Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Sergio Spinoza

MICK SCHUMACHER SE DESPIDE DE MERCEDES EN 2024

El piloto alemán busca nuevas oportunidades tras dos años como piloto reserva en el equipo de Brackley. Fin de una etapa en Mercedes Mick Schumacher, quien se unió a Mercedes en 2023 como piloto reserva, dejará el equipo a finales de la temporada 2024. Durante su tiempo con las Flechas de Plata, Schumacher desempeñó un papel crucial en el simulador y en las pruebas, contribuyendo al desarrollo de los coches y ofreciendo apoyo clave durante los fines de semana de carrera.     Schumacher, que previamente compitió con Haas F1 Team, asumió este rol después de dos años en la parrilla de la Fórmula 1. Sin embargo, su ambición de regresar a la competición activa lo impulsa a buscar nuevos horizontes en 2025. Regreso confirmado al WEC con Alpine Además de sus responsabilidades en Mercedes, Schumacher participó en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) con Alpine, donde continuará compitiendo en 2025. Alpine ya ha anunciado que será uno de sus seis pilotos para la próxima campaña, consolidando su presencia en las carreras de resistencia.     Sobre su salida de Mercedes, Toto Wolff, jefe del equipo, expresó su gratitud: “El trabajo de Mick en el simulador y su compromiso con el equipo han sido fundamentales. Es un piloto de gran calibre que merece competir al más alto nivel. Le deseamos éxito en sus próximos retos.” Nuevas metas en el horizonte Por su parte, Schumacher destacó las lecciones aprendidas en Mercedes: “Estoy agradecido por la experiencia y el conocimiento adquiridos. Trabajar con un equipo tan sólido me ha ayudado a crecer como piloto, pero mi verdadera pasión está en la pista. Quiero volver a competir al 100% y enfocarme completamente en las carreras.”     Aunque la parrilla de Fórmula 1 2025 está casi completa, Schumacher ha sido considerado para algunos asientos. Recientemente, Sauber evaluó la posibilidad de incluirlo en su alineación, aunque finalmente optaron por el debutante Gabriel Bortoleto para la próxima temporada. Un futuro prometedor A sus 25 años, Mick Schumacher sigue siendo una figura destacada en el automovilismo, y su enfoque en el WEC le permitirá mantener un alto nivel competitivo mientras busca una oportunidad para regresar a la Fórmula 1. Con el respaldo de su experiencia y su apellido de renombre, el piloto alemán continúa demostrando su determinación por alcanzar nuevas metas en el mundo de las carreras. Mercedes, mientras tanto, se despide de un colaborador valioso que dejó su huella en el equipo.

MICK SCHUMACHER SE DESPIDE DE MERCEDES EN 2024 Leer más »

