Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

ESPAÑA SE DESPIDE DE LA COPA DAVIS

Por Yadier Andrade / 24-11-22   Continúan las Finales de la Copa Davis, que tienen lugar en las pistas duras indoor del Martín Carpena Arena, en Málaga, España. En su jornada de cuartos de final del 23 de noviembre entre los locales España y el equipo de Croacia, cerró con la victoria de 2-0 de los croatas, que son uno de los finalistas de 2021 y la primera en el ranking por países. El equipo de España que no contaba con los números 1 y 2 (Carlos Alcaraz y Rafa Nadal) lucía con un escenario complicado y terminó siendo endeble para un equipo croata de Borna Coric y Marin Cilic.   El primer duelo entre el tenista Borna Coric y Roberto Bautista culminó con un golpe de autoridad de los visitantes por 6-4 y 7-6 (4) sobre Bautista. Poco después llegó el plato fuerte: el duelo de los dos números uno de cada equipo, Marin Cilic y Pablo Carreño, con toda la presión sobre las espaldas del tenista español, que no podía permitirse perder, esa presión terminó por favorecer a Marin Cilic, en un disputado partido ante Pablo Carreño que terminó 5-7, 6-3 y 7-6(5), y clasifica a Croacia para la Semifinal contra Australia. Tras este resultado la dupla croata número 1 del mundo, Nikola Mektic y Mate Pavic, ya no salieron a juego frente a Marcel Granollers acompañado por Pedro Martínez para el punto de dobles. Ahora tendrán un día de descanso y de preparación para próximo duelo el viernes 25 de noviembre, contra Australia, enfrentamiento que promete un tenis de alto nivel.    

ESPAÑA SE DESPIDE DE LA COPA DAVIS Leer más »

TU RESUMEN QATAR: JAPÓN SORPRENDE Y ESPAÑA GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ

Por Yadier Andrade / 24-11-22   CROACIA NO PUEDE CON LOS MARROQUíS Y BÉLGICA LIDERA EL GRUPO F El cuarto día en la Copa mundial de Qatar 2022, comenzó temprano con la Selección de Marruecos y Croacia quienes protagonizaron un empate sin goles en un partido muy parejo en el Estadio Al Bait que abrió el Grupo F en el que también se encuentran Bélgica y Canadá. De esta manera la vigente subcampeona del mundo, Croacia, que salía como gran favorita comandada por el Balón de Oro del 2018, Luka Modric, y otros nombres de buenos jugadores croatas como Dejan Lovren, los centrocampistas Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic y el delantero Ivan Perisic terminaría empatando con un Marruecos cuyo estratega Walid Regragui alineó a su mejor equipo con sus dos líderes, el atacante Hakim Ziyech y el defensa Achraf Hakimi, a pesar de lo cual ambas escuadras no fueron determinantes y se repartieron un punto.  Horas después Bélgica sería sorprendida desde el inicio de su partido en contra de Canadá al tener los norteamericanos el control del balón y todas las oportunidades en el primer tiempo, incluso, tuvieron una opción de irse arriba en el marcador primero con una oportunidad de penalti que fue errado por su jugador más brillante, Alphonso Davies gracias a una gran atajada de uno de los mejores arqueros del mundo, Thibaut Courtois, atajada que le valió obtener los 3 puntos a los diablos rojos de Europa, quienes más adelante conseguirían un golazo a pies de su delantero Batshuayi a unos minutos de que finalizara el primer tiempo, con lo que el conjunto de Bélgica comanda el sector con 3 puntos, mientras que los de la hoja de maple se quedan en el sótano. JAPÓN SORPRENDE EN QATAR Y ESPAÑA GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ  La primera sorpresa en este mundial fue la de Arabia Saudita remontando a Argentina, y la segunda sorpresa la dió el día de ayer Japón también al derrotar a Alemania con el mismo marcador de 2-1 remontando para conseguir sus primeros 3 puntos del grupo E. Parece que a los alemanes no se les ha dado los debuts en los últimos contando al de Qatar, si recordamos aquel momento en el que México le gano por la mínima en Rusia 2018 con gol de Chucky Lozano, pues ahora sucedió que los teutones repitieron la historia. Un penal bien ejecutado de Gundogan les daba la ventaja a los europeos luego de que el arquero nipón provocara el penalti. En el complemento, los asiáticos fueron en busca de la remontada y lo hicieron. A los 75 minutos, tras una buena jugada colectiva, Ritsu Doan empató el partido. Y unos instantes después, luego de un pelotazo largo, Asano realizó un buen control de pelota tras un pase largo y puso el 2-1 para dar un golpe de autoridad. España ganó, gustó, goleó y se lució en una actuación para el recuerdo, que pone a su joven Selección dirigida por Luis Enrique como una candidata a llegar a instancias finales del certamen. Dieron una presentación arrolladora con un juego que finalizó con un 7-0 de una generación que cumplió con su primera función ante los ojos del mundo en el estadio Al Thumama con goles de Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler, Álvaro Morata y doblete de Ferran Torres. Es verdad que existieron muchas dudas en torno a esta generación española, pero, con lo visto ante Costa Rica, los cuestionamientos anteriores y críticas como por qué “el míster” había dejado fuera de la convocatoria a varios veteranos importantes, qué los jóvenes no tenían la personalidad para afrontar tal desafío, que faltaba una referencia ofensiva y demás, ahora se las ha llevado el viento. Y por el otro lado, la Selección de Centroamérica ha tenido la peor participación de la historia en un escenario mundialista, lejos de esa Selección que maravillo y sorprendió en Brasil 2014, donde desplegaban un futbol de “Pura Vida”, en este momento se tuvieron que ir con un estado anímico que está en el suelo.  

