Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Formula 1

Charles Leclerc fuera de Japón

Charles Leclerc fuera de Japón

Para las prácticas libres del GP de Japón, Charles Leclerc de Ferrari y Jack Doohan de Alpine no estarán en la primera práctica libre para ceder su lugar a dos novatos. Está todo listo para el Gran Premio (GP) de Japón, las escuderías y los pilotos están preparados para afrontar esta fecha 3 de la Fórmula 1 (F1), que comenzarán este jueves 3 de abril a las 20:30 horas, hora del centro de México, con las primeras practicas libres. Pero para esta primera tanda libre, Ferrari no contará con Charles Leclerc en la pista. Leclerc cederá su asiento a un novato Esto se debe a la regla que las escuderías deben cumplir a lo largo de la temporada en F1, donde los pilotos principales deben ceder su lugar a novatos en al menos cuatro sesiones de ensayo. Con esto, la F1 busca desarrollar los nuevos talentos del automovilismo para poder darles una oportunidad de mostrar sus cualidades en el máximo circuito del automovilismo y un día puedan hacer el salto a la F1. Por esto último, Ferrari decidió comenzar con esta prueba de uno de sus novatos en Susuka, siendo Dino Beganovic el encargado de subirse al monoplaza del monegasco en las primeras prácticas libres de este fin de semana. Beganivic, piloto sueco de 21 años, logró ser campeón de la Fórmula Regional Europea en 2022 y este 2025 se estrenó como piloto de F2. Te puede interesar: Gran Premio de Japón: curiosidades y récords Jack Dohaan también cederá su lugar Otro de los pilotos principales de esta temporada que también vivirá las primeras prácticas desde los boxes será Jack Dohaan. Alpine también tomó la decisión de comenzar con esta regla de los novatos, aunque irónicamente sentarán a uno de los “rookies” de esta temporada. El elegido para tomar el monoplaza de Doohan en Susuka, será el piloto local Ryo Hirakawa, quien se sumó a la escudería francesa como piloto de reserva, donde el japonés ya tiene experiencia en FP1, cuando en el GP de Abu Dabi del 2024 realizó prácticas con McLaren. Imagen portada: X (ScuderiaFerrari)     

Charles Leclerc fuera de Japón Leer más »

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords

El Gran Premio de Japón en Suzuka es un evento icónico de la Fórmula 1, escenario de momentos históricos, rivalidades intensas y hazañas inolvidables. Su trazado desafiante lo convierte en un favorito de pilotos y aficionados. El Gran Premio de Japón, celebrado principalmente en el circuito de Suzuka, es uno de los eventos más emblemáticos de la Fórmula 1. A lo largo de su historia, ha sido testigo de momentos inolvidables y ha dejado una huella imborrable en el deporte motor. Michael Schumacher: El Rey de Suzuka Michael Schumacher ostenta el récord de más victorias en el Gran Premio de Japón, con seis triunfos en Suzuka (1995, 1997, 2000, 2001, 2002 y 2004). Además, lidera en poles position en este circuito, habiéndolas conseguido en ocho ocasiones. Suzuka: cuna de campeones Suzuka ha sido escenario de la coronación de numerosos campeones del mundo. En 13 ocasiones, el título de pilotos se ha decidido en este circuito, incluyendo las consagraciones de leyendas como Ayrton Senna, Mika Häkkinen y Michael Schumacher. También te puede interesar: Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón McLaren: dominio en el podio japonés McLaren es el equipo con más podios en el GP de Japón, acumulando 27 hasta la fecha. Le siguen de cerca Ferrari y Red Bull, con 25 y 17 podios respectivamente, reflejando la intensa rivalidad y éxito de estas escuderías en suelo nipón. Kimi Räikkönen y su épica remontada En 2005, Kimi Räikkönen protagonizó una de las remontadas más impresionantes en la historia de la F1. Partiendo desde la 17ª posición en la parrilla, el finlandés logró la victoria en Suzuka, demostrando su habilidad y determinación en una carrera memorable. Suzuka: Un circuito único en su clase El trazado de Suzuka es reconocido por su distintiva configuración en forma de “8”, siendo el único circuito del calendario de F1 que se cruza a sí mismo. Esta característica, junto con sus desafiantes curvas, lo convierte en un favorito tanto para pilotos como para aficionados.

