Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Pablo Martínez

El mexicano Santiago Ramos triunfó en la Fórmula 3

Santiago Ramos ganó la carrera sprint de la Fórmula 3 en Australia tras defender la pole y aprovechar el cierre con auto de seguridad. Noel León terminó décimo. Ambos se preparan para la carrera principal. El inicio de la Fórmula 3 ha traído una nueva alegría para el automovilismo mexicano, y es que Santiago Ramos, piloto de 21 años, logró alzarse con la victoria en la carrera sprint del Gran Premio de Australia, la cual fue la primera competencia del año. Para esta carrera, el joven mexicano partió desde la primera posición, la cual logró defender a pesar de los constantes ataques de Martinius Stenshorne. Además, la competencia estuvo llena de incidentes, por lo que el auto de seguridad tuvo que intervenir en varias ocasiones, e incluso la carrera tuvo que terminar detrás de él, algo que benefició al piloto mexicano para asegurar su victoria. Por otro lado, el también mexicano Noel León, de la escudería PREMA, terminó en la décima posición, rescatando un punto en la clasificación luego de tener que salir desde el lugar 19. También te puede interesar: McLaren, muy cerca de ganar el GP de Australia Este gran resultado llega en una temporada que parecía perdida para Ramos, pues no tenía un lugar seguro en la F3 para este 2025, sin embargo, a finales de enero, el equipo Van Amersfoort Racing decidió darle una oportunidad al mexicano, la cual parece ser que no desaprovechará. Ahora, tanto Noel como Santiago ya se preparan para su siguiente reto, el cual será cuando intenten conseguir un buen resultado en la carrera principal en Australia, la cual se llevará a cabo el día de hoy en punto de las 16:00 horas de la Ciudad de México.

El mexicano Santiago Ramos triunfó en la Fórmula 3 Leer más »

IMAGES, @PRIMESPORTSRT

NASCAR México: Así funciona el campeonato que conquista el país

NASCAR México Series es el principal campeonato del país, con dos categorías y carreras en diversos circuitos. Su crecimiento ha impulsado la llegada de la NASCAR Cup Series a México en este 2025. La NASCAR México Series se ha consolidado como el principal campeonato de automovilismo de velocidad en el país, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de vivir de cerca la adrenalina de las carreras de stock cars. Pero, ¿cómo funciona este emocionante certamen? Estructura del campeonato El campeonato se divide en dos fases principales: la temporada regular y los playoffs. Durante la temporada regular, que abarca las primeras nueve fechas, los pilotos compiten acumulando puntos según su desempeño en cada carrera. Al finalizar esta etapa, los diez mejores pilotos de cada categoría avanzan a los playoffs, donde se enfrentan en rondas eliminatorias para determinar al campeón de la temporada. Categorías en competencia La NASCAR México Series cuenta con dos categorías principales: NASCAR México y NASCAR Challenge. Ambas compiten en las mismas carreras, utilizando vehículos con chasís tubular y carrocerías fabricadas en aluminio y plásticos que imitan modelos de automóviles de producción. Aunque corren juntas, cada categoría tiene su propio campeonato independiente, lo que permite a pilotos de diferentes niveles de experiencia y habilidad destacar en sus respectivas competencias. También te puede interesar: PRIME SPORTS RACING TEAM Y SU PODEROSA ALINEACIÓN PARA 2025 Calendario y circuitos Las competencias se llevan a cabo en diversos circuitos a lo largo del país, incluyendo óvalos y trazados mixtos. Entre las sedes destacadas se encuentran el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, el Óvalo Aguascalientes México y el Autódromo de Querétaro. Cada temporada consta de aproximadamente 12 fechas, distribuidas a lo largo del año, lo que permite a pilotos y equipos demostrar su habilidad y consistencia en diferentes tipos de pistas y condiciones.  Impacto y proyección internacional El crecimiento y la consolidación de la NASCAR México Series han sido fundamentales para que México sea considerado en el calendario de competencias internacionales. Un acontecimiento significativo es la confirmación de que la NASCAR Cup Series, la máxima categoría de NASCAR a nivel mundial, realizará una carrera puntuable en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México del 13 al 15 de junio de 2025.  Este evento representa la primera ocasión en que la NASCAR Cup Series disputa una carrera oficial fuera de Estados Unidos en la era moderna, lo que refleja la importancia y el crecimiento del automovilismo en México. Así, la NASCAR México Series ofrece una plataforma emocionante y competitiva para pilotos y aficionados, consolidándose como un referente del automovilismo en el país y proyectándose hacia el ámbito internacional.

