Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

GP DE MIAMI: VELOCIDAD, HISTORIA Y ESPECTÁCULO

Desde 2022, el GP de Miami combina espectáculo y velocidad. Verstappen domina con dos triunfos, Norris logró su primera victoria en 2024 y el evento seguirá en el calendario hasta 2041. Desde su debut en 2022, el Gran Premio de Miami se ha convertido en una de las citas más esperadas del calendario de Fórmula 1. Disputado en el Autódromo Internacional de Miami, un circuito urbano que rodea el Hard Rock Stadium, el evento ha capturado la atención tanto de aficionados como de celebridades, combinando la emoción de las carreras con el estilo característico de la ciudad. Verstappen: El rey de Miami Max Verstappen ha dejado su huella en Miami al convertirse en el piloto con más victorias en este circuito. El neerlandés se impuso en las ediciones de 2022 y 2023, demostrando su dominio en el trazado estadounidense. Además, ha subido al podio en las tres carreras disputadas hasta la fecha, consolidando su posición como el piloto más exitoso en la corta historia del GP de Miami. Norris y McLaren: Triunfo inolvidable En 2024, Lando Norris logró su primera victoria en la F1 al ganar el GP de Miami. El piloto británico de McLaren superó a Verstappen y a Charles Leclerc, quienes completaron el podio. Este triunfo marcó el regreso de McLaren a lo más alto desde 2021 y fue celebrado por los aficionados como un momento histórico para la escudería. También te puede interesar: FERRARI Y RACING BULLS CAMBIARÁN PARA EL GP DE MIAMI Circuito de Miami: Un desafío urbano El Autódromo Internacional de Miami es un circuito urbano de 5.412 km que combina secciones rápidas con curvas técnicas, ofreciendo un desafío único para los pilotos. Diseñado alrededor del Hard Rock Stadium, el trazado ha sido elogiado por su complejidad y por brindar emocionantes carreras desde su inauguración. Miami: Más allá de la pista El GP de Miami no solo destaca por la competición en pista, sino también por el ambiente festivo que lo rodea. Durante el fin de semana de carreras, la ciudad se llena de eventos exclusivos, fiestas con celebridades y actividades culturales que reflejan el espíritu vibrante de Miami. Esta combinación de deporte y entretenimiento ha convertido al GP de Miami en una parada obligada en el calendario de la F1. Futuro asegurado: Contrato hasta 2041 La F1 ha asegurado la continuidad del GP de Miami al extender su contrato hasta 2041, convirtiéndolo en uno de los acuerdos más largos en la historia del deporte. Esta decisión refleja el éxito y la importancia estratégica del evento en la expansión de la F1 en Estados Unidos, consolidando a Miami como un pilar fundamental en el calendario del campeonato mundial. Imagen de portada: X(@F1)

GP DE MIAMI: VELOCIDAD, HISTORIA Y ESPECTÁCULO Leer más »

