Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

IMAGEN X, @GQ

GAEL GARCÍA BERNAL SE UNE A PORSCHE EN LA CARRERA PANAMERICANA 2025 🎬🏎️🇲🇽

UNA ESTRELLA DE CINE EN LA RUTA MÁS EMBLEMÁTICA DEL AUTOMOVILISMO 🌎🔥 La Carrera Panamericana 2025 será testigo de un momento inédito: el actor mexicano Gael García Bernal, reconocido internacionalmente por su trayectoria cinematográfica, se subirá a bordo de un Porsche para recorrer etapas seleccionadas de la competencia más emblemática del automovilismo en México. Su participación no solo añade glamour al evento, sino que también refuerza la conexión entre cultura, cine y deporte motor. EL EQUIPO PORSCHE MÉXICO: PILOTOS QUE HONRAN EL LEGADO 🏁🇩🇪 Junto a Gael, Porsche México competirá con una alineación oficial integrada por Benito Guerra Jr., Diego Cándano y Fercho Urquiza, quienes vuelven tras destacar en la edición 2024. Cada uno manejará un modelo histórico de la marca alemana, como el 914-6 GT de 1973, el 911 R de 1969 y el 911 RSR de 1983, reafirmando la vigencia del ADN Porsche en la prueba más dura de las carreteras mexicanas. INVITADOS DE LUJO: EL CAMPEÓN TIMO BERNHARD TAMBIÉN EN LA RUTA 🏆🇩🇪 La presencia de Gael no será la única sorpresa. El alemán Timo Bernhard, ganador absoluto de las 24 Horas de Le Mans 2017, también será parte del contingente de Porsche. Su experiencia como piloto profesional contrasta y a la vez complementa la incursión del actor mexicano, logrando un balance entre espectáculo y competitividad. EL 718 SPYDER RS PANAMERICANA SPECIAL: HOMENAJE A 1954 💚🚗 En esta edición, Porsche también presentará el 718 Spyder RS Panamericana Special, un ejemplar único que rinde tributo al 550 Spyder de Hans Herrmann, auto con el que la marca ganó su categoría en la Panamericana de 1954. Este modelo ya está en subasta con Sotheby’s, destinando parte de lo recaudado a causas benéficas, lo que refuerza el compromiso de Porsche más allá de las pistas. UN RECORRIDO DE 4,000 KILÓMETROS 🚦🛣️ La ruta de la Carrera Panamericana 2025 se disputará entre el 9 y el 16 de octubre, recorriendo ocho estados de México: de Tuxtla Gutiérrez hasta Zacatecas, atravesando Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Guanajuato y San Luis Potosí. En total, más de 4,000 kilómetros de emoción que pondrán a prueba tanto a pilotos profesionales como a invitados especiales. UNA HISTORIA QUE UNE CINE Y AUTOMOVILISMO 🎥❤️🏎️ La participación de Gael García Bernal simboliza un puente entre el cine mexicano y el automovilismo deportivo, dos mundos que rara vez coinciden pero que comparten la pasión por contar historias y desafiar límites. Al unirse a Porsche en esta travesía, Gael aporta visibilidad cultural a un evento que trasciende lo deportivo y se consolida como una experiencia única de identidad nacional. ✨ En la Carrera Panamericana 2025, Porsche no solo regresa con un equipo de lujo, sino que incorpora a un ícono cultural mexicano para demostrar que el automovilismo también puede ser un espectáculo donde tradición, velocidad y arte se encuentran.

GAEL GARCÍA BERNAL SE UNE A PORSCHE EN LA CARRERA PANAMERICANA 2025 🎬🏎️🇲🇽 Leer más »

