Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

ÉXITO MEXICANO EN EL GRAN PREMIO DE LA CORUÑA

Por Sergio Spinoza / 04-06-23 En el Gran Premio de La Coruña en España, México tuvo una destacada participación con talentosos atletas. El marchista José Luis Doctor Morales logró una marca olímpica en la prueba de 20 km, alcanzando un tiempo de 1:19.41 y asegurando su posición en la sexta posición de la competencia masculina. Este logro se suma a su anterior éxito en la competencia “Dudinska 50” en marzo, donde también cumplió con la marca para el Campeonato Mundial de Atletismo. Además, en la rama femenina, Alegna Aryday González Muñoz se llevó la medalla de bronce en los 20 km, cruzando la meta con un tiempo de 1:26:59. Su destacada actuación la colocó en tercer lugar, detrás de la peruana Kimberly García y la china Quanming Wu. Por otro lado, la joven atleta Ximena Serrano Olivares, campeona mundial Sub-20, brilló al ganar la medalla de oro en los 10 km femeniles. Con un tiempo de 45:19, dejó atrás a las competidoras de Costa Rica y Colombia, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente. Estos resultados destacan el talento y la dedicación de los atletas mexicanos, quienes continúan preparándose arduamente para competencias futuras, como los Juegos Olímpicos de París  2024.

ÉXITO MEXICANO EN EL GRAN PREMIO DE LA CORUÑA Leer más »

SELECCIÓN FEMENIL DE HANDBALL LISTA PARA PREMUNDIAL DE GROENLANDIA

Por Sergio Spinoza / 04-06-23 La Selección Femenil de handball de México se encuentra preparada y lista para enfrentar el desafiante Premundial de la Confederación de Norteamérica y el Caribe (NORCA) en Groenlandia. Con altas expectativas y una motivación en aumento, el equipo mexicano está conformado por 17 jugadoras talentosas y determinadas. Durante el torneo, que se llevará a cabo del 5 al 11 de junio, las jugadoras mexicanas competirán contra equipos de alto nivel, incluyendo a la anfitriona Groenlandia, Canadá, Cuba y Estados Unidos. Su objetivo principal es obtener el primer lugar, lo que les aseguraría un pase directo al Mundial de handball que se realizará en Dinamarca en diciembre. La Selección ha tenido una preparación rigurosa, comenzando su concentración en octubre de 2022 con 10 jugadoras base, y posteriormente se sumaron 35 más en enero de este año. Esta extensa preparación de seis meses les ha permitido mejorar su nivel de competencia y les brinda una ventaja al compararlo con los tradicionales tres semanas de preparación. La entrenadora nacional, Mónica Piña Lara, ha expresado su confianza en el desempeño del equipo y su objetivo de llegar a la final del torneo, peleando por la clasificación al evento magno en Dinamarca. Además, el Premundial también les servirá como una valiosa experiencia de fogueo de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en San Salvador en 2023. Las jugadoras han llevado a cabo una intensa preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la CONADE antes de partir hacia Groenlandia.  El equipo está formado por un grupo talentoso de jugadoras, lideradas por la capitana Brenda Ramírez, y cuenta con la dirección de las entrenadoras Mónica Piña y Adriana García, así como el apoyo del fisioterapeuta Humberto Sánchez. La Selección Femenil de handball de México se encuentra lista para dar lo mejor de sí en el Premundial y buscar su clasificación al Mundial en Dinamarca.

SELECCIÓN FEMENIL DE HANDBALL LISTA PARA PREMUNDIAL DE GROENLANDIA Leer más »

