Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

Verstappen se reencuentra con la victoria y superó a los McLaren

Verstappen se reencuentra con la victoria y superó a los McLaren

En un duelo cara a cara en la pista entre Max Verstappen y Lando Norris, el piloto de Red Bull logró su primera victoria de este 2025, superando a los dos McLaren que se quedaron con los puestos 2 y 3.  Intensidad absoluta fue lo que se vivió en el Gran Premio (GP) de Japón, donde el tetracampeón del mundo, Max Verstappen, realizó una carrera impecable durante 53 vueltas para así conseguir su primera victoria de la temporada, superando a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri que terminaron en segundo y tercer lugar respectivamente.  Verstappen entra de lleno en la pelea por el título  Tras un dominio absoluto de los dos pilotos de Maclaren en las primeras dos fechas de la Fórmula 1 (F1) 2025, el piloto neerlandés de Red Bull se metió de lleno en la pelea por el campeonato de pilotos de la F1, logrando llegar a 61 puntos, estando solo a una unidad de Lando Norris y superando a Oscar Piastri que tiene 49.      Just ONE POINT separates Lando and Max at the top of the championship 🤏 1️⃣ Norris: 62 points 2️⃣ Verstappen: 61 points 3️⃣ Piastri: 49 points#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/eFj3UszKKC — Formula 1 (@F1) April 6, 2025   Este duro enfrentamiento entre Vestappen y Norris se vio reflejado en el Circuito de Susuka, pues en más de una ocasión, la batalla entre los autos 1 y 4 causó euforia en los espectadores, teniendo como el momento que decidió las primeras dos posiciones en una entrada a pits de Verstappen y Norris, donde ambos pilotos salieron al mismo tiempo de boxes y en un cara a cara entre estos dos, el McLaren terminó en el césped por una defensa férrea del Red Bull.  El resto de las posiciones en Susuka  Siguiendo con los puestos de este GP de Japón, Charles Leclerc terminó cuarto, los dos Mercedes ocuparon el quinto y sexto puesto, con George Russell enfrente de Kimi Antonelli; Lewis Hamilton se metió en la séptima posición, Isack Hadjar consiguió un gran octavo sitio; Alex Albon y Ollie Bearman cerraron el Top 10 en Susuka.  Fernando Alonso inaugura los puestos fuera de los puntos, Yuki Tsunoda terminó doceavo, dando un mejor desempeño que Liam Lawson, pero no el esperado para Red Bull; Pierre Gasly ocupa el lugar 13, Carlos Sainz terminó en 14 y Jack Doohan cerró en 15.  Finalmente, en los últimos puestos de la competencia en tierras japonesas, Nico Hülkenberg fue 16, Lawson termino en 17, Esteban Ocon cruzó la línea de meta en decimoctavo y Gabriel Bortoleto, junto con Lance Stroll tuvieron los dos últimos lugares de la carrera, siendo el Aston Martin del canadiense el que peor desempeño mostró durante todo el fin de semana. Imagen portada: X (@F1)  

Verstappen se reencuentra con la victoria y superó a los McLaren Leer más »

¿Checo Pérez y Pato O’Ward, compañeros en Cadillac?