TU RESUMEN QATAR: JAPÓN SORPRENDE Y ESPAÑA GANÓ, GUSTÓ Y GOLEÓ Leer más »

INICIA BÚSQUEDA LA SELECCIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN DE LOS ÚLTIMOS PUNTOS DEL AÑO

Por Sergio Spinoza / 23-11-22     La Selección Mexicana de triatlón se reporta lista para la última cita del 2022: la Final de Campeonato del Mundo de la especialidad, misma que se realizará del día de hoy al 26 de noviembre en la Isla Yas, de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, donde buscarán sumar los últimos puntos del ranking olímpico de la temporada, de camino a los Juegos Olímpicos París 2024. El conjunto nacional de triatlón está conformado por: Crisanto Grajales, Lizeth Rueda, Irving Pérez, Rosa María Tapia, Aram Peñaflor, Jorge Alarcón, Erick Ramos, Cecilia Ramírez y Anahí Álvarez. El Triatlón es una competencia dura, que se conforma de 3 disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie, lo que lo convierte en un deporte complicado ya que los atletas deben adquirir un dominio técnico y físico correcto en tres especialidades distintas. La Federación Mexicana de la especialidad (FEMETRI) dio a conocer por medio del entrenador en jefe de los seleccionados, Ultiminio Álvarez, en entrevista para CONADE que el lunes pasado viajaron los triatletas a la ciudad sede del certamen, para iniciar el proceso de adaptación. “Prácticamente para todos es el último evento de este 2022 y van con el mejor de los ánimos para estar entre los primeros lugares, así como pelear por los puntos olímpicos”, indicó el estratega. Añadió que el primer periodo del ciclo olímpico termina en mayo del 2023 y son periodos de 55 semanas cada uno en donde se tiene una serie de competencias para seguir en el ascenso en el ranking, “los élite ya tienen puntos importantes porque han tomado parte en algunas etapas del serial de Campeonato”.  

INICIA BÚSQUEDA LA SELECCIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN DE LOS ÚLTIMOS PUNTOS DEL AÑO Leer más »

