Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

NETFLIX AYRTON SENNA

NETFLIX ESTRENA SERIE DE AYRTON SENNA: “LA TRAGEDIA QUE CAMBIÓ LA FÓRMULA 1”

La serie “Senna” de Netflix revive la historia del legendario piloto brasileño Ayrton Senna, quien marcó un antes y un después en la Fórmula 1. Esta producción profundiza en su vida, sus logros y, en especial, los trágicos sucesos del Gran Premio de San Marino de 1994, evento que dejó una huella imborrable en el automovilismo mundial. UNA LEYENDA EN LA FÓRMULA 1 Ayrton Senna conquistó tres campeonatos mundiales de Fórmula 1 en 1988, 1990 y 1991, logrando un lugar indiscutible entre los más grandes del deporte. Durante su carrera, el brasileño pilotó para escuderías legendarias como McLaren, Lotus, Toleman y Williams, equipo con el que sufrió el fatal accidente en 1994.     El episodio más oscuro de su vida ocurrió en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, cuando Senna se encontraba al volante de un monoplaza diseñado por Adrian Newey, hoy ingeniero de Aston Martin. A poco más de 300 km/h, el piloto impactó contra un muro, resultando en fracturas en el cráneo que terminaron con su vida. La serie “Senna” de Netflix representa una oportunidad única para acercar al público a la vida y legado de Ayrton Senna, un ícono indiscutible de la Fórmula 1. Este tipo de producciones no solo honran la memoria de figuras legendarias, sino que también educan y emocionan a nuevas generaciones que quizás desconocen la magnitud de su impacto. UN FIN DE SEMANA MARCADO POR EL PELIGRO La serie de Netflix retrata lo que muchos llaman uno de los “fines de semana negros” en la historia de la Fórmula 1. Un día antes del accidente de Senna, el piloto Rubens Barrichello sufrió un aparatoso choque en las prácticas libres. Aunque su auto volcó y quedó severamente dañado, Barrichello sobrevivió. Según declaraciones de Adriana Gallisteu, novia de Senna en aquel momento, el piloto ya tenía un mal presentimiento sobre la carrera. “Ayrton me llamó por teléfono. Tenía un mal presentimiento y me dijo que no quería disputar la carrera”, reveló. LAS DUDAS SOBRE EL ACCIDENTE El accidente de Ayrton Senna generó muchas preguntas sobre las condiciones del auto. En entrevistas posteriores, Adrian Newey reconoció posibles fallas en la columna de dirección del monoplaza. Sin embargo, también mencionó un probable pinchazo en la rueda trasera derecha como causa del impacto. “Nunca nadie sabrá qué ocurrió exactamente. La columna de dirección falló, pero no está claro si fue el origen del accidente. Hubo signos inusuales en el comportamiento del coche”, explicó Newey. LA SERIE Y SU IMPACTO La producción brasileña consta de 6 capítulos, cada uno con una duración aproximada de una hora. En ellos, Netflix narra la vida, los logros y los desafíos del piloto, además de explorar su impacto en el mundo del automovilismo. Los episodios están titulados: Vocación, Determinación, Ambición, Pasión, Héroe y Tiempo.     “Senna”, disponible en la plataforma de las letras rojas desde el pasado 29 de noviembre, rinde homenaje a una de las figuras más emblemáticas del deporte motor, reviviendo su legado y la tragedia que sacudió al mundo de la Fórmula 1. MÁS ALLÁ DE LOS TRIUNFOS Y TRAGEDIAS En lo personal, considero que documentar la vida de personajes como Senna es vital para mantener viva la historia del automovilismo. Más allá de los triunfos y tragedias, estas historias transmiten valores como la pasión, el sacrificio y el compromiso, elementos esenciales en cualquier ámbito de la vida. La narrativa bien estructurada de la serie, su enfoque en aspectos técnicos y humanos, y la manera en que revive los eventos del fatídico fin de semana de Imola 1994, son un acierto que permitirá comprender mejor cómo su legado transformó la seguridad y el deporte mismo. Producciones como esta enriquecen la cultura deportiva, rinden homenaje a los héroes que definieron una era y fomentan la admiración por disciplinas tan complejas como la Fórmula 1. Sin duda, apoyar proyectos que rescatan y perpetúan estas historias es clave para preservar el espíritu de los grandes del deporte.