MONZA ASEGURA SU FUTURO EN LA FÓRMULA 1 HASTA 2031

El icónico circuito italiano seguirá siendo sede del Gran Premio de Italia tras una nueva extensión de contrato. La histórica extensión del acuerdo El Autódromo Nacional de Monza, conocido como el Templo de la Velocidad, mantendrá su lugar en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2031. Esta ampliación, que suma seis años al acuerdo actual, refuerza la relevancia de Monza como uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo.     El anuncio llega tras las recientes mejoras en la infraestructura del circuito, realizadas antes del Gran Premio de Italia 2024, que recibió a más de 335,000 fanáticos. Monza, construido en 1922, ha sido sede del Gran Premio de Italia en casi todas las temporadas desde el inicio del Campeonato Mundial en 1950, salvo en 1980, cuando cerró por renovaciones. Un circuito que marca la historia Ubicado cerca de Milán, Monza se distingue por su circuito de 5.8 kilómetros, reconocido por ser una de las pistas más rápidas del calendario, con pilotos acelerando al máximo en el 80% del recorrido. En 2020, Lewis Hamilton estableció aquí la vuelta más rápida en velocidad media de la Fórmula 1, alcanzando 264.362 km/h en clasificación. Figuras icónicas como Ayrton Senna, Michael Schumacher, y Juan Manuel Fangio han triunfado en Monza, y en la parrilla actual, pilotos como Max Verstappen y Charles Leclerc continúan escribiendo nuevas historias en este legendario trazado. El compromiso con el futuro La Fórmula 1 ha experimentado un notable crecimiento en Italia, con una audiencia acumulada de 183.3 millones en 2023 y un incremento del 16% en seguidores en redes sociales. Las autoridades locales, encabezadas por el Automóvil Club d’Italia (ACI) y apoyadas por el Gobierno italiano y la Región de Lombardía, han invertido recursos significativos en las recientes obras de modernización del circuito.     Según Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, estas inversiones reflejan el compromiso con la sustentabilidad y la mejora de la experiencia para los fanáticos. Además de la repavimentación de la pista, se han mejorado los accesos y la seguridad tanto para pilotos como para espectadores. Proyecciones hacia 2025 De cara al futuro, se planean nuevas mejoras en las áreas de hospitalidad y servicios para cumplir con los altos estándares de la Fórmula 1 moderna. El presidente del ACI, Angelo Sticchi Damiani, destacó que Monza no solo es el circuito más antiguo en el calendario, sino también un evento que continúa atrayendo a multitudes gracias a su historia y constantes renovaciones. Con esta extensión, Monza asegura su relevancia en la Fórmula 1, manteniendo viva la pasión de los tifosi y consolidándose como un ícono del deporte motor.

MONZA ASEGURA SU FUTURO EN LA FÓRMULA 1 HASTA 2031 Leer más »

Premio Nacional de Deportes

PREMIAN A LO MEJOR DEL DEPORTE EN MÉXICO

El Gobierno de México celebró la entrega del Premio Nacional de Deportes 2024 en el majestuoso Palacio Nacional. La ceremonia, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció a las figuras más destacadas en siete categorías deportivas, marcando un hito para los atletas y entrenadores del país. RECONOCIMIENTOS Y GALARDONES Este año, el máximo galardón deportivo del país consistió en un diploma firmado por la Presidenta, una medalla de oro ley 0.900 y un estímulo económico de 796 mil 05 pesos. En total, se otorgaron 14 reconocimientos que abarcaron distintas disciplinas, incluyendo el deporte profesional, deporte paralímpico y logros en la trayectoria deportiva. Deporte no profesional Entre los homenajeados se encuentran los medallistas olímpicos de París 2024: Osmar Olvera Ibarra: Plata en clavados sincronizados y bronce en individual. Juan Manuel Celaya Hernández: Plata en clavados sincronizados. Prisca Awiti Alcaraz: Plata en judo (-63 kg). Marco Verde Álvarez: Plata en boxeo (71 kg). Deporte profesional Charlyn Corral, delantera del Club de Fútbol Pachuca, fue distinguida por su extraordinaria temporada con 18 goles, consolidándose como una de las mejores futbolistas mexicanas. Deporte paralímpico Los campeones paralímpicos también fueron galardonados: Gloria Zarza Guadarrama: Oro en impulso de bala F54. Juan Pablo Cervantes García: Oro en 100 metros T54. HOMENAJE A ENTRENADORES Y JUECES En la categoría de entrenadores, destacaron: Iván Rodríguez Lunay Martín Velasco Soria, por su trabajo en el para atletismo. Radamés Hernández Cázares, por su guía en la conquista de medallas olímpicas. Asimismo, Katia García Mendoza fue reconocida como la segunda mujer en arbitrar un partido de la Liga MX, rompiendo barreras en el ámbito del arbitraje deportivo. TRAYECTORIA Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE La categoría de trayectoria deportiva reconoció a: Alejandra Orozco Loza, medallista olímpica en clavados. Daniel Aceves Villagrán, medallista en lucha grecorromana y promotor del deporte mexicano. Por su parte, la Fundación Harp Helú, liderada por Alfredo Harp Helú, fue galardonada por su labor en el fomento y protección del deporte. COMPROMISO CON EL DEPORTE El director de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, destacó el esfuerzo y sacrificio de los atletas, calificando el Premio Nacional de Deportes como “el reconocimiento más importante para cualquier deportista en México”. Subrayó su compromiso de brindar a las futuras generaciones mejores condiciones para la práctica deportiva. “La instrucción más importante de la Presidenta ha sido asegurar que cada niño y joven cuente con las herramientas necesarias para desarrollar su talento y alcanzar su máximo potencial”, declaró Pacheco. PALABRAS DE LOS GALARDONADOS El clavadista Osmar Olvera Ibarra, en representación de los deportistas, expresó su emoción por este reconocimiento, calificándolo como otro sueño hecho realidad tras su éxito en París 2024. “Este premio refleja no solo nuestro esfuerzo, sino también el respaldo que hemos recibido. Gracias a las autoridades, hoy sabemos que nunca más estaremos solos”, señaló. Por su parte, Gloria Zarza Guadarrama, medallista paralímpica, destacó el impacto del deporte en la inclusión y la transformación social, llamando a fortalecer los apoyos para personas con discapacidad. “Hablar de inclusión debe ser hablar de igualdad, respeto y oportunidades. El deporte cambia vidas, y nosotros seguiremos abriendo camino para más atletas paralímpicos”, afirmó Zarza. UN EVENTO HISTÓRICO El evento contó con la presencia de importantes figuras como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. El Premio Nacional de Deportes 2024 no solo celebró el talento y la dedicación de los deportistas, sino que reafirmó el compromiso del gobierno con el impulso y desarrollo del deporte como motor de transformación social. Galería

