Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

EL HANDBALL; UNA HISTORIA DE PASIÓN Y DESTREZA

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL El balonmano, también conocido como handball, es un deporte de conjunto que combina elementos del fútbol, baloncesto y hockey. Se juega entre dos equipos de siete jugadores cada uno, con seis jugadores de campo y un portero, en una cancha rectangular. El objetivo del juego es marcar goles lanzando la pelota con las manos hacia la portería del equipo contrario y evitar que anoten goles. El balonmano es un deporte emocionante y físicamente exigente que requiere habilidades técnicas, velocidad, agilidad y trabajo en equipo, lo que lo hace muy popular en todo el mundo. Orígenes del balonmano y su inclusión en los Juegos Olímpicos Se cree que los antiguos griegos y romanos jugaban a un juego llamado “urania”, que consistía en lanzar una pelota con las manos. Este juego fue mencionado por primera vez en “La Odisea” de Homero y se encontraron murales pictóricos en Atenas. Sin embargo, el balonmano moderno se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, con la variante más antigua originada en Dinamarca, conocida como “haandbold”. Este juego al aire libre consistía en lanzar una pelota contra una pared y evitar que el equipo contrario la atrapara. En 1917, el profesor de gimnasia alemán Konrad Koch estableció las primeras reglas oficiales del balonmano, que en ese entonces se llamaba “torball”. El juego se popularizó rápidamente en Alemania y se extendió a países vecinos como Suecia y Dinamarca. Conforme el balonmano se desarrollaba, se realizaron modificaciones en las reglas y se estableció una versión de campo cubierto que se juega en una cancha rectangular en lugar de contra una pared. En la década de 1930, el balonmano se convirtió en deporte olímpico, lo que llevó a la creación de la Federación Internacional de Balonmano (IHF) con sede en Basilea, Suiza. El balonmano en México Aunque el balonmano no es tan popular como otros deportes en México, ha despertado un creciente interés en los últimos años, gracias al trabajo de la Federación Mexicana de Handball (FMH), encargada de su promoción y regulación. La entrenadora de la Selección Femenil Mexicana de balonmano, Mónica Piña Lara, lleva 35 años practicando este deporte y desde 2012 ha estado a cargo de las Selecciones Mexicanas. Actualmente, está preparando al equipo para los próximos Juegos Centroamericanos y el Pre Mundial en Groenlandia, buscando las mejores condiciones posibles. La entrenadora confía en que el balonmano aumentará su número de practicantes y aficionados en México en los próximos años. En resumen, el balonmano es un deporte dinámico y emocionante que ha encontrado su lugar a nivel global. Aunque aún no ha alcanzado la misma popularidad en México que en otros países, ha experimentado un crecimiento constante que pronto dará grandes satisfacciones.  

EL HANDBALL; UNA HISTORIA DE PASIÓN Y DESTREZA Leer más »

SWIATEK SUPERA A MUCHOVÁ Y SE CORONA EN ROLAND GARROS

Por Ricardo Valseca / 11-06-23 Por tercera vez en los últimos cuatro años, Iga Swiatek se coronó en Roland Garros, cediendo un único set en la final por 6-2, 5-7 y 6-4. Por lo que se ha comparado a Iga con Rafael Nadal sobre la tierra, convirtiéndose en la más joven en conquistar siete entorchados en cancha lenta desde Conchita Martínez. Iniciado el partido, Swiatek se adelantó por 3-0 con una facilidad insultante en apenas 10 minutos, y tuvieron que pasar 16 minutos para que su rival abriera el marcador para su causa. Muchová ponía los puntos bonitos, mientras que Iga se apuntaba las jugadas claves. En el segundo set, la historia se repitió con tres juegos consecutivos de la polaca, más cerca que nunca de la gloria. Muchová se dio una última oportunidad, situando el marcador con 3-2 y servicio. Empató a tres juegos y dio continuidad a su buen momento sacando con 5-4 a su favor para firmar las tablas. La manga de desempate empezó para Muchová con 2-0 abajo, situación que aumentaría cuando Iga se colocó 4-3 arriba. De esta manera la polaca, de 22 años y 11 días, es la más joven desde Monica Seles en ganar títulos de manera consecutiva en el polvo de ladrillo de la capital francesa.

