FERNANDO ACEPTA QUE ASTON MARTIN DEBE PREPARARSE PARA UN AÑO COMPLICADO
ARRANQUE PARA EL OLVIDO DE ASTON MARTIN EN LA FÓRMULA 1 2025
La temporada 2025 de Fórmula 1 no ha comenzado con el pie derecho para Fernando Alonso ni para su equipo, Aston Martin. Con dos carreras completadas y cero puntos en el casillero, el panorama se muestra cuesta arriba para el veterano piloto español, quien ya anticipa que este año podría ser uno de resistencia y adaptación más que de gloria. 🟢💔
EN ARABIA, P11 CON SABOR AMARGO PARA ALONSO
En el Gran Premio de Arabia Saudita, Alonso cruzó la meta en la posición 12, aunque fue reclasificado a P11 debido a una penalización de tiempo impuesta a Liam Lawson por maniobras fuera de pista. A pesar del avance, la carrera reflejó con claridad la realidad que vive el equipo británico: les falta ritmo, rendimiento y competitividad para pelear por los puntos. 🏁🚫 “Tenemos que aceptar que va a ser complicado sumar este año“, confesó Alonso tras bajarse del monoplaza. “La posición final no fue reflejo del desempeño real. Avancé un poco en la primera vuelta, pero era cuestión de tiempo para que los autos más rápidos me superaran”. La situación se volvió aún más evidente cuando el asturiano admitió que de no haber sido por los incidentes ajenos, como el toque entre Yuki Tsunoda y Pierre Gasly o la sanción a Lawson, su resultado habría sido un discreto P14. 🔍📉

BORTOLETO Y UN SUSTO ENTRE COMPAÑEROS DE ESTRUCTURA
Durante la carrera, hubo un momento tenso que acaparó la atención: Alonso intentó un adelantamiento por fuera a Gabriel Bortoleto, piloto brasileño que forma parte de su estructura de management. Sin embargo, el joven no pareció percatarse del movimiento del bicampeón y ambos protagonizaron un ligero contacto. Fernando se vio obligado a cortar la curva 2 para evitar un choque más serio. 😮🔥 “Me la jugué por el exterior, pero Bortoleto no me vio, así que tuve que irme fuera para no tocarlo más. Inmediatamente le devolví la posición porque no había hecho bien la curva y no quería penalización. Fue un susto”, explicó con franqueza Alonso, mostrando que la tensión no respeta relaciones laborales ni jerarquías en pista. 💥🤝
STROLL APOSTÓ POR UNA ESTRATEGIA DIFERENTE… Y PERDIÓ
Mientras tanto, el otro piloto de Aston Martin, Lance Stroll, intentó aplicar una estrategia diferente: largó con neumáticos duros y alargó su stint inicial esperando que un coche de seguridad cambiara el destino de su carrera. La jugada no funcionó y el canadiense finalizó en una decepcionante P16, visiblemente frustrado. “Sabíamos que era nuestra única opción. Intentamos algo distinto, pero no funcionó. Los neumáticos ya no daban más y al final tuvimos que parar”, declaró. 🛞❌
ALONSO PONE LOS PIES EN LA TIERRA Y PIDE REALISMO
Aston Martin enfrenta un presente desafiante. Luego de haber sido revelación en 2023, el equipo parece haber dado un paso atrás en 2025, quedando fuera de la pelea con los líderes y luchando apenas por meterse en el top 10. La falta de ritmo en carrera, las decisiones estratégicas arriesgadas que no están rindiendo frutos y la sensación de estancamiento han generado un entorno de incertidumbre en el paddock. 🧩🟠 “Estamos compitiendo con lo que tenemos, pero si no mejoramos el coche, nos tendremos que acostumbrar a vernos fuera de los puntos”, sentenció Alonso, quien no pierde el profesionalismo, pero sí reconoce que los objetivos deben reajustarse. 🧠📊

EL AÑO DE LA PACIENCIA PARA ALONSO Y ASTON MARTIN
El GP de Arabia ha sido un claro reflejo del presente de Aston Martin: sin velocidad, sin suerte y sin puntos. La temporada es larga, pero si algo queda claro es que el camino hacia los podios luce más lejano que nunca para Fernando Alonso y su equipo. ⏳🥀