NIEBLA ROJA BUSCARÁ LLEVARSE “LA LEYENDA AZUL” ESTE VIERNES

Por Sergio Spinoza / 23-11-22   El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) echará la casa por la ventana el próximo viernes, en uno de los mejores eventos de su calendario: El torneo “La Leyenda Azul” que busca conmemorar al mítico Blue Demon y donde 16 estetas, entre ellos Niebla Roja, se disputarán entre sí el honor de llevarse este trofeo. Hoy en el día de medios, el luchador Niebla Roja perteneciente a la dinastía de “los Chávez”, se mostró listo y ansioso por participar dentro del torneo “Leyenda Azul”, mencionó que, junto a su hermano Ángel de Oro, espera hacer un buen papel y ya sea él o cualquiera de los dos llevarse la victoria, aunque dejó en claro que no es cosa fácil, debido a la calidad de los rivales. “Estoy contento y agradecido con la vida y con el consejo, hemos tenido oportunidades y hemos dado resultados, hace dos años mi hermano ganó este mismo torneo, es todo un reto, obvio hay diferentes rivales y gente igual como nosotros que quiere también esas copas”, indicó el luchador. “Este año me he quedado con la espinita clavada, porque no he podido ganar ningún torneo, me he quedado a nada, no sé que vaya a pasar en este torneo, pero mi mentalidad está puesta en cerrar con el título del torneo”, agregó Niebla Roja. “Es un torneo complicado, desde el inicio, todos quieren sobresalir, quiere destacar, quiere que toda la arena vea sus cualidades, el torneo es paso a paso, y sobre todo analizar a mis rivales, ver sus cualidades, yo estoy preparado, he visto videos de mis rivales para estudiar sus movimientos, hay que estar tranquilo, es importante mantener la calma, para que no te sorprenda ningún rival”, declaró al respecto el gladiador. La catedral de la lucha libre, la Arena México, abrirá sus puertas este 25 de noviembre en una de las funciones imperdibles del año para cualquier aficionado de la lucha libre.  

NIEBLA ROJA BUSCARÁ LLEVARSE “LA LEYENDA AZUL” ESTE VIERNES Leer más »

BAÑO DE PLATA PARA MÉXICO EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA

Por Sergio Spinoza / 23-11-22   El equipo mexicano de surf conquistó dos medallas de plata durante la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, mismos que se desarrollan del 19 al 26 de noviembre en Santa Marta, Colombia, como ciudad sede.  El primer metal cayó de la mano de la campeona nacional de boadyboard en el 2018, la oaxaqueña Olivia Ramírez en la prueba de su especialidad, y donde el oro fue para Venezuela por conducto de Rosmarkys Álcarez y el bronce para Costa Rica de la mano de Dulce María Agüero. La tapatía Aída Ramos Ponce fue la encargada de apuntarse el segundo metal para México durante la prueba de Sup-Surf, donde el oro fue de para la surfista local de Colombia, Isabela Gómez, dejando el bronce para la representante de Puerto Rico con la actuación de Nimsay García. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa fueron creados por la Asamblea de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) en octubre de 2019, donde Colombia fue pieza clave y fundamental de dicho proyecto, creándose por iniciativa de la Alcaldía Mayor de Santa Marta en acuerdo y autorización del Comité Olímpico Colombiano.   

BAÑO DE PLATA PARA MÉXICO EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA Leer más »

