Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

Checo Pérez

¡Acabaron los rumores! “Checo” Pérez aparece en la lista de pilotos de Red Bull para 2025

Sergio “Checo” Pérez fue incluido en la lista de pilotos registrados por Red Bull para la temporada 2025 de la Fórmula 1, lo que disipó los rumores sobre su salida del equipo. Aunque “Checo” había señalado que las conversaciones sobre su futuro continuarían tras una difícil temporada 2024, en la que terminó octavo con 152 puntos, muy lejos de Max Verstappen, su inclusión en la lista confirma su permanencia por ahora. A pesar de las dudas sobre su continuidad, Pérez tiene contrato con Red Bull hasta 2026, aunque se especula que podría finalizarse si ambas partes llegan a un acuerdo. Christian Horner, jefe de la escudería, mencionó a Liam Lawson y Yuki Tsunoda como posibles reemplazos en caso de que “Checo” deje el equipo. También te puede interesar: LA VINTAGE FÓRMULA FORD CERRARÁ TEMPORADA EN EL AHR Imagen de portada: X(@SChecoPerez)

¡Acabaron los rumores! “Checo” Pérez aparece en la lista de pilotos de Red Bull para 2025 Leer más »

UN EVENTO INÉDITO PARA CERRAR EL AÑO / IMAGEN X @VintageFFMexico

LA VINTAGE FÓRMULA FORD CERRARÁ TEMPORADA EN EL AHR

El Autódromo Hermanos Rodríguez será el escenario del gran final de la temporada 2024 de esta emblemática categoría. UNA CATEGORÍA CON HISTORIA LEGENDARIA La Fórmula Ford ha sido un semillero de talento desde su creación en los años 60. Diseñada inicialmente como una plataforma accesible para pilotos en formación, esta categoría surgió en el circuito de Brands Hatch, Inglaterra, con motores Ford Cortina GT 54. Desde entonces, ha sido un paso crucial para figuras como Ayrton Senna, Emerson Fittipaldi y Michael Schumacher, entre otros. En México, esta categoría ha encontrado un renacimiento gracias al Vintage Fórmula Ford Club México, que ha logrado revivir la pasión por estos monoplazas históricos. La temporada 2024 culminará con una competencia única en el Autódromo Hermanos Rodríguez, una pista icónica en el automovilismo deportivo nacional. UN EVENTO INÉDITO PARA CERRAR EL AÑO El martes 17 de diciembre, una nutrida parrilla de 24 autos competirá en el cierre del Campeonato Vintage Fórmula Ford SPEEDFEST. Este evento promete ser un espectáculo que combinará historia y emoción, al reunir a vehículos y pilotos que celebran la herencia de esta categoría. Entre los participantes destacan figuras como Memo Echeverría, al volante de un Lola 340 de 1977, y Gustavo Maldonado, con un Van Diemen Rf85 de 1985. Cada monoplaza, con diseños y tecnologías de diferentes épocas, aporta un carácter único a la competencia. LISTA DE PARTICIPANTES DESTACADOS Algunos de los autos más emblemáticos en esta final incluyen: 03 José Luis Callejo – Van Diemen Rf84 (1984). 10 Gustavo Maldonado – Van Diemen Rf85 (1985). 19 Ramón Osorio – Van Diemen Rf86 (1986). 88 Samuel Magaña – Royale Rp31 (1982). Esta diversidad en modelos y años demuestra la rica historia de la Fórmula Ford, que sigue siendo un referente para los amantes del automovilismo vintage. EL RESURGIR DE UNA TRADICIÓN El regreso de la Fórmula Ford en México, desde su reinicio en 2021 con pilotos como Memo Rojas Sr. y Enrique Contreras, ha revitalizado el interés por esta categoría. Gracias al apoyo de SPEEDFEST y el entusiasmo de sus competidores, la temporada 2024 ha sido un éxito, con momentos inolvidables en cada carrera. Este cierre de temporada en el AHR promete emociones intensas y un homenaje al legado de la Fórmula Ford. Los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar una experiencia única que combina velocidad, historia y pasión. ¿Quién se llevará la gloria en esta final histórica?

