Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

LA F1 DEFIENDE EL “ABURRIDO” GP DE MÓNACO

LA F1 DEFIENDE EL “ABURRIDO” GP DE MÓNACO

Pese a que los fanáticos y varios pilotos tachas de aburrido el GP de Mónaco, Stefano Domenicali, CEO de la F1, afirmó que esta carrera fue “increíble”. Si bien el estatus que mantiene en Gran Premio (GP) de Mónaco en la Fórmula 1 (F1) es indiscutible, lo que ya lleva rato sonando entre los fans es que son pocas las emociones con las que cuenta este histórico, pero también antiguo circuito; dando como resultado una carrera que se torna hasta aburrida. Pese a estos inconformes, la F1 catalogó el GP de Mónaco, del fin de semana pasado, como “increíble”. Domenicali defendió las dos paradas a boxes Pese a que la F1 era consciente de esta falta de espectáculo en Montecarlo, su solución tampoco fue bien vista por los seguidores del deporte motor, pues el intento para mejorar el GP de Mónaco fuero dos paradas a boxes obligatorias para cada piloto, en un intento de que las posiciones de la carrera se movieran. Esto último se quedó en lo mismo, equipos que usaban a sus pilotos para generar tráfico en la pista, para hacer que esa regla pasara casi desapercibida, en una carrera que básicamente terminó como empezó; falta de rebases, autos muy grandes para calles muy pequeñas y pocas emociones. Pese a todo esto y la mala crítica del público y de los mismos pilotos, Stefano Domenicali, CEO de la F1, afirmó que “el evento de Mónaco fue increíble”. Además de esto, destacó el número de asistentes a esta carrera, en sus palabras: “nunca habíamos tenido tanta gente, tantos barcos, tanta atención”. Así, pareciera ser que no habrá cambios significativos para el siguiente año en Mónaco, tampoco se sabe si se implementarán las dos paradas en boxes, pero para la próxima temporada los monoplazas de los 22 pilotos, con la incorporación de Cadillac, sufrirán una ligera reducción de tamaño, lo que puede ayudar al espectáculo. Imagen portada: X (@F1)  

LA F1 DEFIENDE EL “ABURRIDO” GP DE MÓNACO Leer más »

IMAGES, @TITANSPORTS

TRUCKS MÉXICO SERIEN A TODA VELOCIDAD EN QUERÉTARO 🏁🔥

LLEGA LA SEXTA CARRERA DEL CAMPEONATO El campeonato más emocionante del desarrollo automovilístico nacional, Trucks México Series, presentado por BOHN, Mikel’s, TUM Logística, Moncar, Turibus, Beker Eyewear, Hoosier Tire México y Carreras en Vivo, se traslada este 1 de junio al siempre desafiante Autódromo de Querétaro 🏎️ como parte de la fecha de NASCAR México Series. Dicha fecha será el sexto compromiso del año en la temporada 2025 y llega con el ambiente completamente encendido tras lo ocurrido en Aguascalientes. MATEO GIRÓN SIGUE EN LA CIMA DEL CAMPEONATO A pesar de haber perdido la racha de triunfos, Mateo Girón mantiene con solidez el primer lugar general del campeonato. Con su camioneta #5, el joven piloto suma 231 unidades, lo que lo coloca al frente de la tabla gracias a sus cuatro victorias en las primeras fechas. Sin embargo, el panorama ya no es tan cómodo como parecía 💥. GERARDO RODRÍGUEZ LE PONE PRESIÓN AL LÍDER En la última carrera disputada en Aguascalientes, Gerardo Rodríguez se impuso con autoridad al volante de su camioneta #26, rompiendo la hegemonía de Girón y elevando la tensión rumbo a Querétaro. Rodríguez acumula ya 214 puntos, y se perfila como el principal rival del líder en este momento de la temporada 🧨. VALERIA ARANDA, LA TERCERA EN DISCORDIA La competencia por el podio no se limita a dos nombres. Valeria Aranda, con la camioneta #27, se ha mostrado constante y competitiva durante el año, lo que le ha permitido sumar 201 unidades y mantenerse muy cerca de la batalla por la cima. Su presencia en la pista queretana será vital para sus aspiraciones, y nadie duda de su capacidad para sorprender 🏆👊. UNA PISTA CORTA Y RETADORA EN EL ECOCENTRO La cita de este fin de semana se celebrará en el óvalo del Autódromo de Querétaro, una pista de 1,275 metros de longitud que exige al máximo a pilotos y equipos. Con una sola sesión de práctica programada para el sábado, el margen de error es mínimo y cada segundo cuenta ⏱️. El formato de calificación tradicional está de regreso, lo que añade un ingrediente clásico a la jornada previa al domingo. LA CARRERA, PACTADA A 70 VUELTAS El plato fuerte se servirá el domingo a las 11:45 horas, con la bandera verde ondeando para dar inicio a una carrera de 70 vueltas, que tendrá un stage en la vuelta 30. Se espera una importante presencia de aficionados en las gradas del Ecocentro Expositor, quienes serán testigos de otro capítulo cargado de adrenalina y estrategia en la serie 🏟️🔥. UNA TEMPORADA QUE AUMENTA SU INTENSIDAD Con cinco fechas completadas y una lucha cada vez más cerrada, Trucks México Series 2025 mantiene su estatus como el principal semillero del automovilismo nacional. Las emociones no se detienen y Querétaro promete ser clave en el desarrollo del campeonato. ¿Volverá Girón a lo más alto? ¿Conseguirá Rodríguez hilar victorias? ¿O será el momento de Valeria para hacer historia? 🤔 La pista hablará este domingo. Y la historia seguirá rodando sobre cuatro ruedas 🛻💨

