Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Sergio Spinoza

IMAGEN X, @SChecoPerez

CHECO ENTRE SUPERHÉROES 🦸‍♂️🏁

SERGIO “CHECO” PÉREZ disfruta de la fantasía de los superhéroes luego de apartarse de los circuitos y monoplazas. Luego de su pausa en la Fórmula 1, el piloto mexicano visitó Disney California Adventure Park, donde fue recibido como un nuevo recluta por Black Panther y las temibles Dora Milaje. Sí, el mismo Checo acostumbrado a rebasar los 300 km/h ahora enfrentó un entrenamiento al estilo Wakanda 🐾✨ CHECO CONOCE A RAYO MCQUEEN 🚗⚡ Pero la magia no terminó ahí. El tapatío también se dio una vuelta por Cars Land, donde se encontró con un viejo conocido de las pistas animadas: Rayo McQueen, el icónico número 95. Entre risas y fotos, Checo Pérez demostró que la velocidad también se celebra en mundos de caricatura, recorriendo Radiator Springs y dejando claro que los verdaderos corredores no tienen edad para dejar de jugar 🏁🎢 UN RESPIRO BIEN MERECIDO 🌴 Lejos del ruido de los motores y las estrategias de carrera, el mexicano se mostró relajado, sonriente y rodeado de fanáticos que lo reconocieron incluso bajo las orejas de Mickey. Su visita no solo fue una pausa, sino también un gesto de cercanía con el público más joven, quienes lo ven como algo más que un piloto: lo ven como un héroe mexicano que inspira dentro y fuera de las pistas 🇲🇽💥 MÁS ALLÁ DE LA FÓRMULA 1 🏎️🌍 Este tipo de apariciones muestran el crecimiento de Checo Pérez como figura global. Su carisma trasciende fronteras y categorías. Mientras los fanáticos esperan su regreso a las pistas, el piloto demuestra que también puede liderar en otros terrenos, incluso en uno tan mágico como el universo Disney ✨ Porque aunque esté lejos de los podios por el instante, Checo sigue siendo protagonista… ahora también, del multiverso de la diversión.

CHECO ENTRE SUPERHÉROES 🦸‍♂️🏁 Leer más »