NETFLIX ESTRENA SERIE DE AYRTON SENNA: “LA TRAGEDIA QUE CAMBIÓ LA FÓRMULA 1” Leer más »

Se terminó la paciencia de Alpine, la escudería despidió a Ocon

Con solo una carrera más por disputar en la temporada 2024 de Fórmula 1, la escudería Alpine despidió a Esteban Ocon y anunció al piloto Jack Dohaan como remplazo del francés para el Gran Premio (GP) de Abu Dhabi. Desde mediados de este año, la relación entre Ocon y Alpine ya tenía varios roces, a tal grado que, para la siguiente temporada, Esteban formaría parte de Haas, cortando relación con Alpine, pero el incidente que sufrió en el GP de Qatar hizo que la escudería lo remplazara de inmediato, por lo que Ocon comenzará a practicar con su nuevo equipo antes de lo previsto. Te puede interesar: “Checo” Pérez abandonó el GP de Qatar cuando iba quinto Foto portada: X (@OconEsteban)  

Se terminó la paciencia de Alpine, la escudería despidió a Ocon Leer más »

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR

Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull Racing, enfrentó un complicado fin de semana en el Gran Premio de Qatar, donde un trompo le costó terminar la carrera, marcando su cuarto abandono en la temporada 2024. UN INICIO PROMETEDOR Pérez arrancó entre los diez primeros y logró avanzar al séptimo puesto después de un sólido inicio. Durante el segundo coche de seguridad, entró a boxes para cambiar neumáticos, regresando con posibilidades de sumar puntos importantes. Sin embargo, las condiciones cambiantes y un incidente inesperado alteraron su destino.     El mexicano explicó que al reiniciar, sus neumáticos duros no lograron alcanzar la temperatura adecuada, situación que se complicó debido a un exceso de carga del motor. Esto lo llevó a un trompo en plena pista. “Perdí el impulso, simplemente no pude controlar el coche”, comentó Pérez sobre el desafortunado momento. INVESTIGACIÓN SIN SANCIONES Tras el incidente, los comisarios revisaron lo ocurrido, calificándolo inicialmente como “conducción peligrosa”. No obstante, el veredicto final atribuyó la situación a una falla del embrague, descartando acciones deliberadas por parte del piloto. El informe oficial señaló: “El intento del piloto de recuperar el auto fue viable bajo condiciones normales, pero el fallo mecánico causó el incidente”. Este dictamen evitó mayores penalizaciones para el mexicano. UN FIN DE SEMANA DE APRENDIZAJE A pesar del abandono, Red Bull Racing logró convertir este contratiempo en una oportunidad de mejora. Modificaciones en la suspensión del monoplaza de Pérez antes del Sprint resultaron cruciales para ajustar el desempeño del auto de Max Verstappen, quien terminó ganando el Gran Premio.     “Usamos el Sprint como una sesión de pruebas que nos permitió encontrar una dirección positiva con el coche”, declaró Pérez. Ahora, el piloto mexicano y su equipo buscan consolidar esos aprendizajes de cara al cierre de la temporada en Abu Dhabi. CHECO APUNTA AL FUTURO Con la vista puesta en la última carrera del año, Pérez mantiene el optimismo sobre las mejoras realizadas al RB20. “Espero que podamos confirmar todo lo aprendido y cerrar con un buen fin de semana”, concluyó. Aunque el GP de Qatar dejó un sabor amargo, el piloto mexicano sigue trabajando para consolidar su lugar en el campeonato y contribuir al desarrollo del equipo, demostrando que cada desafío es una oportunidad para crecer. El próximo capítulo para Checo Pérez será en el Circuito Yas Marina de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos,  donde buscará cerrar la temporada 2024 con fuerza y reafirmar su lugar entre los mejores de la Fórmula 1.  

