Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

es

AUDI PRESENTÓ LOS COLORES DE SU F1 PARA 2026

AUDI PRESENTÓ LOS COLORES DE SU F1 PARA 2026

Audi presentó los colores que tendrá su monoplaza de F1 para su debut el próximo año. Los tonos elegidos por la marca alemana son el plateado, negro y rojo. La fabricante de autos alemana, Audi, está preparando su debut en la Fórmula 1 (F1), donde tomará el relevo de Kick Sauber, gracias a la adquisición que realizó para incorporarse a la máxima categoría del automovilismo a partir de la temporada 2026. A solo unos meses del inicio de la siguiente campaña, Audi presentó los colores oficiales de su monoplaza. Audi eligió el plateado, negro y rojo En una presentación realizada en Múnich, Audi dio a conocer que sus dos monoplazas, que estarán en la parrilla de la F1 el próximo año, llevarán los colores plateado, negro y rojo. Este monoplaza es creación absoluta de la marca alemana, que se encargó de diseñarlo desde cero para tenerlo listo de cara al inicio de la próxima temporada y a los primeros test de invierno a finales de enero. Aunque esta presentación oficializa la paleta de colores del Audi R26, el modelo mostrado aún es un concepto, ya que el coche definitivo se verá hasta que debute en pruebas oficiales. El monoplaza expuesto presenta toda la parte delantera en plateado, desde la cabina del piloto hasta el alerón delantero. La parte trasera es de color negro, con los distintivos aros de Audi en rojo sobre el airbox, mientras que en los costados, antes de las ruedas traseras, destaca un elemento en forma de cuña también en rojo. En tanto, el alerón trasero es color negro y tiene presente el logo de Audi en rojo. A esto se suma que aún falta ver el monoplaza con las marcas integradas, siendo Adidas, Revolut y BP las patrocinadoras confirmadas hasta ahora. De acuerdo con la marca, estos colores anticipan la futura decoración, mientras que el mensaje que desean transmitir con esta identidad visual se resume en cuatro palabras: “Claridad, técnica, inteligencia y emoción”. Imagen portada: X (@audi_f1stars)

AUDI PRESENTÓ LOS COLORES DE SU F1 PARA 2026 Leer más »

CHECO PÉREZ REGRESÓ AL VOLANTE DE UN F1, SOBRE UN FERRARI

CHECO PÉREZ REGRESÓ AL VOLANTE DE UN F1, SOBRE UN FERRARI

Checo Pérez regresó a pilotar un F1 de cara a la temporada 2026, cuando debutará con Cadillac. Para esta prueba, Ferrari le proporcionó a los debutantes un SF-23 para correr en Imola. Cada vez falta menos para la temporada 2026 de la Fórmula 1 (F1), la cual traerá consigo el debut de una nueva escudería en la parrilla: Cadillac. Los debutantes estadounidenses confiaron en la experiencia de Valtteri Bottas y del mexicano Sergio “Checo” Pérez para guiar este inicio de Cadillac en la máxima categoría del automovilismo. Por ello, el piloto tapatío regresó a pilotar un monoplaza de F1 de cara a su nuevo reto; sin embargo, esta práctica fue un tanto peculiar, pues la realizó sobre un Ferrari. Primera prueba de Checo y Cadillac en Imola Once meses tuvieron que pasar desde su última carrera en Abu Dabi para que el mexicano volviera a tomar el volante de un F1, y esto ocurrió en el histórico Circuito de Imola, donde Ferrari le proporcionó un SF-23. Checo pilotó el monoplaza italiano recubierto totalmente de negro, usando también un casco del mismo color con el nombre de Cadillac en el visor. Esta prueba fue adelantada por el propio Pérez durante el Gran Premio de México, donde mencionó que su primer test sería en Imola, al volante de un Ferrari de 2023. ¡@SChecoPerez volvió a rodar un F1! 🥹🏎️💨 El mexicano estuvo a bordo del SF-23 en el primer día de test de @Cadillac_F1 en Imola. 🎥 sportcrash71 pic.twitter.com/eegLkdEqoR — Escudería Telmex (@escuderiatelmex) November 13, 2025   Si bien este test sirvió para que Pérez se familiarizara nuevamente con un F1, el objetivo principal fue entrenar y preparar al personal de Cadillac que estará presente en los Grandes Premios: mecánicos, ingenieros de carrera y personal operativo, además de practicar los procedimientos internos que implica tener un monoplaza de F1 en pista. La prueba se desarrollará durante dos días, siendo el último test hoy. Como explicó Graeme Lowdon, director del equipo: “No estamos probando el coche, estamos probando a las personas. La ventaja que buscamos es que nuestros mecánicos tengan la misma experiencia que los que trabajan cada día en el pit lane de la Fórmula 1.” Imagen portada: X (@SChecoPerez)

CHECO PÉREZ REGRESÓ AL VOLANTE DE UN F1, SOBRE UN FERRARI Leer más »