IMAGEN, @PrimeSportsRT

PILOTOS DE PRIME SPORTS RACING TEAM, EMBAJADORES EN PANAMÁ

NASCAR MÉXICO SERIES cruzará por primera vez las fronteras con carrera puntuable para aterrizar en Centroamérica, y lo hará a lo grande: con una fecha oficial 🏁 el próximo 13 y 14 de septiembre en el moderno y recién habilitado Autódromo Panamá, escenario que recibirá a las dos principales divisiones del campeonato: NASCAR México y Challenge Series 🏎️🔥 En una rueda de prensa multitudinaria celebrada hoy martes 8 de abril en las instalaciones del Hotel Megalópolis, de la Ciudad de Panamá  se revelaron los detalles del evento que no solo marcará un momento histórico en el automovilismo panameño, sino que confirma la expansión de la serie más importante del deporte motor mexicano hacia nuevos territorios. A la conferencia acudieron autoridades clave del país como Gloria de León, representante del área turística; Karla Duque, encargada de la cultura en la alcaldía; Miguel Ordóñez, director de Pandeportes; y Norberto Navarro, dueño del autódromo. Además, figuraron personajes esenciales del serial, como Jimmy Morales, director general de NASCAR México Series; Humberto García, director operativo; y Jaime Velázquez, director de la promotora OPEMSA. “Este no es solo un paso internacional, es un salto regional para el automovilismo de habla hispana. 🇵🇦Panamá no será solo anfitrión de una carrera, será parte de la historia”, declaró Jimmy Morales, visiblemente entusiasmado con la internacionalización de la serie que dirige desde hace más de tres décadas. “Estamos comprometidos con llevar el espectáculo y la competitividad que caracterizan a NASCAR México Series a nuevas audiencias. Este país tiene la infraestructura, la pasión y el talento local necesario para ser un nuevo epicentro del deporte motor”. EMBAJADORES EN PISTA 🏁: PRIME SPORTS RACING TEAM Uno de los equipos protagonistas en esta aventura panameña será el Prime Sports Racing Team, escuadra con una sólida trayectoria en la serie y representantes de élite. Durante el anuncio oficial, el equipo estuvo presente con sus principales pilotos: el actual campeón de temporada regular y subcampeón de playoffs, Xavi Razo, quien estará al mando del auto #7, y el legendario Germán Quiroga, tres veces campeón nacional y figura emblemática del serial, quien correrá con el #69. “Representar a México en esta carrera histórica es una responsabilidad que me llena de orgullo”, comentó Xavi Razo. “Sabemos lo que significa llevar este campeonato a un país nuevo, a una afición nueva, y vamos con todo. El trazado es técnico, rápido y muy exigente, así que el reto está garantizado. Vamos a poner el nombre de Prime Sports Racing Team en lo más alto 🇲🇽💪”. Por su parte, Germán Quiroga, con su experiencia en NASCAR México, NASCAR Trucks Series en EE.UU. y un palmarés que lo ubica entre los grandes del continente, agregó: “Cuando empecé en esto jamás imaginé correr en Panamá, mucho menos con una fecha puntuable. Este tipo de pasos nos hacen ver que el automovilismo latinoamericano tiene para crecer sin frenos. Estoy emocionado, motivado y con el objetivo claro: competir al más alto nivel, dar un buen espectáculo y demostrar por qué este deporte mueve masas”. REGINA Y ROBELO TAMBIÉN DIJERON PRESENTE 💫 Además de los pilotos de Prime Sports Racing Team, también formaron parte del anuncio la destacada Regina Sirvent, única mujer en competir actualmente en la Nascar México Series, y el experimentado Rubén Robelo, ganador múltiple que sigue siendo uno de los referentes del campeonato. Sirvent resaltó la importancia de abrir plazas nuevas para que tanto mujeres como hombres se inspiren a correr, mientras que Robelo señaló que la competencia en Panamá será una de las más desafiantes del calendario. EL ESCENARIO: AUTÓDROMO PANAMÁ 🏟️🔥 La sede de esta cita internacional será el Autódromo Panamá, un complejo de primer mundo con un circuito de 2.5 kilómetros, rectas que permitirán superar los 250 km/h y una estructura equipada con graderías de tres niveles, palcos, lounges, restaurantes y zonas comerciales, diseñadas para recibir a miles de aficionados con todas las comodidades. El edificio de pits, con 21 boxes, palcos privados y zonas de servicio para los equipos, completa un escenario que promete estar a la altura del desafío. UN PASO CLAVE PARA LATINOAMÉRICA 🌎 La llegada de NASCAR México Series a Panamá no solo representa una extensión geográfica. Es una declaración de intenciones: el automovilismo regional está listo para escalar. El respaldo de OPEMSA Panamá Inc., promotora local, fue fundamental para hacer realidad este proyecto. Junto con la estructura de NASCAR, el apoyo institucional y el compromiso de los equipos, esta carrera busca consolidarse como la puerta de entrada de NASCAR hacia una expansión definitiva en Centro y Sudamérica. VELOCIDAD, TALENTO Y DIVERSIDAD 🔥 Dentro de las filas de NASCAR México Series han surgido nombres como Daniel Suárez, el primer latino campeón en una división nacional de NASCAR USA, y jóvenes promesas como Andrés Pérez de Lara, Eloy Sebastián y la propia Regina Sirvent, todos ellos parte del programa Drive for Diversity. Esta apertura a nuevos territorios refleja el compromiso del serial por seguir promoviendo la inclusión, la formación de talento y la conexión con nuevas audiencias. LO QUE VIENE… 🎟️ La venta de boletos será anunciada en breve, pero el ambiente ya se empieza a calentar. Con una sede espectacular, pilotos de élite y una fanaticada nueva por conquistar, todo está listo para que el 13 de septiembre el rugido de los motores retumbe por primera vez en tierras panameñas. 📍 Sigue todas las actualizaciones de NASCAR México Series a través de las redes sociales oficiales de @PrimeSportsRT y mantente pendiente de la información oficial sobre accesos, horarios y actividades. 🏁 Panamá ya tiene bandera verde. La historia está por comenzar.

PILOTOS DE PRIME SPORTS RACING TEAM, EMBAJADORES EN PANAMÁ Leer más »