La llegada de Cadillac a la F1 en 2026 abre la posibilidad de una inédita dupla mexicana con Checo Pérez y Pato O’Ward, quienes suenan como candidatos fuertes para el equipo estadounidense. La Fórmula 1 se prepara para la llegada de Cadillac en 2026, abriendo la posibilidad de una inédita dupla mexicana en la categoría reina del automovilismo. Sergio “Checo” Pérez y Patricio “Pato” O’Ward suenan como fuertes candidatos para integrar el equipo estadounidense.​ Pérez, de 35 años, dejó Red Bull al finalizar la temporada 2024 tras una serie de malos resultados. Y aunque no tuvo un buen final la temporada pasada, su experiencia y trayectoria lo mantienen en la mira de equipos como Cadillac. Recientemente, se ha mencionado su nombre en conversaciones para un posible regreso a la F1 con la nueva escudería. ​ También te puede interesar: Max Verstappen regresó a una pole position Por su parte, O’Ward, de 25 años, ha expresado en diversas ocasiones su deseo de competir en la F1. Actualmente, es piloto de McLaren en IndyCar y mantiene una relación cercana con Chevrolet, división de General Motors, lo que aumenta sus posibilidades de unirse a Cadillac en su incursión en la F1. ​ La posibilidad de que ambos pilotos compartan equipo en Cadillac representa una oportunidad única para el automovilismo mexicano. Mientras Pérez aportaría su vasta experiencia en la F1, O’Ward ofrecería juventud y talento fresco. Esta combinación podría ser clave para el éxito del equipo en su temporada de debut.​ Aunque no hay confirmaciones oficiales, los rumores y declaraciones de los involucrados mantienen viva la esperanza de ver a “Checo” Pérez y “Pato” O’Ward compitiendo juntos en la F1 con Cadillac. Los próximos meses serán cruciales para definir sus futuros en la categoría.​

¿Checo Pérez y Pato O’Ward, compañeros en Cadillac? Leer más »

Max Verstappen regresó a una pole position

Max Verstappen regresó a una pole position

Tras dos pole position dominadas por McLaren, Max Verstappen mostró una calidad indiscutible en la pista de Susuka, marcado la vuelta más rápida en la historia del circuito y arrebatándole el primer lugar a Lando Norris.  Intensidad absoluta fue lo que se vivió en la Clasificación para definir a la parrilla de salida del Gran Premio (GP) de Japón. Pues con cada vuelta se vivió una batalla intensa por conseguir la pole position, siendo la batalla estelar la de lo Lando Norris y Max Verstappen, donde este último mostró porque es el tetracampeón vigente.  Primera pole para Vestappen esta temporada  Con una impresionante vuelta, Max Verstappen consiguió arrebatarle el primer lugar a Norris, con un tiempo de 1:26.983, no solo fue el más rápido en esta Q3, sino que marcó la vuelta más rápida en la historia del Circuito de Susuka, superando al piloto de McLaren por solo 0.012 milésimas de segundo.      Taking the lap record at Suzuka 👏 What a lap it was from Max Verstappen in Q3!#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/COOPSc52vO — Formula 1 (@F1) April 5, 2025   Así, Verstappen y Red Bull por fin pudieron superar a la escudería naranja en esta presente temporada, quienes tienen sus autos en la posición 2 y 3 de salida, con Norris y Oscar Piastri detrás. Sin duda esta será una dura batalla entre el Red Bull y los dos McLaren, en busca de ver si la escudería austriaca logra su primera victoria o los británicos siguen acaparando el trofeo del primer lugar, pues en Australia Lando se llevó el triunfo, mientras que Piastri fue el mejor en China.  El resto de la parrilla  Completando los lugares de salida, Charles Leclerc acompaña a Piastri en la segunda línea de salida, siendo el cuarto lugar; los Mercedes saldrán quinto y sexto con George Russell y Kimi Antonelli respectivamente; Isack Hadjar respondió y saldrá séptimo, detrás de él, Lewis Hamilton buscará escalar posiciones y el Top 10 lo completan Alex Albon y Ollie Bearman.  Siguiendo con la parrilla, Pierre Gasly saldrá 11, seguido de Fernando Alonso, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, donde estos últimos tres pilotos subieron una posición gracias a una sanción a Carlos Sainz, quien había clasificado en 12, pero por obstaculizar a Hamilton en la Q2, bajó al lugar 15.  Finalmente, Nico Hülkenberg, Gabriel Bortoleto, Esteban Ocon, Jack Doohan y Lance Stroll completan los últimos lugares de salida para el gran espectáculo, el GP de Japón. Imagen portada: X (@F1) 

Max Verstappen regresó a una pole position Leer más »

