Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Futbol

Liverpool busca seguir de líder en el Boxing Day

Liverpool busca seguir de líder en el Boxing Day

Liverpool se medirá ante el Leicester City en un juego para seguir con una ventaja relativamente cómoda en el liderato de la Premier, donde el objetivo es terminar el año de esta forma.   Uno de los días más tradicionales del futbol inglés ya está aquí. Se trata del Boxing Day de la Premier League, un día lleno de juegos que sirven como excusa perfecta para segur con las fiestas decembrinas y recuerda que esta época es para todos y hay que compartir la felicidad con todo el mundo. Con una fecha programada para cada 26 de diciembre desde 1860, la tradición de compartir el futbol con todos nos da un encuentro que en el papel resulta muy atractivo. Se trata del Liverpool vs Leicester City. Liverpool quiere seguir como líder Los actuales líderes de la Premier League buscan precisamente seguir en la punta de la tabla para finalizar así el año, y en esta ocasión, los “Reds” recibirán a los “Foxes” en un juego que, en primera instancia, luce a favor de los locales. El Liverpool actualmente es uno de los mejores de Europa y sin duda el mejor del momento en Inglaterra, siendo una de las mejores ofensivas, los goles en un partido en Anfield están garantizados, aunque también, hay que tener en cuenta que los dirigidos por Arne Slot son una de las dos mejores defensivas de la temporada, por lo que esta sin duda será una prueba difícil para los visitantes. Leicester no vive su mejor momento De lado del Leicester, los recién ascendidos no han tenido un regreso glorioso al máximo nivel futbolístico de Inglaterra, pues caso muy contrario a sus rivales del día de hoy, son una de las peores defensas y de las peores ofensivas, estando ubicados a un lugar de los puestos de descenso. El juego será a las 2:00 p.m., hora del centro de México.  

Liverpool busca seguir de líder en el Boxing Day Leer más »

Kevin Mier podría dejar Cruz Azul para ser nuevo arquero del Bayern de Múnich

Kevin Mier, arquero de 24 años, ha brillado desde su llegada a Cruz Azul y, según diversos rumores, estaría llamando la atención de varios equipos europeos. Según algunos medios nacionales, uno de los principales interesados sería el Bayern de Múnich quien, a pesar de no haber hecho ninguna oferta oficial, sí ha sondeado al portero colombiano, al igual que otros equipos del “viejo continente”. A pesar de esto, por el momento no hay nada oficial, y se espera que Mier se mantenga en la “máquina”, sin embargo, se sabe que, en caso de llegar una buena oferta de algún club europeo, los “cementeros” no pondrán ninguna traba en su salida. También te puede interesar: Cruz Azul podría jugar de local en CU para el Clausura 2025 Imagen de portada: X(@CruzAzul)

Kevin Mier podría dejar Cruz Azul para ser nuevo arquero del Bayern de Múnich Leer más »

Mundial de Arabia Saudita 2034, ¿ganó el futbol o ganó la FIFA?