IMAGEN @PRIMESPORTSRT

MOHNHAUPT SE HACE FUERTE EN PUEBLA 💥

LA PILOTO MEXICANA VA EN ASCENSO EN LAS TRUCKS MÉXICO SERIES La temporada apenas comienza, pero Alexandra Mohnhaupt ya está dejando una huella clara en las Trucks México Series. En su primer año dentro del serial, la piloto poblana ha mostrado que no está aquí para aprender desde atrás: está para competir. A bordo de la camioneta #95, bajo los colores de Prime Sports Racing Team y Marketing Advertising, Alexandra ha dado pasos firmes en un campeonato donde cada punto cuesta, y cada error pesa. 🏁🔥 Su adaptación ha sido notable. Con apenas dos fechas disputadas, Mohnhaupt se encuentra a tan solo cinco unidades del Top 10 del campeonato, una posición que muchos pilotos tardan temporadas en alcanzar. La diferencia: su constancia, su preparación y su capacidad de análisis dentro y fuera de la pista. Ahora, con el calendario marcando la tercera y cuarta ronda en el Autódromo de Puebla, la atención recae sobre ella. No solo por correr en casa, sino por el conocimiento que tiene del circuito, donde ha rodado en distintas categorías desde sus primeros años como piloto. 🏎️💪 CARRERA EN CASA, CONEXIÓN TOTAL CON EL ASFALTO 🏠 “Puebla es mi pista. Sé cómo se comporta cada curva y me gusta que se corra en formato de circuito, porque ahí tengo experiencia de sobra. No puedo esperar para subirme a la camioneta este fin de semana”, declaró Alexandra, visiblemente entusiasmada. No es para menos: el trazado poblano representa un escenario ideal para que la joven piloto siga puliendo su manejo en una categoría que exige agresividad, inteligencia y resistencia. ADAPTACIÓN, TRABAJO Y MENTE FRÍA 🧠🏋️‍♀️ El camino no ha sido fácil, y Alexandra lo sabe. A diferencia de otras categorías donde ya se había desempeñado con éxito, las Trucks México representan un reto distinto: vehículos más pesados, carreras cerradas y duelos rueda a rueda. Para enfrentarlo, la piloto ha invertido horas de preparación en el gimnasio y también en el simulador, entrenando no solo su técnica, sino su capacidad de reacción. Además, ha trabajado de la mano con sus ingenieros para conocer a fondo la camioneta, identificar áreas de mejora y llegar a cada fecha con una estrategia clara. 📈🛠️ “He entrenado duro. Sabía que esta temporada iba a ser de aprendizaje, pero también de mucha exigencia. Lo más importante es mantenerme enfocada, adaptarme rápido y seguir sumando experiencia”, compartió la piloto. Esa mentalidad, centrada y proactiva, ya está dando resultados. ENFOQUE EN EL GRUPO PUNTERO 🔝 A medida que avanzan las fechas, Mohnhaupt gana confianza. Su objetivo es claro: acercarse cada vez más al grupo puntero y, eventualmente, pelear por un podio. “Sabemos que el inicio ha sido positivo, pero quiero más. Mi meta es estar adelante, y Puebla puede ser el punto de quiebre para lograrlo”, comentó con determinación. 🏆🔥 RESPALDO QUE IMPULSA 🚀 Parte esencial de este proceso ha sido el apoyo de su entorno. Desde el equipo HO Speed Racing, que ha trabajado con ella desde la pretemporada, hasta sus patrocinadores y su nuevo equipo Prime Sports Racinge Team, que han apostado por su talento. “Me siento muy agradecida por la confianza que me han brindado. Estar rodeada de un equipo tan comprometido y de marcas que creen en mí me da motivación extra”, reconoció Alexandra, visiblemente agradecida con el respaldo recibido. 🙌🤝 Alexandra Mohnhaupt corre patrocinada en Puebla por: Expo Cerámicas, Toro Presto, Atunsito, Sardimex, Pipsa Hub, GP Logistics, Ferrimssa, Cafedoc, Maeesa, Presto Pegamentos / Selladores, Dycinsa, Mobiliario en Movimiento, Hidrolock, La Flor de Córdoba, Prime Sports Racing Team, Marketing & Advertising. ⭐🏁 UNA FECHA CON SABOR ESPECIAL PARA LOS NIÑOS 👧🧒 Además del espectáculo deportivo, el ambiente en el Autódromo de Puebla tendrá un componente especial: la celebración del Mes del Niño. Como parte de las actividades impulsadas por la NASCAR México Series, todos los niños que asistan acompañados de un adulto podrán ingresar gratis al evento, haciendo de este fin de semana una excelente opción para disfrutar del deporte motor en familia. Una razón más para que Alexandra, como local, quiera dejar todo en la pista. 🎉🏁 Con ritmo ascendente, temple en cada vuelta y el apoyo de casa, Mohnhaupt se perfila como una de las figuras femeninas con mayor proyección en el automovilismo mexicano. Su evolución en las Trucks México Series será clave para definir no solo su temporada, sino el impacto que puede tener en un campeonato cada vez más competitivo.

MOHNHAUPT SE HACE FUERTE EN PUEBLA 💥 Leer más »