TRUCKS MÉXICO SERIEN A TODA VELOCIDAD EN QUERÉTARO 🏁🔥 Leer más »

GP DE ESPAÑA 2025: DÓNDE Y CUÁNDO VERLO EN MÉXICO

El GP de España se correrá en Montmeló del 30 de mayo al 1 de junio. Piastri lidera el campeonato; la carrera principal será el domingo a las 7:00 a.m. en México. La Fórmula 1 regresa a Montmeló con el Gran Premio de España, que se celebrará del 30 de mayo al 1 de junio en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Esta será la novena carrera del campeonato, cerrando con una intensa gira europea tras las citas en Imola y Mónaco. Los aficionados tendrán que madrugar para no perderse la acción en la pista. Las prácticas libres se llevarán a cabo el viernes 30 de mayo a las 5:30 a.m. y 9:00 a.m. (hora del centro de México), y el sábado 31 a las 5:30 a.m. La sesión de clasificación está programada para el mismo sábado a las 9:00 a.m., mientras que la carrera principal se disputará el domingo 1 de junio a las 7:00 a.m. También te puede interesar: VELOCIDAD EN LA PANTALLA: LAS 5 JOYAS DEL CINE DE FORMULA 1 Para seguir la transmisión en vivo desde México, los aficionados podrán sintonizar Fox Sports Premium o bien optar por la plataforma oficial F1TV Pro, que ofrece cobertura completa del evento. Estas opciones permitirán disfrutar de cada momento del GP de España, desde las prácticas hasta la carrera final. El campeonato de pilotos se encuentra en un momento emocionante, con Oscar Piastri liderando con 161 puntos, seguido de cerca por Lando Norris y Max Verstappen, quien, aunque ha enfrentado contratiempos en las últimas carreras, sigue siendo una amenaza constante, colocándose a solo 25 unidades de Piastri, y buscará recuperar terreno en Montmeló. No te pierdas la oportunidad de vivir la emoción de la Fórmula 1 y apoyar a tus pilotos favoritos. Prepara tu café y ajusta tu despertador para disfrutar del Gran Premio de España 2025 desde la comodidad de tu hogar. Imagen de portada: X(@F1)

GP DE ESPAÑA 2025: DÓNDE Y CUÁNDO VERLO EN MÉXICO Leer más »