FERRARI Y RACING BULLS CAMBIARÁN PARA EL GP DE MIAMI

FERRARI Y RACING BULLS CAMBIARÁN PARA EL GP DE MIAMI

Ferrari y Racing Bulls estrenarán diseños de sus monoplazas en Miami, introduciendo colores atípicos para los equipos. Mientras que Sauber mantendrá su negro y verde pero con un diseño diferente.   Como su apodo lo dice, “The Magic City” es una de las locaciones más esperadas en el calendario de la Fórmula 1 (F1), pues el Gran Premio (GP) de Miami más que una carrera es una fiesta en las costas de Florida, y es por ello que dos equipos de la F1 decidieron cambiar los diseños de sus monoplazas para este gran evento.  Racing Bulls y un rosa que enamora  Los pilotos Isack Hadjar y Liam Lawson no pasarán desapercibidos en el asfalto del Autódromo Internacional de Miami, pues la escudería de Racing Bulls decidió salir con un diseño especial este fin de semana; se trata de un monoplaza donde el rosa invadió la gran mayoría de la carrocería, combinándose con patrones en blanco a lo largo del auto que no pasa desapercibido a la vista.  Este cambio en los VCARB 02 está inspirado en la bebida energética Red Bull Summer Edition White Peach, uno de los productos de la marca de bebidas energéticas austriaca y que entra en el estilo de esta carrera en Miami. Por ello, tanto los autos, los pilotos y todo el equipo de Racing Bulls estarán vestidos con esta combinación de tonos magenta y blanco.  Ferrari incorpora el azul y blanco en su monoplaza  Pasando con Ferrari, la “Scuderia” decidió mantener su clásico rojo en gran parte de su auto, únicamente añadiendo en la parte trasera del auto, en los alerones y rines mismo, una combinación de azul y blanco, tonos de su principal patrocinador, la marca de tecnología HP.   Quizá este nuevo diseño para Miami es el que menos gustó a los fans, pues esta incorporación de colores no luce orgánica dentro del auto, pues el contraste que se tiene entre el rojo intenso del auto, para pasar a un azul vivo y un blanco sobrio, resulta extraño. Aunque eso sí, los monos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton en esta combinación blanquiazul es muy llamativa, haciendo pensar a muchos el porqué no optaron por mantener esta combinación en la gran mayoría del monoplaza y no solo en partes específicas.  Sauber, mismos colores, diferente diseño  Otra escudería que estrenará diseño en Miami es Kick Sauber; aunque estos no mostrarán un color atípico en su carro, pues mantendrán el negro y verde el su monoplaza, el diseño sí será diferente, pues el verde en los autos de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto se esparcirá por toda la carrocería como una mancha de pintura.   

FERRARI Y RACING BULLS CAMBIARÁN PARA EL GP DE MIAMI Leer más »

IMAGEN X, @alo_oficial

FERNANDO ALONSO ¿SE RETIRARÁ?

FERNANDO ALONSO QUIERE VIVIR EL FUTURO, PERO SIN ATADURAS Fernando Alonso 🟢 no deja de sorprender. Con 43 años, el bicampeón del mundo sigue brillando en la Fórmula 1 al mando del monoplaza de Aston Martin, escudería con la que tiene contrato hasta finales de 2026. Pero a pesar de su entrega en la pista, el español ha dejado claro que no se comprometerá más allá de lo que su motivación le permita. Y ese compromiso es más emocional que contractual. “Seguiré compitiendo mientras me sienta rápido y competitivo”, advierte, pero con la lucidez de quien sabe que el tiempo no se detiene 🕰️. Desde su regreso a la Fórmula 1 en 2021 con Alpine, pasando al proyecto ambicioso de Aston Martin en 2023, Alonso ha encontrado un lugar donde no solo es piloto, sino también parte activa en la construcción de un equipo que busca protagonismo con los cambios de reglamento de 2026 y la incorporación de Honda como nuevo socio técnico 🧠🔧. Para Fernando, ese año marcará un punto de inflexión. “No quiero comprometer al equipo si en dos o tres años dejo de sentirme motivado”, explicó. Por eso, su acuerdo con Aston Martin está diseñado para tener flexibilidad y honestidad mutua: el contrato va hasta 2026, pero las decisiones más allá de ese punto se tomarán temporada a temporada. ¿Una retirada a los 50 años? “No lo sé. No a los 50, seguro. Pero después de 2026, veremos”, dijo con una sonrisa 😏. Detrás de esa calma hay estrategia. La llegada de Adrian Newey, uno de los diseñadores más influyentes de la historia de la F1, ha sido un imán poderoso. “Cuando hablamos del nuevo contrato, esa noticia todavía no existía. Fue una sorpresa más. Todo eso lo hizo muy atractivo”, confesó el asturiano, que asegura tener una relación transparente con Lawrence Stroll y su hijo Lance, lo que facilitará las decisiones futuras sobre su rol en el equipo. Y es que Alonso piensa más allá del volante. Aunque su prioridad ahora es seguir compitiendo, también deja entrever que su presencia en Aston Martin irá más allá de su etapa como piloto 🧑‍🏫. “Mi contrato con el equipo va más allá de mi carrera deportiva”, reveló. “Estaré aquí por muchos años, en otro rol. Si ayudamos a ganar un campeonato del mundo y no estoy al volante, igual me sentiré muy orgulloso del proyecto 🏆”. Pese a que Aston Martin no ha mantenido en 2024 el nivel competitivo que mostró al inicio de 2023, donde Alonso fue frecuente en el podio 🏁, el español no se desespera. Lo suyo es el trabajo de fondo, el proceso. “Disfruté el 2023 siendo competitivo, y ahora disfruto del proceso que estamos construyendo”, aseguró. Sabe que no son todavía el equipo del presente, pero cree firmemente que están edificando un equipo capaz de dominar el futuro. Su salida de Alpine fue precisamente porque no veía un camino claro al campeonato a corto plazo. En Aston Martin, en cambio, encontró una visión más ambiciosa y el deseo de construir una estructura ganadora, aunque eso requiera paciencia y constancia. “En el corto periodo que me queda como piloto, pensé que Aston Martin era un lugar mejor para mí”, reflexionó. Así, Fernando Alonso se planta ante la Fórmula 1 con la experiencia de un veterano, la mentalidad de un constructor y el corazón de un competidor eterno. Lo suyo no es solo correr. Es construir legado 🛠️, dejar huella. Y si el destino lo quiere lejos del volante, él igual se mantendrá cerca del equipo que lo volvió a ilusionar.