LA VINTAGE FÓRMULA FORD CERRARÁ TEMPORADA EN EL AHR Leer más »

FERRARI: A STRATEGIC ALLIANCE

FERRARI SUMINISTRARÁ MOTORES A GM/CADILLAC F1 DESDE 2026

El fabricante italiano reafirma su presencia en la Fórmula 1 con un acuerdo clave para el nuevo equipo de General Motors y Cadillac. UN PASO IMPORTANTE PARA GM/CADILLAC EN F1 Ferrari anunció oficialmente que suministrará unidades de potencia y cajas de cambios al equipo GM/Cadillac F1 a partir de la temporada 2026. Este acuerdo representa un hito importante para General Motors, que busca integrarse como el undécimo equipo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1, sujeto a la aprobación de la FIA y los organizadores del campeonato. El anuncio se produce tras meses de especulación y después de que en noviembre se confirmara que la Fórmula 1 había apoyado en principio la inclusión de Cadillac en la parrilla. A inicios de diciembre, Graeme Lowdon, exdirector deportivo de Marussia, fue designado como líder del proyecto. FERRARI: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA El director de Ferrari, Fred Vasseur, expresó su entusiasmo por esta colaboración, destacando la importancia de la creciente popularidad de la Fórmula 1 en los Estados Unidos: “Es emocionante ver el compromiso de un nuevo equipo estadounidense respaldado por una marca tan icónica como Cadillac. Esta alianza asegura que seguiremos trabajando con dos ‘equipos cliente’, lo que impulsa el desarrollo técnico dentro de Ferrari.” Actualmente, Ferrari colabora con otros equipos cliente, un modelo que no solo refuerza su posición en la parrilla, sino que también les permite compartir datos y optimizar la evolución de sus tecnologías. GM/CADILLAC: UNA APUESTA AMBICIOSA Graeme Lowdon, líder del proyecto GM/Cadillac F1, celebró la decisión de trabajar con Ferrari como proveedor técnico. Según sus palabras: “La elección del socio para nuestra unidad de potencia era crucial, y Ferrari cumple con nuestras expectativas gracias a su excelencia, pasión y capacidades únicas.” El equipo Cadillac busca capitalizar el prestigio de ambas marcas para consolidar un ingreso exitoso en la máxima categoría del automovilismo. UN FUTURO PROMETEDOR PARA F1 EN ESTADOS UNIDOS La incorporación de Cadillac a la Fórmula 1 coincide con un aumento significativo de la popularidad del deporte en territorio estadounidense, impulsado por nuevos eventos y una audiencia creciente. Este proyecto refuerza la presencia de equipos norteamericanos y promete un impacto positivo tanto en la competencia como en la base de fanáticos. Con este acuerdo, Ferrari demuestra su capacidad para seguir siendo una pieza clave en el desarrollo técnico de la Fórmula 1, mientras Cadillac da los primeros pasos hacia un futuro que podría cambiar la dinámica de la parrilla. ¿Será esta alianza un punto de inflexión en la historia reciente de la categoría?

FERRARI SUMINISTRARÁ MOTORES A GM/CADILLAC F1 DESDE 2026 Leer más »