CLARESSA SHIELDS DOMINA Y RETIENE SUS TÍTULOS

Por Ricardo Valseca / 04-06-23 En una velada boxística de alarido, Claressa Shields (14-0-0, 2 KO’s) se enfrentó contra Maricela Cornejo (16-6-0, 6 KO’s), donde la estadounidense salió victoriosa de forma unanime, reteniendo su condición de campeona indiscutible de peso mediano en la Little Caesars Arena de Detroit, Michigan. Los tres jueces vieron ganar cada uno de los 10 asaltos de dos minutos a la también doble campeona olímpica (2012 y 2016), con tarjetas de 100-89, 100-90 y 100-90. Por lo que Claressa Shields retuvo sus cinturones del CMB, FIB, OMB y AMB. Shields dominó de principio a fin a Cornejo. La campeona indiscutible impuso su superioridad técnica en todo momento y conectó multitud de golpes a la aspirante. Shields buscó el nocaut, pero su poca pegada propició que Cornejo no fuese noqueada, aunque en el séptimo asalto pasó por malos momentos. Su última victoria por nocaut fue en agosto de 2017, donde superó a Nikki Adler para conquistar los cinturones de reina supermediana del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Federación Internacional (FIB). Shields, de 28 años, estaba programada para boxear con Hanna Gabriels, pero la costarricense fue removida de la cartelera el jueves debido a los resultados de una prueba de la Asociación Voluntaria Antidopaje a principios de este mes. De esta manera, Cornejo, de 36 años y oriunda de Prosser, Washington, quien ocupaba el primer lugar entre las contendientes en la división de las 160 libras, tomó el lugar para subir al encordado. Shields sigue invicta con 14-0, 2 KOs, y al finalizar la pelea declaró sentirse “genial”, “estaba aterrizando mis tiros. Gané cada ronda como sabía que podía. Fui por el nocaut muchas veces en esta pelea. Maricela es dura. Ella hizo un gran trabajo. No importa la altura y tampoco importa la potencia. Se trata de las habilidades, la voluntad y el corazón, y siempre tengo más que las otras chicas”. Se espera que Shields busque un enfrentamiento frente a la campeona indiscutible del peso supermedio, Savannah Marshall. Incluso afirmó que asistirá a Inglaterra el próximo 1 de julio a ver la próxima pelea de Marshall. Seguramente, tras la pelea se anunciaría el enfrentamiento Claressa Shields vs. Savannah Marshall.

CLARESSA SHIELDS DOMINA Y RETIENE SUS TÍTULOS Leer más »

EMOCIONANTE INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES BOGOTÁ 2023

Por Sergio Spinoza / 04-06-23 Con un espectáculo lleno de colores, Colombia da la bienvenida a los 20 países participantes, mientras que México se presenta con una delegación de 82 atletas en siete disciplinas. La inauguración se llevó a cabo la noche de ayer en la Pista de la Unidad Deportiva El Salitre, donde los competidores fueron recibidos con un impresionante espectáculo de luz y sonido llamado ‘Rumbo encantado’, que combinó bailes tradicionales colombianos con increíbles números de circo contemporáneo. Durante el desfile de las naciones participantes, Colombia, el país anfitrión, cerró el evento con la aparición de la mascota oficial del certamen, ‘Copetingua’. El presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), Julio César Ávila, destacó el mensaje de inclusión y hermandad que envían los jóvenes atletas y resaltó la importancia de demostrar talento, fortaleza y valores humanos. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, expresó su entusiasmo por acoger a más de mil atletas de todo el continente americano y anticipó que los próximos diez días estarán llenos de emoción, ilusión y triunfos. Durante la ceremonia de inauguración, se presentó la canción y el video oficial del certamen, que al ritmo de hip-hop motiva a los deportistas a dar lo mejor de sí en las competencias. El juramento deportivo estuvo a cargo de la para atleta colombiana Dayana Salcedo, la jueza Sandra Ospitia y Ángela Rivas, en representación de los entrenadores. Para culminar la ceremonia, el fuego simbólico se encendió tras el recorrido de los destacados para atletas Guillermo Alzate y José David Vargas, representantes del país anfitrión. Los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 contarán con la participación de representantes de Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia. México, que busca refrendar su tercer lugar general obtenido en la edición anterior en Sao Paulo 2017, competirá con seleccionados de entre 16 y 21 años. Las competencias de para atletismo comenzarán este domingo, y también continuarán las pruebas de para tenis de mesa. ¡La emoción está en el aire y los jóvenes atletas están listos para darlo todo en este evento deportivo de alto nivel!