IMAGEN, @NETFLIX

🎬 VELOCIDAD EN LA PANTALLA: LAS 5 JOYAS DEL CINE DE FORMULA 1 🏁

🎥 F1 Y EL CINE: UNA RELACIÓN DE ALTA VELOCIDAD La Fórmula 1 no solo ha conquistado pistas alrededor del mundo, también ha acelerado con fuerza dentro del mundo del cine 🎞️. Con la llegada del esperado filme ‘F1’, protagonizado por Brad Pitt y Damson Idris, la industria cinematográfica vuelve a poner el pie en el acelerador con una producción que promete emociones, drama y adrenalina pura. Dirigida por Joseph Kosinski, esta nueva cinta fue filmada en circuitos reales, incluyendo el espectacular FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, lo que garantiza un realismo visual pocas veces visto 🏎️🔥. Su estreno está previsto para el 27 de junio en salas tradicionales e IMAX, con la guía nada menos que de Lewis Hamilton, quien participó como productor y asesor técnico 🎬👊. 🏁 RUSH: PASIÓN Y GLORIA EN LA PISTA Un clásico moderno. ‘Rush’ (2013), del director Ron Howard, revivió una de las rivalidades más intensas de la historia de la Fórmula 1: Niki Lauda vs. James Hunt. Con interpretaciones magistrales de Chris Hemsworth y Daniel Brühl, la cinta retrata la temporada de 1976, donde el riesgo, el talento y la obsesión por la victoria se mezclaron en un duelo que rozó la tragedia 😱. La película brilla por su ambientación, sus autos fieles a los icónicos Ferrari y McLaren, y por mostrar la delgada línea entre la gloria y el peligro. Disponible en Amazon Prime. 🍿 🏎️ SENNA: EL MITO HECHO DOCUMENTAL La vida de Ayrton Senna, uno de los más grandes ídolos de la F1, fue inmortalizada en el documental ‘Senna’ (2010), una obra premiada en festivales como BAFTA y Sundance 🏆. Dirigido por Asif Kapadia, este filme recopila imágenes inéditas del astro brasileño, no solo en la pista, sino también en su vida personal y su fuerte compromiso social. A través de un montaje brillante y un ritmo envolvente, se reconstruye la trayectoria de una leyenda que dejó una huella eterna en los corazones de los aficionados. Se puede ver en Netflix y Amazon Prime. 🇧🇷💔 🔥 FANGIO: EL DOMADOR DE MÁQUINAS El documental ‘Fangio: El hombre que domaba las máquinas’ (2020) rinde homenaje a Juan Manuel Fangio, el pentacampeón argentino que definió el concepto de piloto total en los inicios de la categoría. Con testimonios de figuras como Fernando Alonso, Jackie Stewart o Mika Häkkinen, esta producción dirigida por Francisco Macri ofrece un recorrido por la historia del deporte motor y la grandeza de un hombre que fue imbatible en una era sin cinturones de seguridad ni asistencia electrónica 🚗💨. Disponible en Netflix. 🇦🇷🏆 👑 WEEKEND OF A CHAMPION: INTIMIDAD EN MÓNACO El cineasta Roman Polanski, fascinado por el mundo del automovilismo, acompañó a su amigo Sir Jackie Stewartdurante el Gran Premio de Mónaco en 1971, y de ahí nació ‘Weekend of a Champion’, un documental que muestra el detrás de cámaras de una leyenda en uno de los circuitos más emblemáticos de la temporada. Aunque permaneció archivado durante décadas, su restauración en Technicolor y un nuevo prólogo filmado por Stewart y Polanski devolvieron la vida a esta joya que captura el glamour y la tensión de la Fórmula 1 de los años 70 🏆🍾. Disponible en Amazon Prime. 🎞️ GRAND PRIX: LA OBRA MAESTRA DEL AUTOMOVILISMO Si hablamos de clásicos, ‘Grand Prix’ (1966) es, para muchos, la mejor película de Fórmula 1 jamás hecha 🎬. Ganadora de tres premios Oscar, esta producción dirigida por John Frankenheimer transporta a los espectadores a las pistas reales de los Grandes Premios de la época. Filmada en Super Panavision y con la participación de auténticos campeones como Jim Clark, Jack Brabham y Juan Manuel Fangio, la cinta mezcla ficción con realidad y logra capturar como ninguna otra la intensidad y el drama de competir en la cima del automovilismo 💥. Puedes encontrarla en Amazon Prime y Apple TV. 🚨 ‘F1’: LA CINTA QUE PROMETE REDEFINIR EL GÉNERO La cuenta regresiva ha comenzado para el estreno de ‘F1’, la nueva superproducción que reúne lo mejor del cine con el vértigo del deporte motor. Con Brad Pitt interpretando a Sonny Hayes, un veterano piloto que regresa a la pista, y Damson Idris como su joven compañero, esta historia de redención, presión y pasión fue rodada en plena actividad del calendario 2023, incluyendo locaciones de renombre como Silverstone, Spa-Francorchamps y Ciudad de México 🇲🇽. La participación de equipos y personalidades reales, más la experiencia técnica de Kosinski (director de ‘Top Gun: Maverick’) y la visión de Lewis Hamilton, aseguran que esta película se convertirá en un nuevo referente en el cruce entre cine y Fórmula 1 📽️🏁. 🏆 EL CINE Y LA F1: UNA COMBINACIÓN QUE NO DEJA DE CAUTIVAR Cada una de estas películas ha logrado capturar algo esencial del mundo de la Fórmula 1: su velocidad, sus rivalidades, sus dramas humanos y su constante evolución tecnológica. Ya sea desde la ficción, el documental o la reconstrucción histórica, estas obras enriquecen la manera en que vivimos y entendemos este deporte legendario. Y con la llegada de ‘F1’, una nueva generación de fanáticos descubrirá que el rugido de un motor también puede escucharse en la pantalla grande 🎬🔥. 📅 Apúntalo en tu calendario: 27 de junio, ‘F1’ llega a los cines del mundo. Y la leyenda continúa.