HAMILTON, EL MÁS RÁPIDO EN LAS PRIMERAS PRÁCTICAS DE AZERBAIYÁN

HAMILTON, EL MÁS RÁPIDO EN LAS PRIMERAS PRÁCTICAS DE AZERBAIYÁN

Lewis Hamilton obtuvo el mejor tiempo en las primeras dos prácticas libres del GP de Azerbaiyán. Leclerc le dio el 1-2 a Ferrari y los McLaren terminaron accidentados. El primer día de actividades del Gran Premio (GP) de Azerbaiyán llegó a su fin, donde fue una grata sorpresa el primer puesto de Lewis Hamilton en las Prácticas Libres 2, consiguiendo el tiempo más rápido de las dos primeras sesiones de prácticas, donde los roces contra los muros estuvieron a la orden del día, lo que incluso afectó la participación de los McLaren. La FP1 fue para McLaren Antes del mejor tiempo del día, registrado por Hamilton, los dos McLaren dominaron la primera sesión de prácticas de este viernes, teniendo a Lando Norris en la punta, con un tiempo de 1:42.704, detrás de él estuvo su compañero, Oscar Piastri, y en la tercera posición apareció Charles Leclerc, en una FP1 que tuvo pocas emociones más allá de los mejores tiempos marcados. 1-2 para Ferrari en la FP2 Ya para la segunda sesión de prácticas en las calles de Bakú, llegó el heptacampeón del mundo a marcar el mejor tiempo del día, teniendo en su cronómetro 1:41.293 marcado, dejando a su compañero, Charles Leclerc, a 0.074 segundos detrás, pero dándole a Ferrari en 1-2 en esta FP2. George Russell terminó con el tercer mejor tiempo. Los McLaren, que pueden coronarse campeones constructores esta fecha, no tuvieron suerte en la FP2, pues Norris impactó su monoplaza contra el muro, el impacto fue en su neumático trasero de lado izquierdo, lo que dañó la suspensión y lo dejó fuera muy temprano en la segunda sesión de práctica; asimismo, Piastri tuvo un contacto con el muro, esto en la llanta delantera del lado derecho, pese a que él sí pudo continuar, no tuvo oportunidad de competir por el mejor tiempo. A su vez, más pilotos tuvieron un percance similar como el de los McLaren, entre ellos el mismo Leclerc, Russell, Carlos Sainz y Franco Colapinto, por lo que se espera que en la última sesión de práctica, e incluso en la clasificación, se pueda dar alguna situación que cambie un resultado esperado. Imagen portada: X (@ScuderiaFerrari)   

HAMILTON, EL MÁS RÁPIDO EN LAS PRIMERAS PRÁCTICAS DE AZERBAIYÁN Leer más »

LA F1 ANUNCIÓ SUS CARRERAS SPRINT PARA EL 2026

LA F1 ANUNCIÓ SUS CARRERAS SPRINT PARA EL 2026

La F1 anunció seis carreras sprint para el calendario 2026, aquí destacan tres circuitos nuevos y el regreso de este formato de carrera a una pista histórica. El calendario de la temporada 2026 en la Fórmula 1 (F1) está completo, esto ya que el organismo dio a conocer las seis carreras sprint con las que contará el calendario del siguiente año, en donde hay varias sorpresas, un regreso tras cinco años y dos viejos conocidos. China inaugura los sprints Como ya ha sido costumbre, la primera carrera sprint del año será en el Gran Premio (GP) de China, esto, apenas en la segunda fecha de la F1, la cual se correrá del 13 al 15 de marzo. Miami se une como el otro conocido en las carreras de sprint, siendo este la segunda carrera programada en el calendario, en la sexta fecha de F1, el fin de semana del 1 al 3 de mayo. El regreso de un sprint y el debut de otros tres Para la tercera carrera de la modalidad sprint no habrá que esperar con respecto a la segunda, pues en la ronda 7, en el GP de Canadá, Montreal hará su debut en este formato de carrera de los sábados, siendo del 22 al 24 de mayo las fechas programadas para esto. Siguiendo con el calendario, nos trasladamos hasta el histórico Silverstone, donde el GP de Gran Bretaña recibirá una carrera sprint por primera vez desde 2021, esto será en la fecha 11 del 3 al 5 de julio, una noticia muy buena para los fanáticos, pues Silverstone siempre ofrece gran espectáculo. La penúltima carrera del 2026 en el formato sprint también hace su debut, el Circuito de Zandvoort contará con su sesión de sprint en el GP de Países Bajos, en la fecha 14, del 21 al 23 de agosto. Finalmente, para cerrar las carreras sprint del próximo año, está el GP de Singapur; esta decisión de darle a Marina Bay el último sprint del año trajo controversia, pues los GP de Estados Unidos y Brasil se quedan sin esta prueba, y en esos circuitos, los sprints solían de los favoritos por los fans, además, la carrera principal de Singapur no suele tener muchos adelantamientos, por lo que para el sprint se espera algo similar. El futuro de los sprints La F1 ya anunció que busca tener más carreras de este formato corto en su calendario, proyectando de 10 a 12 sprint para la temporada 2027, pues las cifras muestran que los GP que han contado con carreras de este estilo, han tenido un porcentaje más alto de audiencia televisiva.    Imagen portada: X (@F1)

