Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

MOTOR

PILOTOS PRESENTARÓN CASCOS ESPECIALES PARA EL GP DE LAS VEGAS

PILOTOS PRESENTARÓN CASCOS ESPECIALES PARA EL GP DE LAS VEGAS

Varios pilotos de la parrilla presentaron sus cascos especiales para el GP de Las Vegas. Desde brillantes decoraciones y pintura a mano, hasta un casco de Spider-Man. El Gran Premio (GP) de Las Vegas es igual a una fiesta; los pilotos lo saben y por ello varios de ellos presentaron cascos especiales para esta carrera. Evocando el dicho “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas”, distintos pilotos mostraron diseños únicos para lucirlos en la Capital del Entretenimiento Mundial y acaparar los reflectores en esta fecha. Lewis Hamilton y un casco brillante Comenzando con el heptacampeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton literalmente brillará en la pista, pues su casco está completamente diamantado. Lo brillante del casco hace poco probable que Sir Lewis salga a la pista con él, debido a lo reflejante de la indumentaria de protección y al peligro que esto conlleva; pero esto no quita que en la presentación, y en algún momento en que Hamilton luzca el casco, vaya a deslumbrar. Norris y un casco conmemorativo pintado a mano Por su parte, el actual líder de pilotos, Lando Norris, celebra su carrera 150 en la máxima categoría del automovilismo, por lo que optó por un casco pintado a mano, con texturas y relieves originados por los mismos brochazos. Además, el casco cuenta con grabados de los momentos más memorables del piloto de McLaren en la Fórmula 1. Esta pieza fue obra de Werner Bronkhorst. Un gran casco conlleva una gran carrera para Ocon Pasando con Esteban Ocon, el piloto de Haas demostrará una vez más que es un gran fanático de Marvel y, más específicamente, de Spider-Man, pues su casco para este fin de semana luce un diseño muy llamativo del superhéroe. La mitad izquierda muestra la máscara del Hombre Araña, mientras que la mitad derecha presenta el diseño del rostro del villano Venom. Piastri recuerda a su niño interior y sus primeros triunfos en su casco El otro piloto de McLaren, Oscar Piastri, también presentó un casco especial: predominantemente rosa, con detalles en azul claro y azul oscuro, inspirado en el diseño de un carrito de juguete a radiocontrol con el que el australiano ganó una competencia en su infancia. George Russell toma inspiración en Las Vegas Siguiendo con el piloto de Mercedes Benz, George Russell portará un casco con una base negra, detalles en dorado y elementos alusivos a su persona, como su icónica pose de victoria. Kimi Antonelli también brillará en pista Para Kimi Antonelli también habrá casco conmemorativo. El joven italiano llevará un casco con una franja central casi a manera de espejo. Cuenta con detalles en rojo y verde, además de blanco en los costados. Yuki Tsunoda abraza su cultura con su casco Finalmente, Yuki Tsunoda presenta un casco que abraza la cultura nipona. Su diseño asemeja a la porcelana japonesa, con los colores blanco, dorado y azul presentes en la pieza, acompañados de decoraciones de olas, hojas y nubes. Imagen portada: IG (@lewishamilton)

PILOTOS PRESENTARÓN CASCOS ESPECIALES PARA EL GP DE LAS VEGAS Leer más »