🎬 VELOCIDAD EN LA PANTALLA: LAS 5 JOYAS DEL CINE DE FORMULA 1 🏁 Leer más »

IMAGEN, @FIAFormulaE

¡CHINA VIBRA CON LA FORMULA E! ⚡🇨🇳

OLIVER ROWLAND DOMINA EL CAMPEONATO MIENTRAS LA FORMULA E DESATA SU PODER ELÉCTRICO EN SHANGHÁI 🏁🚀 SHANGHÁI, EL EPICENTRO DE LA BATALLA ELÉCTRICA La Formula E regresa a lo grande a su punto de origen: China. Este fin de semana, el mítico Circuito Internacional de Shanghái será el escenario de dos batallas cruciales por el título, con las Rondas 10 y 11 de la Temporada 11 del Campeonato Mundial ABB FIA de Formula E. Con un calendario repleto de emoción, la categoría eléctrica vuelve a pisar territorio chino por primera vez desde 2024, y lo hace con un espectáculo doble que promete estrategia, velocidad y adrenalina ⚡💥. El protagonista principal del momento es Oliver Rowland, el británico de Nissan Formula E, que lidera con mano firme el Campeonato de Pilotos gracias a una campaña impresionante con 161 puntos, tres pole positions consecutivas, cuatro victorias 🏆 y una consistencia que lo tiene como favorito absoluto. En el otro extremo, Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche) le sigue a la distancia con 84 unidades. PIT BOOST: LA INNOVACIÓN ESTRATÉGICA QUE CAMBIA EL JUEGO La Ronda 10, programada para este sábado 31 de mayo a las 15:05 hora local, marcará un hito: el uso obligatorio del PIT BOOST, una función estratégica inédita que añade una dimensión táctica adicional a la competencia. Este sistema permite un aumento del 10% de energía (3.85 kWh) durante una parada en boxes de 30 segundos, utilizando un impulso de 600kW ⚙️🔋. Cada equipo cuenta únicamente con un módulo PIT BOOST, lo que impide que ambos autos entren al mismo tiempo, forzando a tomar decisiones clave en tiempo real. La precisión en la ejecución de esta parada puede ser la diferencia entre la gloria del podio o el olvido del medio pelotón. EL GEN3 EVO DEBUTA EN CHINA 🆕🇨🇳 Los autos GEN3 Evo, evolución tecnológica de la plataforma anterior, correrán por primera vez en suelo chino. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 1.86 segundos, estos monoplazas redefinen los límites del rendimiento eléctrico. Y lo harán en un trazado de élite: el Circuito Internacional de Shanghái, con su diseño en forma del carácter chino “上” (shang, que significa ‘superior’), es una mezcla de rectas largas, curvas técnicas y un entorno de primer nivel. La pista será una versión compacta de su hermana de Fórmula 1, con 3.051 km de longitud, ideal para carreras más dinámicas y espectaculares 🔄🏎️💨. Además, la zona de ATTACK MODE estará ubicada en la parte exterior de la curva 2, lo que obligará a los pilotos a decidir entre defender posición o tomar el riesgo para ganar potencia extra. UNA TEMPORADA HISTÓRICA: COMPETENCIA SIN IGUAL ⚖️🔥 La Temporada 11 está siendo una de las más parejas de la historia de la categoría