PREMIAN A LO MEJOR DEL DEPORTE EN MÉXICO Leer más »

HOY SE ENTREGAN LOS PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE 2024

Esta tarde, a las 16:30 hrs, el Palacio Nacional será escenario de la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2024, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este evento reconoce los logros de atletas, entrenadores y figuras destacadas, reafirmando el compromiso de México con el deporte. Los galardonados también recibirán un incentivo económico como parte del premio. DESTACAN MEDALLISTAS OLÍMPICOS EN CLAVADOS Y JUDO En la categoría de deporte no profesional, los clavadistas Osmar Olvera y Juan Celaya se llevan el protagonismo. Su histórica participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 les valió una medalla de plata en trampolín sincronizado 3 metros, además de un bronce para Olvera en la categoría individual.     Por su parte, la judoca Prisca Awiti marcó un hito al conseguir la primera medalla de plata olímpica para México en judo, un logro sin precedentes que resalta su dedicación y talento. En el ámbito paralímpico, Marco Verde será premiado por sus destacados resultados internacionales, consolidando su lugar como una de las grandes figuras del deporte adaptado.     CHARLYN CORRAL, ÍCONO DEL DEPORTE PROFESIONAL En el rubro de deporte profesional, la futbolista Charlyn Corral, jugadora de las Tuzas del Pachuca, será homenajeada por su brillante trayectoria en el fútbol femenil. Corral ha dejado huella tanto en ligas nacionales como internacionales, siendo una inspiración para nuevas generaciones. RECONOCIMIENTOS A LA TRAYECTORIA Y AL ARBITRAJE La clavadista Alejandra Orozco, doble medallista olímpica, recibirá un merecido homenaje en la categoría de trayectoria deportiva tras anunciar su retiro. Compartirá este galardón con Daniel Aceves, quien ha sido un pilar en la promoción del deporte en México.     En la categoría de jueces o árbitros del deporte, Katia Itzel García será reconocida por ser la primera mujer en dirigir un partido varonil de primera división en la Liga MX y por su destacada labor tanto a nivel nacional como internacional. ENTRENADORES Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE El premio a entrenadores recaerá en Iván Rodríguez, Martín Velasco y Radamés Hernández, quienes han contribuido al desarrollo de talentos nacionales. Por su parte, la Fundación Harp Helú será galardonada por su valiosa labor en la promoción del deporte en el país.     UNA TARDE PARA CELEBRAR EL TALENTO MEXICANO Los Premios Nacionales del Deporte 2024 destacan el esfuerzo y dedicación de quienes inspiran con su pasión y logros. Este reconocimiento reafirma el compromiso de México con sus atletas y el desarrollo del deporte. ¡Enhorabuena a todos los galardonados!  