Imagen: X, @F1

F1 Y MATTEL DESATAN LA VELOCIDAD EN LA MESA CON EL NUEVO UNO ELITE FORMULA 1 🏎️🔥

El universo de la Fórmula 1 continúa expandiéndose más allá de los circuitos, ahora de la mano de uno de los juegos de cartas más emblemáticos del planeta. La categoría reina del automovilismo y Mattel anunciaron el lanzamiento del nuevo UNO Elite Formula 1, una edición especial que combina adrenalina, estrategia y coleccionismo en un formato que promete conquistar a fanáticos del deporte motor y amantes de los juegos por igual. ♠️⚡ UNA COLABORACIÓN QUE LLEVA LA EMOCIÓN DE LA F1 A UN CLÁSICO MUNDIAL 🎉🏎️ El nuevo UNO Elite Formula 1 surge como la más reciente colaboración entre la F1 y Mattel, marcando un paso más en su misión compartida de crear productos innovadores que acerquen la emoción del automovilismo a nuevos públicos. Esta edición temática permitirá a los aficionados interactuar con sus pilotos, escuderías, autos, directores de equipo y hasta circuitos icónicos, todo mientras juegan una partida del clásico UNO. Los jugadores podrán conseguir tanto la Core Edition Starter Pack como el Core Edition Booster Set, dos lanzamientos que inauguran una colección que se perfila como una de las más buscadas del próximo año. UNA EDICIÓN COMPLETAMENTE NUEVA Y COLECCIONABLE 🃏✨ La edición inicial reúne más de 100 cartas únicas de Elite Action, todas inspiradas en elementos visuales y técnicos de la Fórmula 1, disponibles en diferentes colores y con variaciones especiales tipo foil, diseñadas para los coleccionistas más exigentes. En total, habrá más de 1,000 cartas distintas para coleccionar, lo que convierte a UNO Elite Formula 1 en una de las colecciones temáticas más grandes jamás producidas para el juego. Los productos ya pueden reservarse en Amazon, con entregas programadas para mediados de diciembre de 2025, mientras que su llegada a otros minoristas globales está prevista para principios de 2026. ¿QUÉ INCLUYE EL STARTER PACK? 🎁🔥 El UNO Elite Formula 1 2025 Core Edition Starter Pack llegará repleto de contenido especial para elevar la experiencia de juego: 112 cartas principales, jugables bajo las mismas reglas del UNO tradicional 2 cartas promocionales exclusivas 4 sobres de Booster Game Packs, cada uno con 10 cartas Elite Action Entre estas cartas especiales destacan imágenes de los 10 equipos de la parrilla, pilotos titulares y de reserva, jefes de equipo, diseños de cascos y hasta representaciones de circuitos icónicos. EL BOOSTER SET PARA EXPANDIR LA COLECCIÓN 📦🔝 Para quienes buscan ampliar su mazo y encontrar cartas adicionales, el Core Edition Booster Set incluye tres sobres adicionales con 10 cartas Elite Action cada uno, ideales para obtener piezas raras o completar sets temáticos. Esta estructura de juego y coleccionismo refuerza el aspecto interactivo entre los seguidores del automovilismo y los fanáticos del UNO tradicional, creando un puente entre ambas comunidades. DECLARACIONES OFICIALES: ENTUSIASMO EN AMBAS INDUSTRIAS 🗣️🏁 La alianza estratégica entre Fórmula 1 y Mattel ha generado grandes expectativas. Emily Prazer, Directora Comercial de Fórmula 1, destacó el alcance global de esta colaboración: “UNO es uno de los juegos más queridos del mundo. Llevar la competitividad y el drama de la F1 a este formato es una forma única de acercarnos a nuestros aficionados. Queremos estar presentes en espacios nuevos e innovadores, y esta edición lo logra perfectamente.” Por su parte, Katie Buford, Vicepresidenta Global de Juegos en Mattel, subrayó la fuerza del vínculo entre las dos marcas: “Esta expansión de UNO Elite agrega a la experiencia una dosis auténtica de emoción y velocidad. Tanto la F1 como UNO tienen comunidades muy apasionadas, y esta colaboración nos permite conectar a ambos mundos de manera única.” UNA SEGUNDA COLABORACIÓN QUE PROMETE SER UN ÉXITO GLOBAL 🌎💥 Este lanzamiento representa la segunda colaboración entre F1 y Mattel, luego del exitoso debut de la línea Hot Wheels x Fórmula 1, que arrasó entre coleccionistas y fanáticos. Ahora, con UNO Elite, ambas organizaciones buscan replicar —y superar— ese impacto. El resultado es una edición que no solo celebra la esencia de las carreras, sino que también inyecta velocidad, emoción y competitividad a uno de los juegos más icónicos en la historia del entretenimiento familiar. Con su llegada a tiendas prevista para 2026, el UNO Elite Formula 1 promete convertirse en un objeto imprescindible para los seguidores de la máxima categoría y para quienes disfrutan del coleccionismo y los juegos temáticos.

F1 Y MATTEL DESATAN LA VELOCIDAD EN LA MESA CON EL NUEVO UNO ELITE FORMULA 1 🏎️🔥 Leer más »