NASCAR México: Así funciona el campeonato que conquista el país Leer más »

Selección femenil de boxeo competirá en el Campeonato Mundial IBA

La selección mexicana de boxeo femenil viaja hoy a Niš, Serbia, para competir en el Campeonato Mundial IBA del 9 al 16 de marzo. Lideradas por Fátima Herrera, enfrentarán a más de 500 pugilistas de 40 países. La selección mexicana de boxeo femenil emprende su viaje el día de hoy, miércoles 6 de marzo, rumbo a Niš, Serbia, donde se llevará a cabo el Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA). Este evento tendrá lugar en el Cair Sports Center del 9 al 16 de marzo.  Bajo la guía de los entrenadores Radamés Hernández y Brenda Lorena Jiménez, el equipo nacional enfrentará esta competencia con el propósito de fortalecer su preparación y representar a México en la élite del boxeo internacional.  La delegación mexicana estará liderada por Fátima Patricia Herrera Álvarez, quien participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, y competirá en la categoría de 50 kilogramos. También te puede interesar: Esto ganará Canelo Álvarez por su contrato con Turki Al-Sheikh Junto a ella, las campeonas nacionales que formarán parte del torneo son: Ingrid Alexa Gómez Galicia (45-48 kg), Esmeralda Jazmin Patiño Juárez (52 kg), Ariadna Jeanette Gil Alonso (54 kg), Diana Paloma Pérez Mejía (57 kg), Miriam Edith Hernández González (63 kg), María Guadalupe Rodríguez Tronco (66 kg) y Darianne Hernández Olvera (75 kg).  Antes de su partida, la selección realizó un intenso campamento de preparación de tres semanas en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde también contaron con la supervisión del entrenador nacional Antonio Rico Hernández.  El 8 de marzo se llevará a cabo la reunión técnica, el sorteo oficial y la ceremonia de inauguración. Posteriormente, las rondas preliminares y semifinales se desarrollarán entre el 9 y el 16 de marzo, mientras que las finales se disputarán el último día del evento.  El Campeonato Mundial de la IBA reunirá a las mejores boxeadoras en 12 categorías de peso, brindando la oportunidad de luchar por el título mundial y acceder a premios económicos. Se espera la participación de más de 500 pugilistas provenientes de 40 países, lo que garantizará un alto nivel de competencia.

Selección femenil de boxeo competirá en el Campeonato Mundial IBA Leer más »

México ganó 10 medallas en Ciclismo BMX Racing

La selección mexicana ganó 10 medallas en ciclismo BMX Racing en el Campeonato Centroamericano y la Copa Internacional en Guatemala, sumando puntos clave para Asunción 2025. Destacaron Metztli González y Edgar Rodarte. El equipo se prepara para el Panamericano en Chile. El equipo mexicano de ciclismo BMX tuvo una destacada actuación al obtener un total de 10 medallas en su participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, así como en la Copa Internacional C1 de la disciplina. En estas competencias, celebradas en Guatemala, la delegación nacional conquistó tres preseas de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Ambos eventos, reconocidos por la Unión Ciclista Internacional (UCI), otorgaron puntos para el ranking individual de los ciclistas y representaron una fase clave en el proceso de clasificación hacia los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se realizarán en Paraguay del 9 al 23 de agosto. Las medallas de oro fueron obtenidas por Metztli Elizabeth González Méndez, quien logró dos preseas en la categoría junior femenil, una en el Campeonato Centroamericano y otra en la Copa Internacional. Además, Edgar Rodarte Martínez sumó un oro en la categoría Sub-23 varonil dentro de la Copa Internacional. También te puede interesar: Carolina Flores brilló en la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña En cuanto a las medallas de plata, Nicole Jiménez Rochín (junior femenil) y Edgar Rodarte Martínez (Sub-23 varonil) lograron subirse al podio en el Campeonato Centroamericano. Nicole Jiménez también obtuvo una presea plateada en la Copa Internacional. Por su parte, las medallas de bronce fueron conseguidas por Mariana Huerta Martínez (junior femenil) y Kevin Mireles Suazo (élite varonil) en el Campeonato Centroamericano, quienes repitieron su desempeño y se adjudicaron otra presea en sus respectivas categorías dentro de la Copa Internacional. Con estos resultados en Guatemala, México reafirma su posición como una de las naciones más fuertes de la región en BMX. Ahora, el equipo se alista para su siguiente reto: el Campeonato Panamericano de BMX Racing, que tendrá lugar en Chillán, Chile, los días 5 y 6 de abril de 2025.