HOY SE ENTREGAN LOS PREMIOS NACIONALES DEL DEPORTE 2024 Leer más »

Challenges and strategies at the Qatar Grand Prix 2024.

LOS NEUMÁTICOS PARA QATAR: LA CLAVE DEL ÚLTIMO SPRINT DE 2024

El Gran Premio de Qatar será escenario del último fin de semana de Sprint de la temporada 2024 de la Fórmula 1, con el Circuito Internacional de Lusail como anfitrión. Pirelli ha revelado los compuestos de neumáticos que jugarán un papel crucial en la estrategia de los equipos para esta penúltima fecha del campeonato. COMPUESTOS MÁS DUROS PARA QATAR A diferencia del evento anterior en Las Vegas, donde se utilizaron los compuestos más blandos, en Qatar se apostará por los más duros. Pirelli llevará el C1 como duro (marcado en blanco), el C2 como medio (amarillo) y el C3 como blando (rojo).     Debido al formato Sprint, la asignación de neumáticos se reduce de 13 a 12 juegos: 2 juegos de duros 4 juegos de medios 6 juegos de blandos El número de neumáticos para condiciones húmedas permanece igual, con cinco intermedios y dos para lluvia extrema. LECCIONES DEL 2023 El Gran Premio de Qatar de 2023 dejó importantes aprendizajes para Pirelli y la FIA, luego de que se limitaran las vueltas permitidas con cada juego de neumáticos a un máximo de 18, tras detectar problemas con los bordillos del circuito. Esto obligó a los pilotos a realizar al menos tres paradas en boxes durante la carrera.     Para 2024, se realizaron ajustes en los bordillos de siete curvas clave, incluyendo las curvas 1, 4 y las complejas secciones de las curvas 12 a 14, que el año pasado causaron un desgaste excesivo en las paredes laterales de los neumáticos. PREPARACIÓN TÉCNICA Y PRUEBAS Los ingenieros de Pirelli Motorsport realizaron pruebas extensivas en los laboratorios de Milán, utilizando muestras de los nuevos bordillos diseñados por la FIA. Adicionalmente, se analizaron datos obtenidos en sesiones de prueba recientes con coches de años anteriores, lo que permitió confirmar que los cambios mitigarán los problemas de 2023. Otro ajuste importante ha sido la incorporación de franjas de grava en las salidas de ciertas curvas, una medida para evitar que los pilotos excedan los límites de la pista. ESTRATEGIA Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS Las condiciones en Qatar serán diferentes este año, ya que la carrera se realiza más tarde en la temporada. Aunque podría haber menos humedad, las temperaturas aún pueden impactar la degradación térmica de los neumáticos, complicando las decisiones estratégicas.     En 2021, bajo condiciones diferentes, algunos pilotos optaron por una sola parada, mientras que otros, como Hamilton y Verstappen, usaron estrategias de dos paradas para pelear por la victoria. Esto demuestra que la gestión de los neumáticos será crucial en Lusail, especialmente con el regreso del formato Sprint. UN DESAFÍO ÚNICO PARA CERRAR EL AÑO El Gran Premio de Qatar 2024 no solo será una prueba de habilidades para los pilotos, sino también un examen para los equipos y su capacidad de adaptación. Los neumáticos jugarán un papel decisivo en un circuito que promete desafíos únicos y una lucha estratégica por los últimos puntos del campeonato.  