EQUIPOS ESTRENARÁN DISEÑOS EN SUS MONOPLAZAS PARA EL GP DE LAS VEGAS

EQUIPOS ESTRENARÁN DISEÑOS EN SUS MONOPLAZAS PARA EL GP DE LAS VEGAS

Para este GP de Las Vegas, cuatro equipos dieron a conocer nuevos diseños para sus monoplazas. Williams y Racing Bulls cambian por completo, mientras que Sauber y Alpine realizaron pequeños ajustes. El Gran Premio (GP) de Las Vegas es uno de los favoritos no solo para los fanáticos, sino también para los equipos, pues representa una gran oportunidad de marketing. Por ello, varias escuderías deciden modificar sus liverys para presentarse “de gala” en la noche del gran evento. Williams y un diseño sobrio Comenzamos con Williams, el primer equipo en anunciar su livery para esta carrera. Los británicos eligieron un diseño sobrio: sus monoplazas están cubiertos casi por completo de negro, con detalles en su tradicional azul en los costados del auto y en el alerón trasero. Además, a lo largo del coche corre una línea que intercala azul, amarillo, verde y morado, colores de Atlassian, principal patrocinador del equipo. Racing Bulls y su tono tornasol Otro equipo que cambiará por completo su imagen es Racing Bulls. Los autos de Isack Hadjar y Liam Lawson destacan por un recubrimiento tornasol, que contrasta con los habituales detalles en blanco y negro de la escudería. Sin duda, lo más llamativo es el efecto tornasol que se extiende por casi toda la carrocería. Sauber y detalles de bandera a cuadros Los siguientes en implementar cambios son los de Sauber, quienes mantienen sus colores clásicos —verde, negro y detalles en blanco—, pero incorporan un estampado de bandera a cuadros a lo largo del monoplaza. Este elemento se distribuye por toda la carrocería a manera de listón. Alpine presenta un auto aún más rosa Finalmente, Alpine también reveló cambios en su diseño. Esta vez, la escudería no experimentó demasiado y mantuvo su combinación de rosa vivo con azul metálico; sin embargo, el rosa domina en mayor medida la carrocería, a diferencia del diseño habitual en el que el azul suele ser el color predominante.

EQUIPOS ESTRENARÁN DISEÑOS EN SUS MONOPLAZAS PARA EL GP DE LAS VEGAS Leer más »

X, @F1

PIRELLI REVELA LOS COMPUESTOS PARA EL GP DE LAS VEGAS 2025 🔥🏎️

La Fórmula 1 se prepara para un nuevo capítulo vibrante en el emblemático Gran Premio de Las Vegas, una carrera nocturna que desafía a los equipos con temperaturas bajas, largas rectas y curvas técnicas entre los edificios iluminados del Strip. A solo unos días del arranque del fin de semana, Pirelli confirmó oficialmente los compuestos de neumáticos que estarán disponibles para pilotos y escuderías en una de las citas más exigentes del calendario. 🌃✨ LOS COMPUESTOS ELEGIDOS PARA LA VELOCIDAD DE LAS VEGAS 🛞⚡ La selección para este año mantiene la misma estrategia utilizada en las dos ediciones anteriores. Pirelli llevará su gama más blanda, formada por: C3 (duro, blanco) C4 (medio, amarillo) C5 (blando, rojo) Este trío está diseñado para ofrecer un equilibrio entre agarre y durabilidad en un circuito urbano que combina rectas extremadamente rápidas con sectores trabados que exigen máxima tracción. En total, cada piloto dispondrá de: 2 juegos de duros 3 juegos de medios 8 juegos de blandos Además de los compuestos intermedios (verde) y lluvia extrema (azul), en caso de ser necesarios por condiciones meteorológicas impredecibles. 🌧️🟦🟩 ESTRATEGIAS CLAVE PARA LA CLASIFICACIÓN 🌡️🔥 Uno de los principales desafíos del fin de semana será lograr que los neumáticos entren en su ventana óptima de funcionamiento, especialmente durante la clasificación, donde las temperaturas bajas pueden complicar el calentamiento. Pirelli subrayó que, aunque las sesiones iniciarán este año un poco más temprano —evitando las temperaturas extremadamente frías de ediciones anteriores—, los pilotos deberán recurrir a vueltas de preparación más largas y manejo preciso para despertar los compuestos antes del intento cronometrado. El fabricante también recordó que: El neumático blando extra reservado para la Q3 estará disponible solo para quienes lleguen a esa fase. En carrera, si la pista permanece seca, los pilotos deberán usar al menos dos compuestos distintos de slick, cumpliendo la normativa estándar de la categoría. 📊🧠 NEUMÁTICOS MEJORADOS Y MENOR DEGRADACIÓN 🔧🏁 Pirelli destacó que los compuestos del 2025 poseen propiedades mecánicas mejoradas, especialmente diseñadas para ofrecer menor degradación respecto al año pasado. Este cambio será más notorio en el C4 (medio), que en 2024 se desgastó más rápido de lo esperado en Estados Unidos. Sin embargo, la marca italiana decidió no llevar una gama aún más blanda debido al riesgo de graining, un fenómeno que ha aparecido desde la primera edición del GP de Las Vegas y que podría poner en desventaja al neumático más suave al no soportar adecuadamente las exigencias del trazado. ❄️➡️🛞 UN ESCENARIO ÚNICO PARA EL ESPECTÁCULO NOCTURNO 🎰🌙 Con su mezcla de glamour, velocidad y condiciones extremas, el Gran Premio de Las Vegas se perfila nuevamente como uno de los grandes atractivos del calendario. Las rectas a fondo, el asfalto frío y la necesidad de gestionar con precisión la vida útil de los neumáticos convertirán la estrategia en el ingrediente fundamental de la carrera. Los fans ya esperan un fin de semana lleno de acción, donde las apuestas no solo ocurren en los casinos, sino también en cada giro de la pista. 🎲🔥 La F1 vuelve a encender las luces del espectáculo, y esta vez, los neumáticos serán protagonistas.

