Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Pablo Martínez

Diablos Rojos del México

¡Campeones! Diablos Rojos del México barrieron a los Sultanes de Monterrey para alzar su título 17 de LMB

Los Diablos Rojos del México se proclamaron campeones de la Serie del Rey 2024 al vencer a los Sultanes de Monterrey 4-2 en el Juego 4, barriendo la serie y rompiendo una sequía de 10 años sin título en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). José Marmolejos destacó con un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada, dando una ventaja clave de 4-0. A pesar de los múltiples cambios de lanzadores por parte de los Sultanes, no lograron remontar, logrando solo dos carreras en el noveno inning. Con esta victoria, los Diablos suman su decimoséptimo campeonato, consolidándose como el equipo más exitoso en la historia de la LMB. Foto de portada: X(@DiablosRojosMX)

¡Campeones! Diablos Rojos del México barrieron a los Sultanes de Monterrey para alzar su título 17 de LMB Leer más »

¡A una victoria de ser campeones! Los Diablos blanquearon a los Sultanes en el Juego 3 de la Serie del Rey

Los Diablos Rojos del México están a un paso de coronarse campeones de la Serie del Rey 2024 tras vencer 2-0 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3. El partido, que había sido suspendido el sábado, se reanudó el domingo, donde un cuadrangular de José Pirela le dio la victoria definitiva a los “escarlatas”. Trevor Bauer y Justin Courtney destacaron en el pitcheo por los Diablos, mientras que Richard Rodríguez y Stephen Tarpley defendieron a los Sultanes. Aunque Monterrey tuvo oportunidades, una excelente defensa de Robinson Canó frustró un posible rally. Con esta victoria, los Diablos toman una ventaja de 3-0 en la serie, obligando a los Sultanes a ganar 4 juegos consecutivos para ser campeones. Foto de portada: X(@DiablosRojosMX)

¡A una victoria de ser campeones! Los Diablos blanquearon a los Sultanes en el Juego 3 de la Serie del Rey Leer más »

Daniela Rojas y Melanie Jiménez subieron al podio en Mundial de Luchas Asociadas sub 20

Bertha Rojas y Melanie Jiménez destacaron en el Mundial Sub-20 de Luchas en España. Diego Peraza y Gabriel Sánchez fueron eliminados en la fase clasificatoria de la modalidad libre. Las luchadoras Bertha Daniela Rojas (57 kg) y Melanie Jiménez (62 kg), ambas seleccionadas nacionales de luchas asociadas, ganaron medallas de plata y bronce, respectivamente, en el Campeonato Mundial Sub-20 de Luchas en Pontevedra, España.  Rojas llegó al segundo lugar tras vencer a Marta Hetmanava (8-4), a Nomin Myagmarsuren (2-1) y a Alina Filipovych (8-4), antes de perder en la final 2-12 contra la japonesa Sowaka Uchida.  Por su parte, Jiménez derrotó a Cadence Diduch (7-0) y a Immacolata Danise (7-2), pero fue superada por Iryna Bondar (3-4). Finalmente, se llevó el bronce al vencer a Hiunai Hurbanova (6-0). En la misma jornada, los luchadores Diego Peraza (65 kg) y Gabriel Sánchez (70 kg) compitieron en la modalidad libre, pero fueron eliminados en la fase clasificatoria. Imágenes de CONADE

Daniela Rojas y Melanie Jiménez subieron al podio en Mundial de Luchas Asociadas sub 20 Leer más »

Donovan Carrillo inició su temporada con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos Invernales