SWIATEK SUPERA A MUCHOVÁ Y SE CORONA EN ROLAND GARROS Leer más »

NEOLEONESES CLASIFICAN A LA UNIVERSIADA MUNDIAL CHENGDU 2023 EN CLAVADOS

Por Sergio Spinoza / 11-06-23 Los clavadistas de Nuevo León, Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera, lograron un destacado desempeño durante el clasificatorio nacional del CONNDE que se llevó a cabo en Jalisco, obteniendo el primer y segundo lugar respectivamente. Juan Manuel Celaya, clavadista olímpico en los Juegos de Tokio 2020 y representante de Nuevo León, ha conseguido su clasificación para la Universiada Mundial Chengdu 2023, en la modalidad de trampolín de 3 metros, con una puntuación de 418.85 unidades. Celaya, quien fue medallista de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, formará equipo con su compañero de estado, Osmar Olvera, quien obtuvo el segundo lugar en la prueba con 417.55 puntos, apenas 1.30 puntos por debajo de Celaya. Ambos deportistas aseguraron su participación en la Universiada Mundial durante el torneo selectivo nacional celebrado en el Centro Acuático Metropolitano Guadalajara 2011. El evento clasificatorio es organizado por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONNDE) de México y culmina el día de hoy, donde también competirá el clavadista de Nuevo León, Randal Williars, en la Plataforma de 10 metros. Celaya, quien se ha destacado como uno de los mejores clavadistas de México, tiene una agenda apretada por cumplir. En agosto, junto con Rodrigo Diego de Jalisco, participará en los Campeonatos Mundiales Fukuoka 2023, organizados por la World Aquatics. En dicho evento también estarán presentes los neoleoneses y olímpicos de Tokio 2020, Carolina Mendoza y Diego Balleza. La Universiada Mundial de Chengdu, China, se llevará a cabo del 28 de julio al 8 de agosto de 2023, y Celaya buscará representar a México de la mejor manera posible en esta importante competencia internacional.  

NEOLEONESES CLASIFICAN A LA UNIVERSIADA MUNDIAL CHENGDU 2023 EN CLAVADOS Leer más »

FERRARI HACE HISTORIA EN LAS 24 HORAS DE Le MANS

Por Ricardo Valseca / 11-06-23 Este año la carrera de mayor resistencia en el mundo del deporte motor tenía un sentimiento especial pues era la edición del centenario de las 24 horas de Le Mans, escenario donde el Ferrari #51 conducido por Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado, se llevó la victoria, seguidos por el Toyota #8 y el Cadillac #2. El chileno Nicolás Pino fue tercero en la clase LMP2 y el argentino Nicolás Varrone venció en la división GTE Am. El final de Le Mans bien pudo haber sido una imagen de película, un desenlace que pocos hubieran creído al inicio de la carrera en el circuito de La Sarthe, donde la racha de Toyota fue aniquilada por los de Maranello. La tripleta conformada por Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado llevó al hypercar #51 de Ferrari hasta la línea de meta en el primer puesto. Este resultado aumenta su grandiosidad al recordar que este fin de semana marcó el regreso de Ferrari a la máxima división de Le Mans, algo que no conseguían desde 1965 cuando con el 250 LM se impusieron antes del inicio de la era dorada de Ford. En la última hora y media, Ferrari tuvo camino libre después de que el japonés Ryo Hirakawa cometió un error y tocó de más los bordillos, sufriendo una salida de pista que dañó el alerón trasero y delantero de su hypercar. Esto los obligó a una parada no programada que permitió al #51 escaparse por casi una vuelta y encaminarse a la línea de meta en el primer lugar. Toyota solo terminó con el #8 luego de los problemas del #7 de José María López, Mike Conway y Kamui Kobayashi durante la noche del sábado cuando se involucró en un múltiple contacto. Cadillac logró rescatar el tercer lugar con el #2 conducido por Earl Bamber, Alex Lynn y Richard Westbrrok, mientras que Scott Dixon, Sébastien Bourdais y Renger Van der Zande llevaron al Cadillac #3 al cuarto lugar final. La victoria en la clase LMP2 fue para el Inter Europol Competition #34 conducido por Albert Costa, Jakub Smiechowski y Fabio Scherer, seguido del Team WRT #41 de Robert Kubica, Louis Deletraz y Rui Andrade. Por su parte, el chileno Nicolás Pino, de 18 años, llegó al podio en el Duqueine Team #30 acompañado de Neel Jani y Rene Binder. En la división GTE AM, el argentino Nico Varrone, con 22 años, logró la victoria junto a su compañero Ben Keating y Nicky Catsburg. La tripleta perdió una vuelta durante la noche, pero gracias a un ritmo sobresaliente del argentino en la mañana del domingo se metieron a zona de podio y, posteriormente, retomaron el liderato. Y como resultado final, en la incorporación del Chevrolet Camaro ZL1 de NASCAR a Le Mans, conducido por Jenson Button, Jimmie Johnson y Mick Rockenfeller logró completar la carrera en la 39º posición de la clasificación general.