LOS NEUMÁTICOS PARA QATAR: LA CLAVE DEL ÚLTIMO SPRINT DE 2024 Leer más »

PENSKE PROPONE COLABORACIÓN ENTRE NASCAR E INDYCAR PARA IMPULSAR EL AUTOMOVILISMO EN EE.UU.

UNA IDEA INNOVADORA PARA UNIFICAR A LOS FANÁTICOS Roger Penske, figura emblemática del automovilismo y propietario de IndyCar y un equipo líder de NASCAR, planteó una audaz propuesta: fomentar una colaboración estratégica entre ambas series para revitalizar el interés por las carreras en Estados Unidos. Penske destacó que, en lugar de competir entre sí, NASCAR e IndyCar podrían unirse para atraer a una audiencia más amplia y recuperar la relevancia cultural que alguna vez disfrutaron.     “Podríamos considerar dobles jornadas que combinen lo mejor de ambas categorías. Esto no es un anuncio, pero sería una forma de ofrecer un espectáculo diverso y emocionante para los aficionados,” comentó Penske durante los Premios NASCAR 2024. EL DESAFÍO: FÓRMULA 1 Y LA COMPETENCIA INTERNACIONAL Tanto NASCAR como IndyCar enfrentan desafíos ante el ascenso meteórico de la Fórmula 1, que ha capturado la atención de fanáticos en todo el mundo. Penske cree que la clave para contrarrestar este fenómeno radica en trabajar juntos. Eventos como el Brickyard 400 en el Indianapolis Motor Speedway han demostrado el potencial de los dobles eventos. Estas jornadas combinadas no solo reúnen a los seguidores de ambas disciplinas, sino que también ofrecen experiencias únicas al mezclar la adrenalina de los coches de stock con la precisión de los monoplazas.     “Es una fórmula probada. Los dobles eventos generan emoción y diversidad, algo que el automovilismo en Estados Unidos necesita para seguir creciendo”, subrayó Penske. EL LEGADO DE EXCELENCIA DE ROGER PENSKE La visión de Penske se sustenta en décadas de éxito en los deportes de motor. Su equipo, Team Penske, ha conquistado 47 campeonatos en diferentes disciplinas, lo que refleja su incansable búsqueda de la excelencia. “En Team Penske, sabes dónde estás trabajando. Roger espera que ganes o no estarás mucho tiempo ahí,” comentó el campeón de NASCAR 2024, destacando la cultura de responsabilidad y alto rendimiento que define al equipo. BENEFICIOS DE UNA ALIANZA ENTRE NASCAR E INDYCAR Penske considera que una colaboración entre ambas series podría ofrecer importantes ventajas: Atracción de nuevos públicos:Diversificar el espectáculo podría captar la atención de nuevos aficionados. Aumento de ingresos:Promociones conjuntas, mayor venta de entradas y acuerdos de patrocinio innovadores. Polinización cruzada:Introducir a los fanáticos de NASCAR a IndyCar y viceversa.     UN FUTURO PROMETEDOR PARA EL AUTOMOVILISMO AMERICANO La idea de Penske no solo busca ofrecer fines de semana inolvidables, sino también garantizar la supervivencia y crecimiento del automovilismo en un entorno competitivo. Si NASCAR e IndyCar logran unir fuerzas, podrían enfrentarse con éxito a la fragmentación de las audiencias y fortalecer su posición en el panorama deportivo global, asegurando así un legado vibrante para las generaciones futuras.