FERNANDO ALONSO ¿SE RETIRARÁ? Leer más »

IMAGEN X, @FIAFormulaE

DOBLE RETO EN MÓNACO PARA FORMULA E 🏁

HISTÓRICO FIN DE SEMANA EN EL PRINCIPADO 🏎️ El rugido eléctrico regresa a las calles del glamour con un formato inédito: por primera vez en su historia, el ABB FIA Formula E World Championship disputará un doble evento en Mónaco 🇲🇨. Las Rondas 6 y 7 de la Temporada 11 se celebrarán este 3 y 4 de mayo, con todos los focos puestos en el debut de los autos GEN3 Evo en el circuito más icónico del automovilismo. MONACO E-PRIX: DOBLE EMOCIÓN EN EL MISMO ESCENARIO 🔁 Este fin de semana será doblemente histórico: no solo por el estreno de la nueva generación de monoplazas eléctricos, sino porque el Principado albergará por primera vez dos carreras consecutivas de una misma temporada del campeonato avalado por la FIA. Los pilotos enfrentarán dos veces el mítico trazado de Monte-Carlo, que se mantiene fiel a su diseño original de 1929, con 19 curvas distribuidas a lo largo de 3.337 kilómetros y pasando por lugares legendarios como Casino Square, el túnel, y la chicana Nouvelle, bordeando la espectacular zona portuaria 🏖️ ROWLAND Y PORSCHE: DUELO ELECTRIZANTE 🔋 La tensión está en su punto máximo en la tabla de pilotos, con Oliver Rowland (Nissan Formula E Team) encabezando la batalla con 69 puntos, a pesar de una carrera complicada en Miami. Por su parte, Pascal Wehrlein y António Félix da Costa, representantes de TAG Heuer Porsche, llegan con el impulso de un doble podio en Estados Unidos, listos para poner presión en el campeonato y brillar bajo el sol de la Riviera Francesa ☀️ PULSO A PULSO POR LA CIMA DE EQUIPOS Y FABRICANTES ⚔️ La competencia en la tabla de equipos está más reñida que nunca, con TAG Heuer Porsche y el Nissan Formula E Team separados por pocos puntos y cada uno confiando en sus alineaciones para imponerse. Lo mismo ocurre en el Campeonato de Fabricantes, donde Nissan y Porsche luchan por demostrar cuál es la potencia dominante en la era GEN3 Evo 🏆 TEMPORADA 11: UNA PARRILLA DE LOCURA 😵‍💫 Cinco rondas han traído cinco emociones distintas, con victorias distribuidas entre Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) en São Paulo, Rowland en Ciudad de México 🇲🇽, Max Günther (DS Penske) en la primera cita de Yeda, y Wehrleindominando Miami 🐬. El joven Taylor Barnard (NEOM McLaren), con su regularidad, se ha convertido en una revelación, manteniéndose en la conversación por el título mientras acumula experiencia. EL SHOW ARRANCA A PRIMERA HORA ⏰ Ambas carreras arrancarán a las 15:05 hora local en Mónaco, es decir, 7:00 a.m. tiempo de Ciudad de México, tanto el sábado 3 como el domingo 4 de mayo. Prepárate para madrugar y vivir un fin de semana inolvidable de velocidad, estrategia y pura electricidad ⚡

DOBLE RETO EN MÓNACO PARA FORMULA E 🏁 Leer más »

