA INCERTIDUMBRE A LA VICTORIA CON RED BULL

Por Ricardo Valseca / 31-12-22 Previo a su etapa con Red Bull donde Sergio “Checo” Pérez ha firmado 11 podios en 22 carreras en 2022 y un gran GP en 2021, el mexicano estuvo muy cerca de quedarse fuera del Gran Circo al terminar el campeonato 2020 como piloto de Racing Point, hoy Aston Martin, donde “Checo” había firmado un contrato multianual en 2019, pero un año después ese vínculo fue cancelado antes de tiempo por el equipo para hacerle lugar a Sebastian Vettel. Pese a la incertidumbre sobre su permanencia en Fórmula 1, Sergio cerró su temporada con un segundo puesto en Estambul y una victoria en Sakhir. Todo tomó un giro de 180º cuando Red Bull tomó la decisión de dejar de lado a Alexander Albon y abrirle las puertas a Pérez para tener la oportunidad de su vida con la escudería de Milton Keynes. Por lo que el mexicano comentó que “una vez que estás realmente fuera del deporte, te das cuenta de lo difícil que son las oportunidades y también de que esto terminará algún día. Eres consciente de ello, probablemente más que antes. Te hace disfrutar aún más, porque te hace dar cuenta de lo duros que fueron los momentos anteriores. Ha sido súper agradable”. Para finalizar, el piloto de Red Bull destacó el gran apoyo que ha recibido por parte de los mexicanos, “la cantidad de apoyo que recibo ha sido surrealista. Mi país ha sido increíble, cómo me apoyan. Ha sido inmenso, me hace súper feliz con todo”, pues su popularidad se ha disparado al luchar por victorias y podios cada fin de semana.    

“CHECO” PÉREZ, DE LA INCERTIDUMBRE A LA VICTORIA CON RED BULL Leer más »

VIÑALES BUSCA MEJORAR EN EL MOTOGP 2023 CON APRILIA

Por Ricardo Valseca / 30-12-22 Después de conseguir tres podios en su primer año completo con Aprilia en 2022, Maverick Viñales considera que el 2023 traerá más retos y presión sobre sus hombros. Sin embargo, esto es algo que no sorprende al piloto español, pues ya ha vivido esta presión en Yamaha después de haber ganado nueve carreras en el MotoGP Cada cambio de escudería presupone diferentes retos y desafíos, pero el más grande es adaptarse a la nueva moto, donde Viñales tuvo problemas con la RS-GP, ya que nunca había pilotado una moto de la categoría reina construida sobre un motor V4, que tiene unas características de manejo completamente diferentes, y por lo tanto requiere un estilo de pilotaje diferente al de las Yamaha y Suzuki que había conducido anteriormente.   Después de un inicio amargo, donde el español solo pudo alcanzar dos séptimos puestos en las 10 primeras pruebas, Viñales logró dos podios consecutivos en Países Bajos y Gran Bretaña, y un tercero en Misano en septiembre, resultados que lo colocaron en el 11º lugar del campeonato con 122 puntos. Después de esto, Viñales comentó que el 2023 llegará con mayores expectativas, “me siento bastante positivo, sinceramente. Durante la temporada hemos conseguido muy buenos resultados y creo que nos hemos compenetrado bastante bien, tanto el equipo como la moto. Por lo tanto, cada uno está en un buen punto y creo que eso es lo más importante”. Además, mencionó que esta temporada fue de aprendizaje y adaptación, “creo que esta temporada ha sido importante mantener la concentración y aprender mucho. Creo que cada año es diferente. El año que viene será diferente. Por supuesto, tendremos mucha más presión que este año, esto es natural, pero también es bueno”. Sin embargo, el español se mantiene realista, buscando mejorar cada día, “debemos mejorar, debemos dejar claro el objetivo y entonces creo que podremos hacer un trabajo realmente bueno. Tenemos que trabajar bien, con inteligencia. Las pruebas serán muy importantes porque hay pocos días, así que será importante hacer un test inteligente, un buen test y de buena manera”. Para finalizar, Maverick confesó que en el 2022, “no me hice ninguna expectativa clara. Sólo intenté pilotar la moto de buena manera. Mi objetivo era aprender la moto rápidamente y luego, a partir de la mitad de la temporada, estuvimos a un nivel realmente bueno. Así que eso es algo que aportaré a la próxima temporada y ahí es donde está mi mente ahora mismo”.  

VIÑALES BUSCA MEJORAR EN EL MOTOGP 2023 CON APRILIA Leer más »

FUE “UNA REACCIÓN HUMANA” ANTE EL ACCIDENTE DE ZHOU, GEORGE RUSELL

Por Ricardo Valseca / 30-12-22 Uno de los momentos de más tensión que se vivieron en la Fórmula 1 en el 2022 fue el accidente que sufrió Guanyu Zhou en el Gran Premio de Gran Bretaña, después de chocar con el monoplaza de George Russell, quien volcó inmediatamente y se deslizó a gran velocidad por la trampa de grava. El drama aumentó cuando el chino se estrelló contra la barrera de neumáticos y terminó entre la estructura y la valla que protegía a la tribuna. Bajo este escenario, el piloto de Mercedes bajó de su auto para auxiliar al piloto de Alfa Romeo, mientras los comisarios y equipo médico hacían lo propio. En entrevista, al término de la temporada, el británico mencionó que por su mente solo pasaba ayudar a su compañero de profesión, pues “al final del día, sólo hay 20 pilotos de Fórmula 1, y sabes lo que se siente dentro del habitáculo”. Así mismo puntualizó lo claustrofóbico que es “llevar tres capas de ropa y casco, guantes y botas, con una radio enchufada, con una botella de bebida en la boca. Cuando ves un coche volando por el aire, y aterriza en una posición, que es esencialmente estar atrapado, es un lugar bastante horrendo en el que estar”. George continuó relatando como vivió ese momento, “yo estaba fuera de carrera y cuando estás fuera de carrera, tu primer pensamiento es “¿puedo ayudarle de alguna manera?”, si yo estuviera en esa situación, querría toda la ayuda posible lo antes posible, porque no sabes qué va a pasar después, si el coche se incendia o qué. Así que creo que probablemente fue más una reacción humana que una reacción de piloto de carreras”. En un lapso de una hora, que fue lo que duró la extracción del piloto de su monoplaza, se vivieron momentos de angustia hasta que se logró trasladar a Zhou al centro médico de Silverstone para ser sometido a revisiones, donde afortunadamente fue declarado apto y dado de alta.    

FUE “UNA REACCIÓN HUMANA” ANTE EL ACCIDENTE DE ZHOU, GEORGE RUSELL Leer más »