La elección de Arabia Saudita como sede del Mundial 2034 ha generado debate por su alianza con la FIFA, similitudes con Qatar 2022, y controversias sociopolíticas. Además, surgen dudas sobre su fecha, probablemente fuera del verano tradicional.  Ya conocemos las sedes de los próximos dos Mundiales después de la Copa Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Para 2030, un histórico torneo que tendrá a seis países recibiendo partidos de la Copa del Mundo, España, Marruecos, Portugal, Argentina, Uruguay y Paraguay. Para 2034, un debate se abrió en torno a la victoria de Arabia Saudita, pero, ¿por qué es cuestionable el próximo Mundial de Arabia Saudita 2034?, a continuación te lo contamos.  La FIFA y Arabia Saudita, una reciente amistad  No es ningún secreto que Arabia Saudita ha tenido un crecimiento económico en los últimos años, siendo una de las potencias emergentes en el contexto global. Una de las estrategias del país de Medio Oriente para entrar en los reflectores mundiales es el deporte.  Por este motivo, la élite del país saudí ha realizado grandes inversiones en varios sectores del deporte mundial, uno de ellos, en el mayor organismo del futbol, la FIFA. En abro de este año, la FIFA anunció una alianza global con la petrolera saudí Aramco; esta petrolera consiguió un lugar exclusivo dentro del organismo de futbol, pues se convirtió en socio principal de la FIFA y uno de los exclusivos colaboradores.  Desde ese momento, el capital saudí ha invertido millones, donde si bien no hay una cifra exacta, un ejemplo claro de esto es que el próximo Mundial de Clubes de 2025, a jugarse en Estados Unidos, está fuertemente sustentado por inversión de Arabia Saudita.  Si bien es una realidad que Arabia tiene los recursos para realizar lo que prometen será una Copa del Mundo “futurista”, también se cuestiona la facilidad con la que la candidatura saudí llegó a ser la elegida, teniendo solo por unos instantes a Australia e Indonesia como rivales.   2034, ¿un espejismo de Qatar?    Otro tema que se ha puesto sobre la mesa, es hacer la comparación del Mundial de 2034 con el de 2022, en Qatar. Y es imposible no hacer la comparativa por la similitud de estas dos victorias, pues en dos países donde el futbol no es uno de sus principales intereses en su día a día, causa extrañeza que la FIFA haya elegido a estos lugares para albergar la máxima fiesta del futbol mundial, pues incluso, en el caso de FIFA Gate, se confirmó que Qatar aseguró su mundial con un par de millonarios sobornos y movimientos de corrupción.  Ahora bien, lo siguiente que hace pensar que se pueda repetir lo sucedido en Qatar, son las leyes conservadoras que ambos lugares comparten. ONG han expresado su inconformidad con que un país que ejecute a personas pertenecientes a alguna comunidad que no siga la ideología saudí, justo igual que como pasó con Qatar.  Un Mundial que no tiene fecha exacta para llevarse a cabo  Finalmente, otro problema que va a ser casi similar a lo que pasó en 2022, será en qué época del año se disputará este Mundial de 2034, pues tradicionalmente se lleva a cabo en verano, pero las fuertes temperaturas de toda la región harían casi imposible practicar deporte en esas condiciones, y la solución de jugarlo en noviembre y diciembre, como pasó en Qatar, está casi descartada, pues en 2034, el Ramadán, el mes sagrado en el calendario islámico, será en diciembre.  Con esto, surgió la posibilidad de jugarlo en enero de 2034, algo que nunca ha sucedido, y que ahora, en el futbol moderno, donde las selecciones dependen enteramente de los equipos de cada jugador, se ve difícil que ligas como la Premier League o LaLiga accedan a esto.   Por todo esto, hace pensar a más de uno si la FIFA verdaderamente pensó en el futbol a la hora de elegir a Arabia Saudita como sede, o fue solo un capricho influenciado por factores externos a la esencia del deporte. 

Mundial de Arabia Saudita 2034, ¿ganó el futbol o ganó la FIFA? Leer más »

Marc Casadó/Imagen: X(@FCBarcelona)

Marc Casadó: ¿El nuevo Busquets del Barcelona?

Marc Casadó, mediocentro defensivo del Barcelona, surgió de La Masia y debutó en el primer equipo tras destacar en categorías inferiores. A sus 21 años, es titular indiscutible y seleccionado español. Una de las posiciones más importantes para el estilo de juego del Barcelona es la del mediocentro defensivo, la cual no habían podido cubrir desde la salida de Sergio Busquets del equipo “blaugrana”, hasta ahora. Y es que, como ya es costumbre, un nuevo jugador ha surgido de La Masia para convertirse en la pieza clave que necesitaban en esa posición: Marc Casadó. ¿Quién es Marc Casadó? Marc Casadó Torras nació el 14 de septiembre de 2003 en Sant Pere de Vilamajor, España. Su primer equipo de futbol fue el CF Vilamajor, sin embargo, el equipo donde realmente destacó fue en EC Granollers, pues fue justo en este club donde el Barcelona lo comenzó a seguir. En 2016, Casadó se enfrentó al Barcelona mientras era capitán del C. F. Damm y, a pesar de no ser un jugador muy vistoso, decidieron ficharlo gracias a ese partido, debido a su forma de jugar tan inteligente, algo necesario para formar parte del medio campo del equipo “blaugrana”. También te puede interesar: De promesa a realidad: El ascenso de Lamine Yamal Año con año, Marc Casadó fue ascendiendo de categoría dentro del club catalán, gracias al gran nivel que mostraba y a sus logros colectivos, por ejemplo, en la temporada 2021-2022, fue el capitán del Juvenil A, el cual logró ganar la liga y la Copa de Campeones. Paciencia y trabajo duro En la temporada 2022-2023, Casadó ascendió al Barça Atlètic y, gracias a que se convirtió en titular indiscutible, Xavi Hernández, quien era el técnico del primer equipo en aquel entonces, decidió debutarlo en la victoria del Barcelona sobre el Viktoria Plzeň por 4-2, donde pudo disputar poco más de 20 minutos de juego. A pesar de haber logrado su debut, Casadó no volvió a ver minutos con el primer equipo en esa temporada; al año siguiente, Marc logró convertirse en capitán del Barça Atlètic, además, comenzó a tener más llamados con el equipo mayor, disputando algunos partidos de Champions League y de LaLiga, sin embargo, no lograba hacerse con un puesto de titular, por lo que la mayoría de los partidos los tuvo que ver desde la banca.  Ya en este año, el joven centrocampista fue llevado a la pretemporada del primer equipo en Estados Unidos y, luego de algunos partidos, logró hacerse con un lugar en la plantilla del equipo mayor.  A pesar de ya formar parte de la plantilla del primer equipo, el puesto de titular se lo quedó Marc Bernal, de 17 años, sin embargo, una desafortunada lesión de Bernal, la cual lo ha dejado fuera de las canchas el resto de la actual temporada, sumada a grandes actuaciones en la cancha, han hecho que Casadó se convierta en el mediocentro defensivo inamovible del Barcelona. Un gran futuro Luego de entregar grandes partidos con el Barcelona, dirigido por Hansi Flick, Marc fue llamado a la Selección Mayor de España, donde pudo debutar en la victoria de 2-1 sobre Dinamarca, demostrando una vez más que, con paciencia y trabajo duro, se pueden conseguir grandes cosas. Con 21 años, Marc Casadó ya es uno de los mejores futbolistas del Barcelona, pues ha demostrado poseer todas las cualidades necesarias para ser una pieza clave en el equipo “blaugrana” y, aun con muchos años de carrera por delante, solo se puede augurar un futuro brillante para el joven español.