IMAGEN @porsche.com

75 AÑOS DE LEYENDA EN ZUFFENHAUSEN 🏁

Porsche celebra tres cuartos de siglo de historia en Zuffenhausen, el corazón palpitante donde comenzó la producción del modelo que lo cambió todo: el Porsche 356. Fue el 6 de abril de 1950 cuando salió de esta planta la primera unidad producida en serie en Alemania, marcando el inicio de una era que aún hoy sigue vigente con modelos icónicos como el 911, la gama 718 y el eléctrico Taycan ⚡. La historia de Porsche comenzó antes, en 1938, como un estudio de ingeniería. Pero fue en 1948, en Gmünd (Austria), donde se construyó a mano el primer prototipo homologado del 356. Entre 1948 y 1950 se ensamblaron 52 unidades con carrocerías de aluminio. Aquella fue la semilla de una idea que florecería en Stuttgart-Zuffenhausen, pese a las dificultades del contexto de posguerra. 💡 La planta original de Porsche estaba ocupada por los aliados. Para poder operar, la empresa rentó espacio en la fábrica Reutter, cruzando la calle Schwieberdinger. Así comenzó una cooperación que marcaría la evolución del fabricante: Reutter se encargaba de las carrocerías, mientras Porsche realizaba el ensamblaje y la mecánica. El primer 356 producido en suelo alemán fue terminado el 6 de abril de 1950. Para fin de ese año, ya se habían producido 317 unidades, y gracias al interés internacional y los primeros éxitos en competición 🏆, la demanda creció rápidamente. El proyecto no se detuvo. En 1952 se construyó la Nave 2 sobre un terreno comprado a Reutter. En 1954 ya se estaba ampliando. Para 1955, Porsche regresó también a su Nave 1, que albergó las áreas de desarrollo, pruebas, diseño y atención al cliente. En paralelo, la Nave 3 se destinó a la fabricación de motores, mientras el 1 de diciembre de 1963 se formalizaba la compra del taller de carrocería de Reutter, sumando más de mil empleados. Fue el paso definitivo para consolidar Zuffenhausen como la casa oficial de Porsche. Ese mismo año salía a la luz el modelo que marcaría el ADN de la marca: el primer 911, aún bajo el nombre 901. Para 1965, Porsche había producido unas 78,000 unidades del 356, cerrando así un primer ciclo de expansión. INNOVACIÓN EN CADA LÍNEA DE PRODUCCIÓN ⚙️ Desde los años 50, Porsche ha aplicado un concepto de producción flexible, donde distintas versiones del 356 (Coupé, Cabriolet, Roadster, Speedster) eran ensambladas en paralelo. Esta filosofía se mantiene hoy con las múltiples variantes del 911, que comparten línea con el Taycan eléctrico ⚡. La siguiente gran transformación vino con la llegada del 911. En los años 60 y 70, se construyeron nuevos edificios y se incrementó la capacidad productiva. El icónico puente transportador, inaugurado en 1988, conectó la Nave 5 con la Nave 2 cruzando la transitada Schwieberdinger Strasse a más de 30 metros de altura, un símbolo claro de la modernización de la fábrica 🚧. Con el tiempo, el espacio se expandió para incluir también modelos de motor delantero como el 928, el 944 y el 968. Y en las décadas siguientes, Porsche respondió al crecimiento global con una estrategia de mejora constante: ampliaciones, adaptaciones técnicas, integración de nuevas tecnologías, y una apuesta firme por la sustentabilidad y la eficiencia. TAYCAN Y EL SALTO ELÉCTRICO 🔋 En 2019, Zuffenhausen vivió una de sus revoluciones más grandes con la llegada del Taycan, el primer Porsche completamente eléctrico. Para lograrlo, la marca reformó profundamente sus instalaciones: una nueva área de pintura, un taller de carrocería especializado y una nave de montaje modular. También se construyó un segundo puente sobre Schwieberdinger Strasse para optimizar la logística interna 🚛. Actualmente, desde esta planta se producen motores bóxer y V8 para los vehículos de combustión, y propulsores eléctricos para modelos como el Taycan y el Macan. Todo esto se hace en un espacio compacto —menos de un kilómetro cuadrado— pero cargado de tecnología y precisión. ALTA TECNOLOGÍA Y ARTESANÍA 🛠️ En Zuffenhausen, la tradición se combina con la vanguardia. Sistemas de transporte autónomos, inteligencia artificial y una nube central conectan todos los procesos de la fábrica. Pero también se conserva la artesanía: la guarnicioneríadonde se fabrica a mano el interior de los autos es un emblema de dedicación al detalle. Ahí mismo operan tres talleres especializados: 🔸 Porsche Exclusive Manufaktur, donde los autos se personalizan a gusto del cliente. 🔸 Sonderwunsch, que transforma vehículos en piezas únicas. 🔸 CFRP Manufaktur, enfocado en carrocerías de fibra de carbono para modelos de diseño ultraligero como el 911 S/Ty el GT3 RS. NO SOLO ZUFFENHAUSEN: EL ROL DE LEIPZIG Y WEISSACH 🌍 Mientras Zuffenhausen se mantiene como la base emocional e histórica, Weissach alberga el centro de Investigación y Desarrollo, y Leipzig ha ganado protagonismo desde 2002, primero con el Cayenne, luego con el Carrera GT, y desde 2009 con la producción del Panamera y del Macan. Gracias a su crecimiento, Porsche Leipzig pasó de ser un sitio de ensamblaje a una planta integral. Esto forma parte del ecosistema Porsche, donde cada sede tiene un rol específico, pero todas comparten la misión de perfeccionar el automóvil deportivo 🚗. CELEBRACIÓN CON MIRADA AL FUTURO 🎉 Los 75 años de Zuffenhausen no son solo una mirada al pasado. Son también una declaración de principios: el compromiso de Porsche con la innovación, la sustentabilidad y la excelencia. “Aquí producimos los vehículos que fascinan al mundo desde hace 75 años”, dice Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Producción y Logística de Porsche. La planta no solo simboliza el legado de Ferdinand Porsche, sino también la capacidad de adaptación de la marca. Desde un pequeño taller ocupado por militares hasta una factoría que mezcla ingeniería alemana de precisión, visión global y pasión por la conducción. Porque Zuffenhausen no es solo una fábrica. Es donde los sueños toman forma. Y donde cada unidad que sale de la línea de montaje lleva en su ADN 75 años de historia, velocidad y perfección. 🏎️

