🌟 EL MEXICO CITY E-PRIX 2025 SUPERA EXPECTATIVAS
El Hankook Mexico City E-Prix 2025 marcó un antes y un después en la historia de la Fórmula E, alcanzando una audiencia acumulada de 10.5 millones de espectadores solo en CBS. Este número superó a todas las carreras de F1, excepto una, dentro de las últimas dos temporadas en Estados Unidos. Un logro sin precedentes que evidencia el creciente interés del público estadounidense por las competiciones de autos eléctricos.
🔋 LA ELECTRIFICACIÓN ATRAÉ A LAS MASAS
El impacto de la Fórmula E en Estados Unidos es innegable. La carrera mexicana generó un 80% más de audiencia que el GP de Las Vegas 2024, lo que refuerza la idea de que el automovilismo eléctrico ha dejado de ser un experimentopara convertirse en un espectáculo masivo. ¿El futuro del automovilismo estará en los monoplazas de baterías? Los números parecen decir que sí.
En Reino Unido, la primera ronda de la Temporada 11 en São Paulo vio un aumento del 120% en audiencia, en comparación con el año anterior, gracias a un nuevo acuerdo de transmisión gratuita con ITV. En total, la apertura de la temporada registró una audiencia acumulada de 40 millones de espectadores a nivel global, consolidándose como una de las carreras más vistas en la historia de la serie.
![IMAGES X, FORMULA E](https://titansports.mx/wp-content/uploads/2025/02/f.elconfidencial.com-original-8d8-b85-14e-8d8b8514efc56d04bceeb35e6b0732b6.jpg)
🇪🇸🇫🇷 CRECIMIENTO EN EUROPA Y MÉXICO
El interés por la Fórmula E no se limita a EE.UU. En México, la audiencia del E-Prix creció un 10% respecto al 2024, mientras que en Alemania y Francia el aumento fue del 65% y 64%, respectivamente. Esto evidencia una expansión del mercado europeo hacia el automovilismo eléctrico.
🔄 ¿UNA EVOLUCIÓN O UNA SIMPLE BURBUJA?
Si bien estos números demuestran un auge impresionante, hay preguntas que todavía deben responderse.
✔️ Por qué está bien:
-
La Fórmula E innova tecnológicamente con cada generación de autos.
-
Promueve el uso de energías limpias y la reducción de emisiones.
-
Sus carreras son emocionantes y han logrado captar la atención del público joven.
❌ Por qué está mal:
-
A pesar del aumento de audiencia, la Fórmula E no genera la misma lealtad que otras competiciones legendarias como la F1 o IndyCar.
-
Los autos siguen sin igualar la velocidad y el sonido de los monoplazas de combustión, restando emoción sensorial al espectáculo.
-
Algunas transmisiones aún no tienen cobertura global, lo que limita el impacto de su crecimiento.
![IMAGES X, FORMULA E](https://titansports.mx/wp-content/uploads/2025/02/jake_hughes_1.avif)
🔋 LA OPINIÓN DE FORMULA E
Aarti Dabas, Directora de Medios de Fórmula E, comentó: “Estamos firmemente en el camino para ofrecer nuestra temporada más grande hasta ahora, llevando nuestro espectáculo de carreras a más fanáticos que nunca.”
🏆 ¿ESTAMOS FRENTE AL FUTURO DEL AUTOMOVILISMO?
Con una audiencia en crecimiento, autos cada vez más avanzados y una visión alineada con la sostenibilidad, la Fórmula E está ganando su lugar dentro del automovilismo global. Sin embargo, el reto sigue siendo conquistar a los puristas del automovilismo y mantener un crecimiento sostenido. ¿Es una revolución real o solo una tendencia pasajera? ⚡️