Marc Casadó: ¿El nuevo Busquets del Barcelona? Leer más »

Pau Cubarsí: La nueva joya en defensa del Barcelona

Pau Cubarsí, defensa español nacido en 2007, debutó en el Barcelona a los 16 años, destacando en Copa, Liga y Champions. Fue clave en el oro olímpico de España y promete ser una leyenda. Año con año, el futbol ha ido evolucionando, y cada vez es más recurrente observar a jugadores muy jóvenes debutando en las ligas más importantes del mundo, como Lamine Yamal, Endrick, Arda Güler, Vitor Roque o Pau Cubarsí, siendo este último uno de los pocos jugadores que lo ha hecho en una de las posiciones más complicadas del campo, la defensa. ¿Quién es Pau Cubarsí? Pau Cubarsí Paredes nació el 22 de enero de 2007, en Estanyol, España. Su primer acercamiento con un equipo de futbol fue a los 2 años, cuando jugaba en el FC Vilablareix. Años después, en 2018, Cubarsí se unió a las filas del FC Barcelona (categoría alevín), quienes lo descubrieron cuando era jugador del Girona. A partir de ese año, Cubarsí comenzó su paso por cada una de las categorías inferiores del Barcelona, donde destacaba principalmente por ser un defensa muy inteligente, con un gran toque de balón y un potente disparo de larga distancia, todo aquello que un defensa necesita para estar en el club “blaugrana”. Un debut soñado El 18 de enero de 2024 fue un día inolvidable para Cubarsí pues, tras varios años en las categorías inferiores, el joven defensor hizo su debut oficial en el primer equipo del Barcelona con solo 16 años, en un partido de Copa del Rey ante el Unionistas de Salamanca CF, donde, además de llevarse la victoria, también pudo concretar su primera asistencia en el equipo. Solo tres días después de su debut oficial en Copa, Cubarsí debutó también en LaLiga, siendo titular en el encuentro ante el Real Betis y, a pesar de no terminar el partido debido a una lesión, el defensa dio un gran partido en la victoria por 4 goles a 2, donde destacó principalmente por su gran salida de balón y su efectividad en pases, logrando 58 de 62 pases precisos. Sin embargo, los debuts no terminaron ahí. Dos meses después, el defensa jugaría su primer partido de Champions League como titular, en la vuelta de los octavos de final ante el Napoli, donde, además de lograr una victoria por 3 a 1, también fue elegido el MVP del partido. También te puede interesar: De promesa a realidad: El ascenso de Lamine Yamal Una estrella en ascenso Luego de dar un excelente rendimiento en sus primeros partidos con el primer equipo, Cubarsí logró asentarse como un fijo en la defensa del Barcelona, logrando jugar un total de 24 partidos en la temporada 2023-2024, lo que le valió para ser convocado a la Selección Española que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde fue pieza clave para conseguir la medalla de oro. Tras su gran paso por la selección olímpica, y luego consolidarse como titular en el Barcelona, Cubarsí se ganó un lugar en la Selección absoluta de España, siendo convocado para la Fecha FIFA de noviembre (2024) y debutando en la victoria de 3 por 0 ante Serbia. Con estos logros a tan temprana edad, Pau Cubarsí ya es considerado como uno de los mejores jugadores del Barcelona, y con muchos años de carrera aún por delante, en los que podrá seguir mejorando y creciendo como futbolista, se espera que el joven español se convierta en uno de los mejores defensas del mundo de los próximos 10 o 15 años.