IMAGEN X, @HondaMexico

HONDA ARRASA EN PREMIOS AUTOMOTRICES 2025 🏆

ACCORD Y BR-V, REFERENTES DE CALIDAD Y DISEÑO El prestigio de Honda volvió a quedar de manifiesto con un contundente doble reconocimiento otorgado por la revista AUTOMÓVIL Panamericano, una de las publicaciones más importantes del sector en México y América Latina. En la edición más reciente de sus galardones anuales “Los Mejores Automóviles 2025”, dos de los modelos más representativos de la marca japonesa fueron distinguidos por su rendimiento, equipamiento y propuesta general frente a la competencia. 🚘✨ El Honda Accord 2025 se coronó como el Mejor Sedán Mediano Segmento A, mientras que la nueva generación de la Honda BR-V 2025 fue nombrada Mejor SUV Subcompacta de tres filas Segmento B, destacando su notable evolución respecto a versiones anteriores y su posicionamiento como una de las opciones más completas del mercado para familias que buscan funcionalidad y tecnología. 💡 UN PROCESO EXHAUSTIVO, NO UNA SIMPLE ELECCIÓN 🔍 Para otorgar estos premios, el jurado de AUTOMÓVIL Panamericano, junto con periodistas automotrices especializados, analizó más de 50 categorías distintas. Las evaluaciones incluyeron criterios como el tamaño del vehículo, oferta mecánica, rendimiento dinámico, sistema de infotenimiento, diseño interior, relación valor/precio y participación de mercado. Todo esto, a partir de rigurosas pruebas de manejo y comparativos entre modelos líderes en sus respectivos segmentos. ACCORD: MEDIO SIGLO DE EVOLUCIÓN Y VIGENCIA 🔥 El Honda Accord, que celebra cinco décadas de presencia en los mercados más exigentes del mundo, continúa como un estandarte de la marca. Su generación 2025 encarna un estilo más sofisticado y maduro, con un diseño que apuesta por líneas limpias, una parrilla frontal vertical imponente y faros LED oscurecidos que refuerzan su carácter premium. 🖤 Este sedán, reconocido por su comodidad, calidad de marcha y tecnología aplicada al conductor, sigue cosechando éxitos y generando fidelidad entre los consumidores. BR-V: VERSATILIDAD Y TECNOLOGÍA PARA TODA LA FAMILIA 🚗👨‍👩‍👧‍👦 En el caso de la Honda BR-V, su distinción como la mejor en su segmento responde a un paquete renovado que combina amplitud para siete pasajeros, una estética exterior más robusta, mejoras en el rendimiento general y un importante salto en materia de seguridad activa. La versión Touring incluye el sistema Honda Sensing®, una suite de asistencias al conductor que eleva el nivel de protección al volante e introduce tecnologías de advertencia y prevención de accidentes que hasta hace poco solo estaban disponibles en segmentos superiores. 🛡️ RECONOCIMIENTOS QUE CONFIRMAN UNA FILOSOFÍA 🔧📈 Más allá de lo simbólico, estos premios reafirman el compromiso de Honda por mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo, apostando por vehículos que combinan eficiencia, tecnología y confiabilidad. La firma japonesa ha demostrado que su visión va más allá del diseño atractivo: busca brindar experiencias de conducción sólidas, duraderas y alineadas con las nuevas necesidades del consumidor. “Estos reconocimientos para Honda Accord y Honda BR-V son el reflejo del trabajo constante que hacemos por ofrecer productos con la más alta calidad y tecnología. Es un orgullo que se reconozca el valor de nuestros modelos”, señaló Fernando Maqueo, gerente de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Honda de México. 🗣️🇲🇽 Con estos premios, Honda consolida su reputación como una marca que no solo cumple, sino que supera las expectativas. Accord y BR-V demuestran que el equilibrio entre diseño, tecnología y desempeño no solo es posible, sino que puede ser premiado y celebrado en grande. 🏁🔥

HONDA ARRASA EN PREMIOS AUTOMOTRICES 2025 🏆 Leer más »