FERRARI HACE HISTORIA EN LAS 24 HORAS DE Le MANS Leer más »

ÉXITO ROTUNDO EN EL FAN FEST DE LA CHAMPIONS LEAGUE EN MÉXICO

Por Sergio Spinoza / 11-06-23 En el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México se llevó a cabo el emocionante Fan Fest de la Champions League. Este evento, que es el único oficial de la UEFA Champions League fuera del país sede de La Final, la fiesta atrajo a numerosos aficionados mexicanos que disfrutaron de una jornada llena de actividades y emoción futbolística. Desde tempranas horas de la mañana, los fanáticos se congregaron en la entrada del recinto para asegurarse un lugar en este espacio dedicado al futbol. El Fan Fest ofreció una amplia variedad de actividades, como partidos en mini canchas, torneos de tenis balón y experiencias de videojuegos en realidad virtual, donde personas de todas las edades demostraron su destreza con el balón. La edición de este año contó con la presencia especial de Carles Puyol, emblemático defensor del FC Barcelona y de la Selección española. Puyol compartió sus experiencias y vivencias al más alto nivel del fútbol, y expresó su gratitud hacia México por el cariño que siempre ha recibido durante sus visitas. La buena noticia es que el Fan Fest de la Champions League continuará en México por al menos un año más. Así lo dejó entrever Paris Rodrigo, presidente de ACE Publicidad, quien confirmó que se tiene asegurada la realización del evento en 2023 y 2024, y expresó su confianza en el apoyo continuo de la UEFA para el desarrollo de este proyecto. El aforo del Fan Fest de este año fue de 3,500 personas, quienes vibraron y disfrutaron al presenciar cómo el Manchester City se consagraba como campeón de la UEFA Champions League.  La emoción y el espíritu festivo estuvieron presentes en cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez, demostrando una vez más el fervor del público mexicano por el fútbol de élite.

ÉXITO ROTUNDO EN EL FAN FEST DE LA CHAMPIONS LEAGUE EN MÉXICO Leer más »

MÉXICO ARRASA EN EL PARA POWERLIFTING JUVENIL DE BOGOTÁ 2023

Por Sergio Spinoza / 11-06-23 La Selección Mexicana de powerlifting ha logrado un destacado desempeño en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, celebrados en Colombia. En la segunda jornada de competencias, México obtuvo un total de nueve medallas, incluyendo seis de oro, dos de plata y una de bronce. La destacada atleta mexicana Andrea Guadalupe Alfaro González abrió el camino al obtener dos medallas de oro en la categoría de hasta 73 kilogramos, edad next gen. La primera medalla fue por el mejor levantamiento, con una marca de 61 kg, y la segunda por el total de levantamientos realizados. Miguel Alejandro Peña Gutiérrez también brilló al conseguir dos medallas en la categoría de hasta 59 kg, next gen. Ganó la medalla de oro por el mejor levantamiento, al lograr un intento válido de 104 kg. Además, obtuvo la medalla de bronce en levantamiento en total, con un total de 204 kg levantados. En la jornada vespertina, Gerardo Hernández Rodríguez se destacó en la categoría de hasta 72 kg, next gen, al conseguir dos medallas de oro. La primera medalla fue por el mejor levantamiento, con un registro de 135 kg, y la segunda medalla fue en levantamientos en total, alcanzando una suma de 390 kg. En la categoría de hasta 72 kg, rookie, Isaac Salvador Álvarez Sigala se llevó dos medallas de plata. Una medalla fue por el mejor levantamiento, con un intento válido de 72 kg, y la otra medalla fue en levantamientos en total, con un total de 142 kg. Finalmente, Jesús Espinoza López cerró la destacada participación mexicana al obtener la medalla de oro en la categoría de hasta 80 kg, next gen, con un total de levantamientos de 86 kg. Con estos resultados, la Selección Mexicana de powerlifting  ha dejado en alto el nombre del país en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. Las competencias del para powerlifting concluirán este domingo en el Palacio de los Deportes, sede oficial del evento y en TitanSports te estaremos informando de los pormenores del evento.