Gran Premio de Japón: curiosidades y récords Leer más »

Tres escuderías cambian radicalmente para el GP de Japón

Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón

El Gran premio de Japón será toda una fiesta, es por ello que tres escuderías decidieron cambiar los diseños de sus monoplazas para salir a la pista con nuevos estampados inspirados en el país sede.   La euforia por el Gran Premio (GP) de Japón es incontenible, pues este fin de semana viviremos uno de los GP favoritos de los fanáticos del máximo circuito del automovilismo, por lo que tres escuderías de la Fórmula 1 (F1), Red Bull, Sauber y Haas, decidieron hacer un cambio radical para esta carrera en el Circuito de Suzuka, cambiando sus diseños tradicionales de sus monoplazas por unos inspirados en la cultura nipona. Red Bull y su homenaje a Honda Comenzando con la escudería que ha llamado la atención de todos en los últimos días por el cambio entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson, el equipo principal de los “Toros Rojos” dejó su tradicional azul oscuro en el monoplaza y su amarillo y rojo de su escudo, por un blanco brillante, acabados en fibra de carbono, estampado de patrocinadores en negro y los clásicos toros en un rojo metálico. Este radical, pero muy bien logrado cambio, se debe a que Red Bull conmemorará su asociación con Honda, inspirando este diseño del RB21 en el RA272, auto con el que el fabricante de automóviles japonés ganó en 1965, en su primera carrera en F1, donde este primer diseño claramente está inspirado en la bandera de la isla japonesa. Ahora, 60 años después, Max Verstappen y Yuki Tsunoda saldrán de gala, presumiendo este diseño en su monoplaza en el GP de Japón.  Las flores de la Sakura se adueñan de los Haas Pasando a la escudería estadounidense, sin duda Haas dejó boquiabiertos a más de uno con su diseño para Susuka, pues pasaron de la sobria combinación del blanco y negro, a un monoplaza donde predomina un fondo blanco, con acabados en negro y rojo, por el cual se esparcen “flores de cerezo” como estampado, provenientes de uno de los árboles más representativos del Japón, la Sakura. Con varias tonalidades de rosa, y un par de rasgos en negro, los Haas de Esteban Ocon y de Ollie Bearman lucirán en la pista, conmemorando la temporada de floración de esta emblemática planta en el país insular de Asía Oriental. Te puede interesar: Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1 Sauber preparó la “carnita asada” para Japón Finalmente, Stake Kick Sauber es la tercera escudería que decidió cambiar el diseño de sus monoplazas, pero, a diferencia de Red Bull y Haas, los suizos eligieron salirse de lo convencional y pasaron de su verde característico a un estampado de carne. Los Saubers de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto estarán en la pista con color rojo característico de los cortes de carne frescos y detalles en un color más claros, también representativos de la carne. Todo esto es por el Wagyu, un corte de carne exclusivo de Japón, por lo que si bien, a primera instancia, puede parecer un poco extraño este estampado de la proteína animal por todo el auto de Sauber, también es un fiel homenaje a la cultura de este próximo GP.      Straight from the grill to the grid, did someone order a Wagyu? 🥩🇯🇵 @stakef1team_ks pic.twitter.com/Hhy3zAaNyL — Stake.com (@Stake) April 1, 2025  

Tres escuderías cambiarán radicalmente para el GP de Japón Leer más »

Checo Pérez

Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1

Luego de su salida de Red Bull en 2024, “Checo” Pérez evalúa su futuro en la F1. Ha recibido ofertas, pero su regreso dependerá de encontrar un equipo que valore su trayectoria. Cadillac estaría interesado. Tras su salida de Red Bull a finales de 2024, Sergio “Checo” Pérez ha mantenido un perfil bajo, disfrutando de su tiempo libre y reflexionando sobre su carrera. Sin embargo, en una reciente entrevista, el piloto mexicano ha revelado que está considerando su regreso a la máxima categoría del automovilismo. “Me he dado al menos seis meses para evaluar todas mis opciones y decidir qué hacer a continuación con mi carrera”, comentó Pérez en entrevista con Lawrence Barreto, periodista del portal de la Fórmula 1. El mexicano destacó que ha sido contactado por diversas escuderías desde el Gran Premio de Abu Dhabi: “Hay varios proyectos muy interesantes. Me han contactado varios equipos desde Abu Dhabi“. Sin embargo, a pesar del contacto que tiene con algunos equipos, Pérez enfatizó que su retorno a la máxima categoría dependerá de que se cumplan ciertas condiciones: “Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar, sería muy atractivo considerarlo.” ​ También te puede interesar: Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez Aunque no ha revelado detalles específicos sobre las escuderías interesadas, Mario Andretti, asesor de Cadillac, el nuevo equipo que se unirá a la F1 en 2026, ha mencionado que el mexicano es una opción para ellos. Además de revelar lo que sucederá con su futuro, el piloto mexicano también se tomó el tiempo para hablar de Yuki Tsunoda y su ex equipo, Red Bull:  “Tengo muchas ganas de que el equipo tenga un buen rendimiento, ya que tengo muchos amigos en el equipo. Pasé cuatro años con ellos y quiero verlos triunfar”, dijo Pérez. Con seis victorias y 39 podios en su haber, “Checo” Pérez se mantiene como una figura destacada en el automovilismo internacional y su posible regreso a la F1 dependerá de las negociaciones en curso y de encontrar el proyecto adecuado que se alinee con sus aspiraciones.​