EMOCIONANTE INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES BOGOTÁ 2023 Leer más »

CARLOS SANSORES CONQUISTA LA PLATA EN EL MUNDIAL DE BAKÚ

Por Ricardo Valseca / 04-06-23 El objetivo era claro para Carlos Sansores, refrendar el oro que había conseguido en el Campeonato Mundial México, sin embargo, no pudo lograrse, pero su actuación dio para una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo, después de caer 2-0 ante el marfileño Cheick sallah Cisse, dentro de la categoría de los +87 kilogramos. El nacido en Quintana Roo tuvo un camino dominante para acceder a La Final; en la primera ronda Sansores se vio muy superior a su rival; en la siguiente eliminó a Meng-en Lee de China Taipéi por 2-0. En los cuartos de final dejó fuera a Alasan Ann de Gambia, mientras que en la semifinal dio cuenta del turco Emre kutalmis Atesli. Cisse, medallista de oro en Río 2016, se mostró imparable durante todo el día para coronarse Campeón del Mundo. Sansores buscó puntos presionando a Cissé fuera del ring para recibir un Gam-jeom. Cissé ganó 2-1. En la segunda ronda, Cissé repitió su táctica de la primera ronda poniendo dos puntos en el tablero temprano con una patada de reversa al cuerpo. Sansores nuevamente obligó a Gam-jeom a salir de la lona, pero ya era demasiado tarde para marcar la diferencia y Cissé ganó 2-1 para llevarse el oro. Previo a su combate, Sansores se mostró motivado para encarar la justa mundialista. Incluso, señaló que la prioridad era dar buenos resultados en este evento antes de pensar en los Juegos Centroamericanos y los Juegos Panamericanos. El mexicano es uno de los mejores taekwondoínes no sólo del país, también del mundo. Incluso apareció primero del ranking olímpico y mundial el pasado mes de enero. Esta es la tercera medalla que consigue Carlos Sansores en su carrera en los campeonatos mundiales, luego de la medalla de plata, en 2019 (Manchester) y el oro conseguido en 2022 (Guadalajara). México acabó su participación en esta copa con un par de medallas, tras el bronce que se llevó Carlos Navarro en la presente edición del Campeonato Mundial.

CARLOS SANSORES CONQUISTA LA PLATA EN EL MUNDIAL DE BAKÚ Leer más »

VERSTAPPEN DOMINA EL GP DE ESPAÑA

Por Ricardo Valseca / 04-06-23 Perfecto es la palabra que podemos usar para calificar el fin de semana de Max Verstappen en España, ya que el neerlandés dominó absolutamente todo desde las prácticas, y en la carrera fue amo y señor de inicio a fin. El podio fue completado por Lewis Hamilton y George Russell; mientras que “Checo” Pérez quedó cuarto. Durante la largada, Max giró a la derecha después de salir de la línea para cortar el impulso de Carlos Sainz, pero el Ferrari, con neumáticos blandos, consiguió un rebufo y atacó por la línea exterior en la curva 1. Verstappen se vio obligado a rodar muy profundo mientras se defendía con fuerza desde la línea interior, por lo que Sainz tuvo que frenar en la curva 2, lo que retrasó a Hamilton, que había adelantado a Lando Norris en la primera curva. La ralentización de Hamilton pareció alcanzar a Norris y entraron en contacto, lo que rompió el alerón del McLaren y le obligó a entrar en boxes para ser reparado al final de la primera vuelta, arruinando su carrera y terminando 17º en un evento en el que todos los monoplazas terminaron la carrera. La fase intermedia de la carrera se centró en Russell alcanzando a Sainz, mientras Hamilton se alejaba del Ferrari y Pérez seguía progresando. Russell había sobrevivido a una investigación sobre su pilotaje en las primeras curvas, ya que se fue por la escapatoria de la curva 2. En la vuelta 34 Russell estaba a sólo 1.1s del tercer puesto de Sainz y con Pérez acechando a ambos desde atrás. Momentos después, Ferrari paró a Sainz en la vuelta 41, tras lo cual Mercedes optó por meter también a Russell y darle blandos para una carga de stint final. Pocos giros despues, Pérez entró en boxes para un juego de blandos, mientras que Verstappen mantenía una ventaja de 16.2s. Max fue llamado a box en la vuelta 52 para montar blandos y buscar la vuelta rápida, además de su margen de victoria final de 24.0s, siendo su único problema el abuso de los límites de la pista donde recibió una advertencia final con bandera blanca y negra. El mexicano utilizó sus blandos para adelantar a Sainz con un movimiento fácil en el interior de la curva 1, lo que lo ponía en persecución de Russell. Sin embargo, la ambición de Checo por llegar a podio no sucedió, ya que Russell terminó manteniendo una ventaja de 3,4s sobre el de red Bull. Sainz terminó quinto por delante de Stroll y Fernando Alonso en el segundo Aston Martin; Esteban Ocon fue octavo, mientras que Yuki Tsunoda pasó de ser noveno a ser duodécimo gracias a una penalización de cinco segundos por forzar a Zhou Guanyu en la curva 1 durante la última batalla, lo que mandó a la novena posición al de Alfa Romeo.  