GP DE MIAMI 2025: DÓNDE Y CUÁNDO VERLO EN MÉXICO

El GP de Miami 2025 se celebrará del 2 al 4 de mayo con formato sprint, horarios accesibles en México y transmisiones por Fox Sports y F1TV Pro; McLaren lidera ante Red Bull y Ferrari. El Gran Premio de Miami 2025 de Fórmula 1 se celebrará del viernes 2 al domingo 4 de mayo, marcando el regreso del campeonato al continente americano. Este evento será el segundo de la temporada con formato sprint, lo que añade emoción al fin de semana con más puntos en juego y menos tiempo para pruebas. Para los aficionados en México, los horarios son accesibles: el viernes 2 de mayo, la práctica libre será a las 10:30 horas y la clasificación sprint a las 14:30 horas. El sábado 3, la carrera sprint iniciará a las 10:00 horas y la clasificación para la carrera principal a las 14:00 horas. Finalmente, la carrera principal se disputará el domingo 4 de mayo a las 14:00 horas, tiempo del centro de México. También te puede interesar: ESPAÑA DE MANTELES LARGOS POR EL CIRCUITO DE MADRING En cuanto a la transmisión, los fanáticos podrán seguir todas las sesiones a través de Fox Sports y Fox Sports Premium en televisión de paga. Además, la plataforma oficial F1TV Pro ofrecerá cobertura completa en vivo, incluyendo cámaras a bordo, telemetría y contenido exclusivo. Este Gran Premio es crucial en la temporada, ya que varios equipos suelen introducir actualizaciones significativas en sus monoplazas. McLaren, con Oscar Piastri liderando el campeonato, buscará mantener su ventaja, mientras que Red Bull y Ferrari intentarán cerrar la brecha. El circuito de Miami ha sido escenario de sorpresas en años anteriores, lo que aumenta la expectativa para esta edición. Con horarios convenientes y múltiples opciones de transmisión, el GP de Miami 2025 promete ser un evento imperdible para los seguidores de la F1 en México. La combinación de formato sprint, actualizaciones técnicas y la lucha por el campeonato aseguran un fin de semana lleno de emoción en el mundo del automovilismo. Imagen de portada: X(@F1)

GP DE MIAMI 2025: DÓNDE Y CUÁNDO VERLO EN MÉXICO Leer más »

ESPAÑA DE MANTELES LARGOS POR EL CIRCUITO DE MADRING

ESPAÑA DE MANTELES LARGOS POR EL CIRCUITO DE MADRING

Madrid, con Carlos Sainz como actor principal, presentó el Circuito de Madring; la pista del GP de España que formará parte del calendario de la F1 a partir del 2026.  La bandera a cuadros ondeó en Madrid para dar inicio a la construcción del nuevo circuito urbano de la ciudad. Presentado como el Circuito de Madring, esta pista contará con una longitud de 5.4 km y 22 curvas y acogerá el Gran Premio (GP) de España  durante 10 años a partir del 2026.  Carlos Sainz, embajador del circuito  El banderazo de salida estuvo a cargo nada más y nada menos que de Carlos Sainz, piloto español de la escudería Williams y embajador del proyecto. Sainz es uno de los principales consultores de este proyecto, estando involucrado directamente es la creación de este pista.  Madring, un circuito completo  Diseñada por la empresa italiana Dromo, la pista de Madring comienza con una recta de 589 metros con una anchura de 15 metros. La primera curva estará a 202 metros de la línea de salida y pasará a temer una anchura de 12 metros por el resto del trazado.  Pero sin duda, el atractivo de este circuito es “La Monumental”, una curva con peralte de 24% de 550 metros de longitud que asemeja a una plaza de toros.      🔴 Today, we reveal one of MADRING’s emblems for the first time. 👉 “LA MONUMENTAL” 🏁 Turn 12 🚀 It will be a challenge for the drivers as it will have a length of a half a meter with a superelevation of 24%. Last section next Thursday! 🔜https://t.co/xXgvnxEF8V pic.twitter.com/qEM64O8j17 — MADRING (@madring_oficial) April 21, 2025   Este GP de España será a 57 vueltas, donde se espera que la vuelta más rápida ronde en 1:32, logrando velocidades máximas de hasta 320 km/h, con cuatro posibles puntos de adelantamiento. Asimismo, esta pista cuenta con un desnivel o túnel de 10 metros.  Para no dejar a los fanáticos y ansiosos por conocer esta pista, todo este circuito fue presentado en una simulación virtual, donde, desde la vista del conductor, se puede apreciar cada zona de este Circuito de Madring. Imagen portada: X (@F1)

