Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:Pablo Martínez

América Femenil se mantiene en la lucha por el primer lugar del Clausura 2025

América Femenil logró una remontada emocionante y venció 3-2 a Rayadas en la jornada 8 del Clausura 2025, subiendo al segundo lugar de la tabla. Rayadas abrió el marcador con un gol de Lucía García, pero Montserrat Saldívar empató antes del descanso. En la segunda mitad, Rebeca Bernal adelantó a Rayadas, sin embargo, América reaccionó con dos goles en dos minutos: primero, un error de la arquera rival dio el empate para las “águilas” y luego, un disparo de Irene Guerrero puso el 3-2 en el marcador. Con este triunfo, América llegó a 21 puntos y se coloca en el segundo lugar, mientras que Rayadas cayó al quinto lugar con 16 unidades. También te puede interesar: Pumas Femenil escala posiciones tras vencer a Cruz Azul Imagen de portada: X(@AmericaFemenil)

América Femenil se mantiene en la lucha por el primer lugar del Clausura 2025 Leer más »

Pumas Femenil escala posiciones tras vencer a Cruz Azul

Pumas Femenil sigue pasando por un gran momento, y lo demostró venciendo 2-0 a Cruz Azul con un doblete de Stephanie Ribeiro en el Estadio Olímpico Universitario. Aunque el partido estuvo trabado en el medio campo, Ribeiro abrió el marcador al minuto 12′ desde el punto penal tras una mano en el área. La segunda anotación llegó en la segunda mitad, al minuto 62, cuando un centro de Ximena Ríos fue controlado por Mónica Alvarado, quien le dejó el balón a Ribeiro y, tras un disparo, el cual fue desviado por una rival, las “universitarias” se hicieron con la victoria. Con este resultado, Pumas subió al tercer lugar de la tabla con 19 puntos, mientras que Cruz Azul cayó al puesto 12 con solo siete unidades. También te puede interesar: Pachuca Femenil se coloca como líder tras vencer al América Imagen de portada: X(@PumasMXFemenil)

Pumas Femenil escala posiciones tras vencer a Cruz Azul Leer más »

Leonel Cárdenas consiguió posición histórica en el ranking mundial de squash

Leonel Cárdenas Mora alcanzó el puesto 16 del ranking PSA, la mejor posición de un mexicano en la historia. Logró este avance tras ser subcampeón en el Motor City Open 2025 y ahora se prepara para el Abierto Canadiense. La última actualización del ranking mundial de la Asociación Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés) fue publicada este lunes, destacando el ascenso de Leonel Cárdenas Mora hasta la posición 16. Este resultado representa la mejor clasificación alcanzada por un squashista mexicano en la historia de este deporte. El jugador originario del Estado de México consiguió esta hazaña luego de obtener el subcampeonato en el Motor City Open 2025, un torneo del Tour Mundial de squash disputado el pasado fin de semana. Gracias a su desempeño en esta competencia, sumó los puntos necesarios para avanzar dos lugares en el ranking, ya que antes de su participación ocupaba el sitio 18. También te puede interesar: Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 Hasta ahora, el mejor registro para un squashista mexicano en el ranking mundial pertenecía a César Salazar, múltiple medallista internacional, quien en 2017 logró ubicarse en la posición 17.  Cárdenas Mora, quien celebró su cumpleaños número 25 el sábado 8 de febrero, consolidó su estatus como el principal referente del squash en México. Además, se perfila como una de las grandes promesas para alcanzar el podio en la primera participación del squash en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.  El atleta, que obtuvo tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, ya se prepara para su próximo desafío. A partir del 26 de febrero, competirá en el Abierto Canadiense, donde buscará seguir sumando puntos en el ranking mundial.

