Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

PIASTRI SE LLEVÓ LA POLE DEL SPRINT EN BÉLGICA

PIASTRI SE LLEVÓ LA POLE DEL SPRINT EN BÉLGICA

Oscar Piastri voló en la clasificación del Sprint Race del GP de Bélgica y consiguió la pole position para la carrera exprés de mañana. Además, logró la vuelta más rápida en la historia de Spa. Oscar Piastri, piloto de McLaren, regresó inspirado a la Fórmula 1 (F1) tras casi tres semanas de descanso, esto ya que en el primer día de actividades del Gran Premio (GP) de Bélgica, el australiano consiguió ser el más rápido de la única práctica libre y el más veloz en la clasificación para el Sprint Race de mañana, consiguiendo la pole position.  Piastri superó a Verstappen y Norris Oscar Piastri mostró una conducción magistral arriba de su MCL39 para convertirse en el hombre más rápido del día de hoy en Spa y así conseguir la pole position del Sprint Race. La pelea por ver quien iba a conseguir el puesto de honor para mañana estaba entre Max Verstappen, Lando Norris, y claro, Oscar Piastri; Lando fue el primero en conseguir el mejor tiempo de vuelta, con un 1:41.128, pero Verstappen llegó para bajar ese tiempo a 1:40.987, y cuando parecía que el tetracampeón se quedaba con la pole, Piastri marcó una vuelta excelente, dejando su cronómetro en 1:40.510, lo que le dio la pole position en su última vuelta de la SQ3 y significó la vuelta más rápida en la historia del Circuito de Spa-Francorchamps. Así, el top 3 de salida fue conformado por estos tres pilotos, donde está claro que ninguno querrá dejar ir estos puntos extras que otorga esta mini carrera, donde el ganador obtiene ocho puntos. El resto de la parrilla de salida para el Sprint de Bélgica Pasando con el resto de los pilotos, Charles Leclerc se quedó con el cuarto lugar, Esteban Ocon saldrá quinto, Carlos Sainz en sexto, Ollie Bearman en séptimo, Pierre Gasly en octavo, Isack Hadjar en noveno y completando el top 10 aparece Gabriel Bortoleto. Siguiendo con la lista, Liam Lawson es 11, Yuki Tsunoda es 12, George Russell es 13 de salida, Fernando Alonso saldrá 14, y detrás de él, su compañero Lance Stroll largará en 15. Finalmente, en los últimos cinco lugares, Alex Albon, Nico Hülkenberg, Lewis Hamilton, Franco Colapinto y Kimi Antonelli saldrán del 16 al 20 en ese orden de mención.  Imagen portada: X (@F1)  

PIASTRI SE LLEVÓ LA POLE DEL SPRINT EN BÉLGICA Leer más »

SPA, UNA HISTORIA DE 75 AÑOS EN F1

SPA, UNA HISTORIA DE 75 AÑOS EN F1

Con su primera aparición en 1950, el GP de Bélgica en Spa cumple 75 años en la F1. Una pista histórica que es favorita de fanáticos y pilotos. El Gran Premio (GP) de Bélgica está por comenzar y con ello se conmemorarán 75 años desde la primera carrera en el Circuito de Spa-Francorchamps, lo que significa que este GP de Bélgica estuvo presente en el inicio de la Fórmula 1 (F1) y se ha mantenido a lo largo de la historia como una de las carreras tradicionales de la máxima categoría del automovilismo. Spa-Francorchamps y la F1 Para 1950, año en que comenzó oficialmente da F1, el Circuito de Spa ya figuraba como una de las pistas de carreras favoritas para los pocos seguidores de deporte motor en aquel momento, pero para ese entonces, el trazado de Spa era muy distinto al actual. Diseñado en 1921 por Jules de Thier y Henri Langlois, contaba con una longitud de 14,9 km, pasando por calles de la ciudad de Francorchamps. Si bien se corrió un GP no perteneciente a la F1 en 1924, Spa fue parte de los siete circuitos que vieron nacer a la ahora llamada máxima categoría del automovilismo en 1950 y en 1979 fue modificado para acoplarse a la evolución de la categoría, quedando en con una longitud de 7,004 km, siendo así la pista más larga del calendario actual de F1.     Celebrating 75 years of racing at the iconic Spa-Francorchamps ✨ A thread 🧵#F1 #BelgianGP pic.twitter.com/WQt9wkx8UF — Formula 1 (@F1) July 23, 2025     Con 19 curvas, tres sectores y sus 44 vueltas, esta es una de las pistas favoritas de los pilotos y de los fanáticos, pues una pista que ofrece un desafío y que siempre ofrece espectáculo, ya sea por sus rebases, o por los momentos de caos que luego suele pasar en ella. Los máximos ganadores en Bélgica Con más de siete siglos en la F1, esta pista ha visto a muchos pilotos coronarse, pero hay un nombre que resalta entre todos, pues con 6 carreras ganadas, Michael Schumacher se proclama como el máximo ganador en Spa, seguido de Ayrton Senna y Lewis Hamilton, ambos con 5 GP de Bélgica, donde Sir Lewis aún tiene posibilidad de alcanzar al alemán. Ya con 4 carreras ganadas, están Jim Clark y Kimi Raikkonen. Imagen portada. X (@F1)