eléctrica. En apenas nueve rondas se han visto seis ganadores distintos, con 14 pilotos diferentes en el podio y los 11 equipos logrando al menos un top 3. Esta paridad convierte cada carrera en una lotería de talento, estrategia y audacia. Entre las sorpresas más emocionantes: el primer podio de Dan Ticktum (CUPRA Kiro) en Tokio, el regreso del campeón Nyck de Vries con Mahindra en Mónaco, y el joven Taylor Barnard, que ya suma cuatro podios en su temporada debut como piloto titular con McLaren 🧡. CHINA, CUNA DE LA FORMULA E: EL CÍRCULO SE CIERRA La relación entre Formula E y China es especial. El país asiático fue la sede del primer E-Prix en la historia del campeonato, allá por 2014 en Beijing, y desde entonces ha recibido nueve carreras en cuatro ciudades distintas: Beijing, Hong Kong, Sanya y Shanghái. Ganadores ilustres como Lucas di Grassi, Sébastien Buemi, Mitch Evans y António Félix da Costa han dejado huella en tierras chinas. En 2024, Shanghái ya había vivido un doble triunfo de Evans y Da Costa. ¿Habrá un nuevo nombre que se sume a esta prestigiosa lista en 2025? 🧐🏆 EL FAN VILLAGE: MÁS QUE UNA CARRERA 🎉👨‍👩‍👧‍👦 El espectáculo no termina en la pista. La Formula E apuesta fuerte por la experiencia del público, con el Fan Villagecomo eje de entretenimiento. Aquí, los asistentes pueden competir en simuladores, disfrutar de conciertos, degustar gastronomía local y participar en actividades interactivas. Para los más pequeños, la Kids’ Area ofrece talleres educativos, juegos sustentables y dinámicas para despertar su curiosidad por la tecnología y el medio ambiente 🌱👧👦. UN EVENTO CON CONCIENCIA VERDE 🌍🔋 La sustentabilidad es el corazón del E-Prix de Shanghái 2025. La carrera se alimentará con energía renovableproveniente de la red eléctrica y biocombustible HVO 100%. Además, por segundo año consecutivo, la Formula E donará €25,000 a la organización Jiading with Love, que trabaja con niños y jóvenes en situación vulnerable. Otros eventos complementarios incluyen: Change. Accelerated. Live Shanghai (29 de mayo): foro de ideas sostenibles con líderes globales. Inspiration Hour (30 de mayo): experiencia exclusiva en el pit lane y Gaming Arena para estudiantes. FIA Girls on Track: más de 100 chicas participarán en talleres y una afortunada presentará un trofeo en el podio 👩‍🔬🏁. AGENDA COMPLETA DEL SHANGHAI E-PRIX 2025 📅🕒 📍 Sábado 31 de mayo Práctica Libre 2: 08:00 (hora local) Clasificación: 10:20 Carrera Ronda 10: 15:05 (07:05 UTC) 📍 Domingo 1 de junio Práctica Libre 3: 08:00 Clasificación: 10:20 Carrera Ronda 11: 15:05 (07:05 UTC) UNA TEMPORADA QUE YA ES LEGENDARIA… Y TODAVÍA QUEDA MUCHO POR VIVIR 🏆⚡ Con Oliver Rowland intratable en lo más alto, la presión sobre sus rivales aumenta. Formula E no solo corre por puntos, corre por el futuro. Y ese futuro se escribe este fin de semana, en el corazón de Shanghái.

