Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

28 enero, 2025

IMAGES X, CARRERA PANAMERICANA

¡PILOTOS ESTELARES EN EL RALLY HECHO EN MÉXICO 2025! 🚗🔥

El Rally Hecho en México 2025 está listo para encender los motores en las espectaculares bahías de Huatulco, Oaxaca🏝️ del 25 de febrero al 2 de marzo, y ya se ha revelado la primera lista de pilotos inscritos, prometiendo una competencia llena de adrenalina y velocidad. 🏁 FIGURAS DESTACADAS LISTAS PARA LA ACCIÓN 🏎️⚡ Entre los nombres más esperados sobresale Ricardo Cordero, actual campeón de La Carrera Panamericana y del Campeonato Mexicano de Rallies, quien compartirá la pista con otro grande del automovilismo: Hilaire Damiron, campeón de la Panamericana en 2023. Su participación eleva el nivel del evento, prometiendo un espectáculo de primer nivel. 🎯🏆 Otro gran atractivo será la participación del Campeón Mundial de Rallies, Benito Guerra, quien debutará en este prestigioso evento. También se suma el talento de Gilberto Jiménez, otro debutante que buscará dejar su huella en la competencia. La lista de inscritos sigue creciendo y entre los confirmados figuran Miguel Granados, Juan Carlos Peralta, Gabriel Pérez, Alfredo Mauro Zavaleta, así como los pilotos internacionales Douglas Mockett, Dont Yount y Alex Weinstein. Junto a ellos estarán Bernardo Montaño, Eduardo Henkel, Felipe Guelfi, José María Barba de Cojo, Jerome Seignon y Fernando Rodríguez, completando un total de 17 pilotos que ya aseguraron su lugar en la parrilla. UN DESAFÍO EXTREMO ENTRE SELVA Y ASFALTO 🌿🏁 El Rally Hecho en México 2025 ofrecerá un recorrido de 168.25 km divididos en 16 etapas, en las que los pilotos enfrentarán tramos técnicos, caminos sinuosos y escenarios naturales únicos. Huatulco se convertirá en el epicentro del automovilismo, consolidando este rally como una de las citas más esperadas del calendario nacional e internacional. El evento cuenta con el respaldo de marcas reconocidas como LuluLemon, Muukin, MAPO Motorsport, Camino Real, Porsche, IUSA, Tequila Gran Pasión, Buffalo Trace, BLN Brands y Kalida Seguros, garantizando una organización de primer nivel. 📢🏎️ UNA EDICIÓN QUE PROMETE SORPRESAS 🚀🎉 Los organizadores han expresado su entusiasmo por la calidad de los competidores y la gran expectativa que ha generado la segunda edición de este rally. Se espera que más pilotos se unan a la competencia en los próximos días, haciendo aún más reñida la batalla por la victoria. Para los amantes del automovilismo, el Rally Hecho en México 2025 es una cita imperdible, una oportunidad única para vivir la emoción de la velocidad en un entorno espectacular. ¡Prepárense para vibrar con la acción! 🚗💨🔥

¡PILOTOS ESTELARES EN EL RALLY HECHO EN MÉXICO 2025! 🚗🔥 Leer más »

IMAGES FEMADAC

LA FEMADAC PREMIÓ A LOS MEJORES DEL AUTOMOVILISMO MEXICANO 🏆

La comunidad del automovilismo mexicano vivió una velada inolvidable con la entrega de los Cascos de Plata 2024, donde se reconoció a los pilotos, equipos y figuras más sobresalientes del año en diversas categorías. Este prestigioso evento, organizado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FEMADAC), celebró el esfuerzo, talento y dedicación de los protagonistas del deporte motor en México. 🚗💨 UNA NOCHE DE RECONOCIMIENTOS 🔥 Desde el kartismo hasta la NASCAR México Series, pasando por rally, pista, aceleración y automovilismo vintage, la gala premió a lo más destacado del deporte motor. Enrique Vila, presidente de FEMADAC, enfatizó la importancia de estos reconocimientos y el impacto del 2024 como un año lleno de éxitos. “Este año ha sido increíble para el automovilismo mexicano, con grandes resultados en el ámbito nacional e internacional”, expresó. PILOTOS QUE BRILLARON EN 2024 🌟 Santiago del Rincón y Javier González Alcántara dominaron el kartismo, consolidándose como bicampeones en sus respectivas categorías. Ricardo Cordero de Ávila y Marco Hernández Valdez reafirmaron su supremacía en la Carrera Panamericana, con múltiples títulos. Rubén García hizo historia al convertirse en el máximo ganador de la NASCAR México Series con su quinto campeonato. 🏎️🏁 Sergio Pérez y Daniel Suárez fueron homenajeados por su impacto en F1 y NASCAR, respectivamente. Andrés Pérez de Lara fue reconocido como campeón de la ARCA Menards Series, destacándose en el plano internacional. GRANDES FIGURAS Y TRAYECTORIAS DESTACADAS 🏅 La ceremonia no solo premió a los pilotos, sino también a quienes han dejado huella en el deporte motor. Héctor Tello y Rodrigo Villanueva recibieron reconocimientos por su labor en proyectos como F1 in Schools y el Rally Maya. Asimismo, se honró la trayectoria de personalidades como el Ing. Francisco Campos Aragón y el Dr. Carlos Jalife Villalón, quienes han contribuido significativamente al crecimiento del automovilismo en México. GANADORES POR CATEGORÍA 🏁 🏆 Kartismo: Santiago del Rincón, Javier González Alcántara, Donovan Bonilla, Luciano Martínez, entre otros. 🏆 Rally: Ricardo Cordero de Ávila, Marco Hernández Valdez, Alejandro Mauro Sánchez. 🏆 Pista: Salvador de Alba Corvera, Rubén García Mateos, Ramiro Fidalgo, entre otros grandes nombres. 🏆 Aceleración y Clásicos: Juan Jesús Martínez Valles, Andrés Leal Treviño, Luis Cervantes, Héctor González Sr., entre otros. 🏆 Internacional: Sergio Pérez, Andrés Pérez de Lara, Daniel Suárez. UNA CELEBRACIÓN DEL AUTOMOVILISMO MEXICANO 🚀 El evento de los Cascos de Plata reafirma el compromiso de la FEMADAC con el desarrollo del automovilismo deportivo en México. Con una combinación de talento, disciplina y pasión, los galardonados del 2024 han dejado claro que el país sigue siendo una potencia en el deporte motor. ¡Felicidades a todos los ganadores! 🏆🏎️🎉