LO QUE NO SABÍAS DE LOS MUNDIALES Pt2

Por Ricardo Valseca / 24 11 2022   La historia de los Mundiales es muy extensa, pero hay datos que no podemos pasar por alto. Así, como vimos en la primera entrega de “Lo que no sabías de los Mundiales”, los récords siguen rompiéndose y las historias continúan haciéndonos vibrar, es por eso que ahora te hablaremos de lo que seguramente no sabes y que sucedió entre los mundiales de Argentina 1978 y Rusia 2018. 70’s Y 80’s: GOLES, AUTOGOLES, GOLES ANULADOS Y “LA MANO DE DIOS”   El mundial de Argentina 1978 presenció los tres primeros autogoles anotados por Eskandarian, de Irán, frente a Escocia; Vogts, de Alemania, contra Austria, y Brandts, de Holanda, frente a Italia. Brandts a su vez, se convirtió en el primer jugador en anotar un autogol y un gol en un mismo partido en la historia de las copas. Otro holandés que marcó historia fue Rob Rensenbrink, al hacer el gol número 1.000 de los mundiales en un penal frente a Escocia. Por su parte, Túnez logró el primer triunfo de un equipo africano en una fase mundial de una copa del mundo. Mientras que el francés Bernard Lacombe, anotó un gol a los 36 segundos de iniciado el juego en el partido en el que Francia cayó ante Italia por dos a uno. Pero lo que más llamó la atención de los aficionados, fue que, en el partido ante Hungría, el equipo de Francia olvidó sus camisetas y jugó con las del equipo argentino de Kimberley de Mar del Plata. Pasamos a España 1982 donde, por primera vez, los países participantes pasaron de 16 a 24, con la presencia de representantes de los cinco continentes. Además, se registró la máxima goleada de todos los tiempos, protagonizada el 15 de agosto en el duelo entre Hungría y El Salvador, donde los húngaros marcaron 10 goles a 1. Además, Antonio Cabrini de Italia, fue el primer jugador en fallar un lanzamiento penal en una final de la copa del mundo. Durante el partido entre Francia y Kuwait, de la primera fase, se produjo una de las situaciones más extrañas de la historia de los mundiales; tras la anotación de un gol francés, el jeque Fahid Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, entró a la cancha a reclamar la legitimidad del gol, a lo que el árbitro Miroslav Stupar, de la Unión Soviética, accedió y anuló el gol. Esto provocó que la FIFA expulsara de por vida al colegiado soviético. En 1986, México volvió a ser sede de este magno evento con lo que se convirtió en  el primer país en realizar en dos ocasiones una copa Mundial, siendo la primera vez en 1970. En este Mundial vimos el debut de Canadá, sin embargo, se fue a casa sin haber anotado un solo gol. En este evento el argentino, Diego Armando Maradona, anotó en el partido de cuartos de final ante Inglaterra, los dos goles más famosos de la historia de los mundiales: el primero marcado con la mano, la famosa “Mano de Dios” y el segundo tras haber eludido a seis rivales, incluyendo al arquero. Además, en esta justa, Marruecos se transformó en el primer equipo africano en clasificar a la segunda fase de un Mundial. El Estadio Azteca se transformó en el escenario que mayor cantidad de partidos mundialistas ha cobijado con 19 encuentros, además, en su pasto se han disputado dos Finales del Mundo, en las cuales en 1970 Brasil derrotó a Italia y en 1986 Argentina hizo lo propio con Alemania.  90’s: ÉPOCA DE CAMBIOS EN EL MUNDO Y EL MUNDIAL Para Italia 1990, se dio por primera vez el caso de que, en una final, uno de los equipos no lograra hacer goles, pues Argentina perdió contra Alemania 1-0. Además, Pedro Monzón, de Argentina, fue el primer expulsado en la historia de las finales de la Copa del Mundo. Por su parte, Franz Beckenbauer igualó a Mario Zagallo al transformarse en campeón del mundo como jugador y entrenador. Mientras tanto, Holanda e Irlanda finalizaron su participación en la fase de grupos empatando en todas las instancias de desempate, por lo que debieron sortear sus posiciones por medio de una moneda, la suerte envió a Holanda a jugar contra Alemania Federal y la isla irlandesa se midió contra Rumania. La mayor proeza la consiguió el italiano, Walter Zenga, quien mantuvo su arco intacto durante 517 minutos, estableciendo el récord de imbatibilidad para un arquero en una justa mundialista. En 1994, Estados Unidos fue testigo de la hazaña del ruso Oleg Salenko, quien convirtió cinco goles en un solo partido de la fase final del Mundial; esto ocurrió el 28 de junio en la victoria 6 a 1 de Rusia vs Camerún. En el mismo partido, el camerunés Roger Milla se convirtió en el jugador de más edad en anotar un gol en una Copa del Mundo, haciéndolo a los 42 años y 69 días. Como un hecho inédito para Argentina, Diego Maradona fue encontrado positivo en un control de doping y tuvo que abandonar el torneo siendo la máxima figura albiceleste. También fue la primera vez que una Final terminó sin goles, por lo que debió definirse en penales, donde Brasil ganó 3-2 a Italia. En este Mundial la FIFA decidió entregar tres puntos a cada equipo por ganar un partido, emulando lo que hacia la liga inglesa. Para Francia 1998, el número de participantes aumentó de 24 a 32 selecciones, lo que favoreció el número de goles anotados, teniendo 64 partidos. Por su parte, el argentino Gabriel Batistuta se volvió el primer jugador en anotar tres goles en partidos de Mundiales diferentes, en 1994 contra Grecia y en el 98 contra Jamaica. Además, por primera vez la Final fuera dirigida por un árbitro africano, el honor le correspondió al marroquí Said Belqola. También fue la primera vez que un partido se definió por “gol de oro”, esto sucedió en octavos de final cuando Francia derrotó 1 a 0 a Paraguay. Como dato curioso,