¡CHINA VIBRA CON LA FORMULA E! ⚡🇨🇳 Leer más »

NORRIS DE VUELTA AL TRIUNFO EN MÓNACO

NORRIS DE VUELTA AL TRIUNFO EN MÓNACO

Lando Norris consiguió su segunda victoria de la temporada y la primera en el GP de Mónaco. Charles Leclerc y Oscar Piastri completaron el podio, mientras que Verstappen perdió el liderato en la penúltima vuelta.  Excelente carrera en el Gran Premio (GP) de Mónaco para Lando Norris, quien convirtió su pole position conseguida el sábado, en su segunda victoria de la temporada y su primer triunfo en el Circuito de Montecarlo, dándole a McLaren su primer triunfo desde 2008 en esta sede histórica.   Una victoria de pura estrategia  Norris logró sobreponerse los Virtual Safty Car, los momentos de tráfico y las dos paradas a boxes obligatorias para conseguir un triunfo sobre el piloto local Charles Leclerc, que terminó segundo, y su compañero Oscar Piastri, quien cerró el podio. Además, la regla de dos paradas obligatorias ayudó en el triunfo de Lando, pues hasta la penúltima vuelta, Max Verstappen mantenía el liderato, pero su segunda para a boxes, a solo una vuelta de terminar la carrera, lo mando hasta la cuarta posición.      Wins don’t get much more special than your first one at Monaco 🏆 👏👏👏 @LandoNorris #F1 #MonacoGP pic.twitter.com/UESssim4Zf — Formula 1 (@F1) May 25, 2025   Con este triunfo, Norris recortó distancia con respecto a Piastri en la Tabla de Pilotos, poniéndose únicamente a tres puntos de diferencia, con el australiano teniendo 161 puntos y el británico 158. En tanto, Verstappen sigue tercero, con 136 unidades.  El resto de competidores  Completando las posiciones de top 10, Lewis Hamilton cerró quinto, Isack Hadjar consiguió un gran sexto lugar, Esteban Ocon fue séptimo, Liam Lawson consiguió su mejor lugar de la temporada y sumó sus primeros puntos, terminando octavo, Alex Albon fue noveno y Carlos Sainz cerró los 10 primeros lugares.  Siguiendo del 11 al 15, George Russell, Ollie Bearman, Franco Colapinto y Lance Stroll ocuparon estos puestos. Finalmente, hasta abajo de las posiciones de llegada, se encuentran Nico Hülkenberg, Yuki Tsunoda y Kimi Antonelli. Los que no terminaron la carrera fueron Pierre Gasly, por un choque que tuvo con Tsunoda y Fernando Alonso, este último por un fallo en su motor.   Imagen portada: X (@F1)

NORRIS DE VUELTA AL TRIUNFO EN MÓNACO Leer más »