FOTO, @PRIMESPORTSRT

MAX GUTIÉRREZ ROZA LA GLORIA Y SE QUEDA CON EL SUBCAMPEONATO DE NASCAR MÉXICO SERIES 2025 🏁🔥

El piloto Max Gutiérrez protagonizó una de las finales más emocionantes y dramáticas de la NASCAR México Series 2025, disputada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, donde se quedó a solo metros de conseguir el campeonato nacional. Con una actuación llena de estrategia, entrega y determinación, el joven capitalino cerró su primera temporada con Canel’s Racing / Team GP / Bizarro como subcampeón del serial. 🚗💨 UNA FINAL CARGADA DE DRAMA Y EMOCIÓN 🇲🇽🏎️ El cierre de temporada en Puebla no defraudó. Desde los entrenamientos y la calificación, el fin de semana fue un desafío constante para Canel’s Racing / Team GP / Bizarro, que enfrentó ajustes y complicaciones técnicas antes de la gran carrera. Max Gutiérrez (#23) arrancaba desde la duodécima posición, con el firme objetivo de pelear por el campeonato en su temporada debut con el equipo. Apenas se encendieron los motores, el trazado poblano fue escenario de caos. Antes de completar la primera curva apareció la bandera amarilla, marcando el inicio de una carrera llena de interrupciones y estrategia. En los primeros giros, Gutiérrez trabajó para ganar posiciones y mantenerse dentro del Top 10, planeando cuidadosamente su parada en pits durante la segunda neutralización en el giro 37, donde ajustó combustible y neumáticos para llegar con fuerza al cierre. UNA BATALLA QUE SE DEFINIÓ EN LOS ÚLTIMOS METROS ⚙️🔥 Max Gutiérrez se convirtió en el gran contendiente al campeonato. Con Germán Quiroga fuera por falla mecánica y Alex de Alba en boxes por ajustes, el piloto del auto #23 tomó ventaja y se colocó en el segundo lugar, solo detrás de Julio Rejón, con el título prácticamente en la mira. Pero la tensión aumentó cuando apareció una bandera roja, deteniendo momentáneamente la competencia. Al reiniciarse bajo el formato verde-blanca-cuadros, un ligero contacto entre Rejón y Gutiérrez en la curva tres afectó el rendimiento del capitalino, que pese a mantener el control de su auto, sufrió daños que lo ralentizaron en los metros finales, momento que De Alba (#14)aprovechó para rebasarlo y llevarse la victoria. Así, tras una carrera vibrante, Max Gutiérrez cruzó la meta como subcampeón de la NASCAR México Series 2025, dejando claro que fue uno de los pilotos más consistentes y combativos de toda la temporada. ORGULLO, ENTREGA Y VISIÓN AL FUTURO 💪🏆 Al término de la competencia, Max Gutiérrez se mostró satisfecho por el esfuerzo del equipo y por haber dejado todo en la pista, aunque con la natural frustración de haber rozado el campeonato. “Sabía que la carrera no sería fácil. Llegamos preparados para todo lo que pudiera pasar. Mi equipo hizo un gran trabajo durante el fin de semana; el auto se comportó bien por momentos y complicado en otros, pero dimos el máximo. Me quedé a metros del título después de un contacto fuerte que dañó el coche, pero cerramos con el subcampeonato. A partir de ahora, solo queda trabajar más fuerte para regresar el próximo año a pelear por el campeonato”, expresó el piloto del auto #23 Canel’s / Logitech G / Mobil 1 / Laboratorio Tequis. El joven capitalino también aprovechó para agradecer a su familia, patrocinadores y al Ing. Ramiro Fidalgo, director del Team GP, por el apoyo constante durante toda la temporada. UNA TEMPORADA DE CONSOLIDACIÓN PARA MAX GUTIÉRREZ 🚀 La campaña 2025 representó para Max Gutiérrez su consolidación como uno de los talentos con mayor proyección dentro del automovilismo mexicano. A lo largo del año, demostró habilidad técnica, fortaleza mental y una capacidad de adaptación notable frente a condiciones cambiantes. Su primera experiencia con Canel’s Racing / Team GP fue una mezcla de desafíos, aprendizajes y grandes resultados que lo posicionan como una figura clave de la próxima generación de pilotos nacionales. El desempeño de Gutiérrez también reafirma la fortaleza del equipo Canel’s Racing / Logitech G / Mobil 1 / Laboratorio Tequis, que cerró la temporada como uno de los conjuntos más competitivos del campeonato, enfrentando cada carrera con estrategia y determinación. UN SUBCAMPEONATO QUE SABE A VICTORIA 🇲🇽🏁 Aunque el título se le escapó por centímetros, el subcampeonato de Max Gutiérrez simboliza la consolidación de un piloto joven que tiene todo para dominar el futuro de la NASCAR México Series. Su actuación en Puebla quedará registrada como una de las más intensas y emocionantes del año, y su rendimiento a lo largo de la temporada lo posiciona entre los mejores exponentes del automovilismo nacional. Con la mirada puesta en 2026, Gutiérrez ya trabaja para volver más fuerte, con un solo objetivo: convertirse en campeón de NASCAR México. Su constancia, disciplina y talento lo perfilan como uno de los protagonistas que seguirán marcando la historia del deporte motor en México. 🏆🔥