IMAGEN @porsche.com

75 AÑOS DE LEYENDA EN ZUFFENHAUSEN 🏁

Porsche celebra tres cuartos de siglo de historia en Zuffenhausen, el corazón palpitante donde comenzó la producción del modelo que lo cambió todo: el Porsche 356. Fue el 6 de abril de 1950 cuando salió de esta planta la primera unidad producida en serie en Alemania, marcando el inicio de una era que aún hoy sigue vigente con modelos icónicos como el 911, la gama 718 y el eléctrico Taycan ⚡. La historia de Porsche comenzó antes, en 1938, como un estudio de ingeniería. Pero fue en 1948, en Gmünd (Austria), donde se construyó a mano el primer prototipo homologado del 356. Entre 1948 y 1950 se ensamblaron 52 unidades con carrocerías de aluminio. Aquella fue la semilla de una idea que florecería en Stuttgart-Zuffenhausen, pese a las dificultades del contexto de posguerra. 💡 La planta original de Porsche estaba ocupada por los aliados. Para poder operar, la empresa rentó espacio en la fábrica Reutter, cruzando la calle Schwieberdinger. Así comenzó una cooperación que marcaría la evolución del fabricante: Reutter se encargaba de las carrocerías, mientras Porsche realizaba el ensamblaje y la mecánica. El primer 356 producido en suelo alemán fue terminado el 6 de abril de 1950. Para fin de ese año, ya se habían producido 317 unidades, y gracias al interés internacional y los primeros éxitos en competición 🏆, la demanda creció rápidamente. El proyecto no se detuvo. En 1952 se construyó la Nave 2 sobre un terreno comprado a Reutter. En 1954 ya se estaba ampliando. Para 1955, Porsche regresó también a su Nave 1, que albergó las áreas de desarrollo, pruebas, diseño y atención al cliente. En paralelo, la Nave 3 se destinó a la fabricación de motores, mientras el 1 de diciembre de 1963 se formalizaba la compra del taller de carrocería de Reutter, sumando más de mil empleados. Fue el paso definitivo para consolidar Zuffenhausen como la casa oficial de Porsche. Ese mismo año salía a la luz el modelo que marcaría el ADN de la marca: el primer 911, aún bajo el nombre 901. Para 1965, Porsche había producido unas 78,000 unidades del 356, cerrando así un primer ciclo de expansión. INNOVACIÓN EN CADA LÍNEA DE PRODUCCIÓN ⚙️ Desde los años 50, Porsche ha aplicado un concepto de producción flexible, donde distintas versiones del 356 (Coupé, Cabriolet, Roadster, Speedster) eran ensambladas en paralelo. Esta filosofía se mantiene hoy con las múltiples variantes del 911, que comparten línea con el Taycan eléctrico ⚡. La siguiente gran transformación vino con la llegada del 911. En los años 60 y 70, se construyeron nuevos edificios y se incrementó la capacidad productiva. El icónico puente transportador, inaugurado en 1988, conectó la Nave 5 con la Nave 2 cruzando la transitada Schwieberdinger Strasse a más de 30 metros de altura, un símbolo claro de la modernización de la fábrica 🚧. Con el tiempo, el espacio se expandió para incluir también modelos de motor delantero como el 928, el 944 y el 968. Y en las décadas siguientes, Porsche respondió al crecimiento global con una estrategia de mejora constante: ampliaciones, adaptaciones técnicas, integración de nuevas tecnologías, y una apuesta firme por la sustentabilidad y la eficiencia. TAYCAN Y EL SALTO ELÉCTRICO 🔋 En 2019, Zuffenhausen vivió una de sus revoluciones más grandes con la llegada del Taycan, el primer Porsche completamente eléctrico. Para lograrlo, la marca reformó profundamente sus instalaciones: una nueva área de pintura, un taller de carrocería especializado y una nave de montaje modular. También se construyó un segundo puente sobre Schwieberdinger Strasse para optimizar la logística interna 🚛. Actualmente, desde esta planta se producen motores bóxer y V8 para los vehículos de combustión, y propulsores eléctricos para modelos como el Taycan y el Macan. Todo esto se hace en un espacio compacto —menos de un kilómetro cuadrado— pero cargado de tecnología y precisión. ALTA TECNOLOGÍA Y ARTESANÍA 🛠️ En Zuffenhausen, la tradición se combina con la vanguardia. Sistemas de transporte autónomos, inteligencia artificial y una nube central conectan todos los procesos de la fábrica. Pero también se conserva la artesanía: la guarnicioneríadonde se fabrica a mano el interior de los autos es un emblema de dedicación al detalle. Ahí mismo operan tres talleres especializados: 🔸 Porsche Exclusive Manufaktur, donde los autos se personalizan a gusto del cliente. 🔸 Sonderwunsch, que transforma vehículos en piezas únicas. 🔸 CFRP Manufaktur, enfocado en carrocerías de fibra de carbono para modelos de diseño ultraligero como el 911 S/Ty el GT3 RS. NO SOLO ZUFFENHAUSEN: EL ROL DE LEIPZIG Y WEISSACH 🌍 Mientras Zuffenhausen se mantiene como la base emocional e histórica, Weissach alberga el centro de Investigación y Desarrollo, y Leipzig ha ganado protagonismo desde 2002, primero con el Cayenne, luego con el Carrera GT, y desde 2009 con la producción del Panamera y del Macan. Gracias a su crecimiento, Porsche Leipzig pasó de ser un sitio de ensamblaje a una planta integral. Esto forma parte del ecosistema Porsche, donde cada sede tiene un rol específico, pero todas comparten la misión de perfeccionar el automóvil deportivo 🚗. CELEBRACIÓN CON MIRADA AL FUTURO 🎉 Los 75 años de Zuffenhausen no son solo una mirada al pasado. Son también una declaración de principios: el compromiso de Porsche con la innovación, la sustentabilidad y la excelencia. “Aquí producimos los vehículos que fascinan al mundo desde hace 75 años”, dice Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Producción y Logística de Porsche. La planta no solo simboliza el legado de Ferdinand Porsche, sino también la capacidad de adaptación de la marca. Desde un pequeño taller ocupado por militares hasta una factoría que mezcla ingeniería alemana de precisión, visión global y pasión por la conducción. Porque Zuffenhausen no es solo una fábrica. Es donde los sueños toman forma. Y donde cada unidad que sale de la línea de montaje lleva en su ADN 75 años de historia, velocidad y perfección. 🏎️