PIRELLI REVELA LOS COMPUESTOS PARA EL GP DE LAS VEGAS 2025 🔥🏎️ Leer más »

HORARIOS ATÍPICOS PARA EL GP DE LAS VEGAS EN MÉXICO

HORARIOS ATÍPICOS PARA EL GP DE LAS VEGAS EN MÉXICO

El GP de Las Vegas está por comenzar con horarios atípicos. Aquí te decimos toda la agenda de la máxima categoría del automovilismo para que no te pierdas ningún detalle. La Fórmula 1 se reanuda con su vigésima segunda fecha del calendario y está a solo tres carreras de finalizar. Con tres pilotos aún vivos en la lucha por el campeonato, esta carrera podría dejar únicamente a los dos competidores de McLaren peleando por el título; por ello, este Gran Premio (GP) de Las Vegas es de suma relevancia. Aquí te compartimos los horarios atípicos que tendrán todas las actividades de esta semana. Las prácticas comienzan el día jueves Iniciando con las particularidades, las actividades comenzarán el jueves, pues este 20 de noviembre a las 18:30 horas del centro de México arrancará la primera práctica libre (FP1). Ese mismo jueves, a las 22:00 horas, se llevará a cabo la segunda práctica libre (FP2). Viernes de clasificación Para el segundo día de actividades, viernes 21 de noviembre, la última práctica libre (FP3) iniciará a las 18:30 horas. Posteriormente, la clasificación que definirá la parrilla de salida comenzará a las 22:00 horas, un horario inusualmente tardío para esta sesión y en un día poco habitual para una quali. Sábado de carrera nocturna Finalmente, el GP de Las Vegas, a diferencia de la mayoría de carreras del calendario, se correrá el sábado y no el domingo. A las 22:00 horas del centro de México, los semáforos se apagarán y comenzará la antepenúltima carrera de la temporada. Dónde ver el GP de Las Vegas Para no perderse ningún detalle, las actividades del GP de Las Vegas en México podrán seguirse a través de Sky, Izzi y Sky+, además de la plataforma oficial de streaming de la categoría, F1 TV. Imagen portada: X (@F1)

HORARIOS ATÍPICOS PARA EL GP DE LAS VEGAS EN MÉXICO Leer más »