Checo Pérez revela conversaciones para su regreso a la F1 Leer más »

Gran Premio de Japón

Gran Premio de Japón 2025: Horarios y dónde verlo en México

La Fórmula 1 vuelve a Suzuka para el Gran Premio de Japón del 3 al 5 de abril, la tercera cita de este 2025. En México, Fox Sports y F1 TV Pro transmitirán la carrera en vivo. La Fórmula 1 regresa al emblemático Circuito de Suzuka para el Gran Premio de Japón, que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril. Esta carrera marca la tercera cita del calendario 2025 y promete emociones intensas en uno de los trazados más desafiantes del campeonato. Para los aficionados en México, es esencial tener en cuenta la diferencia horaria. La carrera principal está programada para el sábado 5 de abril a las 23:00 horas (tiempo del centro de México). La sesión de clasificación se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 0:00 horas, mientras que las prácticas libres se distribuirán entre el jueves 3 de abril, a las 20:30 horas, y el viernes 4 de abril a las 0:00 horas y a las 20:30 horas. También te puede interesar: Helmut Marko criticó a Liam Lawson tras su salida de Red Bull En cuanto a la transmisión en México, Fox Sports posee los derechos televisivos de la F1. Todas las sesiones, incluyendo prácticas, clasificación y la carrera, se podrán ver en vivo a través de sus canales Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3. Es importante mencionar que algunas carreras se transmitirán en la plataforma Fox Sports Premium, disponible por $149 al mes, que ofrece todas las sesiones sin interrupciones comerciales. Otra opción para seguir el Gran Premio es F1 TV Pro, el servicio oficial de streaming de la F1. Este servicio brinda acceso en vivo a todas las sesiones, contenido exclusivo y la posibilidad de seleccionar diferentes cámaras a bordo. Los planes comienzan desde $129 al mes, con opciones adicionales que incluyen transmisión en 4K y acceso simultáneo en múltiples dispositivos. Esta carrera será especialmente significativa para los seguidores japoneses, ya que Yuki Tsunoda debutará con el equipo Red Bull en su país natal, reemplazando a Liam Lawson.

Gran Premio de Japón 2025: Horarios y dónde verlo en México Leer más »

Liam Lawson

Helmut Marko criticó a Liam Lawson tras su salida de Red Bull

Helmut Marko explicó que Red Bull reemplazó a Liam Lawson por Yuki Tsunoda debido al bajo rendimiento del neozelandés, quien no cumplió expectativas bajo presión. Tsunoda busca fortalecer la alineación para mejorar el rendimiento. El asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, ha sido contundente al explicar la decisión de reemplazar a Liam Lawson por Yuki Tsunoda tras solo dos carreras en la temporada 2025 de la Fórmula 1. Según Marko, la elección inicial de Lawson se debió a que “Yuki era demasiado inconsistente. Por eso elegimos a Lawson por unanimidad”. Sin embargo, el rendimiento del piloto neozelandés no cumplió con las expectativas del equipo. Marko señaló que “bajo la creciente presión, no pudo cumplir desde el primer día en Australia. Luego, entró en una espiral descendente”. Comparó la situación de Lawson con la de “un boxeador que fue derribado; es muy difícil salir”.  El asesor también señaló que en Australia, Lawson enfrentó problemas técnicos que limitaron su rendimiento. “En Australia tuvo un problema en el turbo en la tercera sesión de entrenamientos. Echa de menos los kilómetros que perdió por ese motivo”. A pesar de esto, el ex piloto también destacó la necesidad de contar con un segundo piloto fuerte para respaldar las aspiraciones del equipo: “lo que hizo hasta ahora, por supuesto, fue demasiado poco. Necesitamos un segundo piloto fuerte, aunque solo sea por cuestiones tácticas de equipo”.​ También te puede interesar: Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez Por su parte, Lawson también habló de lo sucedido, y mencionó que la presión vivida en Red Bull es “muy cruel”, pues recibía llamadas de Marko a tempranas horas exigiendo mejores resultados y advirtiendo sobre su futuro en el equipo si no mejoraba su desempeño. Ahora, con la incorporación de Tsunoda, Red Bull espera fortalecer su alineación y mejorar su competitividad en el campeonato de constructores. Mientras tanto, Lawson deberá replantear su enfoque y demostrar su valía en el asiento de Racing Bulls.​ Imagen de portada: X(@redbullracing)