VERSTAPPEN DOMINA EL GP DE ESPAÑA Leer más »

ARRANCAN LAS ACCIONES DE PATINAJE DE VELOCIDAD EN JALISCO

Por Ricardo Valseca / 04-06-23 Los Nacionales CONADE 2023 han comenzado las actividades de patinaje de velocidad en el óvalo del Polideportivo Revolución de Jalisco, donde los atletas participarán en tres categorías, durante cinco días de competencia, donde se han dado cita los mejores exponentes del país en esta disciplina para buscar podios y medallas. Las categorías convocadas para esta edición son junior (13-14 años), juvenil menor (15-16) y juvenil mayor (17-18). Los patinadores mostrarán sus habilidades tanto en competencias de sprint, como en pruebas de fondo, en un deporte que brilla por su espectacularidad y finales de fotografía al cruzar la meta. Al comenzar las acciones, durante el primer día de competencia, el patinódromo que hace 12 años recibió los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, tendrá actividad con las pruebas de 200 metros meta contra meta, al igual que en 6 kilómetros de eliminación juvenil mayor y 10 kilómetros en el resto de las categorías. El programa competitivo de patinaje de velocidad en los Nacionales CONADE, tiene considerado un total de 50 finales distribuidas en las cinco jornadas; la selección anfitriona luce como una de las favoritas a llevarse el medallero de la especialidad, aprovechando la localía.

ARRANCAN LAS ACCIONES DE PATINAJE DE VELOCIDAD EN JALISCO Leer más »

SONORA SORPRENDE EN RAQUETBOL EN NACIONALES CONADE

Por Ricardo Valseca / 04-06-23 Dentro de los Nacionales CONADE 2023 que se realizan en las instalaciones del Polideportivo Revolución, en Guadalajara, en raquetbol, Julián Jacobo eliminó a Leonardo Grande quien llegó como primer sembrado; la actividad continuará con duelos de singles y doble. En singles varonil Sub-12, el sonorense Julián Jacobo protagonizó una de las mayores sorpresas de la jornada, pues además de destacarse con dos triunfos en el día, remontó un déficit de par de sets y eliminó en maratónico enfrentamiento (9-11, 8-11, 11-9, 11-7 y 14-12) a Leonardo Grande de San Luis Potosí, primer sembrado del torneo y favorito a la medalla de oro. Jacobo venció en la primera ronda (11-1, 11-0 y 11-1) a Javier Lozano de Aguascalientes, y ahora se medirá en cuartos de final con Diego Sebastián Moreno, de Nuevo León, quien avanzó por la lesión del tamaulipeco Esteban Gallardo Beltrán. En los siguientes partidos de cuartos de final, Benito González (Chihuahua) se verá las caras ante Osvaldo Oropeza (Zacatecas); Tomás Carlos Cavazos González (Nuevo León) jugará frente a Arturo González (San Luis Potosí) y Brandon Ramírez García (Baja California) hará lo propio contra Sebastián García (Zacatecas). En tanto, en dobles varonil Sub-14, la pareja de Jalisco conformada por Emir Abud y Matías Reynoso, avanzó a cuartos tras vencer 11-5, 12-10 y 11-4 a Gabriel Ruiz y David Reyna de Coahuila. Su próximo duelo será ante la dupla de Leonardo Rendón e Iván González de Baja California, la cual avanzó ‘bye’ de acuerdo al sorteo de juego.