PENSKE PROPONE COLABORACIÓN ENTRE NASCAR E INDYCAR PARA IMPULSAR EL AUTOMOVILISMO EN EE.UU. Leer más »

Andrik Dimayuga

ANDRIK DIMAYUGA CERRÓ UN AÑO EXCEPCIONAL EN NASCAR CHALLENGE SERIES 2024

Tres victorias y un futuro prometedor en la categoría UN 2024 DE TRIUNFOS Y DESAFÍOS PARA DIMAYUGA El piloto Andrik Dimayuga concluyó la temporada 2024 de la NASCAR Challenge Series con una destacada actuación, logrando tres victorias y ocho Top Five a lo largo de las 12 fechas puntuables. Dimayuga, quien compitió al volante de su Chevrolet número 67, Dimayuga expresó su satisfacción por el desempeño del equipo y se mostró optimista en su búsqueda del campeonato en 2025.     “Tuvimos tres victorias y otra vez estuvimos en la pelea por el campeonato”, comentó Dimayuga, quien destacó que este fue el segundo año consecutivo en el que estuvo en la lucha por el título. El joven piloto añadió: “Aunque el campeonato no se concretó, fue un año muy bueno. Estuvimos como contendientes y eso me tiene muy feliz”. UN EQUIPO DETERMINANTE EN SU ÉXITO Dimayuga resaltó la importancia de los patrocinadores y del trabajo en equipo, destacando la colaboración con otros pilotos y el esfuerzo de los mecánicos. “El hecho de compartir experiencias y sensaciones con otros pilotos nos ayudó mucho. También estoy muy agradecido con los mecánicos, que hicieron un trabajo increíble, especialmente en la final, donde siempre trabajaron al máximo para mantener el coche en condiciones hasta el último minuto”, comentó Andrik sobre los factores que influyeron en su gran rendimiento. UN CAMINO DE RETOS Y OPORTUNIDADES El piloto de 20 años también recordó las circunstancias que le impidieron lograr más victorias en 2024. Mencionó el Gran Premio de Querétaro, donde lamentablemente sufrió un contratiempo técnico con su coche, lo que le impidió pelear por la victoria. “En Querétaro teníamos la oportunidad de luchar, pero se nos gasificó el coche. Trabajaremos para que esas situaciones no se repitan el siguiente año”, aseguró Dimayuga.     Además de sus victorias en Chiapas, Chihuahua y Aguascalientes, Dimayuga se subió al podio en las fechas uno y nueve, finalizando en el segundo puesto en San Luis Potosí y Aguascalientes. También logró un cercano cuarto lugar en Querétaro en dos ocasiones y un tercer puesto en Puebla en la undécima fecha. MIRANDO AL FUTURO: ¿SUBIR O QUEDARSE EN CHALLENGE? Andrik Dimayuga, quien mostró un impresionante rendimiento en 2024, aún no tiene claro su futuro. “Estamos viendo si subimos de categoría o me mantengo en Challenge para seguir peleando por el título”, indicó el joven piloto. La decisión de ascender o quedarse en la NASCAR Challenge Series dependerá de los acuerdos y análisis que realice con su equipo, pero lo que es seguro es que Dimayuga está más determinado que nunca a seguir luchando por la gloria en el automovilismo. Sin duda, el 2025 se perfila como un año crucial para Dimayuga, quien con su talento y perseverancia promete seguir dando de qué hablar en el automovilismo nacional.  

ANDRIK DIMAYUGA CERRÓ UN AÑO EXCEPCIONAL EN NASCAR CHALLENGE SERIES 2024 Leer más »

Charles Leclerc batalla en Las Vegas con estrategia complicada.