Pau Cubarsí: La nueva joya en defensa del Barcelona Leer más »

El Madrid venció al Sevilla y mando al Barça al tercer luga

El Madrid venció al Sevilla y mando al Barça al tercer lugar

El Real Madrid venció 4-2 al conjunto del Sevilla y por fin rebasó al Barcelona en la tabla. Los Merengues son terceros, debajo del Atlético de Madrid y por arriba de los culés. El Real Madrid cumplió el objetivo de rebasar al Barcelona en esta presente campaña, esto tras vencer al Sevilla por marcador de 4-2. Aunque esta victoria tuvo un sabor algo amargo, pues rebasaron a los culés, pero se ubicaron en el segundo sitio, siendo el Atlético de Madrid los nuevos líderes de la competencia. El Madrid comenzó ganando con autoridad Las acciones se llevaron a cabo en el Santiago Bernabéu, donde los locales comenzaron con el pie derecho, el de Kylian Mbappé, pues al minuto 10, el francés recibió un balón de Rodrygo, poco antes de la media luna del área grande y desde ahí, Mbappé se acomodó a su derecha para sacar un disparo potente que se terminó colando en la esquina superior derecha del arco, marcando un auténtico golazo. Al 20’, Federico Valverde no dejó que su compañero lo opacara y ahora él creó una obra de arte con su botín derecho, impactando desde muy fuera del área al poste más lejano, el de lado izquierdo del arquero, el balón pasó por defensas y el arquero para terminar moviendo las redes. La fiesta de los Galácticos continuó al 34’, cuando en un desborde por la derecha de Lucas Vázquez, quien centró al área y en un penal en movimiento, Rodrygo conectó con el esférico, colocando la bocha lo más lejano del arquero posible, en la esquina derecha bajo los tres palos para el 3-0. Sevilla respondí con un cabezazo Un minuto después, al 35’, llegó la respuesta del Sevilla en un centro por la derecha de Juanlu Sánchez, donde Isaac Romero se levantó dentro del área para rematar de cabeza y marcar el 3-1. Brahim puso el cuarto de los locales Las acciones continuaron en el segundo tiempo, con dos acciones de peligro para cada equipo, pero fue nuevamente el Real Madrid los que hicieron daño, cuando al 53’, hilaron una gran jugada para romper la defensa rival y que el balón le quedara plenamente a Brahim Díaz para que rematara al arco y poner el cuarto para el Madrid. Dodi Lukébakio anotó el último gol del juego Finalmente, al 85’, Dodi Lukébakio marcó el último del juego en un pase largo que rompió líneas, el centrocampista pudo entrar al área cómodo, y remató con potencia, pese a que Courtois logró conectar con su brazo el tiro, la fuerza del disparo venció su intento de atajada y dejó las cosas 4-2 en la pizarra. Te puede interesar: ¡Nuevo líder! Atlético de Madrid venció al Barcelona Así, el Real Madrid llegó a 40 unidades, a un punto del Atlético de Madrid y con ventaja de dos puntos sobre el Barcelona.

El Madrid venció al Sevilla y mando al Barça al tercer lugar Leer más »

Efraín Juárez y Atlético Nacional se coronaron campeones de la liga colombiana

Efraín Juárez y Atlético Nacional vencieron 2-0 a Tolima en el juego de vuelta de la final de Liga, lo que les permitió ganar 3-1 en el global. El partido se decidió rápidamente al minuto 6 con un gol de Alfredo Morales tras una asistencia de Andrés Román. Luego, al minuto 30, un gol de Román amplió la ventaja. Tolima tuvo la oportunidad de descontar con un penalti, pero David Ospina lo atajó, asegurando el título para Nacional. Con este resultado, Nacional logró el doblete en el futbol colombiano, pues ya se habían coronado en la Copa ante el América de Cali. Este logro es histórico, ya que solo ha sido alcanzado por Millonarios en 1952 y por Atlético Nacional en 2013. También te puede interesar: Efraín Juárez se consagró campeón de la Copa de Colombia con Atlético Nacional Imagen de portada: X(@nacionaloficial)