LA FEMADAC PREMIÓ A LOS MEJORES DEL AUTOMOVILISMO MEXICANO 🏆 Leer más »

Trevor Bauer no volverá a los Diablos Rojos del México

Trevor Bauer no jugará en la temporada 2025 con los Diablos Rojos del México, ya que fue anunciado como nuevo pitcher de los Yokohama Baystars en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional. El lanzador, ganador del Cy Young, regresará a Japón tras su paso en 2023, donde no pudo lograr el campeonato debido a una lesión, pero ahora se muestra optimista sobre sus posibilidades. Bauer expresó su entusiasmo por regresar al equipo y afirmó que su objetivo es ganar el Premio Sawamura. Durante su paso por la Liga Mexicana de Beisbol, destacó con los Diablos Rojos, logrando 10 victorias, 120 ponches y estableciendo un récord de más ponches en un juego con 19. También te puede interesar: Charros de Jalisco se colocan a una victoria de ser campeones Imagen de portada: X(@DiablosRojosMX)

Trevor Bauer no volverá a los Diablos Rojos del México Leer más »

Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024

Samuel Molina, campeón Parapanamericano, fue reconocido como el Mejor Arquero de América 2024 tras cerrar el año como el 2º del ranking mundial. Destacó en el Campamento Mundial y rompió el récord continental en el Torneo de Clasificación Mundial. El Campeón Parapanamericano Samuel Molina inició el nuevo ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028 siendo reconocido como el Mejor Arquero de América 2024. Esto tras cerrar el año posicionado como el 2º mejor del ranking mundial. “Ser nombrado el mejor arquero del continente americano es un gran orgullo para mí. Me siento muy motivado a seguir preparándome y es una alegría ver como mi esfuerzo, el de la entrenadora Sandra y de todo el equipo que nos apoya rindió un fruto”, declaró el arquero mexicano. Originario de Michoacán, Samuel fue el primer mexicano en asegurar su lugar en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Logró este boleto gracias a su destacada actuación en el Campamento Mundial de 2023 celebrado en Pilsen, República Checa, donde alcanzó el 7º lugar.  Al inicio de la temporada paralímpica 2024, rompió el récord continental en la clasificatoria con un puntaje de 650 puntos, durante el Torneo de Clasificación Mundial en Dubái. Este registro superó las 644 unidades que el estadounidense Michael Lukow estableció en 2017, posicionando a Molina en el 4º lugar del torneo.  Otra de sus hazañas tuvo lugar en el Campamento Parapanamericano de Tiro con Arco en São Paulo. Allí se alzó con la medalla de oro tras vencer al colombiano Héctor Ramírez en una emocionante flecha de desempate.  También te puede interesar: Se definieron los arqueros para la Segunda Fase del Selectivo Nacional Durante los Juegos Paralímpicos de París, Samuel participó por segunda vez en esta justa internacional. Alcanzó los cuartos de final, donde enfrentó al australiano Taymon Kenton-Smith. En un duelo reñido, el marcador favoreció al representante de Oceanía por 6-4, finalizando así la participación del mexicano, quien llegó a París como el 2º mejor del mundo. “Para este 2025 buscaremos estar en la selección, el selectivo comienza en marzo en Tlaxcala, por eso queremos llegar completos y con una nueva mentalidad para lograrlo”, mencionó. Gracias a sus sobresalientes resultados en 2024, Samuel Molina fue reconocido por World Archery Americas como uno de los mejores del continente. Este galardón también lo recibieron la arquera sonorense y medallista olímpica Alejandra Valencia, en la categoría de Arco Recurvo Femenil, y el Subcampeón Panamericano Matías Grande, en el Arco Recurvo Varonil Sub-21.