CHECO PÉREZ DETALLA SU INCIDENTE EN EL GP DE QATAR Leer más »

Vertappen sancionado en Qatar

Verstappen ganó la pole, pero por sanción, Russell saldrá primero en Qatar

El recién convertido en campeón en el pasado Gran Premio (GP) de Las Vegas, Max Verstappen, estrenó su galardón en el GP de Qatar con la pole position, desafortunadamente para él, fue sancionado posterior a la Q3 y perdió esta posición. Por un incidente con George Russell en la Q3, donde el neerlandés se encontraba en su vuelta lenta, esperando su última oportunidad para marcar tiempo, Russell se encontraba de lleno en la clasificación y se encontró con Max en la pista, el británico tuvo que realizar una maniobra para esquivar el Red Bull, lo que lo mando a la graba por unos instantes. Rato después, la FIA, en un documento, especificó que “el coche número 1 estaba conduciendo innesasariamente lento considerando las circunstancias”. Por esto, Verstappen largará desde la segunda posición, detrás del mismo Russell, quien había conseguido el segundo mejor tiempo en Qatar. Te puede interesar: LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR Foto portada: X (@F1)

Verstappen ganó la pole, pero por sanción, Russell saldrá primero en Qatar Leer más »

“Checo” Pérez largará desde la novena posición en el Gran Premio de Qatar

Sergio “Checo” Pérez saldrá noveno en la parrilla del Gran Premio de Qatar, tras un desempeño sólido en la clasificación. Aunque no alcanzaba la Q3 desde el Gran Premio de Estados Unidos, el mexicano mejoró considerablemente, mostrando un ritmo competitivo. En la Q2, logró colocarse cuarto con neumáticos nuevos, manteniéndose entre los seis mejores durante la mayor parte de la ronda. A pesar de que no pudo luchar con los equipos de punta como McLaren, Ferrari y Mercedes, aprovechó un error de Pierre Gasly en el último intento para avanzar a la Q3. En esta última ronda, aunque no pudo mejorar su posición, aseguró el noveno lugar. Este resultado es un gran paso adelante después de varias clasificaciones difíciles, demostrando la mejora en su rendimiento. También te puede interesar: INAUGURAN TIENDA PREMIUM DE LLANTAS PARA MOTOS EN MÉXICO Foto de portada: X(@SChecoPerez)

“Checo” Pérez largará desde la novena posición en el Gran Premio de Qatar Leer más »

NICKI SHIELDS LIDERA LA TEMPORADA 11 DE LA FORMULA E

La reconocida presentadora Nicki Shields ha sido anunciada como la presentadora principal de la Temporada 11 del ABB FIA Formula E World Championship. Con este rol, se convierte en la primera mujer en asumir este puesto en la historia de la serie totalmente eléctrica, marcando un hito importante en el automovilismo. EL REGRESO DE UN ROSTRO EMBLEMÁTICO Shields, quien ha sido parte de la Formula E desde su temporada inaugural en 2014, vuelve para liderar las transmisiones con su característico estilo dinámico y conocimiento técnico. Además de su experiencia como presentadora, Shields destaca por haber sido la primera mujer profesional de medios en conducir un auto de Formula E y por ser comentarista principal de la F1 Academy en 2024.     En sus propias palabras, expresó su entusiasmo: “Mi primera carrera de Formula E en Pekín 2014 es un recuerdo inolvidable. Ahora, una década después, es un honor regresar como presentadora principal para compartir la emoción de este deporte con millones de aficionados en todo el mundo. Que comience São Paulo.” UN EQUIPO DE TALENTO DIVERSO Nicki Shields estará acompañada por Billy Monger, piloto y reciente récord de Ironman, y Catie Munnings, piloto de rallies, quienes aportarán frescura y energía al equipo de presentación. También regresan figuras legendarias como el ex piloto de F1, David Coulthard, y expertos como Karun Chandhok, James Rossiter y André Lotterer, quienes complementarán la cobertura en diversos medios, incluyendo ITV4, ITVX y TNT Sports. El equipo de transmisión incluirá a Saunders Carmichael-Brown y Alexa Randell como reporteros en el pitlane, asegurando contenido exclusivo detrás de cámaras y entrevistas clave. CRECIMIENTO HISTÓRICO DE LA FORMULA E La Formula E sigue consolidándose como una de las competiciones más emocionantes y vistas a nivel mundial. Durante la Temporada 10, la audiencia global acumulada alcanzó los 491 millones de espectadores, representando un aumento del 35% respecto al año anterior. La carrera en Mónaco rompió récords, atrayendo a 40 millones de espectadores, la cifra más alta en la historia del campeonato. NUEVO HOGAR TELEVISIVO EN EL REINO UNIDO A partir de la Temporada 11, la Formula E se transmitirá en ITV4 y ITVX, con cobertura en directo de los 16 E-Prixs y las sesiones de clasificación. Los fanáticos también podrán disfrutar de un programa semanal con los momentos más destacados de cada carrera, presentado por Nicki Shields. Con un equipo diverso y la transmisión ampliada en televisión abierta, la Temporada 11 promete ser un espectáculo único. La Formula E no solo redefine las carreras eléctricas, sino que sigue impulsando la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en el automovilismo global.  