75 AÑOS DE LEYENDA EN ZUFFENHAUSEN 🏁 Leer más »

McLaren se impone en las Prácticas Libres 1 y 2 en Japón

McLaren se impone en las Prácticas Libres 1 y 2 en Japón

Lando Norris consiguió el mejor tiempo en la primera Práctica Libre, mientras que Oscar Piastri fue el más rápido en la FP2, donde cuatro banderas rojas tomaron protagonismo. Las acciones en el Circuito de Susuka ya comenzaron, los 20 pilotos ya saltaron a la pista para prepararse para el Gran Premio (GP) de Japón en las Prácticas Libres, donde los McLaren destacaron, llevándose el mejor tiempo en estos dos eventos que inauguraron las acciones en tierras niponas. Norris, el más rápido en la FP1 Para la primera Práctica Libre, destacó el McLaren del ganador del GP de Australia, Lando Norris, pues gracias a un tiempo de 1:28.549 conseguida en 24 vueltas. Detrás de él, George Russell y Charles Leclerc cerraron el Top 3 de los más rápidos en el primer test en Susuka.     Lando Norris sets the fastest time in FP1 👏 The full classification from first practice 👇#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/RH1ud0qNxP — Formula 1 (@F1) April 4, 2025   Algo a destacar en esta primera práctica es el desempeño de Yuki Tsunoda en el RB21, pues consiguió marcar la sexta vuelta más rápida, detrás de su compañero, Max Verstappen. El piloto local se mostró seguro en el inicio de su primer GP al frente de Red Bull, donde, además, mostró mejores resultados que Liam Lawson. Piastri se adueñó de una práctica llena de banderas rojas Ya en la FP2, esta se vio detenida en cuatro ocasiones por banderas rojas, dando como resultado un tiempo total de 1 hora y 10 minutos aproximadamente en que los automóviles de las 10 escuderías se mantuvieron en boxes. La primera bandera hondeó en la pista por un fuerte accidente que sufrió Jack Doohan, quien en la curva 1 perdió el control de su auto y terminó impactándose contra el muro de protección, su Alpine sufrió fuertes daños y los escombros del mismo quedaron esparcidos por toda la pista, afortunadamente, el australiano no sufrió de lesiones graves. Te puede interesar: Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka Posterior a esto, fue ahora Fernando Alonso el que sufrió un percance, dejando su Aston Martin en la grava de la curva 8, por lo que nuevamente la bandera roja tomó protagonismo. Finalmente, dos incendios obligaron a que los oficiales de pista mostraran la tercera y cuarta bandera roja, pues en dos ocasiones diferentes de la segunda práctica, un conato de incendio en el pasto impidió que las acciones siguieran su curso. Ante todo esto, Oscar Piastri consiguió un tiempo de 1:28.114 en tan solo 13 vueltas, Norris le dio el 1-2 a McLaren en esta FP2 y e Isack Hadjar sorprendió con el tercer mejor tiempo. Imagen portada: X (@F1)

McLaren se impone en las Prácticas Libres 1 y 2 en Japón Leer más »

Accidente de Jack Doohan

Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka

Jack Doohan sufrió un fuerte accidente en Suzuka al no desactivar el DRS; salió ileso. Alpine atribuyó el choque a un error de cálculo. La práctica fue caótica por varios incidentes y banderas rojas. Durante la segunda sesión de prácticas libres del Gran Premio de Japón, el piloto australiano Jack Doohan sufrió un aparatoso accidente al perder el control de su monoplaza en la primera curva del Circuito de Suzuka. El incidente ocurrió cuando Doohan mantuvo activado el DRS (Sistema de Reducción de Arrastre) al ingresar a la curva, lo que provocó una pérdida de adherencia y un fuerte impacto contra las barreras de protección a casi 300 kilómetros por hora. A pesar de la violencia del choque, Doohan salió ileso y fue trasladado al centro médico del circuito para una evaluación de rutina, donde se confirmó que no sufrió lesiones.  También te puede interesar: Charles Leclerc fuera de Japón El equipo Alpine, por su parte, confirmó que el accidente se debió a un “error de cálculo” por parte de Doohan al no desactivar el DRS antes de la curva, una maniobra que había practicado en el simulador pero que no resultó en la pista real. Oliver Oakes, jefe del equipo, destacó la importancia de extraer lecciones de lo sucedido. ​ Este accidente se suma a una serie de interrupciones durante la sesión, que incluyeron incendios en la hierba junto a la pista y otras banderas rojas, lo que generó una práctica caótica y limitada para varios pilotos.  Ahora, la escudería Alpine trabaja contrarreloj para reparar el monoplaza de Doohan y asegurarse de que esté listo para la próxima sesión de entrenamientos y la clasificación, mientras tanto, el piloto australiano se mantiene enfocado en el resto del fin de semana y agradece el esfuerzo de su equipo para superar este contratiempo.

Jack Doohan sufrió accidente durante las prácticas en Suzuka Leer más »