MAX GUTIÉRREZ ROZA LA GLORIA Y SE QUEDA CON EL SUBCAMPEONATO DE NASCAR MÉXICO SERIES 2025 🏁🔥 Leer más »

@ServicioCAPP

¿BAJA PRESIÓN EN LAS LLANTAS? PODRÍA ESTAR AFECTANDO TU CONSUMO DE GASOLINA 🛞⛽

Si tu automóvil está gastando más combustible de lo habitual, tal vez el problema no esté en el motor ni en la gasolina, sino en las llantas. Sí, algo tan sencillo como la presión de inflado puede marcar la diferencia entre un manejo eficiente y un gasto innecesario de combustible. De acuerdo con Bridgestone, uno de los principales fabricantes de llantas del mundo, mantener la presión correcta no solo ayuda a ahorrar gasolina, sino que también mejora la seguridad, el rendimiento y la vida útil del vehículo. 🚗💨 LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS Y EL CONSUMO DE GASOLINA ESTÁN CONECTADOS 🔧 Cada vez que tus llantas pierden aire, aunque sea ligeramente, el motor de tu vehículo debe trabajar más para mantener la misma velocidad y distancia recorrida. Este esfuerzo adicional se traduce en un mayor consumo de combustible y, por ende, en un gasto superior en cada tanque. Cuando las llantas están infladas correctamente, se reduce la resistencia al rodamiento, permitiendo que el auto se desplace con mayor facilidad y con menor esfuerzo mecánico. En términos simples: más aire, menos gasolina gastada. Si notas que tu vehículo consume más gasolina de lo habitual, una de las primeras revisiones que deberías hacer es la presión de las llantas. Un control periódico puede mejorar significativamente el rendimiento y la eficiencia del combustible. ASÍ AFECTA LA BAJA PRESIÓN A TU VEHÍCULO ⚠️ Conducir con las llantas poco infladas no solo aumenta el consumo de gasolina, también genera resistencia adicional al rodamiento, lo que significa que el motor debe emplear más energía para avanzar. Este fenómeno es similar a pedalear una bicicleta con las ruedas desinfladas: haces más esfuerzo, pero avanzas menos. Además, una presión insuficiente provoca que las llantas se flexionen más, aumentando la fricción, la deformación y el desgaste prematuro. El aire insuficiente también puede afectar el agarre del vehículo, incrementar las distancias de frenado, y generar un mayor riesgo de ponchaduras o incluso explosiones de llanta debido a la acumulación de calor. Esta combinación no solo afecta tu bolsillo, sino también tu seguridad al conducir. EFECTOS SECUNDARIOS DE CONDUCIR CON LLANTAS POCO INFLADAS 🚘🔥 Desgaste irregular: las llantas con baja presión se desgastan más rápido en los bordes que en el centro, lo que obliga a reemplazarlas antes de tiempo. Menor adherencia y frenado: la tracción se reduce y el vehículo necesita más distancia para detenerse completamente. Mayor riesgo de ponchaduras o reventones: el calor generado por la fricción excesiva debilita la estructura del neumático. Pérdida de estabilidad: el manejo se vuelve más pesado y menos preciso, sobre todo a altas velocidades o en curvas. Para evitar estos problemas, Bridgestone recomienda verificar la presión de inflado al menos una vez al mes, así como antes de realizar viajes largos. Si no sabes cuál es la presión correcta, puedes consultarla en el manual del propietario o en la etiqueta ubicada generalmente en el marco de la puerta del conductor. ¿MÁS AIRE SIGNIFICA MENOS GASOLINA? NO EXACTAMENTE 🚫💨 Podrías pensar que inflar las llantas por encima del nivel recomendado te ayudará a ahorrar aún más combustible, pero hacerlo puede ser contraproducente. Un exceso de presión reduce el área de contacto entre la llanta y el pavimento, afectando la tracción y la estabilidad. Además, incrementa la posibilidad de daños estructurales, especialmente al pasar por baches o bordes. Por eso, el inflado correcto debe ajustarse a las especificaciones del fabricante original (OEM), ya que estas han sido diseñadas para equilibrar el ahorro de combustible, la seguridad y la durabilidad. Inflar en exceso no es una solución, sino un riesgo innecesario. LA PRESIÓN DE LAS LLANTAS: UNA CUESTIÓN DE SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD 🌱 Cuidar la presión de inflado no solo beneficia tu economía, también contribuye a la seguridad vial y al cuidado del medio ambiente. Un vehículo con llantas correctamente infladas emite menos CO₂, mejora su rendimiento y requiere menos mantenimiento. En este sentido, Bridgestone impulsa estas prácticas como parte de su iniciativa global E8 Commitment, enfocada en promover una movilidad más segura y sostenible. El programa busca crear conciencia sobre la importancia de un mantenimiento responsable, fomentando hábitos simples que pueden generar grandes cambios: verificar la presión, revisar el desgaste y realizar rotaciones periódicas. CONCLUSIÓN: AIRE CORRECTO, AHORRO SEGURO 🏁💰 Revisar la presión de las llantas puede parecer un detalle menor, pero tiene un impacto directo en tu bolsillo, tu seguridady el medio ambiente. Con solo dedicar unos minutos al mes a verificar que estén correctamente infladas, puedes ahorrar gasolina, extender la vida útil de tus neumáticos y conducir con mayor tranquilidad. La próxima vez que visites una gasolinera, no solo llenes el tanque: verifica también el aire de tus llantas. Mantener la presión adecuada es una acción sencilla, económica y efectiva para mejorar tu rendimiento y cuidar tu vehículo. 🚗✨