NICKI SHIELDS LIDERA LA TEMPORADA 11 DE LA FORMULA E Leer más »

LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, brilló durante la única sesión de práctica libre (FP1) del Gran Premio de Qatar 2024, liderando la tabla de tiempos por delante de los competidores de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, y de su compañero de equipo, Carlos Sainz. En un fin de semana marcado por el formato Sprint, el rendimiento en la FP1 cobró mayor relevancia, especialmente en el exigente Circuito Internacional de Lusail. UNA SESIÓN CRUCIAL EN EL FORMATO SPRINT Con el formato Sprint en juego, la FP1 adquirió un peso inusual al ser la única oportunidad para los pilotos de ajustar sus autos antes de la clasificación. Las condiciones de la pista, más frías en comparación con ediciones anteriores, complicaron aún más el trabajo en pista.     Los primeros minutos de la sesión estuvieron llenos de actividad, con los equipos utilizando neumáticos duros y mediosde Pirelli para recopilar datos clave. Esto generó tráfico en el circuito y numerosas quejas por radio. Fue en este escenario donde Leclerc marcó un sólido tiempo de 1m 23.702s, liderando la tabla provisional. LOS BLANDOS CAMBIAN EL JUEGO En los últimos 10 minutos de la sesión, los neumáticos blandos hicieron su aparición, y con ellos llegó una ráfaga de mejoras. Leclerc aprovechó esta ventaja para establecer un tiempo definitivo de 1m 21.953s, asegurando la primera posición con una ventaja de cuatro décimas sobre Norris y Piastri. Carlos Sainz se colocó en la cuarta posición, a medio segundo de su compañero de equipo, mientras que Yuki Tsunoda, Valtteri Bottas y Lance Stroll sorprendieron al ubicarse entre los siete primeros con tiempos rápidos al final de la sesión. RESULTADOS MIXTOS PARA LOS FAVORITOS El recién coronado campeón de 2024, Max Verstappen, tuvo un inicio discreto al finalizar en la 11ª posición, reportando problemas de equilibrio en su Red Bull. Por su parte, los pilotos de Mercedes, George Russell y Lewis Hamilton, enfrentaron desafíos similares, terminando en el octavo y décimo lugar, respectivamente.     Fernando Alonso cerró en la 12ª posición con su Aston Martin, mientras que Sergio Pérez, tras una jornada complicada, quedó relegado al 19º puesto. Otros como Pierre Gasly y Esteban Ocon tampoco lograron destacar debido a que sus mejores tiempos se registraron con neumáticos medios. EXPECTATIVAS PARA LA CLASIFICACIÓN SPRINT Con los datos recopilados en la FP1, los equipos tendrán que ajustar sus configuraciones para enfrentar la clasificación Sprint, que promete ser intensa. El cronómetro comenzará a correr a las 20:30 horas locales, y los pilotos buscarán optimizar cada segundo en un circuito que ha demostrado ser exigente y técnico. El dominio de Leclerc en esta sesión refuerza las aspiraciones de Ferrari en la lucha por el campeonato de constructores, mientras McLaren y Red Bull deberán reaccionar rápidamente para no perder terreno en este emocionante fin de semana.