MÉXICO ARRASA EN EL PARA POWERLIFTING JUVENIL DE BOGOTÁ 2023 Leer más »

JAIME MUNGUÍA GANA POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE DEREVYANCHENKO

Por Ricardo Valseca / 11-06-23 Considerada ya como una de las peleas candidatas a la mejor del año, Jaime Munguía y Sergiy Derevyanchenko dieron una velada de box que nadie podrá olvidar. Dentro del Toyota Arena, Ontario, el mexicano Jaime Munguía se impuso por decisión unánime en una guerra al ucraniano Derevyanchenko. Comenzadas las hostilidades, en el primer asalto, ambos pugilistas llenaron de acción el ring. Munguía conectó con una gran mano y fue con todo, en ese momento el ucraniano le respondió con una gran contra que sintió el mexicano y desde ese momento los dos repartieron golpes al por mayor. En el segundo asalto, tras un comienzo lento, los dos púgiles volvieron a entrar en una guerra de golpes con un ritmo de combate altísimo. Ninguno de los dos se dejaba nada y ambos se arriesgaban a acabar noqueados. En el tercer asalto, en el último minuto, Derevyanchenko conectó contra las cuerdas al mexicano y tras aceptar el castigo respondió con un ataque.  Munguía, en el cuarto round, tomó el control del combate, conectó al ucraniano buscando la distancia y evitó los ataques de Derevyanchenko. Sin embargo, del quinto asalto en adelante quedó demostrado que Munguía salía perdiendo en una guerra de intercambios. En cuanto llegaba con una buena mano a Derevyanchenko iba en busca del nocaut y era el momento en donde éste respondía con contras que dejaban tocado al mexicano. En el último asalto, Munguía por fin mandó al piso al ucraniano con un gancho al hígado. Derevyanchenko se levantó muy tocado, pero el mexicano no logró noquearlo, por lo que la contienda se definió por las tarjetas en decisión unánime con puntuación de 115-112, 114-113 y 114-113. Con esta victoria, Jaime Munguía mejoró su récord a 42-0 con 33 nocauts y abre la posibilidad de que se enfrente pronto a David ‘Mexican Monster’ Benavidez, por el campeonato interino Supermediano del Consejo Mundial de Boxeo, mientras Sergiy Derevyanchenko se estancó en 14-5 con 10 cloroformos.

JAIME MUNGUÍA GANA POR DECISIÓN UNÁNIME ANTE DEREVYANCHENKO Leer más »

AMANDA NUNES VENCE A ALDANA Y ANUNCIA SU RETIRO

Por Ricardo Valseca / 11-06-23 En una noche donde se haría historia para Irene Aldana o Amanda Nunes, fue la sudamericana quien terminó con los brazos en alto al fin de la contienda, llevándose la victoria por decisión unánime y reteniendo su campeonato peso gallo. Terminado su combate, la brasileña anunció su retiro de los octágonos a nivel profesional, sorprendiendo a todos los espectadores. Dentro del octágono, Amanda fue un auténtico huracán, una máquina de tirar golpes que dominó a Aldana de principio a fin, por lo que consiguió su sexta defensa de su cinturón de peso gallo en sus dos reinados de título. Los tres jueces puntuaron la pelea con un barrido limpio a favor de Nunes, 50-44, 50-44, 50-43. Fue una última actuación impecable para Nunes (23-5), quien reafirmó su dominio sobre la división femenina de las 135 libras una vez más, al ser única campeona actual de dos divisiones de UFC.  Nunes nunca estuvo en problemas, superó al talento mexicano 142-41 en strikes significativos, ganó la batalla de derribos 6-0 y conectó el 53 por ciento de sus intentos de strike en comparación con el total de Aldana del 28 por ciento. El mejor golpe de Aldana llegó temprano en el primer round cuando conectó a Nunes con un contraataque bien sincronizado con la derecha, sin embargo, la futura miembro del Salón de la Fama simplemente continuó su ataque. Al finalizar la pelea, Nunes anuncio su retiro con las siguientes palabras, “Mi mamá me pidió tanto que hiciera esto durante tanto tiempo que no puede soportarlo más. Mi pareja también, Nina, ha estado mucho conmigo toda mi carrera, ahora está embarazada y hemos estado en este camino durante tanto tiempo. Decidí en este momento que todavía soy lo suficientemente joven como para disfrutar todo lo que hice. Tengo que viajar, quiero estar con mi familia. También tengo que pasar más tiempo con mi familia en Brasil”. Y finalizo diciendo “Vengo de una pequeña ciudad de Brasil, el nombre es Pojuca, nadie sabe dónde está en Brasil, pero lo hice aquí. Me convertí en campeón y es el único campeón que tiene Brasil en este momento. … Me voy, ¡gracias!”. Nunes, de 35 años, ahora sale de MMA como la peleadora femenil más condecorada en la historia de UFC, y una de las mejores campeonas en ponerse un par de guantes de cuatro onzas, independientemente del género.