¿BAJA PRESIÓN EN LAS LLANTAS? PODRÍA ESTAR AFECTANDO TU CONSUMO DE GASOLINA 🛞⛽ Leer más »

SÉBASTIEN OGIER GANÓ EL RALLY DE JAPÓN Y ALARGÓ EL CAMPEONATO

SÉBASTIEN OGIER GANÓ EL RALLY DE JAPÓN Y ALARGÓ EL CAMPEONATO

Sébastien Ogier ganó el Rally de Japón y definirá al campeón de la temporada en la última fecha del campeonato. Evans y Rovanperä también buscarán el título en Arabia Saudita. El experimentado piloto francés Sébastien Ogier se llevó el triunfo en el Rally de Japón, alargando la definición del campeonato hasta la última fecha, que se celebrará en Arabia Saudita. Con este resultado, el título del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) se decidirá en la ronda final de la temporada 2025. Ogier se impuso a Evans Ogier, quien busca su noveno campeonato mundial, protagonizó una intensa batalla con su compañero de equipo en Toyota, Elfyn Evans, actual líder del campeonato. Tras un cierre de carrera bajo la lluvia, el francés logró imponerse por 11.6 segundos al británico, alcanzando 269 puntos y quedando a solo tres unidades de Evans. La lluvia también cobró víctimas durante el rally, pues el Hyundai de Adrien Fourmaux, quien apuntaba a quedarse con el tercer lugar, terminó estrellándose contra un árbol. El impacto destrozó el lado derecho de su coche y lo obligó a abandonar la competencia. El podio en Japón fue completado por Sami Pajari, quien aprovechó el incidente de Fourmaux y logró subir por primera vez al podio en la categoría. La última carrera definirá al campeón del WRC Por su parte, Kalle Rovanperä no está descartado de la lucha por el título, ya que el finlandés —también piloto de Toyota— finalizó sexto en el rally disputado en la “Tierra del Sol Naciente”, sumando 248 puntos y manteniendo vivas sus posibilidades de ser campeón. La última cita del año, el Rally de Arabia Saudita, que se disputará del 26 al 29 de noviembre, definirá al nuevo campeón del WRC en una emocionante batalla entre tres grandes pilotos, donde solo uno levantará el título. Imagen portada: X (@OfficialWRC)

SÉBASTIEN OGIER GANÓ EL RALLY DE JAPÓN Y ALARGÓ EL CAMPEONATO Leer más »