LO QUE NO SABÍAS DE LOS MUNDIALES Pt2 Leer más »

LISTA LA PARRILLA DE LA TEMPORADA 2023 EN FÓRMULA 1

Por Ricardo Valseca / 23-11-22   Mucho se especula en los movimientos de pilotos a diferentes escuderías, pero a lo largo de la temporada se dieron a conocer algunos movimientos como el caso de Fernando Alonso que sale de Alpine o Pierre Gasly con AlphaTauri. Es por eso, que, después de definirse la parrilla, te traemos como quedan los asientos de cara a la temporada 2023. Un caso que sorprendió a todos fue el anuncio de que Fernando Alonso saldría de Alpine al final de la temporada para integrarse como piloto de Aston Martin en 2023, pero todo esto se dio por el anuncio de la retirada de Sebastian Vettel antes de la carrera en Hungría. Otra noticia que impactó a la afición de la F1 fue la salida de Daniel Ricciardo de McLaren, en un acuerdo mutuo entre ambas partes. Un caso que causo mucha polémica fue el de Oscar Piastri, sin embargo, ya ha sido confirmado por McLaren para competir con ellos luego de que la Junta de Reconocimiento de Contratos dio la razón a la casa de Woking. El chino Guanyu Zhou también fue confirmado ya por Alfa Romeo. Previo a la clasificación del Gran Premio de Japón, Alpine confirmó la llegada de Pierre Gasly, mientras que AlphaTauri daba la bienvenida a Nyck de Vries. Por su parte, Haas le dijo adiós a Mick Schumacher, siendo remplazado por Nico Hulkenberg. Para finalizar, Williams cerró sus plazas con el anuncio del norteamericano Logan Sargeant como una apuesta para contemplar aún más el mercado de Estados Unidos que ahora se ha vuelto una prioridad para ser compañero de Alex Albon.  

LISTA LA PARRILLA DE LA TEMPORADA 2023 EN FÓRMULA 1 Leer más »

VERSTAPPEN MANTIENE VIVA LA POLÉMICA

Por Ricardo Valseca / 23-11-22   Lo que parecía ser el final de la novela en Red Bull entre Max Verstappen y Sergio Pérez, tiene ahora un nuevo capítulo por las declaraciones del dos veces campeón del mundo, pues el neerlandés afirmó que nunca recibió una orden de Red Bull para ayudar a su compañero de equipo y que otro pedido de órdenes de equipo habría empañado el final de temporada. Luego de la polémica que se vivió en Red Bull en el GP de Brasil, cuando Verstappen ignoró un pedido para dejar que Pérez lo adelantara en la última vuelta para ganar una posición, el bicampeón del mundo de F1 consideró que otro pedido de órdenes no hubiera sido lo mejor. En sus declaraciones afirmó que dar ayuda a “Checo” no hubiera sido justo: “… posiblemente puedes bloquear, pero ¿es eso una carrera justa? Creo que no sería la forma más agradable de terminar el campeonato y de la temporada de esa manera. Parecía que “Checo” lo estaba alcanzando lo suficiente como para intentar hacer un movimiento, pero luego perdió bastante tiempo en una pelea entre Pierre y Alex, perdió bastante tiempo con eso, porque lo estaba viendo en la pantalla”. Estas declaraciones cobran mayor relevancia al recordar la forma en que Max ganó su primer campeonato, recibiendo ayuda por parte del mexicano, al detener a Lewis Hamilton. A su vez, Verstappen admitió que tanto él como Pérez podrían haber presionado más durante la fase media de la carrera para ampliar la brecha sobre Leclerc, pero Red Bull estaba preocupado por la vida de los neumáticos en el transcurso del stint. El campeón del mundo de F1 2022 consiguió su 15° victoria de la temporada en el Gran Premio de Abu Dhabi, mientras que Charles Leclerc se impuso a Sergio Pérez en la segunda posición y, con ello, en el segundo puesto del campeonato de pilotos.    