Cortesía: @Formula E

PORSCHE REDEFINE SU FUTURO ELÉCTRICO: DOS EQUIPOS PROPIOS EN FORMULA E DESDE 2026/27

La Formula E vivirá una transformación histórica a partir de la Temporada 13 (2026/27), y el protagonista de este nuevo capítulo será Porsche Motorsport, que confirmó su plan estratégico para competir con dos equipos oficiales dentro del ABB FIA Formula E World Championship. La decisión marca un momento clave para el automovilismo eléctrico y para la propia marca alemana, que fortalece su compromiso rumbo a la esperada era GEN4, una etapa que promete el avance tecnológico más grande desde la creación del campeonato. 🚀🔋 PORSCHE DOBLA SU APUESTA POR LA FORMULA E 🌍⚡ Desde su llegada a la serie en la Temporada 6, Porsche ha demostrado una evolución constante, alcanzando victorias, podios y títulos en una categoría altamente competitiva. Ahora, al anunciar la incorporación de dos autos adicionales operados directamente por la marca, Porsche dejará de tener solo un equipo de fábrica para convertirse en un actor dominante dentro del paddock eléctrico. Con esta expansión, tres equipos competirán con la plataforma tecnológica del Porsche 99X Electric, lo que evidencia el enorme interés del fabricante por fortalecer su presencia en la categoría e impulsar el desarrollo de sus sistemas eléctricos de nueva generación. La movida coincide con el ingreso de la nueva era GEN4, donde Porsche compartirá parrilla con otros fabricantes ya confirmados: Jaguar, Nissan, Stellantis y Lola Cars, consolidando una grilla más robusta, competitiva y tecnológicamente avanzada. 🏁✨ EL IMPACTO DE FORMULA E EN LA TECNOLOGÍA DE CALLE 🚘🔋 Uno de los elementos más destacables del proyecto Porsche en Formula E es la transferencia real de innovación desde la pista hacia sus vehículos comerciales. Tecnologías como el enfriamiento directo por aceite y sistemas avanzados de recuperación de energía, perfeccionados en el entorno competitivo eléctrico, hoy están presentes en modelos de calle como el Porsche Cayenne. Este intercambio permanente de ingeniería convierte al campeonato en un laboratorio ideal para que Porsche perfeccione componentes clave del futuro de su gama eléctrica. UNA HISTORIA DE ÉXITOS QUE SIGUE CRECIENDO 🏆🇩🇪 En apenas seis temporadas dentro de Formula E, Porsche ha construido un palmarés sólido: 13 victorias 32 podios 1 Campeonato de Pilotos 1 Campeonato de Equipos 1 Campeonato de Constructores, logrado recientemente Esta trayectoria ha posicionado a Porsche como uno de los referentes del campeonato y uno de los fabricantes más comprometidos con el automovilismo eléctrico de élite. DECLARACIONES QUE MARCAN EL FUTURO 🔥🗣️ LA VISION DE PORSCHE MOTORSPORT Thomas Laudenbach, Vice President de Porsche Motorsport, destacó que esta ampliación representa una nueva etapa para la marca: “El automovilismo define quiénes somos. Si durante décadas construimos nuestra identidad desde las competencias tradicionales, ahora queremos hacer lo mismo en el automovilismo eléctrico. Formula E es el equilibrio perfecto entre esfuerzo e impacto, y nos permite desarrollar tecnología realmente útil para nuestros autos deportivos.” El directivo también subrayó que esta expansión busca generar independencia técnica, fortalecer todos los niveles de talento dentro de Porsche y escribir un nuevo capítulo rumbo al 75 aniversario del departamento de Motorsport. RECONOCIMIENTO DESDE FORMULA E Jeff Dodds, CEO de Formula E, celebró la decisión del fabricante alemán: “La incorporación de una segunda licencia por parte de Porsche es una señal clara de la fortaleza del campeonato y del valor que tiene nuestra plataforma para los fabricantes líderes. Porsche ha demostrado capacidad competitiva, innovación y un compromiso ejemplar con la electrificación. Su presencia ampliada fortalece la parrilla rumbo a la era GEN4.” EL FUTURO EMPIEZA EN SÃO PAULO 🇧🇷⚡ Antes del salto a 2026/27, la acción continuará con la Temporada 12 (2025/26), que arrancará este 6 de diciembre en São Paulo, un escenario ideal para que Porsche afine desarrollo, estrategia y ritmo competitivo previo a su expansión histórica. Con dos equipos oficiales, un tercero cliente y tecnología en constante evolución, Porsche se posiciona como una de las fuerzas más influyentes del futuro eléctrico en el automovilismo mundial.

PORSCHE REDEFINE SU FUTURO ELÉCTRICO: DOS EQUIPOS PROPIOS EN FORMULA E DESDE 2026/27 Leer más »