IMAGEN X

EL VALOR DE TU AUTO CAE CADA DÍA: ASÍ IMPACTA EL MERCADO

La depreciación de autos es un fenómeno inevitable que afecta el precio de reventa de cualquier vehículo. Diversos factores económicos y del mercado automotriz influyen en su valor, lo que hace que cada día pierda parte de su precio original. ¿Cuáles son los motivos principales de esta caída y cómo se puede aprovechar el mejor momento para vender o comprar un auto usado? LOS FACTORES QUE DEFINEN EL PRECIO DE UN AUTO USADO 🚗💰 El precio de compra-venta de un vehículo usado no es estático y depende de varios elementos clave: Oferta y demanda: Modelos populares suelen mantener mejor su valor, mientras que los menos buscados pierden precio rápidamente. Kilometraje: Cuantos más kilómetros tenga un auto, menor será su valor de reventa. Año de producción: Vehículos más antiguos se deprecian con mayor rapidez. Condiciones mecánicas: Un auto bien mantenido puede conservar mejor su precio en el mercado. Tendencias del mercado: Fenómenos como la inflación, la oferta de autopartes o las regulaciones ambientales también afectan la depreciación de los autos. ¿CÚNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA VENDER UN AUTO? ⏳📉 Determinar el momento ideal para vender un auto puede ser complicado. Un análisis detallado del mercado automotriz revela que los autos nuevos pierden entre un 15% y un 20% de su valor durante el primer año de uso, una cifra que se estabiliza en torno al 5% anual en los siguientes cuatro años. Sin embargo, existen variaciones según el tipo de auto, su uso y su valor inicial. Los modelos de lujo suelen perder valor más rápidamente, mientras que los autos compactos y de uso diario pueden mantener mejor su precio. TENDENCIAS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ EN 2024 📊🚘 El análisis de las preferencias de los consumidores muestra un cambio en el tipo de autos más demandados. En 2023, los compradores optaban por vehículos con 6 o 7 años de antigüedad; sin embargo, en 2024, el interés se centra en autos con 3 a 5 años de uso, lo que refleja una mayor confianza en modelos recientes. En cuanto a las marcas, los datos del sector señalan que Volkswagen, Chevrolet y Nissan han sido las más vendidas en los últimos años. En 2023, Volkswagen encabezó las preferencias con el 11.3% de las ventas, seguido de Chevrolet con el 11.1% y Nissan con el 10.2%. Para 2024, Nissan ha escalado al segundo puesto con 10%, mientras que Chevrolet desciende al tercer lugar con 9.7%. UNA INDUSTRIA QUE SE TRANSFORMA CONSTANTEMENTE 🔄💡 El mercado automotriz sigue en constante evolución, influenciado por factores económicos, tecnológicos y ambientales. Conocer las tendencias, valorar correctamente un auto y saber cuándo venderlo puede marcar la diferencia entre una transacción rentable o una pérdida significativa. Estar informado es clave para tomar decisiones inteligentes en un sector tan dinámico como el de los autos seminuevos.

EL VALOR DE TU AUTO CAE CADA DÍA: ASÍ IMPACTA EL MERCADO Leer más »