Leonel Cárdenas consiguió posición histórica en el ranking mundial de squash Leer más »

Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025

La selección mexicana de taekwondo ganó ocho medallas (2 oro, 2 plata, 4 bronce) en el Abierto de Canadá 2025 en Montreal. Ahora competirán en el Abierto de EE.UU. el 16 de febrero, evento de grado G-2. La selección nacional de taekwondo obtuvo un total de ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025, evento que se celebró en la ciudad de Montreal. Los deportistas mexicanos consiguieron dos preseas de oro, dos de plata y cuatro de bronce en lo que marcó el inicio de su temporada competitiva.  Carlos Adrián Sansores Acevedo, quien ha representado a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y París 2024, se llevó la medalla de oro en la categoría de más de 87 kilogramos. Por su parte, la jalisciense Andrea Mariana Zambrano se coronó en la división de menos de 49 kilogramos dentro de la categoría U22.  Las medallas de plata fueron obtenidas por Brenda Costa Rica San Pedro, del Estado de México, en la categoría de menos de 46 kilogramos, y por la juvenil Alexia Naomi Ramírez Cruz, también del Estado de México, en la división de menos de 73 kilogramos.  En cuanto a los bronces, estos fueron logrados por Fabiola Villegas Machorro, de la Ciudad de México, en la división de menos de 57 kilogramos; Paloma García Moctezuma, de Querétaro, en más de 73 kilogramos; Nadia Ferreira, de Guerrero, en menos de 53 kilogramos; e Iker Casas, del Estado de México, en la categoría de menos de 80 kilogramos.  Este torneo, catalogado con grado G-2, otorgó hasta 20 puntos en el ranking internacional de taekwondo.  También te puede interesar: Taekwondo poomsae concluyó con nueve medallas en el Mundial Hong Kong 2024 El equipo, dirigido por los entrenadores nacionales Bryan Salazar y René Lizárraga, junto con la fisioterapeuta Martha Maya, viajará a Reno, Estados Unidos, para disputar su siguiente competencia: el Abierto de Estados Unidos 2025, el cual se celebrará el domingo 16 de febrero y también contará con grado G-2.  Además, la selección contará con la participación de Isabella Lovaglio, de la Ciudad de México, en la categoría de menos de 62 kilogramos; Jerani Nava, de Michoacán, en menos de 67 kilogramos; Angelberto García, de Nuevo León, en menos de 54 kilogramos; Carlos Damián Cortés, de Jalisco, en menos de 58 kilogramos; David Millán, de la Ciudad de México, en menos de 63 kilogramos; Alejandro Ávila, del IPN, en menos de 68 kilogramos; Rubén Nava, de Nuevo León, en menos de 74 kilogramos; y Oscar Navarro, de Baja California, en la categoría de menos de 87 kilogramos.

Taekwondoínes consiguieron ocho medallas en el Abierto de Canadá 2025 Leer más »

Diablos Rojos Femenil mantiene racha de victorias en la LMS

Diablos Rojos Femenil venció 8-4 a las Charras de Jalisco, actuales campeonas, logrando su octavo triunfo consecutivo. Megan Faraimo superó un inicio complicado y la ofensiva brilló con varios home runs. El equipo de Diablos Rojos Femenil logró sumar una victoria más tras vencer a las actuales campeonas de la Liga Mexicana de Sóftbol, las Charras de Jalisco, por marcador de 8 a 4, consiguiendo así empatar el récord de más juegos ganados en fila en una temporada con 8 triunfos. Así fue como las Diablas brillaron en el diamante de fuego Durante la primera entrada, la lanzadora de Diablas, Megan Faraimo, tuvo un inicio descontrolado que, en conjunto con algunos errores defensivos, provocaron que el equipo de Charras se pusiera al frente por tres carreras. A pesar de esto, el equipo local supo venir de atrás y, luego de llenarle las bases a la abridora de Charras, Eva Voortman, las “escarlatas” lograron empatar el juego en la parte baja de la primera entrada. Para el segundo capítulo, la ofensiva de las “rojas” seguía encendida y, para seguirle dando emoción a la afición “escarlata”, Leannelys Zayas conectó un home run productor de dos carreras para que el juego se pusiera en su favor. También te puede interesar: Se terminó el sueño de México en la Serie del Caribe Ya entrados en el cuarto rollo, los home runs siguieron llegando: primero, Jazmyn Jackson conectó uno productor de dos carreras y, en el siguiente turno al bate, Mia Davidson sumó una carrera más, poniendo el marcador 8 a 3. En la sexta entrada, las Charras lograron colocar a algunas jugadoras en las bases, sin embargo, solo pudieron sumar una carrera más gracias a un batazo de sacrificio de Mikiko Eguchi, dejando el marcador 8 a 4 en favor de las Diablas. Ahora, el equipo de Diablos Rojos Femenil ya se prepara para el segundo juego de la serie ante Charras, el cual se llevará a cabo el día de hoy, lunes 10 de febrero, en punto de las 19:00 horas del Centro de México, en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Diablos Rojos Femenil mantiene racha de victorias en la LMS Leer más »