PIASTRI HIZO HISTORIA Y CONQUISTÓ EL PREMIO DEPORTIVO MÁS PRESTIGIADO DE AUSTRALIA 🏆🇦🇺

El 2025 se convirtió oficialmente en el año en que Oscar Piastri trascendió más allá del automovilismo. El piloto australiano, protagonista principal en la lucha por el Campeonato Mundial de Fórmula 1, fue reconocido con el prestigioso Don Award, el máximo galardón deportivo de Australia, un reconocimiento que solo obtienen aquellos atletas que logran inspirar profundamente a todo un país. Con este logro, Piastri rompió las barreras de su disciplina y se convirtió en el primer piloto de automovilismo en la historia en recibir este honor. 🏁✨ EL DON AWARD: UN RECONOCIMIENTO SOLO PARA ÍDOLOS NACIONALES 🥇🇦🇺 El Don Award, nombrado en homenaje al mítico Sir Don Bradman, celebra cada año al deportista que más ha generado orgullo en la nación durante los últimos doce meses. Que Piastri haya sido elegido entre atletas de todas las disciplinas demuestra la magnitud de su impacto, tanto dentro como fuera de las pistas. Este premio no solo reconoce sus victorias, sino también la forma en la que ha representado a Australia en el escenario deportivo internacional. La distinción llega en un momento clave de su carrera, mientras disputa la recta final del Mundial de Fórmula 1, fortaleciendo su figura como referente del deporte australiano. UN PILOTO JOVEN CON LA MADUREZ DE UN VETERANO 🔥🎙️ El jurado destacó no solo su velocidad, sino la elegancia con la que se comporta fuera del monoplaza. A sus 24 años, Piastri ha sido elogiado por su madurez, su temple en situaciones de presión extrema y la manera respetuosa en la que enfrenta cada reto competitivo. Para muchos expertos, su comportamiento es digno de un corredor con décadas de trayectoria, no de un joven que aún está consolidándose en el campeonato. Al recibir el reconocimiento, Piastri expresó su emoción al ser vinculado al legado de Bradman: “Ganar un premio que lleva el nombre de Sir Donald Bradman es un privilegio enorme. Todos en Australia conocemos lo que él significó para nuestro deporte. Representar al país alrededor del mundo es un orgullo indescriptible.” El piloto también dedicó unas palabras a los aficionados que lo acompañan en cada carrera: “Gracias a todos los que ondean la bandera, a los que viajan a los Grandes Premios y a quienes me apoyan desde casa. Ser elegido para recibir el Don Award es un honor gigantesco. Espero seguir dejando en alto a Australia por muchos años.” UN AÑO DE CRECIMIENTO EXPLOSIVO EN LA FÓRMULA 1 🚀🏎️ La Sport Australia Hall of Fame, encargada de otorgar el reconocimiento, describió la temporada de Piastri como “uno de los ascensos más impactantes en la historia reciente del deporte australiano”. Bruce McAvaney, presidente del comité de selección, señaló: “Lo que ha logrado Oscar Piastri en los últimos 12 meses es extraordinario. Su talento, su temple y su capacidad para brillar en una plataforma tan exigente lo convierten en un atleta verdaderamente único.” Piastri ha pasado de ser una joven promesa a convertirse en uno de los pilotos más competitivos y consistentes del paddock. Con varias victorias, duelos intensos con Lando Norris y una batalla estratégica frente a Max Verstappen, su temporada lo llevó a convertirse en un nombre clave de la Fórmula 1 contemporánea. ENFOCADO EN LA BATALLA FINAL POR EL CAMPEONATO 🌍🔥 Después de recibir el premio, el piloto australiano regresó rápidamente a su misión principal: pelear por su primer título mundial. Con tres Grandes Premios por disputarse —Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi—, Piastri llega a la recta final a 24 puntos de Norris, con la esperanza de dar el golpe definitivo en el cierre del campeonato. Durante su última visita del año a la fábrica de McLaren, expresó su emoción por el desenlace de la temporada: “Nos quedan tres carreras cruciales. Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi serán determinantes. Estoy listo para darlo todo y ver cómo se define este año. Vamos a divertirnos y a pelear hasta el final.” UN AÑO QUE YA ES LEGENDARIO PARA EL DEPORTE AUSTRALIANO 🇦🇺🔥 El reconocimiento con el Don Award, combinado con su imponente desempeño en Fórmula 1, posiciona a Oscar Piastri como uno de los deportistas más influyentes y prometedores de la actualidad. Su impacto ya trasciende la pista: inspira a nuevas generaciones, eleva el automovilismo en Australia y representa un ejemplo de constancia, profesionalismo y pasión. Con la temporada a punto de concluir y con la posibilidad real de convertirse en campeón mundial, el 2025 ya quedó grabado en la historia como el año en que Oscar Piastri demostró que su talento no tiene límites.