VERSTAPPEN MANTIENE VIVA LA POLÉMICA Leer más »

MARCOS ABRAHAM GANA TORNEO DE BOX DEL CARIBE EN PLAYA DEL CARMEN

Por Ricardo Valseca / Fotografía: David Collí/ 23-11-22   El torneo de box titulado “Campeón del Boxeo Olímpico” del torneo federados Playa del Carmen 2022, se efectuó en el estado de Quintana Roo, donde Marcos Abraham Uc Noh, de 14 años, se consagró con el título de dicho certamen, recibiendo el cinturón de campeón.   El joven de gran talento y corazón mostró su talento, contundencia y gran pegada al ir derrotando rivales que se subían al ring para medirse contra el izameño. Al finalizar el campeonato, Marcos destacó su emoción y alegría: “…me siento muy contento y satisfecho al ser campeón del torneo donde participé… todo comenzó a los 10 años, cuando presencié una pelea de boxeo, ese día me llamó mucho la atención y le dije a mi madre que quería ser boxeador. Desde ese momento empecé a llevar mi entrenamiento a casa, salgo a correr, hago cien lagartijas, levanto pesas, sin descuidar mis estudios”.   Así mismo destacó el apoyo de su entrenador “Don Chavalillo” y a su hijo Juan Herrera, quienes son entrenadores de boxo “…y les pedí que me entrenaran, y ellos muy amables me empezaron a entrenar y me señalaron cuál sería mi alimentación para poder mantener un buen de peso según mi edad y con quién me enfrentaría”.   Pero la gratitud del oriundo de Playa del Carmen se extendió hasta su madre, quien le ha brindado un apoyo incondicional: “Agradezco a mi madre por el apoyo que me ha dado y a mis entrenadores “Chavalillo” y su hijo Juan Herrera quienes me han dado una muy buena disciplina y un buen entrenamiento quienes también han hecho subcampeón a Jesús Adriel Giménez Coyoc”.   Con este cinturón, “Don Chavalillo” mencionó lo siguiente: “Este joven, a su corta edad y a sus seis meses de entrenamiento nos ha sorprendido con sus resultados y es digno de llamarlo campeón y como entrenadores vamos a prepararlo muy bien para sus próximos enfrentamientos y le ayudamos para que cumpla sus sueños”.    

MARCOS ABRAHAM GANA TORNEO DE BOX DEL CARIBE EN PLAYA DEL CARMEN Leer más »

SE VISTE DE VERDE EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Por Sergio Spinoza / 23-11-22   La explanada del Monumento a la Revolución se vistió de verde como parte del “FIFA Fan Festival 2022”, fueron cerca de 4 mil personas las que se reunieron frente al mausoleo revolucionario, para disfrutar en pantallas gigantes del primer encuentro de la Selección Mexicana en contra de su similar de Polonia, en lo que fue el debut de ambos conjuntos en la Copa Mundial de Qatar. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desplegó desde muy temprana hora un dispositivo que constó de 53 elementos policiacos y cinco patrullas, mismo que se informó se mantendrá durante las transmisiones de los partidos de México en el marco de la justa mundialista.  Desde 3 horas antes del partido, que dio comienzo a las 10:00 AM, se pudo apreciar a los aficionados que ya estaban formados, con la intención de ser los primeros en acceder y así, apoderarse del mejor lugar para ver al “Tri”. Lleno de emociones, cantos, porras, gritos y alegrías, fue como la afición mexicana celebró el primer cotejo de “Su” Selección, dentro del encuentro los equipos no se hicieron daño, polacos y mexicanos empataron a ceros, destacando al arquero nacional Guillermo “Memo” Ochoa, quien se vistió de héroe y regaló el mejor momento del encuentro a los presentes, atajando un penal que la afición festejó al mismo grado de un gol. El “FIFA Fan Fest”, es una atracción que se instala cada cuatro años, durante cada cotejo mundialista y aunque puede cambiar el recinto sede se ha colocado desde hace varios ciclos en la capital del país, en donde los aficionados pueden reunirse para celebrar al equipo de todos de manera gratuita previo registro.    

SE VISTE DE VERDE EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN Leer más »