SPA, UNA HISTORIA DE 75 AÑOS EN F1 Leer más »

FECHA Y HORARIOS PARA VER EL GP DE BÉLGICA EN MÉXICO

FECHA Y HORARIOS PARA VER EL GP DE BÉLGICA EN MÉXICO

La segunda mitad de la temporada de F1 comenzará con el GP de Bélgica y aquí te decimos las fechas, horarios y por donde ver esta gran carrera. Preparen motores, pues la segunda mitad de la Fórmula 1 (F1) comenzará este fin de semana con el Gran Premio (GP) de Bélgica. El Circuito de Spa-Francorchamps verá el regreso de la máxima categoría del automovilismo, donde los McLaren buscarán seguir por la senda de la victoria rumbo a los campeonatos de pilotos y constructores. Es por esto que aquí te decimos cuando, dónde y a qué hora ver este GP. Fecha y horarios del GP de Bélgica La fecha número 13 de la F1 tendrá la particularidad de contar la tercera carrera Sprint de la temporada, por lo que el cronograma habitual de tres sesiones de prácticas y la clasificación en tres etapas se modificará para darle lugar a esta Sprint Race. El viernes 25 de julio comenzará la acción en Spa; a las 4:30 am, hora centro de México, se llevará a cabo la única sesión de práctica del fin de semana. Posteriormente, a la hora del desayuno, a las 8:30 am, comenzará la Qualy de la carrera Sprint. Pasando con las acciones del sábado 26 de julio, lo primero en la agenda será la carrera Sprint, la cual comenzará a las 4:00 am. Una vez terminada esta prueba, dará comienzo la clasificación para conocer la parrilla de salida del GP de Bélgica, la cual dará inicio a las 8:00 am. Finalmente, el día domingo 27 de julio, se llevará a cabo el evento estelar, los semáforos se apagarán y el GP de Bélgica dará comienzo en punto de las 7:00 am, hora del centro de México. Por dónde ver el GP de Bélgica Los fanáticos de México podrán disfrutar de las emociones de este fin de semana en Bélgica a través del canal oficial de la Fórmula 1, F1TV Pro, el cual es un servicio de paga, o bien, por las pantallas de Fox Sports y Fox Sports Premium. Imagen portada: X (@F1)      

FECHA Y HORARIOS PARA VER EL GP DE BÉLGICA EN MÉXICO Leer más »

EL ALERÓN MÓVIL DEBUTARÁ ANTES DEL 2026

EL ALERÓN MÓVIL DEBUTARÁ ANTES DEL 2026

Como parte de las pruebas Pirelli para el 2026, la FIA le permitió a los equipos equipar el alerón móvil en los “coches mula” para comenzar a probarlos de cara a la siguiente temporada. Los equipos de la Fórmula 1 (F1) se está preparando para la llegada de la nueva temporada 2026 y con ella los cambios técnicos que deberán implementar en los monoplazas de acuerdo el nuevo reglamento de la FIA. Pero gracias a una nueva directiva técnica en la FIA, el organismo permitió a los equipos experimentar con los nuevos alerones móviles en las próximas pruebas de Pirelli. Rumbo a los cambios de 2026 Pirelli, proveedor único de los neumáticos de la F1, han estado trabajando a lo largo del año en los nuevos engomados que se ajusten a las especificaciones del nuevo reglamente; por esto, han realizado pruebas y seguirán realizándolas en fines de semana específicos donde se corran Grandes Premios. En estas pruebas, la FIA dio permiso para que los equipos hagan uso de los alerones móviles en los “coches mula”. Este sistema de alerones delanteros y traseros pretende ser uno de los componentes que remplace el “DRS”, donde la aerodinámica móvil entrará en juego.  Te puede interesar: LA FIA ANUNCIÓ GRANDES CAMBIOS EN LOS MONOPLAZAS PARA LA F1 EN 2026 Mediante un botón en el volante, los pilotos podrán poner estos alerones en dos modos, el Modo X, de baja car y pensado para rectas, y el Modo Z, de alta carga y para usarse en curvas y zonas lentas. Por este motivo, Pirelli también debe de hacer pruebas en sus neumáticos para ver el compartimiento de estos con los dos modos de los alerones, para así brindarle gomas de la mejor calidad a los equipos y que estos puedan tener sinergia con los monoplazas en Modo X y en Modo Z. Si bien estas pruebas aún están alejadas de lo que serán los autos en la F1 del 2026, sí nos dan una idea de lo que podremos esperar en los monoplazas y claro, en el espectáculo que estos pueden ofrecer el siguiente año. Imagen portada: X (@pirellisport)