FOTO, @PRIMESPORTSRT

MATEO GIRÓN CIERRA UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO EN TRUCKS MÉXICO SERIES 2025 🏁🔥

El joven piloto zacatecano Mateo Girón concluyó la temporada 2025 de la Trucks México Series con un balance altamente positivo, luego de subir al segundo lugar del podio en Puebla y cerrar el año con una impresionante racha de 13 podios consecutivos, una hazaña que reafirma su talento y consistencia dentro del automovilismo mexicano. 🚚💨 UN CIERRE CON ORGULLO Y APRENDIZAJE 💪🏆 Aunque no logró quedarse con el título absoluto de la categoría, Girón se mostró satisfecho por el desempeño mostrado a lo largo del año y por haber terminado la última fecha en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, con un resultado que ratifica su posición como uno de los grandes protagonistas del serial. A los mandos de la camioneta #5 Armstrong Armored, Hidrolock, TJ Logistics, Intercash, GN Apoyo Estratégico, ID Consultores, MS Comercialización y Servicios, Grupo Catraar, Maeesa, BYM Industrial, Presto Pegamentos/Selladores, CST Concepto Solución Total, Kilker Pinturas, Toro Presto, Servicios Logísticos Palco, Advans Alta Seguridad Privada, Dinametra, Cafedoc y M&A, el piloto del Prime Sports Racing Team demostró un ritmo competitivo durante toda la temporada, combinando velocidad, estrategia y madurez en pista. “Las circunstancias no nos ayudaron, teníamos la posibilidad de seguir a ‘Chispa’ Rodríguez y mantenernos cerca para intentar algo al final, pero lamentablemente las cosas no se dieron desde el principio. El rendimiento que tuvimos no fue suficiente”, comentó Girón tras finalizar la carrera. “El trabajar con los demás e ir solo tampoco funcionó, pero fue una carrera donde aprendí mucho. Seguimos trabajando para el próximo año”, añadió el zacatecano, agradeciendo el apoyo constante de su equipo, patrocinadores y familia. UNA TEMPORADA MARCADA POR LA CONSTANCIA Y EL ÉXITO 🚀 Con 13 podios en las 13 fechas del calendario, Mateo Girón completó una temporada que lo posiciona como uno de los pilotos más consistentes de la Trucks México Series. Su desempeño lo consolidó no solo como monarca de la Temporada Regular 2025, sino también como un referente de profesionalismo y entrega dentro de la categoría de desarrollo de la NASCAR México Series. “Ha sido una de las mejores temporadas que he tenido. Hoy fue un día difícil, pero nos vamos contentos con 13 podios en igual número de carreras. Me quedo con la espinita de saber qué hubiera pasado si hubiéramos tenido el rendimiento al cien por ciento todo el año. Batallamos en al menos diez competencias con el mismo problema, pero eso también nos ayudó a crecer como equipo y como piloto”, destacó Girón Félix, con la serenidad de quien sabe que el esfuerzo constante deja huella. VICTORIAS QUE MARCARON EL CAMINO 🏆✨ El piloto zacatecano inició la temporada de manera arrolladora, consiguiendo cuatro triunfos consecutivos en las primeras fechas celebradas en San Luis Potosí, Chiapas y la doble jornada en Puebla. Posteriormente, volvió a conquistar la victoria en la fecha ocho, también en la capital poblana, y repitió la hazaña en el Súper Óvalo Potosinodurante la fecha 11. Cada uno de estos resultados consolidó su reputación como uno de los pilotos más dominantes del campeonato, capaz de adaptarse a distintos tipos de trazados y condiciones de carrera. Su constancia y disciplina lo convirtieron en un competidor sólido que nunca bajó el ritmo a lo largo del año. MIRANDO HACIA EL FUTURO CON DETERMINACIÓN 🔧🔥 Para Mateo Girón, la temporada 2025 representó no solo un año de logros, sino también una etapa de crecimiento profesional. “Tuvimos 10 competencias con el mismo problema técnico, pero eso nos obligó a desarrollar nuevas estrategias y a mejorar como equipo. Al final, eso también forma parte del aprendizaje”, comentó el zacatecano. El joven piloto aseguró que su enfoque para 2026 será continuar trabajando con el Prime Sports Racing Team para alcanzar el campeonato que se le escapó por poco este año. Con su mentalidad positiva y su deseo constante de superación, Girón se perfila como uno de los grandes talentos a seguir en el futuro del automovilismo mexicano. UN BALANCE POSITIVO PARA UN PILOTO QUE SIGUE CRECIENDO 🇲🇽🏁 Con una temporada impecable, llena de podios, triunfos y consistencia, Mateo Girón cerró su participación en la Trucks México Series 2025 con la satisfacción de haberlo entregado todo en la pista. Su trabajo y compromiso reflejan el espíritu competitivo que distingue al Prime Sports Racing Team, escudería que se consolida como una de las más exitosas del automovilismo nacional. El zacatecano despide el año con la frente en alto y la mirada puesta en el futuro. “Nos vamos felices. Fue un gran año y me quedo con lo aprendido. Lo mejor está por venir”, concluyó Girón, dejando claro que su historia en las pistas apenas comienza y que el 2026 podría ser el año de su consagración definitiva. 🏆🇲🇽

MATEO GIRÓN CIERRA UNA TEMPORADA DE ENSUEÑO EN TRUCKS MÉXICO SERIES 2025 🏁🔥 Leer más »