Efraín Juárez y Atlético Nacional se coronaron campeones de la liga colombiana Leer más »

¡Lluvia de goles! Liverpool venció al Tottenham

¡Lluvia de goles! Liverpool venció al Tottenham

Liverpool y Tottenham dieron un espectáculo futbolístico, regalándonos 9 goles en el encuentro, donde destacaron los dobletes de Díaz y Salah para darle la victoria a su equipo por marcador de 3-6.   La Navidad se adelantó en la Premier League y el Liverpool y el Tottenham nos regalaron un partidazo que terminó en una lluvia, o por la época, una nevada de goles por un marcador de 6-3 a favor de los “Reds”, con lo que reafirmaron su gran momento como uno de los mejores, si no es que el mejor equipo de Inglaterra y de Europa. El Liverpool tomó ventaja Las cosas en el Totteham Hotspurs Stadium comenzaron muy bien para los visitantes, pues en un par de primeras ocasiones, ya se sentía el peligro del gol. Fue al minuto 23 cuando el Liverpool capitalizó sus llegadas de peligro con un centro como con la mano de Alexander-Arnold a Luis Díaz, quien resolvió muy bien de cabeza para el 0-1. La insistencia del Liverpool en ataque quedó sellada en otro tanto, esta vez al 36’, producto de otro remate de cabeza, esta vez de Mac Allister, que anticipó un balón que salió rebotado entre un delantero de los Reds y un defensor de los Spurs para que el argentino se anticipara a la salida de Foster, para mandar la redonda adentro de las redes. Tottenham recortó distancia Al Tottenham le costó 40 minutos de encuentro despertar, pero lo hizo de muy buena forma, pues James Maddison anotó un gran gol, producto de un balón recuperado tras una disputa entre un compañero suyo y un rival, Maddison se acomodó a su derecha y en la media luna del área sacó un remate a primer poste que dejó parado a Alisson, sin posibilidad si quera de intentar lanzarse. La “aplanadora de Liverpool” siguió su camino Pese a la respuesta de los Spurs, el Liverpool no se vino abajo, y antes de terminar el primer tiempo, cayó el tercero para los “Reds”. En una muy buena salida del Liverpool, Mohamed Salah se hizo con el balón gracias a una peinada de Dominik Szoboszlai, el extremo comenzó a cerrar y el centrocampista se abrió como opción de pase, el egipcio no dudó y asistió a Szoboszlai, quien quedó cara a cara con el guardameta y definió de muy buena forma para irse al descanso con un 1-3 en el marcador. En la segunda mitad, la maquinaria “Red” no bajó las revoluciones y al 54’, Cody Gakpo lideró un contragolpe que terminó en un centro del neerlandés al área chica donde tras un par de rebotes y enredos con el balón entre la defensa y el ataque, Salah terminó por rematar a puerta, marcado así el 1-4. Una vez más el “Faraón” se hizo presente en el marcador, esto, al 60’, en una jugada colectiva muy buena que terminó en una asistencia de Szoboszlai a Salah, para que nada más empujara el balón al fondo de la cabaña de los locales. Los Spurs amenazaron con remontar Pese al abultado marcador de 1-5, aún se sentía en el terreno de juego que más goles iban a llegar, y este sentir no fue erróneo, pues al 72’, Dejan Kulusevski marcó el segundo tanto para su equipo en una asistencia bombeadita que le dio Dominik Solanke al área, el sueco resolvió muy bien de volea y superó el achique de Alisson. Al 83’, nuevamente se olía el gol, el Liverpool estuvo cerca, pero fueron los locales los que cerraron el trato del tercer tanto para ellos, en un centro al área, Brennan Johnson recentró de cabeza para que Solanke mediara muy bien la trayectoria de este balón y en un bote pronto, rematara con media vuelta incluida para el 3-5. Te puede interesar: Cañón imparable, Arsenal goleó al Crystal Palace El último y nos vamos Ya para cerrar este espectacular partido, “Lucho” Díaz llegó para cerrar este espectáculo, en una muy buena triangulación con Mohamed Salah, el colombiano entro al área y con un tiro cruzado, dejó sin posibilidad de intervenir en la jugada al arquero, marcando el 3-6 definitivo. Con este resultado, el Liverpool reafirma su gran momento futbolístico, siendo líderes de la Premier con 39 unidades, a 4 puntos del segundo lugar, el Chelsea, y con un partido menos.