LA F1 ANUNCIÓ SUS CARRERAS SPRINT PARA EL 2026 Leer más »

FECHA Y HORARIOS PARA EL GP DE AZERBAIYÁN

FECHA Y HORARIOS PARA EL GP DE AZERBAIYÁN

Las acciones de la F1 continúan en el GP de Azerbaiyán, es por esto que aquí te decimos las fechas y los horarios de este evento para que no te pierdas ningún detalle. Tras una semana de descanso en la Fórmula 1 (F1), la máxima categoría del automovilismo regresa a la acción con el Gran Premio (GP) de Azerbaiyán. En esta carrera, los McLaren buscan están de nuevo en los dos primeros lugares tras el golpe de autoridad que Max Verstappen dio en el GP de Italia hace dos semanas. Para que no te pierdas ningún detalle de esto, aquí te decimos las fechas y horarios de actividades para México. Viernes de Prácticas La F1 se despidió de las sedes europeas y se traslada a tierras euroasiáticas, por lo que estos tres días, las actividades y emociones en Bakú serán muy temprano en este lado del mundo, por lo que tocará desvelarse para no perderse ningún detalle. Comenzando con la Práctica 1, esta será el viernes 19 de septiembre a las 2:30 horas del centro de México. La Práctica 2 también está programada para el viernes, pero ya con luz de sol en territorio azteca, pues esta comenzará a las 6:00 horas. El sábado se conoce la parrilla de salida Para el siguiente día, el sábado 20 de septiembre, las acciones comenzarán en el mismo horario que el viernes, siendo la última sesión de prácticas a las 2:30 horas. Tras terminada las tres pruebas de prácticas, a las 6:00 horas del centro de México dará inicio la clasificación del GP de Azerbaiyán, donde conoceremos los puestos de salida de los 20 pilotos para el próximo día. Domingo de carrera    Ya para el domingo 21 de septiembre, los semáforos en el circuito urbano de Bakú se apagarán y en punto de las 5:00 horas comenzará la carrera, por lo que si bien este horario no es tan temprano como los de la FP1 y FP3, aun así, habrá que desvelarse para disfrutar de este gran evento. Imagen portada: X (@F1)

FECHA Y HORARIOS PARA EL GP DE AZERBAIYÁN Leer más »

MARC MÁRQUEZ REGRESÓ AL TRIUNFO EN SAN MARINO

MARC MÁRQUEZ REGRESÓ AL TRIUNFO EN SAN MARINO

Marc Márquez se llevó el triunfo en el GP de San Marino, tras una dura batalla contra Bezzecchi, quien no pudo conseguir el doblete ante su público. Álex Márquez completo el podio. Tras haber sido superado la fecha pasada de MotoGP, Marc Márquez regresó a la senda del triunfo en el Gran (GP) Premio Red Bull de San Marino y consiguió su undécimo triunfo en esta temporada, por lo que cada vez está más cerca de proclamarse campeón de la temporada, pues logró llegar a 512 puntos en la clasificación, cifra que supuso un récord en la categoría. Márquez no le dio oportunidad a Bezzecchi esta vez La carrera comenzó en Misano y Marco Bezzecchi que arrancó desde la pole position y logró mantener a raya a Marc Márquez, quien pasó a segundo tras superar a su hermano Álex, pero un par de accidentes cortaron el ritmo de la carrera y para la vuelta 9 de 27, Marc aprovecho un ligero error del italiano en su ruta para superarlo en la curva 8 y ponerse como nuevo líder de carrera. Conforme fueron pasando las vueltas y acercado el final, Bezzecchi, en busca del doblete ante su público, atacó a Márquez, quien no cometió ningún error en su defensa; a diferencia de la carrera sprint, donde una caída de la moto #93 permitió el triunfo de Marco.  El español y el italiano en su disputa por la victoria recibieron un aviso por superar los límites de pista, intercambiaron vuelta rápida,  lo que dio visibilidad a su gran batalla en el asfalto, pero finalmente, Márquez se llevó el triunfo y dejó todo para que en Japón se corone, eso si Marc suma tres puntos más que su hermano Álex, quien completó el podio en San Marino. Top 10 de San Marino Pasando con los 10 primeros pilotos, Franco Morbidelli terminó cuarto, Fabio Di Giannantonio fue quinto, Fermín Aldeguer culminó en la P6, Luca Marini fue séptimo, Fabio Quartararo ocupó la P8, Miguel Oliveira cerró en noveno y Brad Binder completó el top 10. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)   