Helmut Marko criticó a Liam Lawson tras su salida de Red Bull Leer más »

Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez

Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez

En entrevista, Mario Andretti, asesor de Cadillac, mencionó que “Checo” Pérez sí es una opción probable para ser parte de la escudería estadounidense en su debut en F1 para 2026.  Las especulaciones continúan, la incorporación de Cadillac como nueva escudería en Fórmula 1 para la siguiente temporada han dado mucho de que hablar respecto a qué pilotos conformarán su parrilla para su debut en el máximo circuito del automovilismo. Uno de los nombres que han sonado fuerte, es el del piloto mexicano Sergio Pérez, quien ahora fue mencionado por el excampeón de F1 y asesor de Cadillac, Mario Andretti.  Checo sí está en la mira de Cadillac  En entrevista para ESPN Racing, Andretti fue cuestionado en más de una ocasión por los nombres de los pilotos que la escudería respaldada por General Motors tenían en mente, a lo que el estadounidense de origen italiano se reservó a no decir nombres, solo dejando claro que están en busca de un piloto estadounidense, pero por los temas del tipo de licencia que pide la FIA para Fórmula 1, ha sido complicado.  Pero cuando la entrevista fue guiada a “Checo” Pérez, de si es una de las opciones para Cadillac, Andretti aclaró que hay tres pilotos entre los que elegir. Tres pilotos de manera realista, y cuando específicamente se le preguntó por el mexicano, dijo que es una opción, podría ser una opción, por supuesto.  Tras esto, el asesor de Cadillac citó lo que el equipo estadounidense está buscando, un piloto que cuente con experiencia en la F1, donde además, el principal objetivo es que uno de sus dos pilotos sea estadounidense.  Asimismo, refirió que él solo es un asesor, no tomará la decisión final, pero todo el equipo está trabajando en conjunto para tomar la mejor elección para sus pilotos y tener un destacado debut y ser referente en la competencia de F1 junto a escuderías como Red Bull, McLaren y Ferrari. 

Mario Andretti, asesor de Cadillac, habló respecto a “Checo” Pérez Leer más »

Prime Sports en busca de revancha en la Fórmula 1 AV

Prime Sports en busca de revancha en la Fórmula 1 AV

Todo listo para que se lleve a cabo la fecha 2 de la Fórmula AV México 2025 en el Circuito de Mugello, Italia. La escudería Prime Sports está lista para este reto, donde el objetivo son los primeros lugares.  Las emociones en las pistas virtuales continúan en la Fórmula AV México 2025, pues este sábado 29 de marzo seremos testigos de la continuación de este gran evento de eSports, con la fecha 2 del calendario, en el Circuito de Mugello, Italia, donde la escudería de Prime Sports Racing Team buscará la revancha tras un inicio complicado en Albert Park.  Borrón y cuenta nueva para Prime Sports  La escudería que logró una tercera posición en Chiapas, en NASCAR México Series, ahora afrontará el circuito de Mugello, donde Richie Ojeda, Tyrone Alarcón y André Coraza como reserva tienen un objetivo claro, los primeros lugares en la fecha 2.  Todo esto tras una primera fecha que dejó muy buenas cosas en el debut de la escudería de NASCAR México y Trucs México en los eSports, donde Richie Ojeda obtuvo un gran cuarto lugar, pero tras una penalización, fue descalificado; por su parte, Tyrone Alarcón con un onceavo sitio, posicionó a Prime Sports en octavo lugar de la tabla de equipos.    Over Crest y Goats, los rivales a vencer  Sin duda, los rivales a vencer en la pista italiana serán los pilotos de Over Crest y Goats, equipos que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente, de la tabla de escuderías, esto gracias al primer lugar de Mauricio Lozano y noveno sitio de Miguel Flores de Over Crest, sumando 61 puntos. Mientras que la segunda posición de Paulo Segura y el sexto puesto de Mauro Segura le otorgaron a Goats 60 puntos. 