IMAGEN X, @QuakerState

QUAKER STATE SE SUMA A LA NUEVA ERA DE LUBRICACIÓN 🚗🔥

A partir de abril de 2025, los lubricantes para motor enfrentarán un cambio significativo con la llegada de la certificación API SQ/ILSAC GF-7, una evolución en los estándares de rendimiento que busca optimizar la protección de los motores modernos, mejorar el consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes. Esta actualización responde a la creciente necesidad de lubricantes más eficientes ante la complejidad de los nuevos motores, que cada vez son más compactos y operan bajo mayores exigencias térmicas. Entre las mejoras clave de la nueva certificación, destacan la reducción del desgaste en componentes críticos como el tren de válvulas, los anillos de pistón y los cojinetes, así como un mejor desempeño en arranques en frío, facilitando la circulación del aceite desde el primer giro del motor. 🚀 TECNOLOGÍA PARA MAYOR EFICIENCIA 🛢️🔬 Uno de los principales retos en la industria automotriz es la acumulación de depósitos y lodos en el motor, lo que afecta su rendimiento a largo plazo. Con esta evolución en los lubricantes, se busca minimizar estos problemas mediante formulaciones más avanzadas, capaces de mantener el motor limpio incluso en condiciones extremas de manejo. Los fabricantes de vehículos han impulsado este cambio en los estándares debido a la necesidad de aceites que no solo protejan mejor el motor, sino que también contribuyan a la eficiencia energética. Motores más pequeños y con mayor potencia requieren lubricantes con una menor viscosidad, pero con la capacidad de soportar altas temperaturas sin comprometer su desempeño. IMPACTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 🌎⚙️ El ajuste en la certificación no solo afecta a los fabricantes de lubricantes, sino también a las marcas de automóviles, que deberán alinear sus especificaciones para garantizar la compatibilidad de los motores con estas nuevas fórmulas. Este cambio también responde a las regulaciones ambientales, ya que los aceites bajo el estándar API SQ/ILSAC GF-7ayudarán a reducir las emisiones contaminantes, contribuyendo a una movilidad más sostenible. En este contexto, el mercado de lubricantes experimentará una transformación, con productos que priorizan un mayor rendimiento y durabilidad, alineándose con la evolución de los motores modernos. A medida que se acerca la fecha de implementación, los usuarios y mecánicos deberán familiarizarse con esta nueva especificación para asegurarse de elegir el aceite adecuado para sus vehículos. Con estos avances, la lubricación automotriz entra en una nueva era, en la que la protección del motor y la eficiencia energética serán los pilares fundamentales de su desarrollo. 🚘💡

QUAKER STATE SE SUMA A LA NUEVA ERA DE LUBRICACIÓN 🚗🔥 Leer más »

IMAGEN X, @HMGnewsroom

HYUNDAI REVOLUCIONA CON INSTEROID 🚘🎮

Hyundai Motor sigue empujando los límites de la innovación automotriz con la presentación de INSTEROID, un prototipo inspirado en los videojuegos que lleva el diseño y la experiencia de conducción a un nivel completamente nuevo. Este modelo, basado en el Hyundai INSTER, combina un estilo deportivo, futurista y altamente personalizable, pensado para atraer a una nueva generación de conductores apasionados por la tecnología y la cultura gamer. DISEÑO GAMIFICADO Y DEPORTIVO 🏎️💨 INSTEROID es una versión evolucionada del INSTER, con una