F1-Themed Holiday Sweater

LOS MEJORES REGALOS PARA FANS DE LA F1

Si tienes un amante de la Fórmula 1 en tu vida, sorprenderlo estas fiestas es más fácil de lo que imaginas. Aquí te presentamos opciones que celebran la pasión por el automovilismo. LA FORMULA 1: UNA PASIÓN QUE UNE La Fórmula 1 no es solo velocidad; es historia, innovación y emociones que cautivan a millones. Desde la icónica parrilla de salida hasta los legendarios pilotos, los fanáticos viven cada temporada como un evento único. Encontrar un regalo que capture esa esencia puede ser un reto, pero existen opciones que destacan por su originalidad. REGALOS ÚNICOS PARA LOS AMANTES DE F1 Suéter navideño con temática de F1 Para quienes disfrutan de las fiestas con estilo, un suéter inspirado en la Fórmula 1 es la elección perfecta. Diseños con los colores de los equipos y detalles que evocan los circuitos más emblemáticos hacen de esta prenda un must-have para la temporada. Ideal para combinar tradición y afición. Modelos LEGO de F1 La colaboración entre LEGO y Fórmula 1 ha dado lugar a increíbles sets de construcción. Desde los autos de los equipos actuales hasta ediciones especiales que homenajean a íconos como Ayrton Senna, estas piezas combinan creatividad con el amor por las carreras. El videojuego oficial de Fórmula 1 Para los fanáticos de la tecnología y la adrenalina, el videojuego oficial F1® 24 ofrece una experiencia inmersiva. Compatible con consola y PC, este título permite a los jugadores competir en los circuitos más famosos, como el del Gran Premio de México, y ponerse en los zapatos de sus pilotos favoritos. Miniaturas de monoplazas históricos Los monoplazas a escala son un clásico para cualquier amante de la F1. Modelos como el Ferrari de Schumachero el Red Bull de Checo Pérez en su edición especial son piezas de colección que capturan la esencia de las carreras. Estos detalles son perfectos para decorar un espacio o enriquecer una colección. CELEBRA EL ESPÍRITU DE LA FORMULA 1 Más que regalos, estas opciones son una forma de conectar con la pasión que mueve a millones de aficionados. La Fórmula 1, conocida por su innovación y espectacularidad, ofrece una amplia gama de productos que van desde la nostalgia hasta la modernidad. Si estás buscando cómo sorprender a ese fanático especial, cualquiera de estas alternativas hará que celebre su amor por la máxima categoría del automovilismo. ¿Qué regalo elegirías para el próximo Gran Premio?

LOS MEJORES REGALOS PARA FANS DE LA F1 Leer más »

McLaren consiguió el campeonato de constructores en F1

McLaren consiguió el campeonato de constructores en F1

McLaren ganó el campeonato de constructores en la F1 2024, su primero en 26 años, con Lando Norris triunfando en Abu Dabi. Superaron a Ferrari y rompieron el dominio de Red Bull y Mercedes tras 14 años.  La temporada 2024 de la Fórmula 1 (F1) ha terminado. El Gran Premio de Abu Dabi significó la última carrera de este calendario y la victoria de Lando Norris, a su vez, valió para darle a la escudería de McLaren su primer título de constructores en 26 años.  Si bien, individualmente la victoria de Norris fue simbólica, pues desde el GP de Las Vegas Max Versttapen se proclamó campeón de pilotos, en conjunto, todo McLaren festejó este triunfo, pues consiguieron el título de constructores tras una sequía que existía desde 1998.  McLaren terminó el dominio de Red Bull y Mercedes   Este campeonato significó terminar con una hegemonía que mantenían Red Bull y Mercedes Benz desde 2010 en F1, pues, desde ese entonces, Mercedes ganó ocho años consecutivos (de 2014 a 2021) y Red Bull ganó en los seis años restantes de este periodo de 14 años (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023).  McLaren consiguió su noveno campeonato de constructores en su historia, empatando así a Williams en la tabla histórica, empatando en el segundo lugar, pero aun lejos de la mejor escudería en todos estos años, Ferrari, que cuenta con 16 campeonatos de constructores.  Ferrari se quedó cerca  Precisamente la “Scuderia” eran los rivales directos de McLaren, donde en este último GP del 2024, completando el podio, Carlos Sainz quedó segundo y Charles Leclerc tercero, pero pese a sus esfuerzos, la escudería británica terminó con 666 puntos en el primer lugar, mientras que Ferrari obtuvo 652 puntos a lo largo de la campaña.   Te puede interesar: TEMPORADA 2024: UNA HISTORIA DE RÉCORDS EN FÓRMULA 1   El momento que cambió la temporada  No cabe duda que McLaren llegó para sorprender esta temporada, pues al inicio del año, no figuraban como candidatos a pelear este título, pero todo cambió en el GP de Azerbaiyán, cuando el buen desempeño de Norris y Oscar Piastri, junto con los malos resultados que Red Bull acarreó hasta el final, lograron superarlos en la tabla de constructores, un primer lugar que a partir de ese momento no soltaron.  Imágenes: X (@McLarenF1) 