Prime Sports en busca de revancha en la Fórmula 1 AV Leer más »

La lucha por el campeonato de Fórmula 1 se intensifica

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de China, cambiando la clasificación del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1, donde Lando Norris lidera con 44 puntos. McLaren lidera el Campeonato de Constructores. La próxima carrera será en Japón. El reciente Gran Premio de China ha intensificado la competencia en el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1. La victoria de Oscar Piastri, acompañado en el podio por su compañero de equipo Lando Norris en segundo lugar y George Russell de Mercedes en tercero, ha generado cambios significativos en la clasificación general. Las descalificaciones de Charles Leclerc y Lewis Hamilton por irregularidades técnicas en sus monoplazas han alterado aún más la tabla de posiciones. Estas sanciones beneficiaron a pilotos como Esteban Ocon (séptimo), Kimi Antonelli (quinto) y Alexander Albon (sexto), quienes consiguieron ascender en la clasificación. Tras el GP de China, la clasificación del campeonato de pilotos es la siguiente: Lando Norris (McLaren) – 44 puntos Max Verstappen (Red Bull) – 36 puntos George Russell (Mercedes) – 35 puntos Oscar Piastri (McLaren) – 34 puntos Kimi Antonelli (Mercedes) – 22 puntos Por otro lado, en el Campeonato de Constructores, McLaren lidera con 78 puntos, seguido por Mercedes con 57 puntos y Red Bull con 36 puntos. También te puede interesar: Totalmente oficial, Yuki Tsunoda correrá para Red Bull La próxima cita en el calendario es el Gran Premio de Japón, donde debutará el nipón Yuki Tsunoda como nuevo compañero de equipo de Max Verstappen en Red Bull, sustituyendo a Liam Lawson tras sus pobres resultados con la escudería austriaca. Con una competencia tan reñida y cambios constantes en la clasificación, la temporada 2025 de la Fórmula 1 promete mantener a los aficionados al borde de sus asientos en cada carrera.

La lucha por el campeonato de Fórmula 1 se intensifica Leer más »

Totalmente oficial, Yuki Tsunoda correrá para Red Bull

Totalmente oficial, Yuki Tsunoda correrá para Red Bull

Red Bull ya dio el comunicado oficial, Yuki Tsunoda pasará a ser el compañero de Max Vestappen en el GP de Japón. Tras dos carreras, Liam Lawson volverá a la segunda escudería de los “Toros Rojos”. Se terminó la incertidumbre en Red Bull, la escudería austriaca por fin hizo oficial los rumores y Yuki Tsunoda correrá el próximo Gran Premio (GP) de Japón en el RB21 con la escudería principal de los “Toros Rojos”, mientras que el neozelandés Liam Lawson, con solo dos carreras disputadas, bajará de nuevo a Racing Bulls, equipo con el que terminó la temporada 2024. Tsunoda por fin dio el salto a Red Bull Tras su debut en AlphaTauri en 2021, Yuki Tsunoda mostró constancia en los equipos hermanos de Red Bull, siendo una de sus mejores temporadas la 2024, cuando con el equipo llamado RB consiguió sumar 30 puntos de los 46 totales que el equipo obtuvo en la tabla de constructores. Aunado a esto, con la salida del mexicano Sergio “Checo” Pérez para el final de la temporada 2024, parecía que el piloto, de ahora 24 años, por fin tendría su oportunidad para 2025, teniendo su debut con Red Bull en una prueba de postemporada en Abu Dabi. Pese a esto, Liam Lawson fue el elegido para ser el compañero de Max Vestappen, quien, en las etapas finales de la campaña anterior, remplazó a Daniel Ricciardo en RB.     BREAKING: Yuki Tsunoda will replace Liam Lawson at Red Bull from the Japanese Grand Prix#F1 pic.twitter.com/FCXUOyoBBZ — Formula 1 (@F1) March 27, 2025   Pero ahora, tras no poder dar resultados en las carreras de Australia y China, en la tercera ronda de Japón, Lawson volverá a sentarse en el asiento de la ahora escudería Racing Bulls, junto a Isack Hadjar, mientras que Tsunoda correrá en Susuka, en su casa y con su gente en Red Bull. Te puede interesar: Lawson rompió récord de trayectoria más corta con Red Bull  ¿El problema es el piloto o el auto? Con esto, los próximos días 4, 5 y 6 de abril, en el GP de Japón, serán una prueba de fuego para Yuki y Red Bull, pues está claro que el RB21 es un monoplaza hecho para Max Vestappen, donde el mismo tetracampeón ya ha mostrado su descontento en un par de ocasiones con este automóvil, por lo que se verá si el problema era el piloto o el auto, pues en la campaña 2024, con el RB20, antecesor del modelo actual, “Checo” Pérez también le costó dominar el auto por completo.    Imagen portada: X (@F1)

Totalmente oficial, Yuki Tsunoda correrá para Red Bull Leer más »