75 AÑOS DE LEYENDA EN ZUFFENHAUSEN 🏁 Leer más »

IMAGEN X

EL VALOR DE TU AUTO CAE CADA DÍA: ASÍ IMPACTA EL MERCADO

La depreciación de autos es un fenómeno inevitable que afecta el precio de reventa de cualquier vehículo. Diversos factores económicos y del mercado automotriz influyen en su valor, lo que hace que cada día pierda parte de su precio original. ¿Cuáles son los motivos principales de esta caída y cómo se puede aprovechar el mejor momento para vender o comprar un auto usado? LOS FACTORES QUE DEFINEN EL PRECIO DE UN AUTO USADO 🚗💰 El precio de compra-venta de un vehículo usado no es estático y depende de varios elementos clave: Oferta y demanda: Modelos populares suelen mantener mejor su valor, mientras que los menos buscados pierden precio rápidamente. Kilometraje: Cuantos más kilómetros tenga un auto, menor será su valor de reventa. Año de producción: Vehículos más antiguos se deprecian con mayor rapidez. Condiciones mecánicas: Un auto bien mantenido puede conservar mejor su precio en el mercado. Tendencias del mercado: Fenómenos como la inflación, la oferta de autopartes o las regulaciones ambientales también afectan la depreciación de los autos. ¿CÚNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA VENDER UN AUTO? ⏳📉 Determinar el momento ideal para vender un auto puede ser complicado. Un análisis detallado del mercado automotriz revela que los autos nuevos pierden entre un 15% y un 20% de su valor durante el primer año de uso, una cifra que se estabiliza en torno al 5% anual en los siguientes cuatro años. Sin embargo, existen variaciones según el tipo de auto, su uso y su valor inicial. Los modelos de lujo suelen perder valor más rápidamente, mientras que los autos compactos y de uso diario pueden mantener mejor su precio. TENDENCIAS DEL MERCADO AUTOMOTRIZ EN 2024 📊🚘 El análisis de las preferencias de los consumidores muestra un cambio en el tipo de autos más demandados. En 2023, los compradores optaban por vehículos con 6 o 7 años de antigüedad; sin embargo, en 2024, el interés se centra en autos con 3 a 5 años de uso, lo que refleja una mayor confianza en modelos recientes. En cuanto a las marcas, los datos del sector señalan que Volkswagen, Chevrolet y Nissan han sido las más vendidas en los últimos años. En 2023, Volkswagen encabezó las preferencias con el 11.3% de las ventas, seguido de Chevrolet con el 11.1% y Nissan con el 10.2%. Para 2024, Nissan ha escalado al segundo puesto con 10%, mientras que Chevrolet desciende al tercer lugar con 9.7%. UNA INDUSTRIA QUE SE TRANSFORMA CONSTANTEMENTE 🔄💡 El mercado automotriz sigue en constante evolución, influenciado por factores económicos, tecnológicos y ambientales. Conocer las tendencias, valorar correctamente un auto y saber cuándo venderlo puede marcar la diferencia entre una transacción rentable o una pérdida significativa. Estar informado es clave para tomar decisiones inteligentes en un sector tan dinámico como el de los autos seminuevos.

EL VALOR DE TU AUTO CAE CADA DÍA: ASÍ IMPACTA EL MERCADO Leer más »

IMAGEN X, @QuakerState

QUAKER STATE SE SUMA A LA NUEVA ERA DE LUBRICACIÓN 🚗🔥

A partir de abril de 2025, los lubricantes para motor enfrentarán un cambio significativo con la llegada de la certificación API SQ/ILSAC GF-7, una evolución en los estándares de rendimiento que busca optimizar la protección de los motores modernos, mejorar el consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes. Esta actualización responde a la creciente necesidad de lubricantes más eficientes ante la complejidad de los nuevos motores, que cada vez son más compactos y operan bajo mayores exigencias térmicas. Entre las mejoras clave de la nueva certificación, destacan la reducción del desgaste en componentes críticos como el tren de válvulas, los anillos de pistón y los cojinetes, así como un mejor desempeño en arranques en frío, facilitando la circulación del aceite desde el primer giro del motor. 🚀 TECNOLOGÍA PARA MAYOR EFICIENCIA 🛢️🔬 Uno de los principales retos en la industria automotriz es la acumulación de depósitos y lodos en el motor, lo que afecta su rendimiento a largo plazo. Con esta evolución en los lubricantes, se busca minimizar estos problemas mediante formulaciones más avanzadas, capaces de mantener el motor limpio incluso en condiciones extremas de manejo. Los fabricantes de vehículos han impulsado este cambio en los estándares debido a la necesidad de aceites que no solo protejan mejor el motor, sino que también contribuyan a la eficiencia energética. Motores más pequeños y con mayor potencia requieren lubricantes con una menor viscosidad, pero con la capacidad de soportar altas temperaturas sin comprometer su desempeño. IMPACTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ 🌎⚙️ El ajuste en la certificación no solo afecta a los fabricantes de lubricantes, sino también a las marcas de automóviles, que deberán alinear sus especificaciones para garantizar la compatibilidad de los motores con estas nuevas fórmulas. Este cambio también responde a las regulaciones ambientales, ya que los aceites bajo el estándar API SQ/ILSAC GF-7ayudarán a reducir las emisiones contaminantes, contribuyendo a una movilidad más sostenible. En este contexto, el mercado de lubricantes experimentará una transformación, con productos que priorizan un mayor rendimiento y durabilidad, alineándose con la evolución de los motores modernos. A medida que se acerca la fecha de implementación, los usuarios y mecánicos deberán familiarizarse con esta nueva especificación para asegurarse de elegir el aceite adecuado para sus vehículos. Con estos avances, la lubricación automotriz entra en una nueva era, en la que la protección del motor y la eficiencia energética serán los pilares fundamentales de su desarrollo. 🚘💡

QUAKER STATE SE SUMA A LA NUEVA ERA DE LUBRICACIÓN 🚗🔥 Leer más »