McLaren consiguió el campeonato de constructores en F1 Leer más »

2024 SEASON: A RECORD-BREAKING YEAR IN FORMULA 1

TEMPORADA 2024: UNA HISTORIA DE RÉCORDS EN FÓRMULA 1

La Fórmula 1 vivió un año de marcas inolvidables y momentos icónicos que quedarán grabados en la historia del automovilismo. Desde logros individuales hasta hazañas colectivas, el 2024 fue una temporada que redefinió los límites de la competencia. FERNANDO ALONSO: EL REY DE LOS GRANDES PREMIOS El veterano español Fernando Alonso alcanzó los 400 Grandes Premios, consolidándose como el piloto con más participaciones en la historia. Este hito llegó durante el Gran Premio de México 2024, mientras que en Qatar marcó su inicio número 400. Con más de 20 años en las pistas, Alonso sigue siendo un referente en la Fórmula 1, mientras que su rival Lewis Hamilton, con más de 350 carreras, es el único piloto activo que podría acercarse a esta marca. UN HECHO SIN PRECEDENTES: LA PRIMERA SUSPENSIÓN El danés Kevin Magnussen pasó a la historia al convertirse en el primer piloto suspendido por alcanzar 12 puntos de penalización en su superlicencia. El incidente ocurrió tras un contacto con Pierre Gasly en Italia, lo que le costó perderse el Gran Premio de Azerbaiyán, siendo reemplazado por el joven Oliver Bearman. Este suceso destaca como un recordatorio de las estrictas reglas de la categoría. LA VUELTA DE LA BANDERA NEGRA Después de 17 años, la bandera negra, símbolo de descalificación, volvió a ondear en el Gran Premio de Brasil. Nico Hülkenberg fue sancionado tras recibir asistencia externa para regresar a la pista, una acción prohibida en el reglamento. Este raro momento recordó la severidad de las normas en la máxima categoría. FERRARI Y SU DOMINIO EN EL PODIO Ferrari, la escudería más emblemática de la Fórmula 1, logró dos nuevos 1-2 en carrera en los Grandes Premios de Australia y Austin. Carlos Sainz y Charles Leclerc llevaron a la marca italiana a consolidar su liderazgo histórico con 87 dobletes, ampliando la distancia frente a Mercedes, que sumó su 60º 1-2 en Las Vegas. SIETE GANADORES EN UNA TEMPORADA COMPETITIVA A diferencia de 2023, el campeonato 2024 vio a siete pilotos distintos coronarse en lo más alto del podio: Max Verstappen, Carlos Sainz, Charles Leclerc, Lando Norris, George Russell, Lewis Hamilton y Oscar Piastri. Todos ellos lograron múltiples victorias, representando a cuatro escuderías diferentes. HAMILTON Y NUEVAS MARCAS PERSONALES Lewis Hamilton no solo aumentó su récord de victorias a 105 triunfos, sino que también se consolidó como el piloto con más triunfos en un mismo Gran Premio, con nueve victorias en Silverstone. HERMANOS EN LA HISTORIA Por primera vez, dos hermanos, Charles y Arthur Leclerc, compitieron para el mismo equipo, Ferrari, en una sesión oficial durante el Gran Premio de Abu Dabi. Este hecho único marcó un hito en las 74 temporadas de la Fórmula 1. VERSTAPPEN, TETRACAMPEÓN LEGENDARIO Max Verstappen aseguró su cuarto título consecutivo en Las Vegas, uniéndose a leyendas como Fangio, Prost, Schumacher, Vettel y Hamilton. Este logro lo consolida como una figura clave en la historia de la Fórmula 1. La temporada 2024 no solo rompió récords, sino que dejó claro que la emoción y la competencia en la Fórmula 1 están más vivas que nunca.