Roman Bravo y Austin Gomez brillaron con bronce en el Abierto de Zagreb

Roman Bravo y Austin Gomez, luchadores mexicanos, ganaron bronce en estilo libre en el Abierto de Zagreb 2025. Este logro marca un inicio prometedor en su camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Los luchadores mexicanos Roman Bravo (57 kilogramos) y Austin Gomez (70 kilogramos) lograron una importante hazaña en el ámbito internacional al conseguir la medalla de bronce en estilo libre durante el Abierto de Zagreb, que forma parte del circuito 2025 de la Federación Internacional de Lucha (UWW, por sus siglas en inglés). Roman Bravo avanzó al podio tras vencer al ucraniano Kamil Kerymov por 9-6 y al estadounidense Daniel Deshazer por 6-2. En las semifinales, fue derrotado por el también estadounidense Spencer Lee con un marcador de 3-8, lo que lo llevó a disputar el tercer lugar, donde superó al georgiano Luka Gvinjilia por 11-2. También te puede interesar: México fue elegido sede para los Campeonatos Panamericanos Sub-23 y de Mayores de Luchas Asociadas Por su parte, Austin Gomez comenzó su participación con una derrota por 5-9 ante el azerbaiyano Kanan Heybatov, quien llegó a la final de su categoría. Sin embargo, al no ser eliminado, Gomez continuó en la lucha por el bronce, en la que logró imponerse por 9-3 al iraní Ebrahim Elahichouran. Gracias a este destacado resultado en la capital croata, los gladiadores olímpicos en París 2024 iniciaron su camino hacia los Juegos de Los Ángeles 2028 con una actuación prometedora, con la esperanza de seguir brillando y clasificar a su segundo evento olímpico consecutivo.

Roman Bravo y Austin Gomez brillaron con bronce en el Abierto de Zagreb Leer más »

Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía

La selección mexicana de para taekwondo, dirigida por María Espinoza, ganó cuatro medallas en el Abierto de Turquía 2025: oro (Claudia Romero), dos platas (Lupita Rojas y Suisei Koyama) y bronce (Jessica García). La selección mexicana de para taekwondo, bajo la dirección de la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza, logró una destacada participación en el Abierto de Turquía 2025, celebrado este sábado en la ciudad de Antalya. En su primera competencia internacional del año y del ciclo rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, el equipo nacional obtuvo un total de cuatro medallas: una de oro, dos de plata y una de bronce. En la final de la categoría K44 -47 kilos, dos representantes mexicanas disputaron el título. Claudia Romero, integrante de la selección que compitió en París 2024, se consagró campeona y logró que la bandera de México ondeara en lo más alto del podio. Mientras tanto, la debutante Lupita Rojas tuvo una destacada actuación y obtuvo su primera medalla internacional al quedarse con la presea de plata.  En la categoría K44 -52 kilos, Suisei Koyama, subcampeona en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, consiguió la medalla de plata. En esa misma división, Jessica García, campeona mundial en Veracruz 2023, se hizo con la presea de bronce, sumando así otro logro para la delegación mexicana. “Me siento contenta por el resultado del equipo, las cuatro chicas seleccionadas se desempeñaron muy bien; destacar el oro de Claudia, después de venir de ese shock que tuvo en Juegos Paralímpicos, creo que esto la va a motivar mucho, a Suisei que está cambiando de categoría, que también hizo un gran papel, en el caso de Lupita, fue excelente quedarse con la plata en su primer evento internacional y se desempeñó muy bien y también Jessica lo hizo bien, porque no es nada fácil venir de Juegos Paralímpicos y estar en un Open, pero de eso se trataba, de que fueran retomando ritmo”, compartió la entrenadora María Espinoza, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). También te puede interesar: Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 En cuanto a otros resultados, Luis Mario Nájera, subcampeón de París 2024, alcanzó los cuartos de final en la categoría K44 -80 kilos. De igual manera, Jair Liborio concluyó su participación en los cuartos de final de la división de -63 kilos. “En el caso de Luis Mario que viene de ganar una medalla en Juegos Paralímpicos, a veces es difícil retomar el ritmo, estábamos conscientes de eso, pero lo sentí con muchos ánimos, creo que hay muchas cosas buenas que rescatar de esta competencia”, señaló la entrenadora nacional. Cabe destacar que, en esta competencia, los atletas mexicanos compitieron por primera vez bajo el nuevo formato de para taekwondo, en el cual los combates se desarrollan a tres rounds. “Es la primera competencia oficial con el nuevo reglamento de combate, que es muy similar a las competencias en convencionales y también, es el primer evento donde se estrenaron los nuevos petos, generación 3 y creo que todos los chicos tuvieron buenas sensaciones en general”, finalizó la triple medallista olímpica.

Para taekwondoínes consiguieron cuatro medallas en Abierto de Turquía Leer más »

Diablos Rojos Femenil toma el liderato de la LMS

Diablos Rojos Femenil venció 8-4 a Bravas de León, barriendo la serie y liderando en solitario la Liga Mexicana de Sóftbol. Destacaron Mia Davidson y Leannelys Zayas con home runs. Ahora enfrentarán a las Charras de Jalisco. El equipo de Diablos Rojos Femenil barrió la serie ante las Bravas de León gracias a una contundente victoria de 8-4 en el segundo juego en el Estadio Alfredo Harp Helú, con lo que se colocan como las líderes en solitario de la Liga Mexicana de Sóftbol. Así fue como las Diablas vencieron a las Bravas Las emociones no tardaron en llegar al estadio, pues, apenas en la primera entrada, las Diablas se pusieron arriba en el marcador gracias a una gran ofensiva liderada por Mia Davidson, quien consiguió el primer home run de la noche para poner el juego 3-0. Ante la ofensiva del equipo local, las Bravas no se dejaron intimidar y respondieron rápido en la parte alta del segundo episodio, gracias a una carrera impulsada por Brocki Makena y a un robo de base. Sin embargo, las Diablas volvieron a aumentar la ventaja gracias a un sencillo de Leannelys Zayas, dejando el marcador 4 a 2. Durante el tercer rollo, la lanzadora “escarlata”, Ilaria Cacciamani, logró mantener a raya al equipo visitante a pesar de tener casa llena por un momento, lo que ayudó a las Diablas para que, en la cuarta entrada, Zayas volviera a lucir con un home run productor de 2 carreras. También te puede interesar: Se terminó el sueño de México en la Serie del Caribe En el quinto episodio, las Bravas respondieron al poderío “escarlata” recortando distancias en el marcador, gracias a un vuelacercas de Daysi Muñoz que puso el 6-4.  A pesar de esto, una mala salida Lixania Meléndez provocó que las Diablas siguieran aumentando la ventaja, primero con un home run de Jazmyn Jackson y luego con una base por bola, dejando el marcador 8 a 4. Ahora, el equipo de Diablos Rojos Femenil ya se prepara para su siguiente reto, cuando mañana, domingo 9 de febrero, comiencen la serie ante las actuales campeonas de la liga, las Charras de Jalisco.