IMAGEN X, @HMGnewsroom

HYUNDAI REVOLUCIONA CON INSTEROID 🚘🎮

Hyundai Motor sigue empujando los límites de la innovación automotriz con la presentación de INSTEROID, un prototipo inspirado en los videojuegos que lleva el diseño y la experiencia de conducción a un nivel completamente nuevo. Este modelo, basado en el Hyundai INSTER, combina un estilo deportivo, futurista y altamente personalizable, pensado para atraer a una nueva generación de conductores apasionados por la tecnología y la cultura gamer. DISEÑO GAMIFICADO Y DEPORTIVO 🏎️💨 INSTEROID es una versión evolucionada del INSTER, con una estética agresiva y elementos aerodinámicos avanzados. Su carrocería ha sido ensanchada y alargada, incorporando un alerón prominente, difusor trasero y ventilaciones en los pasos de rueda para mejorar el rendimiento en pista. Las ruedas optimizadas y el diseño aerodinámico refuerzan su perfil como un auto nacido para la velocidad. En el interior, el concepto minimalista resalta con asientos tipo butaca, jaula antivuelco y un panel de instrumentos avanzado, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva. Hyundai ha creado un entorno donde cada componente es totalmente ajustable, reflejando la filosofía “Constrúyelo, tócalo, rómpelo, repítelo”, que rinde homenaje a la creatividad de la comunidad gamer. TECNOLOGÍA Y EMOCIÓN EN CADA DETALLE 🎶⚡ INSTEROID está diseñado para proporcionar una experiencia de conducción única, integrando funciones como el Modo Drift, que permite realizar derrapes espectaculares al más puro estilo de los videojuegos. Además, cuenta con un sistema de sonido Beat House y la tecnología Message Grid, que permite personalizar interacciones dentro del vehículo. El detalle más llamativo es su ícono Boost, que representa diferentes “personalidades” del auto, generando una conexión emocional entre el conductor y su máquina. Además, Hyundai ha incorporado estructuras ligeras y materiales sostenibles, reduciendo el peso del vehículo sin comprometer su resistencia. El acabado exterior en blanco mate con detalles en naranja brillante crea un impacto visual inconfundible, mientras que el nombre INSTEROID grabado en la carrocería refuerza su carácter único. UN PASO ADELANTE EN SOSTENIBILIDAD 🌍♻️ Hyundai Motor reafirma su compromiso con el medio ambiente al integrar materiales ecológicos en INSTEROID. El interior utiliza tejido de punto 3D hecho con hilos reciclados, a través de un proceso de fabricación innovador que minimiza residuos y optimiza la producción. PRESENTACIÓN EN SEÚL Y EXPERIENCIA GAMER 🎮🕹️ INSTEROID debutó en un evento exclusivo en el espacio Peaches D8NE, en Seongsu, Seúl, donde Hyundai reunió a medios y creadores de contenido para una experiencia inmersiva. La presentación incluyó una “Night Garage Party”, donde los asistentes pudieron interactuar con el prototipo y conocer los modelos INSTER e INSTER CROSS. Uno de los atractivos del evento fue un juego de carreras desarrollado por Hyundai, en el que los participantes recolectaban “esteroides” para evolucionar un INSTER en un INSTEROID. Este videojuego estará disponible al público en abril sin necesidad de descarga. Además, Hyundai confirmó que lanzará un kart inspirado en INSTEROIDen la plataforma “Kartrider Rush+”, consolidando su presencia en la industria gaming. DISPONIBILIDAD Y FUTURO DE INSTER 🚀🌎 INSTEROID estará en exhibición del 3 al 13 de abril en el Salón de la Movilidad de Seúl, permitiendo a los asistentes vivir de cerca la visión futurista de Hyundai. Este modelo representa un paso importante en la estrategia de la marca para conectar con el público más joven y expandir su influencia en mercados clave como Corea y Europa. El éxito de la línea INSTER ha sido rotundo desde su lanzamiento en 2023, con gran aceptación en Corea y Europa. Hyundai planea expandir su disponibilidad en 2025 a mercados estratégicos en Asia-Pacífico, Medio Oriente y América Latina, llevando su visión de movilidad innovadora y sostenible a más conductores en todo el mundo.

HYUNDAI REVOLUCIONA CON INSTEROID 🚘🎮 Leer más »