Samuel Molina recibió el premio al Mejor Arquero Paralímpico 2024 Leer más »

Citlali Cristian realizó su primera gira competitiva del año en España

La maratonista mexicana Citlali Moscote destacó en su primera gira europea de 2025, logrando su mejor marca personal en el Medio Maratón de Sevilla (5º lugar, 1:10:05) y participando en una carrera de 10 km en Valencia. La maratonista mexicana Citlali Cristian Moscote concluyó su primera gira de competencias del año en Europa, tras participar en el Medio Maratón de Sevilla, España. En esta prueba, terminó en el quinto lugar de la categoría femenil con un tiempo de 1:10:05 horas. La atleta jalisciense, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, logró su mejor marca personal en los 21.097 kilómetros, destacándose como la mejor representante del continente americano. Las primeras posiciones fueron ocupadas por las ugandesas Rebecca Chelangat (1:07:18) y Annet Chelangat (1:08:12), así como por la eritrea Yalganesh Eskamech (1:08:50). También te puede interesar: CITLALI CRISTIAN LOGRA ORO Y RÉCORD PANAMERICANO EN MARATÓN Antes de esta competencia, Citlali participó en una carrera de 10 kilómetros en Valencia, España, siendo este su primer evento del año. En dicha prueba, terminó en el puesto 20 de la categoría femenil con un tiempo de 31:55 minutos.  De esta manera, la campeona panamericana en Santiago 2023 inició su calendario competitivo de 2025. Continuará su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) bajo la guía de su entrenador Cristóbal Herrera, tras haber comenzado la temporada en noviembre pasado.

Citlali Cristian realizó su primera gira competitiva del año en España Leer más »

David Mota buscará su pase a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

El remero jalisciense David Mota Sánchez se prepara bajo la dirección de Roberto Serrano para el control nacional en Cuemanco (5-7 febrero), buscando entrar en el selectivo nacional que competirá en el Campeonato Clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El remero mexicano David Mota Sánchez, medallista internacional, buscará asegurar su lugar en la selección mexicana que competirá por los boletos a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Esta oportunidad se definirá en el control nacional, que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, ubicada en Cuemanco. El atleta originario de Jalisco, con 22 años recién cumplidos, se encuentra en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Bajo la dirección del entrenador Roberto Serrano, David Mota se prepara intensamente para sus próximas competencias. “Tengo 10 años dedicado al remo, empecé a los 12, por un primo que me invitó a probar la experiencia, me gustó, tenía potencial y los entrenadores me motivaron a que me gustara más este deporte. Mis primeras medallas las gané en el 2017, a los 14 años en los Nacionales CONADE, que fueron en Nuevo León y desde ahí fui medallista hasta los últimos en los que participé en el 2023, que fueron en mi casa, en Jalisco, donde gané dos medallas de oro y una de plata”, compartió el atleta a la CONADE. También te puede interesar: Kenia Lechuga se prepara para el Mundial de Remo en 2025 El año pasado fue clave para Mota, ya que consiguió sus primeras medallas internacionales. “En el 2024 tuve la oportunidad de asistir a la 3a. Copa América Coastal de Remo, en Lima, Perú, donde gané dos platas y un oro; una plata la gané en el single a 500 metros, en la modalidad que se llama beach sprint, contra el campeón del mundo”, destacó el originario de Zapotlán El Grande. “La segunda presea de plata la gané con mi compañera Ximena Castellanos y el oro en el cuádruple 4x con timonel, a 23 kilómetros, en el que hice equipo con tres remeros de Brasil. Esas medallas significaron una satisfacción muy grande, es algo que te motiva para seguir adelante, te alienta mucho la verdad”. David Mota está convencido de que la disciplina en los entrenamientos es fundamental para alcanzar su mejor versión. “Del remo me gusta que puedas exigirte mucho a ti mismo, este deporte te hace amarte a ti mismo, saber de qué eres capaz y a dónde quieres llegar, porque actualmente muchas personas no saben de qué son capaces y este deporte te da muchas oportunidades”, aseguró. Además, tiene la mirada puesta en grandes objetivos y reconoce como su inspiración al medallista de oro en París 2024. “Mi ídolo en este deporte es Oliver Zeidler de Alemania, actual campeón de Juegos Olímpicos; como todo atleta, aspiramos a llegar a Juegos Olímpicos y ser el mejor, debemos tener visualizaciones a largo plazo, siempre hay que entrenar para mejorar más. Algo que me fortalece es la mentalidad, porque tu cuerpo es capaz de hacer lo que tu mente le ordene”, concluyó. El Campeonato Clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se llevará a cabo del 17 al 22 de marzo en Asunción, Paraguay.

David Mota buscará su pase a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 Leer más »