ESPAÑA DE MANTELES LARGOS POR EL CIRCUITO DE MADRING Leer más »

RALF SCHUMACHER VE A HAMILTON “TOTALMENTE PERDIDO” EN FERRARI

Ralf Schumacher criticó el mal inicio de Hamilton con Ferrari en 2025, cuestionando su rendimiento, motivación y sugiriendo un posible retiro si no logra adaptarse al monoplaza. El arranque de Lewis Hamilton con Ferrari en la temporada 2025 ha sido decepcionante, y las críticas no se han hecho esperar. Ralf Schumacher, expiloto de Fórmula 1 y analista de Sky Alemania, lanzó una dura evaluación del británico tras su bajo rendimiento en las primeras cinco carreras del año. “Simplemente no puede con el coche, parece totalmente perdido e indefenso. Está desplomado”, afirmó Schumacher en el podcast Backstage Pit Lane de Sky. Hamilton, quien dejó Mercedes tras más de una década para unirse a Ferrari, apenas ha logrado una victoria en la carrera sprint del Gran Premio de China. En el resto de las competencias, ha sido superado consistentemente por su compañero Charles Leclerc, incluyendo una séptima posición en el GP de Arabia Saudita, donde terminó a más de 30 segundos del monegasco. También te puede interesar: FALLECIÓ FABBIO, PERRITO FANÁTICO DE “CHECO” PÉREZ Y EL AUTOMOVILÍSMO EN MÉXICO Schumacher no solo cuestionó el desempeño en pista de Hamilton, sino también su actitud y motivación. Sugirió que, a sus 40 años y con una carrera llena de logros, el británico podría considerar el retiro si no logra adaptarse al monoplaza de Ferrari. “Sí que veo el peligro de que en algún momento diga: ‘Cuidado, ya no quiero esto. Quiero vivir mi vida. Tengo 40 años, soy rico, no voy a hacer esto más’”, expresó el alemán. Las declaraciones de Schumacher han generado debate en el mundo del automovilismo, especialmente considerando que Hamilton firmó un contrato con Ferrari hasta 2026. El equipo italiano esperaba que su incorporación marcara el inicio de una nueva era de éxitos, pero los resultados hasta ahora han estado lejos de las expectativas. Con el Gran Premio de Miami a la vuelta de la esquina, la presión sobre Hamilton aumenta. Los próximos resultados serán cruciales para determinar si el siete veces campeón del mundo puede revertir la situación o si, como sugiere Schumacher, su aventura con Ferrari podría concluir antes de lo previsto. Imagen de portada: X(@ScuderiaFerrari)

RALF SCHUMACHER VE A HAMILTON “TOTALMENTE PERDIDO” EN FERRARI Leer más »

IMAGES X, @f1academy

F1: THE ACADEMY LLEGA A NETFLIX EN MAYO 🏎️

LA DOCUSERIE QUE REVOLUCIONA EL DEPORTE MOTOR El 28 de mayo de 2025, Netflix estrenará F1: The Academy, la nueva producción de Hello Sunshine de Reese Witherspoon que promete adrenalina y drama a partes iguales. Con siete episodios, la serie ofrece un acceso exclusivotras bambalinas al mundial F1 Academy 2024, donde un grupo de pilotas femeninas compite en siete intensas rondas y rompe esquemas en la máxima categoría del automovilismo. VIVIR LA PASIÓN DESDE DENTRO Cada capítulo de F1: The Academy pone el foco en el pulso de la pista y en las historias personales de estas deportistas, mostrando no solo las batallas en la pista, sino también los retos y sacrificios que enfrentan para hacerse un hueco en un universo históricamente masculino. Gracias a la producción ejecutiva de Susie Wolff, Ian Holmes e Isabelle Stewart (F1), junto con Reese Witherspoon, Sara Rea y Sarah Lazenby (Hello Sunshine), la serie capta la esencia de una temporada que combinó velocidad, táctica y un claro mensaje de inclusión. ROMPIENDO BARRERAS Y ESTEREOTIPOS Con Lisa Keane como showrunner, la docuserie revela el día a día de las pilotos —desde la preparación física hasta la estrategia de carreras— y destaca el papel de los equipos y el staff que las respalda. El documental expone cómo la F1 Academy se ha convertido en un semillero de talento y en un motor para impulsar la presencia femenina en los circuitos más exigentes del mundo. UN LANZAMIENTO GLOBAL IMPERDIBLE La llegada de F1: The Academy a Netflix no solo fortalece la apuesta de la plataforma por el contenido deportivo, sino que ofrece a los aficionados la oportunidad de seguir de cerca la próxima generación de estrellas del automovilismo. Marca la fecha en tu calendario: 28 de mayo, y prepárate para descubrir el coraje, la determinación y la velocidad que definen a estas pioneras de la F1 Academy. 🎥🌍