EL ALERÓN MÓVIL DEBUTARÁ ANTES DEL 2026 Leer más »

INDYCAR SUSPENDIDA EN IOWA

INDYCAR SUSPENDIDA EN IOWA

El primer día de actividades de la doble fecha en Iowa de IndyCar tuvo que ser suspendida debido a una fuerte tormenta y presencia de tornado en la zona.   Los fanáticos de la categoría IndyCar y los amantes de la velocidad vieron arruinados los planes de seguir las acciones de la competición en Iowa este pasado viernes; esto, debido a la presencia de un tornado en las inmediaciones del óvalo de Iowa, por lo que las actividades de este día fueron canceladas.  La doble fecha comenzó con el pie izquierdo  La madre naturaleza se hizo presente en el primer día de la doble fecha de la IndyCar en Iowa, una fuerte tormenta con presencia de un tornado obligó a todos los presentes en Iowa Speedway a retirarse del lugar por seguridad.  Primeramente, se emitió una presencia de tormenta eléctrica a casi 13 km del circuito, por lo que las actividades tenían planeado seguir. No fue hasta que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos alertó de la presencia de un tornado en la zona, por lo que los asistentes se refugiaron en las instalaciones del lugar; poco después de que comenzó el chubasco, la categoría dio por cancelada las actividades de ese día.  ¿Cómo modificó la lluvia las actividades?  Debido a las condiciones climatológicas del día de ayer, las actividades de hoy se aplazaron un par de horas, teniendo la clasificación a las 12:30 CT, siendo las 11:30 para el centro de México. Mientras que el evento principal, la primera carrera de este fin de semana, se llevará a cabo a las 4:00 p.m., hora local, siendo las 3:00 p.m. en el centro de México.  Lo que nos espera este fin de semana  Este sábado y domingo se correrán las fechas 11 y 12 del campeonato de IndyCar, donde los ojos están puestos el español Alex Palou, quien lidera la competencia con 430 puntos, y lo sigue de cerca Kyle Kirkwood, quien tiene 317 puntos y ha sumado victorias en las últimas fechas. Imagen portada. X (@IndyCar)

INDYCAR SUSPENDIDA EN IOWA Leer más »

¿QUIÉN ES LAURENT MEKIES, EL NUEVO JEFE DE RED BULL

¿QUIÉN ES LAURENT MEKIES, EL NUEVO JEFE DE RED BULL?