México ganó 10 medallas en Ciclismo BMX Racing Leer más »

México brilló durante la Copa Internacional Vitry Stars

México brilló en la Copa Internacional Vitry Stars 2025 en gimnasia rítmica, ganando cinco medallas. Marina Malpica logró oro en cinta y plata en clavas y All-Around. Valentina Moya y Desiree Portugal también obtuvieron oros. Ahora se preparan para competir en Bakú. En el inicio del calendario internacional de este año, la gimnasia rítmica individual de México tuvo una sobresaliente participación en la Copa Internacional Vitry Stars 2025, celebrada en Chicago, Estados Unidos. En este certamen, las atletas lograron un total de cinco medallas en la categoría senior. Marina Malpica se consagró campeona en la prueba de cinta al obtener una calificación de 26.500 puntos. Además, en la modalidad de clavas, se adjudicó la medalla de plata con una puntuación de 25.900 unidades. También te puede interesar: México brilló con bronce en la Copa del Mundo de Gimnasia de Trampolín En la competencia All-Around, Malpica, quien fue multimedallista centroamericana en San Salvador 2023, finalizó en el segundo puesto con un total de 100.300 puntos. La ganadora de esta prueba fue la italiana Gaia Pozzi, con 102.450 unidades, mientras que el tercer lugar lo ocupó la estadounidense Aurora Vitrychenko con 100.000 puntos. Por otro lado, Valentina Moya y Desiree Portugal también subieron al podio, obteniendo medallas de oro en sus respectivas especialidades. Moya destacó en la prueba de clavas con una puntuación de 26.100, mientras que Portugal se llevó el primer lugar en aro con 26.500 unidades. En la prueba All-Around, finalizaron en la quinta y décima posición, respectivamente. Las tres gimnastas, bajo la dirección de su entrenadora Eliza Meza, continúan su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). A finales de este mes, participarán en un torneo internacional de la disciplina que se llevará a cabo en Bakú, Azerbaiyán. Imagen de portada: CONADE

México brilló durante la Copa Internacional Vitry Stars Leer más »

Diablos Rojos Femenil cierra fase regular en casa con victoria

Diablos Rojos Femenil cerró su temporada en casa con una victoria de 11-0 sobre Algodoneras, sumando su triunfo 20. Jazmyn Jackson destacó con 5 carreras producidas. Yilián Tornés y Karla Téllez mantuvieron la blanqueada. La temporada regular de la Liga Mexicana de Softbol está llegando a su fin y, con ello, el equipo de Diablos Rojos Femenil ha cerrado por todo lo alto sus juegos en el Estadio Alfredo Harp Helú, logrando una aplastante victoria de 11-0 sobre las Algodoneras del Unión Laguna, la cual significa el triunfo número 20 de la temporada. Así fue como las Diablas blanquearon a las Algodoneras La ofensiva de Diablas salió encendida al “diamante de fuego”, pues apenas en la primera entrada lograron ponerse al frente en el marcador, gracias a las dos carreras impulsadas por el imparable de la estadounidense Jazmyn Jackson. Para el tercer episodio, el equipo “escarlata” logró aumentar su ventaja, gracias a Edith de Leija, con un batazo de sacrificio, y a un sencillo de Rosi del Castillo que pusieron el 4-0 en la pizarra. Pero la fiesta de carreras estaba a punto de comenzar pues, en la parte baja de la cuarta entrada, una serie de hits fue coronada con un home run de Jackson que sumó tres rayitas más al marcador. También te puede interesar: Se terminó el sueño de México en la Serie del Caribe Ante esta situación, el equipo de Algodoneras decidió sustituir a la lanzadora Alyson Spinas por Kristel Perales. Sin embargo, este cambio no logró solucionar los problemas del equipo visitante, pues Mia Davidson recibió a la pitcher con un vuelacercas que, sumado a las carreras producidas por Edith, Ximena Guerrero y Leannelys Zayas, pusieron el marcador 11-0. Por su parte, desde el montículo, Yilián Tornés cargó con la victoria y, junto a Karla Téllez que entró en el sexto capítulo, lograron dejar en ceros al equipo visitante. Ahora, las “rojas”, quienes ya tienen su lugar en playoffs asegurado, se preparan para su última gira de temporada regular, donde se enfrentarán a las Olmecas de Tabasco y a las Charras de Jalisco.