SONORA SORPRENDE EN RAQUETBOL EN NACIONALES CONADE Leer más »

BAJA CALIFORNIA PRIMER LUGAR POR ENTIDADES EN ESGRIMA EN NACIONALES

Por Ricardo Valseca / 04-06-23 Terminaron las actividades en esgrima en los nacionales CONADE tras seis días de apasionantes duelos, al final, en la premiación por entidades el sitio de honor se lo llevó el representativo de Baja California con un acumulado de 57 metales (21 de oro, 14 de plata y 22 de bronce); el segundo lugar correspondió a Jalisco con un total de 45, (15 de oro, 13 de plata y 17 de bronces) y Nuevo León se llevó el tercer lugar con 24 preseas. Por parte de Nuevo León, Mayra Socorro Gutiérrez, presidenta de la Asociación de Esgrima de Nuevo León resaltó el trabajo realizado en conjunto por el staff de entrenadores y deportistas.  “Muy orgullosos de nuestros deportistas, del trabajo y esfuerzo de los entrenadores que dio fruto, cumplimos con las expectativas, estamos muy contentos”, externó. Para esta entidad los oros fueron obtenidos por Gerardo Gutiérrez (Espada varonil individual infantil); Ivanna de la Garza, Ivanna Pérez, María Fernanda Tamez y Fernanda Delgadillo (Espada equipo femenil); Ángela Fabiola Hernández (Florete cadete mayor); María Fernanda Morales Gutiérrez (Espada individual femenil cadete mayor); María Fernanda Morales Gutiérrez, Natalia Lucia López García y Verónica L. Torres Salinas (Espada equipo femenil juvenil mayor).

BAJA CALIFORNIA PRIMER LUGAR POR ENTIDADES EN ESGRIMA EN NACIONALES Leer más »

DIABLOS ROJOS ASEGURAN LA SERIE FRENTE A MARIACHIS

Por Sergio Spinoza / 03-06-23 En un emocionante encuentro disputado en el Estadio Alfredo Harp Helú, Los Diablos Rojos del México se llevaron la victoria con un marcador de 5-3 sobre los Mariachis de Guadalajara. Con este triunfo, los Diablos consolidan su dominio al sumar 11 victorias en sus últimos 12 juegos. Los Mariachis tomaron la delantera en la segunda entrada con una ventaja de 3-1, pero los Diablos no se dieron por vencidos e igualaron el marcador en la tercera y quinta entrada. Fue en la sexta entrada cuando los Diablos rompieron el empate con un jonrón impresionante de Japhet Amador, seguido por un valioso doble productor de Julián Ornelas, llevando a su equipo a una ventaja de 5-3 que resultó ser definitiva. El bateo fue clave en la victoria de los Diablos. Julián Ornelas brilló al conectar dos hits en cinco turnos al bate, impulsando dos carreras y anotando una. Además, Stefen Romero, Ramón Flores, Moisés Gutiérrez y Brandon Jaime contribuyeron con su ofensiva al pegar dos hits cada uno. Cabe destacar que Brandon Jaime, el receptor titular, logró su primer imparable en la Liga Mexicana de Béisbol durante este importante encuentro. En cuanto al pitcheo, los Diablos confiaron en el joven de 16 años, Humberto Cruz, quien hizo su debut en la Liga Mexicana. A pesar de su corta experiencia, Cruz demostró su talento en una entrada de trabajo, enfrentando a cinco bateadores en la segunda entrada. Aunque permitió cuatro hits y tres carreras, con dos bases por bolas y sin ponches, su actuación fue prometedora.  Posteriormente, Jio Orozco lanzó una entrada en blanco, seguido por Yunesky Maya, quien se llevó la victoria al lanzar cinco sólidos innings, permitiendo únicamente tres hits y sin conceder bases por bolas, ponchando a tres bateadores.  Fabián Cota se encargó de la octava entrada y Aaron Brown mostró su eficacia al obtener su séptimo rescate al dominar a los tres bateadores en la novena entrada. La serie entre los Mariachis y los Diablos Rojos concluirá este domingo con el tercer y último juego. Los aficionados podrán disfrutar de un emocionante duelo que comenzará a las 14:00 horas.

DIABLOS ROJOS ASEGURAN LA SERIE FRENTE A MARIACHIS Leer más »