Con más de 20 años de experiencia en la F1, Laurent Mekies se enfrentará a un gran reto, al tomar el mando de Red Bull tras el despido de Christian Horner. La repentina salida de Christian Horner como jefe de Red Bull Racing dejó conmocionado a los seguidores del equipo austriaco y a muchos más del deporte motor, con la incertidumbre del futuro cercano de Red Bull en la Fórmula 1 (F1). Pero los “Toros Rojos” parecen tener un plan, pues nombraron a Laurent Mekies, el que era jefe del equipo junior de Red Bull, Racing Bulls, como el encargado del equipo principal. Pero quién es Laurent Mekies y por qué fue la elección inmediata de Red Bull para que se haga cargo, a continuación, repasamos su trayectoria. ¿Quién es Laurent Mekies? De origen francés, Laurent Mekies estudió ingeniería especializada en la aeronáutica, en la Universidad de ESTACA, en Francia, para posteriormente terminar su formación académica en la Universidad de a Loughborough de Inglaterra. Su inicio en el deporte motor llegó en la Fórmula 3, siendo parte del equipo Asiatech, esto en el año 2000. Posteriormente, un año después, llegó discretamente a la F1 con el equipo de Arrows y luego pasó a Minardi, donde fue ingeniero en pista hasta que, en 2006, Red Bull compró a la escudería italiana y la convirtió en Toro Rosso, donde fue nombrado ingeniero en jefe y tuvo ese puesto por casi una década. Tras esto, en 2014 decidió alejarse un poco de la pista, pero no del mundo del automovilismo, pues trabajó en la FIA, como director de Seguridad y Asistente del director de Carrera; donde fue parte de temas del reglamento e implementación de seguridad en los monoplazas, como lo fue la creación del Halo protector. En 2018, Mekies volvió a la acción dentro del paddock, pero ahora con Ferrari, donde desempeño las funciones de director de Operaciones en Pista, director deportivo y director adjunto. Te puede interesar: EL FIN DE UNA ERA: HORNER FUERA DE RED BULL Finalmente, en 2024, Red Bull volteó a su equipo menor, los ahora llamados Racing Bulls, y con el fin de que esta escudería tomara más relevancia dentro de la F1, Laurent Mekies fue nombrado CEO de RB. Y ahora, en menos de dos años, Laurent tendrá el gran trabajo de dirigir a Red Bull, supliendo a Horner como el segundo jefe del equipo en la historia de la escudería de la bebida energética. Imagen portada: X (@visacashapprb)  

¿QUIÉN ES LAURENT MEKIES, EL NUEVO JEFE DE RED BULL? Leer más »

ASÍ MARCHA EL MUNDIAL DE PILOTOS Y COSTRUCTORES TRAS GRAN BRETAÑA

ASÍ MARCHA EL MUNDIAL DE PILOTOS Y COSTRUCTORES TRAS GRAN BRETAÑA

McLaren domina las competencias de F1, con Oscar Piastri y Lando Norris peleando por el Mundial de Pilotos y la misma escudería naranja con gran ventaja como constructores. Tras el Gran Premio (GP) de Gran Bretaña, donde los ganadores de esta competencia fueron Lando Norris con su victoria y McLaren con su 1-2 conseguido, la Fórmula 1 (F1) se tomará un descanso de dos semanas hasta la próxima carrera, el GP de Bélgica que se correrá el último domingo de julio, el 27. Es por esto que repasaremos las tablas de Pilotos y de Constructores tras 12 fechas. Una lucha interna en McLaren En el Mundial de Pilotos, los que se perfilan a disputarse el campeonato son los dos pilotos de McLaren, esto ya que Oscar Piastri lidera gracias a sus 234 puntos; mientras que Lando Norris, con su victoria en Silverstone, llegó a 226 unidades y marcha segundo. El tetracampeón Max Verstappen tiene una tarea complicada para mantener su corona, pues con 165 puntos es tercero y comienza a lucir lejana una remontada del neerlandés. Completando el top 10, se encuentra George Russell en quinto, sumando 147 puntos, le sigue Charles Leclerc, con 119, después está Lewis Hamilton con 103, Kimi Antonelli tiene 63, Alex Albon es octavo con 46 puntos, Nico Hülkenberg escaló una posición con su primer podio en su carrera, siendo noveno con 37 unidades y Esteban Ocon cierra los 10 primeros con 23 puntos. McLaren con paso firme como constructor Pasando a los equipos de la F1, los dos primeros lugares de pilotos reflejan la Tabla de Constructores, pues  McLaren lidera con aplastantes 460 puntos. Ferrari es el más cercano perseguidor de los de naranja papaya, con 222 puntos; muy cerca de la “Scuderia” está Mercedes con 210 puntos. Ya en cuarto lugar y perdiendo posibilidades de luchar por el trofeo de Constructores, se encuentra Red Bull con 172 puntos. Y ya aún más atrás, están Williams con 59, Kick Sauber con 41, Racing Bulls y Aston Martin, ambos con 36, Haas con 29 y hasta el fondo, Alpine solo con 19 puntos conseguidos. Imagen portada: X (@McLarenF1)

ASÍ MARCHA EL MUNDIAL DE PILOTOS Y COSTRUCTORES TRAS GRAN BRETAÑA Leer más »