Diablos Rojos Femenil cierra fase regular en casa con victoria Leer más »

Leonel Cárdenas brilló con segundo lugar en el Abierto Canadiense

Leonel Cárdenas Mora fue subcampeón en el Abierto Canadiense tras caer ante Mohamed Elshorbagy. Sumó su segundo subcampeonato consecutivo y ahora se prepara para el Abierto Alemán a finales de marzo. El squashista Leonel Cárdenas Mora reafirmó su posición como una de las figuras más destacadas a nivel internacional tras obtener el subcampeonato en el Abierto Canadiense, un torneo de categoría bronce perteneciente al circuito de la Asociación Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés).  Después de encadenar tres triunfos consecutivos, el jugador oriundo del Estado de México avanzó a la final, donde enfrentó al veterano y legendario Mohamed Elshorbagy. Este rival, nacido en Egipto y naturalizado inglés, ocupa el octavo puesto en la clasificación mundial y es el segundo jugador con más títulos en la gira mundial.  También te puede interesar: Leonel Cárdenas consiguió posición histórica en el ranking mundial de squash Desde el inicio del partido, Cárdenas Mora buscó imponer su ritmo de juego, pero Elshorbagy logró mantener el control y se adjudicó la victoria al imponerse en tres sets consecutivos.  Pese a la derrota, el mexicano cerró su participación con una destacada actuación, logrando victorias ante los británicos Tom Walsh y Nathan Lake, así como frente al francés Victor Crouin. Este desempeño le permitió alcanzar su segundo subcampeonato consecutivo, luego de haber llegado a la final del Motor City Open, donde cayó ante el australiano Paul Coll.  El próximo desafío para el prometedor jugador mexicano, quien se perfila como una de las principales figuras rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, será el Abierto Alemán, torneo programado para finales de marzo.

Leonel Cárdenas brilló con segundo lugar en el Abierto Canadiense Leer más »

Chivas mantiene racha negativa de visita tras caer ante San Luis

Chivas sigue sin ganar como visitante en el torneo y sumó su cuarta derrota consecutiva fuera de casa tras caer 3-1 ante Atlético San Luis. A pesar de un buen primer tiempo, en la segunda mitad el equipo se desplomó, y sin su técnico Óscar García en el banquillo, sufrió una noche para el olvido. Al minuto 50, Manuel Sanabria asistió a Sébastien Salles-Lamonge para el 1-0, luego Vitinho amplió la ventaja 6 minutos después y, al minuto 73, Léo Bonatini sentenció el partido. Javier “Chicharito” Hernández volvió a jugar tras tres partidos de ausencia y marcó al 75’, rompiendo una sequía de 10 meses sin anotar. Sin embargo, la reacción no fue suficiente y Chivas se convirtió en la salvación del Atlético San Luis, que rompió una racha de seis derrotas consecutivas. También te puede interesar: El poderío Regio cayó ante dos “eslabones débiles” Imagen de portada: X(@AtletideSanLuis)

Chivas mantiene racha negativa de visita tras caer ante San Luis Leer más »

Isabel Huitrón buscará brillar en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025