MARC MÁRQUEZ REGRESÓ AL TRIUNFO EN SAN MARINO Leer más »

LA RONDA DE 12 EN NASCAR CUP ESTÁ LISTA

LA RONDA DE 12 EN NASCAR CUP ESTÁ LISTA

La primera ronda de playoffs de la NASCAR Cup Series terminó, ahora, tras la victoria de Christopher Bell, todo está para la ronda de 12.  La primera ronda de los playoffs de la NASCAR Cup Series 2025 acaba de concluir; tras tres carreras, la primera docena de pilotos que pasarán a la ronda de 12 ya están definidos, mientras que cuatro de los competidores quedaron fuera de la pelea por el título de la temporada 2025. En esta tercera carrera, Christopher Bell se llevó el triunfo, por lo que pasó directamente de ronda. Christopher Bell ganó en Tennessee En la Bass Pro Shop Nignt Race, el piloto de Joe Gibbs Racing consiguió superar unas duras 500 vueltas en el Bristol Motor Speedway y se unió a sus compañeros de equipo, Denny Hamlin y Chase Briscoe como ganadores en estos playoffs para así asegurar su pase a la siguiente ronda de postemporada. Este triunfo no fue tarea fácil para el Toyota #20, pues Bell tuvo que superar varias banderas amarillas, un desgaste significativo de sus neumáticos y un encuentro auto vs. auto contra Brad Keselowski, quien le dio un golpe en la vuelta final en el duelo por el primer lugar. Los 12 clasificados a la siguiente ronda Además de Hamlin (P1), Briscoe (P4) y Bell (P6), que clasificaron por sus victorias en estas tres primeras carreras, por la tabla de puntuaciones pasaron a la ronda de 12, William Byron (P2 con 3,032 pts.), Kyle Larson (P3 con 3,032 pts.), Ryan Blaney (P5 con 3,027 pts.), Chase Elliott (P7 con 3,013 pts.), Bubba Wallace (P8 con 3,009 pts.), Austin Cindric (P9 con 3,008 pts.), Joey Logano (P10 con 3,007 pts.), Ross Chastain (P11 con 3,007 pts.) y Tyler Reddick (P12 con 3,006 pts.); por lo que ahora, a partir de Cindric, son los pilotos en zona de riesgo para clasificar a la próxima ronda de los mejores ocho. Los eliminados Pasando a los cuatro pilotos que no alcanzaron los puntos para salvarse y seguir en la pelea por el campeonato, están Alex Bowman, Austin Dillon, Shane Van Gisbergen y Josh Berry. Imagen portada: X (@NASCAR)  

LA RONDA DE 12 EN NASCAR CUP ESTÁ LISTA Leer más »

BEZZECCHI GANÓ EL SPRINT DE SAN MARINO TRAS SALIDA DE MÁRQUEZ

BEZZECCHI GANÓ EL SPRINT DE SAN MARINO TRAS SALIDA DE MÁRQUEZ

Marco Bezzecchi se llevó la victoria en el sprint de San Marino tras una caida y posterior abandono de Marc Márquez, quien lideraba. Álex Márquez fue segundo y Di Giannantonio fue tercero. Marco Bezzecchi se proclamó el ganador de la carrera Sprint del Gran Premio (GP) Red Bull de San Marino, esto en la categoría de MotoGP. En lo que parecía el primer escalón para un nuevo fin de semana dominado por Marc Márquez, una caída del líder del campeonato sorprendió a todos, pero para Bezzecchi esto significó llevarse esta primera carrera de puntos el fin de semana. Marc Márquez se accidenta y Bezzecchi gana El sprint de este sábado en el microestado ubicado en el centro de Italia parecía que iba a desarrollarse conforme a lo que estábamos acostumbrados en las últimas ocho carreras de este estilo, con Marc Márquez consiguiendo la victoria, pues desde la arrancada, hasta la vuelta 6, Márquez dominaba en la punta. Pero fue justo en esta sexta vuelta, en la curva 15, cuando Marc no pudo tomar la curva y terminó cayendo de su moto, por esto, su carrera terminó ahí. Marco Bezzecchi, quien iba segundo, supo aprovecharlo, tomó la punta y defendió el liderato contra el otro Márquez, Álex, quien terminó con la plata, mientras que Fabio Di Giannantonio cerró el podio del sprint. Con este triunfo, el piloto italiano cortó una racha de ocho carreras sprint consecutivas donde Marc Márquez conseguía la victoria, lo que también significo para Bez su primer triunfo en carrera sprint desde hace más de dos años. Top 9 del sprint en San Marino Los pilotos que completaron los 9 mejores lugares, los que otorgan puntos, fueron Franco Morbidelli en cuarto, Pedro Acosta en quinto, Fermín Aldeguer fue sexto, Luca Marini fue séptimo, Jorge Martín terminó octavo y Raúl Fernández cerró estos puestos en noveno. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)     