LECLERC DOMINA EL ENTRENAMIENTO DEL GP DE QATAR Leer más »

MICK SCHUMACHER SE DESPIDE DE MERCEDES EN 2024

El piloto alemán busca nuevas oportunidades tras dos años como piloto reserva en el equipo de Brackley. Fin de una etapa en Mercedes Mick Schumacher, quien se unió a Mercedes en 2023 como piloto reserva, dejará el equipo a finales de la temporada 2024. Durante su tiempo con las Flechas de Plata, Schumacher desempeñó un papel crucial en el simulador y en las pruebas, contribuyendo al desarrollo de los coches y ofreciendo apoyo clave durante los fines de semana de carrera.     Schumacher, que previamente compitió con Haas F1 Team, asumió este rol después de dos años en la parrilla de la Fórmula 1. Sin embargo, su ambición de regresar a la competición activa lo impulsa a buscar nuevos horizontes en 2025. Regreso confirmado al WEC con Alpine Además de sus responsabilidades en Mercedes, Schumacher participó en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con Alpine, donde continuará compitiendo en 2025. Alpine ya ha anunciado que será uno de sus seis pilotos para la próxima campaña, consolidando su presencia en las carreras de resistencia.     Sobre su salida de Mercedes, Toto Wolff, jefe del equipo, expresó su gratitud: “El trabajo de Mick en el simulador y su compromiso con el equipo han sido fundamentales. Es un piloto de gran calibre que merece competir al más alto nivel. Le deseamos éxito en sus próximos retos.” Nuevas metas en el horizonte Por su parte, Schumacher destacó las lecciones aprendidas en Mercedes: “Estoy agradecido por la experiencia y el conocimiento adquiridos. Trabajar con un equipo tan sólido me ha ayudado a crecer como piloto, pero mi verdadera pasión está en la pista. Quiero volver a competir al 100% y enfocarme completamente en las carreras.”     Aunque la parrilla de Fórmula 1 2025 está casi completa, Schumacher ha sido considerado para algunos asientos. Recientemente, Sauber evaluó la posibilidad de incluirlo en su alineación, aunque finalmente optaron por el debutante Gabriel Bortoleto para la próxima temporada. Un futuro prometedor A sus 25 años, Mick Schumacher sigue siendo una figura destacada en el automovilismo, y su enfoque en el WEC le permitirá mantener un alto nivel competitivo mientras busca una oportunidad para regresar a la Fórmula 1. Con el respaldo de su experiencia y su apellido de renombre, el piloto alemán continúa demostrando su determinación por alcanzar nuevas metas en el mundo de las carreras. Mercedes, mientras tanto, se despide de un colaborador valioso que dejó su huella en el equipo.

MICK SCHUMACHER SE DESPIDE DE MERCEDES EN 2024 Leer más »

MONZA ASEGURA SU FUTURO EN LA FÓRMULA 1 HASTA 2031

El icónico circuito italiano seguirá siendo sede del Gran Premio de Italia tras una nueva extensión de contrato. La histórica extensión del acuerdo El Autódromo Nacional de Monza, conocido como el Templo de la Velocidad, mantendrá su lugar en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2031. Esta ampliación, que suma seis años al acuerdo actual, refuerza la relevancia de Monza como uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo.     El anuncio llega tras las recientes mejoras en la infraestructura del circuito, realizadas antes del Gran Premio de Italia 2024, que recibió a más de 335,000 fanáticos. Monza, construido en 1922, ha sido sede del Gran Premio de Italia en casi todas las temporadas desde el inicio del Campeonato Mundial en 1950, salvo en 1980, cuando cerró por renovaciones. Un circuito que marca la historia Ubicado cerca de Milán, Monza se distingue por su circuito de 5.8 kilómetros, reconocido por ser una de las pistas más rápidas del calendario, con pilotos acelerando al máximo en el 80% del recorrido. En 2020, Lewis Hamilton estableció aquí la vuelta más rápida en velocidad media de la Fórmula 1, alcanzando 264.362 km/h en clasificación. Figuras icónicas como Ayrton Senna, Michael Schumacher, y Juan Manuel Fangio han triunfado en Monza, y en la parrilla actual, pilotos como Max Verstappen y Charles Leclerc continúan escribiendo nuevas historias en este legendario trazado. El compromiso con el futuro La Fórmula 1 ha experimentado un notable crecimiento en Italia, con una audiencia acumulada de 183.3 millones en 2023 y un incremento del 16% en seguidores en redes sociales. Las autoridades locales, encabezadas por el Automóvil Club d’Italia (ACI) y apoyadas por el Gobierno italiano y la Región de Lombardía, han invertido recursos significativos en las recientes obras de modernización del circuito.     Según Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, estas inversiones reflejan el compromiso con la sustentabilidad y la mejora de la experiencia para los fanáticos. Además de la repavimentación de la pista, se han mejorado los accesos y la seguridad tanto para pilotos como para espectadores. Proyecciones hacia 2025 De cara al futuro, se planean nuevas mejoras en las áreas de hospitalidad y servicios para cumplir con los altos estándares de la Fórmula 1 moderna. El presidente del ACI, Angelo Sticchi Damiani, destacó que Monza no solo es el circuito más antiguo en el calendario, sino también un evento que continúa atrayendo a multitudes gracias a su historia y constantes renovaciones. Con esta extensión, Monza asegura su relevancia en la Fórmula 1, manteniendo viva la pasión de los tifosi y consolidándose como un ícono del deporte motor.