IMAGEN X, @MexicoGP

MÉXICO GP 2026 INICIÓ CON ÉXITO SU VENTA GENERAL DE BOLETOS 🏁🔥

La emoción por la Fórmula 1 en México volvió a sentirse con fuerza luego de que este miércoles 12 de noviembre, a las 11:00 a.m., diera inicio la Venta General de boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2026, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2026 en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez. Los fanáticos del automovilismo respondieron con entusiasmo y gran demanda desde los primeros minutos. 🇲🇽🏎️ LOS AFICIONADOS RESPONDIERON A LA F1ESTA 2026 💥 Durante la jornada de venta, los seguidores pudieron adquirir sus boletos exclusivamente a través de Ticketmaster, utilizando la tarjeta del banco de su elección. En esta fase también se ofreció el Derecho de Primera Opción (DPO), una modalidad que permitió a los aficionados asegurar sus asientos para las ediciones 2027 y 2028 del México GP. El DPO no funcionó como boleto, sino como una opción de compra anticipada, mediante la cual los compradores recibirán posteriormente un correo electrónico con las instrucciones para hacer válido su derecho en futuras ediciones. Este beneficio estuvo disponible en prácticamente todas las gradas, salvo algunas zonas especiales o productos premium. VENTA ORDENADA Y MEDIDAS PARA UNA EXPERIENCIA JUSTA 🎟️⚙️ Con el objetivo de mantener un proceso de venta más equitativo y eficiente, la organización del México GP 2026garantizó la disponibilidad de boletos en cada etapa e implementó un límite máximo de ocho entradas por transacción. Pese a la alta demanda, el sistema de Ticketmaster, capaz de procesar hasta cuatro mil transacciones por minuto, mantuvo un flujo constante durante gran parte de la venta. Aun así, el entusiasmo por la carrera generó largas filas virtuales en los primeros minutos, reflejando la gran expectativa por vivir nuevamente la F1ESTA mexicana, reconocida como una de las mejores experiencias del calendario de la Fórmula 1. LOS PRECIOS Y ZONAS MÁS SOLICITADAS 💰🏟️ Los boletos para el Gran Premio de México 2026 presentaron precios variados, adaptados a diferentes zonas y experiencias. Entre los más solicitados destacaron: Grada 1 (Zona Verde): $30,500 pesos | DPO: $7,500 pesos Grada 4 (Zona Azul): $15,000 pesos | DPO: $3,750 pesos Grada 7 (Zona Amarilla): $13,900 pesos | DPO: $3,500 pesos Grada 11 (Zona Amarilla): $18,300 pesos | DPO: $4,500 pesos Zona Accesible: $3,900 pesos | DPO: $1,450 pesos También se ofrecieron los paquetes Grandstand Tour, que permitieron a los fanáticos disfrutar del evento desde diferentes ubicaciones cada día: Gold Tour: Viernes en Box Oro Sur, sábado en Grada 7 y domingo en Grada 4 – $19,900 pesos Platinum Tour: Viernes en Grada 4, sábado en Box Oro Sur y domingo en Grada 7 – $20,200 pesos Diamond Tour: Viernes en Grada 7, sábado en Grada 4 y domingo en Box Oro Sur – $22,000 pesos Los boletos fueron emitidos en formato digital SafeTix™, descargables desde el México GP Account Manager, garantizando seguridad y autenticidad en cada transacción. UNA CAMPAÑA VISUAL CON REALIDAD AUMENTADA 🚀 El lanzamiento de la venta estuvo acompañado por la presentación del póster oficial del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2026 presentado por Heineken, que rindió homenaje a los dos grandes eventos deportivos que marcarán el año: la F1ESTA y el campeonato mundial de fútbol. El cartel incluyó una experiencia inmersiva de realidad aumentada, accesible mediante un código QR que permitió a los aficionados interactuar con la imagen y descubrir contenidos exclusivos, consolidando al evento como uno de los más innovadores y tecnológicos del circuito mundial. UNA VENTA QUE REFLEJÓ EL PASIÓN POR LA FÓRMULA 1 EN MÉXICO 🇲🇽🏁 El inicio de la venta general del México GP 2026 confirmó, una vez más, el fervor y la lealtad del público mexicanohacia la Fórmula 1. La alta demanda y la rapidez con la que se agotaron varias zonas evidenciaron el enorme interés por ser parte de la próxima edición del evento. Con esta exitosa jornada, el Gran Premio de la Ciudad de México reafirma su lugar como una de las fechas más esperadas del calendario internacional, y el Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para recibir nuevamente a miles de aficionados que vivirán de cerca la magia, el sonido y la velocidad de la máxima categoría del automovilismo mundial. 🏎️🇲🇽

MÉXICO GP 2026 INICIÓ CON ÉXITO SU VENTA GENERAL DE BOLETOS 🏁🔥 Leer más »

FERRARI SE CORONÓ CAMPEÓN DEL WEC

FERRARI SE CORONÓ CAMPEÓN DEL WEC

Tras el final del WEC en las 8 Horas de Baréin, Ferrari se coronó campeón en Hypercar de constructores y de pilotos. Toyota ganó la carrera y Porsche se despidió de la categoría. La temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC, por sus siglas en inglés) llegó a su fin tras disputarse las 8 Horas de Baréin y, con ello, el equipo Ferrari cerró un año dominante, coronándose campeón tanto de constructores como de pilotos en Hypercar, la máxima categoría del FIA WEC. Ferrari, cuarto en Baréin, pero campeón del año En su tercera temporada en la clase Hypercar, la escudería italiana concretó un gran año en las 8 Horas de Baréin, donde un cuarto puesto fue suficiente para proclamarse campeones de constructores. Además, James Calado, Alessandro Pier Guidi y Antonio Giovinazzi, del Ferrari #51 499P, se llevaron el título de pilotos, superando al Ferrari #83 AF Corse de Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson. Ferrari consiguió el campeonato de constructores gracias a sus cuatro victorias consecutivas en las primeras fechas del campeonato, incluidas las 24 Horas de Le Mans. Estos triunfos cimentaron una ventaja inalcanzable que se consolidó en la fecha final, cuando Ferrari terminó con 74 puntos de diferencia sobre Toyota, equipo que se llevó la victoria en Baréin. Toyota rompe su sequía y Porsche se despide Como se mencionó, esta última carrera de resistencia fue conquistada por Toyota, que rompió su sequía de victorias y logró su primer y único triunfo de la temporada 2025. Por otra parte, en una nota más emotiva, esta competencia marcó la despedida de Porsche de la categoría Hypercar, al menos por los próximos años. La marca alemana ya había anunciado su salida del WEC, y se despidió con un gesto simbólico: en la última parada en boxes, Kévin Estre se subió al Porsche #6, el auto salió del pitlane y los mecánicos del equipo saludaron a la cámara con un letrero que decía “Goodbye”. Imagen portada: X (@FIAWEC)