BEZZECCHI GANÓ EL SPRINT DE SAN MARINO TRAS SALIDA DE MÁRQUEZ Leer más »

PATO O´WARD SE PREPARA PARA LA F1 CON MCLAREN

PATO O´WARD SE PREPARA PARA LA F1 CON MCLAREN

Pato O’Ward se está preparando para la F1, realizando practicas con McLaren y cumplir con su rol de piloto de reserva del equipo. Además, se espera que sea parte de alguna sesión de prácica en el GP de México. El piloto mexicano, Pato O’Ward, no descansa, tras haberse proclamado subcampeón de la IndyCar Series, ahora se está preparando para su siguiente compromiso en lo que resta del año, estar como piloto de reserva de McLaren en la Fórmula 1 (F1), y por ello, el regiomontano ya tuvo la oportunidad de tener su primera práctica en Imola. O’Ward se prepara para el Gran Premio de México Tras la conclusión del Gran Premio (GP) de Italia, donde los McLaren obtuvo el segundo y tercer puesto, el equipo británico hizo un viaje a Imola, esto con el objetivo de probar a su piloto de reserva para el resto de temporada 2025, Pato O’Ward. Pensando también en que O’Ward será parte de una de las sesiones de prácticas para el GP de México, donde McLaren busca tener la atención del público local con la participación de un piloto de casa, además de cumplir con la regla de subir a un piloto de reserva en alguna sesión de la máxima categoría.   Pato 🤝 MCL37#McLaren pic.twitter.com/D6v4Ra0yZU — McLaren (@McLarenF1) September 12, 2025   Pato tuvo la oportunidad de correr por primera vez en la pista de Imola, sobre un MCL60, monoplaza que el equipo naranja papaya usó en la temporada 2023. El mexicano tuvo dos sesiones de práctica, la primera se vio interrumpida por una lluvia, donde McLaren no se quiso arriesgar por un accidente o desgaste de neumáticos de lluvia que pudiera pasar. Ya en la segunda práctica, con el clima despejado, O’Ward puedo realizar una práctica de más de 300 km, con simulaciones de vuelta rápida y pruebas de consistencia, con neumáticos duros y blandos. Imagen portada: X (@PatricioOWard)

PATO O´WARD SE PREPARA PARA LA F1 CON MCLAREN Leer más »

IMAGEN, BOLETÍN DE PRENSA #GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PILOTOS MEXICANOS SUEÑAN CON LLEGAR A FORMULA 1 🇲🇽🏎️