estética agresiva y elementos aerodinámicos avanzados. Su carrocería ha sido ensanchada y alargada, incorporando un alerón prominente, difusor trasero y ventilaciones en los pasos de rueda para mejorar el rendimiento en pista. Las ruedas optimizadas y el diseño aerodinámico refuerzan su perfil como un auto nacido para la velocidad. En el interior, el concepto minimalista resalta con asientos tipo butaca, jaula antivuelco y un panel de instrumentos avanzado, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva. Hyundai ha creado un entorno donde cada componente es totalmente ajustable, reflejando la filosofía “Constrúyelo, tócalo, rómpelo, repítelo”, que rinde homenaje a la creatividad de la comunidad gamer. TECNOLOGÍA Y EMOCIÓN EN CADA DETALLE 🎶⚡ INSTEROID está diseñado para proporcionar una experiencia de conducción única, integrando funciones como el Modo Drift, que permite realizar derrapes espectaculares al más puro estilo de los videojuegos. Además, cuenta con un sistema de sonido Beat House y la tecnología Message Grid, que permite personalizar interacciones dentro del vehículo. El detalle más llamativo es su ícono Boost, que representa diferentes “personalidades” del auto, generando una conexión emocional entre el conductor y su máquina. Además, Hyundai ha incorporado estructuras ligeras y materiales sostenibles, reduciendo el peso del vehículo sin comprometer su resistencia. El acabado exterior en blanco mate con detalles en naranja brillante crea un impacto visual inconfundible, mientras que el nombre INSTEROID grabado en la carrocería refuerza su carácter único. UN PASO ADELANTE EN SOSTENIBILIDAD 🌍♻️ Hyundai Motor reafirma su compromiso con el medio ambiente al integrar materiales ecológicos en INSTEROID. El interior utiliza tejido de punto 3D hecho con hilos reciclados, a través de un proceso de fabricación innovador que minimiza residuos y optimiza la producción. PRESENTACIÓN EN SEÚL Y EXPERIENCIA GAMER 🎮🕹️ INSTEROID debutó en un evento exclusivo en el espacio Peaches D8NE, en Seongsu, Seúl, donde Hyundai reunió a medios y creadores de contenido para una experiencia inmersiva. La presentación incluyó una “Night Garage Party”, donde los asistentes pudieron interactuar con el prototipo y conocer los modelos INSTER e INSTER CROSS. Uno de los atractivos del evento fue un juego de carreras desarrollado por Hyundai, en el que los participantes recolectaban “esteroides” para evolucionar un INSTER en un INSTEROID. Este videojuego estará disponible al público en abril sin necesidad de descarga. Además, Hyundai confirmó que lanzará un kart inspirado en INSTEROIDen la plataforma “Kartrider Rush+”, consolidando su presencia en la industria gaming. DISPONIBILIDAD Y FUTURO DE INSTER 🚀🌎 INSTEROID estará en exhibición del 3 al 13 de abril en el Salón de la Movilidad de Seúl, permitiendo a los asistentes vivir de cerca la visión futurista de Hyundai. Este modelo representa un paso importante en la estrategia de la marca para conectar con el público más joven y expandir su influencia en mercados clave como Corea y Europa. El éxito de la línea INSTER ha sido rotundo desde su lanzamiento en 2023, con gran aceptación en Corea y Europa. Hyundai planea expandir su disponibilidad en 2025 a mercados estratégicos en Asia-Pacífico, Medio Oriente y América Latina, llevando su visión de movilidad innovadora y sostenible a más conductores en todo el mundo.