Diablos Rojos Femenil toma el liderato de la LMS Leer más »

Job Castillo se encuentra listo para la Copa Panamericana de Bádminton

Job Castillo inició el 2025 ganando el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en individual y dobles, asegurando su lugar en la Copa Panamericana. Con experiencia internacional, ahora se enfoca en ambos formatos con miras a Los Ángeles 2028. El badmintonista Job Castillo Galindo inició el 2025 con éxito al conquistar dos campeonatos en la categoría individual y en dobles varonil. Sus triunfos en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza le aseguraron un lugar en la Copa Panamericana por Equipos, que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en Aguascalientes, donde buscará seguir destacando con su experiencia en la disciplina. Originario de Jalisco y con medallas en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 y los Panamericanos de Santiago 2023, Castillo logró uno de sus principales objetivos del año al imponerse en casa. Estos resultados fortalecen su confianza para los próximos desafíos, mientras continúa su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). “Fue un gran comienzo de año, era uno de mis propósitos principales competir en este Nacional y llegar en mi mejor nivel, demostré la preparación que tuve y estoy muy contento porque además de haber conseguido el título, clasifiqué al Panamericano, que era otro objetivo en puerta y ahora toca prepararnos para ese evento”, comentó. “No es fácil mantener el nivel, la constancia y disciplina conforme pasan los años, pero justo eso es algo que me caracteriza, que mi enfoque siempre está en los entrenamientos y la motivación no la he perdido, eso es una pieza clave para seguir ahí”, agregó. También te puede interesar: Bádminton mexicano clasificó a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Durante el ciclo olímpico anterior, se especializó en la modalidad de dobles varonil junto a Luis Montoya, quedándose cerca de la clasificación. No obstante, con la mira en Los Ángeles, ahora enfocará sus esfuerzos tanto en la competencia individual como en dobles, con la firme intención de alcanzar su meta. “Estoy satisfecho con ese desempeño que mostramos, la motivación ahí siguió y ahora estoy enfocado en los siguientes objetivos. Mi foco va a ser en individual, pues ahora que ya acabó el ciclo olímpico y empieza otro comenzaré otra vez en esa modalidad, es algo que siempre me ha gustado es mi más grande pasión y regresaré a las dos modalidades”, compartió.

Job Castillo se encuentra listo para la Copa Panamericana de Bádminton Leer más »

Leonel Cárdenas avanzó a la gran final del Motor City Open 2025

Leonel Cárdenas avanzó a la final del Motor City Open 2025 tras vencer a Nathan Lake, Camilo Vargas y Yow Ng. Este 8 de febrero, en su cumpleaños 25, buscará su primer título desde octubre de 2024. El mexicano Leonel Cárdenas continúa consolidándose en el squash internacional al asegurar su pase a la final del Motor City Open 2025, certamen que forma parte del Tour Mundial de la Asociación Profesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés). El día de hoy, sábado 8 de febrero, el jugador del Estado de México disputará el título contra el egipcio Aly Abou o el australiano Paul Coll en Detroit, Estados Unidos. Cárdenas ha demostrado su talento al conseguir tres victorias consecutivas en el torneo.   En su primer encuentro, enfrentó un complicado desafío ante el británico Nathan Lake, en un duelo que se extendió hasta cinco sets y terminó con un ajustado 3-2 a favor del mexicano.   También te puede interesar: Leonel Cárdenas alcanzó el Top 20 en el ranking mundial de squash Ya en los cuartos de final, Cárdenas dominó sin inconvenientes al colombiano Camilo Vargas, imponiéndose por 3-0. En la semifinal, repitió el marcador al vencer al malasio Yow Ng, asegurando así su lugar en la lucha por el campeonato.   Actualmente ubicado en el puesto 18 del ranking mundial, Cárdenas celebrará su cumpleaños número 25 el día de hoy, y buscará coronar la fecha con un nuevo título en el Tour Mundial, algo que no logra desde octubre de 2024, cuando conquistó el Cambridge Group Of Clubs Classic. Imagen de portada: CONADE

Leonel Cárdenas avanzó a la gran final del Motor City Open 2025 Leer más »