FERRARI SE CORONÓ CAMPEÓN DEL WEC Leer más »

FOTO, @PRIMESPORTSRT

XAVI RAZO CIERRA CON PODIO UNA TEMPORADA BRILLANTE EN NASCAR MÉXICO SERIES 2025 🏁🔥

El piloto capitalino Xavi Razo culminó la temporada 2025 de la NASCAR México Series con un nuevo podio que reafirma su constancia y protagonismo dentro del campeonato. En la última fecha celebrada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, el integrante del Prime Sports Racing Team cruzó la meta en tercer lugar, sumando así su séptimo podio del año y cerrando una campaña de gran consistencia. 🚗💨 UN CIERRE DE TEMPORADA CON SABOR A ORGULLO Y CONSTANCIA 💪🏆 A bordo del auto #7 San Pedro Pacific Products, Sardimex, Armstrong Armored, BYM Industrial, ID Consultores, Toro Presto, Grupo Catraar, Sayu Soluciones, Coahuila Motors, Presto Pegamentos/Selladores, Aislantes y Empaques, Carrillo’s Vinos Licores, TJ Logistics, Advans Alta Seguridad Privada, CST Concepto Solución Total, Importaciones y Exportaciones Palco, Mobiliario en Movimiento, MRO Commsa, Hidrolock, Cafedoc y M&A, Razo demostró una vez más su gran nivel competitivo en el óvalo poblano de 2,060 metros. “Cerrar con un podio siempre es positivo, aunque tengo un sentimiento agridulce, porque traíamos sin duda el mejor auto de toda la pista, pero no pudimos concretar la victoria. Aun así, hicimos siete podios en 14 carreras, eso me deja muy contento”, declaró el capitalino tras finalizar la competencia. UN FIN DE TEMPORADA INTENSO Y LLENO DE REFLEXIONES ⚡ El integrante del Prime Sports Racing Team reconoció el esfuerzo colectivo que permitió mantener un alto rendimiento durante todo el campeonato. “Esto es el resultado de un gran trabajo de todo el equipo. Estoy muy agradecido por el compromiso de cada uno de los integrantes del taller. También me duele cómo perdió Julio (Rejón) el campeonato; no fue justo, pero así son las carreras”, comentó Razo. El capitalino también hizo un llamado a la prudencia en pista, tras una competencia con varios incidentes. “Fue una carrera muy peligrosa. Cuando termina una competencia así, te quedas con un sentimiento extraño, porque alguien pudo salir lastimado. Afortunadamente no fue así, pero ojalá todos hagamos conciencia y corramos con más calma”, expresó. UNA TEMPORADA LLENA DE ÉXITOS Y APRENDIZAJES 🚀 La campaña 2025 fue una de las más sólidas para Xavi Razo, quien volvió a demostrar que es uno de los pilotos más rápidos y constantes de la parrilla. A lo largo del calendario, el volante del auto #7 consiguió dos victorias: la primera en el Óvalo Aguascalientes México durante la cuarta fecha, y la segunda en Puebla, en el tercer compromiso del año, lo que le aseguró su lugar en los playoffs. Además, subió al podio en la fecha inaugural en San Luis Potosí, en la novena carrera de regreso a Puebla, así como en Querétaro (fecha 11) y en el Súper Óvalo Chiapas, donde finalizó tercero. Estos resultados lo consolidaron como uno de los referentes de la categoría, sumando puntos clave para mantenerse en la élite de la NASCAR México Series. EL AUTO A VENCER PARA 2026 🏎️🔥 Pese a no haber alcanzado la victoria en la gran final, Razo se mostró optimista y confiado en el futuro. “Hemos demostrado desde hace varios años que tenemos el auto a vencer, y 2026 pinta muy bien. Seguramente el coche #7 será otra vez protagonista y peleará por el campeonato”, afirmó el piloto, quien agradeció profundamente el apoyo de sus patrocinadores y equipo técnico durante toda la temporada. El piloto del Prime Sports Racing Team se despide del 2025 con una sólida actuación, un lugar privilegiado en el campeonato y una proyección que lo coloca nuevamente como favorito para la siguiente campaña. Su trabajo, entrega y mentalidad competitiva lo confirman como uno de los grandes referentes del automovilismo mexicano. UN CIERRE DIGNO DE UN VERDADERO COMPETIDOR 🇲🇽🏁 Con siete podios, dos triunfos y múltiples actuaciones destacadas, Xavi Razo finaliza una temporada que reafirma su posición como uno de los pilotos más consistentes de NASCAR México Series. Su profesionalismo y espíritu competitivo no solo le han permitido mantenerse en la cima, sino también consolidar el prestigio del Prime Sports Racing Team, escudería que una vez más se posiciona entre las más exitosas del automovilismo nacional. El 2025 quedará en la memoria de los fanáticos como un año en el que Xavi Razo demostró que la perseverancia y la pasión son las claves del éxito, mientras ya mira hacia 2026 con el firme propósito de luchar nuevamente por la corona de la categoría más importante del automovilismo en México. 🏆🇲🇽