RÉCORD Y POLE PARA NORRIS EN EL GP DE MÓNACO

RÉCORD Y POLE PARA NORRIS EN EL GP DE MÓNACO

Con un tiempo de vuelta récord, Lando Norris se llevó la pole position en Mónaco. Leclerc y Piastri completaron el top 3, mientras que Hamilton fue penalizado.    En lo que parecía una Clasificación puesta para Charles Leclerc, Lando Norris llegó para derrumbar el dominio que el piloto local tuvo en las Prácticas Libres, donde en cada una de ellas consiguió la vuelta más rápida, pero, a la hora de llegar a la Q3, el piloto de McLaren terminó siendo más rápido que el monegasco para llevarse la pole position para el Gran Premio (GP) de Mónaco, logrando un tiempo récord en el histórico circuito de 1:09.954. Un primer paso para la victoria  Sin duda, la obtención de la pole es un paso importante para obtener la victoria de un GP, pero en Mónaco, esto toma aún más importancia por las circunstancias de la pista, pues las estrechas calles del Circuito de Montecarlo, sus curvas cerradas y la escasez de zonas donde se puede rebasar en velocidad, hace muy difícil la tarea de ganar posiciones en la carrera, por lo que Norris y su equipo pueden ganar este GP con una buena estrategia.  El resto de la parrilla de salida  Para la parrilla completa de salida, Leclerc saldrá segundo en casa, Oscar Piastri largará desde la tercera posición; el cuarto lugar de salida es para Max Verstappen, esto tras una penalización a Lewis Hamilton por obstruir al neerlandés en la pista, por lo que el siete veces ganador del Mundial de Pilotos pasó del cuarto al séptimo lugar.  En quinto sitio saldrá Isack Hadjar, en la sexta posición se ubica Fernando Alonso y con Hamilton en el séptimo cajón, Esteban Ocon largará desde la posición número ocho y completando el top 10 aparecen Liam Lawson y Alexander Albon.  Pasando del lugar 11 al 15 se ubican Carlos Sainz, Yuki Tsunoda, Nico Hülkenberg, y los inesperados 14 y 15 de los Mercedes, con George Russell delante de Kimi Antonelli.  Ya en los últimos cinco lugares de la parrilla, encontramos a Gabriel Bortoleto, Pierre Gasly, Franco Colapinto, Lance Stroll y Ollie Bearman.   Imagen portada: X (@F1) 

RÉCORD Y POLE PARA NORRIS EN EL GP DE MÓNACO Leer más »

CHECO PÉREZ PODRÍA REGRESAR A LA F1 CON ALPINE

“Checo” Pérez estaría en pláticas con Alpine para volver a la F1 en 2026 tras dejar Red Bull. El equipo busca experiencia, resultados y proyección comercial. También Cadillac mostró interés, pero Alpine podría ser el favorito. Según diversos rumores, Sergio “Checo” Pérez está en conversaciones con Alpine para regresar a la Fórmula 1 en 2026. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, el piloto mexicano busca un proyecto competitivo que valore su experiencia y trayectoria en la máxima categoría del automovilismo. Alpine, bajo la dirección de Flavio Briatore, ha mostrado interés en incorporar a Pérez a su alineación. Actualmente, Alpine cuenta con Pierre Gasly y Franco Colapinto como pilotos. Sin embargo, la escudería busca fortalecer su equipo con un piloto experimentado que pueda aportar resultados inmediatos. Además, la posible llegada de Pérez también podría atraer a patrocinadores y consolidar la presencia de Alpine en el mercado latinoamericano. También te puede interesar: ¡LA PELÍCULA DE F1 YA SE ESTRENÓ! Aunque Cadillac, nuevo equipo en la F1, también ha mostrado interés en el tapatío, la opción de Alpine parece más atractiva para el mexicano debido a su estructura ya establecida y la asociación con motores Mercedes a partir de 2026. La decisión final dependerá de las negociaciones en curso y de cómo se desarrollen las alineaciones de los equipos para la temporada 2026. Mientras tanto, los aficionados esperan con entusiasmo el posible regreso de “Checo” Pérez a la parrilla de la Fórmula 1. Imagen de portada: X(@SChecoPerez)

CHECO PÉREZ PODRÍA REGRESAR A LA F1 CON ALPINE Leer más »

¡LA PELÍCULA DE F1 YA SE ESTRENÓ!

¡LA PELÍCULA DE F1 YA SE ESTRENÓ!