IMAGEN X, @Bridgestone

BRIDGESTONE: 94 AÑOS DE INNOVACIÓN Y MOVILIDAD

UN LEGADO QUE TRANSFORMA EL FUTURO Bridgestone, referente global en la fabricación de neumáticos, celebra 94 años de trayectoria, consolidándose como una de las marcas más influyentes en la industria automotriz. Desde su fundación en 1931 en Japón, la compañía ha revolucionado el sector con soluciones tecnológicas que garantizan seguridad, eficiencia y sostenibilidad. 🌟🚗 Con una visión de futuro, Bridgestone ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de un mundo en constante cambio. La innovación ha sido clave en su crecimiento, permitiendo el desarrollo de tecnologías avanzadas que optimizan el rendimiento de los vehículos y mejoran la experiencia de conducción. ⚡️🌿 TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD EN MOVIMIENTO A lo largo de su historia, Bridgestone ha sido pionero en la fabricación de neumáticos inteligentes, diseñados para maximizar la seguridad y el rendimiento de los automóviles. Gracias a su enfoque en investigación y desarrollo, la empresa ha introducido materiales de alta resistencia y diseños aerodinámicos que optimizan el agarre, reducen el consumo de energía y prolongan la vida útil de los productos. 💪🏻 “Nuestro compromiso con la movilidad segura y sostenible sigue siendo el motor que impulsa nuestra innovación. Cada avance refleja nuestra filosofía de mejorar la forma en que las personas se desplazan”, declaró Miguel Pacheco Ancona, presidente y director general de Bridgestone Latinoamérica Norte. 🚀 SOSTENIBILIDAD: UN PILAR FUNDAMENTAL En su camino hacia un futuro más verde, Bridgestone ha intensificado sus esfuerzos en descarbonización y economía circular, reduciendo la huella ambiental de su producción. Entre sus iniciativas más destacadas está el desarrollo de ENLITENTM, una tecnología innovadora que optimiza el diseño y fabricación de neumáticos con menor impacto ambiental. 🌍🛠️ Además, la compañía ha implementado programas de reciclaje de neumáticos, promoviendo el uso de materiales reutilizables y la disminución de residuos industriales. Estas acciones refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la creación de soluciones alineadas con los desafíos climáticos actuales. 🌿 LA VISIÓN HACIA EL 2050 Mirando al futuro, Bridgestone se prepara para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica, la conducción autónomay las soluciones de movilidad inteligente. Con la meta fijada en 2050, la empresa busca consolidar su Compromiso Bridgestone E8, un plan estratégico que combina tecnología, innovación y responsabilidad ambiental. 🚜🌱 A casi un siglo de su fundación, Bridgestone sigue reinventándose y marcando el camino en la industria automotriz. Su legado es un reflejo de esfuerzo, evolución y un compromiso inquebrantable con la seguridad, la calidad y el medio ambiente. 🌟🚚

BRIDGESTONE: 94 AÑOS DE INNOVACIÓN Y MOVILIDAD Leer más »

IMAGEN, volvocarsmx.com

VOLVO EXPANDE SU PRESENCIA EN TIJUANA CON NUEVO DISTRIBUIDOR

🚗⚡ Tijuana se suma a la visión de movilidad sustentable con la apertura de un nuevo distribuidor Volvo, consolidándose como un punto clave en el crecimiento de la marca en México. Con esta inauguración, la automotriz sueca fortalece su red en el noroeste del país y refuerza su apuesta por un futuro 100% eléctrico. 🌎 MOVILIDAD ELÉCTRICA: UN PASO ADELANTE El nuevo concesionario no solo ofrecerá la gama completa de vehículos Volvo, sino que también se convertirá en el centro de carga más grande de Tijuana, con 13 estaciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Esta expansión responde a la creciente demanda de autos eléctricos en la región y al compromiso de la marca con la reducción de emisiones y la sustentabilidad. 🏢 UN ESPACIO DISEÑADO PARA LA EXPERIENCIA VOLVO Ubicado en Vía Rápida Oriente, este distribuidor ha sido diseñado bajo el concepto Volvo Retail Experience (VRE), que busca crear un ambiente moderno, seguro y personalizado para los clientes. Las instalaciones cuentan con: Showroom de 447 m² para exhibición de modelos Área Volvo Selekt de 206 m² para seminuevos certificados Taller especializado de 1,364 m² con tecnología de punta Estacionamiento y áreas exteriores que suman 320 m² Backoffice de 231 m² para atención a clientes y operaciones internas 🔧 SERVICIO POSTVENTA Y MANTENIMIENTO Además de la venta de vehículos, el distribuidor contará con servicio técnico especializado, mantenimiento preventivo y reparación con estándares de calidad Volvo. Los propietarios podrán acceder a diagnósticos avanzados, refacciones originales y atención personalizada. 📢 VOLVO REFUERZA SU COMPROMISO CON MÉXICO La apertura de este concesionario responde a la estrategia de expansión de Volvo en México, en colaboración con Grupo Surman, empresa que ha sido clave en la consolidación de la marca en el país. Durante la inauguración, Raymundo Cavazos, Director General de Volvo Car México, destacó la importancia de esta nueva ubicación: “Queremos estar más cerca de nuestros clientes y facilitar el acceso a la movilidad eléctrica en la región. Este distribuidor es un paso más hacia un futuro más limpio y seguro.” 🌱 UNA VISIÓN A FUTURO Con esta apertura, Volvo Car México reafirma su meta de convertirse en una marca 100% eléctrica en los próximos años. La compañía sigue invirtiendo en infraestructura y tecnología para garantizar que más conductores adopten vehículos eléctricos sin preocupaciones. 🚀 SUECIA CAR TIJUANA YA ESTÁ OPERANDO Desde el 27 de marzo, el distribuidor Volvo en Tijuana está abierto al público, listo para recibir a clientes y entusiastas de la marca. Este nuevo espacio se posiciona como un referente en movilidad premium, combinando diseño, tecnología y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

VOLVO EXPANDE SU PRESENCIA EN TIJUANA CON NUEVO DISTRIBUIDOR Leer más »