F1: THE ACADEMY LLEGA A NETFLIX EN MAYO 🏎️ Leer más »

IMAGEN: www.mexicogp.mx

¡DÍA DE LAS MADRES A TODO GAS! 🏁

EL MÉXICO GP BUSCA A LA REINA DEL AUTOMOVILISMO 👑🚗 La pasión por la Fórmula 1 no tiene género ni edad, y este Día de las Madres, el Gran Premio de México ha lanzado una dinámica muy especial para encontrar a la mamá más racing del país. Con una propuesta tan original como emotiva, el México GP premiará a la mamá más entregada al mundo motor con una experiencia inolvidable: una serenata en casacon mariachi, Mario Achi y El Patrón 🎶🎺 La convocatoria ya está abierta y busca reconocer a aquellas mujeres que, además de ser increíbles madres, viven con intensidad cada carrera, cada escudería y cada podio de la máxima categoría del automovilismo mundial. Si conoces a una mamá que vibra con el rugido de los motores 🏎️❤️, esta es su oportunidad de brillar y ser homenajeada como se merece ¿CÓMO PARTICIPAR EN LA DINÁMICA? 🎥📲 Participar es sencillo, gratuito y muy emocionante. Solo se necesita grabar un video de hasta un minuto en el que se demuestre el amor y la afición de una mamá por la F1. Desde su mejor outfit de pista, hasta su rincón lleno de memorabilia de Fórmula 1, todo es válido para impresionar al jurado. La creatividad será clave para destacar entre las participantes Los videos deben subirse a través del sitio oficial del evento: 👉 mexicogp.mx/lamasracing. La mamá debe aparecer mostrando su rostro en el material enviado. Se pueden usar fotografías, colecciones de artículos, banderas, cascos, camisetas o cualquier elemento que muestre su auténtico fervor por el automovilismo. Eso sí, queda estrictamente prohibido el uso de inteligencia artificial para crear o modificar los videos. ¡Queremos ver el amor racing de verdad! 💖🔥 UNA SORPRESA INOLVIDABLE EN EL DÍA DE LAS MADRES 🎁🎉 La mamá ganadora recibirá una visita muy especial directamente en su domicilio, siempre y cuando resida dentro de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 🏙️. En esa visita, Mario Achi y El Patrón, íconos del Gran Premio de México, llegarán con un mariachi completo para ofrecerle una serenata de una hora, celebrando no sólo su rol como madre, sino también como verdadera fan del automovilismo 🏁👩‍👧‍👦🎤 El anuncio de la ganadora se realizará en los primeros días de mayo a través de las redes sociales del México GP, y también será contactada vía correo electrónico. Será un homenaje único, cargado de emoción, motores y música mexicana 🎵🇲🇽 BASES, FECHAS Y CONDICIONES 📅✅ La convocatoria está abierta del 22 al 28 de abril de 2025, cerrando exactamente a las 23:59 hrs. del último día. Solo podrán participar personas que vivan en la CDMX o su zona conurbada, y cada persona podrá participar solo una vez. Si se detectan múltiples registros con diferentes correos o métodos, se invalidará la participación automáticamente. Además, el comité organizador (CIE) será el encargado de seleccionar a la ganadora con base en la creatividad, originalidad y pasión mostrada en el video 💡🧐 Cabe destacar que el premio no es transferible y que CIE podrá modificar las bases o condiciones del concurso si así lo considera necesario. Todos los participantes deberán aceptar los términos, condiciones y políticas de privacidad del concurso, disponibles en mexicogp.mx/aviso-de-privacidad UNA CELEBRACIÓN DIFERENTE PARA MAMÁS CON GASOLINA EN LAS VENAS ⛽💃 Esta iniciativa del F1 Gran Premio de México busca resaltar que el amor por la velocidad, los autos y el deporte motortambién es cosa de mamás. Mujeres apasionadas que celebran cada gran premio como si fuera una fiesta familiar, que conocen a cada piloto, cada escudería, y que disfrutan los domingos de carrera tanto como cualquier fan de hueso colorado. El México GP quiere honrarlas como merecen: con aplausos, con mariachi… y con rugido de motores 🏁💐 Así que si tu mamá es de esas que no se pierde un Gran Premio, que grita cuando su piloto favorito gana la pole, o que tiene una gorra de Checo Pérez firmada en su sala, no lo pienses más y participa. ¡La mamá más racing del país podría ser la tuya! 🏆👩‍🏎️🎺