PIASTRI HIZO HISTORIA Y CONQUISTÓ EL PREMIO DEPORTIVO MÁS PRESTIGIADO DE AUSTRALIA 🏆🇦🇺 Leer más »

IMAGEN, CMR.COM

COLIMA LISTA PARA UNA FINAL HISTÓRICA DEL CAMPEONATO MEXICANO DE RALLIES 🏁🔥

El rugido de los motores y la tensión por el título regresan al oeste del país. Colima se alista para recibir, los próximos 4 y 5 de diciembre, la Gran Final del Campeonato Mexicano de Rallies (CMR) presentado por Subaru, un cierre de temporada que apunta a convertirse en uno de los acontecimientos más emocionantes y reñidos del automovilismo nacional. Con una pelea por el título que mantiene a dos generaciones frente a frente, la definición promete llevarse hasta el último tramo. 🚗💨🌄 UNA BATALLA ENTRE JUVENTUD Y EXPERIENCIA POR EL TÍTULO 2025 🏆⚡ El campeonato llega a Colima con una disputa al límite. De un lado se encuentra Char García, piloto de LUMA Motorsport, quien con solo 17 años ha sorprendido al país entero al colocarse como uno de los contendientes más fuertes del año. García suma 145 puntos, ubicándose en la segunda posición del campeonato y manteniendo vivas sus aspiraciones de coronarse en su primera temporada como protagonista. Al frente aparece el veterano Ricardo Cordero, representante de GHR Motorsport y una de las figuras más respetadas del rallismo mexicano. Con 164 unidades, el potosino llega como líder general, dispuesto a defender su ventaja frente al joven talento que ha acaparado los reflectores durante todo 2025. La diferencia de 19 puntos entre ambos, aunada a las 36 unidades disponibles en la fecha final, convierten este cierre en un duelo vibrante donde cualquier error, acierto o detalle técnico puede inclinar la balanza hacia cualquiera de los dos pilotos. DOS AUTO, DOS ESTILOS, UN SOLO CAMPEÓN 🛞🔥 La definición tendrá como protagonistas dos máquinas muy distintas que aportan aún más emoción al desenlace: Ricardo Cordero correrá en un Mitsubishi Lancer RC4, un vehículo que domina a la perfección gracias a su vasta experiencia. Char García competirá en un Škoda Fabia Rally2, un auto más moderno, de mayor potencial y diseñado para pilotos agresivos y veloces. La comparación entre la potencia del Fabia y la experiencia acumulada de Cordero —junto a su navegante Marco Hernández— añade un ingrediente clave al cierre. Del otro lado, García contará con el apoyo técnico y mental de Lalo Solís, copiloto que ha sido determinante en el ascenso del joven piloto. LOS CÁLCULOS DEL TÍTULO: ASÍ SE DEFINE TODO EN COLIMA 📊🏁 El escenario para coronarse campeón está claro, pero la presión será extrema: Cordero será campeón si gana el rally o si termina dentro de los tres primeros lugares. Si finaliza cuarto, abre la puerta para que Char García tome el título… pero solo si gana la competencia. La tensión será máxima desde el primer kilómetro cronometrado. La combinación entre estrategia, concentración y resistencia será determinante para saber quién levantará el trofeo del CMR 2025. COLIMA, EPICENTRO DEL RALLISMO NACIONAL 🌋🚗 Con caminos técnicos, paisajes únicos y un clima impredecible, Colima se convierte en el escenario perfecto para un cierre de temporada que promete espectáculo, velocidad y adrenalina. La afición local ya se prepara para recibir a los mejores equipos del país en una final que quedará marcada como una de las más competidas en la historia reciente del campeonato. La mezcla entre juventud explosiva y experiencia comprobada, sumada a dos autos de alto rendimiento y a una diferencia mínima en el estado del campeonato, harán de la final del Campeonato Mexicano de Rallies presentado por Subaru un evento inolvidable. UN FINAL QUE PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA DEL RALLY MEXICANO 🌟🔥 Todo está listo: pilotos, equipos, navegantes y máquinas llegarán a Colima para escribir el capítulo final de una temporada que ha mantenido al público al filo. El título 2025 se definirá entre dos generaciones que representan el presente y el futuro del rallismo nacional. Y cuando el semáforo se apague, solo quedará una verdad: Colima coronará al nuevo campeón del CMR, en un cierre que promete emociones hasta el último metro de especial. 🏁💥

COLIMA LISTA PARA UNA FINAL HISTÓRICA DEL CAMPEONATO MEXICANO DE RALLIES 🏁🔥 Leer más »