AMANDA NUNES VENCE A ALDANA Y ANUNCIA SU RETIRO Leer más »

MÉXICO BRILLA EN LA PARA NATACIÓN DE BOGOTÁ 2023

Por Sergio Spinoza / 11-06-23 La Selección Nacional de México ha destacado en la disciplina de para natación durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, celebrados en Colombia. En el tercer día de competencias, el equipo mexicano logró un total de siete preseas, incluyendo dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce. En la emocionante final de 100 metros mariposa en la categoría senior, México acaparó el podio con destacadas actuaciones. América Paulina Maqueda, de la categoría S14, se coronó campeona con un tiempo de 1:15.61 minutos. Citli Siloe Salinas, también de la categoría S14, se llevó la medalla de plata con un tiempo de 1:17.60, mientras que Briana Espinosa, de la categoría S10, obtuvo la medalla de bronce con un registro de 1:22.57. En la categoría junior, Karen Amelyn Morales Galván se destacó al conquistar la medalla dorada en la prueba de 100 metros mariposa, categoría S14, con un tiempo de 1:33.18 minutos. Jesús Gutiérrez Bermúdez sumó una medalla plateada en la categoría junior de la prueba de 50 metros libre, S6, con un tiempo de 33 segundos y 04 centésimas. Con esta presea, Gutiérrez Bermúdez ha alcanzado un total de cuatro medallas en la competencia, incluyendo dos oros y dos platas. En la prueba de 50 metros libre, categoría senior, México logró el segundo y tercer lugar. Ángel Camacho, de la categoría S4, se llevó la medalla de plata con un tiempo de 40.48 segundos, mientras que Octavio Romero, de la categoría S9, se hizo con la medalla de bronce con un tiempo de 27.91 segundos. Este domingo se llevará a cabo la cuarta y última jornada de para natación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, donde se espera que México continúe demostrando su talento en esta disciplina.

MÉXICO BRILLA EN LA PARA NATACIÓN DE BOGOTÁ 2023 Leer más »

GRAN PARTIDO ENTRE DIABLOS Y LEONES EN EL HARP HELÚ

Por Sergio Spinoza / 11-06-23 En un emocionante enfrentamiento entre los Diablos Rojos del México y los Leones de Yucatán, los aficionados fueron testigos de un juego lleno de acción y buen béisbol. Ambos equipos mostraron un gran desempeño en el terreno de juego, brindando un espectáculo digno de recordar dónde la pizarra final quedó en 7 – 6 favor los del infierno. El abridor Steven Moyers tuvo una destacada actuación, manteniendo a raya a la ofensiva de los Leones durante seis entradas. Su dominio en el montículo permitió que los Diablos tomaran una ventaja temprana en el juego, la cual supieron mantener a lo largo de la contienda. Fue en la cuarta entrada cuando los Diablos armaron un rally ofensivo, anotando cinco carreras y tomando una cómoda ventaja de 7-0. Los bates de la ‘Pandilla Escarlata’ estuvieron encendidos, con sencillos productores de Gamboa, Fabela y Sepúlveda, quienes impulsaron las carreras necesarias para ampliar la ventaja del equipo. A pesar del esfuerzo de los Leones por remontar en las últimas entradas, anotando una carrera en la séptima, dos en la octava y tres en la novena, el cerrador Aaron Brown se encargó de cerrar el juego y asegurar la victoria para los Diablos Rojos. Con este triunfo, el equipo suma su quinto éxito consecutivo sobre los yucatecos. El partido destacó también por el excelente desempeño del pitcher ganador, Steven Moyers, quien mantuvo a raya a la ofensiva rival durante seis entradas sin permitir carreras. Moyers elevó su récord personal a 6-0 en la temporada y demostró una vez más su calidad en el montículo. El tercer y último juego de esta serie se llevará a cabo este domingo en el Estadio Alfredo Harp Helú, a partir de las 14 horas. Los pitchers abridores serán Henderson Álvarez por parte de los Leones y Conner Greene por los Diablos.  Sin duda, es un emocionante enfrentamiento que promete grandes emociones en el diamante, en TitanSports te estaremos llevando los pormenores del 3er juego de la serie.

GRAN PARTIDO ENTRE DIABLOS Y LEONES EN EL HARP HELÚ Leer más »