¡Lluvia de goles! Liverpool venció al Tottenham Leer más »

Cañón imparable, Arsenal goleó al Crystal Palace

Cañón imparable, Arsenal goleó al Crystal Palace

Arsenal goleó 5-1 al Crystal Palace con doblete de Gabriel Jesus y goles de Havertz, Martinelli y Rice, consolidándose en el tercer lugar de la Premier League, cerca de Chelsea y Liverpool.   El conjunto del Arsenal consiguió una contundente victoria por marcador de 1-5 frente al Crystal Palace, esto en el Selhurst Park. Con esta goleada, los “Gunners” aseguraron quedar en el tercer lugar de la Premier League en esta fecha, cerca del Chelsea, el segundo, y del Liverpool, el primero, aunque este último con un partido menos, por lo que esta brecha se puede alargar.  Las cosas comenzaron muy bien para los visitantes, pues apenas a los seis minutos de iniciado el juego, cayó el primer tanto del Arsenal, esto en un centro de Bukayo Saka que recorrió el área hasta el otro extremo, donde Gabriel Jesus encontró la bola, y sin marca, remató caso en el área chica, para poner el primero de la noche en el sur de Londres.  Los locales empataron rápido  Para el minuto 11, el Crystal Palace ya había avisado con una presión alta, posteriormente, en una descolgada, los locales lograron llegar de su campo al campo rival con tres pases, para que Ismaïla Sarr tuviera el balón en tres cuartos de cancha, condujera hasta el área rival y justo después de entrar, tiró a puerta, cruzado y abajo, para marcar el empate.  Comenzó la fiesta del Arsenal  La emoción del público local no duró mucho, pues cuatro minutos después del empate, el Arsenal volvió a hacer daño. En un tiro de esquina, el centro fue a segundo poste, donde en un rebote quedó en el suelo, Thomas Partey retrasó el esférico para que Gabriel Jesus marcara su doblete con un tiro potente y bien colocado arriba, a primer poste.  Para el 38’, llegó el 1-3 para el Arsenal, en un centro de Gabriel Martinelli, Gabriel Jesus remató de cabeza, su disparo pego en el poste derecho y Kai Havertz apareció sin marca para únicamente empujar ese balón que en primera instancia se negó a entrar.  En la segunda mitad, el Crystal Palace intentó responder, pero dos buenas intervenciones de David Raya impidieron la caída de su marco para mantener las cosas igual. No fue hasta el minuto 60’, cuando cayó el cuarto para los “Gunners”, en un balón que en primera instancia el arquero local tapó a Gabriel Jesus, le quedó Declan Rice, quien tiró a puerta y Gabriel Martinelli, desvió la trayectoria del disparo en última instancia, para cambiar por completo la dirección del tiro y marcar el 1-4.  Finalmente, al 85’, cayó el gol de Rice, en una jugada en la esquina izquierda, Declan Rice fue habilitado por Riccardo Calafiori, el inglés, casi en la punta del área grande, controló el balón con media vuelta incluida, se perfiló y sacó un disparo cruzado que terminó convirtiéndose en la “manita” del Arsenal, para así, irse a dormir con este pedazo de gol y como el tercer mejor equipo de la Premier League. 

Cañón imparable, Arsenal goleó al Crystal Palace Leer más »

¡Bombazo! Pachuca estaría cerca de fichar a John Kennedy

Pachuca estaría cerca de fichar al atacante brasileño de 22 años John Kennedy, quien ha tenido un buen desempeño con el Fluminense y es considerado una de las mayores promesas del futbol brasileño. La transacción, según Fox Sports, se daría en calidad de préstamo por un año, con una opción de compra que superaría los seis millones de dólares. Esta inversión buscaría fortalecer el ataque de los “tuzos”, quienes recientemente tuvieron una destacada actuación en la Copa Intercontinental. Con la llegada de Kennedy, Pachuca espera mejorar lo hecho en el Apertura 2024, donde terminaron en la posición 16, y competir por los primeros lugares del Clausura 2025. También te puede interesar: Pachuca fue goleado por el Real Madrid en la Final de la Copa Intercontinental Imagen de portada: X(@fifaworldcup_es)

¡Bombazo! Pachuca estaría cerca de fichar a John Kennedy Leer más »