¡DÍA DE LAS MADRES A TODO GAS! 🏁 Leer más »

Piastri ganó en Arabia y ahora lidera el Mundial de Pilotos

Oscar Piastri ganó en Arabia y es líder del Mundial de Pilotos

Tras un duelo intenso frente a Verstappen en las primeras vueltas, Oscar Piastri se llevó el GP de Arabia Saudita y se posicionó como líder de la Clasificación de Pilotos.   Intensa carrera nocturna que se vivió en el Gran Premio (GP) de Arabia Saudita, donde Oscar Piastri esta vez no dejó que Max Verstappen le robara el protagonismo, como pasó en las clasificaciones, y se convirtió en el vencedor en el Circuito de Yeda, para así pasar a liderar la Tabla de Pilotos de la Fórmula 1.  Pistri vs Verstappen  Desde que se apagaron los semáforos en Yeda, la batalla de Oscar Piastri y Max Verstappen comenzó con todo, en la primera vuelta, el neerlandés tomó ventaja con rebase por afuera de la pista, acción que le costaría cinco segundos de penalización que se juntaron con el gran trabajo del australiano, quien tras permanecer segundo, unos instantes detrás del Red Bull y en otros momentos de su coequipero, Lando Norris, Piatri tomó el liderato que no soltó hasta ver la bandera a cuadros.  Con este gran cierre, Oscar mantuvo alejado a Max, quien terminó en segundo de este GP, mientras que Charles Leclerc cerró el podio gracias a una defensa férrea frete al segundo McLaren de este día, que culminó en la cuarta posición.  Nuevo líder de pilotos  Con este gran triunfo, Oscar Piastri sumó 99 puntos en la Clasificación de Pilotos, convirtiéndose en el primer piloto australiano en liderar esta tabla desde Mark Webber en 2010. Detrás de él, Lando Norris aparece con 89 unidades y Max Verstappen se mantiene debajo de los McLarens con 87 puntos conseguidos.      Change at the top 🔄 Let’s take a look at the drivers’ standings ⬇️ #F1 #SaudiArabianGP pic.twitter.com/iycSsPlplb — Formula 1 (@F1) April 20, 2025     El resto de posiciones del GP de Arabia Saudita  Siguiendo con los lugares de esta carrera, el Top 10 es completado por los dos Mercedes, con George Russell en quinto y Kimi Antonelli en sexto; Lewis Hamilton cerró en séptimo; Carlos Sainz consiguió sus primeros puntos terminando octavo y cerrando los puestos que suman unidades, Alexander Albon e Isack Hadjar cruzaron en noveno y décimo respectivamente.  Fernando Alonso terminó 11, Liam Lawson 12, Ollie Bearman 13, Esteban Ocon 14 y Nico Hülkenberg 15. Los últimos lugares de esta competencia fueron para Lance Stroll, Jack Doohan y Gabriel Bortoleto.  Finalmente, los que ni siquiera pasaron de la primera vuelta fueron Yuki Tsunoda y Pierre Gasly, quienes tuvieron un incidente entre ellos que terminó con sus autos dañados y sin posibilidad de regresar a la pista, teniendo que abandonar esta competencia. Imagen portada: X (@F1)

Oscar Piastri ganó en Arabia y es líder del Mundial de Pilotos Leer más »