EL CAMINO HACIA LA CIMA DEL AUTOMOVILISMO 🌍🔥 El sueño de llegar a la Formula 1 no se consigue de la noche a la mañana. Para alcanzarlo, los pilotos deben recorrer una “escalera de desarrollo”, conformada por campeonatos internacionales de monoplazas que van desde la Formula 4 hasta la Formula 2, pasando por categorías como Formula 3 y F1 Academy. Cada peldaño ofrece puntos para la Superlicencia FIA, requisito indispensable para correr en el llamado Gran Circo. En 2025, varios pilotos mexicanos se encuentran en esta exigente ruta, representando al país en competencias clave en Europa y otros rincones del mundo. RAFAEL VILLAGÓMEZ: EL GUANAJUATENSE QUE BUSCA DAR EL SALTO 🚀🇲🇽 Con 23 años, Rafael Villagómez, originario de León, atraviesa un momento crucial en su trayectoria dentro de la Formula 2 con el equipo Van Amersfoort Racing (VAR). Actualmente se ubica en la posición 16 del campeonato, con 23 puntos y un podio destacado en la Sprint de España. Para mantenerse en la pelea por un futuro en F1, 2026 será determinante. NOEL LEÓN: ORGULLO DE MONTERREY CON EL APOYO DE PREMA 🏁🌟 El regiomontano Noel León, de 20 años, compitió en la Formula 3 con el reconocido Prema Racing. Aunque la temporada no cumplió con las expectativas del equipo, Noel consiguió el puesto 17 en la tabla general con 36 puntos, además de subir al podio en Monza. Antes del inicio del calendario, ya había hecho historia al darle a México un podio en el mítico GP de Macao en Formula Regional. SANTIAGO RAMOS: RESPETO GANADO EN PISTA 💥🇲🇽 El tapatío Santiago Ramos, de 21 años, completó su segunda campaña en Formula 3, ahora con VAR, donde sorprendió con dos victorias: en la Sprint de Australia y en la carrera principal en Imola. Su rendimiento le permitió terminar 15° en el campeonato con 48 unidades. Su talento lo ha convertido en uno de los jóvenes más respetados de la parrilla, especialmente por competir en un equipo con recursos limitados. Ramos también ha tenido un papel simbólico como embajador del GP de México en ediciones pasadas. JOSÉ GARFIAS: ENTRE OPORTUNIDADES Y PERSISTENCIA 🔧🏎️ Con 20 años, José Garfias Martínez Lavín compitió en la Euroformula Open y tuvo una aparición en Formula 3 en Montmeló, sustituyendo al lesionado James Hedley. Su vínculo con AIX Racing sigue activo, lo que le abre posibilidades de sumar más carreras en el futuro cercano. JESSE CARRASQUEDO: UNA PROMESA DE 18 AÑOS 🌟🔝 Proveniente del programa de kartismo impulsado por Sergio “Checo” Pérez, el joven Jesse Carrasquedo compitió en la Eurocup 3 y en la Formula Regional, además de debutar en F3 con participaciones en España y Austria. Su meta es asegurar un asiento fijo en Formula 3 para 2026, consolidando así el siguiente paso en su desarrollo. COURTNEY CRONE: TALENTO BINACIONAL QUE SUEÑA EN GRANDE 🇺🇸🇲🇽 Aunque registrada como piloto estadounidense, Courtney Crone, de 24 años, presume con orgullo sus raíces mexicanas gracias a su abuela. Este 2025 participó en la F1 Academy con el respaldo de Haas, terminando en el puesto 17. Su objetivo es continuar en la categoría el próximo año y mantener abierta la puerta hacia campeonatos de mayor nivel. CHRISTIAN GARDUÑO: LA NUEVA JOYA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL ✨🏎️ Entre esta generación emergente se encuentra de igual forma el nombre de Christian Garduño, un joven de apenas 16 años que ya está marcando diferencia en competencias de kartismo nacional e internacional, así como en pruebas de Fórmula 4 en gran parte de Estados Unidos y Europa. FORMULA 4 NACAM: EL PRIMER ESCALÓN 🌱 El semillero mexicano continúa siendo la Formula 4 NACAM, que año con año forma parte del Gran Premio de México dentro de la F1. Esta categoría ha sido fundamental en la formación de talentos como Villagómez, León y Carrasquedo, y representa el punto de partida para futuras estrellas como Christian Garduño que aspiran en llegar a lo más alto. EL FUTURO TRICOLOR EN EL MOTORSPORT 🌍🔥 La presencia de Villagómez, León, Ramos, Garfias, Carrasquedo, Crone y Garduño confirma que México cuenta con una generación dorada que está lista para competir en las pistas más exigentes del planeta. Con cada giro al volante, todos ellos escriben una historia que conecta a los aficionados mexicanos con la esperanza de ver a nuevos representantes en la Formula 1. En este camino, el mensaje es claro: México no solo tiene presente, también tiene futuro en el automovilismo mundial. Y en alguno de los nombres mencionados se vislumbra una promesa que podría convertirse en realidad más pronto de lo que muchos imaginan. 🌟🇲🇽🏁 Con disciplina, resiliencia y pasión, todos buscan convertirse en los próximos representantes tricolores en la Formula 1, siguiendo los pasos de figuras como Sergio “Checo” Pérez. ✨ Ya sea en Europa, Asia o América, cada resultado reafirma un mensaje claro: México tiene presente y futuro en la máxima categoría del automovilismo mundial.