Los pilotos de F1 tuvieron la oportunidad de ver antes que nadie la película de F1 The Movie, esto antes del GP de Mónaco. Tras la proyección del filme, los pilotos dieron buenas reseñas del largometraje.  Desde que se anunció que una película de la Fórmula 1 (F1) estaba en desarrollo, los fanáticos del deporte motor y los amantes de las películas de acción han esperado con ansias el estreno de este largometraje, dirigido por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt. Ahora, ya con la película a punto de estrenarse en las salas de cines de todo el mundo, los pilotos de la Fórmula 1 tuvieron el privilegio de ser los primeros en ver una función especial del filme, F1 The Movie, esto antes del Gran Premio (GP) de Mónaco. Buenas impresiones de los expertos Con ello, los pilotos de F1, a excepción de Max Verstappen y Lance Stroll, quienes no fueron a la presentación de la película por temas personales, disfrutaron del filme de 2 horas y 30 minutos, dando sus impresiones al respecto de ella, donde en su mayoría, fueron comentarios muy positivos sobre la F1 en la pantalla grande. Entre los comentarios se destaca lo realista que es, pues a diferencia de otras adaptaciones del mundo del deporte en la pantalla granda, donde se tiende a exagerar situaciones o ponerlas fuera de lugar, los pilotos mencionaron que se logra plasmar muy bien lo que vive un piloto de F1 dentro y fuera de la pista en esta película protagonizada por Brad Pitt.  Te puede interesar: ¡F1 LLEGA A LOS CINES! 🎬🔥 Aunado a eso, pilotos como Charles Leclerc, Esteban Ocon y Carlos Sainz refirieron que si bien se logra capturar la esencia de la máxima categoría del automovilismo a la hora de estar en la sala de cine, no deja de ser un producto “hollywoodense” y que al contrario de ser algo malo, los pilotos refirieron que es bueno para el espectáculo, pues el largometraje está dirigido a un público general, donde la emoción que a veces puede faltar en la F1 lo compensa la película, haciéndola más atractiva para públicos que incluso no conozcan de F1. Así, con el visto bueno de los que son coprotagonistas de esta filmación, solo queda esperar el 25 de junio para que se estrene en los cines de Estados Unidos y el 27 del mismo mes para que llegue a la cartelera mundial, sabiendo que, ya seas experto de F1, amante del cine de acción, o simplemente alguien que quiere disfrutar de un buen rato en el cine, esta película es una gran opción. Imagen portada: X (@F1) 

¡LA PELÍCULA DE F1 YA SE ESTRENÓ! Leer más »

GP DE MÓNACO: EL RETO URBANO POR EXCELENCIA

El GP de Mónaco, joya del automovilismo desde 1929, destaca por su dificultad y momentos históricos. Senna y Hill brillaron allí. McLaren domina el palmarés. Nuevas reglas en 2025 buscan mayor emoción. El Gran Premio de Mónaco es más que una carrera: es una joya del automovilismo. Desde su debut en 1929, este circuito urbano ha sido testigo de hazañas, tragedias y momentos inolvidables. Su trazado angosto y con varias curvas, junto al mar Mediterráneo, lo convierte en uno de los más desafiantes del calendario de Fórmula 1. SENNA, EL REY DE MÓNACO Ayrton Senna ostenta el récord de victorias en el Principado, con seis triunfos, cinco de ellos consecutivos entre 1989 y 1993. Su dominio en las calles de Montecarlo le valió el título de “Rey de Mónaco”. MÓNACO Y LA TRIPLE CORONA Graham Hill, apodado “Mr. Mónaco”, ganó cinco veces en Montecarlo y es el único piloto en lograr la Triple Corona del automovilismo: victorias En el GP de Mónaco, las 500 Millas de Indianápolis y las 24 Horas de Le Mans. También te puede interesar: ¿QUÉ ES LA TRIPLE CORONA? EL LOGRO MÁS DIFÍCIL DEL AUTOMOVILISMO ESCUDERÍAS CON HISTORIA McLaren lidera como la escudería más exitosa en Mónaco, con 15 victorias, seguida por Ferrari con 10. Estas cifras reflejan la importancia estratégica y técnica que representa este circuito para los equipos. ANÉCDOTAS INOLVIDABLES En 1955, Alberto Ascari perdió el control de su coche y cayó al mar; sorprendentemente, sobrevivió al accidente. Décadas después, en 2006, Michael Schumacher fue sancionado por detener su coche en la curva La Rascasse durante la clasificación, impidiendo que sus rivales mejoraran sus tiempos. NUEVAS REGLAS PARA MÁS EMOCIÓN Para el GP de Mónaco 2025, la FIA ha implementado una normativa que obliga a realizar al menos dos paradas en boxes y utilizar tres juegos de neumáticos con al menos dos compuestos diferentes. Esta medida busca aumentar la emoción en una carrera tradicionalmente difícil para los adelantamientos. Imagen de portada: X(@F1)

GP DE MÓNACO: EL RETO URBANO POR EXCELENCIA Leer más »