FERRARI ENFRENTA DESAFÍOS EN LAS VEGAS: QUEJAS DE LECLERC Y DECISIONES CLAVE

Sainz y Leclerc alcanzan tercer y cuarto lugar en un complicado Gran Premio. UNA CARRERA DE ALTIBAJOS PARA FERRARI El Gran Premio de Las Vegas trajo emociones intensas para Ferrari, con Carlos Sainz obteniendo el tercer lugar y Charles Leclerc finalizando cuarto. Aunque los resultados colocaron al equipo en posiciones competitivas, la jornada estuvo marcada por complicaciones estratégicas y quejas públicas de Leclerc hacia su equipo.     Leclerc intentó desafiar a George Russell en la lucha por el liderato, pero los neumáticos medios no resistieron el ritmo necesario, llevándolo a perder terreno. Posteriormente, con los neumáticos duros, mejoró su rendimiento, pero tras una parada en boxes, quedó detrás de Sainz, quien lo superó rápidamente. Por su parte, Sainz vivió un momento crítico cuando recibió una orden inesperada de permanecer en pista mientras se dirigía a los pits, obligándolo a reaccionar con rapidez para evitar problemas mayores. VASSEUR ANALIZA LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS Fred Vasseur, director del equipo, abordó los problemas enfrentados durante la carrera. Sobre el desgaste de los neumáticos, comentó: “Cuando Leclerc intentó adelantar a Russell, los neumáticos se degradaron de inmediato. A veces, este tipo de situaciones son inevitables”. Además, reconoció que retrasar la parada en boxes de Sainz fue una decisión compleja, pero necesaria para evitar quedar atrapados en el tráfico.     El francés también se refirió a los mensajes de frustración enviados por Leclerc al muro de boxes. “La tensión en carrera es normal. Entendemos su perspectiva, pero estas decisiones buscan evitar confrontaciones internas y optimizar los resultados del equipo”. MERCEDES DOMINA EL FIN DE SEMANA A pesar del esfuerzo, Vasseur admitió que Mercedes mostró un ritmo superior en Las Vegas. “Incluso con estrategias diferentes, no creo que pudiéramos haber ganado. Su desempeño fue más sólido durante todo el evento”, señaló. Con este resultado, Ferrari mantiene opciones en el campeonato de constructores, aunque la brecha con McLaren sigue siendo de 24 puntos con solo dos carreras por disputarse. QATAR Y ABU DHABI: LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD De cara a las últimas fechas en Qatar y Abu Dhabi, Vasseur aseguró que Ferrari dará lo mejor de sí. “Preferimos estar a 24 puntos que a 200. Aún hay posibilidades, y cualquier cosa puede suceder. Seguiremos presionando hasta la última curva de la temporada”.     Ferrari buscará aprovechar cualquier oportunidad en estas últimas citas, con el objetivo de reducir la distancia frente a McLaren y cerrar el año con una actuación sólida que reafirme su competitividad.   Esta nota llegó a ti gracias a Bizarro: https://www.joyeriasbizzarro.com/ 

FERRARI ENFRENTA DESAFÍOS EN LAS VEGAS: QUEJAS DE LECLERC Y DECISIONES CLAVE Leer más »

FÓRMULA 1 PRESENTA NUEVA CARTA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

FIA, Fórmula 1 y equipos unidos para un futuro inclusivo La Fórmula 1, en colaboración con la FIA y los diez equipos que integran el campeonato, ha firmado una nueva Carta de Diversidad e Inclusión (D&I). Este acuerdo busca cimentar el compromiso del deporte para fomentar un entorno más diverso, equitativo e inclusivo en todas sus áreas, siguiendo las recomendaciones del informe presentado por la Comisión Hamilton en 2021. Un paso histórico hacia la diversidad La nueva carta, desarrollada con el respaldo de la Real Academia de Ingeniería y la organización benéfica Mission 44, fundada por Sir Lewis Hamilton, establece un marco integral para derribar barreras en el automovilismo. Este documento busca impulsar acciones concretas para garantizar que el deporte sea accesible y atractivo para personas de todas las comunidades y orígenes.     Entre los principales compromisos destacan la mejora en las prácticas de reclutamiento, la creación de espacios laborales inclusivos y el desarrollo de programas que eliminen los sesgos en el deporte. Cuatro pilares para el cambio La carta de D&I se sustenta en cuatro pilares clave que guiarán las acciones futuras: Atraer: Diseñar estrategias que motiven a grupos subrepresentados a integrarse al automovilismo. Retener: Crear culturas organizacionales inclusivas que permitan a las personas prosperar en sus carreras. Crear: Incorporar diversas perspectivas en el diseño y desarrollo de productos y servicios. Comprometerse: Comunicar y fortalecer el compromiso con la diversidad hacia todas las partes interesadas. Iniciativas ya en marcha La Fórmula 1 ya ha implementado importantes programas que abordan la diversidad, como becas para grupos infrarrepresentados, planes de aprendices y la creación de F1 Academy, una iniciativa destinada a desarrollar el talento femenino en el automovilismo.     Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, resaltó: “Sabemos que la diversidad impulsa la innovación y el rendimiento. La carta es un hito crucial para continuar fomentando el talento y construyendo un futuro más inclusivo”. Un esfuerzo colectivo por el cambio Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, destacó la importancia de esta alianza: “Diversificar el automovilismo es esencial para su éxito. Este acuerdo histórico refuerza nuestro compromiso con un cambio real y tangible”. El Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión se convertirá ahora en un equipo de implementación que garantizará la ejecución de proyectos medibles con plazos definidos.     Con esta carta, la Fórmula 1 reafirma su compromiso de liderar el cambio hacia un automovilismo más diverso, asegurando que el deporte sea un lugar para todos.