MONZA ASEGURA SU FUTURO EN LA FÓRMULA 1 HASTA 2031 Leer más »

Challenges and strategies at the Qatar Grand Prix 2024.

LOS NEUMÁTICOS PARA QATAR: LA CLAVE DEL ÚLTIMO SPRINT DE 2024

El Gran Premio de Qatar será escenario del último fin de semana de Sprint de la temporada 2024 de la Fórmula 1, con el Circuito Internacional de Lusail como anfitrión. Pirelli ha revelado los compuestos de neumáticos que jugarán un papel crucial en la estrategia de los equipos para esta penúltima fecha del campeonato. COMPUESTOS MÁS DUROS PARA QATAR A diferencia del evento anterior en Las Vegas, donde se utilizaron los compuestos más blandos, en Qatar se apostará por los más duros. Pirelli llevará el C1 como duro (marcado en blanco), el C2 como medio (amarillo) y el C3 como blando (rojo).     Debido al formato Sprint, la asignación de neumáticos se reduce de 13 a 12 juegos: 2 juegos de duros 4 juegos de medios 6 juegos de blandos El número de neumáticos para condiciones húmedas permanece igual, con cinco intermedios y dos para lluvia extrema. LECCIONES DEL 2023 El Gran Premio de Qatar de 2023 dejó importantes aprendizajes para Pirelli y la FIA, luego de que se limitaran las vueltas permitidas con cada juego de neumáticos a un máximo de 18, tras detectar problemas con los bordillos del circuito. Esto obligó a los pilotos a realizar al menos tres paradas en boxes durante la carrera.     Para 2024, se realizaron ajustes en los bordillos de siete curvas clave, incluyendo las curvas 1, 4 y las complejas secciones de las curvas 12 a 14, que el año pasado causaron un desgaste excesivo en las paredes laterales de los neumáticos. PREPARACIÓN TÉCNICA Y PRUEBAS Los ingenieros de Pirelli Motorsport realizaron pruebas extensivas en los laboratorios de Milán, utilizando muestras de los nuevos bordillos diseñados por la FIA. Adicionalmente, se analizaron datos obtenidos en sesiones de prueba recientes con coches de años anteriores, lo que permitió confirmar que los cambios mitigarán los problemas de 2023. Otro ajuste importante ha sido la incorporación de franjas de grava en las salidas de ciertas curvas, una medida para evitar que los pilotos excedan los límites de la pista. ESTRATEGIA Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS Las condiciones en Qatar serán diferentes este año, ya que la carrera se realiza más tarde en la temporada. Aunque podría haber menos humedad, las temperaturas aún pueden impactar la degradación térmica de los neumáticos, complicando las decisiones estratégicas.     En 2021, bajo condiciones diferentes, algunos pilotos optaron por una sola parada, mientras que otros, como Hamilton y Verstappen, usaron estrategias de dos paradas para pelear por la victoria. Esto demuestra que la gestión de los neumáticos será crucial en Lusail, especialmente con el regreso del formato Sprint. UN DESAFÍO ÚNICO PARA CERRAR EL AÑO El Gran Premio de Qatar 2024 no solo será una prueba de habilidades para los pilotos, sino también un examen para los equipos y su capacidad de adaptación. Los neumáticos jugarán un papel decisivo en un circuito que promete desafíos únicos y una lucha estratégica por los últimos puntos del campeonato.  

LOS NEUMÁTICOS PARA QATAR: LA CLAVE DEL ÚLTIMO SPRINT DE 2024 Leer más »