NASCAR MÉXICO SERIES cruzará por primera vez las fronteras con carrera puntuable para aterrizar en Centroamérica, y lo hará a lo grande: con una fecha oficial 🏁 el próximo 13 y 14 de septiembre en el moderno y recién habilitado Autódromo Panamá, escenario que recibirá a las dos principales divisiones del campeonato: NASCAR México y Challenge Series 🏎️🔥 En una rueda de prensa multitudinaria celebrada hoy martes 8 de abril en las instalaciones del Hotel Megalópolis, de la Ciudad de Panamá se revelaron los detalles del evento que no solo marcará un momento histórico en el automovilismo panameño, sino que confirma la expansión de la serie más importante del deporte motor mexicano hacia nuevos territorios. A la conferencia acudieron autoridades clave del país como Gloria de León, representante del área turística; Karla Duque, encargada de la cultura en la alcaldía; Miguel Ordóñez, director de Pandeportes; y Norberto Navarro, dueño del autódromo. Además, figuraron personajes esenciales del serial, como Jimmy Morales, director general de NASCAR México Series; Humberto García, director operativo; y Jaime Velázquez, director de la promotora OPEMSA. “Este no es solo un paso internacional, es un salto regional para el automovilismo de habla hispana. 🇵🇦Panamá no será solo anfitrión de una carrera, será parte de la historia”, declaró Jimmy Morales, visiblemente entusiasmado con la internacionalización de la serie que dirige desde hace más de tres décadas. “Estamos comprometidos con llevar el espectáculo y la competitividad que caracterizan a NASCAR México Series a nuevas audiencias. Este país tiene la infraestructura, la pasión y el talento local necesario para ser un nuevo epicentro del deporte motor”. EMBAJADORES EN PISTA 🏁: PRIME SPORTS RACING TEAM Uno de los equipos protagonistas en esta aventura panameña será el Prime Sports Racing Team, escuadra con una sólida trayectoria en la serie y representantes de élite. Durante el anuncio oficial, el equipo estuvo presente con sus principales pilotos: el actual campeón de temporada regular y subcampeón de playoffs, Xavi Razo, quien estará al mando del auto #7, y el legendario Germán Quiroga, tres veces campeón nacional y figura emblemática del serial, quien correrá con el #69. “Representar a México en esta carrera histórica es una responsabilidad que me llena de orgullo”, comentó Xavi Razo. “Sabemos lo que significa llevar este campeonato a un país nuevo, a una afición nueva, y vamos con todo. El trazado es técnico, rápido y muy exigente, así que el reto está garantizado. Vamos a poner el nombre de Prime Sports Racing Team en lo más alto 🇲🇽💪”. Por su parte, Germán Quiroga, con su experiencia en NASCAR México, NASCAR Trucks Series en EE.UU. y un palmarés que lo ubica entre los grandes del continente, agregó: “Cuando empecé en esto jamás imaginé correr en Panamá, mucho menos con una fecha puntuable. Este tipo de pasos nos hacen ver que el automovilismo latinoamericano tiene para crecer sin frenos. Estoy emocionado, motivado y con el objetivo claro: competir al más alto nivel, dar un buen espectáculo y demostrar por qué este deporte mueve masas”. REGINA Y ROBELO TAMBIÉN DIJERON PRESENTE 💫 Además de los pilotos de Prime Sports Racing Team, también formaron parte del anuncio la destacada Regina Sirvent, única mujer en competir actualmente en la Nascar México Series, y el experimentado Rubén Robelo, ganador múltiple que sigue siendo uno de los referentes del campeonato. Sirvent resaltó la importancia de abrir plazas nuevas para que tanto mujeres como hombres se inspiren a correr, mientras que Robelo señaló que la competencia en Panamá será una de las más desafiantes del calendario. EL ESCENARIO: AUTÓDROMO PANAMÁ 🏟️🔥 La sede de esta cita internacional será el Autódromo Panamá, un complejo de primer mundo con un circuito de 2.5 kilómetros, rectas que permitirán superar los 250 km/h y una estructura equipada con graderías de tres niveles, palcos, lounges, restaurantes y zonas comerciales, diseñadas para recibir a miles de aficionados con todas las comodidades. El edificio de pits, con 21 boxes, palcos privados y zonas de servicio para los equipos, completa un escenario que promete estar a la altura del desafío. UN PASO CLAVE PARA LATINOAMÉRICA 🌎 La llegada de NASCAR México Series a Panamá no solo representa una extensión geográfica. Es una declaración de intenciones: el automovilismo regional está listo para escalar. El respaldo de OPEMSA Panamá Inc., promotora local, fue fundamental para hacer realidad este proyecto. Junto con la estructura de NASCAR, el apoyo institucional y el compromiso de los equipos, esta carrera busca consolidarse como la puerta de entrada de NASCAR hacia una expansión definitiva en Centro y Sudamérica. VELOCIDAD, TALENTO Y DIVERSIDAD 🔥 Dentro de las filas de NASCAR México Series han surgido nombres como Daniel Suárez, el primer latino campeón en una división nacional de NASCAR USA, y jóvenes promesas como Andrés Pérez de Lara, Eloy Sebastián y la propia Regina Sirvent, todos ellos parte del programa Drive for Diversity. Esta apertura a nuevos territorios refleja el compromiso del serial por seguir promoviendo la inclusión, la formación de talento y la conexión con nuevas audiencias. LO QUE VIENE… 🎟️ La venta de boletos será anunciada en breve, pero el ambiente ya se empieza a calentar. Con una sede espectacular, pilotos de élite y una fanaticada nueva por conquistar, todo está listo para que el 13 de septiembre el rugido de los motores retumbe por primera vez en tierras panameñas. 📍 Sigue todas las actualizaciones de NASCAR México Series a través de las redes sociales oficiales de @PrimeSportsRT y mantente pendiente de la información oficial sobre accesos, horarios y actividades. 🏁 Panamá ya tiene bandera verde. La historia está por comenzar.