Donovan Carrillo inició su temporada 2024-2025 logrando sexto lugar en el Abierto Asiático de Patinaje Artístico. Su principal objetivo es clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026. El sexto lugar que Donovan Carrillo Suazo obtuvo en el Abierto Asiático de Patinaje Artístico en Hong Kong marcó el inicio de su crucial temporada 2024-2025, con el objetivo principal de clasificar a sus segundos Juegos Olímpicos de Invierno.  El patinador mexicano consideró esta competencia como una buena prueba para mostrar sus nuevas rutinas, que incluyen un mayor grado de dificultad, siguiendo las últimas actualizaciones técnicas de la Unión Internacional de Patinaje (ISU) de julio pasado. “Estoy feliz de estar de vuelta en el circuito de competencias después de una pretemporada bastante ajetreada de entrenamientos con mucha preparación que arrancó después del Campeonato Mundial en marzo y motivado para seguir adelante con grandes objetivos”, compartió.   “Esta competencia nos sirvió para ver las áreas de oportunidad, ya que recientemente se realizaron cambios en el reglamento previo a Juegos Olímpicos; hicimos ajustes para hacer todo desde cero, por eso esta competencia fue con ese objetivo de probar, ver qué sí y qué no para hacer cambios necesarios en el resto de la temporada”, agregó. Entrenando en Toronto, Canadá, Carrillo presentó nuevos elementos, como un cambio de música en su programa largo, utilizando una mezcla de canciones de Luis Miguel, con el objetivo de seguir mostrando su herencia mexicana a nivel internacional. Esto fue posible gracias a la colaboración con su entrenador Myke Gillman. “La elección de música es un proceso increíble que disfruto demasiado, es de mis partes favoritas y para mí el orgullo de ser mexicano siempre ha sido importante resaltarlo en todas mis competencias, buscando llevar un poquito de México al mundo y para esta temporada no fue la excepción, con mi programa largo hago un tributo a Luis Miguel, que es uno de mis cantantes favoritos”, detalló. Después de hacer historia en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, donde fue el primer mexicano en llegar a la final de patinaje artístico, Carrillo ahora mira hacia Milano Cortina 2026, confiado en su experiencia acumulada. “Me siento emocionado por este ciclo, Beijing fue un parteaguas muy bonito que me trajo mucha experiencia y que espero poder aplicarlo lo antes posible para esta etapa clasificatoria y si en Beijing logramos un excelente resultado, que le trajo mucho orgullo a mi país, ahora quiero lograr un mejor resultado busco traerles nuevamente esas alegrías, esperanza y motivación a todos los mexicanos”, dijo. “El resultado de estas nuevas rutinas me gustó muchísimo, todavía queda trabajo por hacer, pero creo que vamos por buen camino y que llegaremos muy fuertes con estos programas para el clasificatorio a los Juegos Olímpicos, así como para las siguientes competencias internacionales que ya tenemos programadas, ha sido un 2024 desafiante y enriquecedor”, aseguró. Tras su participación en Hong Kong, Carrillo regresará a Toronto para continuar con su preparación, ya que en dos semanas competirá en Puebla y luego en el Grand Prix Skate America en Dallas, Texas, del 18 al 20 de octubre. Además, participará en otras competencias en noviembre, incluyendo una en Alemania y el Campeonato Nacional, cuya sede y fecha están por confirmar, cerrando así la primera fase de la temporada. Imágenes de CONADE

Donovan Carrillo inició su temporada con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos Invernales Leer más »

super copa

Salvador de Alba Jr. dominó la Súper Copa en Chihuahua

Doblete para el tapatío en las dos carreras de GTM Pro 1 El piloto de Guadalajara, Salvador de Alba Jr., del AGA Racing Team, logró una doble victoria en la sexta fecha de la Súper Copa Roshfrans celebrada en el Autódromo Francisco Villa de Chihuahua. Con su Mercedes Benz No. 1, De Alba se llevó de punta a punta las dos carreras de la categoría GTM Pro 1, consolidándose como líder del campeonato. Carrera 1: De Alba imparable Desde el inicio de la carrera 1, Salvador de Alba mostró su capacidad al liderar de principio a fin, superando a Pablo Pérez de Lara de HO-Quaker State, quien finalizó segundo, y a José Arellano de Havoline, que completó el podio en tercer lugar. “Fue un paso importante hacia la quinta corona de la categoría”, declaró De Alba tras su victoria.     Incidente en pista Un momento tenso se vivió cuando una bandera roja interrumpió la competencia tras un accidente entre Andrik Dimayuga e Irwin Vences, quienes resultaron ilesos pero debieron abandonar la carrera. Carrera 2: Repite el triunfo En la carrera 2, Salvador de Alba nuevamente dominó la pista, seguido por Rubén García Jr. y Emiliano Richards. “Agradezco el trabajo del equipo, el auto fue casi invencible”, expresó el tapatío, que ahora lidera cómodamente el campeonato. Clasificaciones extraoficiales GTM Pro 1 Salvador de Alba – 529 puntos Rubén García – 508.5 puntos Emiliano Richards – 467 puntos El campeonato se dirige a sus últimas dos fechas en Puebla y Mérida, donde De Alba buscará coronarse campeón de la categoría.

Salvador de Alba Jr. dominó la Súper Copa en Chihuahua Leer más »

powerlifting paris 2024

Amalia Pérez: La leyenda del para powerlifting que inspira a nuevas generaciones

Amalia Pérez, leyenda del deporte adaptado en México y el mundo, ha ganado siete medallas paralímpicas, incluyendo cuatro de oro consecutivas entre 2008 y 2020. Sin embargo, en los Juegos Paralímpicos de París 2024, su racha de medallas de oro fue interrumpida. En la final de la categoría de hasta 61 kilogramos, Amalia levantó 130 kilogramos, quedándose así con la presea de bronce. Aunque no logró el oro, Amalia se siente orgullosa de estar entre las mejores del mundo y de seguir inspirando a las nuevas generaciones. A lo largo de su carrera, Amalia ha cosechado numerosos éxitos que la han consolidado como una de las figuras más destacadas del powerlifting. Además de sus cuatro medallas de oro, ha obtenido dos medallas de plata en los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000 y Atenas 2004. Más allá de los premios, Amalia ha sido un símbolo de perseverancia y fuerza para toda la sociedad mexicana. A pesar de sus logros, Amalia Pérez siente que aún no ha alcanzado su máximo potencial y mantiene la esperanza de seguir compitiendo. Aunque no ha decidido si participará en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, está comprometida con seguir superándose y sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones de atletas. Imágenes de CONADE