XAVI RAZO CIERRA CON PODIO UNA TEMPORADA BRILLANTE EN NASCAR MÉXICO SERIES 2025 🏁🔥 Leer más »

FOTO, @PRIMESPORTSRT

ALEXANDRA MOHNHAUPT HACE HISTORIA Y SE CORONA COMO NOVATA DEL AÑO 🏁🔥

La talentosa piloto poblana Alexandra Mohnhaupt culminó una temporada llena de emociones y logros al conquistar el título de Novato del Año 2025 en la Trucks México Series, convirtiéndose en la primera mujer en conseguir este galardón dentro de la categoría de desarrollo de la NASCAR México Series. 💪🚚✨ UN CIERRE DE TEMPORADA CON SABOR A TRIUNFO Y CORAJE 💥 Aunque la última fecha, disputada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, no terminó como esperaba debido a un abandono por volcadura, Mohnhaupt se mostró satisfecha por la gran temporada que protagonizó. “Fue una temporada muy buena, en esta carrera íbamos por todo, no teníamos nada que perder. Al final terminamos volteadas, pero me voy feliz porque logramos el título de Novato del Año y, por primera vez, una mujer lo consigue”, compartió la piloto al término del evento. 💬🏆 A bordo de su camioneta #95 Presto Pegamentos/Selladores, CST Concepto Solución Total, BYM Industrial, Datsa, San Pedro Pacific Products, Sardimex, Armstrong Armored, Grupo Catraar, Toro Presto, Hidrolock, Kilker Pinturas, TJ Logistics, Continue It, Plásticos Inyectados Raisa, Dycinsa, Cafedoc y M&A, la integrante del Prime Sports Racing Team dejó claro que el esfuerzo, la disciplina y la pasión pueden abrir caminos y romper barreras dentro del automovilismo mexicano. 🚗🔥 UN RECONOCIMIENTO CON DEDICATORIA ESPECIAL ❤️ La joven piloto, quien afortunadamente salió ilesa del incidente ocurrido en la vuelta 32 de las 60 programadas, dedicó su premio de Novato del Año a su familia, amigos y a todos quienes la apoyaron en su regreso a las pistas. “Le dedico este título a toda mi familia, a mis padres, mis hermanas y a todas las personas que hicieron esto posible. Especialmente a mi novio, el también piloto Luis Goulart, quien me apoyó muchísimo este año para poder estar en las carreras y regresar al volante”, expresó emocionada Mohnhaupt Quintana. 💖 La poblana reconoció que, pese al desafortunado contacto con Valeria Aranda que ocasionó su abandono, se siente agradecida por cerrar la temporada en casa, ante su gente y con el título más importante de su joven trayectoria. “Nos premiaron aquí, en Puebla, con mi familia y mis amigos presentes, eso hace que todo valga la pena. Estoy muy contenta y motivada para seguir creciendo el próximo año”, añadió la piloto. UN AÑO DE EVOLUCIÓN Y CONSTANCIA 🚀 La temporada 2025 representó para Alexandra Mohnhaupt un regreso triunfal y un proceso de adaptación sobresaliente dentro de la Trucks México Series. Su mejor resultado del año fue el cuarto lugar conseguido en la primera visita a Aguascalientes, durante la quinta fecha del calendario, demostrando que su rendimiento fue en ascenso. A lo largo del campeonato, la representante del Prime Sports Racing Team se mantuvo entre las cinco mejores del estado de pilotos, mostrando un gran entendimiento con su equipo técnico y una mentalidad enfocada en la mejora continua. “Este año aprendí muchísimo, fue un reto enorme adaptarme a la camioneta y al formato, pero cada carrera fue un paso más hacia este resultado. Ahora quiero ir por más”, declaró la piloto con entusiasmo. UNA MUJER QUE MARCA EL CAMINO EN EL AUTOMOVILISMO MEXICANO 🇲🇽 Con su desempeño y logros, Alexandra Mohnhaupt se consolida como una de las referentes femeninas del deporte motor en México, demostrando que el talento y la determinación no tienen género. Su reconocimiento como Novata del Año 2025 no solo representa un logro personal, sino también un avance para la participación de las mujeres en competencias de alto nivel como la NASCAR México Series. La piloto poblana cierra así una temporada llena de aprendizaje y satisfacciones, consolidando su nombre como una de las promesas más destacadas del automovilismo nacional. El futuro luce prometedor para Mohnhaupt, quien ya mira hacia el 2026 con la determinación de seguir haciendo historia dentro de las pistas. 🏆🔥

ALEXANDRA MOHNHAUPT HACE HISTORIA Y SE CORONA COMO NOVATA DEL AÑO 🏁🔥 Leer más »