EL FIN DE UNA ERA HORNER FUERA DE RED BULL

EL FIN DE UNA ERA: HORNER FUERA DE RED BULL

De manera sorpresiva, Christian Horner fue despedido de Red Bull con acción inmediata, dejando una historia de 20 años con el equipo. Laurent Mekies quedará al mando de la escudería austriaca. El día de hoy nos despertamos con una muy sorpresiva e impactante noticia en la Fórmula 1 (F1), pues la máxima categoría del automovilismo dio a conocer la salida con efecto inmediato de Christian Horner como CEO de Red Bull, dejando así una historia de 20 años con la escudería de los “Toros Rojos” en plena mitad de temporada y en un momento donde el equipo de la bebida energética marcha cuarto en la tabla de constructores y tercero con Max Verstappen en la de pilotos. El plan de Red Bull sin Horner Este relevo del cargo para Horner es con efecto inmediato, por lo que, en el siguiente Gran Premio de Bélgica, el próximo 27 de julio, Red Bull ya contará con Laurent Mekies como CEO del equipo. Mekies dejará su puesto como jefe de equipo de Racing Bull para asumir el mando en el equipo principal de los “Toros Rojos”, dejando la batuta a Alan Permane, quien pasará de director de carrera a dirigir al equipo junior de Red Bull.     BREAKING: Alan Permane appointed Team Principal of Racing Bulls#F1 pic.twitter.com/8OyJ1nI7i0 — Formula 1 (@F1) July 9, 2025   Horner lideró Red Bull desde sus inicios en F1 Con este súbito despido, del cual se venían escuchando rumores, pero que no parecía posible hasta ahora, Red Bull cierra un capítulo en su historia, pues Horner lideró la escudería austriaca desde su primera temporada en F1, en un ya alejado 2005. No podemos hablar de Red Bull en la F1 sin mencionar a Christian Horner, quien acarreó consigo 405 carreras, donde ganó 124, consiguió seis títulos de Constructores y se obtuvieron ocho Campeonatos de Pilotos bajo su cargo.  Te puede interesar: VERSTAPPEN SE IRÁ A MERCEDES DE ACUERDO CON REPORTES Verstappen sí y Horner no Si bien no hubo una explicación del despido repentino de Horner, mucho se está hablando de que Red Bull prescindió del jefe de mecánicos para mantener a Max Verstappen en el equipo, pues con los rumores de la salida del neerlandés a Mercedes, Red Bull optó por despedir a Horner, pues uno de los requerimientos del piloto para seguir con el equipo de la bebida energética era que Christian no continuara al frente del equipo. Imagen portada: formula1.com

EL FIN DE UNA ERA: HORNER FUERA DE RED BULL Leer más »

UN TROFEO DE LEGO Y UNA CHAMPAGNE REGALADA PARA HÜLKENBERG

UN TROFEO DE LEGO Y UNA CHAMPAGNE REGALADA PARA HÜLKENBERG

En el primer podio de Hülkenberg tras 15 años en la F1, su trofeo fue hecho completamente de LEGO y los champanes de celebración fuero regalados por Mercedes y Aston Martin, pues Sauber no tenía. El Gran Premio (GP) de Gran Bretaña terminó, pero este nos dejó un momento que perdurará en la memoria de los fanáticos de la máxima categoría del automovilismo, este es el primer podio de Nico Hülkenberg desde que inició en la Fórmula 1 (F1) hace ya 15 años; y este momento también nos dejó situaciones poco comunes en la F1, como un trofeo de LEGO y unos champanes que Mercedes y Aston Martin le regalaron a Sauber. El primer trofeo de Hülkenberg es un juguete El piloto de alemán tuvo que esperar 239 carreras para recibir un trofeo de la F1 y este resultó ser de juguete. Esto ya que la marca de juguetes de construcción, LEGO, en su colaboración con la F1, se encargaron de hacer unas réplicas de los icónicos trofeos de Silverstone para el primero, segundo y tercer lugar, además del trofeo de constructor, en conmemoración de los 75 años del GP de Gran Bretaña. El trofeo del primer lugar estuvo conformado 2,717 piezas, con una altura de 59.7 cm, la misma medida que el trofeo original, mientras que el peso es cercano a los 7 kg. El proyecto estuvo a cargo de Liltorp Johnson, responsable de diseños de productos LEGO, y tomó alrededor de 210 horas y siete constructores para su realización.  Te puede interesar: LEGO VUELVE NIÑOS A LOS PILOTOS DE F1 Ante esto, Hülkenberg fue cuestionado por Oscar Piastri en la rueda de prensa de los pilotos que se subieron al podio, que sintió que su primer trofeo fuera de LEGO, a lo que el piloto de Sauber contestó que le gustó, pues incluso su hija puede jugar con el trofeo. Y si bien sí, puede que el trofeo será puramente de bloques de LEGO, este fue exclusivo para este GP de Gran Bretaña, lo que incluso puede hacer aún más especial este galardón. Sauber no tenía champagne para celebrar Otra situación peculiar que se presentó, fue que el equipo de Sauber no contaban con champagne para celebrar el podio de Nico, pues la escudería no se había planteado ni en sus mejores sueños que uno de sus pilotos se subiera al podio en Silverstone, por esto, los equipos de Mercedes y Aston Martin le regalaron un par de botellas al equipo de color verde para que disfrutaran del logro de su piloto.     Thank you @MercedesAMGF1 💚 Everyone is a Stake F1 Team KICK Sauber Fan right now 🥹#BritishGP pic.twitter.com/VduJN3cPUy — Stake F1 Team KICK Sauber (@stakef1team_ks) July 6, 2025   Esto sin duda demuestra el gran espíritu deportivo que hay dentro de la F1, pues al igual que estas dos últimas escuderías, el tetracampeón del mundo, Max Verstappen, se dio el tiempo para celebrar el triunfo de su compañero en la pista, celebrando desde su monoplaza y una vez de bajo de él, además de que invitó a Hülkenberg a celebrar, llevándolo en el jet privado del neerlandés. Imagen portada: X (@F1)   