La judoca mexicana Isabel Huitrón se prepara en Villas Tlalpan para defender su oro en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025. Competirá en el Nacional de Mérida y entrenará en España. Es bicampeona mundial y sordolímpica. La judoca mexicana María Isabel Huitrón Ángeles, integrante de la selección nacional de judo para sordos, se encuentra en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan, pertenecientes a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Su primer desafío competitivo del año será en el Torneo Nacional “Prof. Tamayoshi Yamaguchi 2025”, programado del 27 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.  Para la atleta originaria de Guanajuato, el reto más importante de este ciclo son los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, que se desarrollarán en Japón del 15 al 26 de noviembre. En esta competencia, buscará defender su título en la categoría de -48 kilogramos, tras haber obtenido la medalla de oro en las ediciones de Samsun, Turquía 2017, y Caxias Do Sul, Brasil 2021. “Me estoy preparando muy fuerte para los Juegos Sordolímpicos de este año, el próximo sábado me voy para Yucatán, para participar en el Nacional y aproximadamente el 25 de marzo me voy para Valencia, España, en donde tendré un campamento de preparación durante un mes”, compartió la judoca en entrevista con la CONADE. A sus 29 años, Huitrón suma dos medallas de oro consecutivas en los Juegos Sordolímpicos, torneo equivalente a los Juegos Olímpicos para atletas sordos. Además, ha conquistado dos títulos mundiales, logrando preseas doradas en el Campeonato Mundial de Versalles, Francia 2021, y en el Mundial de Turkestán, Kazajistán 2024. También te puede interesar: Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía “Me siento bien físicamente, me siento fuerte, obviamente los entrenamientos son muy pesados, pero es algo que me gusta y mentalmente estoy bien, trato de concentrarme de lleno en mi objetivo que es volver a ganar ese oro y enfocarme en mí, todavía consentir a esa pequeña niña Isabel que tanto deseaba ir a Juegos, entonces esto lo estoy haciendo por ella y por la mujer adulta que soy ahora”, destacó la bicampeona mundial y sordolímpica. Su preparación la realiza junto con la selección nacional de judo convencional, de la que también forma parte. Bajo la supervisión del entrenador Jorge Luis Atencio Ramírez, entrena en las instalaciones de Villas Tlalpan, afinando su técnica para los próximos compromisos. “De lunes a viernes entreno a doble sesión, con el profesor Atencio y los sábados hacemos una sesión; creo que el entrenamiento ha cambiado mucho para bien, me siento a gusto con mi entrenador, nos cuida mucho tanto en lo físico como en lo psicológico y siento bonito de pertenecer a la selección nacional de judo, porque al final todos aprendemos de todos, me gusta la convivencia del equipo y todos trabajamos fuerte”, señaló. Sobre lo que más disfruta de su disciplina, compartió: “Del judo lo que más me gusta es competir, porque cuando estoy compitiendo me olvidó de todo y me concentro en mí misma, también lo que más me gusta de mi deporte es el respeto, los valores, la igualdad, es lo que me ha enseñado el judo desde muy chiquita, que aquí no me ven diferente por mi problema auditivo, hay igualdad y eso me gusta”, concluyó Isabel Huitrón. Los Juegos Sordolímpicos, que se llevan a cabo cada cuatro años, se celebraron por primera vez en 1924 en París, Francia, convirtiéndose en la primera competencia internacional para atletas con discapacidad, incluso antes que los Juegos Paralímpicos. En la edición de Brasil 2021, participaron más de 4,500 deportistas de 75 naciones. México consiguió dos medallas en esa ocasión: una de oro en judo con Isabel Huitrón y una de plata en atletismo con Lourdes Ponce.

Isabel Huitrón buscará brillar en Juegos Sordolímpicos Tokio 2025 Leer más »

México se proclamó bicampeón continental de Artes Marciales Mixtas

México se consagró bicampeón de América en Artes Marciales Mixtas en el Segundo Abierto Continental con 40 medallas. Con 45 atletas, defendió su título de 2022 y reafirmó su dominio. México reafirmó su dominio en el ámbito internacional de las Artes Marciales Mixtas (AMM) al consagrarse bicampeón de América. La delegación nacional logró este título tras obtener 40 medallas (20 de oro, ocho de plata y 12 de bronce) en el “Segundo Abierto Continental”, celebrado en Colombia.  El equipo mexicano tuvo jornadas de gran intensidad y desempeño, con el objetivo principal de defender la corona obtenida en la primera edición de este torneo, que se llevó a cabo en 2022.  También te puede interesar: México obtuvo dos medallas en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas La delegación que se impuso en territorio colombiano estuvo integrada por 45 atletas, 12 entrenadores y tres delegados. Su destacada actuación individual y colectiva les permitió cumplir con los pronósticos y llevarse el trofeo por equipos.  Además del bicampeonato continental, México ha logrado coronarse cuatro veces consecutivas como monarca panamericano por equipos. Estos logros consolidan al país como una potencia mundial en esta disciplina. Imagen de portada: CONADE

México se proclamó bicampeón continental de Artes Marciales Mixtas Leer más »