TEMPORADA 2024: UNA HISTORIA DE RÉCORDS EN FÓRMULA 1 Leer más »

“Checo” Pérez acabó temporada con abandono en la primera vuelta del GP de Abu Dhabi

Sergio “Checo” Pérez, subcampeón el año pasado y octavo en la recién terminada temporada de Fórmula 1, abandonó el Gran Premio de Abu Dhabi tras la primera vuelta, en la que sufrió un trompo al tocarse con Valtteri Bottas. El incidente ocurrió en la primera vuelta, en la que también se tocó Max Verstappen con Oscar Piastri. Tras el altercado, el coche de Pérez quedó parado, lo que provocó la activación del coche de seguridad virtual durante dos vueltas. Así, el mexicano terminó de manera desafortunada una temporada llena de malos resultados. También te puede interesar: SEAT LEÓN CELEBRA 25 AÑOS DE INNOVACIÓN Y ÉXITO Foto de portada: X(@SChecoPerez)

“Checo” Pérez acabó temporada con abandono en la primera vuelta del GP de Abu Dhabi Leer más »

Gout Gout El heredero de Usain Bolt

Gout Gout: El heredero de Usain Bolt

Las leyendas siempre tienen sucesores, y Gout Gout nos acaba de demostrar esto. El corredor australiano, de apenas 16 años, ya es proyectado como el heredero de Usain Bolt, pues en la prueba de los 100 m, en la Sub-18 del Chemist Warehouse Australian All Schools Athletics Championships, logró un tiempo de 10.04 segundos, quedándose a solo 0.06 milésimas del tiempo del jamaicano, 9.58. Asimismo, en este mismo torneo, pero en las pruebas de 200 m, consiguió un histórico tiempo de 20.04, superando la mejor marca de Australia, que era de 20.06 y se había mantenido desde los Juegos Olímpicos de México 1968. Finalmente, con sus 20 segundos y 4 milésimas, Gout consiguió la mejor marca en la historia para un atleta de 16 años en la prueba de 200 metros y superó el tiempo que Bolt hizo en esta prueba y a esa edad.  Imagen: X (@WorldAthletics)

Gout Gout: El heredero de Usain Bolt Leer más »

MCLAREN DOMINATES P2 AT THE ABU DHABI GRAND PRIX

MCLAREN DOMINA LA P2 DEL GRAN PREMIO DE ABU DHABI

Lando Norris lideró una emocionante segunda sesión de entrenamientos libres en el circuito de Yas Marina, destacándose como el piloto más rápido del día. El británico, junto con su compañero de equipo Oscar Piastri, posicionó a McLaren como el equipo a vencer en el último fin de semana de la temporada 2024 de Fórmula 1. UN DÍA CLAVE PARA LA COMPETENCIA La P2, considerada la sesión más representativa antes de la carrera del domingo, ofreció un adelanto de lo que se espera en el Gran Premio. Norris marcó el mejor tiempo con 1:23.517, seguido por Piastri y Nico Hulkenberg, de Haas, quienes completaron el podio provisional. Mientras tanto, los pilotos de Ferrari, liderados por Carlos Sainz y Charles Leclerc, lucharon por mantenerse cerca de los McLaren. Sin embargo, la escudería italiana enfrenta un desafío adicional, ya que Leclerc será penalizado con una caída de 10 posiciones en la parrilla por exceder la asignación de Energy Stores. UN CIRCUITO RETADOR Las condiciones en Yas Marina, con temperaturas en descenso durante la sesión, permitieron simulaciones de clasificación en las etapas finales. Además, las características técnicas del trazado pusieron a prueba la precisión de los pilotos, destacando incidentes como el de Max Verstappen, quien tuvo problemas con los bordillos, y Jack Doohan, de Alpine, quien bloqueó neumáticos en varias ocasiones. A pesar de los contratiempos, Ferrari mostró destellos de competitividad, con Sainz asegurando el cuarto lugar, seguido por Lewis Hamilton, quien disputa su última carrera con Mercedes. Leclerc, por su parte, se posicionó sexto, mientras que otros nombres como Valtteri Bottas y Kevin Magnussen destacaron en los primeros 10 lugares. LOS RETOS PARA RED BULL Uno de los resultados más inesperados fue el rendimiento de Red Bull. Sergio Pérez terminó en la 14ª posición, mientras que el campeón mundial Verstappen cerró en un lejano 17º lugar, aquejado por problemas en el eje delantero. La jornada dejó claro que el equipo tendrá mucho trabajo por delante para la clasificación. LO QUE SIGUE Con la FP3 programada para las 14:30 horas locales, los equipos tendrán una última oportunidad para ajustar configuraciones antes de la sesión de clasificación. Este Gran Premio promete cerrar la temporada con duelos intensos entre McLaren, Ferrari y el resto de la parrilla. El desempeño dominante de McLaren en la P2 envía un mensaje claro: están listos para terminar el año en lo más alto. ¿Podrá Norris capitalizar esta ventaja y despedir la temporada con una victoria? Todo se definirá este fin de semana en Abu Dhabi.