BEZZECCHI CERRÓ EL CAMPEONATO CON SU VICTORIA EN VALENCIA

BEZZECCHI CERRÓ EL CAMPEONATO CON SU VICTORIA EN VALENCIA

Con una gran carrera, Marco Bezzecchi cerró el campeonato de MotoGP con un triunfo en Valencia. Marc Márquez, ya coronado desde el GP de Japón y que no corrió, fue el campeón de 2025. Se terminó el Gran Premio (GP) de Valencia y, con ello, llegó el final de la temporada 2025 en la categoría de MotoGP. En la última carrera de la campaña, Marco Bezzecchi se quedó con el triunfo, logrando así su tercera victoria del año en su temporada debut con el equipo Aprilia Racing. Con el campeón de la temporada siendo Marc Márquez, proclamado desde el GP de Japón, la categoría reina cierra otro capítulo en su historia. Bezzecchi dominó en Valencia El piloto italiano supo aprovechar de muy buena forma su pole position conseguida el día de ayer, pues desde el arranque Marco se mantuvo liderando el contingente de motos; y, conforme pasaban las vueltas en el Circuit Ricardo Tormo, Bezzecchi no hizo más que mantener un ritmo inalcanzable sobre su moto #72 y, con ello, selló su tercer triunfo del año y se llevó la última carrera que cierra la temporada. Por su parte, Raúl Fernández cerró un gran fin de semana, pues en el Sprint de ayer se quedó muy cerca de subirse al podio y hoy, en la carrera, le dio a Aprilia el 1-2 al quedarse con el galardón de plata, un mérito que la escudería no lograba desde 2023, en el GP de Cataluña de ese año. La pelea por el tercer puesto fue reñida: primero con Álex Márquez defendiendo el segundo puesto de Fernández, pero cuando se vio superado por este último, comenzó un nuevo duelo entre Márquez, Pedro Acosta y Fabio Di Giannantonio. El ganador del Sprint del día de ayer comenzó a rezagarse; Di Giannantonio logró superar a Acosta y terminó siendo él quien se quedara con el tercer lugar. El top 10 en Valencia Acosta terminó quedándose con la cuarta posición; Fermín Aldeguer fue quinto; Márquez bajó hasta la sexta posición; Luca Marini terminó séptimo; Brad Binder fue octavo; Jack Miller culminó noveno; y Enea Bastianini cerró el último top 10 del 2025. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)

BEZZECCHI CERRÓ EL CAMPEONATO CON SU VICTORIA EN VALENCIA Leer más »

ÁLEX MÁRQUEZ GANÓ EL ÚLTIMO SPRINT DEL AÑO EN VALENCIA

ÁLEX MÁRQUEZ GANÓ EL ÚLTIMO SPRINT DEL AÑO EN VALENCIA

Álex Márquez dominó en el último Sprint del año en MotoGP y ganó la primera prueba del GP de Valencia. Acosta y Di Giannantonio completaron el podio. El Gran Premio (GP) de Valencia, en la categoría de MotoGP, es la última cita del calendario de esta temporada 2025. Este sábado se llevó a cabo la última prueba Sprint del año, en la que el piloto local, Álex Márquez, se llevó el triunfo en una victoria que es más que nada para los fanáticos españoles, pues Márquez ya había asegurado el subcampeonato de la categoría reina y, matemáticamente, ya no pelea por nada. Álex Márquez se impuso en la primera prueba de Valencia En su casa y con su gente, el subcampeón del mundo dominó la última prueba Tissot Sprint del año y consiguió así su tercera victoria en una carrera de este formato en la campaña actual. Partiendo desde la segunda posición, Álex no tardó en tomar el liderato y, a partir de ahí, no hizo más que alejarse de sus perseguidores, terminando con una ventaja de 1.149 segundos respecto al segundo lugar, Pedro Acosta. En cuatro vueltas, Márquez y Acosta lograron marcar una diferencia de un segundo con respecto al contingente de motos que tenían detrás. Poco después, el subcampeón impuso un ritmo inalcanzable para Pedro, quien también había asegurado el segundo puesto en la pista, por lo que la batalla por completar el podio quedó entre Fabio Di Giannantonio, Raúl Fernández y Marco Bezzecchi, siendo Di Giannantonio quien terminaría con el tercer puesto. Fabio regresó a un podio de Sprint por primera vez desde septiembre, en el GP de San Marino. El top 10 del Sprint en Valencia Completando los 10 primeros puestos, Fernández quedó cuarto; Bezzecchi, quien consiguió la pole para la carrera de mañana, fue quinto; Franco Morbidelli terminó sexto; Fabio Quartararo quedó detrás de él; seguido de Brad Binder, Ai Ogura y Johann Zarco, quienes completaron el top 10. Imagen portada: X (@Michelin_Sport)

ÁLEX MÁRQUEZ GANÓ EL ÚLTIMO SPRINT DEL AÑO EN VALENCIA Leer más »