UN TROFEO DE LEGO Y UNA CHAMPAGNE REGALADA PARA HÜLKENBERG Leer más »

NORRIS SUPERÓ LAS DIFICULTADES Y GANÓ EL GP DE GRAN BRETAÑA

NORRIS SUPERÓ LAS DIFICULTADES Y GANÓ EL GP DE GRAN BRETAÑA

Tras un GP de Gran Bretaña con clima cambiante, Lando Norris supo aprovechar las dificultades que provocó la lluvia para terminar ganado su cuarta carrera de la temporada.  Una carrera de locura fue la que se vivió en el Gran Premio (GP) de Gran Bretaña, donde los accidentes y el clima fueron los protagonistas en una carrera que terminó por ganar Lando Norris para conseguir su cuarta victoria de la temporada y segunda consecutiva.  Norris superó las adversidades en Silverstone  Todo un reto fue la pista de Silverstone desde el inicio, pues un clima cambiante dio como resultado un inicio con pista mojada, pero sin lluvia; pero para las primeras vueltas, el agua se hizo presente, mientras Max Verstappen y Oscar Piastri competían por el primer lugar, el chubasco originó un Safety Car que provocó una penalización de 10 segundo a Pistri por frenar demasiado, y un trompo que Verstappen sufrió en la rearrancada, por lo que Norris se fue al primer lugar tras la parada a boxes de su compañero, donde cumplió su sanción.  A partir de este momento anterior, Lando Norris no soltó la punta hasta ver la bandera a cuadros ondear, esto, ya sin lluvia, dejando a Piastri casi a siete segundos de diferencia en el segundo sitio, mientras que el tercer lugar, a 34.742 segundos del primer puesto, fue todo un triunfo, pues Nico Hülkenberg remó contra corriente, desde su puesto de salida 19, para conseguir su primer podio en su 239° Gran Premio corrido.   El resto de posiciones en Gran Bretaña y los accidentados  Lewis Hamilton se quedó con el cuarto lugar, Max Verstappen vino desde el puesto 10, después de su trompo, hasta terminar quinto, Pierre Gasly terminó sexto, Lance Stroll fue séptimo, Alexander Albon cerró octavo, Fernando Alonso finalizó noveno y  George Russell cerró el top 10.  Siguiendo con la lista de llegada, Ollie Bearman fue 11, Carlos Sainz cruzó la meta en 12, Esteban Ocon fue 13, Charles Leclerc tuvo un muy mal día y finalizó 14, y cerrando con los pilotos que cruzaron la meta, Yuki Tsunoda fue 15.  Cinco pilotos no pudieron completar este GP, el primero de ellos fue Franco Colapinto, quien por problemas en su Alpine, ni siquiera pudo iniciar la competencia. Le siguieron Liam Lawson y Gabriel Bortoleto, ambos perdieron el control de sus monoplazas y terminaron en la grava.  Posteriormente, el agua le cobró factura a Isack Hadjar y Kimi Antonelli, pues el Racing Bull terminó contactando al Mercedes por la parte trasera, esto por la poca visibilidad que provocó el agua, Hadjar terminó estrellado en un muro de contención y Antonelli tuvo que abandonar poco después. Imagen portada: X (@F1)

NORRIS SUPERÓ LAS DIFICULTADES Y GANÓ EL GP DE GRAN BRETAÑA Leer más »