MCLAREN DOMINA LA P2 DEL GRAN PREMIO DE ABU DHABI Leer más »

JAGUAR I-TYPE 7: THE NEW CHALLENGER FROM JAGUAR TCS RACING

JAGUAR I-TYPE 7: EL NUEVO RETADOR DE JAGUAR TCS RACING

Jaguar TCS Racing presentó su flamante Jaguar I-TYPE 7, el monoplaza que competirá en la temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E. La revelación tuvo lugar en un imponente edificio en el centro de São Paulo, Brasil, marcando el inicio de una campaña llena de expectativas para la marca. INNOVACIÓN EN LA ERA GEN3 EVO El Jaguar I-TYPE 7 integra un tren motriz completamente renovado, que incluye un inversor, una nueva unidad generadora de motor (MGU) y una transmisión optimizada. Estas mejoras ofrecen un equilibrio de manejo superior y un rendimiento más eficiente, elementos clave en la competitiva era GEN3 Evo de la Fórmula E. Entre las actualizaciones destacadas: Tracción total habilitada en momentos clave como los duelos de clasificación y el modo ataque. Regeneración combinada de 600 kW a la batería, gracias al sistema de propulsión delantero y trasero. Neumáticos Hankook iON, que ofrecen hasta un 10% más de agarre. Estas innovaciones, junto con un diseño aerodinámico mejorado y una suspensión trasera rediseñada, colocan al I-TYPE 7 como un fuerte contendiente para la temporada 2024/25. UN DISEÑO EMBLEMÁTICO Con un esquema de colores en negro, blanco y dorado, el Jaguar I-TYPE 7 refleja la identidad de Jaguar TCS Racing. La presentación en São Paulo ocurre tras una intensa fase de pruebas en Madrid, donde el equipo afinó los detalles del monoplaza para enfrentar la nueva campaña. “Es emocionante iniciar nuestra búsqueda del título con el I-TYPE 7. Este monoplaza representa un avance significativo en tecnología eléctrica, con el objetivo de trasladar estos beneficios a los futuros vehículos de Jaguar,” comentó James Barclay, director del equipo. PILOTOS LISTOS PARA LA ACCIÓN Mitch Evans (#9) y Nick Cassidy (#37) serán los encargados de llevar el I-TYPE 7 a la pista. Ambos pilotos expresaron su entusiasmo por competir con el auto más avanzado de la escudería. “Volver a la pista como campeones mundiales es un honor. Estoy listo para aprovechar el potencial del nuevo I-TYPE 7 y buscar un inicio sólido en São Paulo,” afirmó Evans. Cassidy, por su parte, destacó: “El auto muestra un progreso notable. Estamos listos para luchar desde la primera ronda.” JAGUAR Y SU ENFOQUE SOSTENIBLE Además de buscar el éxito en pista, Jaguar TCS Racing continúa impulsando la tecnología eléctrica, trabajando junto a socios clave como Tata Consultancy Services, Google Cloud y Castrol. Estas alianzas refuerzan el compromiso de la marca con un futuro más sostenible. PRIMERA CARRERA DE LA TEMPORADA El debut del Jaguar I-TYPE 7 será el próximo sábado 7 de diciembre, en el E-Prix de São Paulo. Con mejoras tecnológicas y un equipo sólido, Jaguar TCS Racing buscará defender su título y liderar la nueva era de la Fórmula E.

JAGUAR I-TYPE 7: EL NUEVO RETADOR DE JAGUAR TCS RACING Leer más »