Amalia Pérez: La leyenda del para powerlifting que inspira a nuevas generaciones Leer más »

mexico paris 2024 natacion

La para natación mexicana terminó con siete medallas en París 2024

La delegación mexicana de para natación cerró su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un total de siete medallas: un oro, tres platas y tres bronces. Esta disciplina se convirtió en la más destacada para México, convirtiéndose en la disciplina que más preseas aportó al país. Entre los atletas más destacados estuvo Ángel de Jesús Camacho Ramírez, quien obtuvo una plata y dos bronces, consolidándose como el para nadador mexicano más premiado en esta edición. Por su parte, en la rama femenil, Haidee Aceves Pérez fue clave al ganar dos medallas de plata en las pruebas de 100 y 50 metros dorso S2. Además, José Arnulfo Castorena Vélez consiguió el único oro para México en los 50 metros pecho SB2, logrando así su cuarto campeonato paralímpico tras sus victorias en Sídney 2000, Atenas 2004 y Tokio 2020. Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez también destacó al conseguir su primera medalla paralímpica con un bronce en los 400 metros libres S6. Con estas siete preseas, la para natación aportó casi la mitad de las 16 medallas que México había alcanzado hasta el penúltimo día de competencias en París 2024. Imágenes de CONADE  

La para natación mexicana terminó con siete medallas en París 2024 Leer más »

atletas paralimpicos mexicanos paris

México terminó su participación en el para atletismo y la para natación de París 2024

La delegación mexicana cerró su participación en las competencias de para atletismo y para natación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con un importante logro. Ángel de Jesús Camacho, de 19 años, obtuvo la medalla de plata en los 50 metros dorso S4, sumando así su tercera presea en el evento tras haber ganado dos bronces en otras competencias. Además, otros nadadores mexicanos como Diego López, Jesús Hernández y Nely Miranda también participaron en finales, logrando posiciones destacadas, aunque fuera del podio. En para natación, México acumuló un total de siete medallas: un oro, tres platas y tres bronces, siendo la disciplina con más metales para la delegación. En para atletismo, México cerró con dos oros obtenidos por Juan Pablo Cervantes y Gloria Zarza, además de dos platas y dos bronces. En total, la combinación de estas dos disciplinas contribuyó con 13 de las 16 medallas que México había conseguido hasta el penúltimo día de competencias. A lo largo de las competiciones, la delegación mexicana ocupó el puesto 30 en el medallero general, consolidando su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con una actuación destacada.

México terminó su participación en el para atletismo y la para natación de París 2024 Leer más »

powerlifting

México cerrará su participación en París 2024 con el para powerlifting

La delegación mexicana finalizará su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con la disciplina de para powerlifting, destacando a José de Jesús Castillo y Perla Patricia Bárcenas como representantes. Castillo competirá en la categoría de hasta 107 kg en La Chapelle Arena, en lo que serán sus quintos Juegos Paralímpicos. Él ya cuenta con una medalla de bronce obtenida en Río 2016. Por otro lado, Patricia Bárcenas, quien ha ganado tres medallas paralímpicas en ediciones anteriores (plata en Sídney 2000 y bronces en Beijing 2008 y Londres 2012), participará en la categoría de más de 86 kg femenil. Esta será su séptima participación en Juegos Paralímpicos, y competirá contra otras ocho exponentes de alto nivel.

México cerrará su participación en París 2024 con el para powerlifting Leer más »

Misión cumplida: El jefe de misión, Israel Benítez, felicitó al equipo mexicano por su actuación en París 2024

Israel Benítez Morteo, jefe de misión de México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, destacó la sobresaliente actuación de la delegación mexicana, que hasta el momento ha ganado 16 medallas. Benítez resaltó la presencia de jóvenes atletas en su primera experiencia paralímpica, quienes ya han obtenido diplomas y muestran un futuro prometedor para Los Ángeles 2028. A pesar de no haber superado las 22 medallas logradas en Tokio 2020, considera que el desempeño ha sido excelente. El también subdirector de calidad para el deporte de la CONADE mencionó que el nivel competitivo ha aumentado significativamente, y aunque las reclasificaciones han sido desafiantes, los atletas mexicanos han respondido de manera destacada. La para natación ha sido la disciplina más exitosa, pero también resaltó la actuación de los finalistas y aquellos que lograron diplomas, lo que refleja un sólido crecimiento y augura un futuro brillante para México en el deporte paralímpico. Por último, Benítez reconoció la importancia del trabajo de los entrenadores, señalando que ellos también merecen parte del mérito en los logros de los atletas. Imágenes de CONADE

Misión cumplida: El jefe de misión, Israel Benítez, felicitó al equipo mexicano por su actuación en París 2024 Leer más »