La movilidad urbana ha evolucionado drásticamente en los últimos años, con la digitalización y la accesibilidad como ejes centrales de esta transformación. El uso de aplicaciones de transporte se ha convertido en una necesidad en ciudades de todo el mundo, permitiendo que millones de personas accedan a viajes más rápidos, cómodos y eficientes.
Una de las plataformas que ha ganado gran relevancia en este sector es inDrive, que se mantiene como la segunda app de movilidad urbana más descargada a nivel global. De acuerdo con datos de Sensor Tower, empresa especializada en inteligencia de mercado, la aplicación registró 6.1 millones de descargas solo en diciembre de 2024. 📊🚀

UNA EXPANSIÓN IMPARABLE 🌍📲
Con presencia en 48 países y 888 ciudades, inDrive continúa consolidando su dominio en el sector de transporte. Su impacto es notable en Latinoamérica, donde lidera en 11 mercados, incluyendo México, Panamá y Jamaica. En territorio mexicano, la plataforma opera en 58 ciudades, brindando una alternativa flexible a los sistemas de movilidad tradicionales.
El éxito de inDrive se debe en gran parte a su modelo de negociación de tarifas, donde tanto pasajeros como conductores acuerdan un precio justo para cada viaje. Este sistema ha permitido una mayor equidad en el sector, diferenciándose de otras aplicaciones que imponen tarifas fijas o dinámicas.

UNA REVOLUCIÓN QUE NO SE DETIENE 🚦🔥
La consolidación de inDrive como una de las apps de movilidad más importantes del mundo refleja la confianza de millones de usuarios que buscan transparencia, accesibilidad y seguridad en sus viajes. “Nuestra prioridad es ofrecer un servicio justo para pasajeros y conductores, mientras seguimos contribuyendo con iniciativas que generan un impacto positivo en la sociedad”, declaró Evgenia Matrosova, Chief Growth Officer de inDrive.