FÓRMULA 1 PRESENTA NUEVA CARTA DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN Leer más »

General Motors

CADILLAC SE UNE A LA FÓRMULA 1: INNOVACIÓN Y PODER AMERICANO

General Motors confirma su entrada a la F1 con Cadillac General Motors (GM) ha dado un paso histórico al confirmar el lanzamiento del equipo Cadillac en la Fórmula 1, a partir de la temporada 2026. Este anuncio posiciona a Cadillac como el primer equipo nuevo en integrarse al campeonato desde 2016, con el objetivo de convertirse en una escudería integral, desarrollando tanto sus vehículos como sus propias unidades de potencia antes de que termine la década. Innovación tecnológica al más alto nivel El ingreso de Cadillac a la Fórmula 1 no solo es un hito en el automovilismo, sino también un impulso para las tecnologías avanzadas de electrificación, sistemas de propulsión y software que General Motors está desarrollando. Estas innovaciones no solo fortalecerán su desempeño en la pista, sino que también se reflejarán en los vehículos de consumo, demostrando su liderazgo en ingeniería.     Mark Reuss, presidente de GM, destacó: “Unirnos a la Fórmula 1 es un honor. Este deporte exige innovación y excelencia, valores que estamos comprometidos a aportar para cautivar a los fanáticos de todo el mundo”. Por su parte, Dan Towriss, CEO de TWG Global Motorsports, señaló la importancia de la colaboración: “Esta alianza con GM y Cadillac refleja la innovación americana. Estamos listos para entregar momentos inolvidables en la F1”. Mario Andretti, una leyenda al frente del equipo El legendario piloto estadounidense Mario Andretti, campeón de Fórmula 1 en 1978, será director de la junta del equipo Cadillac F1. Andretti expresó su emoción por formar parte de este ambicioso proyecto: “Estar aquí, 70 años después de mi primer amor por la Fórmula 1, es un sueño hecho realidad”. Operaciones globales y experiencia consolidada El proyecto Cadillac F1 ya cuenta con un equipo especializado que trabaja en aerodinámica, desarrollo de chasis, software y simulación. Sus operaciones están distribuidas en puntos clave como Indiana, Carolina del Norte, Míchigan y Silverstone, Inglaterra. Además, GM aporta a este proyecto décadas de éxito en el automovilismo, con más de 3,000 victorias y 100 campeonatos en diversas categorías. Un futuro prometedor para Cadillac en la F1 Con este movimiento estratégico, GM busca posicionar a Cadillac no solo como un contendiente en la pista, sino también como una marca de renombre global. La entrada a la Fórmula 1 permitirá demostrar el poder de la ingeniería estadounidense y competir al más alto nivel del automovilismo mundial. La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 marca un antes y un después, prometiendo un emocionante futuro para los fanáticos del deporte motor.  

CADILLAC SE UNE A LA FÓRMULA 1: INNOVACIÓN Y PODER AMERICANO Leer más »