PILOTOS MEXICANOS SUEÑAN CON LLEGAR A FORMULA 1 🇲🇽🏎️ Leer más »

IMAGEN, cortesía: Formula E

FORMULA E CELEBRARÁ SU CARRERA 150 EN LA CDMX ⚡🇲🇽

UN ANIVERSARIO HISTÓRICO EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ 🏁🎉 La Ciudad de México volverá a ser protagonista en el automovilismo mundial con la llegada del ABB FIA Formula E World Championship el próximo 10 de enero de 2026, fecha en la que se disputará el Mexico City E-Prix. Esta edición no será una más: marcará la carrera número 150 en la historia de la categoría eléctrica, un hito que consolida al país como una de las sedes más importantes del calendario internacional. PREVENTA Y VENTA DE BOLETOS 🎟️⚡ La organización anunció que los aficionados ya pueden acceder a la preventa exclusiva, mientras que la venta general iniciará el 12 de septiembre de 2025. Los boletos Early Bird estarán disponibles hasta el 16 de septiembre con precios que parten desde $275 MXN a través de Ticketmaster. Como cada año, se espera que más de 40,000 asistentes llenen las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez, particularmente la icónica sección del estadio, considerada una de las atmósferas más vibrantes del campeonato. MÉXICO, UNA PARADA CLAVE EN EL CALENDARIO 🌎🏎️ Desde que la Formula E llegó a la CDMX en la Temporada 2, la pista capitalina se ha convertido en escenario de momentos inolvidables: la primera victoria de Pascal Wehrlein, el debut triunfal de Porsche en la Temporada 8, y más recientemente, el espectacular triunfo de Oliver Rowland con Nissan en 2025. Estos hitos han reforzado el estatus del Mexico City E-Prix como uno de los eventos con mayor tradición dentro de la categoría eléctrica. UNA CELEBRACIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DE LA PISTA 🎶🍔🎮 El espectáculo no se limitará al trazado del autódromo. El Fan Village, espacio interactivo presente en cada E-Prix, ofrecerá un día completo de entretenimiento para toda la familia con actividades como conciertos en vivo, una zona de gaming con simuladores de carrera, así como una amplia oferta gastronómica y cultural. La Formula E busca con ello mantener su perfil de evento integral que combina deporte, innovación y entretenimiento. EXPECTATIVAS DE LOS PROTAGONISTAS 🗣️🔥 Para la organización, la capital mexicana es más que una parada en el calendario. Alberto Longo, cofundador y Chief Championship Officer de Formula E, ha señalado en repetidas ocasiones la relevancia de la sede: “El Mexico City E-Prix tiene un lugar especial en el corazón del campeonato. Celebrar aquí nuestra carrera número 150 es muy significativo, porque la ciudad se siente como casa para todos”. Por su parte, Oliver Rowland, campeón de la Temporada 11 y actual vencedor en la CDMX, recordó su victoria frente a la afición mexicana: “La atmósfera en el Autódromo Hermanos Rodríguez es única en el mundo. Ganar aquí fue un momento inolvidable y regresar como campeón defensor me llena de motivación”. COBERTURA Y TRANSMISIÓN 📺📲 La carrera, junto con las sesiones de práctica y clasificación, podrá seguirse en México a través de TV Azteca y Tubi el sábado 10 de enero de 2026. Además, los fanáticos podrán mantenerse al tanto de las novedades del campeonato mediante las plataformas oficiales de la categoría en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X, donde se publicarán contenidos exclusivos y detrás de cámaras. UNA FECHA QUE YA HACE HISTORIA ✨⚡ El Hankook Mexico City E-Prix 2026 no solo será la primera gran cita de la temporada después del arranque en Brasil, sino también un capítulo clave en la evolución de la Formula E, que ha logrado posicionarse como la categoría pionera en movilidad eléctrica y como un espectáculo que mezcla innovación tecnológica, conciencia ambiental y pasión por la velocidad. ✨ El próximo enero, la CDMX no solo verá rugir al GEN3 Evo, el monoplaza eléctrico más avanzado del mundo, también celebrará la historia de un campeonato que ha redefinido lo que significa competir al más alto nivel en pleno siglo XXI.

FORMULA E CELEBRARÁ SU CARRERA 150 EN LA CDMX ⚡🇲🇽 Leer más »