HYUNDAI REVOLUCIONA CON INSTEROID 🚘🎮 Leer más »

Charles Leclerc fuera de Japón

Charles Leclerc fuera de Japón

Para las prácticas libres del GP de Japón, Charles Leclerc de Ferrari y Jack Doohan de Alpine no estarán en la primera práctica libre para ceder su lugar a dos novatos. Está todo listo para el Gran Premio (GP) de Japón, las escuderías y los pilotos están preparados para afrontar esta fecha 3 de la Fórmula 1 (F1), que comenzarán este jueves 3 de abril a las 20:30 horas, hora del centro de México, con las primeras practicas libres. Pero para esta primera tanda libre, Ferrari no contará con Charles Leclerc en la pista. Leclerc cederá su asiento a un novato Esto se debe a la regla que las escuderías deben cumplir a lo largo de la temporada en F1, donde los pilotos principales deben ceder su lugar a novatos en al menos cuatro sesiones de ensayo. Con esto, la F1 busca desarrollar los nuevos talentos del automovilismo para poder darles una oportunidad de mostrar sus cualidades en el máximo circuito del automovilismo y un día puedan hacer el salto a la F1. Por esto último, Ferrari decidió comenzar con esta prueba de uno de sus novatos en Susuka, siendo Dino Beganovic el encargado de subirse al monoplaza del monegasco en las primeras prácticas libres de este fin de semana. Beganivic, piloto sueco de 21 años, logró ser campeón de la Fórmula Regional Europea en 2022 y este 2025 se estrenó como piloto de F2. Te puede interesar: Gran Premio de Japón: curiosidades y récords Jack Dohaan también cederá su lugar Otro de los pilotos principales de esta temporada que también vivirá las primeras prácticas desde los boxes será Jack Dohaan. Alpine también tomó la decisión de comenzar con esta regla de los novatos, aunque irónicamente sentarán a uno de los “rookies” de esta temporada. El elegido para tomar el monoplaza de Doohan en Susuka, será el piloto local Ryo Hirakawa, quien se sumó a la escudería francesa como piloto de reserva, donde el japonés ya tiene experiencia en FP1, cuando en el GP de Abu Dabi del 2024 realizó prácticas con McLaren. Imagen portada: X (ScuderiaFerrari)     

Charles Leclerc fuera de Japón Leer más »