Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template
FOTO, @TITAN SPORTS

MÉXICO, PILAR DE LA FÓRMULA E: SE RENUEVA EL COMPROMISO Y SE PREPARA LA CARRERA 150 ⚡🇲🇽🏎️

La Fórmula E reafirmó su confianza en México al confirmar que el Autódromo Hermanos Rodríguez seguirá siendo sede oficial del e-Prix de la Ciudad de México con un contrato multianual de cinco años, consolidando a la capital como una parada estratégica en el calendario del automovilismo eléctrico mundial. La próxima edición se disputará el 10 de enero de 2026, fecha en la que se celebrará además la carrera 150 del serial eléctrico, un hito que marca un antes y un después para el campeonato. 🚦✨

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

MÉXICO, UNA PIEZA CLAVE DEL SERIAL ELÉCTRICO 🔋

Durante la conferencia de prensa, Alberto Longo, cofundador y Director General de la Fórmula E, reconoció la relevancia de la Ciudad de México en el crecimiento del campeonato: “El mercado mexicano es muy importante para nosotros, hablamos de un impacto potentísimo tanto en Sudamérica como en Norteamérica. Estrategicamente es una ciudad y un país que nos viene muy bien”. La falta de apoyos económicos por parte del gobierno capitalino no ha detenido la permanencia del evento, ya que para el serial resulta vital mantener su presencia en territorio mexicano.

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

OBJETIVO: EXPANSIÓN CONTINENTAL 🌎

Longo adelantó que, junto a México y Brasil, se planea sumar otra sede en Sudamérica en el mediano plazo, con la meta de alcanzar para 2030 un calendario de hasta 24 carreras en 18 a 20 ciudades. Con esta proyección, el e-Prix de la CDMX se consolida como uno de los estandartes en la expansión global de la categoría.

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

EL DESAFÍO DE ORGANIZAR EN LA CDMX 🎤

Por su parte, Jorge Abed, presidente de la OMDAI-FIA México, subrayó lo complejo que resulta organizar un evento de esta magnitud: “Siempre somos los pioneros y ponemos el ejemplo hacia el resto del mundo. Ha sido un buen reto, pero creo que lo hemos afrontado bastante bien. La Fórmula E se ha vuelto igual de importante y exigente para nosotros que la Fórmula 1”.

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

El e-Prix de la Ciudad de México será la segunda fecha de la temporada 2025-2026, y los boletos ya están disponibles en Ticketmaster, con precios que inician desde 400 pesos, lo que lo convierte en un espectáculo accesible para miles de aficionados. 🎟️🔥

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

EL DEBATE DEL KARTISMO Y EL FUTURO DE LOS PILOTOS 🏎️👦👧

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue la postura de Alberto Longo sobre la formación de nuevos talentos: “El automovilismo debería ser gratis para los niños”. Criticó los altos costos del kartismo en México, donde una temporada puede costar hasta 459 mil pesos, lo que limita la entrada únicamente a familias con alto poder adquisitivo. “Estamos haciendo que solo un padre con lana pueda permitirse que su hijo corra, cuando lo que debería llegar es el talento, independientemente del sexo o de la cartera”, enfatizó.

Actualmente, el kartismo nacional puede representar entre 600 mil y 800 mil pesos anuales, mientras que escalar a categorías como la Fórmula 4 puede costar hasta 10 millones de pesos, cifras que dejan fuera a gran parte de los jóvenes con potencial.

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

FILOSOFÍA DE LA FÓRMULA E 🚫💰

El directivo destacó que en la Fórmula E existe un acuerdo de caballeros entre equipos que prohíbe pedir dinero a pilotos para garantizar un asiento, lo que abre la puerta a que el talento prevalezca sobre la billetera. A futuro, la idea es crear divisiones inferiores como una “Fórmula E 2” o “Fórmula E 3”, donde el acceso sea gratuito o simbólico para niños desde los 8 años, con el fin de impulsar nuevas generaciones de corredores.

FOTO, @TITAN SPORTS
FOTO, @TITAN SPORTS

MÉXICO RUMBO A UN HITO HISTÓRICO 🌟

Con la carrera 150 programada para enero de 2026, la Fórmula E en México no solo asegura continuidad, también reafirma que el país es clave en la transición hacia el automovilismo sustentable. El compromiso multianual representa una garantía para los aficionados y una oportunidad para consolidar a la CDMX como referente mundial en el deporte motor eléctrico. ⚡🇲🇽